viernes, junio 28

Etiqueta: OPS

La OPS advierte que el ómicron pudiera predominar en Venezuela en los próximos meses
Regionales

La OPS advierte que el ómicron pudiera predominar en Venezuela en los próximos meses

El director del Departamento de Preparación de Emergencias y Reducción de Desastres de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) Ciro Ugarte, advirtió que si no se toman los cuidados necesarios por parte de la población, la variante ómicron del coronavirus podría llegar a ser predominante en Venezuela en los próximos meses. El director del Departamento de Preparación de Emergencias y Reducción de Desastres de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) Ciro Ugarte, advirtió que si no se toman los cuidados necesarios por parte de la población, la variante ómicron del coronavirus podría llegar a ser predominante en Venezuela en los próximos meses. "Se estima que esta variante llegue progresivamente a otras partes del territorio venezolano, como ocurre en la mayoría de los paí...
OPS: Casos de COVID-19 casi se duplicaron en última semana en América
Mundo

OPS: Casos de COVID-19 casi se duplicaron en última semana en América

La Organización Panamericana de la Salud (OPS) informó este miércoles de que las infecciones de COVID-19 en América casi se duplicaron la última semana debido a la variante ómicron, aunque con baja letalidad debido a que algunos países de la región están administrando terceras y hasta cuartas dosis de vacunas a la población. "Los contagios se aceleraron rápidamente durante la temporada navideña alcanzando niveles de transmisión nunca antes vistos durante esta pandemia", aseguró su representante, Carissa Etienne, en una rueda de prensa virtual. La experta explicó que los nuevos casos pasaron de 3,4 millones el 1 de enero a 6,1 millones el 8 de enero y alertó de que la presencia de estos casos se está acelerando en prácticamente todos los países del continente. Precisó que en las pr...
América arranca 2022 con 102 millones de casos de COVID-19 y el avance de ómicron
Mundo

América arranca 2022 con 102 millones de casos de COVID-19 y el avance de ómicron

América comenzó el año con más de 102 millones de casos de coronavirus y 2,4 millones de muertos por la enfermedad, en un momento en el que la variante ómicron toma fuerza en el continente al hacer presencia en 18 territorios. En general, la covd-19 deja hasta este lunes 102.287.397 personas contagiadas y 2.404.354 fallecidas en el continente, según la Organización Panamericana de la Salud (OPS). Además, datos de la alemana Initiative on Sharing All Influenza Data (GISAID) señalan que ya hay presencia de ómicron en Estados Unidos, Canadá, México, Costa Rica, Panamá, Colombia, Ecuador, Perú, Chile, Argentina, Brasil y Venezuela. También, se han detectados positivos en la Guayana Francesa, Puerto Rico, Trinidad y Tobago, San Cristóbal y Nieves, Martinica y San Vicente y Las Gran...
América encara 2022 con más de cien millones de casos y en alerta por ómicron
Mundo

América encara 2022 con más de cien millones de casos y en alerta por ómicron

La Organización Mundial de la Salud (OMS) registra ya 276,4 millones de contagios y 5,37 millones de muertes por COVID-19 a nivel global. América continúa siendo la región más afectada del mundo, con un 36 % de los casos (100,5 millones de infectados) y cerca del 45 % de los decesos (2,4 millones). De estos, casi la mitad de los contagios (46,2 millones) y el 62 % de los fallecimientos (1,55 millones) se han registrado en Latinoamérica. La Organización Panamericana de la Salud (OPS) alertó de la situación en el continente, que está por entrar al tercer año de pandemia con un aumento constante de casos de COVID-19, especialmente en Norteamérica, donde la semana pasada hubo un alza del 36 % de infecciones. En tanto, hubo un descenso de casos y muertes en zonas de América Central ...
La OPS y Cruz Roja donan a Venezuela camiones térmicos para las vacunas antiCovid
Regionales

La OPS y Cruz Roja donan a Venezuela camiones térmicos para las vacunas antiCovid

La Organización Panamericana de la Salud (OPS) y la Cruz Roja Internacional donaron a Venezuela seis camiones de refrigeración thermo king para el transporte de vacunas contra la covid-19, informó el funcionario chavista Carlos Alvarado. “Hoy estamos recibiendo cuatro camiones donados por la OPS de thermo king, que son para transporte de vacunas, tanto para vacunas almacenadas de dos a ocho grados, como para vacunas que se almacenan a -18° o -20°, es decir todas las vacunas que han llegado a Venezuela”, dijo Alvarado en transmisión del canal estatal VTV. Agregó que, además de los cuatro camiones donados por la OPS, también recibieron otros “dos equipos pequeños”, de parte de la Cruz Roja Internacional, reseñó EFE. Alvarado explicó que la donación es parte del “trabajo conjunto” qu...
OPS anuncia que Venezuela recibirá más de seis millones de vacunas anticovid en enero
Regionales

