miércoles, junio 26

Etiqueta: colegios

Baltazar Porras: Pedir espacios para la primaria no es un delito
Política y Economía

Baltazar Porras: Pedir espacios para la primaria no es un delito

En el marco de la primaria de la oposición, Cardenal Baltazar Porras, administrador de la Arquidiócesis de Caracas, aseguró que de toda la vida “muchísimos” locales educativos son centros de votación, insistiendo en que pedir los espacios para una consulta no es un delito. Explicó, en entrevista con Román Lozinski, que la consulta de una sociedad en los aspectos políticos no tiene nada de malo ni es un delito, es parte de un derecho ciudadano fundamental. Porras destacó que hay una preocupación, que se vio en la Asamblea Episcopal, porque crear un clima de descalificación no conduce a nada, además de no llevar al progreso real de las necesidades de la gente. “Eso conduce a una ruptura en la confianza y en la credibilidad. El insulto lo que demuestra es que no se tiene la razón”,...
Entre 35 % y 45 % aumentarán las mensualidades de los colegios privados
Regionales

Entre 35 % y 45 % aumentarán las mensualidades de los colegios privados

Los aumentos en las instituciones educativas privadas son inevitables. Para soportar los incrementos de sus estructuras de costos deben hacer ajustes que, para el año escolar 2023-2024 se estiman de entre 35 % y 45 %. Como uno de los grandes logros del sector califica la Asociación Nacional de Institutos Educativos Privados (Andiep), capítulo Carabobo, la estabilización de los sueldos de los docentes que logró que no se hayan registrado renuncias del personal como consecuencia de la crisis salarial, durante los últimos dos años, reseñó El Carabobeño. El presidente de Andiep en la entidad, José Manuel Bolívar, resaltó que entre 350 y 500 dólares mensuales es el ingreso base de un profesor inicial, mientras que los que asumen roles de coordinación y liderazgo que permiten hacer car...
Cierran los colegios electorales para las municipales y regionales en España
Mundo

Cierran los colegios electorales para las municipales y regionales en España

Los colegios electorales para las municipales y regionales en España, marcadas por un aumento de la participación respecto a 2019, cerraron este domingo a las 18H00 GMT en la península. Los primeros resultados de estas elecciones que renuevan todos los municipios y los gobiernos de doce de las diecisiete regiones se esperan para las 20H00 GMT, en este país donde no se realizan sondeos a boca de urna, reseñó AFP.     Por Agencia
Viceministro de Educación visitó el Zulia para inspeccionar escuelas
Regionales

Viceministro de Educación visitó el Zulia para inspeccionar escuelas

El gobierno nacional, a través del Ministerio para la Educación, realizó este sábado 21 de mayo supervisión e inspección de las obras que garantizan la rehabilitación de la infraestructura escolar, con una atención especial en los municipios donde existe mayor población indígena. Desde el Liceo Nacional Octavio Hernández, en Maracaibo, el viceministro de Educación, Vicente Carvajal; el alcalde de Mara, Luis Caldera, autoridades políticas, docentes y la comunidad educativa en pleno se sumaron a esta jornada en la que se entregaron materiales de construcción a más de 45 instituciones educativas para que avancen y cumplan con la recuperación de los espacios, a fin de garantizar el bienestar de los estudiantes. "Estamos reivindicando lo que significa las Bricomiles de la calidad ed...
Cierran colegios electorales en Turquía
Mundo

Cierran colegios electorales en Turquía

Los colegios electorales en Turquía cerraron hoy a las 17.00 hora local (14.00 GMT) tras nueve horas de votación para elegir a los 600 diputados del Parlamento y al nuevo presidente, con los sondeos apuntando a una derrota, sin bien por poco margen, del actual titular, el islamista Recep Tayyip Erdogan, tras dos décadas en el poder. La jornada electoral transcurrió sin apenas incidentes. La junta electoral central informó que un miembro de una mesa falleció y la oposición ha denunciado algunas irregularidades y supuestas manipulaciones de votos. Distintas fuentes y medios informan de que la participación será más elevada que habitualmente, en un país donde suele superar el 80 %. Canan Kaftancioglu, la presidenta del partido socialdemócrata CHP, el principal de la oposición, ha...
Andiep plantea mínimo $ 200 de salario para sus maestros el próximo año escolar
Regionales

