lunes, abril 14

Etiqueta: elecciones

Primer Flash en Perú: Fujimori con 50,3%, mínima ventaja sobre Castillo
Mundo

Primer Flash en Perú: Fujimori con 50,3%, mínima ventaja sobre Castillo

La derechista Keiko Fujimori quedó este domingo por delante del izquierdista Pedro Castillo en las elecciones presidenciales de Perú, según un sondeo a boca de urna que no permite declararla todavía como ganadora de los comicios al estar su estrecha ventaja dentro del margen de error de la encuesta. De acuerdo al estudio realizado por la encuestadora Ipsos para el canal América Televisión, que tiene un margen de error del 3 %, Fujimori aglutinó el 50,3 % de los votos válidos frente al 49,7 % de Castillo. Con los resultados de este sondeo, la definición del ganador solo se podrá dar en días posteriores cuando esté considerablemente avanzado el escrutinio oficial de los votos, cuyos primeros reportes comenzarán a difundirse poco antes de la medianoche./EFE. Por Agencia
El MAS pide habilitar para comicios a políticos suspendidos
Política y Economía

El MAS pide habilitar para comicios a políticos suspendidos

El Movimiento al Socialismo (MAS) solicitó este lunes la habilitación de todos los partidos y dirigentes políticos suspendidos, para poder participar en las elecciones regionales y locales del próximo 21 de noviembre, tras no poder hacerlo en los comicios legislativos del pasado diciembre. La petición la hizo la vicepresidenta nacional de la organización, María Verdeal, con el objetivo de que “se pueda fortalecer el sistema de partidos políticos dejando participar el mayor número de organizaciones que están en el Consejo Nacional Electoral (CNE)”. En su opinión, las inhabilitaciones, que afectan fundamentalmente a opositores, supondrían mayor participación del electorado, al que invitó a acudir a los puntos de inscripción que el CNE ha establecido por todo el país, para que los venezolan...
Izquierdista Castillo lidera sondeo presidencial en Perú a una semana de balotaje
Mundo

Izquierdista Castillo lidera sondeo presidencial en Perú a una semana de balotaje

El candidato izquierdista Pedro Castillo supera en intención de voto a la derechista Keiko Fujimori para el balotaje presidencial del próximo 6 de junio en Perú, según un sondeo difundido el domingo. Castillo, un maestro de escuela rural, concentra 42 por ciento de la intención de voto, mientras Keiko Fujimori, hija del encarcelado expresidente Alberto Fujimori, recibe 40 por ciento de las preferencias, señala la encuesta de Ipsos publicada en el diario El Comercio, a una semana del balotaje.elcc El 10 por ciento votaría en blanco o nulo y ocho por ciento no precisó su opción electoral en la consulta, indicó el sondeo, el cuarto que realiza Ipsos desde la primera vuelta del 11 de abril. Castillo subió dos puntos porcentuales y Fujimori también lo hizo en tres puntos en comparación a la ...
Stalin González: Elecciones municipales y regionales son un buen paso para mantener y recuperar espacios
Política y Economía

Stalin González: Elecciones municipales y regionales son un buen paso para mantener y recuperar espacios

Stalin González, abogado y dirigente político, aseguró que las negociaciones deben estar planteadas para ayudar a la gente y que ese debe ser el foco del posible convenio entre la oposición y el Gobierno venezolano. Con respecto a las elecciones del 21 de noviembre, explicó que al Gobierno no le conviene que la oposición participe. "Nuestras decisiones no pueden depender de lo que el régimen quiera", dijo. En ese sentido, consideró que las elecciones municipales y regionales son "un buen paso" para "mantener y recuperar espacios". "La abstención no resuelve el problema, ni tampoco participar por participar, es participar con la intención de ir a ganar", acotó. González aseguró que quienes ostentan el poder en Venezuela "no lo hacen" para ayudar a los ciudadanos. "El país está s...
Maduro: A Guaidó le falló la estrategia política y tuvo que pedir diálogo
Política y Economía

Maduro: A Guaidó le falló la estrategia política y tuvo que pedir diálogo

El presidente Nicolás Maduro aseguró este jueves que Juan Guaidó, después de intentar darle un golpe de Estado, terminó pidiendo diálogo, tras recibir ordenes desde Estados Unidos. Durante una jornada de trabajo y ofrece balance del Congreso Bicentenario de los Pueblos, el jefe de Estado dijo, “tanto nadar y Maduro te estaba esperando en la orilla. Guaidó tuviste que llegar, después de tanto nadar, a dialogar con el presidente Nicolás Maduro y las fuerzas de la Revolución”. Recordó su disposición al diálogo, siempre y cuando se cumplan con las condiciones exigidas, “Guaidó me tienes que resolver 3 puntos, al resolverlos tendremos diálogo. Levantar las sanciones, el reconocimiento de todos los Poderes Públicos, entre ellos la nueva Asamblea Nacional (AN) que se instaló el pasado 5 de ener...
EEUU, Reino Unido, Alemania, Francia e Italia tachan de «fraudulentas» e «ilegítimas» elecciones en Siria
Mundo

