jueves, abril 10

Etiqueta: oms

OMS advierte a América Latina que vacunados deben seguir con mascarilla
Mundo

OMS advierte a América Latina que vacunados deben seguir con mascarilla

En regiones donde sigue habiendo transmisión comunitaria de la COVID-19, como en muchos países latinoamericanos, incluso los ya vacunados deben seguir llevando mascarilla y observar otras normas preventivas, advirtieron expertos de la Organización Mundial de la Salud (OMS). "La gente tiene que continuar usando mascarilla, ventilar los espacios, guardar distancia física o evitar las zonas concurridas. Esto es extremadamente importante incluso para los que se han vacunado en zonas donde aún hay transmisión comunitaria, caso de Latinoamérica", señaló al respecto la asistente de la OMS para Acceso a Medicinas y Vacunas, María Ángela Simao. "Es muy importante tener las dos dosis", señaló Simao, pero "la gente no puede sentirse completamente segura sólo por haberlas recibido. Debe seguir prote...
Cuba, a un paso de pedir la aprobación de sus candidatas a vacunas ante la OMS
Mundo

Cuba, a un paso de pedir la aprobación de sus candidatas a vacunas ante la OMS

Tan pronto el ente regulador nacional los apruebe, Cuba iniciará el proceso para certificar ante la Organización Mundial de la Salud (OMS) a sus candidatos vacunales contra la COVID-19 Abdala y Soberana 02, después de que registraran una eficacia del 92 % y el 62 % en los ensayos clínicos, respectivamente "El intercambio con la OMS/OPS ha sido constante durante todo el proceso" y el diálogo, "permanente", aseguró este jueves el director de Ciencia e Innovación del grupo estatal Biocubafarma, Rolando Pérez, en una rueda de prensa para informar sobre el desarrollo de las dos potenciales vacunas y los próximos pasos tras conocerse sus datos preliminares de eficacia. La Organización Mundial de la Salud (OMS) establece que para que un candidato vacunal sea considerado vacuna contra el coronav...
Arreaza urge a Biden a rectificar política de EEUU para unos lazos de respeto
Política y Economía

Arreaza urge a Biden a rectificar política de EEUU para unos lazos de respeto

El canciller de Venezuela, Jorge Arreaza, instó hoy a la Administración de Joe Biden a reflexionar y rectificar la política estadounidense de sanciones hacia el país latinoamericano para poder establecer una relación de respeto mutuo. "¿Qué esperamos nosotros de Joe Biden? Que reflexione, que rectifiquen, que nos respete, que podamos establecer una relación de respeto mutuo entre ambos", señaló en una conferencia en el club de debate Valdái en Moscú. "Si EEUU quiere hacer negocios con Venezuela, bienvenido", señaló Arreaza, pero recalcó que Washington debe devolver al país su industria y las empresas que le "arrebató por la fuerza". Citó como ejemplo a Citgo -filial de la estatal petrolera Pdvsa- con sus refinerías y red de estaciones de servicio en EEUU y a la petroquímica venezolana M...
Cifra de contagios por coronavirus en el mundo supera los 178 millones
Mundo

Cifra de contagios por coronavirus en el mundo supera los 178 millones

La pandemia de nuevo coronavirus provocó al menos 3.868.393 muertos en el mundo desde que la oficina de la OMS en China dio cuenta de la aparición de la enfermedad en diciembre de 2019, según un balance establecido por AFP este lunes a las 10H00 GMT a partir de fuentes oficiales. Desde el comienzo de la epidemia, más de 178.401.810 personas contrajeron la enfermedad. La gran mayoría de los enfermos se recupera, pero una parte aún mal evaluada conserva los síntomas durante semanas o, incluso, meses. Las cifras se basan en los reportes comunicados diariamente por las autoridades sanitarias de cada país y excluyen las correcciones realizadas posteriormente por los diferentes organismos de estadística que concluyen que la cantidad de decesos es mucho más importante. La OMS estima incl...
La OMS declara el fin de la epidemia de ébola en Guinea
Mundo

La OMS declara el fin de la epidemia de ébola en Guinea

La Organización Mundial de la Salud (OMS) anunció oficialmente este sábado (19.06.2021) el final de la segunda epidemia de ébola en Guinea, unos meses después de la reaparición de esta enfermedad derrotada gracias a la experiencia adquirida entre 2013 y 2016. "Tengo el honor de tomar la palabra en este día de declaración del final de la enfermedad del virus Ébola" en Guinea, dijo el responsable de la OMS, Alfred Ki-Zerbo, durante una ceremonia en Nzérékoré (sudeste), donde el virus reapareció a finales de enero. Las autoridades sanitarias pudieron actuar con rapidez para hacer frente al resurgimiento del virus, que provoca graves hemorragias e insuficiencia orgánica y se transmite a través del contacto con fluidos corporales, tras las lecciones aprendidas de brotes anteriores en Guin...
OMS: La variante Delta va camino de ser la dominante en el mundo
Mundo

OMS: La variante Delta va camino de ser la dominante en el mundo

La variante delta del coronavirus causante de la COVID-19, detectada primero en la India y presente en más de 70 países, va camino de ser la dominante en el mundo debido a su mayor capacidad de transmisión, advirtió hoy la jefa de científicos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Soumya Swaminathan. Esta variante “se está volviendo más prominente y dominante en algunas partes y esto es preocupante dada la información que tenemos sobre su transmisibilidad”, añadió el director de Emergencias Sanitarias de la OMS, Mike Ryan. Los expertos coincidieron en que la situación de la pandemia aún es muy dinámica, debido a las variantes que están circulando, y afirmaron que necesitarán más datos de estudios sobre las diferentes vacunas usadas en cada país para poder determinar su eficaci...
Tasas de vacunación en Europa son insuficientes para evitar rebrote
Mundo

