jueves, abril 3

Etiqueta: Birmania

Junta militar eleva a dos mil 886 fallecidos por el terremoto en Birmania
Mundo

Junta militar eleva a dos mil 886 fallecidos por el terremoto en Birmania

La junta militar birmana elevó a 2.886 el número de muertos y a 4.639 los heridos por el terremoto que golpeó hace cinco días la región centro-norte de Birmania (Myanmar), donde continúa la búsqueda de supervivientes. El portavoz de la junta, el general Zaw Min Tun, confirmó las cifras en un mensaje de telefonía móvil, mientras se reduce la posibilidad de encontrar a supervivientes bajo los escombros de viviendas, colegios y templos afectados por el temblor de magnitud 7,7, el más violento en las últimas décadas en el país, reseñó EFE.   Por Agencia
La junta militar sube a 2.719 los muertos y a 4.521 los heridos por terremoto en Birmania
Mundo

La junta militar sube a 2.719 los muertos y a 4.521 los heridos por terremoto en Birmania

La junta militar, que detenta el poder en Birmania desde el golpe de Estado de 2021, subió este martes a dos mil 719 los fallecidos y a cuatro mil 521 los heridos por el terremoto de magnitud 7,7 que sacudió el viernes el centro-norte del país, según dijo a EFE el portavoz del régimen, Zaw Min Tun. El régimen castrense había cifrado la víspera en más de 2.000 los fallecidos. Por su parte, el prodemocrático Gobierno de Unidad Nacional (NUG), opuesto a la junta y que controla partes del país, dijo este martes que 8,5 millones de personas se han visto «directamente afectadas» por el terremoto, detalla EFE. Cuatro días después, un terremoto de magnitud 5 golpeó de nuevo este martes cerca de la ciudad de Mandalay, uno de los lugares más afectados por el devastador seísmo del viernes, informó ...
Terremoto en Birmania supera los dos mil fallecimiento
Mundo

Terremoto en Birmania supera los dos mil fallecimiento

El balance por el terremoto en Birmania subió a más de dos mil muertos, informó el lunes la junta militar gobernante de este país, y las esperanzas de encontrar sobrevivientes entre los escombros se desvanecen tres días después del sismo que se sintió hasta en la vecina Tailandia. Las autoridades birmanas declararon una semana de luto nacional y sus banderas ondearán a media asta “en señal de compasión por la pérdida de vidas y los daños causados por el violentísimo terremoto”, reseñó AFP. Los expertos temen que haya muchos más muertos, a pesar de la movilización de la comunidad internacional para acudir en ayuda de este país diezmado por la guerra civil que carece de recursos para hacer frente a la magnitud de los daños. Además de los 2.056 fallecidos confirmados, hay más de 3.90...
Cruz Roja birmana: 70 % de ciudad próxima al epicentro del terremoto «está destruida»
Mundo

Cruz Roja birmana: 70 % de ciudad próxima al epicentro del terremoto «está destruida»

El terremoto de magnitud 7,7 que sacudió el viernes el centro-norte de Birmania (Myanmar) ha destruido el 70 % de Sagaing, una de las dos ciudades más cercanas al epicentro, según la Cruz Roja de Birmania. «El daño es realmente enorme», dice a EFE en una llamada Afrhill Rances, directora de comunicación para Asia-Pacífico de la Federación Internacional, e indica que sus socios de Cruz Roja Birmania afirmaron hoy que «el 70 por ciento de Sagaing está destruido». El municipio de Sagaing se encuentra a unos 17 kilómetros del epicentro del sismo. La otra ciudad más cercana, a una distancia similar, es Mandalay, la segunda mayor del país con alrededor de 1,5 millones de habitantes, de la que se ha podido obtener algo más de información desde el temblor. La junta militar que detenta el pode...
ONU estima que 20 millones de personas resultaron afectadas por el terremoto en Birmania
Mundo

ONU estima que 20 millones de personas resultaron afectadas por el terremoto en Birmania

Cerca de 20 millones de personas en Birmania (Myanmar) resultaron afectadas de distintas maneras por el devastador terremoto de magnitud 7,7 que se registró el viernes y que ha causado más de 1.600 muertos y miles de edificaciones colapsadas, según un reporte de la Organización de Naciones Unidas (ONU). El coordinador humanitario de Naciones Unidas en Birmania, Marcoluigi Corsi, dijo en el informe que 20 millones de personas, que representan un tercio de la población, sufren ahora las consecuencias del sismo en un país que ya atravesaba una profunda crisis política y económica desde el golpe militar de 2021, reseñó EFE. Entre los daños documentados hasta ahora por el organismo multilateral y sus aliados destacan 1.690 casas, 670 monasterios, 60 escuelas y tres puentes importantes que...
Rescatistas internacionales continúan la búsqueda de sobrevivientes en Birmania
Mundo