EEUU, Reino Unido, Alemania, Francia e Italia tachan de «fraudulentas» e «ilegítimas» elecciones en Siria

Estados Unidos, Reino Unido, Alemania, Francia e Italia tacharon este miércoles de "fraudulentas" e "ilegítimas" las elecciones presidenciales en Siria, que no consideran "ni libres ni justas" ni creíbles. Los ministros de Exteriores de estas cinco democracias liberales occidentales instaron en un comunicado conjunto al régimen del presidente sirio, Bachar al Asad, a celebrar unos comicios siguiendo la resolución 2254 del Consejo de Seguridad de la ONU, y exigieron a la comunidad internacional rechazar las elecciones de este miércoles de forma "inequívoca". "Nos unimos a las voces de todas las sirias y todos los sirios, incluidas las organizaciones de la sociedad civil y la oposición siria que condenan las elecciones como ilegítimas", manifiesta el comunicado. El Consejo de Seguridad ...
El CNE instala el Comité Logístico Electoral
Política y Economía

El CNE instala el Comité Logístico Electoral

Este lunes se instaló el Comité Logístico Electoral que velará por el desarrollo y cumplimiento de los comicios conjuntos que se realizarán el 21 de noviembre en el país. El presidente del Consejo Nacional Electoral, Pedro Calzadilla, recordó que se trata de un proceso comicial "exigente", dada la cantidad de cargos que se elegirán en medio de la pandemia que vive el país. "Se ha desatado desde ya toda una maquinaria inmensa de la puesta en marcha el concurso de un conjunto de venezolanos que comienzan a prepara una jornada histórica. Son unas elecciones exigente, por eso no hemos dudado en convocar este comité con la mayor antelación posible", manifestó. En el encuentro participaron representantes del Ministerio de Defensa y Ceofanb, Ministerio de Salud, Ministerio de Interior, Justi...
Manolo Gedler: Mirandinos aseguran que participarán en elecciones regionales y municipales
Política y Economía

Manolo Gedler: Mirandinos aseguran que participarán en elecciones regionales y municipales

Manuel “Monolo” Gedler aseguró que los electores del estado Miranda se muestran dispuestos a participar en las elecciones regionales pautadas para el 21 de noviembre del presente año. En su condición de coordinador del Movimiento Unión y Progreso en el estado Miranda, Gedler recorrió, entre otras, las poblaciones del municipio Acevedo, Valles del Tuy, Cristóbal Rojas y Tomas Lander, logrando constatar que siempre y cuando haya condiciones para votar, los electores participaran en la contienda. “Desde hace una semana hemos recorrido las poblaciones de Caucagua, Valles del Tuy, Charallave, y Ocumare, entre otras. Los ciudadanos quieren votar, pero exigen transparencia y confiabilidad en el proceso”, dijo el luchador social. El vocero de UP explicó que estas giras sirven para seguir haci...
José Gregorio Correa: «La unidad es la clave electoral, no perdamos el foco»
Política y Economía

José Gregorio Correa: «La unidad es la clave electoral, no perdamos el foco»

A juicio del diputado a la Asamblea Nacional y Jefe de la Fracción Alianza Democrática, José Gregorio Correa, la unidad es la clave en el proceso electoral del 21 de noviembre, al tiempo que insistió que no se puede perder el foco en nimiedades políticas que no conducen a nada. La unidad como la hemos diseñado tiene que ser de inclusión y consenso todos estos días por venir, deben ser para el encuentro, el diálogo y sobre todo el entendimiento, ¡Solo la unidad nos podrá hacer grandes! Divididos no avanzaremos nunca y quienes están en el poder son los favorecidos, enfático el líder adeco. En este orden de ideas dijo que es hora de deponer actitudes partidistas "y evitar que en algún momento nos desviemos del camino electoral, las diferencias y pensar diferente es un democrático, la cl...
Comienza el escrutinio en las elecciones de Chile
Mundo

Comienza el escrutinio en las elecciones de Chile

Pasadas las 20, hora local (00 GMT), cerraron los comicios en Chile tras la “mega elección” nacional de dos días, que definirán a los futuros concejales, alcaldes, Gobernadores Regionales, y a los 155 Convencionales Constituyentes que redactarán una nueva Constitución para el país, que sustituirá la heredada de la dictadura de Augusto Pinochet y que buscará garantizar las demandas de equidad y bienestar que reclamó la sociedad en los últimos tiempos. Las autoridades destacaron que el orden de los resultados será el siguiente. En primer lugar, se contarán y se entregarán los correspondientes a la elección de los Convencionales Constituyentes. Esta es considerada “la madre de todas las elecciones” del sufragio nacional que se desarrolla este fin de semana. En segundo lugar, se contarán...
Rector Martínez: Elecciones conjuntas son un gran reto para el CNE
Política y Economía