OPS anuncia que Venezuela recibirá más de seis millones de vacunas anticovid en enero

El subdirector de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), Jarbas Barbosa, anunció que más de 6 millones de dosis contra el covid-19 arribarán a Venezuela en enero de 2022. “Ya estamos en negociaciones con el productor para que lleguen a Venezuela, probablemente en las primeras semanas de enero, un poco más de 6 millones de dosis de vacunas. Así que Venezuela va a recibir dos entregas en el mes de enero que apoyarán los esfuerzos de vacunación en el país”, expresó Barbosa durante una rueda de prensa este miércoles. Indicó que los seis países con la menor tasa de vacunación en las Américas son: Haití, Jamaica, San Vicente y las Granadinas, Guatemala, Santa Lucía y Granada, reseñó Banca y Negocios. “Con el ritmo que tienen hoy no van a cumplir con el objetivo de tener 40 % de c...
OPS advierte que la variante Ómicron circulará pronto por todo el continente americano
Mundo

OPS advierte que la variante Ómicron circulará pronto por todo el continente americano

La variante Ómicron del coronavirus solo se ha detectado en América en Canadá y Brasil (que acaba de confirmar un tercer caso), pero es probable que otros países comiencen a verla en circulación pronto, dijo el miércoles la Organización Panamericana de la Salud (OPS). La Organización Mundial de la Salud (OMS) dice que 24 países han reportado casos de la variante, lo que ha impulsado a varias naciones a limitar el ingreso en sus fronteras, reseñó Infobae. “Aún no está claro si Ómicron es más transmisible que otras variantes, o si causa una enfermedad más grave”, dijo la directora de la OPS, Carissa Etienne, y agregó que tomará tiempo analizarla. “La velocidad y la transparencia son especialmente críticas en este momento. Pero, sobre todo, instamos a la gente a que no se asuste”. Ha...
OPS: Más de la mitad de la población de América ha sido vacunada
Mundo

OPS: Más de la mitad de la población de América ha sido vacunada

Más de la mitad de la población del continente americano ha recibido la pauta completa de la vacunación contra la COVID-19, informó este miércoles la directora de la Organización Panamericana de la Salud (OPS, en sus siglas en inglés), Carissa Etienne. "Hoy hemos alcanzado un hito importante" dijo Etienne, que celebró que 3,5 millones de dosis más llegarán a la región esta semana. A pesar de esa noticia, la directora de la OPS subrayó las diferencias existentes en el ritmo de vacunación y recordó que en países como Guatemala, San Vicente y las Granadinas, Jamaica, Nicaragua y Haití "menos del 20 % de las personas" han sido completamente inmunizadas. Por otro lado, la OPS informó de que América sufrió 760 mil nuevos casos y 12 mil 800 muertes en los últimos siete días, un 5 % y un ...
OPS: Casos de COVID-19 bajan en las Américas pero la pandemia sigue
Mundo

OPS: Casos de COVID-19 bajan en las Américas pero la pandemia sigue

Los casos de COVID-19 disminuyeron en la región de las Américas por octava semana consecutiva, destacó el miércoles la Organización Panamericana de la Salud (OPS), aunque advirtió que esto no significa el fin de la pandemia. América del Norte, Central, del Sur y el Caribe han venido registrando tendencias a la baja en los contagios y muertes semanales por coronavirus, salvo algunas excepciones. Además, se redujeron las hospitalizaciones, y los casos que requieren internación son mayoritariamente de personas sin vacunar. "El descenso de casos y muertes muestra que nuestro enfoque está funcionando y es fundamental para todos mantener el rumbo hasta que todos estén vacunados", destacó en rueda de prensa Jarbas Barbosa, subdirector de la OPS. "Sin embargo, este no es el fin de la p...
Venezuela ha recibido más de tres millones de vacunas por Covax, según la OPS
Regionales

Venezuela ha recibido más de tres millones de vacunas por Covax, según la OPS

La Organización Panamericana de la Salud (OPS) afirmó que en Venezuela hay más de tres millones de antígenos contra la COVID-19 del mecanismo Covax. El director de la OPS, Jarbas Barbosa da Silva, aseguró que aún falta porque arribe al país en las próximas semanas otro lote de inmunizaciones. "Esto va apoyar los esfuerzos de vacunación del país, y es importante que en todas las rondas de asignación de vacunas nosotros les preguntamos a los países de las Américas cuál es la preferencia que tienen y si están interesados en recibir estas vacunas; y con base en esta información, nosotros pasamos a trabajar con el productor y el país para apresurar todos los procesos legales y administrativos", dijo, según reseña Unión Radio. Por: Agencia 
La OPS no cree que los niños sean un grupo prioritario para vacunar en América
Mundo