Tasas de vacunación en Europa son insuficientes para evitar rebrote

Las tasas de vacunación en Europa son aún insuficientes para evitar un rebrote, pese a la buena evolución de la pandemia de covid-19, advirtió hoy la oficina regional europea de la Organización Mundial de la Salud (OMS) que instó a permanecer alerta y mantener las medidas de control sanitario. “Aunque hemos llegado lejos, no hemos llegado todavía lo suficientemente lejos. La cobertura de las vacunas está lejos de ser suficiente para proteger a la región de rebrotes”, señaló en rueda de prensa el director de OMS-Europa, Hans Kluge. Kluge resaltó que el 30 por ciento de los europeos han recibido de media la primera dosis y el 17 por ciento completaron el proceso de vacunación, una distancia “considerable” hasta el 80 por ciento de cobertura total deseado, pública EFE. Por segundo mes co...
OMS asegura que la variante india del COVID-19 Delta está propagada en más de 60 países
Mundo

OMS asegura que la variante india del COVID-19 Delta está propagada en más de 60 países

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha asegurado que la variante india del COVID-19, también denominada Delta, se ha propagado a más de 60 países, declaró la epidemióloga encargada de la gestión de la pandemia, Maria Van Kerkhove, durante una rueda de prensa celebrada este lunes en su sede, ubicada en Ginebra (Suiza). “La variante Delta sí, es más transmisible que la Alpha y se está propagando en Reino Unido”, explicó Van Kerkhove. “A medida que el virus se propague, se detectarán más variantes, y estamos viendo estas preocupantes tendencias de aumento de la transmisibilidad, relajación de las medidas sociales y de salud pública, y distribución desigual e inequitativa de las vacunas en todo el mundo”, añadió. Hace falta tiempo En este sentido, aseguró que a la hora de tomar decisi...
OMS pide a laboratorios que compartan con Covax el 50 % de sus vacunas anticovid
Mundo

OMS pide a laboratorios que compartan con Covax el 50 % de sus vacunas anticovid

La Organización Mundial de la Salud (OMS) pidió el lunes a los fabricantes de vacunas contra el COVID-19 que pongan a disposición del dispositivo internacional Covax la mitad de su producción de dosis de este año. Mientras los países más ricos acapararon rápidamente las vacunas, Covax, que suministra dosis a los países pobres, desea garantizar una distribución equitativa entre quienes tienen posibilidades de pagarlas y los que no, pero no logra funcionar a toda máquina. Y esto cuando India, de donde Covax se aprovisiona en dosis, bloqueó las exportaciones de la vacuna fabricada por el Serum Institute para luchar contra la epidemia en su territorio. Al 4 de junio, Covax había suministrado más de 80 millones de dosis a 129 países y territorios. Menos de lo previsto. Frente a esta situaci...
Número de muertos por COVID-19 en el mundo superó los 3,7 millones
Mundo

Número de muertos por COVID-19 en el mundo superó los 3,7 millones

La pandemia de COVID-19 provocó al menos 3.731.297 muertos en el mundo desde que la oficina de la OMS en China dio cuenta de la aparición de la enfermedad en diciembre de 2019, según un balance establecido por AFP este lunes a partir de fuentes oficiales. Desde el comienzo de la epidemia más de 173.202.950 personas contrajeron la enfermedad. La gran mayoría de los enfermos se recupera, pero una parte aún mal evaluada conserva los síntomas durante semanas o, incluso, meses. Las cifras se basan en los reportes comunicados diariamente por las autoridades sanitarias de cada país y excluyen las correcciones realizadas a posteriori por los diferentes organismos de estadística que concluyen que la cantidad de decesos es mucho más importante. La OMS estima incluso que si se tiene en cuenta ...
OMS dice que la aprobación de la Sputnik V es una decisión técnica
Mundo

OMS dice que la aprobación de la Sputnik V es una decisión técnica

El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, afirmó hoy que la aprobación de la vacuna anticovid rusa Sputnik V es una decisión técnica del grupo de especialistas que la estudia y que no puede adelantar cuando será adoptada. “Es un grupo que trabaja de manera independiente y que informará de sus conclusiones una vez que concluya sus labores”, indicó Ghebreyesus por videoconferencia en el Foro Económico Internacional de San Petersburgo al contestar una pregunta sobre si la aprobación de la vacuna rusa por la OMS es asunto de “semanas y meses”. En su intervención, destacó que la aparición de las vacunas anticovid “ha mostrado la luz al final del túnel”, pero recalcó la necesidad de que lleguen a todos los países de mundo. La OMS, añadió, ...
OMS insta a los países acelerar la donación de vacunas al mecanismo COVAX
Mundo

OMS insta a los países acelerar la donación de vacunas al mecanismo COVAX

Los países deben acelerar la donación de vacunas al mecanismo internacional COVAX, creado para reducir la desigualdad en la distribución de estos productos, para alcanzar el objetivo de que el 40 % de la población de cada país esté vacunada para fines de este año, dijo hoy el responsable de este programa en la Organización Mundial de la Salud (OMS), Bruce Aylward. Si bien los países más desarrollados Alemania, Francia, Nueva Zelanda y Japón, entre otros se comprometió a donar millones de dosis de vacunas que tendrán como excedentes de sus propios programas de inmunización, la mayoría ha dicho que las entregas a COVAX se harán a lo largo de 2021. “Donar las vacunas a finales de 2021 es muy tarde”, dijo Aylward a la prensa, un día después del anuncio de Estados Unidos de que donará 80 ...
La OMS aprueba el uso de emergencia de la vacuna china Sinovac
Mundo

