jueves, abril 17

Etiqueta: vacunacion

Biden anunciará una estrategia global de vacunación en su gira europea
Mundo

Biden anunciará una estrategia global de vacunación en su gira europea

El presidente estadounidense, Joe Biden, anunció este miércoles que presentará en su gira europea una estrategia de vacunación global para poner fin a la pandemia de la covid-19. “Tengo una estrategia (sobre vacunación global), y la anunciaré”, afirmó Biden sin dar más detalles a los periodistas en unas breves declaraciones en la base aérea de Andrews, poco antes de partir hacia el Reino Unido en su primer viaje internacional. Después de recibir críticas de la comunidad internacional por no compartir vacunas, Biden informó el pasado mes que EEUU repartirá 80 millones de vacunas, la mayor parte a través de Covax, el programa auspiciado por la Organización Mundial de la Salud (OMS). Estados Unidos, donde la primera vacuna contra la COVID-19 se administró en diciembre de 2020, tiene actual...
Red de madres y representantes: “No es la pandemia lo que ha cerrado las escuelas”
Regionales

Red de madres y representantes: “No es la pandemia lo que ha cerrado las escuelas”

La pediatra y miembro de la red de madres y representantes, Lila Vega, afirmó este este miércoles 9 de junio que “la pandemia no cerró las escuelas”, y explicó que “el ministro y el presidente saben que hay otras razones para permanecer cerrados”. La aseveración la hizo en el marco de la declaraciones de Eduardo Piñate, ministro de educación, quien informó el pasado lunes que Venezuela aspira regresar a clases presenciales el próximo octubre. Vega expresó que “los docentes están en desacuerdo con la remuneración que reciben”, lo que a su juicio, es la verdadera razón por la cual no se ha podido abrir las escuelas. En conversación sobre esto en Shirley Radio, la doctora aseguró que desde el sector médico “aplauden” que el regreso a clases esté en la agenda del presidente y del ministro...
Solicitan al ministro de Salud instalar mesas de trabajo para mejorar plan de vacunación
Regionales

Solicitan al ministro de Salud instalar mesas de trabajo para mejorar plan de vacunación

El diputado a la Asamblea Nacional, Alexander Golindano, acudió al Ministerio del Poder Popular para la Salud para solicitar una reunión con el ministro Carlos Alvarado y que se logre ampliar el plan de vacunación en todo el país. Golindano informó que “le pedimos al señor ministro una reunión para que instalemos mesas de trabajo y abordamos el plan de vacunación así como su ampliación y especial atención al estado Anzoátegui ante el aumento de casos positivos por COVID-19”. Precisó que “sabemos que han estado avanzando en Caracas por ser la capital, sin embargo, el estado Anzoátegui debe revestir especial atención por ser uno de los estados con mayor cantidad poblacional, geográficamente estratégico para el tránsito por el oriente venezolano y además ser una región petrolera, hoy en día...
Julio Castro exige seriedad con datos de vacunación
Regionales

Julio Castro exige seriedad con datos de vacunación

El médico Julio Castro, asesor sanitario de la oposición que lidera Juan Guaidó, exigió este domingo 6 de junio seriedad con los datos y las cifras que brindan los funcionarios y portavoces del Gobierno de Venezuela sobre la vacunación anticovid, ya que -consideró- la información oficial facilitada hasta el momento es "propaganda". "Mientras no existan datos creíbles, transparentes y auditables sobre la vacunación, todas las cifras que digan los voceros gubernamentales son propaganda. Es hora de irse poniendo serios con eso", escribió en Twitter el también director de la Comisión de Expertos de la Salud, creada por la oposición para hacer frente a la pandemia. Aseguró que deben aclararse los criterios de vacunación según la edad, el mecanismo de selección -al margen del Sistema Patria-, ...
Alcalde Mujica: Lossada entrará en segunda fase de vacunación
Regionales

Alcalde Mujica: Lossada entrará en segunda fase de vacunación

El alcalde de Jesús Enrique Lossada, Junior Mujica, informó que el municipio entrará en la segunda fase del Plan Masivo de Vacunación contra el COVID-19 y que espera instrucciones del gobernador Omar Prieto en cuanto a la fecha de inicio del plan y la logística a seguir. “En la primera etapa comenzará la vacunación en siete municipios, donde no está incluido el nuestro. Estamos esperando instrucciones del gobernador y de la secretaria de Salud para que nos indiquen cuándo empezaremos A vacunar”, expuso Mujica. Sin embargo, desde la Alcaldía y la Coordinación Municipal de Salud ya se tienen programados los centros de inmunización en La Concepción, donde habrá dos puntos de vacunación: uno en Banzulia (Parque Inam), y el otro en la Escuela Básica Cristóbal Mendoza. Se vacunarán unas 140 mi...
Delcy Rodríguez: Cerca del 11 % de los venezolanos han sido vacunados contra la COVID-19
Regionales

Delcy Rodríguez: Cerca del 11 % de los venezolanos han sido vacunados contra la COVID-19

Cerca del 11 por ciento de los venezolanos ya han sido inmunizados contra la COVID-19 durante la II Fase de Vacunación que se realizará hasta el mes de diciembre, informó la Vicepresidenta Ejecutiva, Delcy Rodríguez, durante un recorrido que hizo al Centro de Vacunación Masiva habilitado en las instalaciones de la Universidad Bolivariana de Venezuela (UBV). “Por más poderes imperiales que pretendan impedirlo, el compromiso del presidente Nicolás Maduro es que haya vacunas para el pueblo venezolano. Así que estamos en esta etapa, la meta es el 70 % de la población, en estos días estamos ya abarcando casi un 11 % de la población vacunada… Aquí está el pueblo vacunándose, esta es una respuesta muy importante que da nuestro pueblo; tranquilo vacunándose. Aquí a nadie se la pedido inscripción ...
Pizarro critica la desorganización en los puntos de vacunación
Regionales

