martes, abril 1

Etiqueta: hospitales

Comezu visitará varios hospitales de Zulia para verificar el funcionamiento
Regionales

Comezu visitará varios hospitales de Zulia para verificar el funcionamiento

La presidenta del Colegio de médicos del estado Zulia,  Dianela Parra, informó que este miércoles 11 de mayo  hace se reunió con los personeros de la Facultad de medicina, Tribunal Disciplinario y División de post grado de la Faculta, Sergio Osorio, Enrique Machin y Dr. Nascer, respectivamente. Durante el encuentro trataron asuntos relacionados con ejercicio ilegal de la medicina, intrusismo en la profesión y violaciones al Código de Deontología Médica, además de informar sobre las visitas a los hospitales de la región zuliana. Visita a los hospitales La dirigente gremial informó de una serie de visitas de inspección a los hospitales. Donde comenzarán por San Francisco, luego el Hospital Chiquinquirá, para seguir con el resto, y así realizar una encuesta que tienen organizada con ...
Ejecutivo exhorta a la ciudadanía a denunciar las mafias de los hospitales
Regionales

Ejecutivo exhorta a la ciudadanía a denunciar las mafias de los hospitales

El ministro para la Comunicación e Información, Freddy Ñáñez, exhortó este lunes a la ciudadanía a denunciar comportamientos irregulares en los hospitales, con el fin de acabar con las mafias en los centros de salud. "Lo importante es que si se conoce de un comportamiento irregular debe denunciarlo en el consejo comunal", expresó Ñáñez en declaraciones transmitidas por Venezolana de Televisión, tras finalizar una reunión con las vicepresidencias sectoriales, encabezada por la vicepresidenta Ejecutiva, Delcy Rodríguez, reseñó AVN. Indicó que, en los próximos días, el Vicepresidente Sectorial del Socialismo Social y Territorial, Mervin Maldonado, dará más información sobre las brigadas conformadas para combatir a las mafias de hospitales. "Se evaluó el comportamiento de las brigadas c...
Médicos Unidos de Venezuela: quieren culpar al personal sanitario de hospitales por fallas del Estado
Regionales

Médicos Unidos de Venezuela: quieren culpar al personal sanitario de hospitales por fallas del Estado

El médico cirujano con especialización en administración de hospitales y director ejecutivo de la ONG Médicos Unidos de Venezuela, Jaime Lorenzo, denunció este martes 26 de abril que quiere culpar al personal sanitario de los hospitales por las fallas del Estado venezolano. El experto recordó que las mafias que existen en los hospitales no son culpa del personal sanitario. “Las entradas y salidas están custodiadas por los Milicianos y personal contratado por el hospital”. Lorenzo destacó que durante la pandemia, el personal sanitario en los hospitales atendió a todos los afectados por el COVID-19 sin discriminación, exponiendo su salud por la falta de protección adecuada. “Hay más de 850 fallecidos en el personal sanitario por no tener los equipos de protección necesarios y falta de vac...
ONTV: La donación órganos es un acto altruista por el cual no se debe recibir ninguna remuneración o lucro
Regionales

ONTV: La donación órganos es un acto altruista por el cual no se debe recibir ninguna remuneración o lucro

La miembro de la directiva y encargada de relaciones institucionales de la Organización Nacional de Trasplantes de Venezuela (ONTV), Lucila Velutini, aclaró este miércoles 20 de marzo que la donación es un acto altruista por el cual no se debe recibir ninguna remuneración o lucro. La aclaratoria surge luego de la polémica desatada por la venta de un riñón a través de Marketplace, por lo que Velutini recordó que el comercio de órganos está penado por la ley venezolana desde el 2011. “Nosotros desde la ONTV queremos transmitirles que el comercio de órganos para trasplantes en Venezuela está penado por nuestra ley. (…) En su capítulo 7, los artículos del 45 al 52 hablan exactamente de todas las infracciones y cuáles son las sanciones de eso”, detalló. Recordó que en el 2017 se suspendier...
Sociedad Venezolana de Infectología considera que debe mantenerse el uso de la mascarilla
Regionales

Sociedad Venezolana de Infectología considera que debe mantenerse el uso de la mascarilla

