miércoles, junio 26

Etiqueta: CIJ

Claudia Sheinbaum rechaza diálogo con Ecuador tras invasión a embajada
Mundo

Claudia Sheinbaum rechaza diálogo con Ecuador tras invasión a embajada

La presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum, rechazó este jueves dialogar con Ecuador tras la invasión de su embajada en Quito e insistió en que el conflicto debe resolverse mediante una demanda presentada ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ). "No es menor lo que hizo Ecuador con México, entonces no es un asunto de sentarse a platicar", afirmó Sheinbaum en una rueda de prensa, en la que reiteró las exigencias incluidas en el alegato mexicano presentado a fines de abril ante el máximo tribunal de la ONU. "Tienen ellos que dar el paso, la disculpa pública, lo que está pidiendo la demanda, y también el reconocimiento del derecho de asilo", agregó la científica de 61 años, ganadora de los comicios presidenciales del pasado 2 de junio. El pleito estalló el pasado 5 d...
Delcy Rodríguez: «Venezuela reafirma ante la CIJ sus derechos históricos sobre la Guayana Esequiba»
Política y Economía

Delcy Rodríguez: «Venezuela reafirma ante la CIJ sus derechos históricos sobre la Guayana Esequiba»

La vicepresidenta de la República, Delcy Rodríguez, destacó este martes 11 de junio que "Venezuela reafirma ante la CIJ sus derechos históricos sobre la Guayana Esequiba". A través de un comunicado publicado en la red social X, Rodríguez recordó que el Acuerdo de Ginebra de 1966 es el único instrumento válido para dirimir, por la vía del diálogo, la controversia territorial, reseñó El Universal. Al mismo tiempo, resaltó que tras la reunión convocada por el CIJ, Venezuela reiteró su posición histórica de no reconocer la jurisdicción de la corte en la controversia territorial sobre la Guayana Esequiba. Por Agencia.
Moncada reitera en La Haya que Venezuela no reconoce a la CIJ en caso sobre el Esequibo
Política y Economía

Moncada reitera en La Haya que Venezuela no reconoce a la CIJ en caso sobre el Esequibo

El representante permanente de Venezuela ante la ONU en Nueva York, Samuel Moncada, reiteró este martes 11 de junio en La Haya que Caracas no reconoce la jurisdicción de la Corte Internacional de Justicia (CIJ), ni la decisión que de allí se emane, sobre el diferendo que mantiene con Guyana sobre el Esequibo. Moncada, quien encabezó una delegación convocada por el presidente de la CIJ, a fin de explicar los próximos pasos a seguir en el proceso legal que fue iniciado por Georgetown y que estaría siendo violatorio al Acuerdo de Ginebra. Destacó que fue a defender la "verdad de Venezuela" al asistir a La Haya, al tiempo que subrayó que la presencia de la delegación del país no quiere decir que se reconozca la jurisdicción del tribunal ni el consentimiento al proceso judicial. Moncad...
España se suma a Sudáfrica en su demanda contra Israel ante la CIJ
Mundo

España se suma a Sudáfrica en su demanda contra Israel ante la CIJ

"España va intervenir en el procedimiento del Tribunal Internacional de Justicia iniciado por Sudáfrica", anunció este jueves el ministro de Asuntos Exteriores español, José Manuel Albares en una rueda de prensa en Madrid, una semana después de que España reconociera el Estado palestino. "Nuestro único objetivo es poner fin a la guerra y empezar a avanzar por fin en la aplicación de la solución de los dos Estados", agregó. https://twitter.com/jmalbares/status/1798655457088709006?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1798655457088709006%7Ctwgr%5Eb819cc7d04f5207a2785abf62d18993db8a850fb%7Ctwcon%5Es1_&ref_url=https%3A%2F%2Fwww.rfi.fr%2Fes%2Feuropa%2F20240606-espaC3B1a-se-suma-a-sudC3A1frica-en-su-demanda-contra-israel-ante-la-cij El ministro español exigió igua...
Egipto insta a Israel a cumplir la orden de la CIJ y poner fin a “catástrofe humanitaria”
Mundo

Egipto insta a Israel a cumplir la orden de la CIJ y poner fin a “catástrofe humanitaria”

Egipto dio este viernes la bienvenida a la orden de la Corte Internacional de Justicia (CIJ), que exigió a Israel que detenga de inmediato su ofensiva contra la Franja de Gaza, y pidió al Estado hebreo que cumpla íntegramente con ella y con sus “obligaciones jurídicas” para prevenir un genocidio en el enclave palestino. “Egipto instó a Israel a cumplir con sus obligaciones jurídicas en el marco de la Convención para la Prevención y la Sanción del Delito de Genocidio y al derecho internacional humanitario”, dijo hoy el Ministerio de Exteriores egipcio en un comunicado tras conocer la decisión del máximo órgano judicial internacional. En la nota, Egipto exigió a Israel “implementar todas las medidas provisionales dictadas por la Corte Internacional de Justicia, que se consideran ju...
México presenta en La Haya su acusación contra Ecuador
Mundo

México presenta en La Haya su acusación contra Ecuador

El Gobierno de México acusó este martes (30.04.2024) a Ecuador ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de "cruzar líneas que no se deben cruzar en el derecho internacional" por el asalto a la embajada mexicana en Quito para arrestar al exvicepresidente Jorge Glas, al que México había concedido el asilo. El miércoles será el turno de la delegación de Ecuador de presentar sus alegatos orales ante la corte de La Haya, máximo tribunal de las Naciones Unidas, indica la nota de DW. "Hay líneas en derecho internacional que no se deben cruzar. Lamentablemente, la República de Ecuador las ha cruzado. Las acciones de Ecuador no sólo infringen los límites establecidos del derecho internacional, también crean un precedente desconcertante que reverbera en toda la comunidad internacional...
Ecuador contrademanda a México ante la CIJ por asilo otorgado a Jorge Glas
Mundo