Rector Martínez: Elecciones conjuntas son un gran reto para el CNE

El rector suplente del Consejo Nacional Electoral (CNE), Francisco Martínez, asegura que la realización de elecciones conjuntas regionales y municipales de noviembre representan un "gran reto" para el poder Electoral, que tiene que "vigilar" que se cumplan los pasos a cabalidad. "El CNE está en sesión permanente para ir llevando a cabo cada uno de estos pasos (…) Los que dependen del CNE y de otros órganos del Estado. Son muchas las actividades que están de cara al porvenir del 21 de noviembre del presente año", dijo. El ente comicial anunció este jueves que el próximo 21 de noviembre se llevarán a cabo las elecciones conjuntas de alcaldes, gobernadores, legisladores de los consejos legislativos y concejales. En entrevista con Unión Radio, Martínez aseguró que es necesario afianzar el...
Antonio Ledezma: ¿Sobre qué temas serán el diálogo y los acuerdos?
Política y Economía

Antonio Ledezma: ¿Sobre qué temas serán el diálogo y los acuerdos?

Antonio Ledezma, exalcalde metropolitano de Caracas, rechazó que en Venezuela se pretenda establecer un nuevo diálogo entre el gobierno de Nicolás Maduro y la oposición liderada por el presidente interino Juan Guaidó para resolver la crisis que agobia al país. "¿Sobre qué temas será el diálogo» y los acuerdos?", escribió Ledezma en Twitter, luego de mencionar todo lo que ha logrado Maduro en los últimos meses. "1. designó su CNE 2. Fijó fecha de sus elecciones regionales 3. Avanza con su ley Comunas, ley Antibloqueo y remate de PDVSA y demás bienes. 4. Contrataron empresa para contar votos. 5. Escogieron observación internacional". https://twitter.com/alcaldeledezma/status/1393152187606384640?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1393152187606384640%7Ctwgr%5E%7Ctwcon%5E...
Felix Seijas: las elecciones son una oportunidad para que la oposición gane terreno
Política y Economía

Felix Seijas: las elecciones son una oportunidad para que la oposición gane terreno

El profesor universitario y director de Delphos Consultores, Felix Seijas, precisó tres requisitos que deben cumplirse para que se materialice la intención del voto, los cuales forman parte del anuncio del nuevo Consejo Nacional Electoral (CNE) para elecciones de gobernadores, alcaldes y consejos comunales. Durante una entrevista con Unión Radio, el académico señaló que los anuncios del CNE fueron muy importantes y que más allá de las megaelecciones, lo importante es trabajar por tres de las condiciones más importantes que se han anunciado: registro electoral, observación internacional y trabajo de auditoria de las máquinas. Seijas enfatizó en que hay que seguir este proceso con mucha atención y esperar que los avances se materialicen de forma progresiva. Apuntó que si se dan de mane...
Elecciones en Venezuela ya tienen fecha: domingo 14 de noviembre
Política y Economía

Elecciones en Venezuela ya tienen fecha: domingo 14 de noviembre

Las elecciones en conjunto regionales y municipales se realizarán el 14 de noviembre en Venezuela, así fue revelado a Foco Informativo una fuente del Consejo Nacional Electoral (CNE). De manera extraoficial indicó que para este jueves 12 de mayo se hará publica la convocatoria por parte de la directiva del CNE. El Consejo Nacional Electoral (CNE) anunció este martes detalles de lo que denominaron "megaelecciones", dónde se elegirán tanto a alcaldes como gobernadores, así como integrantes de Consejos Legislativos y Concejos Municipales. "Hemos acordado la realización de elecciones conjuntas, regionales y municipales. De esta manera se elegirán en la misma fecha gobernadores, alcaldes, legisladores a los consejos legislativos y también los concejales", indicó Pedro Calzadilla, presien...
Enrique Márquez: este CNE es una prueba de voluntad política y de que hay posibilidad del entendimiento
Política y Economía

Enrique Márquez: este CNE es una prueba de voluntad política y de que hay posibilidad del entendimiento

El vicepresidente del Concejo Nacional Electoral (CNE), Enrique Márquez, aseguró que la integración de rectores es una prueba de voluntad política que camina hacia un entendimiento entre venezolanos. El ingeniero indicó que esta es una oportunidad para reconstruir los espacios institucionales “Vengo manifestando mi posición política de que la única manera de resolver los problemas de Venezuela es llegar al entendimiento entre los factores políticos por medio de la participación política electoral”, insistió Explicó que si se cumple la Constitución y la ley habrá garantías electorales. Márquez resaltó que, si alguna decisión del CNE está fuera de la ley, él la denunciará, pero que espera nunca llegar a esa posición. “Estoy poniendo mi carne en el asador para buscar una solución pol...
Venezuela tendrá en conjunto elecciones regionales y municipales
Política y Economía