Pizarro critica la desorganización en los puntos de vacunación

Miguel Pizarro, comisionado para la Organización de las Naciones Unidas designado por Juan Guaidó, dijo este sábado que las jornadas de vacunación son una muestra más de "la indolencia y la improvisación del régimen". En su cuenta en Twitter, el opositor consideró que han sometido a adultos mayores y personas con afecciones de salud a largas colas bajo el sol o lluvia. Criticó que en Venezuela hayan vacunado inicialmente a altos funcionarios, en vez de inocular a los trabajadores de sectores priorizados. "En Venezuela vacunaron a la élite del régimen y al ciudadano lo ponen a hacer colas desde la madrugada", escribió. Añadió que no existe ningún orden en las jornadas de vacunación. Pizarro también consideró como burla que funcionarios el Ejecutivo aparezcan en televisión asegurando...
México refuerza vacunación para reabrir frontera con EEUU
Mundo

México refuerza vacunación para reabrir frontera con EEUU

México utilizará las vacunas donadas por Estados Unidos en un plan de inoculación en el norte del país con el que buscará crear las condiciones sanitarias para reabrir la frontera, mientras se prepara para flexibilizar los controles en la capital ante la reducción de los contagios de coronavirus. El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció el viernes que el millón de dosis de vacunas de Johnson & Johnson que Washington donó a México serán dispuestas en su totalidad para inocular a las personas de entre 18 y 40 años en 39 municipios ubicados en la frontera con Estados Unidos. Agregó que falta un remanente de dosis, que se estima en 1,9 millones, para cubrir toda la población de la frontera y que las autoridades están realizando los trámites para conseguir vacunas adicionales...
Habilitarán en Caracas otros diez espacios para la vacunación
Regionales

Habilitarán en Caracas otros diez espacios para la vacunación

En los próximos días se activarán 10 nuevos centros para la vacunación contra el COVID-19 en la capital del país, que inició el fin de semana en su segunda fase. Desde el Hotel Alba Caracas, la alcaldesa de Caracas, Érika Farías, precisó que desde el sábado se han vacunado cerca de seis mil personas, prioridad para adultos mayores con enfermedades de bases y al personal sanitario. "Estamos priorizando a los adultos mayores, especialmente a los que tienen alguna enfermedad de base e igualmente estamos priorizando al personal de salud público y privado que han quedado rezagado", manifestó. Recalcó que la meta es aplicar las vacunas rusas y china a la población priorizadas en las dos primeras etapas del plan de inmunización. Hasta la fecha han llegado al país 2.680.000 entre Sputnik-V...
Sociedad Venezolana de Infectología: En el país la vacunación es «improvisación y desorden»
Regionales

Sociedad Venezolana de Infectología: En el país la vacunación es «improvisación y desorden»

Manuel Enrique Figuera, vicepresidente de la Sociedad Venezolana de Infectología, calificó como una improvisación y un desorden las jornadas de vacunación contra el COVID-19 que se desarrollan en el país. “No se ha determinado un plan en cuanto a quienes serán los grupos prioritarios como en otros países, en Venezuela solo hay improvisación y desorden”, expresó Figuera este martes durante una entrevista para Vivo Play. Colas desde la madrugada a la espera de ser vacunados es lo que se observa en los espacios dispuestos para inmunizar a los venezolanos, lo que Figuera desde la Sociedad Venezolana de Infectología, rechazó, explicando que debería ser publicado un plan de vacunación para que las personas puedan organizarse. https://twitter.com/vivoplaynet/status/1399692708747358212?ref_sr...
6 países de la UE ofrecen certificados de vacunación COVID-19
Mundo

6 países de la UE ofrecen certificados de vacunación COVID-19

Grecia y otros seis países de la Unión Europea introdujeron el martes un programa para otorgar certificados a quienes se hayan vacunado contra el COVID-19, previo a la implementación de la iniciativa en toda la UE a partir de 1 de julio. Los otros países son Bulgaria, la República Checa, Dinamarca, Alemania, Croacia y Polonia. Grecia ha estado promoviendo la aplicación del certificado, que tendrá un código QR con avanzadas medidas de seguridad. La idea fue propuesta inicialmente por el primer ministro griego Kyriakos Mitsotakis. El ministro griego de tecnología digital, Kyriakos Pierrakakis, afirmó que la iniciativa facilitará los viajes dentro de todos los estados de la UE. El certificado será otorgado a todos los que estén totalmente vacunados contra el COVID-19, a los que te...
Hania Salazar exhorta al Gobernador de Zulia a crear un plan de vacunación sin condiciones
Regionales

Hania Salazar exhorta al Gobernador de Zulia a crear un plan de vacunación sin condiciones

La presidenta del Colegio de Enfermería del estado Zulia, Hania Salazar, exhorta al gobernador del Estado, Omar Prieto, a publicar el Plan de Vacunación para todo el pueblo zuliano y que el mismo sea sin prerrogativa alguna, como se hace actualmente que se exige poseer el Carnet de la Patria. La representante gremial expuso su reclamo desde el sitio donde se encuentra convaleciente con síntomas de la COVID-19. Dijo Salazar que la única condición para acceder a la inmunización debe ser la cédula de identidad porque "todos tenemos derecho a una vacuna ya". Salazar señaló por medio de un audio dirigido a Prieto que en estos momentos las condiciones socio-económicas del país, y del sector salud, prácticamente le impiden hacerse una prueba, ni una placa de tórax que sea gratuita y sin ries...
Academia Nacional de Medicina:  Es necesario vacunar a más de 300 mil personas diarias para cumplir la meta
Regionales

Academia Nacional de Medicina: Es necesario vacunar a más de 300 mil personas diarias para cumplir la meta