La OMS aprueba el uso de emergencia de la vacuna china Sinovac

La Organización Mundial de la Salud (OMS) aprobó hoy el uso de emergencia de la vacuna anticovid de Sinovac, segunda de fabricación china que obtiene esta luz verde después de que a principios de mayo lo consiguiera la desarrollada por Sinopharm. La vacuna Sinovac-CoronaVac «cumple los estándares internacionales de seguridad, eficacia y fabricación», señaló la OMS en un comunicado, donde señaló que sus asesores técnicos visitaron instalaciones del laboratorio pequinés antes de emitir su decisión. Se trata del sexto fabricante que logra entrar en la lista de uso de emergencia, después de que antes lo consiguieran las vacunas de Pfizer (primera en hacerlo), Moderna, AstraZeneca, Johnson & Johnson y Sinopharm. Sinopharm y Sinovac son además las primeras vacunas contra la COVID-19...
OMS insta a reforzar la producción local de medicamentos
Mundo

OMS insta a reforzar la producción local de medicamentos

La OMS aprobó hoy una resolución durante su asamblea anual para reforzar la producción local de medicamentos y de tecnologías de la salud. La medida aprobada señala que la pandemia ha puesto en evidencia la necesidad de prepararse para posibles interrupciones en el suministro de medicamentos esenciales y tecnologías de la salud. Y la importancia de la cooperación y solidaridad internacional para conseguir el acceso a estos productos para todas las personas. Con respecto al debate en la Organización Mundial del Comercio (OMC) sobre una suspensión temporal de patentes de las vacunas contra el coronavirus para permitir que los países más pobres también tengan acceso a ellas. La resolución reconoce la importancia de la propiedad intelectual para desarrollar nuevos medicamentos, pero tambié...
Acusaciones de abuso sexual empañan labor de la OMS en más de 50 países 
Mundo

Acusaciones de abuso sexual empañan labor de la OMS en más de 50 países 

Más de 50 países de la OMS manifestaron este viernes su “preocupación” por las informaciones que sugieren que los dirigentes de la agencia de la ONU omitieron señalar casos de abusos sexuales cometidos por miembros de la organización. “Manifestamos nuestra preocupación tras informaciones de los medios que sugieren que la dirección de la OMS estaba al corriente de casos de explotación sexual, abuso y acoso sexual y omitió señalarlos como lo exige el protocolo de la ONU y de la OMS”, subraya el texto presentado por Canadá durante la Asamblea Mundial de la Salud. El texto está firmado entre otros por la Unión Europea, Estados Unidos, Brasil, Chile, Costa Rica, Ecuador, Guatemala y México. A mediados de mayo, se hicieron públicas nuevas acusaciones de abusos sexuales supuestamente cometid...
La cifra de muertes por coronavirus en el mundo supera las 3.500.000
Mundo

La cifra de muertes por coronavirus en el mundo supera las 3.500.000

La pandemia de nuevo coronavirus ha provocado al menos tres millones 513 mil 88 muertos en el mundo desde que la oficina de la OMS en China dio cuenta de la aparición de la enfermedad en diciembre de 2019, según un balance establecido por AFP este viernes a las 10H00 GMT a partir de fuentes oficiales. Desde el comienzo de la epidemia más de 168 millones 905 mil 450 personas contrajeron la enfermedad. La gran mayoría de los enfermos se recupera, pero una parte aún mal evaluada conserva los síntomas durante semanas o, incluso, meses. Las cifras se basan en los reportes comunicados diariamente por las autoridades sanitarias de cada país y excluyen las correcciones realizadas a posteriori por los diferentes organismos de estadística que concluyen que la cantidad de decesos es mucho más i...
Detectan en Brasil nueva variante del COVID-19 que llaman P.4
Mundo

Detectan en Brasil nueva variante del COVID-19 que llaman P.4

Científicos brasileños informaron que hallaron una nueva variante del virus de la COVID-19 presente en ese país. Explicaron que esta variante ha sido identificada en 21 municipios del estado de Sao Paulo, uno de los estados del país más afectados por la pandemia. La Sociedad Brasileña de Virología (SBV) nombró a la nueva cepa como P.4 y especificó que contiene la mutación L452R en la proteína ‘spike’ (espiga) del virus, una alteración que también está presente en la variante india (B.1.617). Los científicos barajan la hipótesis de que la nueva variante deriva del mismo linaje que dio origen a la P.1, detectada en la ciudad de Manaos, en el estado de Amazonas. Ésta mutación del virus es considerada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) como una variante de “preocupación”. ...
ONU teme por la seguridad del periodista apresado en Bielorrusia
Mundo

ONU teme por la seguridad del periodista apresado en Bielorrusia

La ONU dijo hoy que teme por la seguridad del periodista Román Protasevich, apresado por el Gobierno de Bielorrusia, que desvió para ese fin el avión en el que viajaba a Lituania, y señaló que su aparición ayer en la televisión estatal no es en lo absoluto tranquilizadora, porque se notan heridas en su rostro. Lo más probable es que esa aparición, en la que supuestamente confesó crímenes que había cometido, haya sido forzada, dijo la Oficina de Naciones Unidas para los Derechos Humanos, que dirige la alta comisionada Michelle Bachelet. "La información obtenida bajo coacción no puede ser usada contra el señor Protasevich en ningún proceso legal. Esas confesiones están prohibidas por la Convención contra la Tortura", recordó el portavoz de la Oficina de Bachelet, Rupert Colville. EFE ...
OMS: Es improbable que algún país alcance pronto el nivel de inmunidad colectiva
Mundo