Venezuela tendrá en conjunto elecciones regionales y municipales

  Freddy Ñañez, ministro de Comunicación e Información de Venezuela, informó este 11 de mayo a través de la red social que tras reunión con Consejo Nacional Electoral, decidieron realizar en el país las elecciones conjuntas regionales y municipales así como tambieb legisladores y concejales al Concejo Municipal y Consejo Legislativo.. "Se realizarán elecciones conjuntas regionales y municipales. También se realizarán las diferentes auditorías a todo el sistema de votación", dijo Ñañez. https://twitter.com/luchaalmada/status/1392226900936957956 El funcionario aseveró que que el CNE está en sesión permanente  para desplegar el cronograma electoral y que en los próximos días se anunciará la fecha de las elecciones. Ñañez aseguró que "se abrirá una jornada especial de inscr...
Guaidó propone un acuerdo entre la oposición, el Gobierno y la comunidad internacional
Política y Economía

Guaidó propone un acuerdo entre la oposición, el Gobierno y la comunidad internacional

El líder opositor Juan Guaidó planteó este martes 11 de mayo establecer un Acuerdo de Salvación Nacional que surja de la negociación entre la oposición, el Gobierno y la comunidad internacional. En un video publicado en Twitter, Guaidó explicó que este acuerdo debe tener un cronograma de elecciones libres y justas que incluya presidenciales, parlamentarias, regionales y municipales con observación y respaldo internacional. Se debe permitir la entrada masiva de ayuda humanitaria y vacunas contra el COVID-19, garantías democráticas para todos los actores políticos, mecanismos para la reinstitucionalización de Venezuela, liberación de todos los presos políticos, así como el regreso de los exiliados y la justicia transicional. También indicó que la comunidad internacional debe ofrecer incen...
Política y Economía

John Magdaleno: oposición debe movilizar y organizar a la mayoría que la acompaña para poder activar su poder 

El politólogo y director de la Consultora Polity, John Magdaleno, aseguró que la fuente de poder potencial de la oposición, es la mayoría que la acompaña y por eso debe tenerla organizada y entrenada en protestas y elecciones. “Elecciones y protestas son los dos únicos canales para movilizar a la mayoría”, indicó. Explicó que en un “régimen como el de Venezuela, no son factibles en el corto plazo unas elecciones libres y democráticas”, este sería el final del proceso. “La elección libre y competitiva sería el resultado de una lucha larga con muchas metas en el medio”, acotó. Magdaleno indicó que una de las metas intermedias que tiene la oposición es reconstruir la organización de la mayoría social que la acompaña. Durante una entrevista con el periodista Román Lozinski, resaltó que la...
Rector Picón: el éxito del CNE será lograr mayor participación
Política y Economía

Rector Picón: el éxito del CNE será lograr mayor participación

El rector principal del Consejo Nacional Electoral (CNE) Roberto Picón, considera que el éxito del ente comicial “será el de lograr la mayor participación posible en las elecciones” tanto de los partidos como de la ciudadanía. Espera que el ejemplo que se produzca en el camino de “reinstitucionalizar el CNE pueda ser seguido en otras áreas del Estado”. Afirmó que aceptó ser parte del ente para “dar la pelea institucional desde adentro de la organización para que se recuperen las condiciones” y que todos los venezolanos se sientan invitados a participar en los procesos electorales. Comentó que su equipo de trabajo participará en todas las labores de la Junta Nacional Electoral con el objetivo de presentar “propuestas para generar confianza” y mejorar los aspectos que han creado “dudas en...
Aveledo afirma que nuevo CNE ofrece “una rendija” a la participación
Política y Economía

Aveledo afirma que nuevo CNE ofrece “una rendija” a la participación

El abogado y presidente del Instituto de Estudios Parlamentarios Fermín Toro, Ramón Guillermo Aveledo, considera que en la sociedad venezolana “hay una gran necesidad de participación” electoral y el nombramiento de los nuevos rectores del ente comicial “ofrece una ventanita, una rendija”. “Ahí hay gente muy seria, muy respetable, gente inequívocamente democrática, y bueno, vamos a ver en cuanto a los designados por la mayoría oficialista qué hacen o hasta dónde están dispuestos a llegar”, destacó en entrevista concedida al programa A Tiempo que transmite Unión Radio. Resaltó la importancia de que se produzcan acciones desde los partidos y la sociedad civil para “presentar alternativas creíbles” por las fuerzas que los respaldan y el mensaje que transmitan. “En una situación tan pre...
EEUU: Dependerá de los venezolanos decidir si nuevo CNE contribuye a elecciones libres y justas
Política y Economía