Ecuador contrademanda a México ante la CIJ por asilo otorgado a Jorge Glas

El Gobierno de Ecuador contrademandó este lunes a México ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de La Haya al considerar que el Estado mexicano, al mando del presidente Andrés Manuel López Obrador, contravino el convenio que regula el asilo diplomático cuando otorgó este beneficio a Jorge Glas, exvicepresidente de Rafael Correa. La contrademanda de Ecuador responde a una demanda inicial presentada por México ante La Haya en la que acusó al país andino de haber transgredido el carácter inviolable de las sedes diplomáticas al invadir su embajada en Quito el 5 de abril para detener a Glas, sobre quien pesaba una orden de captura y prisión preventiva. En un comunicado, el Ministerio de Relaciones Exteriores de Ecuador explicó que la contrademanda también denuncia una presunta ...
Guyana celebra que Venezuela entregue documentos sobre el Esequibo ante la CIJ
Política y Economía

Guyana celebra que Venezuela entregue documentos sobre el Esequibo ante la CIJ

El Gobierno de Guyana dio este lunes la bienvenida a la decisión de Venezuela de presentar un documento ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ) sobre la propiedad de la región del Esequibo, bajo control de Georgetown y reclamada por Caracas. Las autoridades guyanesas recordaron en un comunicado que han pedido «repetidamente a Venezuela que participe plenamente en los procedimientos judiciales y cumpla con las sentencias de la Corte», reseñó EFE. Por lo tanto, Guyana afirmó que «acoge con agrado las presentaciones de Venezuela sobre las cuestiones sustantivas sobre las que la Corte decidirá en última instancia». El Gobierno venezolano informó este lunes que ha entregado a la CIJ «un documento y sus respectivas copias con la verdad histórica y evidencias» que demostrarían ...
Venezuela entrega a la CIJ documento con evidencia del derecho sobre el Esequibo
Política y Economía

Venezuela entrega a la CIJ documento con evidencia del derecho sobre el Esequibo

La vicepresidenta Delcy Rodríguez informó que entregaron ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ) un documento y sus copias que contienen evidencia que demuestra el derecho de Venezuela sobre el territorio Esequibo. “El laudo criminal de 1899 fue un fraude. Venezuela nunca ha consentido la jurisdicción de la Corte para esta controversia territorial; el único instrumento válido es el Acuerdo de Ginebra de 1966 y así está demostrado”; aseguró Rodríguez a través de X.   Por Agencia
Guyana pidió apoyo de la comunidad internacional ante «expansionismo ilegal de Venezuela»
Política y Economía

Guyana pidió apoyo de la comunidad internacional ante «expansionismo ilegal de Venezuela»

Guyana pidió este viernes a la comunidad internacional «defender el Estado de derecho rechazando el expansionismo ilegal de Venezuela», después de las últimas acciones de Caracas en relación a la región en disputa del Esequibo. El Ministerio de Exteriores calificó en un comunicado de «violación flagrante de la soberanía y la integridad territorial de Guyana» la aprobación el jueves por parte de la Asamblea Nacional de Venezuela de una ley que crea el estado Guayana Esequiba, reseñó Noticiero Digital. Según Guyana, esa ley es contraria a los principios fundamentales del derecho internacional, a la orden sobre medidas provisionales emitida por la Corte Internacional de Justicia el 1 de diciembre de 2023 y a la Declaración de Argyle del 14 de diciembre de 2023. «Guyana sigue comp...
Maduro acusa a la CPI y la CIJ de ser «cómplices indirectos del genocidio» en Gaza
Política y Economía

Maduro acusa a la CPI y la CIJ de ser «cómplices indirectos del genocidio» en Gaza

El presidente Nicolás Maduro, acusó a la Corte Penal Internacional (CPI) y a la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de ser «cómplices indirectos del genocidio» en Gaza, por el que responsabilizó a Israel, cuya ofensiva en el enclave ha dejado más de 30.000 muertos. «Venezuela no acepta colonialismo judicial de nadie y menos en este momento que está la humanidad entera cuestionando a la CIJ, a la CPI, todos los organismos están contra la pared, agotados (porque) hacen la vista gorda, son cómplices indirectos de un genocidio», dijo el mandatario durante su programa semanal de televisión, reseñó EFE. Cuestionó también que estos organismos de justicia internacional no digan «nada» sobre la guerra en Gaza, «un genocidio transmitido en vivo por las redes sociales, un exterminio del puebl...
Maduro: Guyana tendrá que negociar con Venezuela luego que la CIJ emita la sentencia
Política y Economía

Maduro: Guyana tendrá que negociar con Venezuela luego que la CIJ emita la sentencia

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, aseguró este sábado que Guyana tendrá que negociar con su país luego  que la Corte Internacional de Justicia (CIJ) emita su sentencia sobre la disputa territorial que mantienen ambas naciones, pues reiteró el líder chavista Caracas no reconoce la jurisdicción de ese tribunal. "Saque lo que saque la Corte, cuando lo saque, perdieron su tiempo, porque Venezuela estará en el mismo lugar, con la misma posición y tendrán que sentarse con nosotros a dialogar, a negociar y a llegar un acuerdo", dijo el mandatario, en una entrevista transmitida por el canal estatal VTV, reseñó EFE. Insistió en que, para resolver este pleito por un territorio de casi 160.000 kilómetros cuadrados, Venezuela solo reconoce el Acuerdo de Ginebra, firmado por las par...
EEUU califica de “infundada” la acusación de Sudáfrica contra Israel ante la CIJ
Mundo

