domingo, junio 23

Etiqueta: activistas

Saab confirma privativa de libertad contra cuatro activistas de VP y Vente Venezuela
Política y Economía

Saab confirma privativa de libertad contra cuatro activistas de VP y Vente Venezuela

Tarek Saab, fiscal General, señaló a través de la red social Instagram, indicó que imputados y privados de libertad a:  Luis López, Juan Iriarte, Jean Carlós Rivas e Ismael González, por los delitos de Incitación al odio y asociación: Saab indicó que estas personas en una convocatoria realizada "se dirigieron agresivamente al Comando de la GNB-Maiquetía, donde intentaron ingresar mediante el uso de la fuerza con la intención de crear lesiones a los efectivos del referido componente militar, manteniendo la zozobra y generando terror a los habitantes de la zona" Reveló que  hay orden de aprehensión contra Johny Rivas y Jhillkys Alcila. "No olvidemos que crimen de odio es cualquier delito cometido motivado por un sesgo o un prejuicio respecto a una persona por pertenecer a un grupo...
Activistas vandalizan el primer retrato oficial del rey Carlos III
Espectáculos

Activistas vandalizan el primer retrato oficial del rey Carlos III

Dos activistas por los derechos de los animales cubrieron este martes un retrato del rey Carlos III con una pegatina con el rostro del personaje de animación Wallace (de Wallace and Gromit), en la galería de arte de Londres Philip Mould. Según confirmó la dueña de la galería, Catherine Mould, el incidente ha sucedido «cuando (dos activistas del grupo The Animal Rising) colocaron una pegatina sobre (el cristal de) el cuadro» del artista Jonathan Yeo, la primera pintura oficial del monarca desde su coronación, reseñó EFE. La propietaria de la galería londinense observó, no obstante, que el suceso «ha sido muy exagerado por la prensa» y que la obra «no ha resultado dañada». Junto con el rostro de Wallace colocaron la siguiente frase: «No hay queso, Gromit, mira toda esta crueldad...
Activistas temen una tragedia migratoria ante un nuevo albergue de migrantes al norte de México
Mundo

Activistas temen una tragedia migratoria ante un nuevo albergue de migrantes al norte de México

Activistas en el norte de México criticaron este sábado la colocación de un centro de detención para migrantes, que el Instituto Nacional de Migración (INM) construye con carpas en el kilómetro 72 de la carretera federal 45, en medio del desierto de Chihuahua, donde las temperaturas superan los 40 grados centígrados. Señalaron que al no tener las condiciones adecuadas y al estar alejado de la ciudad, el INM del Gobierno mexicano se arriesga a provocar una nueva tragedia como la que ocurrió en pleno centro de la fronteriza Ciudad Juárez, donde murieron 40 migrantes a causa de un incendio del que no pudieron escapar por estar encerrados, reseñó EFE. El albergue que construyen las autoridades migratorias está a 72 kilómetros de Ciudad Juárez, y consta de una carpa gigantesca y baños...
La PUD condena la detención de tres activistas opositores
Política y Economía

La PUD condena la detención de tres activistas opositores

La Plataforma Unitaria Democrática (PUD), principal coalición opositora de Venezuela, condenó este domingo la detención de tres activistas y miembros del comando de campaña presidencial del bloque en el estado Portuguesa (oeste), luego, señaló la alianza de los «exitosos actos» encabezados por la líder antichavista María Corina Machado en esta región el viernes de cara a las elecciones del 28 de julio. «Condenamos y expresamos nuestra preocupación e indignación por la desaparición de tres ciudadanos y dirigentes de los comandos de campaña municipales ConVzla del estado Portuguesa en las últimas 24 horas, luego de los exitosos actos de la ganadora de la primaria de los factores democráticos, María Corina Machado, por esa región», dijo la PUD en X, reseñó EFE. La alianza antichavista a...
Vaticano confirma multa de 30 mil euros a activistas que se pegaron a la escultura del Laocoonte
Mundo

Vaticano confirma multa de 30 mil euros a activistas que se pegaron a la escultura del Laocoonte