OMS: Es improbable que algún país alcance pronto el nivel de inmunidad colectiva

La Organización Mundial de la Salud (OMS) considera que es muy improbable que algún país o comunidad alcance pronto el alto nivel de inmunidad colectiva que se requiere para controlar la transmisión de la COVID-19, ni siquiera aquellos que experimentaron brotes graves y donde el coronavirus circuló de forma intensa. “Los estudios indican que se necesita que más del 80 % de una comunidad esté inmunizada para interrumpir la transmisión, pero los datos que arrojan los datos serológicos en todo el mundo revelan que ningún país ha adquirido este nivel de inmunidad natural”, dijo el director de emergencias sanitarias de la OMS, Mike Ryan, al informar sobre la evolución de la pandemia en la asamblea anual de la organización. “Una parte sustancial de la población mundial sigue siendo susceptible...
OMS: Muertes causadas por la COVID-19 en 2020 habrían sido el triple de las reportadas
Mundo

OMS: Muertes causadas por la COVID-19 en 2020 habrían sido el triple de las reportadas

La Organización Mundial de la Salud (OMS) informó este viernes que las muertes causadas directa o indirectamente por la pandemia de COVID-19 en 2020 habrían sido el doble o el triple de las reportadas oficialmente. Según la OMS el número de fallecidos a causa del coronavirus se situaría entre 6 y 8 millones. El número de muertos está cifrado oficialmente en 3 millones durante el pasado año. EFE   Por Agencia
OMS: Vacunas aprobadas son eficaces contra todas las variantes
Mundo

OMS: Vacunas aprobadas son eficaces contra todas las variantes

La oficina regional de la Organización Mundial de la Salud (OMS) para Europa aseguró este jueves que las vacunas contra el COVID-19 aprobadas hasta la fecha son eficaces contra "todas las variantes". El director regional de la OMS para Europa, Hans Henri Kluge, instó sin embargo a mantener la "prudencia", en una rueda de prensa sobre la evolución de la pandemia, y argumentó que se trata de una "amenaza persistente" y con "nuevas incertidumbres". "Las vacunas pueden ser la luz al final del túnel, pero no podemos cegarnos por esa luz", aseguró. La OMS sigue con atención la evolución de las cuatro variantes más destacadas que ha detectado en Europa, y que denomina "de interés" o "preocupantes". La dominante en la región es la detectada en primer lugar en Reino Unido, pero la india se ...
OMS: “Única salida para salvar vidas es combinar vacunación con medidas de salud pública
Mundo

OMS: “Única salida para salvar vidas es combinar vacunación con medidas de salud pública

El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, advirtió este viernes que el segundo año de la pandemia de coronavirus podría traer más muertes que el primero. “El COVID-19 ya se ha cobrado más de 3,3 millones de vidas y estamos en camino de que el segundo año de la pandemia podría ser mucho más mortal que el primero”, señaló el funcionario. Según Tedros, “la única salida ahora para salvar vidas y hogares es una combinación de vacunación y de medidas de salud pública en lugar de usarlas por separado”. Además, desde la OMS instaron a los países ricos y con mayor número de vacunas a reconsiderar los planes para vacunar a los niños y, en lugar de ello, donar los fármacos al plan Covax destinado a los países más pobres. En algunos países de in...
OMS admite lenta reacción en los primeros meses de la pandemia
Mundo

OMS admite lenta reacción en los primeros meses de la pandemia

Dos informes que revisan el trabajo de la Organización Mundial de la Salud (OMS) durante la pandemia de COVID, que se presentarán en la próxima asamblea del organismo, admiten la lenta reacción de éste en los primeros meses de crisis sanitaria a la hora de dictar recomendaciones y tomar medidas. Una de las claves para la lentitud fue «el tiempo que se tardó en identificar la posibilidad de contagio de una persona a otra, así como la transmisión asintomática o presintomática», destaca uno de estos informes, elaborado por el Comité de Revisión de las Regulaciones Internacionales de Salud. A la hora de responder a los primeros brotes, "la OMS debería haber usado sus propias evaluaciones de riesgo, sin esperar la aprobación de los países afectados o consejos de su Comité de Emergencia", ...
OMS: COVID-19 se transmite por partículas suspendidas al hablar o toser
Mundo

OMS: COVID-19 se transmite por partículas suspendidas al hablar o toser

La transmisión del coronavirus, que causa COVID-19, a través de los aerosoles, pequeñas gotas que emitimos con tan sólo respirar y que pueden quedar flotando en el aire, fue incorporada con claridad por la Organización Mundial de la Salud (OMS), una demanda de especialistas de todo el mundo que desde hace meses sostienen que se trata de la principal vía de contagio. La actualización, que se realizó el 30 de abril y por el momento sólo está disponible en la página en inglés, señaló que “sabemos que la enfermedad es causada por el virus SARS-CoV-2, que se propaga entre las personas de diferentes formas”. Entre estas formas, la OMS describió: “El virus se puede propagar desde la boca o la nariz de una persona infectada en pequeñas partículas líquidas cuando tose, estornuda, habla, canta o r...
Moderna suministrará hasta 500 millones de dosis al programa Covax
Mundo

Moderna suministrará hasta 500 millones de dosis al programa Covax

La farmacéutica estadounidense Moderna anunció este lunes un acuerdo para suministrar hasta 500 millones de dosis de su vacuna contra la COVID-19 al programa Covax, creado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) para facilitar la vacunación en todo el mundo. Moderna entregará 34 millones de dosis durante el cuarto trimestre de 2021, mientras que el pacto incluye una opción para que el mecanismo de la OMS adquiera otros 466 millones de dosis durante 2022, según explicó la empresa en un comunicado. El acuerdo llega después de que el pasado viernes la OMS aprobase el uso de emergencia de la vacuna de Moderna, abriendo la puerta a que el producto pueda formar parte de Covax. Este mecanismo se utiliza para distribuir vacunas contra la COVID-19 en todo el mundo, principalmente a p...
OMS advierte sobre el avance de la pandemia en Latinoamérica
Mundo