EEUU califica de “infundada” la acusación de Sudáfrica contra Israel ante la CIJ

EEUU calificó de “infundada” la acusación de Sudáfrica ante la Corte Internacional de Justicia por supuestos crímenes de genocidio de Israel contra los palestinos. En un comunicado, el Departamento de Estado respaldó el derecho de Israel a defenderse de Hamás y consideró que este tipo de denuncias requieren cuidado. Según Washington, quienes atacan violentamente a Israel son los que piden su aniquilación, reseñó EFE. La Casa Blanca ya había tildado la denuncia de Sudáfrica de “contraproducente” y “sin base factual”. Mientras, el equipo legal sudafricano comenzó a exponer argumentos legales ante la CIJ para exigir medidas cautelares contra los bombardeos israelíes en Gaza. La guerra entre Israel y Hamás dejó casi 1.200 muertos israelíes y más de 23.000 palestinos fallecidos ...
Venezuela ve como una «histórica acción» la denuncia de Sudáfrica Israel ante la CIJ
Política y Economía

Venezuela ve como una «histórica acción» la denuncia de Sudáfrica Israel ante la CIJ

El Gobierno de Venezuela expresó este martes que "valora positivamente" la "histórica acción" que, aseguró, ha emprendido Sudáfrica al acusar a Israel ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de presuntos crímenes de genocidio cometidos durante su guerra contra el grupo islamista Hamás en la Franja de Gaza. En un comunicado, el país caribeño reconoció "el firme e histórico paso de Sudáfrica en defensa del pueblo palestino" a través de esta acción que, a juicio de Caracas, "debe ser acompañada por toda la comunidad internacional, con un llamado urgente por el respeto a la vida y a la dignidad humana". "Venezuela reitera que las instancias multilaterales de justicia deben actuar en función de las normas y principios del derecho internacional y, ante este acto de genocidio, deb...
Guyana pide en la OEA que condene a Venezuela por acciones en el Esequibo
Política y Economía

Guyana pide en la OEA que condene a Venezuela por acciones en el Esequibo

El Gobierno de Guyana pidió al Consejo Permanente de la Organización de Estados Americanos (OEA) emitir una declaración que condene las acciones de la administración de Maduro sobre el territorio en disputa. La representación guyanesa entregó un borrador de declaración para ser considerado por los países miembros, luego de practicar consultas entre estos, con el que esperan que el Consejo Permanente se exprese sobre la tensión con Venezuela y las intenciones de Nicolás Maduro de avanzar sobre el territorio Esequibo sin esperar la resolución de la Corte Internacional de Justicia (CIJ). El texto pretende que la OEA manifieste su “inequívoca condena a los actos ilícitos contra la soberanía e integridad territorial de la República Cooperativa de Guyana por parte de la República Boliv...
ONU recuerda que los fallos de la CIJ son vinculantes para Venezuela y Guyana
Política y Economía

ONU recuerda que los fallos de la CIJ son vinculantes para Venezuela y Guyana

El secretario general de la ONU, António Guterres, recordó hoy a Venezuela y Guyana que los fallos de la Corte Internacional de Justicia (CIJ) relativos al Esequibo «son vinculantes, y confía en que ambos estados cumplan debidamente con el fallo de la corte». La CIJ urgió el pasado viernes a Caracas a «abstenerse» de tomar «cualquier acción que modifique» la situación del territorio del Esequibo o que pueda «agravar o prolongar» el litigio con Guyana por esta región de 160.000 kilómetros cuadrados que Caracas reclama. Guterres, a través de su portavoz Stéphane Dujarric, repitió hoy literalmente esas palabras de la corte referidas a Venezuela, pero no hizo alusión al referéndum celebrado en Venezuela el pasado domingo, que según el gobierno de Nicolás Maduro obtuvo un 95 % de apro...
María Corina Machado: El referendo sobre el Esequibo fue «dañino» para los intereses de Venezuela
Política y Economía

María Corina Machado: El referendo sobre el Esequibo fue «dañino» para los intereses de Venezuela

La candidata de la principal coalición opositora de Venezuela en las elecciones presidenciales de 2024, María Corina Machado, aseguró este lunes que el referendo no vinculante sobre el Esequibo, celebrado el domingo con baja participación, fue un "evento inútil" y "dañino" para los intereses del país. La nación caribeña, que se disputa con Guyana este territorio de casi 160 mil kilómetros cuadrados, celebró ayer una consulta en la que la mayoría de los ciudadanos que participaron, cuyo número no está claro debido al balance ambiguo de las autoridades electorales, que tampoco ofrecieron datos de abstención, respaldaron la anexión de esta zona a Venezuela, detalla EFE. Hoy, la exdiputada, que había pedido recientemente la suspensión del referendo, dijo en redes sociales que, "al fi...
Venezuela repudia posición de la Caricom tras fallo de la CIJ sobre el Referendo del Esequibo
Política y Economía

Venezuela repudia posición de la Caricom tras fallo de la CIJ sobre el Referendo del Esequibo