Rescatistas internacionales continúan la búsqueda de sobrevivientes en Birmania

Cientos de rescatistas procedentes de varios países comenzaron el domingo a buscar supervivientes en las regiones más afectadas por el terremoto de magnitud 7,7 registrado el viernes en Birmania (Myanmar), donde los balances oficiales aún provisionales hablan de 1.600 muertos. El canal de televisión oficial MRTV, al servicio de la junta militar que detenta el poder desde el golpe de febrero de 2021, informó del despliegue de bomberos, técnicos y socorristas de Rusia, China, India, Singapur, Tailandia y Hong Kong, reseñó EFE. La junta, que declaró el estado de emergencia en las seis regiones más devastadas por el sismo, mostró hoy imágenes de la llegada y despliegue de estos equipos en lugares como Mandalay, la segunda ciudad más poblada, con 1,5 millones de habitantes y donde se regi...
Papa insta a negociar ante guerra en Sudán y recordó sufrimiento en Birmania tras el terremoto
Mundo

Papa insta a negociar ante guerra en Sudán y recordó sufrimiento en Birmania tras el terremoto

El papa Francisco aseguró este domingo que sigue «con preocupación» la situación en Sudán del Sur, y lamentó también que en Sudán «la guerra sigue cobrándose víctimas inocentes», ante lo que pidió iniciar negociaciones para una tregua. «Sigo con preocupación la situación en Sudán del Sur. Renuevo mi sincero llamamiento a todos los dirigentes, para que hagan todo lo posible por reducir la tensión en el país», declaró Francisco en su texto del ángelus difundido este domingo, sin que pudiera salir cómo es usual a pronunciarlo ante el público desde la ventana del Palacio Apostólico del Vaticano por su convalecencia tras su hospitalización, reseñó EFE. Ante la situación en Sudán del Sudán, Francisco pidió «dejar de lado las diferencias» y sentarse «alrededor de una mesa e iniciar un diálogo...
El terremoto en Birmania destruye 2.600 edificios, según la junta militar
Mundo

El terremoto en Birmania destruye 2.600 edificios, según la junta militar

La junta militar birmana dijo este sábado que más de dos mil 600 edificios fueron destruidos por el terremoto de magnitud 7,7 que sacudió el viernes el centro-norte de Birmania (Myanmar) y que ha causado más de mil muertos. «Más de dos mil 600 edificios, incluidas viviendas, iglesias, colegios y pagodas, han colapsado», señala un breve comunicado de la junta militar birmana publicado a través del servicio nacional de radio y televisión (MRTV). El régimen castrense, que detenta el poder en Birmania desde el golpe de Estado de 2021, informó horas antes de que el sismo de la víspera dejó un total de mil dos muertos, dos mil 376 heridos y 30 desaparecidos, según los primeros recuentos tras visitar algunas zonas devastadas, detalla EFE. El temblor se registró este viernes a las 12:50 hora ...
Junta militar eleva a más de 1.000 los muertos en Birmania por el terremoto
Mundo

Junta militar eleva a más de 1.000 los muertos en Birmania por el terremoto

La junta militar birmana dijo este sábado que hay un total de 1.002 muertos, 2.376 heridos y 30 desaparecidos por el terremoto que sacudió el viernes el centro-norte de Birmania (Myanmar), según los primeros recuentos tras visitar algunas zonas devastadas. El régimen castrense, que detenta el poder en Birmania desde el golpe de Estado de 2021, publicó las cifras en un comunicado divulgado por el canal de Telegram del servicio nacional de radio y televisión (MRTV), después de informar horas antes de casi 700 muertos solo en la región de Mandalay, entre las más afectadas. El jefe de la junta, Min Aung Hlaing, visitó este sábado Mandalay, y el régimen indicó a través de MRTV que todavía se están recopilando datos, detalla EFE. El temblor se registró este viernes a las 12:50 hora loca...
Venezuela lamenta pérdidas humanas y materiales en Birmania tras terremoto de 7,7
Política y Economía

Venezuela lamenta pérdidas humanas y materiales en Birmania tras terremoto de 7,7

El gobierno lamentó «las pérdidas humanas y materiales» tras el terremoto de magnitud 7,7 en Birmania, que ha dejado hasta el momento unos 1.000 muertos y 2.376 heridos, según la junta militar del país del sudeste asiático. «Ante este trágico evento, el Gobierno de la República Bolivariana de Venezuela extiende sus palabras de solidaridad a las familias afectadas y eleva sus oraciones por la recuperación de los heridos», señaló en un comunicado publicado en Telegram. Asimismo, pidió por la pronta y completa normalización de las áreas afectadas, para lo cual alienta «las fundamentales y excepcionales labores de rescate y asistencia para las víctimas del incidente». La junta militar birmana cifró este viernes en al menos 200 muertos y 730 heridos las víctimas debido al terremoto de ...
ONU destina 5 millones de dólares para Birmania tras el terremoto y pide donaciones
Mundo