EEUU: Dependerá de los venezolanos decidir si nuevo CNE contribuye a elecciones libres y justas

La subsecretaria interina adjunta del Departamento de Estado para el hemisferio occidental, Julie Chung, destacó que el gobierno de los Estados Unidos apoya una solución “integral y negociada a la crisis en Venezuela”. Así lo destacó Chung a través de su cuenta de Twitter, donde destacó que dependerá de los venezolanos decidir si nuevo CNE contribuye a elecciones libres y justas. Agregó que EEUU continuará a presión para lograr cambios fundamentales para “levantar prohibiciones a partidos políticos, liberar sin condiciones a presos políticos, invitar a observadores electorales internacionales creíbles y un calendario electoral público”. https://twitter.com/WHAAsstSecty/status/1390313337926426631 Por: José Manuel Sánchez / Foto: Cortesía
Penfold: este CNE no resuelve el problema institucional pero, es un “gran” avance
Política y Economía

Penfold: este CNE no resuelve el problema institucional pero, es un “gran” avance

El analista de políticas públicas y planificación estratégica, consultor internacional y profesor del IESA, Michael Penfold, aseguró que la designación de rectores de CNE no resuelve el problema institucional de Venezuela, pero es un gran avance. “Es un CNE imperfecto pero podría representar un avance importante”, acotó. Explicó que con esta iniciativa puede venir un panorama electoral que incluya como resolver el tema de los derechos políticos. “No pienso que la salida sea 100 por ciento electoral, pero debe ser un inicio”, añadió. Requerirá un trabajo de negociación política profunda para que Venezuela pueda girar a una ruta que le permita salir de donde estamos. Penfold resaltó, durante una entrevista con Román Lozinsky, la necesidad de una construcción política y negociación ent...
Madrid decide un nuevo Gobierno este 4-M
Mundo

Madrid decide un nuevo Gobierno este 4-M

Las mesas de votación ya están activas este martes para las elecciones en Madrid, que además de decidir el nuevo Gobierno de esta región son vistas como unos comicios clave para el conjunto de la política en España. Las urnas estarán abiertas desde las 09.00 hora local (07.00 GMT) hasta las 20.00 (18.00 GMT), con algo más de cinco millones de electores llamados a participar en unos comicios atípicos, pues se celebran en día laborable cuando lo habitual en el país es en domingo y con medidas de bioseguridad ante la pandemia. A los comicios de uno de los motores económicos del país y la tercera región con más población, concurren una veintena de candidaturas, aunque según los sondeos solo cinco o seis tienen opciones de conseguir alguno de los 136 diputados del Parlamento regional, en ...
Castillo y Fujimori compiten en populismo en su primer cara a cara en Perú
Mundo

Castillo y Fujimori compiten en populismo en su primer cara a cara en Perú

El populismo, la demagogia y la xenofobia reinaron este sábado en el primer cara a cara entre Pedro Castillo y Keiko Fujimori, un improvisado debate al que los dos candidatos de la segunda vuelta de las elecciones presidenciales de Perú se habían retado y emplazado en los días previos. Este duelo callejero y lleno de ataques personales entró en la historia política de Perú por ser el segundo debate presidencial que se celebra fuera de Lima y el primero en una zona rural, ya que tuvo como escenario Chota, un pequeño pueblo de los Andes peruanos de cuya provincia es oriundo Castillo. El candidato actuaba de local, pues en esa provincia fue el más votado en la primera vuelta con el 66 por ciento de los votos frente al cinco por ciento de Fujimori. A 1.00 de la tarde en la plaza principal d...
Venezuela juega un papel importante durante la campaña de las elecciones en Madrid
Política y Economía

Venezuela juega un papel importante durante la campaña de las elecciones en Madrid

Venezuela ha sido una de las “armas arrojadizas” utilizadas durante la campaña electoral para las elecciones regionales de Madrid del próximo día 4, muy marcada por la polémica, con el envío de cartas amenazantes a políticos y duros mensajes entre candidatos que han presentado un panorama fuertemente polarizado entre las posiciones de derechas e izquierdas. Con lemas como “comunismo o libertad“, elegido para afrontar la contienda electoral por la candidata del conservador Partido Popular (PP) y actual presidenta autonómica de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, la situación de Venezuela se ha colado en los discursos de los aspirantes a liderar el Ejecutivo de la región, entre los que se encuentra el líder izquierdista Pablo Iglesias, que abandonó su cargo como vicepresidente segundo del Gobierno...
Gobernador Omar Prieto recibe Antorcha Libertaria en acto conmemorativo al Bicentenario
Regionales

Gobernador Omar Prieto recibe Antorcha Libertaria en acto conmemorativo al Bicentenario