El ministerio de Relaciones Exteriores rechazó categóricamente el comunicado emitido desde la Secretaría General de la Comunidad del Caribe -CARICOM-, sobre el pronunciamiento de la Corte Internacional de Justicia -CIJ- en relación a las medidas provisionales solicitadas por el Gobierno de Guyana, contra el democrático y soberano referéndum consultivo que se llevará a cabo en nuestro país el próximo 03 de diciembre de 2023. El comunicado de la Cancillería venezolana fue divulgado a través de la cuenta del titular de la cartera, Yván Gil, en la red social X. “La secretaría General de CARICOM miente en forma descarada y omite internacionalmente el hecho de que la Corte Internacional de Justicia -CIJ- rechazó de manera unánime la temeraria pretensión de Guyana de intentar limitar lo...
TSJ se declara en sesión permanente tras fallo de la CIJ sobre el Esequibo
Política y Economía

TSJ se declara en sesión permanente tras fallo de la CIJ sobre el Esequibo

El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) anunció este viernes que se declaró en sesión permanente “por la protección y defensa de los derechos del pueblo venezolano” luego de que la Corte Internacional de Justicia (CIJ) emitiera un fallo sobre la solicitud de medidas provisionales de Guyana, ante el referendo consultivo sobre el Esequibo. El TSJ, comunicó a través de X, antes Twitter, que se declaró “en sesión permanente por la protección y defensa de los derechos del pueblo venezolano”. El órgano también señaló “la Sala Plena del Máximo Tribunal atenta a la salvaguarda irrestricta de la autodeterminación, la independencia, la soberanía” y en un tercer mensaje informó que “el Alto Juzgado presto a ejercer el control de la constitucionalidad ante actos que pretendan afectar la efecti...
Jorge Rodríguez: Pronunciamiento de la CIJ obliga a Guyana a dejar de emitir concesiones petroleras
Política y Economía

Jorge Rodríguez: Pronunciamiento de la CIJ obliga a Guyana a dejar de emitir concesiones petroleras

El presidente de la Asamblea Nacional. (AN), Jorge Rodríguez, aseguró este viernes tras el fallo de la Corte Internacional de Justicia (CIJ), que Guyana está obligada a dejar de emitir concesiones petroleras y “abandonar las actitudes guerristas”. En este sentido, el titular del parlamento aseveró que los espacios aún no delimitados deben ser respetados, “sobre todo áreas marítimas venezolanas”. https://twitter.com/jorgerpsuv/status/1730640086520209831?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1730640086520209831%7Ctwgr%5Ec0c8b8413575761ccd1fa14fd74c02c15191541b%7Ctwcon%5Es1_&ref_url=https%3A%2F%2Fwww.globovision.com%2Fnacional%2F14449%2Ffallo-de-la-cij-obligan-a-guyana-a-dejar-de-emitir-concesiones-petroleras-aseguro-jorge-rodriguez "De ninguna manera vamos a p...
Ñáñez: CIJ rechazó las medidas solicitadas por Guyana en relación a la suspensión del referéndum
Política y Economía

Ñáñez: CIJ rechazó las medidas solicitadas por Guyana en relación a la suspensión del referéndum

El vicepresidente de Comunicación, Cultura y Turismo, Freddy Ñáñez, aseguró que la Corte Internacional de Justicia (CIJ) rechazó las medidas solicitadas por Guyana en relación a la suspensión del Referéndum consultivo. Esto, luego de que la CIJ pidiera a Venezuela a Guyana abstenerse de realizar “cualquier acción que pudiera agravar la disputa”, sin solicitar directamente la suspensión del evento del próximo domingo, 3 de diciembre. Durante su declaración, la presidenta de la corte, Joan E. Donoghue, manifestó la preocupación del organismo por la pregunta 5 del referéndum que se refiere a la creación del estado Guayana Esequiba. Venezuela presentó el miércoles 15 de noviembre su defensa ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ) respecto a la moción presentada por Guyana de...
CIJ falla a favor de Guyana y ordena a Venezuela mantener el status quo sobre el Esequibo
Política y Economía

CIJ falla a favor de Guyana y ordena a Venezuela mantener el status quo sobre el Esequibo

La Corte Internacional de Justicia (CIJ) falló este viernes a favor de Guyana y ordenó a Venezuela a evitar tomar acciones que cambien el status quo del territorio del Esequibo. "Venezuela debe abstenerse de cualquier acción que altere la situación", precisó la juez presidenta de la CIJ. Durante el veredicto, la organización interaccional aseveró que Guyana "busca proteger los territorios adjudicados en el Laudo de París". "La Corte considera que el derecho de Guyana es plausible". comentó. Tomando esto en cuenta, la CIJ resaltó que "hasta tanto se adopte una decisión final de la controversia, Venezuela se abstendrá de tomar medida alguna que modifique la situación del territorio bajo la administración de Guyana". "Las dos partes se abstendrán de cualquier acción que pud...
Presidente Maduro: “Venezuela no se cala colonialismo judicial”
Política y Economía

Presidente Maduro: “Venezuela no se cala colonialismo judicial”

Este jueves, el presidente de la República, Nicolás Maduro, afirmó que Venezuela no se "calará" la pretensión de Guyana y de la Corte Internacional de Justicia de suspender el referéndum consultivo del próximo 03 de diciembre, reseñó El Universal. Durante una jornada de trabajo con estudiantes, el primer mandatario señaló que la administración de Irfaan Alí quiere "sabotear" la consulta con el propósito de detener la jornada electoral. “Están pretendiendo que se suspenda el referendo del domingo. Quieren sabotearlo y que se suspenda el referendo democrático, que es una consulta al pueblo por primera vez en la historia. Guyana y la ExxonMobil pretenden detenerlo y han introducido ante una fulana Corte Internacional de Justicia, Venezuela no se cala colonialismo judicial de nadie, ...
CIJ emitirá fallo sobre medidas solicitadas por Guyana contra el referéndum por el Esequibo este 1-D
Política y Economía