ONU destina 5 millones de dólares para Birmania tras el terremoto y pide donaciones

La Organización de las Naciones Unidas (ONU) dijo este viernes que ha aprobado destinar cinco millones de dólares para apoyar el trabajo humanitario en Birmania (Myanmar), donde cientos de personas perdieron la vida por un devastador terremoto de magnitud 7,7, al tiempo que llamó a hacer donativos a favor de esta causa. El Fondo de Respuestas de Emergencia (CERF, en inglés) movilizará este dinero, como es habitual, a través de las distintas agencias de ONU que operan en Birmania, donde el organismo multilateral estima que cerca de 20 millones de personas, un tercio de la población, tiene necesidades básicas insatisfechas, una situación que ha empeorado después del sismo. El terremoto y las sucesivas réplicas «se produjeron en un contexto de altos niveles de necesidades y vulnerabilidad...
Los heridos, ensangrentados, yacen en el suelo frente a un hospital en Birmania tras el fuerte sismo
Mundo

Los heridos, ensangrentados, yacen en el suelo frente a un hospital en Birmania tras el fuerte sismo

Cuerpos ensangrentados y retorciéndose de dolor yacen en el suelo, por falta de espacio, delante de las urgencias de un hospital de la capital birmana, Naipyidó, tras el violento sismo que sacudió el viernes el país. «Es un lugar reservado a las numerosas víctimas», declara un responsable de este establecimiento, que cuenta con unas mil camas, pidiendo a los periodistas que se alejen. Algunos heridos, con sangre y cubiertos de polvo, llegaron en autos, otros en camionetas o en camilla. «Están llegando muchos heridos», relata un médico a AFP, admitiendo estar agotado. «Nunca vi nada parecido. Estamos intentando manejar la situación». Un médico del centro indicó que por el momento «alrededor de 20 personas murieron tras llegar al hospital». Algunos de los afectados gritan y se retuercen...
Birmania en emergencia por daños tras terremoto 7,7
Mundo

Birmania en emergencia por daños tras terremoto 7,7

La Junta militar que detenta el poder en Birmania (Myanmar) declaró este viernes el estado de emergencia en seis zonas del país debido a los daños causados por un terremoto de 7,7 de magnitud. El Comité de Gestión de Desastres de Birmania explicó en un comunicado que el poderoso sismo, sentido con fuerza en la vecina Tailandia, estuvo seguido por tres réplicas que causaron daños hasta ahora incuatificados por las autoridades, que tampoco han ofrecido un balance de heridos. Las fuerzas armadas, que detentan el poder tras haber dado un golpe el 1 de febrero de 2021, declararon la emergencia en Sagaing, Mandalay, Magway, el noreste del estado de Shan, Naipyidó y Bago. La junta militar, que ha mantenido al país bajo estado de emergencia en los últimos cuatro años debido a los enfrentamien...
Papa Francisco ofrece asilo a exdirigente birmana Suu Kyi
Mundo

Papa Francisco ofrece asilo a exdirigente birmana Suu Kyi

El papa Francisco urgió la liberación de la exdirigente birmana derrocada Aung San Suu Kyi y propuso acogerla en territorio del Vaticano, en unas conversaciones con jesuitas en Asia divulgadas por el diario italiano Il Corriere della Sera este martes (24.09.2024). "Hoy, en Birmania, no podemos quedarnos callados, hay que hacer algo", afirmó el sumo pontífice según palabras extraídas de unas conversaciones con jesuitas en su viaje al sureste asiático y Oceanía a principios de septiembre. "Pedí la liberación de Aung San Suu Kyi y recibí a su hijo en Roma. Propuse al Vaticano acogerla en nuestro territorio", declaró. Suu Kyi, de 78 años y premiada con el Nobel de la Paz en 1991, cumple una pena de 27 años por corrupción y no respetar las restricciones relativas al COVID-19. La exj...
Paso trágico del Ciclón Mocha: 145 muertos en Birmania
Mundo

Paso trágico del Ciclón Mocha: 145 muertos en Birmania

El ciclón Mocha dejó 145 muertos a su paso por Birmania, en su mayoría rohinyás, según un balance de la junta militar en el poder, y al menos 800.000 personas necesitan ayuda alimentaria de urgencia, alertó la ONU. Mocha azotó Birmania y Bangladesh el pasado domingo, con lluvias torrenciales y vientos de 195 km/h que arrasaron edificios e inundaron las calles. La tormenta más violenta en la región en más de 10 años devastó aldeas y cortó las comunicaciones en gran parte del estado de Rakáin, donde cientos de miles de rohinyás viven en campamentos de desplazados tras décadas de conflicto étnico. "Según la información que hemos obtenido, cuatro soldados, 24 residentes y 117 'bengalíes' murieron en la tormenta", dijo el equipo de información de la junta, usando un término peyorativo ...
Al menos 41 muertos por el paso del ciclón Mocha por Birmania
Mundo