El Gobernador del estado Zulia, Omar Prieto Fernández, junto a la Ángela Fernández, presidenta del Consejo Legislativo del estado Zulia (CLEZ), encabezó la sesión solemne conjunta del Parlamento regional y los concejales municipales en el que conmemoró el Bicentenario de la salida del general en jefe Rafael Urdaneta con los Batallones rumbo a la Batalla de Carabobo y llegada de la Antorcha Libertaria a la entidad. En el acto, que también contó con la participación de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana, al mandatario regional lo acompañaron las alcaldesas y alcaldes de la región, los diputados a la Asamblea Nacional, Rodolfo Sánchez Veroes, segundo comandante de la Región Estratégica de Defensa Integral Occidental, y el Orador de Orden del acto, economista e historiador Yldefonso Finol....
Trump está “100 % considerando” presentarse en las elecciones presidenciales de 2024
Mundo

Trump está “100 % considerando” presentarse en las elecciones presidenciales de 2024

El ex presidente Donald Trump dijo el pasado jueves que está un “100 % considerando” presentarse a las elecciones presidenciales de 2024 y que contempla como su posible aspirante a vicepresidente a Ron DeSantis, gobernador de Florida y uno de sus más firmes aliados. Durante una entrevista con el canal Fox, el ex presidente republicano dijo que la idea de una fórmula Trump-DeSantis parece que “encanta”. Trump, que terminó su mandato de cuatro años el pasado 20 de enero, tras ser derrotado en noviembre pasado por el demócrata Joe Biden, ha señalado en varias ocasiones la posibilidad de emprender una campaña para las elecciones presidenciales de 2024. “Estoy estudiando muy seriamente, más que seriamente, pero por razones legales no quiero realmente hablar de eso todavía. Es demasiado...
AN designará nuevos rectores del CNE en 10 días
Política y Economía

AN designará nuevos rectores del CNE en 10 días

La Asamblea Nacional, de mayoría oficialista, anunció este martes que designará a los nuevos rectores del órgano electoral dentro de un lapso de 10 días. Así lo establece la ley, luego de recibir esta misma jornada el listado de candidatos al Consejo Nacional Electoral. "Dentro de los 10 días nosotros podemos escoger a los nuevos rectores del Consejo Nacional Electoral". Así lo dijo durante su intervención en la sesión ordinaria de la AN el presidente del Parlamento, Jorge Rodríguez. Rodríguez hizo así alusión al artículo 30 de la Ley Orgánica del Poder Electoral. Este establece que  el Parlamento «una vez recibidas por secretaría las listas de candidatas o candidatos, designará a las rectoras o a los rectores electorales dentro de un lapso de diez días continuos». Sin embargo, el dip...
Vargas Llosa llama a los peruanos a votar por Keiko Fujimori
Mundo

Vargas Llosa llama a los peruanos a votar por Keiko Fujimori

El escritor peruano Mario Vargas Llosa llamó a sus compatriotas a votar por la candidata Keiko Fujimori en la segunda vuelta presidencial de las elecciones del próximo 6 de junio, por considerarla “el mal menor” ante su rival, el profesor de extrema izquierda Pedro Castillo. Vargas Llosa recordó en una columna publicada este sábado en el diario peruano La República, que ha “combatido al fujimorismo de manera sistemática”, pero dijo que ahora cree que “los peruanos deben votar por Keiko Fujimori, pues representa el mal menor”, El escritor ha sido durante décadas un acérrimo rival del expresidente Alberto Fujimori (1990-2000), quien lo derrotó en las elecciones peruanas de 1990, y ha mantenido una postura abierta de rechazo a la propuesta política de su hija Keiko, quien postula por te...
Lista de candidatos a rectores se conocerá la próxima semana
Política y Economía

Lista de candidatos a rectores se conocerá la próxima semana

El Comité de Postulaciones Electorales de la Asamblea Nacional (AN) informó que la próxima semana presentará ante el pleno el nuevo listado de aspirantes a rector del Poder Electoral. Giuseppe Alessandrello, presidente de la delegación, agregó que a partir de este miércoles se realizarán la entrevista a los 44 nuevos postulados, a través de viodeoconferencia. Luego de los cuatro días para la verificación de las credenciales se abrirá el proceso de impugnación de candidaturas. En la primera etapa fueron presentados 46 impugnaciones, de las cuales solo se aprobaron siete, luego de señalamientos sobre el presunto círculo de los candidatos con el partido del oficialismo y otras organizaciones políticas. Los electos en esta nueva convocatoria podrían unirse al listado de los 67 cand...
Perú, Ecuador y Bolivia mantienen su domingo electoral pese al COVID-19
Mundo