El Tribunal de Apelación del Vaticano confirmó este martes la condena a los dos activistas que se pegaron a la famosa escultura del Laocoonte en 2022 para protestar contra la crisis climática. Así que deberán pagar casi 30.000 euros de multa. El Tribunal rechazó el recurso presentado por los activistas del colectivo ‘Última Generación’. Y confirmó la pena anunciada el pasado junio en primera instancia, que fue de nueve meses de cárcel -suspendida- y una indemnización de 28.148 euros (unos 30.267 dólares), reseñó EFE. «En nombre de Su Santidad, el Tribunal rechaza el recurso. Pero, ¿Su Santidad no invitaba a la población a hacerse escuchar? ¿En Asís en 2021 no dijo que esta era la última generación que podía hacer algo?», cuestionó el colectivo en sus redes sociales. Y agregó: ...
Ecologistas lanzan sopa contra la Mona Lisa expuesta en el Louvre
Mundo

Ecologistas lanzan sopa contra la Mona Lisa expuesta en el Louvre

Dos activistas ecologistas lanzaron sopa contra el cristal blindado que protege a la "Mona Lisa" en el museo francés del Louvre el domingo 28 de enero por la mañana, buscando promover "el derecho a una alimentación sana y sostenible". La obra no sufrió daño alguno. El cuadro más famoso del mundo, también conocido como La Gioconda, que se exhibe tras un cristal protector desde 2005, ya fue víctima de actos vandálicos en varias ocasiones. En mayo de 2022, por ejemplo, fue blanco de un pastel de crema. El Louvre activó una unidad de crisis y la sala donde se encuentra el cuadro de Leonardo da Vinci fue inmediatamente evacuada tras el incidente. "La obra no ha sufrido ningún daño", declaró el Louvre a la AFP, añadiendo que la Sala de los Estados (Salle des Etats), donde se expone ...
El cerco de púas de Texas con México persiste pese al fallo judicial y a migrantes heridos
Mundo

El cerco de púas de Texas con México persiste pese al fallo judicial y a migrantes heridos

Activistas en la frontera de México celebraron este viernes el fallo judicial que esta semana ordenó a Texas retirar el alambre de púas en río Bravo o Grande, pero denuncian que las autoridades aún no remueven la barrera, que ha dejado tres muertos y cientos de heridos. Defensores de migrantes en Ciudad Juárez manifestaron a EFE que la barrera es "inhumana" porque ha herido a cientos de migrantes e, incluso, influyó en la muerte de una mexicana y sus dos hijos, que intentaron cruzar el río Bravo de Piedras Negras a Eagle Pass, en los límites de los estados de Coahuila y Texas. “Gente ha tenido que recibir atención médica a causa de este alambrado, lo que más nos toca el corazón es la pérdida de vidas humanas que vienen a buscar un bienestar para su familia y que vienen y se encue...
Activistas LGTBQ+ esperan oficialización del cambio de nombre en Venezuela
Política y Economía

Activistas LGTBQ+ esperan oficialización del cambio de nombre en Venezuela

El activista de los Derechos Humanos para la comunidad LGTBQ+ Koddy Campos reclama que desde hace cinco que meses salió en gaceta electoral el instructivo para el cambio de nombre a personas trans, transexuales y no binarias, pero aún no han tenido respuesta para que sea emitido por gaceta oficial. «Estamos esperando que desde la vicepresidencia publiquen esta gaceta oficial y se pueda hacer efectivo el cambio de nombre trans, transexuales y no binarias», expresó Campos, reseñó Unión Radio. Reiteró que por ahora la lucha es por el cambio de nombre y se evita la discriminación sexual por orientación de género en las notarías. «La intención es que podamos cambiar género y el nombre com se hace en otros países (…) también uniones estables de hecho, que sea un derecho», detalló.  ...
Policía detiene a dos activistas climáticos por manchar con pintura Puerta de Brandeburgo
Mundo

Policía detiene a dos activistas climáticos por manchar con pintura Puerta de Brandeburgo

La policía berlinesa informó hoy de la detención de dos activistas de Letzte Generation (Última generación) cuando estaban manchando con pintura naranja la Puerta de Brandeburgo, dos meses después de que simpatizantes de este movimiento por el clima causaran en una acción similar daños estimados en al menos 115 mil euros. "Dos miembros de la llamada 'Última generación' fueron detenidos hoy por nuestros efectivos mientras manchaban con pintura la Puerta de Brandeburgo", informó la policía en un escueto mensaje en X. "La Puerta de Brandeburgo vuelve a teñirse de naranja. El monumento nacional, ahora también monumento al fracaso en la catástrofe climática", titularon por su parte los activistas en un comunicado en el que informaban de su acción. Precisaron que simpatizantes del m...
ONG y activistas de Venezuela rechazan «criminalización» de organizadores de la Primaria
Política y Economía