OMS advierte sobre el avance de la pandemia en Latinoamérica

Aunque gran parte de la atención sobre la pandemia gira sobre la India, la Organización Mundial de la Salud (OMS) advirtió hoy sobre el avance de la COVID-19 en Latinoamérica, donde muchos países se acercan a niveles máximos de casos diarios, mientras muchas vacunas no acaban de llegar. Rebrotes en Andes y Cono Sur “Perú, Ecuador, Bolivia, Argentina, Uruguay o Guayana están en nuevos picos de transmisión, con un dramático aumento de las infecciones, y sus servicios sanitarios están saturados”, alertó el director de Emergencias Sanitarias de la Organización Panamericana de Salud (OPS), Ciro Ugarte. Al mismo tiempo, “en Colombia las infecciones podrían pronto llegar a los niveles récord de enero, y las UCIs y hospitales están llegando al límite en ciudades como Bogotá o Medellín”, agreg...
OMS: Ningún país debe bajar la guardia tras la vacunación
Mundo

OMS: Ningún país debe bajar la guardia tras la vacunación

La Organización Mundial de la Salud (OMS) dijo que ningún país debe bajar la guardia aunque la vacunación de su población contra la covid-19 avance bien y pidió que todos mantengan las medidas de prevención esenciales, como el uso de mascarillas, la higiene de manos y que se eviten las reuniones masivas. "La gente que está vacunada debe continuar con las medidas sobre todo cuando interactúa fuera de su círculo familiar, usando mascarillas, limpiándose las manos y evitando participar en eventos masivos. No queremos una nueva ola de la pandemia, no olvidemos lo que ha pasado incluso en países donde las campañas de vacunación son exitosas", dijo la responsable de inmunizaciones en la OMS, Kate O’Brien. La experta mencionó que Chile es un ejemplo claro de esa situación. "Han hecho un extrao...
OMS advierte aumento de contagios en Oriente Medio y el norte de África
Mundo

OMS advierte aumento de contagios en Oriente Medio y el norte de África

La Organización Mundial de la Salud (OMS) advirtió este martes un "alarmante" aumento de los casos de COVID-19 en la región de Oriente Medio y el Norte de África en la última semana, que coincide con las cifras récord registradas a nivel global. "Doce de los 22 países han registrado un aumento de casos y once países en el número de muertos con alarmantes porcentajes que llegan a casi el 22 % casos más que la semana precedente y 17 % de incremento en las muertes", aseguró el director regional del organismo, Ahmed al Mandhari, en una conferencia de prensa telemática. Al Mandhari afirmó que este aumento coincidió con el pico de casos a nivel global, que llegó a los cinco millones de contagios por coronavirus en todo el mundo, "un récord desde el inicio de la pandemia". El responsable reg...
Jorge Rodríguez: Venezuela está interesada en adquirir vacunas Johnson & Johnson
Regionales

Jorge Rodríguez: Venezuela está interesada en adquirir vacunas Johnson & Johnson

El presidente de la Asamblea Nacional, Jorge Rodríguez, indicó que el Gobierno está interesado en adquirir dosis de la vacuna de Johnson & Johnson, pero que buscará más información sobre sus efectos secundarios, dijo una nota de la agencia Reuters. La marca de vacunas estadounidense sería incluida en un plan nacional de vacunación, si las autoridades sanitarias se aseguran de que sus efectos secundarios no representan un riesgo importante. El gobierno de Nicolás Maduro oficialmente rechazó la entrada de vacunas de AstraZeneca de manera temprana, cuando apenas aparecieron publicaciones sobre su vinculación con la aparición de episodios de trombos. Hasta ahora Venezuela solo ha recibido vacunas Sputnik V, de las cuales hay contratadas 10 millones de unidades, pero ha llegado men...
OMS: Determinar cómo comenzó a propagarse el COVID-19 es vital para prevenir futuros brotes
Mundo

OMS: Determinar cómo comenzó a propagarse el COVID-19 es vital para prevenir futuros brotes

La misión internacional que viajó a China para determinar el origen del coronavirus suscitó más preguntas que respuestas, por lo cual la Organización Mundial de la Salud (OMS) evalúa cómo avanzar en la investigación en medio de un embrollo diplomático. Determinar cómo surgió y comenzó a propagarse el virus que causa el covid-19 entre humanos es vital para prevenir futuros brotes. Pero el informe redactado a principios del año por el equipo de expertos internacionales enviado a Wuhan, China, y sus contrapartes chinos, no presentó conclusiones firmes y propuso seguir investigando. El comité de emergencia de la Organización Mundial de la Salud (OMS) abogó esta semana por una “rápida implementación” de las recomendaciones del informe para la segunda fase de las investigaciones. La ...
Una de cada 500 personas recibe vacuna contra el COVID-19 en los países pobres
Mundo

Una de cada 500 personas recibe vacuna contra el COVID-19 en los países pobres

En los países de bajos ingresos, solo una de cada quinientas personas en promedio recibió una de las vacunas disponibles contra la COVID-19, mientras que en los países ricos una de cada cuatro personas ya está inmunizada total o parcialmente. Así lo reveló la Organización Mundial de la Salud (OMS), tras anunciar que Greta Thunberg, líder del movimiento juvenil que reclama soluciones al cambio climático, le ha donado 100 mil euros para respaldar su trabajo en favor de una distribución equitativa de las vacunas. La contribución se realizará a través de la fundación de Thunberg, la activista sueca que con quince años lanzó en 2018 un movimiento de protesta que tuvo repercusión internacional y que denunciaba la inacción de la clase política y de los actores económicos frente al agravamie...
OMS confirma tres millones de fallecidos por COVID-19 en el mundo
Mundo