El doctor Enrique López Loyo, médico patólogo y presidente de la Academia Nacional de Medicina, explicó que para alcanzar un ritmo aceptable de vacunación de la COVID-19 es primordial tener un plan nacional y divulgarlo con metas y estrategias establecidas y tener la vacuna. Estima que un plan exitoso debería estar vacunando para septiembre “un mínimo de 300 a 350 mil personas al día, es un reto importante y logísticamente difícil, pero aún no tenemos el número de vacunas necesario para cubrirlo”. “Están llegando algunas vacunas y sumamos lo que se dijo que hace unas semanas habían un millón 430 mil, la semana pasada se anunciaron un millón 300 mil de Sinopharm que vienen de China, ayer la vicepresidenta anunció la llegada de 500 mil más de Rusia”. “Son un poco más de 3 millones 230...
Gobernador Omar Prieto dirige segunda Jornada Masiva de Vacunación en Cabimas
Regionales

Gobernador Omar Prieto dirige segunda Jornada Masiva de Vacunación en Cabimas

Como parte del Plan Masivo de Vacunación Anticovid que impulsa el presidente Nicolás Maduro este domingo el Gobernador del estado Zulia, Omar Prieto Fernández dirigió una nueva jornada de inmunización en el municipio Cabimas que benefició en esta oportunidad a abuelos y abuelas de la Costa Oriental del Lago. La actividad se llevó a cabo en el Teatro Municipal Javier Fernández de Cabimas donde el mandatario regional expresó que esta labor inmunológica representa un logro para el pueblo y el gobierno bolivariano que continúa superando el bloqueo que aplican los Estados Unidos a Venezuela y cumple con la vacunación de los adultos mayores en primera instancia para posteriormente atender el resto de la población. "Avanzamos con un despliegue médico de manera organizada para atender a los ab...
Venezolanos convocados por el Sistema Patria asisten a la Fase II de vacunación contra la COVID-19
Regionales

Venezolanos convocados por el Sistema Patria asisten a la Fase II de vacunación contra la COVID-19

Las autoridades venezolanas pusieron en marcha este sábado la vacunación contra el COVID-19 en lo que  denominaron como una nueva fase para la inmunización "masiva" de la población con la habilitación de 27 centros en 22 entidades territoriales de las 24 que tiene el país. "Estamos empezando el día de hoy el plan de vacunación masivo en la fase número II del plan completo de vacunación. Es importante destacar que, en este momento, 27 centros en el territorio nacional están convocando a personas a través del sistema Patria para vacunarse", dijo el viceministro de Insumos y Tecnología del Ministerio de Salud, Gerardo Briceño, en entrevista con el canal estatal VTV. Indicó que en esta etapa se completará la vacunación del personal sanitario que falta por inmunizar y las personas mayores de ...
Gobernación de Zulia inicia «Plan Masivo de Vacunación» contra la COVID-19
Regionales

Gobernación de Zulia inicia «Plan Masivo de Vacunación» contra la COVID-19

El Gobernador del estado Zulia, Omar Prieto, encabezó la gran jornada de vacunación de abuelas y abuelos, en la sede del programa BanZulia ubicada en la avenida el Milagro de Maracaibo. Acompañado por la autoridad única de Salud en el Zulia, Omaira Prieto y José Santiago Moreno Martínez, comandante de la Región Estratégica de Defensa Integral Occidental (Redi), el mandatario regional ordenó inicio al plan que compone la colocación de la primera dosis de la vacuna a las abuelas y abuelos de la región. Prieto informó que se viene vacunando a los Adultos Mayores, con un “gran éxito”, ya que son madres y padres los que están recibiendo la mejor vacuna, la que no ha sido cuestionada y la que está dando respuesta a la humanidad. “Hoy se están vacunando en tres puntos del estado Zulia, v...
Este fin de semana arranca una jornada de vacunación contra diversas enfermedades en Venezuela
Regionales

Este fin de semana arranca una jornada de vacunación contra diversas enfermedades en Venezuela

Este fin de semana se realizará un nuevo despliegue de vacunación contra diversas enfermedades en Venezuela, al realizarse de manera simultánea la inmunización contra el COVID-19 en sectores priorizados y la aplicación masiva de dosis contra otras afecciones. Hasta el 31 de mayo, el Gobierno Bolivariano desarrollará el Plan de Vacunación de las Américas 2021, dirigido a niñas, niños y mujeres embarazadas. Las jornadas de vacunación se iniciaron el pasado 10 de mayo y se han desplegado por todo el país. El objetivo es inmunizar en promedio a 20 % de niños y niñas contra seis enfermedades prevenibles  y erradicadas en las Américas, entre ellas, sarampión, hepatitis B, tuberculosis y fiebre amarilla. En el caso de los niños recién nacidos se aplicará la vacuna BCG; a los de 2 a 11 me...
Gobernador Prieto supervisa vacunación contra el COVID-19 de los adultos mayores
Regionales

Gobernador Prieto supervisa vacunación contra el COVID-19 de los adultos mayores

Cumpliendo las políticas sanitarias que impulsa el presidente Nicolás Maduro, este jueves el gobernador Omar Prieto Fernández supervisó la jornada de inmunización dirigida a los adultos mayores como parte del Plan Nacional de Vacunación Anticovid que se lleva a cabo en las instalaciones de la Villa Deportiva del Zulia. Actividad que desde que inicio la segunda fase de vacunación ha logrado colocar tres mil 400 vacunas. El mandatario regional expresó que esta labor garantiza la salud de las personas más vulnerables en este caso los abuelos y abuelas del Zulia quienes son trasladados desde el sector que habitan hasta la Villa Deportiva por los Intendentes municipales y parroquiales, "diariamente están llegando más vacunas para el pueblo, es una buena noticia dónde estamos dando la batalla p...
Alcalá: usar el Carnet de la Patria para decidir a quién vacunar viola el derecho a la salud
Regionales

Alcalá: usar el Carnet de la Patria para decidir a quién vacunar viola el derecho a la salud