Al menos 41 muertos por el paso del ciclón Mocha por Birmania

El ciclón Mocha dejó al menos 41 muertos a su paso por el estado de Rakáin, en el oeste de Birmania, informaron a la AFP líderes locales, en un momento en el que la población busca reconstruir sus casas y espera la llegada de ayuda. El ciclón Mocha tocó tierra el domingo con vientos de hasta 195 km/h, derribando postes eléctricos y destrozando los barcos pesqueros . Al menos 41 personas murieron en la aldea de Bu Ma y en la localidad cercana de Jaung Doke Kar, donde la mayoría de los residentes son de la minoría musulmana rohinyá, que es perseguida en Birmania, señalaron líderes locales a periodistas de la AFP en el lugar. "Va a haber más muertos porque más de un centenar de personas están desaparecidas", informó Karlo, líder local del poblado de Bu Ma. En las inmediaciones de ...
Inestabilidad política obliga a Chevron a salir de Birmania
Mundo

Inestabilidad política obliga a Chevron a salir de Birmania

La petrolera estadounidense Chevron vendió su participación en un proyecto de gas natural en Birmania y con ello completó su salida del país, según confirmó la empresa a EFE este domingo. Chevron cumple así su compromiso de abandonar Birmania en respuesta a la situación en el país, controlado desde hace dos años por una Junta militar tras el golpe de Estado que derrocó al Gobierno elegido democráticamente. La petrolera había anunciado sus planes de dejar la nación asiática en enero del año pasado tras 25 años de presencia y los finalizó recientemente. "Chevron ha acordado vender su participación del 41,1 % en el proyecto Yadana a Et Martem Holdings Ltd. Los términos del acuerdo son confidenciales", dijo a EFE un portavoz de la compañía. ET Martem Holdings es una filial de la empres...
Un tribunal de Birmania condena a Aung Suu Kyi a seis años de cárcel por corrupción
Mundo

Un tribunal de Birmania condena a Aung Suu Kyi a seis años de cárcel por corrupción

La exdirigente birmana Aung San Suu Kyi, condenada ya a once años de prisión, fue sentenciada a una pena suplementaria de seis años de detención por corrupción, indicó a la AFP una fuente cercana al caso. La premio Nobel de la Paz, encausada por múltiples infracciones por la junta en el poder desde el golpe de Estado de febrero de 2021, podría ser condenada a décadas de prisión al término de su megajuicio La exdirigente fue declarada culpable de cuatro cargos de corrupción. Desde que fuera arrestada el 1 de febrero de 2021 tras el golpe militar, la premio Nobel de la Paz, de 77 años, se halla arrestada en un lugar secreto de Naipyidó, la capital de Birmania. El golpe puso fin a una década de transición democrática en Birmania Su proceso, que empezó hace un año y que se lleva a ...
Cientos de monjes en Birmania huyen de los combates entre ejército y facciones rebeldes
Mundo

Cientos de monjes en Birmania huyen de los combates entre ejército y facciones rebeldes

Cientos de monjes huyeron de sus monasterios en el este de Birmania para evitar los violentos combates entre el ejército y los grupos rebeldes antijunta, informaron el domingo testigos a la AFP. En Loikaw, en el estado de Kayah, una treintena de monasterios fueron abandonados y sus ocupantes dejaron la ciudad a bordo de decenas de camiones, explicó uno de ellos a la AFP, bajo anonimato. Muchos monjes también huyeron de la localidad de Demoso, a pocos kilómetros de allí, añadió. Desde hace varios días, estas dos ciudades, situadas a 200 km al este de la capital birmana, Naipyidó, son escenario de intensos combates entre rebeles y fuerzas militares. El ejército lanzó ataques aéreos y efectuó disparos de artillería. La ONU estima que la mitad de la población de Loikaw se vio oblig...
Birmania: Junta militar reduce a dos años la pena de prisión de Suu Kyi
Mundo

Birmania: Junta militar reduce a dos años la pena de prisión de Suu Kyi

El jefe de la junta, Min Aung Hlaing, "perdonó a dos años" en lugar de cuatro a la líder derrocada Aung San Suu Kyi, y al expresidente Win Myint, sus condenas por incitación al desorden público contra el Ejército y por incumplir las normas sobre el coronavirus, dijo este lunes (06.12.2021) la televisión estatal. Suu Kyi de 76 años, también Nobel de la Paz, se encuentra detenida desde que los militares depusieron su gobierno el 1 de febrero, poniendo fin a un breve período de democracia en Birmania. Estados Unidos pide su liberación Por su parte, el secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, exigió a través de un comunicado a la junta militar de Birmania, liberar a la exlíder Suu Kyi, y a devolver al país surasiático a "la senda democrática". "El desprecio continuado del r...
ONU pide la liberación de Aung San Suu Kyila premio Nobel de la Paz en Birmania
Mundo