OMS confirma tres millones de fallecidos por COVID-19 en el mundo

  Los reportes oficiales recibidos por la Organización Mundial de la Salud (OMS) de sus 192 países miembros confirman hoy que tres millones de personas han muerto de COVI-19, aunque los expertos han reconocido que los datos transmitidos a la institución podrían representar un subregistro. Paralelamente, las tablas que acaba de actualizar la OMS indican que se ha superado la barrera de los 140 millones de casos a nivel mundial. La pandemia continúa así de forma incontrolada en momentos en que se han administrado 793 millones de dosis de vacunas, con una cuarta parte de esta cifra que correspondería al número de personas totalmente inmunizadas (con dos dosis). La vacunación se centra en Norteamérica, Europa y algunos otros países, como Australia o Israel, con la gran may...
OMS: Casos de COVID-19 están duplicados en todo el mundo y se acercan a la tasa más alta
Mundo

OMS: Casos de COVID-19 están duplicados en todo el mundo y se acercan a la tasa más alta

El número de nuevos c en los últimos dos meses, acercándose a la tasa más alta observada hasta ahora durante la pandemia de coronavirus, dijo el viernes el jefe de la Organización Mundial de la Salud (OMS). “Los casos y las muertes siguen aumentando a un ritmo preocupante”, dijo Tedros Adhanom Ghebreyesus en una reunión informativa centrada en Papúa Nueva Guinea (PNG) y la región del Pacífico occidental. Ghebreyesus dijo expresó su preocupación por la posibilidad de una epidemia mucho mayor en PNG, diciendo que es vital que el país reciba más vacunas contra la COVID-19 lo antes posible. Papúa Nueva Guinea ha notificado ya más de 9.300 casos de COVID-19 y 82 muertes. “Aunque estas cifras siguen siendo menores que las de otros países, el aumento es brusco y la OMS está muy preocupad...
El mundo suma al menos 2.974.651 muertos en el mundo
Mundo

El mundo suma al menos 2.974.651 muertos en el mundo

La pandemia de nuevo coronavirus ha provocado al menos 2.974.651 muertos en el mundo desde que la oficina de la OMS en China dio cuenta de la aparición de la enfermedad en diciembre de 2019, según un balance establecido por AFP este jueves a las 10H00 GMT a partir de fuentes oficiales. Desde el comienzo de la epidemia más de 138.213.350 personas contrajeron la enfermedad. La gran mayoría de los enfermos se recupera, pero una parte aún mal evaluada conserva los síntomas durante semanas o, incluso, meses. Las cifras se basan en los reportes comunicados diariamente por las autoridades sanitarias de cada país y excluyen las correcciones realizadas a posteriori por los diferentes organismos, como en Rusia, España o Reino Unido. El miércoles se registraron en el mundo 13.427 nuevas muer...
OMS pide suspender la venta de mamíferos salvajes vivos
Mundo

OMS pide suspender la venta de mamíferos salvajes vivos

Varias organizaciones internacionales, entre ellas la OMS, pidieron este martes la suspensión en el mundo entero de la venta de mamíferos salvajes vivos en los mercados de víveres, a raíz de los importantes riesgos de transmisión al hombre de nuevas enfermedades infecciosas. “Los animales, en particular los animales salvajes, son la fuente de más del 70 % de todas las nuevas enfermedades infecciosas en los humanos, muchas de ellas causadas por nuevos virus”, subrayaron en un comunicado la Organización Mundial de la Salud (OMS), la Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE) y el Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente (UNEP, por sus siglas en inglés). La transmisión al hombre del virus del COVID-19 por esa vía es una de las hipótesis preponderantes de los expertos que tra...
Maduro sostiene encuentro con la OMS
Política y Economía

Maduro sostiene encuentro con la OMS

El presidente de la República, Nicolás Maduro, informó este lunes que sostuvo un encuentro vía On Line con el directo general de la Organización Mundial de la Salud (OMS) Dr. Tedros Adhanom, así como con diferentes representantes de este organismo internacional, con el fin de agilizar la entrega de las vacunas para el pueblo de Venezuela, a través del Sistema COVAX. A través de su cuenta en la red social Twitter NicolásMaduro, el Jefe de Estado escribió que, “Sostuve una muy productiva videoconferencia con el Dr. Tedros Adhanom, Director Gral. de la @WHO, la Dra. Carissa F. Etienne, Directora de la @opsoms y los representantes de la GAVI, con el fin de agilizar la entrega de las vacunas para nuestro pueblo, a través del Sistema COVAX”. Este domingo, el Mandatario nacional indicó que ...
El relajamiento de los ciudadanos y gobiernos preocupa a la OMS
Mundo

El relajamiento de los ciudadanos y gobiernos preocupa a la OMS

La Organización Mundial de la Salud (OMS) lamentó el relajamiento que está observando entre la gente y algunos gobiernos en el cumplimiento de las medidas anticovid, pese al repunte de la pandemia. La última semana fue la cuarta con el número más alto de infecciones confirmadas desde que empezó la pandemia, con 4,4 millones de casos reportados a nivel mundial en siete días, frente a medio millón hace un año. Con respecto a la semana anterior, los casos de COVID-19 aumentaron un 9 % y las muertes un 5 %, según las cifras que maneja la Organización. "En algunos países, a pesar de que la transmisión (del virus) continúa, los restaurantes y espacios nocturnos están llenos, los mercados están repletos y poca gente toma precauciones", criticó hoy el director general de la OMS, Tedros Adha...
El coronavirus deja al menos 2.929.563 muertos en el mundo
Mundo