CIJ emitirá fallo sobre medidas solicitadas por Guyana contra el referéndum por el Esequibo este 1-D

La (CIJ) emitirá su fallo el viernes 1 de diciembre sobre las “medidas provisionales” solicitadas por Guyana contra el referendo sobre el Esequibo de Venezuela. La audiencia comenzará a las 3:00 PM (hora Países Bajos) y 10 de la mañana hora Caracas. https://twitter.com/CIJ_ICJ/status/1729463648060350875?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1729463648060350875%7Ctwgr%5E4a4ea6561930dff709ee0ff6a046a2c0ca9c95ae%7Ctwcon%5Es1_&ref_url=https%3A%2F%2Funionradio.net%2F2023%2F11%2F28%2Fcij-emitira-fallo-este-viernes-sobre-medidas-solicitadas-por-guyana-contra-el-referendum-por-el-esequibo%2F     Por Agencia  
Andrés Caleca: No estoy de acuerdo con abandonar defensa por el Esequibo en la CIJ
Política y Economía

Andrés Caleca: No estoy de acuerdo con abandonar defensa por el Esequibo en la CIJ

El exrector del Consejo Nacional Electoral y excandidato a la primaria opositora, Andrés Caleca, ratificó que votará en el referendo consultivo de este domingo, ya que los demócratas votan "en cualquier circunstancia". En entrevista concedida a Venevisión, Caleca expresó que el Gobierno no tenía que haber consultado a los venezolanos sobre el Esequibo con preguntas, "algunas con piquetes" y "mal redactadas" e insistió en que solo votará positivamente en las preguntas 1 y 4. A su juicio, nada lo que signifique que Venezuela deje de defender ante la Corte Internacional de Justicia contará con su apoyo. Aseguró que el país tiene pruebas suficientes para que La Haya dictamine que el Laudo Arbitral de París de 1899 es nulo. Cree que la CIJ favorecerá a Venezuela con el tema del ref...
AN debatirá este martes sobre papel de la CIJ en disputa del Esequibo
Política y Economía

AN debatirá este martes sobre papel de la CIJ en disputa del Esequibo

El presidente de la Asamblea Nacional (AN), informó que el día martes 14 de noviembre el Poder Legislativo realizará un debate sobre el papel de la Corte Internacional de Justicia (CIJ) a propósito de esta pretensión de Guyana de quitarle el derecho soberano de Venezuela a votar. Las declaraciones de Rodríguez fueron suministradas en el programa ´Con Maduro +´, conducido por el presidente de la República Nicolás Maduro. Agregó el jefe del Legislativo que producto de este debate habrá un pronunciamiento sobre los pasos que dará la República sobre este asunto. Tras las reflexiones del parlamentario, el presidente Maduro explicó que la posición de Venezuela “es histórica” que tiene antecedentes desde el año de la fundación de la CIJ en 1945 y 1946 “y reposa en nuestros archivos más ...
Guyana «impone» sus condiciones en audiencia de la CIJ para hacer referendo consultivo
Política y Economía

Guyana «impone» sus condiciones en audiencia de la CIJ para hacer referendo consultivo

La delegación de Guyana presentó este martes 14 de noviembre ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ) presuntas pruebas con las que acusa a Venezuela de querer apoderarse del territorio Esequibo y, por ende, exige en La Haya que el referendo consultivo del 3 de diciembre no se ejecute tal y como diseñaron las autoridades venezolanas. Según expuso el excanciller guyanés Carl Greenidge, Venezuela lo que busca es anexionarse la Guayana Esequiba, lo que a juicio de su gobierno estaría dejando una muestra de la violación al Derecho Internacional y pide a la CIJ que evite un «caos» en la región. La defensa de Guyana, encabezada por el abogado estadounidense Paul Reichler, presentó como pruebas varios videos y noticias, entre las que destaca la construcción de una pista de aterriza...
Rodríguez en La Haya: Hemos escuchado mentiras y manipulaciones de Guyana
Política y Economía

Rodríguez en La Haya: Hemos escuchado mentiras y manipulaciones de Guyana

La vicepresidenta Delcy Rodríguez señaló a Guyana de “mentir y manipular” tras la audiencia sobre el referéndum consultivo del Esequibo que se realiza en la Corte Internacional de Justicia. “Insisten en que no se realice, han pedido a la corte que los venezolanos no voten en el referéndum”; dijo Rodríguez desde La Haya. También aseguró que para Guyana es una “amenaza” que las Fuerzas Armadas venezolanas convoquen al referéndum, reseña Unión Radio. “No mencionaron los ejercicios militares entre Estados Unidos y Guyana al lado de nuestro territorio”; sentenció. https://twitter.com/VTVcanal8/status/1724385038656065631 Por: Agencia     n
Plataforma Unitaria: Venezuela tiene cómo defender reclamo por el Esequibo en la CIJ
Política y Economía

Plataforma Unitaria: Venezuela tiene cómo defender reclamo por el Esequibo en la CIJ

La Plataforma Unitaria (PU) emitió un comunicado este lunes 13 de noviembre en el que asegura que Venezuela tiene "sólidos fundamentos" para la defensa del territorio Esequibo que "deben ser expuestos" en la Corte Internacional de Justicia (CIJ) y así alcanzar una decisión "ajustada a las leyes" y que reivindique la potestad de Caracas sobre el territorio en disputa con Guyana. En el texto, la PU ratifica que el Laudo Arbitral de 1899 es nulo, lo cual fue demostrado durante el gobierno del presidente Raúl Leoni y que es el Acuerdo de Ginebra de 1966 el mecanismo válido y vigente para encontrar una salida satisfactoria al diferendo, detalla Tal cual. De igual forma, reiteró su sugerencia de convocar a un panel de expertos en la materia que permita hacer una "revisión integral y estr...
Arreaza: Exxon Mobil financia gastos jurídicos de Guyana en CIJ
Política y Economía