ONG y activistas de Venezuela rechazan «criminalización» de organizadores de la Primaria

Organizaciones no gubernamentales y activistas de Venezuela rechazaron este miércoles la "criminalización" de los miembros de la Comisión Nacional de Primarias (CNPrimaria), que organizó los comicios opositores del domingo, luego de que la Fiscalía anunciara una investigación penal contra esta instancia. "Ellos (los miembros de la CNPrimaria) son los valientes ciudadanos que, junto a miles de testigos y voluntarios, hicieron posible que más de dos millones de venezolanos votaran en las primarias. Hoy, una vez más, el Estado venezolano busca criminalizarlos", dijo la ONG Provea en un mensaje publicado en su cuenta en X (antes Twitter). La organización pidió a la ciudadanía no permitir "que más personas sean detenidas en Venezuela por defender derechos civiles, políticos y sociales", e...
Activistas y ONG exigen legalización del aborto en Venezuela
Regionales

Activistas y ONG exigen legalización del aborto en Venezuela

Casi un centenar de personas, entre ellas activistas y varias ONG, participaron este jueves en una "concentración verde" frente a la sede de la Asamblea Nacional en Caracas, para exigir la legalización del aborto, penalizado en el Código Penal. En la manifestación, convocada con motivo del Día por la Despenalización y Legalización del Aborto, predominó el color verde que identifica esta lucha, y la mayoría de los asistentes, mayoritariamente mujeres, corearon consignas y alzaron carteles con mensajes en los que exigían que la interrupción del embarazo sea "legal, seguro y gratuito". "Ni presa por abortar ni muerta por intentar«, «Ser madre es una decisión, no una imposición» y «Fuera la religión de nuestros ovarios", decían algunos de los escritos en los carteles. "Es una necesida...
Activistas: El registro de feminicidios aumenta a 52 en Cuba en lo que va de año
Mundo

Activistas: El registro de feminicidios aumenta a 52 en Cuba en lo que va de año

El colectivo feminista independiente Yo Sí Te Creo confirmó este jueves 2 feminicidios con lo cual suman 52 los asesinatos machistas en lo que va de año en Cuba. Las víctimas son Rosmery Ponce de 23 años asesinada el 10 de julio por su expareja en la provincia Mayabaque (oeste), y Adela Verdecia de 30 años ultimada también por su expareja en Matanzas (oeste) el 26 de junio. "Lleguen nuestras condolencias a los tres hijos e hijas que sobreviven a Adela, y el pequeño que sobrevive a Rosmery, a sus familiares y demás personas allegadas", apuntó la plataforma en sus redes sociales. https://twitter.com/YoSiTeCreoCuba/status/1679461245735301121 Las activistas llamaron la atención sobre varias denuncias previas realizadas por la primera víctima y que, según ellas, fueron desatendi...
La libertad sindical en Venezuela, un derecho en entredicho para trabajadores y activistas
Política y Economía

La libertad sindical en Venezuela, un derecho en entredicho para trabajadores y activistas

La detención de dos dirigentes sindicales de la estatal venezolana Siderúrgica del Orinoco (Sidor), que cumplen un mes presos este martes, es, para especialistas y defensores de los derechos laborales en Venezuela, una prueba de la pérdida del derecho a la libertad sindical en el país. El caso de Daniel Romero y Leonardo Azócar, detenidos el 11 de junio por exigir, en el estado Bolívar (sur), mejoras salariales y el cumplimiento del convenio colectivo en Sidor, es una muestra de que "en Venezuela la libertad sindical es discrecional" e "inexistente", según indicó a EFE Carlos Salazar, coordinador de la Coalición Sindical Nacional, que agrupa a más de 100 organizaciones. Para Salazar, "Venezuela está en cero en materia de derechos humanos" y laboral, y en ese contexto, se mant...
Activistas y migrantes venezolanos denuncian deportaciones exprés en la frontera sur de México
Mundo

Activistas y migrantes venezolanos denuncian deportaciones exprés en la frontera sur de México