Perú, Ecuador y Bolivia mantienen su domingo electoral pese al COVID-19

Ecuador, Perú, y Bolivia protagonizan el próximo domingo, 11 de abril, una atípica mega jornada electoral, marcada por la urgencia de sacar adelante agendas políticas que den respuesta al creciente descontento de la población y a la devastación social y económica causada por la pandemia. En este  "superdomingo", Ecuador y Perú llevarán a cabo comicios presidenciales y Bolivia realizará una segunda vuelta para elegir a los gobernadores de cuatro departamentos. El próximo domingo será una fecha estrella en las urnas de este año en Latinoamérica, una cita de la que está a punto de descolgarse Chile, que tenía previsto ese día celebrar los comicios municipales, de gobernadores y de los 155 constituyentes, pero están prácticamente aplazados a mayo por la fuerte extensión del COVID-19. En e...
López pide a España apoyo firme para unas elecciones libres en Venezuela
Política y Economía

López pide a España apoyo firme para unas elecciones libres en Venezuela

El líder opositor venezolanopidió este Viernes Santo, en el contexto de su gira por Galicia (noroeste), un apoyo firme de España a Venezuela para la consecución de unas elecciones justas, libres y verificables. “No le dé la espalda a la búsqueda de un pueblo por su libertad”, ha clamado en Celanova, municipio de Ourense que cuenta con una amplia comunidad venezolana en el que se ha reunido con compatriotas exiliados. En un conocido café de la zona, ha celebrado un acto de una hora de duración al que ha acudido el alcalde, Antonio Puga, de Celanova Decide. Leopoldo López dijo que no conocía Galicia y compartió que se quedó impresionado por la actividad y proactividad de los paisanos suyos que residen en esa tierra. Les contó a los presentes que 90 % de los venezolanos están en l...
Inicia procedimiento para convocar elecciones del Real Madrid
Deportes

Inicia procedimiento para convocar elecciones del Real Madrid

El presidente del Real Madrid, Florentino Pérez, ha solicitado a la Junta Electoral la apertura del procedimiento de convocatoria de elecciones a presidente y Junta Directiva, anuncia el club en un comunicado. "El Presidente, oída la Junta Directiva celebrada hoy, y de conformidad con el artículo 38 apartado b de los estatutos sociales del Real Madrid C. F., ha solicitado a la Junta Electoral el inicio del procedimiento de convocatoria de elecciones a Presidente y Junta Directiva", señala. Florentino Pérez fue proclamado por última vez presidente del Real Madrid el 19 de junio de 2017. Fue el único candidato que se presentó a las elecciones y fue reelegido para su quinto mandato. Al no haber ninguna otra candidatura fue nombrado de forma automática presidente del Real Madrid pocos día...
Sebastian Piñera propone aplazar elecciones para mayo en Chile
Mundo

Sebastian Piñera propone aplazar elecciones para mayo en Chile

El presidente Sebastián Piñera propuso el domingo aplazar hasta mediados de mayo la elección de los redactores de la nueva Constitución de Chile, argumentando razones sanitarias en un momento en que el país vive sus peores días desde la llegada del coronavirus. El mandatario dijo que enviará el lunes su propuesta al Congreso para que las elecciones previstas para el 10 y 11 de abril en Chile se realicen hasta el 15 y 16 de mayo. “Esta ha sido una decisión muy difícil pero debemos tomarla, y tenemos la plena convicción de que es la mejor decisión para Chile y los chilenos”, afirmó Piñera desde la Moneda, aduciendo dos razones para ello: “proteger la salud y la vida de todos” y “proteger la salud de nuestra democracia”. La ocupación de camas en unidades de terapia intensiva bordea el 95...
La inteligencia de EEUU acusa a Rusia e Irán de injerencia en las elecciones
Mundo

La inteligencia de EEUU acusa a Rusia e Irán de injerencia en las elecciones

Las agencias de inteligencia de Estados Unidos acusaron este martes a Rusia e Irán de haber intentar interferir en las elecciones presidenciales de noviembre de 2020 y revelaron que Cuba, Venezuela y la milicia chií libanesa Hizbulá también trataron de influir en el proceso, aunque su efecto fue más limitado. En un informe de 15 páginas, todas las agencias de inteligencia de EEUU, incluida la CIA y la Agencia de Seguridad Nacional (NSA), también concluyen que el gobierno chino "no desplegó esfuerzos de interferencia" porque creía que el riesgo de interferir y ser descubierto era mayor que cualquier beneficio. El reporte señala directamente al presidente ruso, Vladimir Putin, probablemente dirigió una campaña para beneficiar a Donald Trump con "acusaciones engañosas o sin fundamento", e...
PSOE y Unidas Podemos descartan adelantar los comicios por la salida de Iglesias
Mundo

PSOE y Unidas Podemos descartan adelantar los comicios por la salida de Iglesias

El PSOE y Unidas Podemos descartaron este martes que la salida del Gobierno del vicepresidente segundo, Pablo Iglesias, para encabezar la candidatura a la Comunidad de Madrid vaya a suponer adelantar las elecciones generales y han coincidido en que a la coalición le "queda mucho tiempo". La portavoz del PSOE en el Congreso, Adriana Lastra, y el de Unidas Podemos, Pablo Echenique, han compartido que la voluntad de ambos partidos es mantener la coalición para que pueda cumplir los acuerdos de gobierno acordados para la legislatura, que terminaría en 2023. Por Agencia
Iglesias abandona el Gobierno para presentarse en las elecciones de Madrid
Mundo