ONU pide la liberación de Aung San Suu Kyila premio Nobel de la Paz en Birmania

La Alta Comisionada de la ONU para los derechos humanos, Michelle Bachelet, pidió este lunes la liberación inmediata de la exdirigente depuesta y Nobel de la paz birmana, Aung San Suu Kyi, que acaba de ser condenada a cuatro años de prisión por un tribunal controlado por los militares. Suu Kyi, líder del partido Liga Nacional para la Democracia (LND), fue arrestada junto con el presidente también depuesto Win Myint el pasado 1 de febrero durante el golpe de Estado perpetrado por el Ejército, reseñó EFE. La Oficina de Bachelet ha recibido información del arresto arbitrario en Birmania de al menos 10.000 personas que son consideradas opositoras y de la muerte de 175 de ellas en custodia, muy probablemente por torturas y entre las cuales se encontraban numerosos miembros de la LND. B...
Un terremoto de magnitud 5,5 sacude el noroeste de Birmania
Mundo

Un terremoto de magnitud 5,5 sacude el noroeste de Birmania

Un terremoto de magnitud 5,5 sacudió hoy el noroeste de Birmania (Myanmar), cerca de la frontera con la India, sin que las autoridades de momento hayan informado de daños materiales o víctimas. El temblor ocurrió a las 15.09 hora local (08.39 GMT) y su epicentro se localizó a 47 kilómetros al noreste de la ciudad de Shwebo, en la región de Sagaing, informó el Servicio Geológico de Estados Unidos, que mide la actividad sísmica en todo el mundo, reseñó EFE. El terremoto tuvo lugar en una zona montañosa a unos 100 kilómetros al noroeste de Mandalay, la segunda ciudad más poblada de Birmania. El hipocentro del terremoto fue registrado a 10 kilómetros de profundidad, detalló la USGS. Birmania se encuentra cerca de una zona de alta actividad tectónica por la presión entre la placa de...
Liberan dos mil presos en Birmania incluidos los políticos
Mundo

Liberan dos mil presos en Birmania incluidos los políticos

Más de 2.000 presos detenidos en Birmania serán puestos en libertad este miércoles, incluidos un número indeterminado de prisioneros políticos arrestados tras el golpe de Estado militar, informan medios locales. Un responsable de la prisión Insein, en Rangún, señaló a la edición birmana del canal BBC que entre las personas que serán liberadas se encuentran algunos acusados de «incitar al desorden público» tras la sublevación castrense. El portal Myanmar Now, indica que al menos 700 reos del total anunciado saldrán de Insein, el penitenciario donde miles de presos de conciencia fueron encarcelados durante la sucesión de regímenes militares que gobernó el país entre 1962 y 2011. Centenares de personas se agolpan desde primera hora de la mañana a las puertas del penitenciario de la a...
El líder de la junta militar birmana viaja a Rusia, su segundo viaje al extranjero
Mundo

El líder de la junta militar birmana viaja a Rusia, su segundo viaje al extranjero

El líder de la junta militar de Birmania (Myanmar), Min Aung Hlaing, viajó a Moscú, donde tiene previsto asistir a una conferencia de seguridad, en su segundo viaje al extranjero tras el que hizo a la cumbre de la ASEAN, en Indonesia, después del golpe de Estado del 1 de febrero que le aupó al poder. El general golpista birmano, que partió el domingo, fue invitado por el ministro de Defensa ruso, Sergey Shoygu, para asistir a la novena edición de la Conferencia de Seguridad Internacional de Moscú, que se inicia mañana, informa el diario The Global New Light of Myanmar. Se desconoce cuántos días durará el viaje durante el cual también están programadas reuniones con mandos militares y oficiales civiles rusos, así como visitas a universidades y fábricas, recoge la prensa oficialista, a...
Liberan a periodista de EEUU detenido en Birmania
Mundo

Liberan a periodista de EEUU detenido en Birmania

El ciudadano estadounidense Nathan Maung “fue liberado este lunes por la mañana de la prisión Insein, después que la policía retirara los cargos contra él", dijo a la AFP su abogado Tin Zar Oo. El periodista regresará a Estados Unidos el martes, agregó. Nathan Maung, fundador del sitio de noticias Kamayut Media, fue detenido a principios de marzo y acusado de difundir informaciones falsas que incitaban a la disidencia contra el ejército. Casi 5.000 personas han sido detenidas desde el golpe militar del 1 de febrero, que derrocó al gobierno civil de Aung San Suu Kyi. Entre varios periodistas extranjeros detenidos está el estadounidense Danny Fenster, arrestado el 24 de mayo cuando intentaba abandonar el país. Las autoridades aún no dieron información sobre su lugar de detención ...
ONU: “Violencia tras golpe de Estado en Birmania es catástrofe para derechos humanos”
Mundo

ONU: “Violencia tras golpe de Estado en Birmania es catástrofe para derechos humanos”