Migrantes y activistas denunciaron este lunes que las autoridades mexicanas están realizando deportaciones exprés o “en caliente” en la frontera sur de México tras el fin del Título 42 de Estados Unidos. El Centro de Derechos Humanos Fray Matías de Córdova afirmó que se están realizando estas expulsiones "en caliente" contra migrantes con necesidades de protección internacional en las fronteras de Ciudad Hidalgo y Talismán, en el límite del estado mexicano de Chiapas con Guatemala, reseñó EFE. Estas deportaciones, según la asociación civil, empezaron hace dos semanas, lo que puede relacionarse con el fin del Título 42 en Estados Unidos. Las "expulsiones en caliente", explicó, son una práctica legal que consiste en obligar a un grupo de personas a cruzar la frontera de vuelta d...
La Fontana di Trevi está intacta tras «ataque» de activistas contra el cambio climático
Mundo

La Fontana di Trevi está intacta tras «ataque» de activistas contra el cambio climático

La emblemática Fontana di Trevi de Roma no ha sufrido daños después de que un grupo de activistas contra el cambio climático arrojara un tinte negro a sus aguas, según explicó este domingo el alcalde de la capital, Roberto Gualtieri, al visitar el monumento. El líquido negro vertido en el agua, a base de carbón, acabó depositado en la base impermeable de la fuente, lo que impidió que manchara el mármol. https://twitter.com/ultimoranet/status/1660226944854638592 https://twitter.com/MFerraglioni/status/1660237411941588993 "Según una primera verificación no hay daños permanentes porque la pintura negra acabó en el material impermeabilizado y no en el mármol por lo que debería ser posible limpiarla. El problema es cuando llega al mármol, que es poroso", ilustró el regidor a los...
Activistas mexicanos realizan un viacrucis migrante
Mundo

Activistas mexicanos realizan un viacrucis migrante

Activistas mexicanos convocaron este lunes a un viacrucis migrante, que partirá el 23 de abril desde la frontera sur de México para exigir justicia por la muerte de 39 personas en el incendio de una estación del Instituto Nacional de Migración (INM) en Ciudad Juárez. Irineo Mujica, director de la organización Pueblos Sin Fronteras, expuso que este grupo partirá de la ciudad mexicana de Tapachula, frontera de México con Guatemala, por lo que invitó al viacrucis a defensores de derechos humanos y familiares de migrantes que hayan muerto por las políticas migratorias, reseñó EFE. “Es uno de los años más dolorosos que ha habido para la comunidad migrante, hemos visto que esta situación, donde pierden la vida las personas en las estaciones migratorias, refleja el calvario del migrante”,...
Activistas del mundo sostendrán un encuentro en México para crear la Internacional Feminista
Mundo

Activistas del mundo sostendrán un encuentro en México para crear la Internacional Feminista

Lideres y activistas de todo el mundo se reunirán a fines de marzo en México para crear la Internacional Feminista, un espacio de coordinación de grupos que luchan en favor de la agenda del sector, según comentó la legisladora ecuatoriana Gissela Garzón. Se trata del “Encuentro Fundacional de la Internacional Feminista” en el que se prevé diseñar “una hoja de ruta que permita la articulación del debate sobre propuestas” que el sector tiene en cada uno de los países y también a nivel mundial, agregó Garzón, reseñó EFE. De acuerdo a la convocatoria suscrita por un medio centenar de lideresas de varios países, el encuentro tendrá lugar en la capital mexicana entre el 30 de marzo y el 1 de abril. La cita se desarrollará, además, en un momento crucial cuando el mundo soporta “fuertes cri...
Activistas LGBTI en Venezuela exigen al CNE garantizar el cambio de nombre de personas transgénero
Regionales

Activistas LGBTI en Venezuela exigen al CNE garantizar el cambio de nombre de personas transgénero

Varios activistas LGBTI en Venezuela exigieron este martes al Consejo Nacional Electoral (CNE), ente encargado también de organizar, supervisar y actualizar el registro civil, que garantice el cambio de nombre de las personas transgénero, intersexuales y no binarias, un derecho establecido en la ley desde 2009, pero que no se cumple. La activista y abogada Richelle Briceño dijo que, desde noviembre del año pasado, se comprometieron a obligar al ente electoral a garantizar este derecho, no han “obtenido una respuesta” por parte de las autoridades, reseñó EFE. “Venimos a buscar respuestas. No estamos solicitando ninguna interpretación del artículo 146 (de la Ley de Registro Civil), se supone que ya eso lo hizo la Asamblea Nacional, no hay nada que interpretar, el Consejo Nacional Ele...
Venezolano recibe en Ginebra el premio Martin Ennals
Regionales