El presidente de Un Nuevo Tiempo (UNT) en el estado Zulia, José Luis Alcalá Rhode, rechazó las pretensiones del gobierno de Nicolás Maduro de iniciar un proceso de vacunación a los adultos mayores solo a través del Carnet de la Patria, hecho que a su criterio es una flagrante violación al acceso a la salud por igual que tienen todos los venezolanos contemplados en la Constitución. “El régimen sigue haciendo de las suyas y se burla de la necesidad de vacunar a las personas ante la elevada ola de contagios que hay en el país y en especial en el Zulia que en las últimas semanas según cifras de ellos mismos superan los dos mil 500 contagios, aunque sabemos que son más casos porque todos los días vemos como personas piden desesperadamente ayuda por las redes sociales para poder cubrir los cost...
Clases semipresenciales se retomarían en octubre si se cumple plan de vacunación
Regionales

Clases semipresenciales se retomarían en octubre si se cumple plan de vacunación

Las clases semipresenciales podrían retomarse en octubre si se cumple a cabalidad el plan de vacunación que el gobierno nacional contempla. Durante un encuentro con estudiantes de Educación Media, el presidente de la República, Nicolás Maduro, aseguró que de lograrse la vacunación de 70 % de la población para octubre, se retomarán las actividades escolares en todos sus niveles. “Aspiro que el plan de vacunación que tenemos para junio, julio, septiembre y octubre se cumpla, podamos vacunar a más de 70 % de la población y entonces en octubre volveríamos a las clases presenciales en los liceos y escuelas”, dijo. Maduro aseguró que 88 % de los estudiantes han manifestado su deseo de regresar a las aulas de manera semipresencial, si se logra contener la COVID-19, a raíz de una encuesta rea...
Ejecutan segunda fase del plan de vacunación anticovid para adultos mayores en la Villa Deportiva
Regionales

Ejecutan segunda fase del plan de vacunación anticovid para adultos mayores en la Villa Deportiva

Cómo parte de las políticas sanitarias dirigidas a garantizar la protección del pueblo en pandemia, el gobernador Omar Prieto coordinó la segunda fase del plan nacional de vacunación antiCovid para los adultos mayores de la región, actividad que se llevó a cabo en las instalaciones de la Villa Deportiva en el municipio Maracaibo. Omaira Prieto, Autoridad Única en Salud del Zulia, manifestó que "a pesar del bloqueo que enfrenta el país, el presidente Nicolás Maduro cumple con la vacunación, "Atendimos a adultos mayores de 7 municipios entre ellos Maracaibo, San Francisco, Cabimas, Lagunillas y Mara, esperamos otro lote de vacunas para ir cubriendo otros municipios", comentó. Darío Portillo, director de Epidemiología de la Secretaría de Salud del Zulia, explicó que el plan de vacunació...
Gobernación del Zulia: Segunda fase de vacunación contra la COVID-19 beneficiará a 3.200 abuelos
Regionales

Gobernación del Zulia: Segunda fase de vacunación contra la COVID-19 beneficiará a 3.200 abuelos

El gobernador Omar Prieto aseguró que este martes inicia en La Villa Deportiva la "vacunación masiva" contra el COVID-19 de los adultos mayores. Detalló que la distribución de beneficiados por municipio quedó de la siguiente manera: 357 Cabimas, 259 Lagunillas, 295 Mara, mil 714 Maracaibo, y 575 en San Francisco para un total de tres mil 200. "Las vacunas seguirán llegando, anunció el presidente que llegarán millones de vacunas y esas se colocarán de manera de atender a la población más vulnerable", destacó. Aseguró que la vacunación no se va a detener y que pese "a las sanciones seguiremos adquiriendo vacunas para proteger a la población". Por: María Gabriela Villalobos
Inmunización en América alcanza 3% de la población: Venezuela lleva 1,11% de vacunados
Regionales

Inmunización en América alcanza 3% de la población: Venezuela lleva 1,11% de vacunados

La inmunización avanza imparable en Chile y Estados Unidos, que ya vacunaron con al menos una dosis a más del 60 % de sus ciudadanos, un progreso que contrasta con la situación global de América, donde las vacunas solo han llegado hasta ahora al 3 % de la población. Así, Chile, en tan solo cuatro meses desde el inicio de su masiva campaña de inmunización, ya cuenta con el 63 % de vacunados con al menos una dosis y un 50,6 % con el esquema completo, mientras que Estados Unidos tiene 60,5 % (156 millones) y 48,4 % (124 millones) de inmunizados, respectivamente. Un abismo separa esas cifras y las del global de la región, donde solo el 3 % se ha vacunado, y con la mayoría de países dependiendo de los vaivenes en las existencias globales para recibir las vacunas, como lamentaba esta seman...
Médicos Unidos: Vacunación en Venezuela es una de las «más lentas del mundo»
Regionales

Médicos Unidos: Vacunación en Venezuela es una de las «más lentas del mundo»

La Organización Médicos Unidos por Venezuela advirtió que más de siete años podría tardar el país en alcanzar la inmunidad de rebaño contra el virus Sars-cov-2. El coordinador de la ONG en Mérida, Pedro Fernández, señaló que la velocidad del proceso de vacunación es una de las "más lentas del mundo", porque hasta la fecha se ha colocado el antídoto 1 % de la población. Hasta la fecha, Venezuela ha recibido 880.000 vacunas contra el coronavirus. Por Agencia
OPS pide a Venezuela datos sobre avances de la vacunación
Regionales

OPS pide a Venezuela datos sobre avances de la vacunación

El director de Emergencias en Salud de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), Ciro Ugarte, urgió al gobierno de Venezuela a proporcionar a los organismos de salud nacional e internacional, los datos y avances de la vacunación en el país. "No tenemos información actualizada sobre el avance de vacunación en Venezuela. Sin embargo, hasta la última información que tenía disponibles, se habrían aplicado más de 316 mil dosis a los grupos prioritarios, entre ellos el personal de salud", expresó. Ugarte espera que el Ministerio de Salud venezolano proporcione la información que solicitada para las discusiones que existen en la Mesa Técnica Nacional sobre el plan de vacunación y el acceso a la vacuna de COVAX. Con respecto al pago pendiente del gobierno al mecanismo Covax, Ugarte deta...
Profesionales de la enfermería recluidos en el HUM se quejan por falta de medicamentos para el COVID-19
Regionales