Iglesias abandona el Gobierno para presentarse en las elecciones de Madrid

El vicepresidente del Gobierno, Pablo Iglesias, ha decidido abandonar el Ejecutivo para presentarse a las elecciones en la Comunidad de Madrid del próximo 4 de mayo. “Madrid necesita un Gobierno de izquierdas y creo que puedo ser útil. Lo he estado meditando mucho y hemos decidido que si los inscritos quieren voy a presentarme a las elecciones en Madrid”, ha asegurado Iglesias en un vídeo. Los dos vicesecretarios de Ciudadanos Carlos Cuadrado y José María Espejo, pertenecientes al núcleo duro de la líder, Inés Arrimadas, han presentado este lunes la dimisión de sus cargos, aunque permanecerán en el partido. Arrimadas ha convocado para esta mañana una reunión de su ejecutiva nacional para ampliarla con líderes territoriales, como Begoña Villacís o Ignacio Aguado. La moción de censura ...
Confirman elecciones adelantadas para el 4-A en Madrid
Mundo

Confirman elecciones adelantadas para el 4-A en Madrid

El Tribunal Superior de Justicia de Madrid ha rechazado las medidas cautelarísimas solicitadas por la Asamblea de Madrid en el recurso contencioso-administrativo interpuesto ante este tribunal contra el decreto de la presidenta regional Isabel Díaz Ayuso que disolvía la Asamblea y convocaba elecciones anticipadas para el 4 de mayo. Los magistrados deciden no suspender el decreto tras examinar el requisito de apariencia de buen derecho que subyace en la pretensión del recurso presentado. Deciden de este modo el interés que «debe ser protegido» porque podría quedar "definitivamente afectado, o suprimido", de aceptarse la tesis contraria. En explicación más detallada, lo que señala el TSJM es que "la interpretación sistemática, literal y lógica de los preceptos estatutario y legal reproducid...
Asamblea Constituyente en Chile será electa en dos días
Mundo

Asamblea Constituyente en Chile será electa en dos días

Las elección de los constituyentes que redactarán la nueva Carta Magna de Chile se realizará en dos días, los próximos 10 y 11 de abril, para evitar aglomeraciones por la pandemia, según una ley aprobada este jueves (11.03.2021) por el Congreso. En los mismos comicios, los chilenos elegirán también a alcaldes, concejales y gobernadores regionales. El Senado validó por 38 votos a favor, 2 en contra y una abstención el proyecto propuesto por el Ejecutivo para que los comicios se desarrollen en dos días en lugar de uno como estaba previsto. Con la iniciativa, el gobierno buscó "evitar aglomeraciones en los locales de votación, considerando el escenario de pandemia", que actualmente recrudece en Chile y acumula 873.512 contagios y 21.362 muertos. Votación demanda más tiempo Al menos...
Convocan elecciones anticipadas en Madrid
Mundo

Convocan elecciones anticipadas en Madrid

La presidenta de Madrid, la conservadora Isabel Díaz Ayuso, disolvió este miércoles el Parlamento regional para convocar elecciones anticipadas, cuando aún no se han cumplido ni dos años de la actual legislatura, con el objetivo de frenar una posible moción de censura. Díaz Ayuso, que gobierna en coalición con Ciudadanos (liberales), tomó la decisión de anticipar las elecciones después de conocerse que este partido presentó hoy una moción de censura junto con los socialistas contra el Gobierno regional de Murcia (sureste), que presiden los conservadores del PP. El objetivo de la presidenta madrileña es evitar así una posible moción de censura de Ciudadanos y los socialistas, confirmaron fuentes del Gobierno regional de Madrid. Los conservadores gobiernan en coalición con los liber...
Registran largas colas en centros de votaciones de Ecuador
Mundo

Registran largas colas en centros de votaciones de Ecuador

La jornada electoral en Ecuador arrancó este domingo con algunos retrasos y largas filas en torno a los colegios y centros de votación en Quito y Guayaquil, donde los votantes aguardaban para sufragar siguiendo los protocolos de bioseguridad establecidos por la COVID-19. En el colegio Luxemburgo, de la parroquia Calderón, en el sector de Carapungo, en el norte de la capital ecuatoriana, una hora después de la apertura de los centros a las 07.00 horas Efe constató largas colas de dos a tres horas de espera. En el colegio Benalcázar, del centro-norte de Quito, el turno de espera de los electores también se contaba por centenares de metros, al igual que en el de la Unidad Educativa Quitumbe, en el sur de Quito, donde los votantes madrugaron aunque no por ello pudieron depositar su papel...