Arreaza: Exxon Mobil financia gastos jurídicos de Guyana en CIJ

El ministro para las Comunas y Movimientos Sociales, Jorge Arreaza, denunció que la trasnacional petrolera Exxon Mobil financia los gastos jurídicos para Guyana en la Corte Internacional de Justicia (CIJ) en el caso del territorio Esequibo. La denuncia la realizó en su cuenta de la red social X, donde agregó unas publicaciones que argumentan el hecho. “No lo decimos nosotros, lo afirman voceros del gobierno de Guyana y lo reseñan sus propios medios, La Exxon está al frente de la pretensión de robarle el territorio Esequibo a Venezuela para quedarse con nuestro petróleo. El gobierno de Guyana no se manda. Obedece órdenes de la ExxonMobil. No son independientes”, aseveró Arreaza. https://twitter.com/jaarreaza/status/1723690927032521132 En ese sentido, reiteró que el 3 de diciembr...
Venezuela acudirá a la CIJ para defender legitimidad del referendo sobre el Esequibo
Política y Economía

Venezuela acudirá a la CIJ para defender legitimidad del referendo sobre el Esequibo

La vicepresidente de la República, Delcy Rodríguez anunció este domingo que Venezuela acudirá el próximo martes, 15 de noviembre, a la Corte Internacional de Justicia (CIJ), aunque no la reconoce, para defender la legitimidad del referendo consultivo sobre el Esequibo. “Acudimos a defender que el referendo consultivo es de orden nacional, que el referendo consultivo es un asunto de los venezolanos, nunca a reconocer la jurisdicción”, aseveró, Unión Radio. Recordó la posición histórica de Venezuela desde la conformación de CIJ. “Como estaba pendiente el tema del laudo fraudulento sobre la Guayana Esequiba, es que debía ser un asunto voluntario, nunca ir a la CIJ de manera obligada, ni nunca cediera la jurisdicción obligatoria y automática”. Reiteró que Venezuela no reconoce la juri...
Maduro: Venezuela jamás reconocerá competencia de la CIJ en la disputa con Guyana
Política y Economía

Maduro: Venezuela jamás reconocerá competencia de la CIJ en la disputa con Guyana

Nicolás Maduro dijo este lunes que su país «jamás» reconocerá la competencia de la Corte Internacional de Justicia (CIJ) en la disputa con Guyana por el Esequibo, un territorio de casi 160 mil kilómetros cuadrados sobre la que el principal órgano judicial de Naciones Unidas declaró el pasado abril que tiene jurisdicción para pronunciarse. «Para nosotros es muy claro que en el caso de la controversia de la Guayana Esequiba jamás Venezuela ha reconocido y jamás reconocerá a la Corte Internacional de Justicia como instancia para la atención o resolución de este tema, jamás», dijo durante su programa semanal «Con Maduro +», transmitido por el canal estatal VTV, reseñó EFE. El jefe de Estado aseguró que Guyana «ha tomado el camino de la escalada belicista, de la provocación» y «de la ileg...
Moncada asegura que decisión de CIJ permitirá a Venezuela defender derechos sobre el Esequibo
Política y Economía

Moncada asegura que decisión de CIJ permitirá a Venezuela defender derechos sobre el Esequibo

El enviado de Venezuela ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ), Samuel Moncada, apuntó que el Gobierno venezolano "está mejor posicionado" para dirimir la controversia territorial sobre el Esequibo. En ese sentido, el alto funcionario descartó los rumores que apuntan a que la referida decisión no beneficie al país. Detalló que esto es así "porque la corte va a analizar la conducta del Reino Unido sobre este tema". Moncada recalcó que el fallo de la CIJ podría traducirse como "tiene razón Venezuela y, Reino Unido, es parte del caso aunque esté ausente". El Representante Permanente de Venezuela ante la ONU, quien confesó sentirse pesimista antes del pronunciamiento de la corte, explicó que "la corte hizo el compromiso de aceptar las razones de Venezuela y continuar con...
CIJ falla contra Venezuela y avanzará con juicio por reclamo de Guyana sobre Esequibo
Regionales

CIJ falla contra Venezuela y avanzará con juicio por reclamo de Guyana sobre Esequibo

La Corte Internacional de Justicia (CIJ) emitió un fallo este jueves 6 de abril el que admite la objeción respecto al Laudo Arbitral de 1899 sobre el territorio Esequibo, aunque rechazó el argumento del "oro amonedado" para incluir al Reino Unido en este proceso, como fue el argumento de Caracas. Por 14 votos contra uno, la CIJ rechazó las excepciones preliminares de Venezuela sobre el "oro amonedado" y se abre el proceso de fondo sobre validez del Laudo de París de 1899. Es decir, que Venezuela y Guyana van a juicio. Se explica que, desde que se firmara el Acuerdo de Ginebra en 1966, tanto Venezuela y Guyana han tenido participación exclusiva sobre la resolución del diferendo por el Esequibo sin la presencia del Reino Unido. "Los esquemas del Acuerdo de Ginebra reflejan un ente...
Guyana reitera que Reino Unido no es indispensable en diferendo por el Esequibo
Mundo