Profesionales de la enfermería recluidos en el HUM se quejan por falta de medicamentos para el COVID-19

Un grupo de ocho enfermeros con coronavirus recluidos en el Servicio Autónomo Hospital Universitario de Maracaibo (HUM) denunciaron que en el centro asistencial existe un déficit de algunos medicamentos necesarios para tratar la enfermedad. Los profesionales de salud  que están en el cuarto piso del centro piloto para el tratamiento del COVID-19 y destacaron que clexane 80 miligramos, dexametasona de 8 miligramos, levofloxaxina infusiónd de 750 miligramos, son algunos de las medicinas que hacen falta, todo puede variar según la condición del paciente. “Hay algunos medicamentos otros que corren por muestra propia cuenta, hasta los momentos”, señaló uno de los afectados, quien aseguró a Foco Informativo que también hay carencia “de inyectadoras y algunas vitaminas esenciales en este proc...
Ministerio de Salud y Gobernación del Zulia inician la Semana de Vacunación de las Américas
Regionales

Ministerio de Salud y Gobernación del Zulia inician la Semana de Vacunación de las Américas

Para combatir 12 enfermedades con 9 distintos tipos de productos biológico el Ministerio del Poder Popular para la Salud y el Gobernador del estado Zulia, Omar Prieto Fernández, dieron inicio a las labores de intensificación de la inmunización en la población desde los dos meses a los 10 años de edad en el marco de la Semana de Vacunación de las Américas. La Secretaria de Salud del Zulia y Autoridad Única en Salud de la región, la doctora Omaira Prieto, explicó que se han dispuestos 413 puntos de vacunación en las 64 Áreas de Salud Integral Comunitarias, y en 40 hospitales y 80 ambulatorio de la red de atención especializada. Indicó que las vacunas que serán inoculadas en los niños son, BCG, Toxoide Tetánico Diftérico, Anti-Hepatitis B, Pentavalente,  Anti Polio Inactiva, Anti Polio ...
Fedecámaras: Propuesta presentada al Gobierno del plan de vacunación «está avanzando»
Regionales

Fedecámaras: Propuesta presentada al Gobierno del plan de vacunación «está avanzando»

El primer vicepresidente de Fedecámaras Carlos Fernández, aseguró que la propuesta del plan de vacunación que presentó el gremio empresarial a las autoridades gubernamentales "está avanzando". "Esta todavía en fase de revisión, se han complementado algunas cosas que han solicitado, se han presentado algunas cosas un poco más puntuales de cierta información y están digamos, a la espera de una decisión ya definitiva que nosotros sentimos que va a ser favorable", dijo. Entre los puntos que se han abordado destaca verificación de la cadena de frío; tiempos de distribución y el estudio de las vacunas. En entrevista concedida al programa Dos más Dos que transmite Unión Radio, recordó que no discriminan ninguna de las vacunas contra el COVID-19 y que dependerá de las autoridades venezolanas ...
Más de 6.000 migrantes venezolanos reciben vacuna contra el COVID-19 en Perú
Regionales

Más de 6.000 migrantes venezolanos reciben vacuna contra el COVID-19 en Perú

Hasta la fecha hay seis 523 migrantes venezolanos vacunados contra el COVID-19 en Perú, con edades de 60 a más de 80 años, según cifras Ministerio de Salud peruano reseñadas por la ONG Veneactiva. El Estado peruano tiene un padrón de vacunación de más de cuatro millones de adultos mayores que se encuentran actualmente en un proceso de inmunización en todo el territorio nacional. “Que los migrantes venezolanos puedan acceder a la vacunación estén o no de forma regular en Perú muestra un gran apoyo de parte del Gobierno”, indicó Nancy Arellano, presidenta fundadora de la ONG Veneactiva en una nota de prensa. Explicó que para conocer el horario y lugar de vacunación para los adultos mayores, los venezolanos pueden ingresar con su documento (carnet de extranjería, PTP o pasaporte) a la pá...
Italia vacuna a su selección con miras a la Eurocopa
Deportes

Italia vacuna a su selección con miras a la Eurocopa

Casi todo los integrantes de la selección de Italia recibió el lunes su primera dosis de la vacuna de COVID-19 con miras a la Eurocopa, aunque podrían haber quedado expuestos a críticas. Italia se ha quedado rezagada en cuanto a vacunar a su población. Apenas 20,9 millones de personas han recibido la primera dosis, mientras que otras 6,3 millones han completados las dos. Las autoridades habían prometido que la campaña de vacunación se cumpliría estrictamente por grupos de edad, comenzando con los ancianos. Tras recibir el visto bueno del gobierno italiano, 28 jugadores fueron inoculados por primera vez en dos hospitales en Roma y Milán. “Quiero dar las gracias a todos los empleados por su hospitalidad y buen trato”, dijo el delantero de la Lazio Ciro Immobile al salir del hospita...
Rusia aspira alcanzar la inmunidad de rebaño en septiembre
Mundo

Rusia aspira alcanzar la inmunidad de rebaño en septiembre

Rusia aspira a alcanzar la inmunidad de rebaño en septiembre, señaló hoy la viceprimera ministra Tatiana Gólikova, encargada de la lucha contra el coronavirus. "La fecha aproximada para alcanzar la inmunidad de rebaño en Rusia es septiembre de 2021. En diferentes regiones puede variar la fecha dependiendo de la tasa de vacunación", señaló en una reunión del Consejo Legislativo, un órgano consultivo de la Asamblea Federal. La viceprimera ministra también explicó que en Rusia se han producido 28 millones partidas de dosis de las tres vacunas rusas y ha distribuido un total de 17,4 millones para la campaña de vacunación. El país eslavo cuenta con tres vacunas contra el COVID-19: Sputnik V, EpiVacCorona y CoviVac. En Rusia, que cuenta con 146 millones de habitantes, al día de hoy se ha...
El ritmo de vacunación se ralentiza en Estados Unidos
Mundo