El presidente de la Sociedad Venezolana de Infectología, advirtió Manuel Figuera, que es un error dejar el uso de la mascarilla cuando la pandemia por el COVID-19 no termina. El experto indicó que es necesario seguir haciendo uso del tapaboca por los asintomáticos, aclarando que no es necesario llegar a los extremos de confinamiento impuestos China. Figuera explicó que el uso de la mascarilla es incluso más importante que el gel y medidas de higiene. “Las cosas son distintas en el mundo, tenemos variantes más contagiosas pero menos agresivas, también menos muertes y hospitalización en personas vacunadas, sin embargo, debemos seguir usando las mascarillas”, añadió. El especialista aseguró, en entrevista con Román Lozinski, que en EEUU la variable para eliminar el uso obligatorio de ...
Racionamiento eléctrico afecta a hospitales y ambulatorios en el occidente de Venezuela
Regionales

Racionamiento eléctrico afecta a hospitales y ambulatorios en el occidente de Venezuela

Usuarios en redes sociales reportaron que distintos hospitales y ambulatorios del occidente de Venezuela se ven obligados a funcionar a oscuras por varias horas, debido al racionamiento eléctrico confirmado oficialmente por Néstor Reverol, ministro de Energía Eléctrica, el pasado 24 de marzo de 2022. En los estados Táchira, Lara, Mérida y Zulia, centros médicos han tenido que adaptarse al Plan de Administración de Cargas (PAC). La suspensión es programada, según informó Corpoelec, pero habitantes de las entidades cuentan que en ocasiones la luz se va sin aviso alguno y pueden pasar hasta doce horas hasta que vuelve. El problema ha afectado al Hospital Central de San Cristóbal, Hospital Chiquinquirá en Maracaibo y al Ambulatorio de Cabudare, según denunciaron algunos venezolanos. Sin ...
Federación Médica exige un plan de recuperación para hospitales
Regionales

Federación Médica exige un plan de recuperación para hospitales

  El presidente de la Federación Médica Venezolana (FMV), Douglas León Natera, exigió este viernes al Gobierno de Venezuela empezar un plan de recuperación de hospitales, sumidos en el “abandono” y la “ruina”; y de mejora de las condiciones laborales del personal sanitario. “El Gobierno del presidente (Nicolás) Maduro conoce la situación asistencial del país, que presenta un cierre técnico en más del 80 por ciento por el abandono y ruina de sus instalaciones”, afirmó el médico, de acuerdo a un comunicado de prensa. León indicó que la situación de crisis hospitalaria no ha variado desde hace “muchos años” por “falta de mantenimiento, medicinas, electricidad, dotación de equipos quirúrgicos, camas, reparación de ascensores, entre otras necesidades”, por lo que instó al Ejecutivo a de...
Gobernación de Zulia inicia el programa Signo Vital con más de 300 intervenciones quirúrgicas
Regionales

Gobernación de Zulia inicia el programa Signo Vital con más de 300 intervenciones quirúrgicas

Haciendo honor a la palabra empeñada, el gobernador Manuel Rosales inició este viernes 25 de marzo el programa Signo Vital, a través del cual se realizaron, más de 300 intervenciones quirúrgicas en hospitales de Maracaibo, San Francisco, Cabimas, Mara y Sur del Lago de Maracaibo y Perijá. El mandatario regional aseguró que las intervenciones serán todas las semanas, los días viernes sábado y domingo, en hospitales, ambulatorios, pabellones y servicios a través de convenios con clínicas privadas. "Hoy inicia este programa con la participación de más de 90 enfermeras y 70 médicos para atender el clamor de zulianos que necesitan una operación quirúrgica no programada, pero necesaria para llevar una vida normal y productiva", enfatizó Rosales. El mandatario regional, acompañado de Víctor ...
Enfermeros en Margarita denuncian condiciones de los centros de salud
Regionales

Enfermeros en Margarita denuncian condiciones de los centros de salud

Enfermeros de los centros médicos de Margarita denuncian falta de suministros, agresiones de familiares de los pacientes y falta de personal en el día a día de su profesión. Directivo del Colegio de profesionales de enfermería, Denis Maita, explicó que el salario no cubre las necesidades básicas como la alimentación ni tampoco la recreación. “Es vivido todos los días que el personal de salud sufre de violencia y agresiones tanto como por los usuarios, como por los familiares, simplemente porque son la cara visible de los sistemas”, agregó el dirigente. Maita emplazó al Ministerio para la Salud y al Instituto Venezolano de los Seguros Sociales a ocuparse de la dotación de los hospitales y ambulatorios a su cargo, además, clamó por mejores salarios para los profesionales que representa....
Sindicatos convocan a protestar frente a los hospitales de Venezuela
Regionales