La OPS no cree que los niños sean un grupo prioritario para vacunar en América

La Organización Panamericana de la Salud (OPS) aseguró este miércoles que los niños no constituyen un grupo prioritario para la vacunación contra la COVID-19 en el continente americano y advirtió de que la región todavía tiene un "camino largo" para inmunizar a los más vulnerables. Durante la rueda de prensa semanal del organismo, el subdirector de la OPS, Jarbas Barbosa, se refirió a las solicitud de uso de emergencia en menores de edad de las vacunas contra la COVID-19 presentadas por los distintos fabricantes a los países, entre ellos Estados Unidos, reseña EFE. Aseguró que esa autorización supone "una decisión soberana" de cada país que no pueden "apoyar o criticar". Sin embargo, Barbosa aclaró que "los grupos prioritarios en la región no son los niños" y advirtió de que menos...
OPS critica a Covax por retrasos en la entrega de vacunas
Mundo

OPS critica a Covax por retrasos en la entrega de vacunas

La Organización Panamericana de la Salud (OPS) criticó este miércoles los retrasos en la entrega de vacunas en el continente americano a través de Covax, el mecanismo apoyado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) para propiciar la distribución equitativa de los fármacos contra la covid-19. En una rueda de prensa, el subdirector de la OPS, Jarbas Barbosa, lamentó que el mecanismo Covax "ha entregado cantidades mucho menores de lo esperado" en América, lo que, según él, "dificulta el acceso equitativo en la región". El médico brasileño ejemplificó estos retrasos con el caso de Perú, que ha recibido 2,5 millones de inoculaciones de los 13 millones de vacunas que solicitó al mecanismo apoyado por la OMS. En sus declaraciones, el funcionario explicó que esto se debe a varios mo...
OPS y CEPAL: Sin salud no habrá recuperación económica
Mundo

OPS y CEPAL: Sin salud no habrá recuperación económica

Las debilidades de los sistemas de salud y las desigualdades que existen en América Latina y el Caribe han dificultado el control de la pandemia y por eso los gobiernos deben asumir un papel clave, fortalecer la inversión pública e implementar transformaciones que ayuden a avanzar hacia una recuperación, dijeron el jueves dos organizaciones de las Naciones Unidas. “Sin salud no habrá recuperación económica sostenible”, expresó Alicia Bárcena, secretaria ejecutiva de la Comisión Económica Para América Latina y el Caribe (CEPAL). “La prioridad sigue siendo la necesidad de controlar la crisis sanitaria desde un enfoque integral y mediante la aceleración de los procesos de vacunación”. Bárcena efectuó sus declaraciones al presentar junto a Carissa Etienne, la directora de la Organiza...
OPS: 39% de la población latinoamericana está completamente vacunada
Regionales

OPS: 39% de la población latinoamericana está completamente vacunada

El 39 por ciento de los habitantes de Latinoamérica y el Caribe fueron completamente vacunados contra la COVID-19, aunque seis países tienen tasas mucho más bajas de inmunización, informó este miércoles la Organización Panamericana de la Salud (OPS). En una rueda de prensa, la directora de la OPS, Carissa Etienne, anunció que, con una media del 39 por ciento, la región está cerca de alcanzar la meta que se marcaron este mes la ONU y la Organización Mundial de la Salud (OMS) para inmunizar al 40 % de la población mundial antes de que termine el año. Además, según Etienne, 26 países del continente americano ya han logrado el objetivo marcado por la ONU y la OMS al superar el 40 por ciento de la población con una pauta completa de vacunación. Sin embargo, no es la realidad en tod...
OPS: Sólo el 37 % de la población latinoamericana ha completado su vacunación
Mundo

OPS: Sólo el 37 % de la población latinoamericana ha completado su vacunación

La Organización Panamericana de la Salud (OPS) informó este miércoles de que apenas el 37 % de las personas en América Latina y el Caribe han sido vacunadas completamente contra la COVID-19, y que países como Jamaica, Nicaragua y Haití no han alcanzado siquiera el 10 % de cobertura. "Seguimos instando a los países con dosis excedentes a que las compartan con los países de nuestra región, donde pueden tener un impacto que salve vidas", afirmó la directora de la OPS, Carissa Etienne, en la conferencia semanal del organismo. Según la OPS, durante la última semana se reportaron alrededor de 1,2 millones de nuevos casos de la COVID-19 en América y 24 mil muertes relacionadas con el virus, según reseña EFE. Etienne apuntó que la semana pasada los países de América Latina y el Caribe rec...
Desde la gobernación de Monagas confirman casos de fiebre amarilla
Regionales