Venezolano recibe en Ginebra el premio Martin Ennals

Los activistas Khurram Parvez (India), Delphine Djiraibé (Chad) y Feliciano Reyna (Venezuela) recibirán hoy en Ginebra el premio Martin Ennals, que reconoce cada año a destacados defensores de los derechos humanos de todo el mundo. Reyna y Djiraibé estarán presentes en la ceremonia, pero Parvez, encarcelado desde hace más de dos años por las autoridades indias por su activismo no violento en la región de Cachemira, no podrá asistir al acto, reseñó EFE. El portavoz de Parvez señaló en una rueda de prensa de presentación de los galardonados que espera que la recepción del premio pueda acelerar la liberación del activista o, al menos, la celebración de un juicio justo. Las diez organizaciones de derechos humanos que componen el jurado de este prestigioso galardón valoraron el eje...
Comunidad LGBTI de Venezuela exige respuesta sobre sus derechos:
Regionales

Comunidad LGBTI de Venezuela exige respuesta sobre sus derechos:

Activistas LGBTI en Venezuela exigieron este martes al Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) una respuesta definitiva a peticiones como el matrimonio igualitario, el reconocimiento de la identidad de género y la anulación de un artículo del Código de Justicia Militar que castiga con hasta tres años de cárcel las relaciones homosexuales. Representantes del colectivo pidieron un "pronunciamiento definitivo" sobre unas demandas introducidas desde 2015 por la asociación civil Venezuela Igualitaria, publica EFE. "No nos están garantizando el derecho a nuestra integridad física y emocional, no existen políticas públicas que estén orientadas hacia ese objetivo (...) y, por eso, nos preocupa, además, el creciente espacio que se le está dando a grupos antiderechos dentro de las instituciones d...
Dos activistas por el clima pegan sus manos a los micrófonos del Congreso español
Mundo

Dos activistas por el clima pegan sus manos a los micrófonos del Congreso español

"La población está en peligro y los poderosos solo piensan en sus beneficios. Escalaremos en disrupción hasta que se deje de subvencionar la ganadería". Con este propósito, dos activistas del colectivo contra la crisis climática Futuro Vegetal han pegado este lunes sus manos a los micrófonos del atril del hemiciclo del Congreso de los Diputados. Una tercera persona ha subido al estrado para colocar su bandera. El colectivo ya protagonizó protestas con anterioridad, como la ocurrida en Navidad en Cortylandia, junto a la Puerta del Sol de Madrid, reseña el portal 20 Minutos. https://twitter.com/FuturoVegetal/status/1620028674962767873?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1620028674962767873%7Ctwgr%5Eb88fb5c2f9863c03cfd108442b39c80e2d82e2e0%7Ctwcon%5Es1_&ref_u...
Activistas LGBTI de Venezuela anuncian la creación de una federación contra la discriminación
Regionales

Activistas LGBTI de Venezuela anuncian la creación de una federación contra la discriminación

Un grupo de activistas LGBTI de Venezuela anunció este lunes la creación de una federación en la que varias organizaciones trabajarán de forma conjunta contra la discriminación que sufre este colectivo en el país, uno de los más atrasados de Latinoamérica en esta materia. “Nuestro objetivo principal es consolidar un espacio de articulación democrática que promueva la participación activa de las juventudes, (…) entendiendo que las personas LGBTI somos muchas y estamos en todo el país”, indicó la agrupación a través de Twitter, reseñó EFE. Seis organizaciones de derechos humanos, prosiguió la nueva Federación Juvenil LGBTIQ+, decidieron unirse en pro de “un proceso de resistencia y reconstrucción”, partiendo del hecho de que el colectivo sufre “discriminación, abusos, violencias y desi...
Ecologistas echan petróleo y sangre falsos a firmas contaminadoras en Londres
Mundo

