viernes, mayo 31

Cecodap promueve la cultura de paz con el Día Escolar por la No Violencia

El fundador de Cecodap, Óscar Misle, llamó este lunes 31 de diciembre a la creación de una cultura pacífica en los colegios en el marco del Día Escolar por la No Violencia y la Paz.

“Este día viene a recordarnos que ninguna forma de agresión es tolerable en los centros educativos”, añadió.

Misle destacó que, en este día, a nivel mundial se revisan planes y se hacen estrategias para atender la violencia en las escuelas.

“ONU dice que la violencia escolar es el uso deliberado de la fuerza, real o a través de amenazas, que tenga como finalidad lesionar o dañar el desarrollo de los niños”, acotó.

También resaltó la importancia de reconocer los tipos de agresiones para hacer el abordaje correcto a este.

Por un lado, la violencia a la escuela, donde esta es víctima, se destruyen instalaciones, no llegan los servicios públicos y hay saqueos.

Luego está la violencia de la escuela, agresión a los estudiantes por parte de la institución con el uso o abuso de poder, discriminación o rechazo.

Y por último la violencia en la escuela, que tiene que ver con la convivencia, bullying, acoso, maltrato o cualquier forma violenta de resolución de problemas.

El experto explicó en el programa de Román Lozinski que hay que revisar el entorno del ejemplo que damos.

“Hacemos actividades semanales y hemos visto impotencia por parte de los maestros y falta de recursos para motivar a los estudiantes”, señaló.

Insistió en que el país tiene una deuda pendiente que es ver cómo se implementan estrategias para abordar la salud mental.

Por: Agencias / Foto: Cortesía