Desde la gobernación de Monagas confirman casos de fiebre amarilla

El gobernador encargado de Monagas, Cosme Arzolay, confirmó que se registran casos de fiebre amarilla en el estado Monagas. "…debo informar que se han registrado casos positivos de fiebre amarilla selvática al sur del estado Monagas, por lo que se incrementan acciones de vigilancia epidemiológica no convencional y se intensifica el programa nacional de vacunación contra la fiebre amarilla", publicó en su cuenta de Instagram.   View this post on Instagram   Una publicación compartida por Cosme Arzolay (@cosme_psuv) El mandatario regional especificó que los casos fueron detectados en el sur del estado y el trabajo sanitario se concentra en  las comunidades de Carapal del Tigre, El Merey de Ama...
OPS anuncia acuerdo con la china Sinovac para ofrecer más vacunas en América
Mundo

OPS anuncia acuerdo con la china Sinovac para ofrecer más vacunas en América

La Organización Panamericana de la Salud (OPS) anunció este miércoles que alcanzó un acuerdo con la farmacéutica china Sinovac para comercializar en el continente americano unos 8,5 millones de dosis contra la COVID-19 este año a través de su fondo rotatorio de venta de vacunas. La directora de la OPS, Carissa Etienne, indicó durante una conferencia de prensa que ya han comenzado a aceptar los primeros pedidos de los países, "que estarán listos para entrega este año", y anticipó que esperan alcanzar más convenios de este tipo en los próximos días con otras farmacéuticas. El subdirector de la OPS, Jarbas Barbosa, explicó que el acuerdo con Sinovac se cerró la semana pasada y remarcó que se trata de "una compra, no de una donación". https://twitter.com/opsoms/status/144324549795...
OPS: Venezuela no reporta centros de salud saturados por la COVID-19
Regionales

OPS: Venezuela no reporta centros de salud saturados por la COVID-19

El director de Emergencias Sanitarias de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), Ciro Ugarte, aseguró este miércoles que los servicios de salud en Venezuela no reportan estar saturados. Afirmó que en el país "los números son significativamente menores en comparación con los que se reportan en otros países". Ugarte detalló que la curva de la enfermedad "muestra una estabilidad o una tendencia leve al incremento en comparación con otros países" de América del Sur, reseñó EFE. Reiteró que se deben mantener las medidas de bioseguridad mientras se incrementa la inmunización en el país y así se contribuiría con la estabilidad de los contagios. Asimismo, la Organización Panamericana de la Salud (OPS) anunció un acuerdo con la farmacéutica china Sinovac para comercializar e...
Argentina y Brasil serán centros de vacunas ARN mensajero
Mundo

Argentina y Brasil serán centros de vacunas ARN mensajero

Argentina y Brasil fueron seleccionados para albergar a los primeros centros de desarrollo y fabricación de vacunas contra el coronavirus con tecnología de ARN mensajero en Latinoamérica y El Caribe, como parte de una iniciativa que busca reducir la dependencia de suministros extranjeros y allanar el camino a una inmunización más equitativa en toda la región, dijeron el martes funcionarios de la Organización Panamericana de la Salud. “Podemos trabajar todos juntos para beneficiar a todos los países de la región”, expresó el subdirector de la OPS, Jarbas Barbosa. “Esto es una inversión estratégica”, destacó al efectuar el anuncio en un evento virtual paralelo a la 59na reunión del Consejo Directivo de la OPS, en el que participaron ministros de ambos países y también funcionarios de ...
OPS: Más de 1,9 millones de menores de edad se infectaron de COVID-19 en América este año
Regionales

OPS: Más de 1,9 millones de menores de edad se infectaron de COVID-19 en América este año

La directora de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), Carissa Etienne, informó que más de 1,9 millones de niños y adolescentes se infectaron de COVID-19 en 2021 en el continente americano, frente a los 1,5 millones del año pasado. "Es un grupo cuyas necesidades no han recibido la atención que merecen", dijó Etienne en una rueda de prensa a través del Twitter de la OPS. Agregó que los niños cada vez "representan un porcentaje más grande de hospitalizaciones por COVID-19 e incluso de muertes" por la pandemia. Etienne comentó que este grupo etario "no recibe la atención que merece". "El virus tiene consecuencias directas e indirectas que ponen en peligro el desarrollo del niño y la posibilidad de tener un futuro brillante", expresó. Etienne reiteró el llamado a manten...
OPS recomienda vacunar a embarazadas después del primer trimestre
Regionales

