sábado, junio 1

Etiqueta: malaria

Investigadora de la UCV señala que «la deforestación promueve más malaria»
Regionales

Investigadora de la UCV señala que «la deforestación promueve más malaria»

Si algo quiere hacer María Eugenia Grillet, Ph.D en Ecología y profesora investigadora de la Universidad Central de Venezuela (UCV), es llamar la atención acerca de que no es posible tener una estrategia de salud pública sin considerar el medio ambiente, un enfoque de one-health, pero -muy específicamente- la deforestación, una de las acciones humanas que más está acelerando cambios ambientales cruciales en la Amazonía. En los últimos años, la investigadora del Instituto de Zoología y Ecología Tropical de la Facultad de Ciencias de la UCV ha estado estudiando -junto con un grupo de investigadores- el impacto que tiene la deforestación en la Amazonía venezolana en la emergencia de la malaria y otras zoonosis virales, es decir, infecciones que se originan en animales vertebrados como ...
OMS pide acelerar la lucha global para lograr la eliminación de la malaria antes de 2030
Mundo

OMS pide acelerar la lucha global para lograr la eliminación de la malaria antes de 2030

La Organización Mundial de la Salud (OMS) conmemoró este jueves el Día Internacional contra la Malaria, una enfermedad que aún causa más de 600 mil muertes anuales especialmente en África, con un nuevo llamamiento a intensificar los esfuerzos para intentar eliminar esta enfermedad antes de 2030, como marca uno de los Objetivos de Desarrollo Sostenible. "La malaria sigue siendo un grave desafío para la salud global", destacó en un comunicado el director del programa de la OMS contra la enfermedad, Daniel Ngamije, quien subrayó que la lucha puede acelerarse si se logra otro objetivo largamente defendido por la agencia sanitaria, implantar la cobertura sanitaria universal, detalla EFE. Nuevas herramientas contra la enfermedad, como vacunas o redes antimosquitos de dos ingredientes, ...
Malaria en el Alto Orinoco: El desafío de cuantificar las cifras en un territorio remoto
Regionales

Malaria en el Alto Orinoco: El desafío de cuantificar las cifras en un territorio remoto

En lo que va de año no ha habido actualización de las cifras de malaria en Amazonas. A pesar del reporte que hicieran a principios de 2024 algunas ONG y medios nacionales, las autoridades sanitarias regionales no han hecho anuncios sobre el número de casos registrados, aunque sí han dado a conocer las acciones de abordaje que realizan en algunas zonas del estado, así lo señala la asociación civil Kapé Kapé. Joskany La Rosa, autoridad única de Salud del estado Amazonas, no negó la existencia de casos, sin embargo no aportó datos de cifras o algún deceso relacionado con la enfermedad, reseñó Correo del Caroní. La autoridad sanitaria de la región recalcó que equipos multidisciplinarios han estado en Parima B a finales de 2023 y a principios de 2024 y que están preparando un nuev...
Investigadores descubren una capacidad en células para combatir la malaria
Mundo

Investigadores descubren una capacidad en células para combatir la malaria

Investigadores de la Universidad Nacional Australiana (ANU) descubrieron una capacidad desconocida hasta ahora de un grupo de células del sistema inmunitario, llamadas células B atípicas (ABC), para combatir enfermedades infecciosas como la malaria. El descubrimiento, publicado en la revista Science Immunology, aporta nuevos conocimientos sobre la forma en que el sistema inmunitario combate las infecciones y acerca a los científicos un paso más al aprovechamiento de las defensas naturales del organismo para combatir la malaria, reseñó EFE. Las ABC se han asociado desde hace tiempo con la malaria, ya que los pacientes con esta enfermedad tienen más de estas células en su organismo que la población general. «En este estudio, queríamos entender los mecanismos que impulsan la creaci...
Comienza en Camerún primera campaña de vacunación de niños contra la malaria en el mundo
Sin categoría

Comienza en Camerún primera campaña de vacunación de niños contra la malaria en el mundo

