miércoles, junio 26

Etiqueta: vacunas covid-19

Gobierno pide ante la ONU que vacunas anticovid sean un «bien público global»
Regionales

Gobierno pide ante la ONU que vacunas anticovid sean un «bien público global»

El ministro para la Salud, Carlos Alvarado, expresó la firme decisión del Gobierno y el pueblo venezolano de seguir cooperando con los esfuerzos internacionales para derrotar la pandemia y ratificamos el llamado para que declaren a todas las vacunas como un bien público global, "ya que sólo con unidad, solidaridad y coherencia global podemos juntos vencer la COVID-19 y crear un futuro más resiliente para toda la humanidad". Al participar en el Diálogo de Alto Nivel sobre “Fortalecimiento del Consejo Económico y Social (ECOSOC) en su 75° Aniversario para la Recuperación Sostenible y Resiliente de la COVID-19 y el Avance de la Agenda 2030″, Alvarado señaló que ” el multilateralismo es la única y mejor opción para abordar problemas globales, por encima de enfoques políticos aislacionis...
OPS insta a Venezuela a cumplir compromisos para recibir vacunas
Regionales

OPS insta a Venezuela a cumplir compromisos para recibir vacunas

La Organización Panamericana de la Salud (OPS) aseguró que Venezuela podría optar por la segunda fase de vacunas anticovid, a través del mecanismo Covax, si se concreta el pago que el gobierno nacional tiene pendiente con el organismo internacional. El director de Emergencias Sanitarias de la OPS, Ciro Ugarte, precisó que de confirmarse el pago el país podría recibir las próximas dosis a finales del mes de junio, aunque no existen tiempos precisos. "No tenemos confirmación de ese pago. Esperamos todos que ese pago se haga efectivo pronto y con eso Venezuela podría ser elegible para el siguiente plan de distribución de vacunas". Asimismo, aseguró que es necesario que las autoridades venezolanas se avoquen a la creación de un plan de vacunación que tenga como prioridad a los profesi...
Unicef entrega equipos de congelación de vacunas contra el COVID-19
Regionales

Unicef entrega equipos de congelación de vacunas contra el COVID-19

En horas de la mañana de este miércoles arribó a Venezuela el primero de dos vuelos con equipos de congelación de Unicef para fortalecer la cadena de frío y conservar las vacunas contra el COVID-19. Unicef Venezuela informó que durante esta semana serán entregados un total de 100 congeladores como parte del apoyo al mecanismo Covax. "Estos equipos serán instalados y distribuidos con apoyo de Unicef para incrementar la capacidad de conservación de las vacunas en lugares estratégicos que permitan acercar los servicios de inmunización a las comunidades", dijo la instancia en las redes sociales. De acuerdo con la información compartida en Twitter, la llegada de los congeladores es posible "gracias a la contribución" del gobierno del Reino Unido. https://twitter.com/unicefvenezuela/...
Gremios y sociedad civil alzan su voz para exigir vacunas contra el COVID-19
Regionales

Gremios y sociedad civil alzan su voz para exigir vacunas contra el COVID-19

Diversos gremios de la salud se congregaron en Caracas con pancartas y tapabocas para exigir la entrada de vacunas contra el coronavirus al país. Mediante sus redes sociales el dirigente político Juan Guaidó compartió varias imágenes en las que se le ve acompañando al Frente Amplio de Mujeres de Venezuela y a otros voceros del sector que urgen un Plan de Vacunación Nacional transparente y supervisado por organismos internacionales. ¡Vacunas Ya! y "SOS Vacunas para Venezuela" , eran parte de las consignas y mensajes que se leían en los numerosos carteles de los asistentes. Por: Agencia
Colombia recibe 912 mil vacunas de AstraZeneca a través de Covax
Mundo

Colombia recibe 912 mil vacunas de AstraZeneca a través de Covax

El Gobierno de Colombia informó este domingo que el país recibió un nuevo lote de 912 mil vacunas de la farmacéutica AstraZeneca adquiridas a través de mecanismo Covax. Mediante la cuenta oficial de Twitter de la Presidencia de dicha nación, las autoridades aseguraron que estos preparados servirán para seguir avanzando en el Plan Nacional de Vacunación contra el COVID-19. “Esta semana vamos a tener 1 millón de vacunas más de Sinovac y 549 mil vacunas del laboratorio Pfizer, que sumadas a las 912 mil que recibimos hoy, de AstraZeneca, sumarán más de 2 millones 400 mil dosis", destacó el Ministerio de Salud colombiano. La cartera Salud aseveró que con la dotación de los fármacos de AstraZeneca se refuerza la visión multilateral de que "Covax puede marcar esa diferencia para el mundo...
Una de cada 500 personas recibe vacuna contra el COVID-19 en los países pobres
Mundo

Una de cada 500 personas recibe vacuna contra el COVID-19 en los países pobres

En los países de bajos ingresos, solo una de cada quinientas personas en promedio recibió una de las vacunas disponibles contra la COVID-19, mientras que en los países ricos una de cada cuatro personas ya está inmunizada total o parcialmente. Así lo reveló la Organización Mundial de la Salud (OMS), tras anunciar que Greta Thunberg, líder del movimiento juvenil que reclama soluciones al cambio climático, le ha donado 100 mil euros para respaldar su trabajo en favor de una distribución equitativa de las vacunas. La contribución se realizará a través de la fundación de Thunberg, la activista sueca que con quince años lanzó en 2018 un movimiento de protesta que tuvo repercusión internacional y que denunciaba la inacción de la clase política y de los actores económicos frente al agrav...
Rodríguez: Tenemos el compromiso de inmunizar a 100 % de los venezolanos
Regionales