Guyana reitera que Reino Unido no es indispensable en diferendo por el Esequibo

El Ministerio de Relaciones Exteriores de Guyana publicó en sus redes sociales un comunicado, previo al fallo de la Corte Internacional de Justicia sobre el diferendo del Esequibo que dará a conocer el jueves 6 de abril, para indicar que el Reino Unido no es indispensable en la disputa que mantiene con Venezuela por el territorio. De esta forma, Guyana busca refutar el principal argumento esgrimido en noviembre de 2022 por los abogados venezolanos, quienes destacaron que el Laudo Arbitral de 1899 tenía como principal protagonista al Reino Unido y que, por ende, su presencia era necesaria tenerla en la sala, ya que en ese entonces el país sudamericano era colonia británica. En el texto, fechado el 3 de abril, Guyana recuerda que no existe interés alguno por parte de Londres por el...
Conozca lo que pasará si la CIJ considera admisible el caso del Esequibo
Política y Economía

Conozca lo que pasará si la CIJ considera admisible el caso del Esequibo

El coronel Pompeyo Torrealba Rivero, se mostró poco optimista sobre el pronunciamiento que hará este jueves la Corte Internacional de Justicia (CIJ), en relación al Esequibo. “No tenemos muchas esperanzas”, señaló el también coordinador nacional del movimiento nacional Al Rescate del Esequibano y el Esequibo. “El solo hecho que la Corte Internacional de Justicia haya tomado la decisión de aceptar desde un comienzo la demanda que introdujo Guyana en contra de Venezuela ya nos da mala espina”, indicó. El especialista en el tema, aseguró que pese a que la CIJ tiene la jurisdicción para llevar el caso “no tiene competencia necesaria para actuar” puesto que Venezuela nunca dio su consentimiento. Explicó que una cláusula de la corte señala que para actuar dentro de su proceso de jurisd...
AN evalúa demanda de Guyana sobre Esequibo
Política y Economía

AN evalúa demanda de Guyana sobre Esequibo

La Comisión Especial para la Defensa del Territorio de la Guayana Esequiba y la Soberanía Territorial de la Asamblea Nacional (AN) evaluó nuevamente la demanda de Guyana contra Venezuela ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ) por el Esequibo. Así lo informó el presidente de la comisión, diputado Hermann Escarrá quien agregó que la instancia parlamentaria está a la espera de la decisión de la CIJ sobre este caso. Donde Venezuela defendió su titularidad histórica sobre el Esequibo y solicitó declarar inadmisible la demanda, agrega una nota de prensa publicada en 2001. Asimismo, mencionó que de acuerdo a la decisión de la CIJ, la comisión ofrecerá su aporte a la Presidencia de la República, organismo responsable de la política exterior del país. También, indicó que analizar...
CIJ no se pronuncia sobre disputa entre Bolivia y Chile e insta a cooperar
Mundo

CIJ no se pronuncia sobre disputa entre Bolivia y Chile e insta a cooperar

La Corte Internacional de Justicia (CIJ), el máximo órgano judicial de Naciones Unidas, subrayó este jueves que “no está llamada a tomar ninguna decisión” sobre los puntos de la disputa entre Bolivia y Chile por el uso de las aguas del Silala, y reafirmó que, en esencia, las partes están de acuerdo en que se trata de un río internacional. Tras más de una hora de lectura del esperado veredicto, que es inapelable, la CIJ consideró que la mayoría de las reclamaciones y cuestiones habían quedado resueltas durante el proceso judicial y contestó a todos los puntos con una misma frase: “Ya no tiene ningún objeto, y, por tanto, el tribunal no está llamado a tomar ninguna decisión”. Esto incluye también la petición de Chile a la CIJ de reconocer el carácter internacional de las aguas del Sila...
Venezuela presenta argumentos jurídicos para declarar inadmisible la demanda de Guyana
Política y Economía

Venezuela presenta argumentos jurídicos para declarar inadmisible la demanda de Guyana

Desde la Corte Internacional Penal (CPI) en Ginebra, el agente del Estado venezolano en el caso de la Corte Internacional de Justicia (CIJ) entre Venezuela y Guyana, Samuel Moncada, presentó argumentos jurídicos para declarar inadmisible la demanda de Guyana en relación del compromiso y del Laudo arbitral. El embajador Samuel Moncada resaltó que Venezuela durante 182 años, ha luchado contra una agresión imperial y la integridad del territorio de la Guayana Esequiba. En este sentido, expresó que "Venezuela no puede aceptar que en nombre de su descolonización, Guyana repita el crimen cometido por la potencia colonizadora y que por ello, ante la corte internacional de justicia, tiende una mano amiga a Guyana, manteniendo una relación fraternal de amistad y cooperación, en no permiti...
Delcy Rodríguez: Guyana busca eludir una solución
Política y Economía

Delcy Rodríguez: Guyana busca eludir una solución

La vicepresidenta ejecutiva, Delcy Rodríguez, reiteró la posición y objeciones del país en La Haya tras la demanda de Guyana ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ) sobre el territorio Esequibo. Rodríguez subrayó que "Guyana busca eludir una solución práctica queriendo validar un Laudo lleno de vicios". “El origen de estos derechos (de Venezuela sobre el territorio en disputa) es la consecuencia histórica, legal y política de su sucesión al título en poder de España y el nacimiento de nuestra República. Venezuela respeta y aprecia a la CIJ como el principal órgano judicial de la ONU y sigue pensando que esta Corte no tiene jurisdicción sobre este caso, pero, no obstante, demostraremos que la solicitud de Guyana es inadmisible”, añadió. Puntualizó que no es posible que la Cor...
Gobierno de Maduro acusa a Guyana de tergiversar la disputa territorial ante la ONU
Política y Economía

Gobierno de Maduro acusa a Guyana de tergiversar la disputa territorial ante la ONU