La primera campaña rutinaria de vacunación infantil contra la malaria en todo el mundo se inicia hoy en Camerún y se espera que este año se extienda a una veintena de países de África, continente donde se producen la mayoría de casos y muertes de esta enfermedad que cada año mata a medio millón de niños. Niños de 42 distritos de Camerún serán los receptores de la vacuna RTS,S después de que esta haya sido probada con éxito en programas piloto en Kenia, Ghana y Malaui entre 2019 y 2023, donde se administraron dosis a más de dos millones de menores, indicó la Alianza para las Vacunas GAVI, una de las instituciones responsables de esta campaña. Camerún recibió ya en noviembre del año pasado unas 331.000 dosis de la vacuna RTS,S, también conocida como Mosquirix y desarrollada por la ...
Un científico africano podría acabar con la malaria editando el ADN de un mosquito
Tecnología y Ciencia

Un científico africano podría acabar con la malaria editando el ADN de un mosquito

Abdoulaye Diabate enfrentó un ataque de malaria que puso en peligro su vida cuando solo tenía cinco años. Diabate sobrevivió por poco a la enfermedad transmitida por mosquitos, pero sus primos de tres y cuatro años no fueron tan afortunados. Diabate, que ahora dirige entomología médica y parasitología en el Instituto de Investigación en Ciencias de la Salud de Burkina Faso, está desarrollando una técnica innovadora que potencialmente podría eliminar las especies de mosquitos transmisores de malaria mediante la alteración de sus genes. El científico y profesor nacido en Burkina Faso recibió el Premio Falling Walls de Gestión de la Ciencia y la Innovación 2023 por su investigación, que según los organizadores “ofrece esperanza para el control de la malaria”. Diabate fue nomb...
Investigadores buscan erradicar la malaria, que vive un repunte en Venezuela
Regionales

Investigadores buscan erradicar la malaria, que vive un repunte en Venezuela

Un grupo de investigadores científicos elabora un plan para erradicar la malaria, una enfermedad que afecta principalmente a comunidades indígenas y que vive un repunte en el país, según una nota de prensa del Ministerio de Ciencia y Tecnología difundida este miércoles, que no precisa el número de afectados que se han detectado. El Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas (IVIC) estudia especialmente la incidencia de casos en los estados Bolívar y Amazonas, fronterizos con Brasil, así como en Sucre y en la comunidad de Valles del Tuy, ubicada a unos 60 kilómetros de Caracas, reseñó EFE. La investigadora Mariana Hidalgo, miembro del Centro de Microbiología y Biología Celular del IVIC, explicó que el objetivo es apoyar, también desde el laboratorio, «a los organismos enc...
Venezuela fortalece alianzas en materia de salud con la ONU
Regionales

Venezuela fortalece alianzas en materia de salud con la ONU

La vicepresidenta sectorial para Ciencia, Tecnología, Educación y Salud, Gabriela Jiménez Ramírez, se reunió con los representantes del sistema de la Organización de Naciones Unidas (ONU), con quienes compartió planes de acción y estableció alianzas para atender el tratamiento de enfermedades en Venezuela. La información fue difundida a través de su cuenta en la red social X, en la que precisó que se atenderá la política de atención en salud, ordenada por el Jefe de Estado, Nicolás Maduro, sobre la malaria, VIH y la tuberculosis, reseñó Globovisón. Cabe destacar que el Gobierno Nacional potencia alianzas para proteger al pueblo venezolano, afectado por la imposición de más de 926 medidas coercitivas unilaterales que atentan contra el sistema público de salud y la economía naciona...
Científicos confirman la eficacia de combinar vacuna y fármacos para combatir la malaria
Tecnología y Ciencia

Científicos confirman la eficacia de combinar vacuna y fármacos para combatir la malaria