La Alta Comisionada de la ONU para Derechos Humanos, Michelle Bachelet, advirtió que escalada de violencia en Birmania tras el golpe de Estado militar del 1° de febrero es una "catástrofe para los derechos humanos". "En tan solo cuatro meses, Birmania pasó del ser una democracia frágil a convertirse en una catástrofe para los derechos humanos", dijo Bachelet en un comunicado. "Los dirigentes militares son responsables de esta crisis y deben rendir cuentas", agregó. Desde el golpe de Estado del 1 de febrero que derrocó a la líder civil Aung Saan Suu Kyi, los grupos locales de defensa de los derechos humanos cuantifican en más de 860 las personas fallecidas y miles las heridas por las fuerzas de seguridad en la represión contra los manifestantes prodemocracia Arrecia violencia en re...
Mueren 43 personas en enfrentamientos en Birmania
Mundo

Mueren 43 personas en enfrentamientos en Birmania

Al menos 23 opositores al golpe de Estado militar del 1 de febrero y 20 miembros del Ejército murieron este sábado en distintos puntos del país, en la jornada más sangrienta en casi dos meses, informaron este domingo medios locales. El punto con mayor número de víctimas civiles fue la región de Ayeryawady, al oeste del país, donde al menos veinte vecinos murieron y varios resultaron heridos tras enfrentarse al Ejército con tirachinas y pistolas de gas de fabricación casera, informaron las agencias Delta News y Khit Thit Media. El choque se produjo en la localidad de Kyonpyaw, 150 kilómetros al noroeste de Rangún, cuando los lugareños se enfrentaron a un grupo de militares que quería registrar la vivienda de un vecino acusado de esconder armas. A estas víctimas se suman los dos civiles...
Contabilizan más de 800 fallecidos en Birmania por represión militar
Mundo

Contabilizan más de 800 fallecidos en Birmania por represión militar

Más de 800 personas han muerto ya en Birmania (Myanmar) debido a la represión militar desde el golpe de Estado, en medio de nuevas sanciones económicas contra la junta y la decisión de posponer el debate sobre un embargo de armas en la Asamblea General de la ONU. Según los últimos datos de la Asociación para la Asistencia de los Presos Políticos (AAPP), 802 personas han muerto a manos de las fuerzas de seguridad desde el golpe del pasado 1 de febrero, mientras que 5.210 han sido detenidas y se han emitido órdenes de arresto contra otras 1.699. La violencia en los últimos días se ha concentrado en Mindat, una ciudad en el estado Chin (noroeste) donde el Tatmadaw (Ejército birmano) y la recién formada Fuerza de la Defensa Chin, una milicia civil prodemocrática, han combatido durante dí...
Reportan seis fallecidos por disparos de las fuerzas de seguridad en Birmania
Mundo

Reportan seis fallecidos por disparos de las fuerzas de seguridad en Birmania

Al menos seis personas murieron este domingo en Birmania por los disparos de las fuerzas de seguridad en una nueva jornada de protestas en rechazo del golpe de Estado, informaron medios locales. Las muertes se produjeron como consecuencia de la brutal repuesta de policías y soldados que utilizaron granadas y munición real contra los manifestantes en varias ciudades del país. Miles de personas volvieron a salir a las calles este domingo en protesta contra la junta militar después de que los activistas convocaran una nueva jornada de huelga general, que fue acompañada por manifestaciones en Reino Unido, Italia y Taiwán. La del domingo ha sido la jornada más sangrienta desde que la semana pasada el jefe de la junta militar, Min Aung Hlaing, participara en una reunión en Yakarta con l...
UE prorroga un año sanciones contra responsables de violencia en Birmania
Mundo

UE prorroga un año sanciones contra responsables de violencia en Birmania

El Consejo (los países) de la Unión Europea anunció este jueves la prorroga hasta el 30 de abril de 2022 de las medidas restrictivas contra personas directamente involucradas en el golpe militar del pasado febrero en Birmania y la posterior violencia contra manifestantes pacíficos. Las medidas afectan también a los responsables de las “graves violaciones” de derechos humanos cometidas contra la población rohingya y otras minorías étnicas en el país, precisó el Consejo en un comunicado. Las sanciones van dirigidas a funcionarios de alto rango de las Fuerzas Armadas de Birmania (Tatmadaw) y la policía de la guardia de fronteras, así como a miembros civiles del Consejo Administrativo Estatal y al presidente de la Comisión Electoral. Las medidas restrictivas también abarcan a dos entidade...
Al menos seis miembros de las fuerzas de seguridad birmanas mueren en enfrentamientos
Mundo

Al menos seis miembros de las fuerzas de seguridad birmanas mueren en enfrentamientos