Ecologistas echan petróleo y sangre falsos a firmas contaminadoras en Londres

Extinction Rebellion (XR) y otros grupos afines protagonizaron este lunes una serie de protestas contra trece empresas u organismos contaminantes o vinculados al sector petrolero en diversos puntos de Londres. Los ecologistas arrojaron petróleo o sangre falsos o se pegaron con cola a las instalaciones de las entidades, con el mensaje de que "deben cortar los lazos con los combustibles fósiles", explica XR en un comunicado, refiere EFE. Las compañías afectadas son la petrolera BP; la de relaciones públicas Hill+Knowlton Strategies; la aeronáutica BAE Systems; Church House, sede de la Iglesia de Inglaterra; la química Ineos, el despacho jurídico Eversheds Sutherland; y Schlumberger, de servicios petroleros. https://twitter.com/XRebellionUK/status/1594662275704623107 También f...
Dos activistas pegan sus manos en el marco de pinturas de Goya en Madrid (Video)
Mundo

Dos activistas pegan sus manos en el marco de pinturas de Goya en Madrid (Video)

Dos militantes ecologistas pegaron sus manos el sábado en el marco de dos pinturas de Goya en el museo de Prado de Madrid, para denunciar la falta de acción de las autoridades frente al calentamiento global, indicó la policía española. Las dos militantes no dañaron los cuadros, pero pintaron "+1,5°C" en el muro entre las dos pinturas, en referencia al objetivo de calentamiento con el que se comprometió la comunidad internacional. Las dos personas fueron detenidas, según la policía. https://twitter.com/eldiario/status/1588917029335072768 En un video subido a internet por Extinction rebellion, colectivo ecologista adepto a la desobediencia civil, se ve a las dos activistas con una mano cada una pegada a una pintura en una de las salas del museo, antes de ser detenidas por respon...
Fallecimiento del flamenco cubierto de petróleo enciende alarma de los activistas
Regionales

Fallecimiento del flamenco cubierto de petróleo enciende alarma de los activistas

La muerte de un flamenco que fue hallado por ambientalistas cubierto de petróleo en el Lago de Maracaibo, en el noroeste de Venezuela, encendió las alarmas de los activistas y de las autoridades de la zona que instaron este sábado a la estatal Pdvsa a limpiar las manchas de crudo en las playas. El ambientalista José Sandoval, dueño de la empresa de turismo Mapache-Ecoaventura, cuya labor social se centra en el rescate de la fauna silvestre, informó a EFE que el ave, hallada por un pescador esta semana falleció este viernes cuando iniciaban la segunda jornada de limpieza para retirar los restos de crudo en su plumaje, reseñó EFE. “Le pusimos (de nombre) ‘Vitico Petróleo’ con la esperanza de quitarle el apellido”, comentó Sandoval, quien explicó que pese a los esfuerzos, las donacion...
Un grupo de activistas piratea la televisión estatal iraní con la imagen del líder supremo en llamas
Mundo

Un grupo de activistas piratea la televisión estatal iraní con la imagen del líder supremo en llamas

Un grupo de activistas que apoya la oleada de protestas desencadenada tras la muerte de Mahsa Amini en Irán pirateó un noticiero de la televisión estatal en directo con una imagen del líder supremo, el ayatolá Alí Jamenei, en llamas y en el blanco de una diana, un video ampliamente compartido en redes el domingo. Una oleada de manifestaciones sacude Irán desde la muerte el 16 de septiembre de esta joven kurda iraní de 22 años, tres días después de haber sido arrestada por la policía de la moral en Teherán por supuestamente no respetar el estricto código de vestimenta para las mujeres en Irán, que les obliga a llevar el velo. Según la oenegé Iran Human Rights (IHR, con sede en Oslo), al menos 95 personas han muerto desde el 16 de septiembre. El gobierno, en cambio, afirma que la c...
Periodistas y activistas rechazan en carta a Movistar el espionaje y bloqueo de medios
Política y Economía

Periodistas y activistas rechazan en carta a Movistar el espionaje y bloqueo de medios

Periodistas y organizaciones en defensa de la libertad de expresión enviaron una carta a José María Álvarez - Pallete, presidente ejecutivo de Telefónica Movistar, en rechazo por la actuación de la empresa entre los años 2016 y 2021 al reconocer que interceptó las comunicaciones de más de un millón y medio de líneas de sus clientes en Venezuela. Telefónica también admitió que entregó los metadatos asociados a las comunicaciones de 997.679 accesos y que bloqueó 27 URL en este período. En la misiva, los firmantes explican que en la legislación venezolana citada por Telefónica España S.A y su filial Movistar, las solicitudes de interceptación deben ser aprobadas por un juez para que sean válidas. Esta disposición presenta excepciones particulares, como el caso de urgencias y flag...
Activistas exigen a Nicolás Maduro respeto al medioambiente
Regionales