Un equipo internacional de investigadores ha comprobado la eficacia de combinar una de las vacunas que se están probando contra la malaria y uno de los fármacos que se emplea contra el paludismo estacional. Los investigadores, que han publicado los resultados de su trabajo en la revista The Lancet Infectious Diseases, han concluido que se da una reducción de dos tercios en los casos de paludismo, incluidos los casos más graves, y en el número de fallecimientos, cuando se combinan la vacuna y el fármaco. El trabajo que se ha realizado durante los últimos cinco años ha permitido realizar un seguimiento de más de cinco mil niños y comprobar que la eficacia de una vacuna (la RTS,S/AS01E) y de uno de los fármacos contra el paludismo estacional (el RTS,S) se mantiene durante ese periodo y ...
EEUU emitió una alerta después de confirmar cinco casos de malaria
Mundo

EEUU emitió una alerta después de confirmar cinco casos de malaria

El Centro de Control de Enfermedades de EEUU (CDC) ha emitido una alerta después de que se confirmaran cinco casos de malaria, los primeros contagios locales de la enfermedad en el país en dos décadas. “Todos los pacientes recibieron tratamiento y están mejorando”, según la misma fuente, reseñó AFP. Cuatro contagios transmitidos por mosquitos fueron confirmados en Florida y uno en Texas. Las autoridades están pendientes de otros casos y se han puesto en marcha medidas de vigilancia y control de mosquitos en las zonas afectadas. El CDC aclaró que el riesgo de contagio local de malaria sigue siendo extremadamente bajo en Estados Unidos, y que casi todos los casos de malaria en el país son importados por personas que viajan a países con transmisión de la enfermedad.   ...
Fallecen cuatro yanomamis por complicaciones de malaria y desnutrición en Brasil
Mundo

Fallecen cuatro yanomamis por complicaciones de malaria y desnutrición en Brasil

Cuatro indígenas brasileños de la etnia yanomami murieron mientras se encontraban internados en un hospital de Boa Vista, capital del estado de Roraima, al norte de Brasil, por complicaciones de malaria y desnutrición. Los fallecidos fueron tres mujeres, de 45, 49 y 63 años; y un adolescente de 16, según informó el presidente del Consejo Distrital de Salud Indígena Yanomami y Ye’kuana (Condisi-YY), Júnior Hekurari Yanomami, citado por G1, reseñó RT. Los cuatro estaban en el Hospital General de Roraima (HGR), donde eran atendidos, pero no resistieron a las enfermedades. La mujer de 45 años murió el pasado sábado, mientras que los otros tres fallecieron el lunes. Tras su fallecimiento, los cuerpos fueron llevados a territorio yanomami. Los cuerpos del adolescente y de la mujer d...
La “Abuela fitness” revela los secretos para mantenerse en forma
Espectáculos

La “Abuela fitness” revela los secretos para mantenerse en forma

Lesley Maxwell, de 64 años y conocida también como la abuela fitness, constantemente se vuelve viral porque presume sus ganancias en el gimnasio, además de que constantemente da consejos para todos aquellos que comenzaron a levantar pesas. En esta ocasión se volvió tendencia por dar el secreto de cómo estar fuerte siempre. Con más de 30 títulos en su haber, no es de extrañar que Lesley sea una de las favoritas en Instagram. La famosa entrenadora personal cuenta con más de 15 años de experiencia en el sector y continúa aprendiendo para enseñar mejor, reseñó Heraldo de México. La también influencer compartió una fotografía en la que se ve con un top deportivo azul claro y unos leggings, mientras que en la descripción escribió: “Me encanta ayudar a mis clientes a conseguir sus objet...
Venezuela, Brasil y Colombia representan 79 % de los casos de malaria en América
Regionales

Venezuela, Brasil y Colombia representan 79 % de los casos de malaria en América

El informe mundial de malaria 2022, publicado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) este jueves 8 de diciembre, arrojó que Venezuela, Brasil y Colombia representaron aproximadamente el 79 por ciento de los casos en las Américas el año pasado. El documento señala que en Venezuela se reportaron 223 mil casos de paludismo. Esta cifra refleja un descenso significativo, debido a que antes de la pandemia, los casos anuales en el país eran 467 mil, es decir, el doble. Según los resultados, los aumentos estimados de la incidencia de casos en Venezuela y Guayana fueron de entre el 25 y el 40 por ciento; mientras que en Costa Rica, Ecuador, Nicaragua, Panamá y Bolivia la incidencia de casos aumentó en 40 por ciento o más. La OMS indica que en los últimos años, la tendencia de casos ...
Reportan el desabastecimiento de medicamentos para el VIH
Regionales