Andiep plantea mínimo $ 200 de salario para sus maestros el próximo año escolar

El presidente de la Asociación de Institutos Educativos Privados, (ANDIEP), Fausto Romeo, indicó que desde el sector privado el ajuste del salario debe ubicarse en $200 para el próximo año escolar. "Bueno para el próximo año, para septiembre (…) queremos que sea mínimo 200 dólares para los maestros del sector privado. Esa es la base que nosotros estamos dando recomendación", afirmó. El presidente de Andiep aseguró que hay colegios que pagan 200 y 500 dólares, muchos que dependen de la zona en donde se encuentren y por ello se muestra dicha variación en el monto, reseñó Unión Radio. Romeo resaltó que en la actualidad los educadores deben ganar por igual, sea del público o privado. En cuanto al cierre del año escolar en los planteles pertenecientes a la asociación afirmó que "estam...
Envenenan a cientos de niñas más con gas en nueve colegios de Irán
Mundo

Envenenan a cientos de niñas más con gas en nueve colegios de Irán

Cientos de niñas fueron hospitalizadas este sábado después de ser envenenadas con gas en al menos nueve colegios de Irán, en medio de una oleada de envenenamientos en centros educativos femeninos en el país persa. Las autoridades y medios oficiales iraníes confirmaron envenenamientos este sábado en nueve colegios de otras tantas ciudades del país, pero grupos de activistas elevan la cifra de los centros educativos femeninos afectados hoy a 40, reseñó EFE. Al menos 27 alumnas de un colegio de la ciudad de Kavar, en el sur del país, fueron hospitalizadas tras sufrir náuseas y mareos, indicó a la agencia Tasnim el portavoz del Departamento de Educación provincial, Hamidreza Shabani. La fuente indicó que las jóvenes se encuentran “bien”. En otro caso, 30 estudiantes de una escuela...
Cierran los colegios electorales en Brasil
Mundo

Cierran los colegios electorales en Brasil

Los colegios electorales de Brasil cerraron sus puertas este domingo tras unos comicios para los que estaban convocados 156,4 millones de votantes para elegir presidente, gobernadores, diputados, un tercio del Senado y renovar las asambleas legislativas regionales. Las votaciones pueden continuar más allá de la hora del cierre en aquellos centros de votación donde haya filas de electores al final de la jornada de votación, a las 17.00 hora local (20.00 GMT), reseñó EFE. El cargo para presidente se mantiene en una polarizada disputa entre el exgobernante Luiz Inácio Lula da Silva, favorito en todas las encuestas de intención de voto, y el actual mandatario, Jair Bolsonaro, que busca la reelección. Cierran los colegios electorales En caso de que ninguno de los candidatos alca...
Colegios privados retomarán sus actividades el 19 de septiembre
Regionales

Colegios privados retomarán sus actividades el 19 de septiembre

La Asociación Nacional de Instituciones Privadas informó que se incorporarán al nuevo año escolar 2022-2023, el próximo 19 de septiembre con procesos administrativos y de forma progresivo, empezarán clases. Fausto Romeo, presidente de Andiep explicó que se trata de un llamado que está regulado por la Ley, tomando en cuenta que se deben cumplir con los 200 días de actividades que establece y si inician en octubre no cumplirán con lo estipulado. “Pero esa incorporación lo harán primero los administrativos y luego de manera progresiva los estudiantes de preescolar, primaria y bachillerato”, destacó. Maduro no aclaró por qué las clases deben ser en octubre, pero dentro del calendario la fecha es desde septiembre hasta julio para cumplir con los 200 días de las actividades escolare...
Colegios electorales de Colombia abren para la segunda vuelta presidencial
Mundo

Colegios electorales de Colombia abren para la segunda vuelta presidencial

Los colegios electorales de Colombia abrieron este domingo para la decisiva segunda vuelta presidencial en la que los ciudadanos podrán elegir entre el izquierdista Gustavo Petro y el populista independiente Rodolfo Hernández. La votación comenzó a las 08.00 hora local (13.00 GMT) y terminará a las 16.00 local (21.00 GMT) en todo el territorio nacional. Un total de 39.002.239 colombianos están habilitados para votar en 102.152 mesas, distribuidas en 12.513 puestos, según la Registraduría Nacional, entidad que organiza los comicios. Esta es elección más reñida de los últimos tiempos en Colombia ya que las encuestas dan un empate técnico entre Petro, senador y exalcalde de Bogotá, y candidato de la coalición de izquierdas Pacto Histórico, y Hernández, exalcalde de Bucaramanga, y...
Andiep – Carabobo prevé 60 % de aumento en colegios privados
Regionales