El coronavirus deja al menos 2.929.563 muertos en el mundo

La pandemia de nuevo coronavirus ha provocado al menos 2.929.563 muertos en el mundo desde que la oficina de la OMS en China dio cuenta de la aparición de la enfermedad en diciembre de 2019, según un balance establecido por AFP este domingo a las 10H00 GMT a partir de fuentes oficiales. Desde el comienzo de la epidemia, más de 135.360.240 personas contrajeron la enfermedad. La gran mayoría de los enfermos se recupera, pero una parte aún mal evaluada conserva los síntomas durante semanas o, incluso, meses. Las cifras se basan en los reportes comunicados diariamente por las autoridades sanitarias de cada país y excluyen las correcciones realizadas posteriormente por los diferentes organismos, como en Rusia, España o el Reino Unido. El sábado, se registraron en el mundo 12.860 nuevas...
OMS: No existen “datos adecuados” para cambiar de vacuna entre la primera y la segunda dosis
Mundo

OMS: No existen “datos adecuados” para cambiar de vacuna entre la primera y la segunda dosis

La Organización Mundial de la Salud (OMS) subrayó el viernes que no existen por ahora “datos adecuados” sobre los efectos de cambiar de vacuna entre la primera y la segunda dosis, tal y como Francia prevé hacer con las personas de menos de 55 años que recibieron la primera dosis del fármaco anticovid de AstraZeneca. “No hay datos adecuados para decir si es algo que puede hacerse” y por tanto los expertos de la Organización concluyeron que inyectar vacunas diferentes en la primera y segunda dosis “no es algo que puedan por ahora recomendar”, dijo Margaret Harris, portavoz de la OMS, a los periodistas en Ginebra. La vocera recordó que la posición adoptada por el Grupo de Expertos en Asesoramiento Estratégico (SAGE) sobre Inmunización en febrero en el momento de sus recomendaciones sobr...
OMS envió 38 millones de vacunas a 100 países desde febrero
Sin categoría

OMS envió 38 millones de vacunas a 100 países desde febrero

La Organización Mundial de la Salud (OMS), a través de su programa COVAX, envió 38 millones de vacunas a más de 100 países desde que comenzó a distribuir dosis en febrero, aunque sufre retrasos de sus tres principales proveedores: AstraZeneca, Pfizer y BioNTech, y el Instituto Serum de la India. La OMS informó hoy de que estos retrasos en marzo y abril se deben a que los fabricantes están optimizando sus procesos de producción en la fase inicial del lanzamiento. El caso del Instituto Serum de la India es particular y la incapacidad de cumplir con los envíos prometidos se debe a la creciente demanda de vacunas por parte del Gobierno indio, que afronta una nueva ola de la pandemia. De los 102 países en los que el programa COVAX distribuye dosis, 61 están entre los más pobres del mun...
OMS presenta propuestas para un mundo postcovid «más justo y sano»
Mundo

OMS presenta propuestas para un mundo postcovid «más justo y sano»

Tras una pandemia que impactó en mayor medida a los más desfavorecidos y amplió la brecha sanitaria y económica entre países, el mundo debe actuar para lograr un mundo postcovid "más justo y más sano", afirmó hoy la Organización Mundial de la Salud (OMS). En una llamada a la acción internacional que se publica en la víspera del Día Internacional de la Salud, la OMS presentó varias propuestas para resolver las actuales desigualdades en materia sanitaria, que en algunos casos se han hecho más patentes que nunca durante la crisis generada por el covid-19. "La pandemia se ha expandido aprovechando las desigualdades de nuestras sociedades y la brecha de nuestras redes sanitarias", señaló al respecto el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus. Además, subrayó que es vital que...
OMS reafirma su oposición al «pasaporte de vacuna anticovid»
Mundo

OMS reafirma su oposición al «pasaporte de vacuna anticovid»

La Organización Mundial de la Salud insistió hoy martes en sus dudas sobre la emisión de certificados de vacunación contra la COVID-19, y que éstos se utilicen como requisito para entrar o salir de distintos países, de forma similar a los pasaportes. "En este momento no estamos a favor de que la vacunación sea un requisito para entrar o salir de los países, porque aún no sabemos a estas alturas a qué nivel reducen las vacunas la transmisión", señaló en rueda de prensa la portavoz de la OMS Margaret Harris. La fuente oficial explicó que incluso en el caso de las personas ya vacunadas no se sabe por ahora cuánto tiempo pueden durar los anticuerpos en su organismo y por tanto si una sola vacunación es suficiente o ésta tendría que hacerse de forma periódica. "También hay que tener en cuent...
OMS recomienda no utilizar ivermectina en pacientes con COVID-19
Mundo

OMS recomienda no utilizar ivermectina en pacientes con COVID-19

La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomendó hoy no utilizar la ivermectina en pacientes que sufren de COVID-19, independientemente de la severidad de los síntomas que desarrollen y de su duración. La OMS afirma en una guía sobre terapias contra el COVID-19 que la ivermectina debe ser únicamente utilizada en el contexto de ensayos clínicos. “La recomendación de usar un medicamento únicamente en el marco de un ensayo clínico es apropiado cuando hay escasa evidencia que ofrezca certidumbre”, explica la Organización. En su guía explica que de los ensayos se extrajo escasa evidencia de que la ivermectina tenga un efecto beneficioso en los resultados obtenidos en términos de mortalidad, ventilación mecánica, admisión hospitalaria, duración de la hospitalización y descarga viral, seg...
Tratado contra pandemias estaría listo en mayo
Mundo