Reportan el desabastecimiento de medicamentos para el VIH

La ONG venezolana Acción Ciudadana contra el Sida (ACCSI) afirmó este lunes que pacientes que viven con el Virus de la Inmunodeficiencia Humana (VIH) reportaron desabastecimiento de medicamentos antirretrovirales en la mayoría de los estados del país. "Hacemos un llamado a la ministra de Salud, Magaly Gutiérrez, a intervenir en esta irregularidad para dar respuesta a que garantice la distribución y entrega inmediata de antirretrovirales a miles de personas con VIH de todas las regiones venezolanas", señaló la ONG en un comunicado divulgado en su página web. La organización reiteró la importancia de garantizar la continuidad del tratamiento para las personas seropositivas, quienes gracias a estos medicamentos pueden llevar una vida productiva y, en muchos casos, convertirse en portado...
Recomiendan retomar programas de salud pública para evitar la propagación de la malaria y dengue
Regionales

Recomiendan retomar programas de salud pública para evitar la propagación de la malaria y dengue

La investigadora y directora de proyectos de Conviteac, Francelia Ruiz denunció que algunas enfermedades como la malaria, dengue y diarrea son transmitidas por la bajo calidad del agua o las restricciones de las poblaciones al líquido de forma segura. Por su parte, el doctor y miembro de Médicos Unidos de Venezuela, Andrés Barreto sostuvo que se deben retomar los programas de salud pública para evitar la propagación de estas afecciones. https://twitter.com/conviteac/status/1527317168441856003?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1527317799110029313%7Ctwgr%5E%7Ctwcon%5Es2_&ref_url=https%3A%2F%2Funionradio.net%2Falertan-del-resurgimiento-de-enfermedades-como-malaria-o-dengue%2F   Por Agencia  
Secretario de Salud de Falcón confirma la primera muerte por malaria en Paraguaná
Regionales

Secretario de Salud de Falcón confirma la primera muerte por malaria en Paraguaná

El secretario de Salud en el estado Falcón, Jesús Osteicochea, confirmó la muerte por contagio de malaria de Romarlys Díaz de 23 años, la tarde de este jueves en el Hospital Doctor Rafael Calles Sierra. El anuncio lo hizo durante el balance del operativo Carnavales Seguros 2022, acompañado de todo el gabinete y el gobernador de Falcón, Víctor Clark. Durante su intervención, dijo que se trató de un caso importado que llegó a la Península de Paraguaná y se agravó por patologías secundarias como renal y hepática que lamentablemente la llevaron a la muerte. Dijo que el mosquito o factor que transmite está enfermedad no sobrevive al clima de Paraguaná por lo que no se debe crear alarma en los habitantes. También explicó que se le hizo la prueba a todos los familiares de la joven y est...
Primera vacuna contra la malaria resulta positiva en Kenia
Mundo

Primera vacuna contra la malaria resulta positiva en Kenia

Los tres hijos de Lucy Akinyi se infectaban tan seguido de malaria que tenían que ir al hospital varias veces al mes, por lo cual cuando le ofrecieron participar en un programa piloto para la vacuna de la malaria no lo dudó. En el oeste de Kenia, donde el paludismo es endémico, más de 100.000 niños fueron inoculados con esta nueva vacuna. En África Subsahariana la malaria mata cada año a 260.000 menores de cinco años, reseñó AFP. Este innovador plan de vacunación comenzó en 2019 en Kenia, Ghana y Malaui para probar un compuesto que tardó 30 años en ser elaborado. En octubre de 2021, la Organización Mundial de la Salud (OMS) aprobó el uso generalizado de esta vacuna para niños en otras zonas de riesgo. Para Akinyi y su familia, que viven en la comuna rural de Siaya, cerca de...
Más de 60 de pingüinos mueren en un zoológico británico por un brote de malaria aviar
Mundo