Sindicatos convocan a protestar frente a los hospitales de Venezuela

La Red Sindical Venezolana convocó este domingo a una protesta para el próximo martes frente a los hospitales de 14 de los 23 estados del país caribeño “por la dignidad, la vida y la familia”. “Ya 14 estados se han sumado a nuestra próxima convocatoria, nuestra invitación se extiende a cada trabajador del país, la intención es seguir sumando voluntades”, escribió en Twitter el coordinador general de Monitor Salud (parte de la red sindical), Mauro Zambrano, reseñó Efe. Por eso pidió a los manifestantes que, el próximo 15 de febrero, se muevan “por la dignidad, la vida y la familia”. El pasado 13 de enero, Monitor Salud denunció que, en 2021, hubo 600 amenazas y coacciones a trabajadores sanitarios para que renunciaran a sus puestos de trabajo en Venezuela, por denunciar la situació...
Gobernación del Zulia trabaja para impulsar un Nuevo Modelo de Gestión en Salud
Regionales

Gobernación del Zulia trabaja para impulsar un Nuevo Modelo de Gestión en Salud

Consolidar un Nuevo Modelo de Gestión en Salud en el estado Zulia, es uno de los frentes importantes que tiene el gobernador Manuel Rosales Guerrero y su equipo de Gobierno, en su plan de acción inmediato para recuperar los hospitales y que los pacientes reciban la atención que merecen. Así lo ratificó, la doctora María Moreno, secretaria de Salud del estado Zulia, en declaraciones ofrecidas en entrevista a un importante medio audiovisual de la capital zuliana. “Ya estamos evaluando y revisando lo que será el "Nuevo Modelo de Gestión en Salud", una de las banderas de nuestro gobernador Manuel Rosales, en su primer gobierno, y el mismo garantizaba a los pacientes sus medicamentos y exámenes médicos gratuitos, así como la atención en diferentes especialidades, y el mantenimiento de las i...
Seis nuevos hospitalizados en Argentina tras el consumo de estupefacientes
Mundo

Seis nuevos hospitalizados en Argentina tras el consumo de estupefacientes

Las autoridades argentinas investigan si la hospitalización de seis personas en la ciudad de Rosario obedece al consumo de la cocaína adulterada que dejó 24 muertos en Buenos Aires la semana pasada, informó la cartera de Salud local. Cuatro personas fueron hospitalizadas en la tarde del domingo en el sur de Rosario "con deterioro sensorio y depresión respiratoria" y sobre la medianoche se agregaron otros dos pacientes, todos "con antecedente de consumo de sustancias", indicó. Dos de los pacientes están graves y con asistencia respiratoria. "Algunos sufrieron convulsiones y en el caso de los pacientes críticos fueron intubados. No podemos precisar por el momento con qué sustancia se produjo la intoxicación, estamos a la espera de que la justicia intervenga", explicó a TN la médica ...
Federación Médica pide al fiscal de la Corte Penal Internacional que visite los hospitales
Regionales

Federación Médica pide al fiscal de la Corte Penal Internacional que visite los hospitales

El presidente de la Federación Médica Venezolana (FMV), Douglas León Natera, pidió al fiscal de la Corte Penal Internacional (CPI), Karim Khan, escuchar a los médicos y visitar algunos hospitales para constatar la crisis asistencial del país. El fiscal arribó a Venezuela este domingo 31 de octubre, en visita oficial de tres días, para cumplir una agenda de trabajo con autoridades gubernamentales, organizaciones civiles y de Derechos Humanos. La CPI mantiene abierto un examen preliminar a Venezuela por acusaciones de violaciones a los derechos humanos y crímenes de lesa humanidad cometidos contra dirigentes de la oposición. El presidente de la FMV considera que la gravedad de la crisis de los servicios públicos de salud, por la falta de medicamentos, equipos quirúrgicos, insumos, a...
Monitor Salud: 80 % de los baños en los centros de salud en Caracas están inoperativos
Regionales

Monitor Salud: 80 % de los baños en los centros de salud en Caracas están inoperativos

El representante sindical de hospitales y clínicas de Caracas, Mauro Zambrano aseguró que la red hospitalaria está muy decadente, sus infraestructuras se encuentran deterioradas. Comentó que de 15 ascensores solo funciona un ascensor en el Hospital del Niño, en los Magallanes, Clínico Universitario, y Maternidad. Indicó que un 80 por ciento de los baños en los centros de salud en Caracas están inoperativos. Señaló que estos pacientes y trabajadores no tienen baños donde poder hacer sus necesidades. Además, los hospitales no tienen tomógrafo en Caracas, “un paciente que necesita una tomografía deber tener 100 dólares para poder hacérselo”, expresó. Recalcó la falta de material de protección para los trabajadores hospitalarios. Detalló que el déficit de insumos ha empeorado con la ...
Monitor Salud detecta escasez de bioanalistas en laboratorios públicos
Regionales

