viernes, junio 21

Etiqueta: colas

Usuarios del SAIME en Maracaibo ingresan a la sede a la fuerza por largas colas
Regionales

Usuarios del SAIME en Maracaibo ingresan a la sede a la fuerza por largas colas

Usuarios del Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería (SAIME), ubicado en Valle Frío entraron a la sede la tarde de este martes 28 de noviembre a la fuerza, después de pasar varias horas en la cola Con palos, sillas, y empujones varias personas ingresaron a la oficina cansados de tanta espera. Delcy Rodríguez, vicepresidenta de Venezuela anunció que desde este lunes, el (Saime), comenzaría un operativo especial de cedulación en todo el país, para que los venezolanos cuenten con su principal documento de identidad y, de esta manera, para que puedan ejercer su derecho al voto este próximo 3 de diciembre en el Referendo Consultivo por el Esequibo. En las redes sociales realizaron varios reportes de diferentes estados donde se veían colas extensas a las a...
Zulianos se hacen sentir en los centros de la Primaria, hasta San Nicolás vota (Fotos + Videos)
Política y Economía

Zulianos se hacen sentir en los centros de la Primaria, hasta San Nicolás vota (Fotos + Videos)

A medida que el tiempo avanza las colas se hacen más densas en los centros de votación de la Primaria debido a la gran afluencia de ciudadanos deseosos de participar en la escogencia del candidato opositor en las elecciones presidenciales del año 2024. En recorrido por varios puntos de la ciudad de Maracaibo, el equipo de Foco Informativo constató la presencia de votantes en los centros nucleados alternos. Las colas se han multiplicado y reafirman las palabras de la presidenta de la Comisión de Primaria del Zulia, Diana Romero La Roche quien indicó que la participación en la región era masiva, según los reportes de las cuales tiene acceso. Por: Edgar Bolívar / Fotos: Lizaura  Noriega - Graciela Portillo - José Manuel Sánchez
Adultos mayores acuden a ejercer su voto en la Primaria este 22-O
Política y Economía

Adultos mayores acuden a ejercer su voto en la Primaria este 22-O

Con el vigor de creer en la democracia y de ejercer su deber y derecho ciudadano, los integrantes de la tercera edad se suman este domingo en la escogencia de un candidato para el sector opositor en Venezuela. Así quedó constatado por el equipo reporteril de Foco Informativo que en recorrido por varios centros dispuestos en Maracaibo apreció la disposición de los miembros de esta franja etaria para determinar el candidato de la Plataforma Unitaria Democrática. En el caso del centro de votación Los Monederos del sector Santa María de la capital zuliana varios dieron su apreciación por el proceso. La señora Iris Bermúdez (74), mientras esperaba su momento de escoger, señaló que solo la participación puede conllevar a un cambio y eso la motivaba a estar presente en este llama...
Reportan colas en Caracas y otras ciudades de Venezuela para surtir gasolina
Política y Economía

Reportan colas en Caracas y otras ciudades de Venezuela para surtir gasolina

Cientos de personas en Venezuela pasaron este sábado varias horas en colas para cargar los tanques de los vehículos y motocicletas de gasolina, una situación que es frecuente en algunos estados del país pero que ocurre pocas veces en Caracas, donde desde el viernes las gasolineras registran estas filas de vehículos a la espera de combustible. La estatal Petróleos de Venezuela (Pdvsa), la única proveedora de este servicio, no  da información al respecto, por lo que se desconoce si existe algún problema de suministro, como aseguran numerosos internautas en las redes sociales, donde circulan vídeos que dan cuenta de las colas, especialmente en la capital venezolana. EFE pudo constatar que cuatro gasolineras del este de Caracas mantienen decenas de vehículos en espera, igual que en M...
Venezolanos hacen largas colas en busca de albergue y trabajo en Nueva York
Regionales

Venezolanos hacen largas colas en busca de albergue y trabajo en Nueva York

Cientos de inmigrantes recién llegados a Nueva York, la gran mayoría hombres, hacían este lunes una larga cola de dos calles frente a un hotel reconvertido en albergue a la espera de ser ubicados en un refugio y con la esperanza de encontrar rápidamente un empleo para ayudar a las familias que dejaron atrás. Inmigrantes de Venezuela, Colombia, Nicaragua, Ecuador, Senegal, Mauritania y Chad pernoctaron frente al conocido hotel Roosevelt tras llegar el domingo a la ciudad, uniéndose a otros cientos que durante el fin de semana hicieron cola frente al edificio en la calle 45, a pasos de la Quinta Avenida, en el que la ciudad también estableció un centro de procesamiento, reseñó EFE. Sentados en la acera, donde algunos se protegían con sombrillas o cartones del sol que ya comenzaba a...
La escasez de gasolina en Venezuela, una crisis convertida en rutina
Política y Economía