El ritmo de vacunación se ralentiza en Estados Unidos

El ritmo de vacunación contra la COVI-19 se ralentizó en Estados Unidos, donde la oferta supera a la demanda en algunas zonas y las autoridades advierten de un "riesgo serio" si no consiguen convencer a los más escépticos de recibir el pinchazo. Con más de la mitad de los adultos del país inoculados con al menos una dosis, la media semanal de vacunas administradas cayó el viernes a 2,86 millones de dosis al día, frente a las 3,38 millones de la semana anterior, según un análisis de datos oficiales realizado por el diario The New York Times. La cantidad de vacunas suministradas al día sigue siendo notable, pero ese descenso bastó para que algunos centros de vacunación masiva en estados como Florida, Texas y Ohio anuncien su próximo cierre por falta de demanda. Duda entre el 40 % de l...
Beckham es la cara de la campaña de vacunación de la ONU
Deportes

Beckham es la cara de la campaña de vacunación de la ONU

El exfutbolista David Beckham se convirtió en la cara de la Semana Mundial de la Inmunización lanzada por Unicef con el objetivo de “inspirar confianza en las vacunas y alentar a los padres de todo el mundo a vacunar a sus hijos contra enfermedades mortales”. “La COVID-19 ha hecho que nos demos cuenta de cuántas cosas dábamos por sentado. La libertad de salir y pasar tiempo con nuestras familias y amigos, la oportunidad de abrazar a las personas que amamos”, asegura Beckham al comienzo de un breve video de 60 segundos difundido este viernes y en el que viste una camiseta con el logo del Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (Unicef). Beckham, que es embajador de Buena Voluntad de la ONU, asegura que las vacunas nos ayudarán a volver a estar juntos de nuevo, parafraseando el eslog...
Transparencia Venezuela: corrupción aumenta tras un año de la pandemia
Política y Economía

Transparencia Venezuela: corrupción aumenta tras un año de la pandemia

Durante el primer año de pandemia de COVID-19 en el país, desde marzo de 2020 hasta marzo de 2021, hubo un aumento en los casos de corrupción, reveló un informe de la organización no gubernamental Transparencia Venezuela. A esta situación, agregó, se le suman los enormes vacíos de información oficial sobre las contrataciones públicas realizadas para atender la pandemia, lo que ha permitido la discrecionalidad y los abusos. En el informe Corrupción en pandemia. La tragedia de Venezuela más allá de la COVID-19 se señaló que la opacidad está presente también en el proceso de adquisición de vacunas y en el plan de inmunización para proteger a la población del contagio. La investigación precisó que en ese año de emergencia humanitaria llegaron a Venezuela 21 aviones con personal, materiale...
EEUU evalúa reanudar la vacunación con las dosis de Johnson & Johnson
Mundo

EEUU evalúa reanudar la vacunación con las dosis de Johnson & Johnson

  Las autoridades sanitarias de Estados Unidos se inclinan por recomendar la reanudación del uso de la vacuna contra el coronavirus de Johnson & Johnson, posiblemente este fin de semana, en un anuncio que incluiría una nueva advertencia sobre una rara complicación de coágulos de sangre, pero que no tendría restricciones de edad, informó The Washington Post. De esta manera, la posición sería similar a la adoptada por la Agencia Europea de Medicamentos, que dijo esta semana que la vacuna de Johnson & Johnson debería llevar una advertencia, pero no impuso restricciones a su uso. El organismo aseguró que sus beneficios siguen siendo mayores que los riesgos. La postura actual de las autoridades estadounidenses fue dada a conocer por dos funcionarios del gobierno que hablar...
Laidy Gómez: más de 4 mil funcionarios de salud están sin vacunar en Táchira
Regionales

Laidy Gómez: más de 4 mil funcionarios de salud están sin vacunar en Táchira

La gobernadora del estado Táchira, Laidy Gómez, ratificó la denuncia sobre irregularidades en el proceso de inmunización contra el COVID-19 en sectores priorizados como el de la salud. En entrevista concedida al programa A Tiempo de Unión Radio, indicó que la gobernación cuenta con siete mil 600 funcionarios que prestan atención el sector salud en el contexto de la pandemia. “De los cuales sólo se han logrado vacunar apenas tres mil, esto implica que tenemos aún un déficit de más de cuatro mil funcionarios de salud, que no han logrado vacunarse, pero bien se han priorizado algunos sectores políticos y funcionarios”, explicó. Señaló que en el estado hay 252 ambulatorios y 10 hospitales adscritos a la gobernación y no se ha logrado abarcar el 100 por ciento de la vacunación del personal...
Nayib Bukele anuncia vacunación para la prensa de El Salvador
Mundo

Nayib Bukele anuncia vacunación para la prensa de El Salvador

A partir de mañana martes 20 de abril, todos los periodistas y trabajadores de los medios de comunicación de El Salvador serán vacunados contra el Covid-19. La orden la dio el domingo el presidente salvadoreño, Nayib Bukele, a través de su cuenta oficial de Twitter donde dijo “incluimos a todos los periodistas (camarógrafos, reporteros, etc.) como personal de segunda línea; ya que muchos de ellos cubren hospitales, centros de vacunación, tamizajes”. “Todos los periodistas pueden sacar su cita ya”, acotó seguido un link de acceso para el registro de futuros vacunados. El mandatario del país centroamericano señaló que en caso de que los comunicadores no aparezcan en el sistema, los mismos deberán conversar con el representante del medio para el cuál trabaja, pues no fue incluido al list...
ONU pide priorizar al personal sanitario en el proceso de vacunación de Venezuela
Regionales