Tratado contra pandemias estaría listo en mayo

El tratado contra las pandemias propuesto por la UE y respaldado hoy en un comunicado conjunto por 25 jefes de Estado y Gobierno podría estar listo para su firma en mayo, adelantó el director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus. “Los 194 estados miembros de la OMS empezarán ahora las negociaciones y esperamos tener una resolución en mayo, cuando se celebre la Asamblea General de la Salud”, señaló Tedros en una rueda de prensa para presentar esta propuesta de tratado cuya finalidad sería preparar mejor al planeta contra futuras pandemias. Aunque el contenido del acuerdo dependerá de esas negociaciones, Tedros expresó su interés en que al menos incluya tres puntos clave: compartir medidas de prevención y emergencia, información sobre patógen...
OMS: Encontrar el origen de un virus es notoriamente difícil
Mundo

OMS: Encontrar el origen de un virus es notoriamente difícil

El enviado especial sobre la COVID-19 de la Organización Mundial de la Salud (OMS), David Nabarro, admitió este martes que es “notoriamente difícil” hallar el origen del virus que provocó la pandemia, pero que se trabaja sobre varias hipótesis. “Encontrar el origen de un virus, cuando tratas de explicar de dónde procede una enfermedad, es notoriamente difícil”, declaró Nabarro en unas declaraciones hoy a Radio 4 de la BBC. “No sabemos el origen preciso del VIH (el virus del Sida), no sabemos el origen preciso del Ébola y llevará mucho tiempo encontrar el origen preciso de la COVID-19”, agregó el experto antes de que la OMS publique oficialmente su informe sobre la pandemia. Nabarro dijo que la organización trabaja sobre varias hipótesis, pero que esta labor lleva su tiempo. El espe...
Venezuela defiende ante OMS el uso del Carvativir
Regionales

Venezuela defiende ante OMS el uso del Carvativir

La vicepresidenta del ejecutivo nacional, Delcy Rodríguez, informó que sostuvo una videoconferencia con el presidente de la Organización Mundial de la Salud, Tedros Adhanom, para abordar el suministro de vacunas a Venezuela. Rodríguez insiste en defender la efectividad de Carvativir. "Venezuela informó sobre los ensayos clínicos del Carvativir, antiviral hecho en Venezuela, la ministra dio avances a la OMS sobre el Carvativir y sobre los 40 proyectos más". "Hemos visto a detalle todos los aspectos de este mecanismo (Covax), las vacunas disponibles los tiempos a abordar, así que quiero agradecer a la Organización Mundial de la Salud por el apoyo que dan a Venezuela", señaló. https://twitter.com/VTVcanal8/status/1375824414852456451?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%...
OMS comprometida a «garantizar y acelerar el flujo de vacunas» para Venezuela
Mundo

OMS comprometida a «garantizar y acelerar el flujo de vacunas» para Venezuela

  El jefe de la Organización Mundial de la Salud, Tedros Adhanom, se comprometió a garantizar y acelerar el flujo de vacunas contra el coronavirus para Venezuela. Tedros a través de su cuenta Twitter informó sobre las necesidades de Venezuela con las vacunas contra el coronavirus y se compromete a garantizar y acelerar el flujo de vacunas contra el COVID-19 para Venezuela y todos los países, para que los grupos prioritarios puedan vacunarse. https://twitter.com/DrTedros/status/1375808645284397063 Por Agencia
OMS pide a países ricos donar 10 millones de vacunas
Mundo

OMS pide a países ricos donar 10 millones de vacunas

El titular de la Organización Mundial de la Salud está pidiendo a los países ricos donar por lo menos 10 millones de vacunas contra el coronavirus para que la agencia de salud de la ONU pueda llegar a su meta de vacunación en todos los países durante los 100 primeros días de 2021. Tedros Adhanom Ghebreyesus señaló que los problemas de suministro a los que se enfrenta el esfuerzo respaldado por la ONU, llamado COVAX, cuyo objetivo es vacunar a todos los países, significa que unos 20 países todavía esperan las primeras dosis de las vacunas del programa. Tedros agregó que también le está pidiendo a los fabricantes aumentar la producción para que puedan entregar vacunas adicionales a los países más pobres. Señaló que los numerosos acuerdos privados que los países han hecho con las farmac...
OMS recomienda seguir vacunando “por el momento” con AstraZeneca
Mundo

OMS recomienda seguir vacunando “por el momento” con AstraZeneca

La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomendó “por el momento” seguir utilizando la vacuna anticovid-19 AstraZeneca -cuyo uso se suspendió en varios países debido a posibles efectos secundarios, mientras sus expertos siguen evaluando los datos de seguridad. “Por el momento, la OMS estima que el balance riesgos/beneficios se inclina a favor de la vacuna AstraZeneca y recomienda que las vacunaciones continúen”, indicó un comunicado de la agencia de salud de la ONU. Por Agencia
Miembro de la OMS asegura que la COVID-19 proviene de una granja
Mundo

Miembro de la OMS asegura que la COVID-19 proviene de una granja

El coronavirus SARS-CoV-2 se originó probablemente en una granja de animales exóticos en el sur de China, según Peter Daszak, presidente de la EcoHealth Alliance y uno de los miembros de la delegación la Organización Mundial de la Salud (OMS) que investigó el origen de la pandemia en China a comienzos del año. En una entrevista emitida este martes por la radio estadounidense NPR, Daszak aseguró que el equipo de investigadores de la OMS enviado a China, entre ellos él mismo, encontraron nuevas pruebas de que las granjas de animales salvajes estaban abasteciendo al mercado de Huanan en Wuhan (provincia de Hubei). Según Daszak, la rápida reacción del Gobierno chino para cerrar esas granjas es una muestra de que la más probable vía de transmisión del coronavirus fue de murciélagos a algú...