La escasez de gasolina en Venezuela, una crisis convertida en rutina

El "normal funcionamiento" de las gasolineras en Venezuela, reportado por la estatal PDVSA, contrasta con las largas colas de vehículos que deben esperar varias horas para repostar, en regiones del interior del país, donde, según expertos y trabajadores de la industria, la crisis del combustible se ha convertido en rutina. Desde hace más de una década, la falta de combustible es un problema intermitente para los venezolanos, que varias veces al año se enfrentan a dificultades para repostar, una situación que el economista y experto petrolero Rafael Quiroz atribuye a "un problema estructural" de la industria. Quiroz explicó a EFE que, actualmente, se refinan 135 mil barriles de petróleo diarios de los 250 mil necesarios para cumplir con la demanda interna, que incluye los requerimie...
Llega un buque de combustible a Bajo Grande
Regionales

Llega un buque de combustible a Bajo Grande

En horas de la tarde de este sábado 17 de junio, fuentes castrenses anunciaron la llegada de un buque de combustible a Bajo Grande procedente del Centro de Refinación de Paraguaná (CRP). Según la información en el estado Zulia, se tendrán más autonomía a la hora de la distribución del hidrocarburo en las estaciones de servicio. Durante este sábado los trabajadores de Bajo Grande descargarán el combustible del Buque, para comenzar a distribuir la gasolina a partir del domingo 18 de junio, con la finalidad de normalizar progresivamente la situación de las colas en las estaciones de servicio. Por: Evelis Borjes/ Foto: Cortesía  
Gobernador de Falcón advierte que crisis con gasolina puede durar tres semanas
Política y Economía

Gobernador de Falcón advierte que crisis con gasolina puede durar tres semanas

El gobernador del estado Falcón, Víctor Clark, explicó este jueves 8 de junio que la contingencia por gasolina que se registra en la entidad y todo el país puede extenderse hasta por tres semanas mínimo. Según reseña el portal Falcón Informativa, el gobernador Clark detalló que trabaja de la mano con las alcaldías, la ZODI Falcón y otras instancias para minimizar el impacto de la disminución en la entrega de combustible hasta tanto se restituya el inventario y la producción del mismo. "Estamos ahorita en una cantidad limitada de cisternas diarias para despachar lo básico a las estaciones subsidiadas y a precio internacional, son alrededor de 70 gasolineras que se están turnando para los despachos en el estado, que se extenderá por tres semanas de la que se seguirá informando por pa...
Hasta ocho horas pasan los marabinos en una cola para surtir de gasolina
Política y Economía

Hasta ocho horas pasan los marabinos en una cola para surtir de gasolina

Las colas de los vehículos continúan siendo protagonistas en las adyacencias de las estaciones de servicio. Por semanas disminuyen y otras son de hasta más de ocho horas de espera para surtir de gasolina. Fallas en la distribución, rumores y hasta preocupación pueden ser los motivos por los cuales los marabinos desde tempranas horas de la mañana comienzan a deambular de estación en estación para conseguir alguna abierta o con poca afluencia de personas. Durante un recorrido realizado por el equipo de Foco Informativo, quienes visitaron varias estaciones de servicios se demostró que algunas estaban cerradas, mientras que otras tenían largas colas de vehículos, los dueños estaban a la espera de la llegada de la gandola con combustible para ser surtidos. Yusset Pérez, se enc...
Habitantes de Guasdualito continúan exigiendo venta del gas doméstico
Regionales

Habitantes de Guasdualito continúan exigiendo venta del gas doméstico

La señora Rosa Morales, habitante de la comunidad Aurora II en Guasdualito, estado Apure, hace de nuevo un llamado a los responsables de la venta del gas doméstico para que despachen este servicio y regresen las bombonas que aparentemente desaparecieron. Morales manifestó que con la pérdida de los cilindros, la comunidad quedó afectada porque la mayoría de las personas quedó con una sola bombona. “No nos venden el gas. Una bombona de esas chiquitica es lo que nos queda, porque las otras nos las robaron, no podemos decirlo de otra forma: nos robaron las bombonas de 18 (kilogramos) y a estas alturas no nos las han entregado”, reseñó Radio Fe y Alegría Noticias. “Quedamos con una bombona de 10 y esas las llenan cada dos, tres o cuatro meses. Imagínese usted ¿cuánto puede durar esa bo...
Colas por gasolina en Mérida son de varios días
Regionales

Colas por gasolina en Mérida son de varios días

Usuarios en el estado Mérida manifestaron pasar horas y hasta días en colas por gasolina en las estaciones de servicio esperando poder contar con suerte para equipar sus vehículos. Este escenario se vive no solo en las estaciones que venden el combustible a precio subsidiado, sino también al internacional. Al respecto, el señor Luis Rodríguez expresó que él ni siquiera conoce la gasolina subsidiada “porque no estoy afiliado al transporte ni a nada de esto (por el Sistema Patria)”. Él relató que, en promedio, lo más rápido que puede demorarle surtir su carro es medio día, aunque al momento de ser abordado, la tarde de este martes, tenía ya un día esperando en la cola. Por su parte, el señor Julio Camacho expresó “cómo es posible que tengamos que pasar 5 y hasta 6 días para pod...
Venezuela, estancada en una cola de gasolina a 20 años del paro petrolero
Política y Economía