OPS recomienda vacunar a embarazadas después del primer trimestre

La Organización Panamericana de la Salud (OPS) recomendó este miércoles vacunar contra la covid-19 a las mujeres embarazadas después del primer trimestre de gestación, al advertir que la pandemia amenaza con acabar con los avances de los últimos 20 años para reducir la mortalidad materna. "Los países también deben darle a las mujeres embarazadas y a las madres lactantes prioridad para la vacunación”, afirmó la directora de la OPS, Carissa Etienne, durante su conferencia de prensa semanal. Pese a admitir que algunos países han vacunado a las embarazadas, alertó que menos de la mitad de los países en América Latina y el Caribe han dado pautas para inmunizar a esta población. Etienne recordó que las madres gestantes "tienen un riego más alto de desarrollar síntomas más graves de COVID-...
OPS y Unicef buscan recuperar cadena de frío del país antes de llegada de vacunas del COVAX
Regionales

OPS y Unicef buscan recuperar cadena de frío del país antes de llegada de vacunas del COVAX

De acuerdo a varios informes realizados por el Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (Unicef), Venezuela presenta fallas en la cadena de frío para conservar las vacunas que ofrece el Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI) del Ministerio de Salud. La Unicef, junto a la Organización Panamericana de la Salud (OPS), están buscando recuperar la cadena de frío del país antes de que lleguen los primeros cargamentos de las vacunas adquiridas por el Estado venezolano a través del Fondo de Acceso Global para Vacunas contra el COVID-19 (COVAX). Los expertos de la OPS y Unicef indicaron a través de un diagnóstico de la cadena de frío de Venezuela, específicamente por el documento del Plan nacional para la introducción y despliegue de la vacuna contra la COVID-19, que existe una “reduc...
OPS: 3.3 millones de venezolanos han recibido dos dosis de vacunas
Regionales

OPS: 3.3 millones de venezolanos han recibido dos dosis de vacunas

La Organización Panamericana de la Salud (OPS) informó este miércoles que solo 3.3 millones de personas han recibido la segunda dosis de la vacuna contra el coronavirus en Venezuela, lo que representa 36 % de la población inoculada. “El país hasta el momento ha administrado 9.342.817 dosis, de las cuales 3.326.547, o sea el 36 %, han completado esquema con la segunda dosis“. El jefe de Información de Emergencias Sanitarias y Evaluación de Riesgos de la OPS, Enrique Pérez-Gutiérrez, precisó en rueda de prensa que hasta el momento el país ha administrado más de nueve millones de dosis. Se tiene previsto que Venezuela adquiera un nuevo lote de dosis a finales del mes de septiembre. “Dentro del mecanismo de Covax se han generado ya las órdenes de compra, a través del fondo rotatorio ...
OPS afirma estar haciendo seguimiento a próxima llegada de vacunas Covax a Venezuela
Regionales

OPS afirma estar haciendo seguimiento a próxima llegada de vacunas Covax a Venezuela

La Organización Panamericana de la Salud (OPS) informó que realiza seguimiento a la llegada de las vacunas del Fondo de Acceso Global para Vacunas COVID-19 (Covax) a Venezuela. "Estamos haciendo seguimiento de los preparativos para hacer llegar las vacunas adicionales y nuestra recomendación es que las personas que todavía no se han vacunado deberían extremar las medidas de distanciamiento físico", dijo el director de Emergencias en Salud de la OPS, Ciro Ugarte, reportó el portal noticioso Sputnik este jueves. Hace una semana, el funcionario afirmó que el Gobierno, la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la OPS, se encontraban concluyendo trámites administrativos para que se concretara el envío de 3,2 millones de vacunas a Venezuela. Respecto a la cifra de venezolanos que han ...
OPS: Menos del 20 % de la población en Latinoamérica ha sido vacunada contra el COVID-19
Regionales

OPS: Menos del 20 % de la población en Latinoamérica ha sido vacunada contra el COVID-19

Menos del 20 % de las personas en América Latina y el Caribe han sido completamente inmunizadas contra el COVID-19 y en algunos casos ese porcentaje es menor del 5 %, advirtió este miércoles la directora de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), Carissa Etienne. Durante la conferencia de prensa semanal del organismo, la funcionaria calificó de “inaceptable” la disparidad entre quienes pueden y no acceder a la vacuna. “Debemos desterrar la idea de que la inequidad en las vacunas es un problema de algunos países y no de otros, y en cambio trabajar juntos para encontrar soluciones para todos los países”, reclamó. Según cifras de la OPS, el continente americano registró durante la última semana más de 1,3 millones de casos nuevos de COVID-19 y unas 19 mil muertes relacionadas...
OPS asegura que Venezuela recibirá entre julio y septiembre una «cantidad significativa» de vacunas por Covax
Regionales

OPS asegura que Venezuela recibirá entre julio y septiembre una «cantidad significativa» de vacunas por Covax