Activistas exigen a Nicolás Maduro respeto al medioambiente

Activistas exigieron este domingo, con motivo de la conmemoración del Día Mundial del Medio Ambiente, al Gobierno de Nicolás Maduro que impida los "ecocidios" en el país y que detenga las invasiones en parques naturales, como la "construcción de mansiones". Durante una caminata en el suroeste de Caracas, recriminaron al Ejecutivo que permita construir en el parque natural Waraira Repano, más conocido como El Ávila, y que se realice actividad minera en zonas protegidas, como ocurre con el Arco Minero del Orinoco. El coordinador del Frente Norte de Caracas, Julio Rojas, señaló que Maduro "conmemora el Día Mundial del Medio Ambiente promoviendo ecocidios", permitiendo "la explotación del Arco Minero" y con la "complicidad por omisión y acción en invasiones de parque naturales por part...
Activistas conmemoran la Semana Santa con un «viacrucis de los servicios públicos»
Política y Economía

Activistas conmemoran la Semana Santa con un «viacrucis de los servicios públicos»

Un grupo de ONG y activistas venezolanos hicieron este jueves, a propósito de la conmemoración de la Semana Santa, una protesta creativa en Caracas a la que denominaron "viacrucis de los servicios públicos" para exigir la mejora en el acceso al agua, la electricidad y el transporte y alertar sobre "la agudización de la crisis" en Venezuela. "Juntos por la exigencia de los servicios públicos de calidad y los derechos humanos. Activistas, organizaciones y comités de derechos humanos marchamos pacíficamente en un viacrucis por la crisis de los servicios básicos", detalló la ONG Provea, participante de la actividad, en su cuenta de Twitter, reseñó EFE. En la manifestación, que tuvo lugar en una zona popular del oeste de Caracas, participaron también las ONG Caracas, Mi Convive, Comité de...
Aplazan por décima vez audiencia de los tres activistas de Fundaredes
Sin categoría

Aplazan por décima vez audiencia de los tres activistas de Fundaredes

La Justicia aplazó por décima vez la audiencia preliminar de los tres activistas miembros de la ONG Fundaredes, incluido su director Javier Tarazona, quienes fueron detenidos en julio pasado y que son conocidos por denunciar el conflicto entre las Fuerzas Armadas y disidentes de las FARC en una zona fronteriza. "Diferida otra vez para la semana que viene la audiencia preliminar de los defensores de derechos humanos de Fundaredes. Ya son diez las veces que se difiere esta audiencia", dijo uno de los abogados de los activistas, Gonzalo Himiob, en un mensaje en Twitter. Los tres activistas, -Tarazona, su hermano Rafael y Omar García-, quedaron detenidos el 2 de julio, cuando acudieron a la Fiscalía de Coro, capital del estado Falcón, a denunciar que estaban siendo víctimas de acoso ...
Activistas exigen más acciones al reunirse líderes en COP26
Mundo

Activistas exigen más acciones al reunirse líderes en COP26

Activistas se disfrazaron el lunes como líderes mundiales tocando en una tradicional banda de gaitas escocesas, como parte de las protestas por la conferencia climática de la ONU en Glasgow. Activistas de Oxfam se pusieron faldas escocesas y dijeron que los líderes mundiales deben tomar más acciones y no sólo “fanfarronerías” para atacar el cambio climático. “Estos líderes, en lugar de reducir las emisiones y encaminar al mundo en un rumbo más seguro, sólo hablan fanfarronerías y ya tuvimos suficiente de fanfarronerías y promesas vacías. Lo que pedimos son acciones concretas”, expresó el líder de política climática de Oxfam Nafkote Dabi. https://twitter.com/OxfamIntermon/status/1455192616564297739 “Necesitamos financiamiento climático, los países pobres necesitan financiami...
Foro Penal confirma excarcelación de dos activistas de FundaRedes
Política y Economía