ONU pide priorizar al personal sanitario en el proceso de vacunación de Venezuela

El pasado sábado 17 de Abril, los trabajadores de la salud de Caracas, Valencia y Mérida salieron a las calles a exigirle al Gobierno  que permita el ingreso de las vacunas a Venezuela y que se cumpla con un plan de vacunación masivo. Siguiendo la misma exigencia, este domingo 18 de Abril, el Sistema de las Naciones Unidas en Venezuela pidió a través de su cuenta en Twitter, priorizar la vacunación de los trabajadores sanitarios contra el coronavirus. “En este momento, los trabajadores de la salud no vacunados están trabajando en la primera línea de respuesta a la COVID19”, afirmaron en un tweet. La Organización hizo su petición clara y pública: “Prioricemos al personal del sector salud en los procesos de vacunación y ayudemos a poner fin a la pandemia”. https://twitter.com/onu...
México impulsa vacunación de maestros para regreso a clases
Mundo

México impulsa vacunación de maestros para regreso a clases

México comenzará la semana que viene el proceso de vacunación de maestros de centros públicos y privados en cinco estados donde el nivel de contagios es menor y seguirá con el resto de entidades de manera progresiva a lo largo de mayo con el objetivo de que todos los alumnos puedan volver a las clases presenciales antes que termine el ciclo escolar en julio. El gobierno presentó el viernes el plan de esta nueva fase de inmunización durante la conferencia matutina diaria del presidente Andrés Manuel López Obrador, quien explicó que a los maestros se les aplicará la vacuna china de CanSino, que es de una sola aplicación, para que puedan incorporarse al trabajo dos semanas después. Campeche (en el golfo de México) fue el primer estado en vacunar a sus maestros hace ya meses y serán los ...
EEUU está cerca de administrar 200 millones de vacunas contra el COVID-19
Mundo

EEUU está cerca de administrar 200 millones de vacunas contra el COVID-19

Estados Unidos aumentó aún más la distancia entre sí y gran parte del resto del mundo el jueves, debido a que está cerca de administrar 200 millones de vacunas contra el coronavirus en una carrera para proteger a la población incluso cuando otros países, ricos y pobres, lidian con altas tasas de infecciones y muertes. Cerca de la mitad de la población adulta de Estados Unidos ha recibido al menos una dosis de la vacuna, y alrededor del 30% de los adultos estadounidenses han recibido ambas, de acuerdo con los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades del país. Sin embargo, el panorama sigue siendo implacablemente sombrío en algunas partes de Europa, América Latina, África y Asia al tiempo que las variantes del virus han impulsado un repunte de casos y la cifra de muertes a ...
Capozzolo: Fedecámaras no busca desplazar al Gobierno con su propuesta de inmunización
Política y Economía

Capozzolo: Fedecámaras no busca desplazar al Gobierno con su propuesta de inmunización

El presidente de Consecomercio, Felipe Capozzolo, aseguró este miércoles que la vacunación masiva de la población contra el COVID-19 solo puede lograrse con el trabajo conjunto de todos los sectores del país. En una rueda de prensa, el representante del gremio comercial aseguró que la propuesta de Fedecámaras sobre la inmunización no busca desplazar al Gobierno, sino apoyar en la lucha contra la pandemia. Capozzolo comentó que el plan presentado por el sector económico “es totalmente complementario” ya que se enfoca en resolver “una parte del problema”, reseña Unión Radio. “Indistintamente que sea aceptado el plan o no, debería ser aceptada la parte del despliegue logístico que implica la implementación para sumar los esfuerzos para lograr la vacunación masiva”, destacó. Por: Agenc...
Dinamarca suspende definitivamente vacuna de AstraZeneca por casos anómalos
Mundo

Dinamarca suspende definitivamente vacuna de AstraZeneca por casos anómalos

La Dirección General de Sanidad de Dinamarca suspendió este miércoles de forma definitiva la vacuna de AstraZeneca contra la COVID-19, paralizada desde hace un mes, al considerar que hay una conexión probable entre esta y los casos anómalos de trombosis, que hay suficientes vacunas en el mercado y la situación epidémica en este país está controlada. Las autoridades sanitarias danesas señalaron no obstante que están “completamente de acuerdo” con la Agencia Europea del Medicamento (EMA) de que la vacuna de AstraZeneca es “segura y efectiva” contra la COVID-19, aunque recordaron que la decisión final es de cada país, según reseña EFE. Por: Agencias / Foto: Cortesía  
Rodríguez: Tenemos el compromiso de inmunizar a 100 % de los venezolanos
Regionales

Rodríguez: Tenemos el compromiso de inmunizar a 100 % de los venezolanos

Jorge Rodríguez, jefe de la Asamblea Nacional, desestimó este martes la propuesta de vacunación contra el COVID-19 que hizo Fedecámaras a finales de marzo cuando dijo querer importar seis millones de dosis para inmunizar a los trabajadores de las empresas privadas y sus familias. “El plan nacional de vacunación ya fue elaborado por la única autoridad de salud que tiene la República: el Ministerio del Poder Popular para la Salud del gobierno del presidente Nicolás Maduro”, dijo Rodríguez al periodistas que le preguntó sobre si el Ejecutivo había tomado alguna decisión ante la propuesta hecha por los empresarios. Reiteró que las autoridades "tienen el compromiso de inmunizar a 100 % de los venezolanos", a través de un programa que "ya fue elaborado" Por: Agencia
OMS no otorga la «categoría de excelencia» a la vacuna cubana Soberana 2
Mundo