El director de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), Ciro Ugarte, informó este miércoles 28 de julio que el primer lote de Vacunas Covax llegaría a Venezuela entre julio y septiembre. Durante una rueda de prensa, el funcionario de la OPS detalló que dicho primer lote de dosis contra la COVID-19 está constituido por vacunas de fabricación china Sinovac y Sinopharm. informa en su cuenta twitter el Servicio de Información Pública. Entre las comunicaciones oficiales entre el mecanismo COVAX y Venezuela han confirmado que las vacunas estarían llegando entre julio y septiembre, tanto la Sinovac, como la Sinopharm, dijo Ugarte. Aclaró que para que esto ocurra se deben completar algunos pasos previos, los cuales, dijo, se están completando aceleradamente, de manera que Venez...
América Latina y el Caribe exige equidad en acceso a vacunas contra la COVID-19
Mundo

América Latina y el Caribe exige equidad en acceso a vacunas contra la COVID-19

Los países de América Latina y el Caribe reclamaron este miércoles equidad en el acceso a las vacunas contra la COVID-19, al advertir que apenas uno de cada diez de sus ciudadanos ha sido completamente inmunizado mientras el 70 % de las dosis producidas está en manos de las naciones más ricas. "Requerimos vacunas de donde sea y de quien quiera", sentenció el ministro de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional e Inmigración de Antigua y Barbuda, Paul Chet Greene, al intervenir en una sesión extraordinaria virtual de la Organización de Estados Americanos (OEA) sobre la distribución de vacunas contra la covid-19. El funcionario se quejó de que algunas naciones hayan usado su riqueza "para comprar casi todas las vacunas producidas, dejando a la mayoría de los países en situaciones ...
OPS asegura que en Venezuela hay 2.2 millones de personas vacunadas
Regionales

OPS asegura que en Venezuela hay 2.2 millones de personas vacunadas

La Organización Panamericana de la Salud precisó este martes que en Venezuela se aplicaron 2.2 millones de dosis en contra del COVID-19. Ciro Ugarte, director de Emergencias de la Organización Panamericana de la Salud, manifestó que la cifra sigue incrementándose pero no manejan los detalles del plan de vacunación. "Tenemos entendido que el gobierno venezolano mantiene conversaciones con Covax para determinar cuál será la vacuna que vendrá al país a través de este mecanismo"; acotó. Por Agencia
OPS: Dos «variantes de preocupación» de COVID-19 circulan en Venezuela
Regionales

OPS: Dos «variantes de preocupación» de COVID-19 circulan en Venezuela

En Venezuela predomina la variante del coronavirus Gamma (P.1), de Brasil, aunque también se ha detectado presencia de la Alpha (B. 1. 1. 7), del Reino Unido, en Apure y Barinas. Las dos son clasificadas como “variantes de preocupación”. Así lo informó la Organización Panamericana de la Salud este miércoles 16 de junio. “La información disponible con la que se cuenta al momento indica que la variante Gamma es la más predominante en todo el país y que se ha detectado la variante Alpha en Apure y Barinas. Ambas son variantes de preocupación”, expuso el director de Emergencias de la OPS, Ciro Ugarte, durante la rueda de prensa semanal. Según Ugarte, el gobierno de Nicolás Maduro ha recibido, tanto del nivel regional como de la oficina en el país, para que Venezuela tenga la capacidad de...
OPS asegura que aún no puede confirmar el pago de vacunas por Venezuela (+ video)
Regionales

OPS asegura que aún no puede confirmar el pago de vacunas por Venezuela (+ video)

La Organización Panamericana de la Salud manifestó este miércoles que aún no puede confirmar el pago que envío el gobierno venezolano de 10 millones de dólares al mecanismo Covax, para la adquisición de vacunas. En una conferencia de prensa virtual, el director de Emergencias en Salud de la OPS, Ciro Ugarte, enfatizó que "todavía eso no podemos confirmarlo nosotros". "De acuerdo a la última actualización, hasta finales de la semana pasada estaban pendientes de pago 10 millones de dólares al mecanismo Covax, sin embargo; a través de redes sociales y otros medios se dijo que se había completado el pago, pero no podemos confirmarlo", manifestó. Ugarte precisó que de acuerdo a información recibida, en la nación venezolana hasta finales de abril pasado se habían inmunizado 364.000 pers...
Luto en Latinoamérica, la región con más muertes diarias relativas por COVID-19
Mundo

Luto en Latinoamérica, la región con más muertes diarias relativas por COVID-19

La región de América Latina y el Caribe encabeza este jueves la triste clasificación mundial por el número de muertes diarias de coronavirus por cada millón de habitantes. De los diez primeros países de la lista, nueve son de esta parte del mundo, según las cifras de la web Our World in Data. Según el más reciente conteo, correspondiente al 26 de mayo, ese escalafón mundial lo encabezan Guyana, Paraguay, Uruguay, Trinidad y Tobago, Surinam, Argentina, Brasil, Colombia, Baréin y Bolivia. En el listado, en donde los países suramericanos son una alarmantemente mayoría, Guyana figura como la nación con el mayor número de fallecimientos por cada millón de personas con 16,53. Este pequeño país caribeño, de solo 782 mil 766 habitantes, reporta hasta hoy 16.556 casos de coronavirus y 374 ...
OPS alerta  sobre “preocupante” meseta de casos y muertes de COVID-19 en las Américas
Mundo