Foro Penal confirma excarcelación de dos activistas de FundaRedes

Este martes el director del Foro Penal, Alfredo Romero, informó sobre la excarcelación de dos de los tres activistas de FundaRedes. Romero señaló que Omar de Dios García y Rafael Tarazona fueron excarcelados con medida de presentación ante tribunales cada ocho días. https://twitter.com/alfredoromero/status/1452994218343997444? Sin embargo, Javier Tarazona, director de FundaRedes, permanece privado de libertad en el Helicoide, indica una nota de Mundo UR. Los activistas estaban detenidos desde julio, y recientemente denunciaron que habían dado positivo por coronavirus. https://twitter.com/FundaREDES_/status/1453001119576252420 Por Agencia
Activistas piden boicotear Juegos “del genocidio” en China
Deportes

Activistas piden boicotear Juegos “del genocidio” en China

Grupos de derechos humanos pidieron el martes a gobiernos internacionales, patrocinadores y a deportistas que boicoteen lo que bautizaron como los “juegos del genocidio” en China, mientras las autoridades griegas entregaron la llama olímpica para los Juegos de Invierno de Beijing 2022 a los organizadores. Los activistas, que también irrumpieron en la ceremonia de encendido de la llama en el sur de Grecia en la víspera, acusaron al Comité Olímpico Internacional de legitimar los abusos de derechos en China al permitir la celebración de los Juegos de Invierno en Beijing. “Una vez más, hemos sido testigos de la hipocresía” en el COI, afirmó Mandie McKeown, directora ejecutiva de la Red Internacional del Tíbet, en una conferencia de prensa en Atenas, expone una nota de la agencia AP. ...
Activistas irrumpen en encendido de la llama olímpica de los juegos de Invierno en Pekín
Deportes

Activistas irrumpen en encendido de la llama olímpica de los juegos de Invierno en Pekín

Tres activistas que denunciaban abusos de derechos humanos en China irrumpieron el lunes en el complejo arqueológico donde se celebraba la ceremonia de encendido de la llama olímpica para los Juegos de Invierno de 2022, acercándose hacia la antorcha con un bandera tibetana y una pancarta que decía “No a los juegos del genocidio”. Los manifestantes lograron ingresar al complejo e intentaron acceder al Templo de Hera, donde se realizaba el acto. Fueron derribados por la policía y detenidos. “¿Cómo se puede permitir que Beijing acoja los Juegos mientras cometen un genocidio contra los uigures?”, preguntó una manifestante mientras corría hacia el templo. La llama se encendió en medio de un gran despliegue policial en el lugar donde nacieron los antiguos Juegos Olímpicos, en Grecia. ...
Activistas ocupan la bolsa de Sao Paulo para protestar contra la «escasez» y el «hambre»
Mundo

Activistas ocupan la bolsa de Sao Paulo para protestar contra la «escasez» y el «hambre»

Activistas del Movimiento de Trabajadores Sin Techo (MTST) de Brasil ocuparon brevemente este jueves la sede de la bolsa de valores de Sao Paulo, la principal de América Latina, para protestar contra la "escasez" y el "hambre", constató la AFP. "Ocupamos la bolsa de valores de Sao Paulo, el mayor símbolo da especulación y de desigualdad social. Mientras las empresas se lucran, el pueblo pasa hambre y el trabajo es cada vez más precario", afirmó en su cuenta de Twitter el MTST, tras la irrupción en la sede, ubicada en el centro de la capital paulista. En su interior, varias decenas de personas agitaron banderas rojas y pancartas frente a los paneles bursátiles, a la vez que hacían sonar bombos, según imágenes colgadas en las redes sociales. "Está todo caro, la culpa es del (pre...
Amnistía Internacional exige a los gobiernos cesar la vigilancia de activistas de DDHH
Política y Economía

Amnistía Internacional exige a los gobiernos cesar la vigilancia de activistas de DDHH

Amnistía Internacional lanzó este sábado una campaña para instar a los gobiernos a que detengan sus programas de “vigilancia selectiva” de defensores de los derechos humanos tras el escándalo desatado por el software de espionaje Pegasus. La ONG comenzó una recolecta de firmas para que ningún país prosiga con el pirateo de los dispositivos digitales, como teléfonos móviles, de los activistas con el fin de espiarlos, silenciarlos e intimidarlos. “Los gobiernos de todo el mundo compran y permiten la venta de tecnología de vigilancia invasiva y sofisticada que puede poner en riesgo los dispositivos digitales de cualquier persona y hacer un seguimiento de sus actividades. Estas herramientas las fabrican y venden empresas privadas que en ocasiones obtienen ganancias de los abusos contra...