El gobierno de Nicolás Maduro acusó este viernes a Guyana de tergiversar y manipular la información sobre la disputa territorial histórica de 160 mil kilómetros cuadrados al oeste del río Esequibo, en el 77 periodo de sesiones de la Asamblea General de Naciones Unidas. "Son inaceptables las persistentes y falsas imputaciones que Guyana ha venido profiriendo desde 2015 ante la Asamblea General de la ONU, año que coincide con el momento en que las trasnacionales petroleras resuelven invadir las aguas sin delimitar", indicó la Cancillería venezolana en un comunicado. En la Asamblea General de la ONU, celebrada entre el 19 y 26 de septiembre, el presidente de Guyana, Mohamed Irfaan Ali, señaló que la soberanía territorial de su país ha sido puesta en "tela de juicio por Venezuela". Ag...
Venezuela busca frenar demanda de Guyana en la CIJ por territorio en disputa
Política y Economía

Venezuela busca frenar demanda de Guyana en la CIJ por territorio en disputa

El gobierno de Venezuela busca frenar la demanda "unilateral" de Guyana relacionada con la disputa de la zona del Esequibo, al presentar sus objeciones preliminares ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ), informó la Cancillería en un comunicado difundido este jueves. La cartera de Estado afirmó que el objetivo de la objeción preliminar es "defender los derechos e intereses de la República" y procurar "que esa demanda no sea admitida por carecer de elementos esenciales para conformar un debido proceso". En marzo de 2018, Guyana interpuso una demanda contra Venezuela ante el juez de la Haya para resolver la disputa territorial entre ambos Estados sobre la región de Esequibo. Cuatro años después, en marzo de 2022, el Gobierno guyanés presentó ante la CIJ -tribunal que en d...
Ortega acusa a Colombia de incumplir el fallo de la CIJ para trasegar droga
Mundo

Ortega acusa a Colombia de incumplir el fallo de la CIJ para trasegar droga

El presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, acusó  a Colombia de no querer reconocer el fallo de la Corte Internacional de Justicia (CIJ) sobre los derechos del país centroamericano en el mar Caribe, porque "quieren tener la ruta libre para seguir trasegando la droga que llevan a Europa y a Estados Unidos". "Colombia no quiere que Nicaragua proteja esas aguas, esos mares y quieren tener la ruta libre para seguir trasegando la droga que la llevan a Europa y a Estados Unidos", señaló Ortega durante un acto oficial en conmemoración del Día de la Dignidad Nacional, celebrado en el Centro de Convenciones Olof Palme, en Managua, reseña EFE. Según el mandatario, Colombia es "el mayor productor de droga del mundo" y "ese es el mejor negocio que tiene el Estado colombiano". "Ellos (Estado col...
Corte Internacional de Justicia exige detener «de inmediato» la invasión a Ucrania
Mundo

Corte Internacional de Justicia exige detener «de inmediato» la invasión a Ucrania

La Corte Internacional de Justicia (CIJ) exigió hoy a Rusia, por trece votos a dos, “suspender de forma inmediata las operaciones militares” en Ucrania. “La Federacion rusa debe asegurarse de que cualquier unidad militar o grupo armado irregular que apoye (…) evite tomar pasos que fomenten las operaciones militares” en Ucrania, dijo la presidenta de la CIJ, Joan Donoghue. Asimismo, los jueces decidieron de forma unánime hacer un llamamiento a Moscú y a Ucrania para que se “abstengan de cualquier acción que pueda agravar o extender la disputa ante la corte”. Para llevar el conflicto armado al alto tribunal de la ONU, Kiev argumentó que Rusia ha malinterpretado la Convención para la Prevención y la Sanción del Delito de Genocidio, un tratado de 1948 firmado por ambos países. Por: Age...
Rusia rechaza comparecer a inicio de audiencias ante la Corte Internacional de Justicia
Mundo

Rusia rechaza comparecer a inicio de audiencias ante la Corte Internacional de Justicia

La CIJ "lamenta que Rusia no haya comparecido" en el inicio del proceso oral, dijo Joan Donoghue, que preside el tribunal, indicando que había sido notificada la ausencia por parte del embajador ruso en Países Bajos. "El hecho de que los asientos que Rusia debía ocupar estén vacíos dice mucho", dijo Anton Korynevich, miembro de la delegación ucraniana. Ucrania presentó el 26 de febrero un requerimiento ante la CIJ contra Moscú, dos días después del inicio de la ofensiva militar. Kiev pide "medidas urgentes” contra Rusia Kiev pide al más importante tribunal de la ONU medidas urgentes para ordenar a Rusia que ponga fin a su invasión, antes de pronunciarse sobre el fondo de la cuestión, algo que podría llevar años. La CIJ tiene la "responsabilidad de actuar", dijo Korynevich. "Alguie...
Guyana apela al derecho internacional para disputa con Venezuela
Política y Economía

Guyana apela al derecho internacional para disputa con Venezuela

El presidente de Guyana, Irfaan Ali, reiteró su apuesta por el derecho, a través de la Corte Internacional de Justicia (CIJ), para resolver la disputa fronteriza que mantiene con Venezuela sobre casi 160 mil kilómetros cuadrados al oeste del río Esequibo. Ali, en declaraciones divulgadas este miércoles en un comunicado por el Ejecutivo de Georgetown, dijo que esa es la vía que seguirá su país, después de las conversaciones mantenidas con el secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, en la Oficina de la Misión Permanente de Guyana en Nueva York. El presidente del país suramericano destacó que durante su encuentro con Almagro se trataron temas como el fortalecimiento de la democracia en Guyana a través de una reforma electoral y, sobre todo, el...