OPS alerta sobre “preocupante” meseta de casos y muertes de COVID-19 en las Américas

La Organización Panamericana de la Salud (OPS) alertó el miércoles sobre una “preocupante” meseta de casos y muertes de COVID-19 en las últimas semanas en las Américas, y lamentó que muchas personas y lugares hayan dejado de cumplir las medidas preventivas. “La semana pasada hubo más de 1,2 millones de nuevos casos de COVID-19 y 31.000 muertes reportadas en las Américas”, dijo en rueda de prensa la directora de la OPS, Carissa Etienne. “Estas cifras se han mantenido sin cambios durante las últimas semanas, lo que subraya una tendencia preocupante: los casos y las muertes se estancan en niveles alarmantemente altos”, agregó. Según la OPS, la semana pasada, cuatro de cada cinco de los países que informaron el mayor número de nuevas infecciones estaban en la región (Brasil, Estados U...
OPS pide a Venezuela datos sobre avances de la vacunación
Regionales

OPS pide a Venezuela datos sobre avances de la vacunación

El director de Emergencias en Salud de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), Ciro Ugarte, urgió al gobierno de Venezuela a proporcionar a los organismos de salud nacional e internacional, los datos y avances de la vacunación en el país. "No tenemos información actualizada sobre el avance de vacunación en Venezuela. Sin embargo, hasta la última información que tenía disponibles, se habrían aplicado más de 316 mil dosis a los grupos prioritarios, entre ellos el personal de salud", expresó. Ugarte espera que el Ministerio de Salud venezolano proporcione la información que solicitada para las discusiones que existen en la Mesa Técnica Nacional sobre el plan de vacunación y el acceso a la vacuna de COVAX. Con respecto al pago pendiente del gobierno al mecanismo Covax, Ugarte ...
OPS insta a Venezuela a cumplir compromisos para recibir vacunas
Regionales

OPS insta a Venezuela a cumplir compromisos para recibir vacunas

La Organización Panamericana de la Salud (OPS) aseguró que Venezuela podría optar por la segunda fase de vacunas anticovid, a través del mecanismo Covax, si se concreta el pago que el gobierno nacional tiene pendiente con el organismo internacional. El director de Emergencias Sanitarias de la OPS, Ciro Ugarte, precisó que de confirmarse el pago el país podría recibir las próximas dosis a finales del mes de junio, aunque no existen tiempos precisos. "No tenemos confirmación de ese pago. Esperamos todos que ese pago se haga efectivo pronto y con eso Venezuela podría ser elegible para el siguiente plan de distribución de vacunas". Asimismo, aseguró que es necesario que las autoridades venezolanas se avoquen a la creación de un plan de vacunación que tenga como prioridad a los profesi...
OPS invita a otros países a donar vacunas como anunciaron España y EEUU
Mundo

OPS invita a otros países a donar vacunas como anunciaron España y EEUU

La Organización Panamericana de la Salud (OPS) invitó este miércoles a otros países a que “hagan compromisos similares” a los de España y Estados Unidos, cuyos Gobiernos anunciaron que donarán vacunas contra la COVID-19 a otras naciones. Durante su rueda de prensa semanal, la directora de la OPS, Carissa Etienne, consideró que estos países dieron “pasos muy importantes en la dirección correcta” y confió que esa tendencia “será seguida” por otras naciones. Etienne se refirió al anuncio hecho por el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, de que España donará a América Latina y el Caribe entre un cinco y un 10 por ciento de las vacunas que reciban en 2021, lo que equivale a unos 7,5 millones de dosis. Estados Unidos también anunció la donación en los próximos meses de 60 millo...
Covax afirma que segundo pago de Venezuela «está en proceso»
Mundo

Covax afirma que segundo pago de Venezuela «está en proceso»

La Organización Panamericana de la Salud (OPS) confirmó el pago del gobierno venezolano al mecanismo Covax, el Fondo de Acceso Global para Vacunas Covid-19. Durante la sesión informativa virtual, el director del Departamento de Preparación para Emergencias y Reducción de Desastres de la OPS, Ciro Ugarte, afirmó que la organización tiene referencias de que el segundo pago de Venezuela está en marcha y se espera que se concrete “lo antes posible”. "Se ha confirmado el primer pago, en relación con el segundo tenemos referencia de que está en proceso, todos esperamos que se haga lo antes posible, considerando los plazos y requerimientos", dijo. Al completar el segundo pago, se finaliza el acuerdo para el acceso a las vacunas de 5,7 millones de personas en Venezuela, el 20% de la pobla...
OPS pide más vacunas para Latinoamérica y el Caribe
Mundo