Monitor Salud detecta escasez de bioanalistas en laboratorios públicos

El sindicato Monitor Salud alertó este lunes de la carencia de especialistas en bioanálisis y de bancos de sangre para procesar muestras en, al menos, siete de 19 de los laboratorios de los principales centros de salud de la región central de Venezuela. «El promedio de cargos vacantes de bioanalista llega al 46%. Los casos en los que las vacantes de un centro superan la mitad del personal constituyen 11 hospitales», reseña un informe del programa Monitor Salud, publicado en el portal de la Red Sindical Venezolana. Para el reporte, analizaron las condiciones de laboratorios de 19 hospitales ubicados en Distrito Capital, La Guaira, Miranda, Carabobo, Aragua y Guárico, de los que 12 están bajo responsabilidad del Ministerio de Salud, cuatro pertenecen a la gobernación del estado corresp...
Hospitales del país enfrentan una escasez de medicamentos que supera el 70 %
Regionales

Hospitales del país enfrentan una escasez de medicamentos que supera el 70 %

El dirigente sindical del sector salud, Pablo Zambrano, manifestó este viernes que en los centros asistenciales públicos hay una escasez de medicamentos que supera el 70%. Señaló que el sistema público ha estado vulnerable desde hace algún tiempo y empeoró en el año 2020, con la llegada de la pandemia del COVID-19. "El gobierno tenía que hacer inversiones concretas para enfrentar la pandemia, ahorita en el Clínico Universitario ni inyectadoras hay y para los pacientes con COVID-19 les dan un papel con todo lo que deben comprar", lamentó. Zambrano afirma que en los hospitales no hay presupuestos asignados, y resaltó que los directores de los mismos no reciben mensualmente para el mantenimiento del centro asistencial, además no hay ambulancias y los ascensores no funcionan. Asimi...
Personal de salud asegura que más del 50 % de los hospitales de Caracas están sin agua
Regionales

Personal de salud asegura que más del 50 % de los hospitales de Caracas están sin agua

Ana Rosario Contreras, presidenta del Colegio de Enfermería de Caracas, y Mauro Zambrano, director sindical de hospitales y clínicas de Caracas, presentaron la mañana de este martes 28 de julio una radiografía que muestra las carencias de los centros de salud en Caracas. Contreras expresó que “la pandemia ha sido un antes y un después en la situación de los hospitales”; porque a partir de marzo de 2020 “empeoró”. “En medio de la pandemia nuestro sistema de salud sigue colapsado”, indicó la presidenta del colegio de Enfermería de Caracas en Shirley Radio. Secos en medio de una pandemia Zambrano calificó como “difícil” la situación que se vive en los centros de salud. Además, explicó que “más de un 50 por ciento de los hospitales de Caracas están sin agua”. “En algunos el agua llega sol...
Alertan que en Venezuela se «agrava» la escasez de oxígeno en hospitales
Regionales

Alertan que en Venezuela se «agrava» la escasez de oxígeno en hospitales

La opositora venezolana Manuela Bolívar denunció que se agrava la escasez de oxígeno e insumos en la mayoría de los hospitales de Venezuela, situación que, aseguró, ocasiona complicaciones en pacientes con COVID-19. “Se agrava la escasez de oxígeno e insumos vitales en la mayoría de los hospitales en el país, especialmente en las regiones”, escribió ayer viernes 23 julio en Twitter. Subrayó que “en solo un mes” hubo reportes de escasez de oxígeno en los estados Lara, Falcón y Guárico. “Hoy tristemente nos enteramos de la muerte de 14 pacientes en el estado Sucre por la misma razón”, indicó Bolívar, tras advertir que recibió también denuncias del fallecimiento de otras cuatro personas en el estado Guárico. Las autoridades sanitarias de Venezuela no informaron de escasez en el suministr...
Hospitales de Jerusalén están llenos de heridos palestinos
Mundo