OMS no otorga la «categoría de excelencia» a la vacuna cubana Soberana 2

La OMS y su filial en América, la OPS, no han dado la calificación de "excelencia" a la candidata a vacuna anticovid Soberana 2, que todavía está en fase de ensayos clínicos, como aseguran publicaciones en redes sociales que se hicieron viral. En Twitter, principalmente, además de Facebook, usuarios de esas plataformas sociales compartieron mensajes que informan que la Organización Mundial de la Salud (OMS) reconoció el “máximo nivel” de calidad al fármaco e incluso su “uso pediátrico”. Una de estas publicaciones, que cuenta con más de 10 mil me gusta y ha sido retuiteada más de tres mil 800 veces desde el 11 de abril, asegura: “La OMS concede la excelencia a la vacuna #cubana contra el coronavirus. Máximo nivel a Soberana 2, a la que incluso reconoce proyección pediátrica. Enhorabue...
Una mujer muere y otra está grave por reacción adversa de la vacuna Johnson & Johnson
Mundo

Una mujer muere y otra está grave por reacción adversa de la vacuna Johnson & Johnson

Una mujer ha fallecido y la otra se encuentra grave dentro de los seis casos de reacción adversa a la vacuna de Johnson & Johnson que han provocado la decisión del Gobierno estadounidense de detener las vacunaciones con este producto. Así lo han apuntado responsables de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de Estados Unidos (CDC) y la Administración de Drogas y Alimentos (FDA) que han comparecido en una conferencia de prensa este martes tras anunciarse la pausa en el uso de esta vacuna. Por: Agencia
Prieto lidera inicio de vacunación con la Sputnik V a los abuelos del Zulia
Regionales

Prieto lidera inicio de vacunación con la Sputnik V a los abuelos del Zulia

El Gobernador Omar Prieto Fernández continúa fortaleciendo las políticas de salud y contención del coronavirus en la entidad. Este viernes inició el proceso de vacunación anticovid de las abuelas y abuelos que habitan en la entidad zuliana. La actividad fue realizada en la recientemente inaugurada sede de BanZulia Maracaibo ubicada en la avenida el Milagro. Durante la jornada de inmunización anticovid el mandatario regional recordó a los adultos mayores que esta acción sanitaria fue posible concretarla gracias a los acuerdos internacionales que suscribió el presidente Nicolás Maduro con la República de Rusia por lo que esta vez reciben la aplicación de la vacuna Sputnik V la cual será colocada nuevamente en un lapso de 21 días. "Es una bendición que hoy estemos colocando a los abuel...
Guanipa denuncia comercialización de vacunas a $ 300
Política y Economía

Guanipa denuncia comercialización de vacunas a $ 300

El dirigente político Juan Pablo Guanipa reveló que en Venezuela se están comercializando vacunas contra el coronavirus por precios que pueden llegar hasta los 300 dólares. Declaró que “es sumamente lamentable que en un país que debería tener a más del 30 % de su población ya vacunada, todavía no tenemos ni siquiera 1 % de la población inmunizada”. Asimismo, destacó que este tipo de situaciones se producen en el país como consecuencia de que al régimen de Nicolás Maduro “nada le importa”. Guanipa agregó que las ventas de la vacuna contra el virus deben ser investigadas por las autoridades de la Organización Panamericana de la Salud (OPS). “Es importante que logremos el ingreso de las vacunas, eso es lo que aspira la gente. La gente lo que quiere es que las vacunas entren y podamos te...
Iglesia considera urgente vacunación contra el COVID-19 en el país
Regionales

Iglesia considera urgente vacunación contra el COVID-19 en el país

La Conferencia Episcopal Venezolana (CEV) expresó la urgencia de la vacunación contra el COVID-19 en el país, y señaló que “el pueblo tiene el derecho a ser debidamente atendido tanto en la prevención como en los cuidados médicos necesarios”. En el texto los representantes de la Iglesia Católica lamentaron las muertes y se solidarizaron con los enfermos de coronavirus y aun cuando sostienen que se necesita la bendición de Dios, "necesitamos también buscar caminos de entendimiento social y político para que lleguen las vacunas para toda la población sin distinción de credo religioso, condición social e ideología política". “Es una urgencia que debe enmarcarse en la llamada a practicar el mandamiento del amor fraterno (…) No se puede esperar más tiempo. Lo humano está por encima de las d...
Griselda Reyes señala que Venezuela urge de un plan nacional de vacunación
Política y Economía

Griselda Reyes señala que Venezuela urge de un plan nacional de vacunación

“El coronavirus nos agarró desprevenidos hace un año cuando se registraron los primeros casos de la pandemia en el país. Más de 365 días después, hemos visto como se contagian y mueren nuestros hermanos en medio de una profunda improvisación promovida desde Miraflores”, reprochó este miércoles la dirigente política y empresaria, Griselda Reyes Quintero. Reiterando que entiende que es prioritario preservar la vida de los venezolanos, la activista social insistió que no se puede dejar morir a la ya precaria economía nacional. En este sentido, enfatizó que el Ejecutivo está obligados a presentar al país un plan nacional de vacunación que garantice que tanto médicos y enfermeras como el sector productivo nacional puedan avanzar, mientras se pone fin a la grave ola de contagios que registra ...
Rosales: «Meter en el conflicto politiquero la vacunación es un acto inhumano»
Política y Economía

Rosales: «Meter en el conflicto politiquero la vacunación es un acto inhumano»

El presidente Ejecutivo del partido Un Nuevo Tiempo, Manuel Rosales manifestó este miércoles que "es un acto inhumano del régimen meter en el conflicto politiquero la vacunación de los venezolanos”. Consideró que la mejor vacuna para el país es la que se obtenga a la brevedad posible, siempre y cuando estén avaladas por los organismos internacionales". A juicio de Rosales, el país no puede esperar más, la escasez de medicamentos e insumos, aunado a la migración de personal médico y la interrupción en el suministro de servicios como el agua y electricidad en los centros de salud, han reducido severamente la capacidad operativa de nuestros hospitales. “No podemos permitir que mueran más venezolanos. Es urgente retomar el acuerdo a través del COVAX, porque los hospitales de Venezuela está...