Andiep – Carabobo prevé 60 % de aumento en colegios privados

Alejandro Conejero, asesor de la Asociación Nacional de Institutos Educativos Privados (Andiep), informó que las matrículas en colegios privados en Carabobo tendrán un aumento del 60 % para el próximo año escolar. Durante una entrevista para el programa “En Contexto” transmitido por Éxitos Valencia 99.1 FM, Conejero indicó que este incremento se debe a que aspiran mejorar las remuneraciones de los docentes y demás trabajadores de cada plantel. “Por la fuga de talentos a nivel nacional, Andiep busca estabilidad; por lo que hemos pensado hacer un aumento significativo a los maestros para que no se vayan”, señaló el asesor de Andiep. Además, afirmó que es necesario equilibrar los ingresos porque han presentado aumentos en materia de servicios públicos como electricidad; impuestos...
Cecodap: autoridades de colegios venezolanos lidian constantemente con denuncias de armas en aulas
Sucesos

Cecodap: autoridades de colegios venezolanos lidian constantemente con denuncias de armas en aulas

El educador, orientador y fundador de Cecodap, Fernando Pereira, aseguró que las autoridades de los colegios venezolanos deben lidiar constantemente con la denuncia de armas blancas y de fuego en las aulas. El experto indicó que en Venezuela se ven episodios donde las armas se cobran la vida de estudiantes en centros educativos, o cercanías, a manos de otros estudiantes. Tras el tiroteo en una escuela en Uvalde, Texas, advirtió que según estudios de la ONU, la presencia de armas en Latinoamérica es más común de lo que debería, según detalla UR. También destacó que algunos de estos hechos estuvieron signados por la venganza, robo o crímenes pasionales, pero sobre todo el bullying. “La combinación de heridas que deja el bullying con el acceso a armas es letal y de la cual siempre d...
Colegios católicos se adecúan para retornar a la presencialidad
Regionales

Colegios católicos se adecúan para retornar a la presencialidad

La presidenta de la Asociación Venezolana de Educación Católica (AVEC), Sor Alicia Boscan, informó que la presencialidad total solo se dará “en los planteles que tienen las condiciones aseguradas de bioseguridad, espacios y posibilidades para recibir a los niños”. Indicó que en los colegios que no cumplen con los requisitos, el retorno permanente a las aulas se dará de forma “progresiva y segura”. “Nuestros planteles se están adecuando para recibir a los estudiantes lo más pronto que podamos”, destacó. La representante de AVEC detalló que en los estados Táchira y Zulia ha sido “más difícil” el retorno a las aulas. “Ahora que deberíamos tener el 100 por ciento del estudiantado en las aulas se dificulta un poco más”, agregó en entrevista concedida al programa Dos más Dos que tran...
Polisur imparte charlas de bioseguridad y atención en colegios y comercios de San Francisco
Regionales

Polisur imparte charlas de bioseguridad y atención en colegios y comercios de San Francisco

En el marco del Plan de acercamiento de la Policía Municipal de San Francisco con la comunidad, el director general Comisionado Jefe Jorge Luis Sará, ha implementado las charlas de bioseguridad en colegios y comercios, impartida por nuestros oficiales. “En diferentes Unidades Educativas de las parroquias del municipio, han llegado nuestros oficiales, para impartir con permiso de las diferentes direcciones, al personal docente y alumnos, la charla de bioseguridad: el uso correcto del tapabocas, la importancia del lavado de manos y el distanciamiento social, para cortar la cadena de contagios por COVID-19”, así lo explicó el Comisionado Jefe Sará. El Director de Polisur continuó señalando que se están realizando charlas en los comercios: “El oficial llega a los comercios para habla...
Cecodap promueve la cultura de paz con el Día Escolar por la No Violencia
Regionales

