sábado, junio 1

Enrique Márquez: este CNE es una prueba de voluntad política y de que hay posibilidad del entendimiento

El vicepresidente del Concejo Nacional Electoral (CNE), Enrique Márquez, aseguró que la integración de rectores es una prueba de voluntad política que camina hacia un entendimiento entre venezolanos.

El ingeniero indicó que esta es una oportunidad para reconstruir los espacios institucionales

“Vengo manifestando mi posición política de que la única manera de resolver los problemas de Venezuela es llegar al entendimiento entre los factores políticos por medio de la participación política electoral”, insistió

Explicó que si se cumple la Constitución y la ley habrá garantías electorales.

Márquez resaltó que, si alguna decisión del CNE está fuera de la ley, él la denunciará, pero que espera nunca llegar a esa posición.

“Estoy poniendo mi carne en el asador para buscar una solución política para Venezuela”, acotó.

Añadió que el CNE hará un esfuerzo, del que espera estar a la altura, pero también la sociedad política debe hacerlo

“Debe haber una reflexión política constante, el CNE solo no puede”, señaló.

El vicepresidente del CNE afirmó que no hay forma de construir la democracia sino con democracia

“La democracia se construye con cada ladillo, cada factor político debe poner su ladrillo, el CNE pondrá el suyo”, destacó durante una entrevista con el periodista Román Lozinski a través del circuito Éxitos

Inhabilitaciones y próximas acciones del CNE

El militante de la oposición aseguró que la expectativa es hacer todas las elecciones posibles como fruto de un acuerdo político.

“No se puede vivir lleno de temores, se debe participar en cada oportunidad que se nos presente”, explicó.

Afirmó que Pedro Calzadilla, presidente del CNE, estudiará, junto a los otros rectores, los casos de inhabilitación política, además de la agilización en la validación de los partidos políticos

“Si pudiéramos lograr la suspensión de todas las inhabilitaciones, sería otra cosa”, añadió.

Márquez indicó se espera que en las auditorias haya participación de la sociedad civil y política.

Resaltó que la participación en una elección no garantiza un cambio completo, pero es el camino hacia el entendimiento y solución de los problemas en Venezuela.

Por: Agencias / Foto: Cortesía 

18 comentarios

Comentarios cerrados.