Al menos seis miembros de las fuerzas de seguridad birmanas murieron y otros doce resultaron heridos este domingo en enfrentamientos armados con civiles en la región de Sagaing, en el noroeste, en medio de las protestas contra el golpe de Estado del pasado 1 de febrero, informó este lunes la prensa local. Varios testigos indicaron al medio Irrawaddy que los enfrentamientos se produjeron ayer domingo después de que los uniformados dispararan y destruyeran varias barricadas de las protestas en la localidad de Myingyan, causando al menos tres heridos. Según el medio, los manifestantes respondieron al ataque y causaron seis muertos y doce heridos entre las fuerzas de seguridad, sin especificar qué tipo de armas usaron. En la misma ciudad se produjo el domingo un ataque con bomba contr...
Detienen a una veintena de personas en protestas de Birmania
Mundo

Detienen a una veintena de personas en protestas de Birmania

Las fuerzas de seguridad de Birmania abrieron fuego este jueves contra una manifestación de personal médico en la ciudad de Mandalay y detuvieron a una veintena de personas en una nueva jornada de protestas contra la junta militar que perpetró un golpe de Estado el pasado 1 de febrero, informó la prensa local. Según el portal Mizzima News, decenas de trabajadores del sector sanitario se reunieron en Mandalay, la segunda ciudad del país, para protestar contra la junta, pero las fuerzas de seguridad los dispersaron abriendo fuego e hirieron a varias personas. El portal Khit Thit Media indicó que 20 de los manifestantes fueron arrestados pero no hay número de posibles víctimas mortales ni cifras exactas sobre heridos en un contexto de opacidad informativa por los cortes diarios de la se...
Más de 700 civiles murieron desde el golpe militar en Birmania
Mundo

Más de 700 civiles murieron desde el golpe militar en Birmania

La represión de las fuerzas de seguridad contra los manifestantes prodemocracia en Birmania, que salieron de nuevo este domingo a las calles, mató a más de 700 civiles desde el golpe de Estado militar, 82 de ellos el viernes en Bago. En Mandalay (centro), la segunda ciudad del país, una bomba explotó el domingo por la mañana ante la principal sucursal del banco Myawaddy que pertenece al ejército, hiriendo a un guardia de seguridad, según medios locales. El banco, el sexto del país, está sometido a un boicot desde el golpe, al igual que las numerosas empresas controladas por los militares. La represión de las protestas dejó 701 muertos desde que el ejército derrocara el 1º de febrero al gobierno civil de Aung San Suu Kyi, premio Nobel de la Paz en 1991 y detenida en un lugar secret...
El baño de sangre continúa en Birmania y se pide a la ONU que actúe
Mundo

El baño de sangre continúa en Birmania y se pide a la ONU que actúe

Los opositores al golpe de Estado en Birmania mancharon de pintura roja las calles de Rangún el sábado para denunciar la feroz represión de las fuerzas de seguridad que dejó al menos 40 muertos en las últimas horas, lo que aumentó los llamados para que la ONU intervenga. El embajador birmano ante la ONU, Kyaw Moe Tun, despedido por la Junta pero que sigue en su puesto, instó al Consejo de Seguridad de la ONU a actuar. "Por favor, por favor, actúen", pidió el embajador, que también reclama una "zona de exclusión aérea" para contrarrestar las incursiones del régimen contra las minorías, sanciones contra la junta y un embargo de armas. Desde el golpe militar del 1 de febrero que derrocó al gobierno civil de Aung San Suu Kyi, Birmania se ha visto sacudida por protestas diarias en las ...
Birmania libera a cientos de protestantes detenidos
Mundo

Birmania libera a cientos de protestantes detenidos

La junta militar de Birmania liberó este miércoles a cientos de presos de una cárcel de Rangún, muchos de ellos estudiantes que habían sido detenidos a principios de mes por protestar contra el golpe de Estado, además de un periodista de la agencia estadounidense Associated Press (AP). Aunque no hay un número oficial de presos liberados de la prisión Insein, el portal Myanmar Now los cifró en 600, entre ellos el periodista de la agencia AP Thein Zaw. Muchos de los liberados fueron detenidos por vulnerar el artículo 505a del código penal, que considera delito publicar o difundir cualquier afirmación, rumor o informe que pueda incitar a la rebelión o el abandono de sus funciones de las fuerzas de seguridad, señaló el portal. Por su parte, un abogado indicó al medio DVB que entre los...
Al menos ocho manifestantes fallecen en protestas en Birmania
Mundo

Al menos ocho manifestantes fallecen en protestas en Birmania

Al menos ocho manifestantes murieron este viernes debido a los disparos de las fuerzas de seguridad durante una protesta contra la junta militar que gobierna Birmania (Myanmar) desde el golpe de Estado del pasado 1 de febrero. Según el relato a Efe de varios testigos y la información del diario digital Myanmar Now, ocho personas murieron en Aungban, en el sur del estado Shan (noreste), mientras que las autoridades militares continúan con la represión y el bloqueo informativo para evitar las protestas contra el régimen. Según datos de la Asociación para la Asistencia de Presos Políticos (AAPP), al menos 224 personas han muerto sin incluir las de hoy a raíz principalmente de los disparos de la Policía y los soldados contra las manifestaciones ampliamente pacíficas. La matanza se pro...
ONU hace un llamado a las víctimas del régimen birmano
Mundo