Venezuela, estancada en una cola de gasolina a 20 años del paro petrolero

La falta de gasolina en Venezuela, hasta hace poco aliviada, se ha recrudecido este diciembre en buena parte de la nación, justo cuando se cumplen 20 años de un paro petrolero que obligó al país, entonces quinto exportador de crudo del mundo, a importar combustible, una necesidad que hoy persiste. La escasez generó largas colas de vehículos para repostar en las estaciones de servicio, un escenario que, en medio de la espera, traslada a los venezolanos a diciembre de 2002, cuando la distribución interna de combustible se vio afectada luego de que directivos de la estatal Pdvsa se plegaran a una huelga general promovida por la oposición contra el entonces presidente Hugo Chávez. En Zulia, José Hernández, un paramédico de 50 años que esperaba en una cola para llenar el tanque de una...
Vuelven las colas de gasolina en Venezuela ante la falta de producción de las refinerías
Política y Economía

Vuelven las colas de gasolina en Venezuela ante la falta de producción de las refinerías

Las largas filas de automovilistas en las estaciones de servicio de Venezuela han vuelto debido a los repetidos apagones en las refinerías de la petrolera estatal PDVSA y la falta de importación de diésel y gasolina. En 2020 y nuevamente en 2021, los conductores tuvieron que hacer fila durante días para obtener gasolina y los agricultores detuvieron el trabajo debido a la insuficiencia de diésel. La escasez disminuyó a principios de este año, ya que las importaciones de crudo iraní impulsaron la producción de las refinerías. Pero la red de refinación de Venezuela nuevamente está operando a una fracción de su capacidad debido a problemas con las unidades de conversión profunda esenciales para la producción de combustible para motores, según los trabajadores, lo que lleva a una nue...
Así están las colas para vacunarse contra la COVID-19 en Caracas
Regionales

Así están las colas para vacunarse contra la COVID-19 en Caracas

Este martes persisten las largas colas para vacunarse contra el COVID-19 en las inmediaciones del Hotel Alba Caracas. Tanto adultos mayores como personal del sector salud madrugaron con la esperanza de ser vacunados en medio de la desorganización. Desde la sociedad científica del país piden un plan de vacunación organizado y que sea de conocimiento público para los ciudadanos, quienes hacen largas colas sin tener la certeza de ser inmunizados. https://twitter.com/VPITV/status/1399731519648903169?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1399731519648903169%7Ctwgr%5E%7Ctwcon%5Es1_&ref_url=https%3A%2F%2F800noticias.com%2Fvideo-se-registran-colas-desde-la-madrugada-para-vacunarse-contra-el-covid-19 https://twitter.com/eldiario/status/1399730615038132228?ref_src=twsr...
Mancomunidad Policial retiene 30 vehículos por pernoctar en la estación de servicio Puente Unión
Sucesos

Mancomunidad Policial retiene 30 vehículos por pernoctar en la estación de servicio Puente Unión

Efectivos de la Mancomunidad Policial del Eje Metropolitano del Zulia (Mpemz) retuvieron 30 vehículos que pernoctaban en la estación de servicio Puente Unión, parroquia Francisco Ochoa de San Francisco. La comisión policial al mando de Reinaldo Lossada, Jefe de Operaciones sargento mayor de 2°, y bajo las directrices de Eliezer Pereira Burgos, director general de la Mpemz, detectó durante la noche del miércoles, a través del patrullaje preventivo, que más de 600 vehículos se encontraban en cola en el corredor vial Circunvalación 1 a la altura de la estación de servicio Puente Unión. Inmediatamente los uniformados procedieron a notificarles a los conductores que debían retirarse del lugar y como resultado de la negativa de 30 personas fueron trasladados a la sede policial y remiti...
FVM: Los principales problemas de los venezolanos es la falta de combustible
Sin categoría

FVM: Los principales problemas de los venezolanos es la falta de combustible

De acuerdo al más reciente informe de la Federación Venezolana de Maestros, 79 % de los encuestados aseguró que el déficit de combustible es el principal problema para trasladarse a sus puestos de trabajo. A ello se le suman los bajos salarios y la pandemia, "nosotros no vamos aceptar que nos incluyan en un sistema Patria sin saber cuál es la razón por la cual nos incluyeron", por lo que insta a las autoridades a evaluar con el sector los contratos colectivos. La investigación fue realizada en conjunto con la Fundación para el Desarrollo Integral del Docente y con investigadores de la Universidad de Venezuela, que lleva por nombre: "Las condiciones en las que viven los venezolanos hoy". El presidente de la federación, Orlando Alzuru, informó que de los 620 encuestados en diver...