OPS pide más vacunas para Latinoamérica y el Caribe

La Organización Panamericana de la Salud dijo el miércoles que los países de Latinoamérica y El Caribe son los que más vacunas necesitan en todo el mundo y pidió a las naciones desarrolladas que sean solidarias y si tienen más dosis de las que requieren se las entreguen a los que menos acceso han tenido a la inmunización. “Los países de América Latina y El Caribe han soportado lo peor de la pandemia”, expresó la directora de la OPS, Carissa Etiene. “Abogamos para que se priorice esta región con la distribución de vacunas”, dijo tras destacar que la de coronavirus es una pandemia global y nadie estará a salvo hasta que todos lo estén. Las declaraciones de Etienne en la rueda de prensa virtual de la OPS desde su sede en Washington tienen lugar en momentos que la pandemia continúa golpe...
Venezuela mantiene el impago para acceder a las vacunas Covax
Regionales

Venezuela mantiene el impago para acceder a las vacunas Covax

La Organización Panamericana de la Salud (OPS) informó este miércoles 7 de abril que Venezuela todavía no ha pagado el monto exigido para acceder al mecanismo Covax de la Organización Mundial de la Salud (OMS). Dichas declaraciones fueron dadas por el director del Departamento de Preparación para Emergencias y Desastres de la OPS, Ciro Ugarte, durante una sesión informativa. “Las negociaciones y las conversaciones continúan y los esfuerzos para desbloquear los recursos de Venezuela en el exterior están todavía en proceso, de tal manera que no se ha hecho el pago a Covax para el acceso al mecanismo”, expuso Ugarte. Por otra parte, el doctor aclaró que la OPS apoya con asesoría y operatividad, pero que actualmente no maneja información adicional a la que se difunde en el país a trav...
OPS destaca “preocupante” situación de COVID-19 en Sudamérica
Mundo

OPS destaca “preocupante” situación de COVID-19 en Sudamérica

La Organización Panamericana de la Salud (OPS) destacó el miércoles la "preocupante" alza de infecciones de covid-19 en Sudamérica, y alertó del riesgo de "epidemias masivas" en países que no cumplan cabalmente las medidas para frenar la propagación. “Las infecciones por covid-19 continúan aumentando en las Américas”, dijo la directora de la OPS, Carissa Etienne. “Pero en ningún lugar son tan preocupantes como en Sudamérica, donde los casos aumentan en casi todos los países”. En la última semana, Brasil y Argentina estuvieron entre los 10 países con el mayor número de nuevos contagios en todo el mundo, apuntó en rueda de prensa. Zonas de Bolivia y Colombia han visto duplicarse los casos y los países del Cono Sur han experimentado una aceleración de las infecciones “con tra...
OPS confirma que las vacunas que llegarán al país por Covax son de AstraZeneca
Mundo

OPS confirma que las vacunas que llegarán al país por Covax son de AstraZeneca

La Organización Panamericana de la Salud (OPS) confirmó que las primeras vacunas contra el coronavirus que llegarán a Venezuela por medio del mecanismo Covax, son las de AstraZeneca. “Las vacunas que están previstas, en primer lugar, son las vacunas de AstraZeneca, que son producidas en Surcorea. Es decir, no son las vacunas que no han presentado potenciales efectos adversos que han sido aclarados por la autoridad reguladora de Europa y también por la OMS“, explicó el doctor Ciro Ugarte, director del Departamento de Preparación para Emergencias y Desastres de la OPS. https://twitter.com/VPITV/status/1374396676815736833 Por Agencia
OPS: Venezuela todavía no paga las vacunas contra el COVID-19
Mundo

OPS: Venezuela todavía no paga las vacunas contra el COVID-19

Directivos de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) informaron este miércoles, que más de 113 millones de personas han sido vacunadas contra el COVID-19 en la región. Con relación al envío de vacunas a Venezuela, a través del mecanismo Covax, dijeron que el país no ha realizado el pago de las dosis, pero que las negociaciones han avanzado. «Venezuela, no ha hecho todavía su primer pago a Covax, son 80 millones de dólares. La OPS está participando en las negociaciones en Venezuela, está progresando muy bien pero se requerirán un par de semana para finalizar», explicó el representante de la OPS en Venezuela, Pier Paolo Balladelli. «Hay fondos congelados de Venezuela que podrán ser utilizados para hacer el pago inicial para que pueda ser incluida en la segunda cuota de vacunas q...