ONU hace un llamado a las víctimas del régimen birmano

El Mecanismo Investigador Independiente de la ONU para Birmania (Myanmar) hizo hoy un llamamiento público a que víctimas e incluso involucrados en la actual represión en ese país asiático envíen información a esta comisión con el fin de construir un caso criminal contra la Junta Militar birmana. Este mecanismo, creado por mandato del Consejo de Derechos humanos de las Naciones Unidas, "está recogiendo evidencias de detenciones arbitrarias, tortura, desapariciones forzadas y uso de la fuerza, incluyendo la letal, contra quienes se oponen pacíficamente al golpe de Estado", señaló en una nota oficial. "Se requieren pruebas en forma de informes, órdenes, que normalmente no son facilitadas por las víctimas sino por quienes los recibieron o fueron conscientes de su ilegalidad, así que anim...
ONU: Al menos 149 personas fallecidas en manos de la fuerza de seguridad en Birmania
Mundo

ONU: Al menos 149 personas fallecidas en manos de la fuerza de seguridad en Birmania

Al menos 149 personas han muerto a manos de las fuerzas de seguridad desde el golpe de Estado en Birmania (Myanmar) el 1 de febrero, once de ellas en las últimas 24 horas, denunció hoy la portavoz de la Oficina de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos Ravina Shamdasani. La cifra de víctimas ha subido dramáticamente desde el fin de semana, en el que murieron al menos 57 personas, a medida que las fuerzas de seguridad «aumentan de forma agresiva el uso de armas letales contra manifestantes pacíficos», destacó la portavoz de la oficina que dirige la alta comisionada Michelle Bachelet. Las víctimas incluyen asesinatos cometidos durante la violenta represión de Hlaing Tharyar, en las afueras occidentales de la antigua capital Rangún, donde se produjeron ataques a fábricas opera...
Mueren tres personas durante una protesta en Birmania
Mundo

Mueren tres personas durante una protesta en Birmania

Al menos tres personas murieron este sábado por la represión de las fuerzas de seguridad durante una protesta contra la junta militar en Mandalay, la segunda ciudad de Birmania, según informaron medios locales. Según el portal del canal de televisión DVB, las fuerzas de seguridad disolvieron la protesta de Mandalay utilizando fuego real y, además de causar tres muertes, hirieron a al menos 15 personas, incluidos monjes budistas que participaron en la manifestación. "Estamos perdiendo más vidas hoy. Ataques sin sentido y desalmados de los militares que tratan de disminuir el poder del pueblo. El mundo está asistiendo al ataque ilegítimo del gobierno de la junta contra sus propios ciudadanos. Debe haber una acción internacional", reclamó en Twitter la Red para la Documentación de los D...
Guaidó: La lucha que tenemos en Venezuela es similar a la de Birmania
Política y Economía

Guaidó: La lucha que tenemos en Venezuela es similar a la de Birmania

Juan Guaidó,  aseguró este jueves que la lucha de Venezuela es similar a la que se vive en Birmania, donde la represión de la Junta Militar, tras el golpe de Estado de febrero, ha causado al menos 70 muertos y 2.000 detenidos. “Salvar la democracia es salvar la dignidad humana. Las luchas tenemos que potenciarlas. Tenemos que visibilizar y tomar acción en la lucha por la democracia y la dignidad de los pueblos. La lucha que nosotros tenemos en Venezuela es similar a la de ustedes en Myanmar (Birmania)”, dijo a la activista Thinzar Shunlei Yi durante una reunión, según recoge un comunicado de su equipo. Durante una reunión virtual, le transmitió a la activista, coordinadora del Comité para el Desarrollo de la Acción Democrática, el “rotundo y absoluto respaldo a la lucha por el rescat...
Protestas en Birmania dejan 10 muertos
Mundo

Protestas en Birmania dejan 10 muertos

l Al menos 10 personas murieron este jueves por disparos de las fuerzas de seguridad en varias ciudades de Birmania durante protestas en contra de la junta militar en una nueva jornada de brutalidad policial. Un manifestante murió de un disparo en el distrito de Dagon Norte, en Rangún, la mayor ciudad del país, confirmó a Efe un testigo. En la localidad de Myaing, en la central región de Magway, seis personas fallecieron a consecuencia de disparos de las fuerzas de seguridad, confirmó por su parte un trabajador del hospital local, mientras al menos ocho resultaron heridas. Las otras tres víctimas murieron durante protestas en Bago, Taungu y en Mandalay, la segunda ciudad del país, donde los militares se llevaron el cadáver del fallecido, relataron a Efe testigos. La represión...