Más de 60 de pingüinos mueren en un zoológico británico por un brote de malaria aviar

Estas aves son particularmente susceptibles a la enfermedad, ya que no tienen resistencia natural contra ella y tampoco es fácil identificarla a través de pruebas médicas. Tres cuartas partes de la colonia de 69 pingüinos Humboldt del zoológico de Dudley (Reino Unido)  murieron a causa de un brote de malaria aviar, según lo anunció este jueves el establecimiento en su página oficial de Internet, reseñó EFE.  “La enfermedad parasitaria, que no puede transmitirse a los seres humanos ni a otras especies animales, se transmite por la picadura de mosquitos infectados”, escribió el establecimiento, agregando que “no se ha podido detener el virulento brote”, pese a “los grandes esfuerzos de los expertos veterinarios y de nuestros cuidadores de aves”. Según una portavoz del zoológico ...
Colombia y Panamá suscriben acuerdo para la luchar contra la malaria en la frontera
Mundo

Colombia y Panamá suscriben acuerdo para la luchar contra la malaria en la frontera

Los Gobiernos de Colombia y de Panamá suscribieron un “Plan de Acción Binacional para Eliminación de la Malaria Transfronteriza” con el que buscan sumar esfuerzos para combatir esta enfermedad ante las oleadas de migrantes, informaron este domingo fuentes oficiales. “Este convenio firmado entre los dos países busca que aunemos esfuerzos de cooperación bilateral para la eliminación de la malaria transfronteriza, a través de la implementación de acciones conjuntas”, expresó la subdirectora de Enfermedades Transmisibles del Ministerio de Salud colombiano, Claudia Cuéllar, reseñó EFE. El documento fue firmado por los ministros de Salud de Colombia, Fernando Ruiz, y de Panamá, Luis Francisco Sucre, en el marco de los trabajos de la Iniciativa Regional para la Eliminación de la Malaria (IR...
Paraguay registra un caso de malaria y asegura que es importado de Venezuela
Mundo

Paraguay registra un caso de malaria y asegura que es importado de Venezuela

Paraguay, país libre de malaria, confirmó este viernes un caso importado de la enfermedad, el de una persona proveniente de Venezuela que reside en calidad de refugiado, según anunciaron las autoridades sanitarias. "Estamos tratando de dilucidar para determinar la fecha que ingresó al país", dijo en rueda de prensa Leticia Pintos, directora general de Desarrollo de Servicios y Redes de Salud. La profesional añadió que el paciente se encuentra estable y recibiendo tratamiento en el Instituto de Medicina Tropical, y que de acuerdo a su testimonio ya tuvo los tres tipos de malaria y una recaída en su país. "Queremos alentar a toda la ciudadanía y sobre todo a los extranjeros que han llegado al país en carácter de refugiado u otras circunstancias que si tienen algún síntoma acudan a...
OMS recomienda el uso generalizado de la primera vacuna contra la malaria para niños
Mundo

OMS recomienda el uso generalizado de la primera vacuna contra la malaria para niños

La Organización Mundial de la Salud (OMS) aprobó este miércoles la vacuna contra la malaria para niños, la primera contra esta enfermedad transmitida por mosquitos que cada año mata a más de 400.000 personas. “Es un momento histórico. La tan esperada vacuna contra la malaria para los niños es un gran avance para la ciencia, la salud infantil y la lucha contra la malaria”, declaró el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, citado en un comunicado, reseñó AFP. “El uso de esta vacuna además de las herramientas existentes para prevenir la malaria podría salvar decenas de miles de vidas de menores cada año”, agregó. La “RTS,S” es una vacuna que actúa contra el parásito (Plasmodium falciparum) transmitido por mosquitos más mortífero del mundo y frecuente en África. Pa...