Hospitales de Jerusalén están llenos de heridos palestinos

Los israelíes “quieren un lugar que no es suyo”, dice Ezzedin, un palestino de 19 años desde su cama de hospital en Jerusalén, tras haber perdido la visión de su ojo izquierdo en los enfrentamientos con la policía israelí en la Explanada de las Mezquitas de Jerusalén, escenario de importantes violencias que se han saldado con centenares de heridos. Los palestinos heridos llenan los pasillos del hospital Makassed, en Jerusalén-Este. Algunos perdieron un ojo por las balas de goma. Ezzedin, carpintero de la ciudad de Naplusa, en el norte de Cisjordania, acudió a la mezquita Al Aqsa, en la Explanada, el viernes por la noche para las oraciones del ramadán cuando la policía empezó a disparar granadas aturdidoras y gases lacrimógenos, al tiempo que los palestinos lanzaban piedras y otros pr...
Intergremial de Salud lleva documento a la Gobernación de Zulia para exigir vacunación
Regionales

Intergremial de Salud lleva documento a la Gobernación de Zulia para exigir vacunación

La intergremial de Salud del estado Zulia acudió a la Gobernación del estado Zulia para entregar un documento en el que exigen a Omar Prieto, jefe del Ejecutivo regional, la vacunación de todo el personal que labora en los centros asistenciales y mejoras en las condiciones de trabajo. “Hacemos la exigencia para que cumpla con su deber como máxima autoridad del estado y vacune a todo el personal que tenemos laborando en los establecimientos de Salud, como los hemos llamados, nuestros héroes anónimos”, explicó Hania Salazar, presidenta del colegio de Enfermería de la región. La gremialista manifestó su preocupación por el aumento, especialmente de los médicos y enfermeras, fallecidos tras contraer el virus del COVID-19. “Día a día mueren por cumplir el deber profesional y no queremos que ...
Autoridad Única en Salud de Zulia inspecciona hospitales y Pasi de Guajira
Regionales

Autoridad Única en Salud de Zulia inspecciona hospitales y Pasi de Guajira

La secretaria de Salud del estado Zulia, Omaira Prieto, hizo un recorrido técnico de inspección por los centros de salud pública del municipio Guajira y por los Puntos de Atención Social Integral mejor conocidos por sus siglas (Pasi) ubicados en la zona, para verificar las medidas de bioseguridad para combatir el COVID-19 ante las variantes P.1 y P.2. Durante la inspección por el Hospital de Sinamaica y por el Hospital de Paraguaipoa, la Autoridad Única en Salud estuvo acompañada por la Alcaldesa Indira Fernández, y el equipo técnico en salud, quienes verificaron en funcionamiento de los recintos para la atención de la población y reforzar la dotación de insumos médicos. Es importante destacar que el referido municipio es puerta de entrada al territorio venezolano y frente a la n...
Freddy Pachano: tras un año de pandemia la situación es “dantesca”
Regionales

Freddy Pachano: tras un año de pandemia la situación es “dantesca”

A un año de que el Gobierno decretase el confinamiento obligatorio para prevenir la expansión del COVID-19 por Venezuela, la situación con el virus no varía mucho, pues por un tiempo parece bajar, y por otro la llamada curva de contagio parece subir. Aunque las instancias de Gobierno ofrecen constantes cifras que detallan la cantidad de casos activos, los curados y decesos, ninguna parece reflejar el número de médicos fallecidos durante la pandemia y si lo hicieran, lo más notable del caso sería que el estado Zulia es el que ostenta el primer lugar con 64. Freddy Pachano, director del posgrado de Cirugía de la faculta de Medicina de la Universidad del Zulia, conversó con Foco Informativo sobre este tema y definió este último año como “dantesco” para los profesionales de la medicina d...
Médicos conmemoran su día “más desprotegidos y abandonados” por el Estado
Regionales

Médicos conmemoran su día “más desprotegidos y abandonados” por el Estado

El Colegio de Médicos del estado Zulia publicó un comunicado a propósito del Día Nacional del Médico en el que denuncian la falta de protección falta de protección y el abandono por parte del Estado venezolano. “Este nuevo Día Nacional del Medico consigue a los profesionales de la Medicina más desprotegidos y abandonados por parte del Estado que nunca”, indica el texto firmado por Juan Carlos Velazco, presidente del encargado del medio. El documento indica que los problemas que venían acumulándose y hoy son más serios y graves, a lo cual se unió la pandemia de COVID-19 que exacerbó la “difícil” situación que viven los galenos y también el resto del sector salud. Velazco afirma que las condiciones existentes en los hospitales del Zulia, incluidos los que el Gobierno califica como centi...