Rodríguez: Tenemos el compromiso de inmunizar a 100 % de los venezolanos

Jorge Rodríguez, jefe de la Asamblea Nacional, desestimó este martes la propuesta de vacunación contra el COVID-19 que hizo Fedecámaras a finales de marzo cuando dijo querer importar seis millones de dosis para inmunizar a los trabajadores de las empresas privadas y sus familias. “El plan nacional de vacunación ya fue elaborado por la única autoridad de salud que tiene la República: el Ministerio del Poder Popular para la Salud del gobierno del presidente Nicolás Maduro”, dijo Rodríguez al periodistas que le preguntó sobre si el Ejecutivo había tomado alguna decisión ante la propuesta hecha por los empresarios. Reiteró que las autoridades "tienen el compromiso de inmunizar a 100 % de los venezolanos", a través de un programa que "ya fue elaborado" Por: Agencia
EEUU podría compartir vacunas con otros países «ante del fin del verano»
Sin categoría

EEUU podría compartir vacunas con otros países «ante del fin del verano»

El presidente estadounidense, Joe Biden, dijo este martes que espera que su Gobierno pueda empezar a compartir con otros países su inventario de vacunas contra la COVID-19 "antes de que acabe el verano" (junio-septiembre), una vez que se haya asegurado que tiene suficientes para inocular a toda su población. "Mi esperanza es que, antes de que acabe el verano, estaré hablando con ustedes de que ya tenemos acceso a más vacunas de las que necesitamos para cuidar a cada estadounidense, y estamos ayudando a otros países, países pobres", afirmó Biden durante un acto en la Casa Blanca. El mandatario aseguró que quiere compartir los excedentes estadounidenses con otros países porque "hasta que esta vacuna esté disponible en todo el mundo y estemos ganando al virus en otras naciones, no estar...
Monseñor Moronta: “Así como hay dinero para armas, que haya dinero en beneficio de la salud»
Regionales

Monseñor Moronta: “Así como hay dinero para armas, que haya dinero en beneficio de la salud»

El monseñor Mario Moronta, obispo de la diócesis de San Cristóbal, reclamó la inexistencia de un verdadero plan de vacunación en Venezuela. Exigió que se tomen las acciones necesarias para garantizar la inmunización de la población ante el coronavirus. “Así como hay dinero para armas, para muchas otras cosas, que haya dinero en beneficio de la salud del pueblo”, expresó. Enfatizó, en su llamado, a las autoridades para que busquen caminos que permitan a Venezuela acceder a las vacunas anticovid. Además, monseñor Moronta expresó que el virus no distingue posición política ni religiosa y que ataca a todos los venezolanos en igualdad de condiciones. Calificó como "injusto e inmoral" que no haya un plan de vacunación para todos los venezolanos. https://twitter.com/ReporteYa/status/137949...
Fermín propone diálogo urgente para adquirir vacunas contra el COVID-19
Política y Economía

Fermín propone diálogo urgente para adquirir vacunas contra el COVID-19

El presidente del Partido Soluciones para Venezuela, Claudio Fermín, en entrevista para el programa Primera Página, reiteró la propuesta de crear un fondo nacional en el que los particulares y empresarios sean partícipes en la adquisición de vacunas. La propuesta que tiene dos meses en la mesa y beneficiaría a tres millones de personas. Destacó que si esta propuesta se ejecutara se podrían adquirir seis millones de vacunas para dos dosis y beneficiar a tres millones de venezolanos. Esto sería posible al financiamiento por parte de empresas privadas y particulares, asimismo más de 100 clínicas privadas participarían en su aplicación. Fermín enfatizó que uno de los problemas que tiene el país es a adquisición de vacunas contras el COVID-19 que es un tema de “preocupación mundial”. As...
Haití rechaza la vacuna de AstraZeneca que le ofrece la OMS
Mundo

Haití rechaza la vacuna de AstraZeneca que le ofrece la OMS

Haití, uno de los únicos cuatro países del mundo que no ha comenzado a vacunar contra la covid-19, rechaza la vacuna del laboratorio AstraZeneca que le ha ofrecido la Organización Mundial de la Salud (OMS) mediante el mecanismo Covax. Este martes una fuente gubernamental, que requirió el anonimato, explicó a EFE que el Gobierno ha declinado recibir la vacuna de AstraZeneca por "el revuelo mundial que hay en torno a ella", al considerar que la población del país "no la va a aceptar". Las autoridades haitianas han pedido a la OMS que envíe al país vacunas de otros laboratorios, pero la organización de momento es "recalcitrante" para ofrecer una alternativa e intenta "presionar" a Haití al indicar a las autoridades haitianas que "los plazos se agotan". "Como es un regalo, nos la qu...
Solicitan al Ejecutivo priorizar vacunas contra COVID-19 para comunidades universitarias
Regionales

Solicitan al Ejecutivo priorizar vacunas contra COVID-19 para comunidades universitarias

La Asociación Venezolana de Rectores Universitarios (Averu) le solicitó al presidente Nicolás Madiro, así como a los ministerios de Salud y Educación Universitaria, que le asignen vacunas contra el COVID-19 a las comunidades universitarias. En el comunicado de la asociación, se le pide al Estado que ponga a las comunidades universitarias como prioridades en el proceso de vacunación nacional. Asimismo, criticó que la primera fase de inmunización se desarrolló sin ningún tipo de control, y que estuvieron involucrados sectores no prioritarios. Además, resaltaron que se desconoce el sistema de categorización del régimen para determinar qué grupos de la sociedad deben ser vacunados antes que otros. Venezuela registró mil 786 contagios y 15 fallecidos por covid-19 este domingo “De ...