Cecodap promueve la cultura de paz con el Día Escolar por la No Violencia

El fundador de Cecodap, Óscar Misle, llamó este lunes 31 de diciembre a la creación de una cultura pacífica en los colegios en el marco del Día Escolar por la No Violencia y la Paz. “Este día viene a recordarnos que ninguna forma de agresión es tolerable en los centros educativos”, añadió. Misle destacó que, en este día, a nivel mundial se revisan planes y se hacen estrategias para atender la violencia en las escuelas. “ONU dice que la violencia escolar es el uso deliberado de la fuerza, real o a través de amenazas, que tenga como finalidad lesionar o dañar el desarrollo de los niños”, acotó. También resaltó la importancia de reconocer los tipos de agresiones para hacer el abordaje correcto a este. Por un lado, la violencia a la escuela, donde esta es víctima, se destruyen insta...
El 35 % de los estudiantes de lo colegios privados no están inscritos
Regionales

El 35 % de los estudiantes de lo colegios privados no están inscritos

El presidente de la Asociación Nacional de Instituciones Educativas Privadas (Andiep), Fausto Romeo, instó a los padres a formalizar la inscripción de sus representados. Romeo aseguró que los colegios cumplirán con los protocolos y aforos permitidos durante este proceso de adaptación, además se ha reestructurado el tabulador salarial del gremio para disminuir la deserción en el sector, reseñó Últimas Noticias. " 35 % del estudiantado no se ha inscrito, no se ha registrado ni hecho continuidad, porque los padres erróneamente no han hecho retiro formal porque dicen que si no empiezan presencial no lo inscriben. Si hay un estado donde se encuentra el covid con alta incidencia, bien lo dice la comisión de la salud, no hace falta cerrar todo a 100 % de las instituciones del país", manif...
Más de 54 mil menores de edad venezolanos están estudiando en colegios de Bogotá
Regionales

Más de 54 mil menores de edad venezolanos están estudiando en colegios de Bogotá

Según la Secretaría de Educación de Colombia, hasta la fecha, un total 54.552 menores de edad venezolanos, se encuentran estudiando en instituciones públicas de la ciudad de Bogotá. De acuerdo a los datos, ofrecidos, la mitad de los niños migrantes de nuestro país, se encuentran inscritos en las localidades de Kennedy (8.914), Bosa (5.442), Suba (5.406), Engativá (5.063) y Ciudad Bolívar (4.998), mientras que en 2020, 89.589 fueron beneficiados con bonos alimentarios durante la pandemia. https://twitter.com/Educacionbogota/status/1438908952251674631?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1438908952251674631%7Ctwgr%5E%7Ctwcon%5Es1_&ref_url=https%3A%2F%2Fwww.lapatilla.com%2F2021%2F09%2F20%2Fmas-de-54-mil-menores-de-edad-venezolanos-estan-estudiando-en-colegios-de-...
Cierran colegios electorales en comicios intermedios de México
Mundo

Cierran colegios electorales en comicios intermedios de México

Los colegios electorales de México comenzaron a cerrar tras una jornada histórica en la que se eligen a más de 20.500 cargos públicos, entre ellos la Cámara de Diputados, y que se ha desarrollado con relativa calma pese a una campaña teñida de violencia. En unas elecciones marcadas por los asesinatos y actos de violencia contra los políticos, más de 93 millones de mexicanos estaban llamados a renovar la Cámara de Diputados, 15 gobernadores, 30 congresos locales y miles de ayuntamientos. Después de diez horas, los centros de votación clausuraron a las 18.00 hora local (23.00 GMT) en el centro y este de México, mientras que el cierre total se dará entre una y dos horas después en las regiones occidentales del país, dependiendo de los husos horarios./EFE. Por Agencia...
Unesco insta a Chile a promover la inclusión de la población venezolana en la educación
Regionales

Unesco insta a Chile a promover la inclusión de la población venezolana en la educación

La oficina de la ONU para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) instó este jueves 29 de abril a Chile a continuar promoviendo la integración educativa de la población migrante venezolana y a trabajar en conjunto para impulsar la regularización e inclusión de los estudiantes. "La necesidad de proteger y resguardar la seguridad y bienestar de cientos de familias que junto a sus niños y niñas han ingresado al país es un asunto prioritario", apuntó en un comunicado Claudia Uribe, directora de la Oficina Regional de Educación para América Latina y el Caribe (Orealc) de la Unesco. La Unesco elaboró un estudio que resalta los esfuerzos de Chile en materia de inclusión educativa por haber llevado a cabo iniciativas que incluyen "cambios en la normativas y la flexibilización de r...