lunes, junio 10

Precios de alimentos básicos en el occidente venezolano aumentaron hasta 400 % a finales de noviembre

Noviembre fue un mes de alza no solo por el incremento de las tasas oficiales y paralelas del dólar estadounidense frente al bolívar, sino que también significó una variación de hasta más del 20 por ciento en las canastas del occidente de Venezuela.

Así lo registró la Comisión para los Derechos Humanos del Estado Zulia (Codhez) en su más reciente monitoreo de oferta y precios de alimentos, realizado entre el 28 y 30 de ese mes, en 55 establecimientos de los estados Zulia, Lara y Táchira.

En el caso del Área Metropolitana de Maracaibo, conformada por los municipios Mara, Maracaibo y San Francisco, la cesta de 25 alimentos básicos pasó de costar Bs. 682,64 (USD 73,30) a mediados de noviembre a valorarse en Bs. 824,55 (USD 77,06 ), a una tasa promedio de Bs/USD 10,72 entre los tres municipios. Esto significa una variación de 20,79 por ciento en bolívares y 5,13 por ciento en dólares estadounidenses.

En este mismo periodo, las canastas de Cabimas y Lagunillas pasaron de costar Bs. 684,79 (USD 72,91) a Bs. 827,20 (USD 75,93), representando una variación de 20,80 por ciento en bolívares y 4,15 por ciento en dólares. Cabe destacar que estas cifras responden a una tasa de Bs / USD 10,83.

Además de la región zuliana, en el centroccidente del país también hubo aumentos importantes en productos básicos de la gastronomía popular que incidieron en el incremento general de los precios de la cesta de alimentos. En Barquisimeto, estado Lara, el valor de la lista de alimentos monitoreados se cifró en Bs. 837,12 (USD 77,07), a una tasa de Bs / USD 10,86, equivalentes a 643,94 por ciento del salario mínimo mensual, siendo además la más costosa del occidente del país.

En el caso de San Cristóbal, estado Táchira, la canasta básica alcanzó un valor de Bs. 810,42, equivalentes a USD 75,76 (según una tasa de Bs / USD 10,70), En general, se registró un incremento de 16,20 por ciento en bolívares entre los precios de la primera y segunda quincena de noviembre. En USD la variación fue de 1,22 por ciento.

Un cierre de mes en alza

Si hay aumentos significativos en el estudio de Codhez, el más notorio ocurrió en la Costa Oriental del Lago, donde la pasta pasó de costar Bs. 3,82 (USD 0,41) a Bs. 21,70 (USD 1,99) entre la primera y segunda quincena de noviembre, es decir, en 15 días subió 467,63 por ciento en bolívares y 389,17 por ciento en USD.

El kilo de plátano varió en Mara, Maracaibo y San Francisco de Bs. 17,70 (USD 1,91) a Bs. 27,59 (2,62) durante el periodo ya mencionado. Por lo que su incremento fue de 55,88 por ciento en bolívares y 37,47 por ciento en dólares.

Entre tanto, el rubro que presentó mayor incremento en Barquisimeto fue la cebolla, 47,35 por ciento más alto en comparación con la quincena anterior, seguido del kilo de cambur que aumentó 39,46 por ciento.

Por último, el kilo de cambur aumentó 106,48 por ciento en bolívares y 79,87 por ciento en dólares, pues pasó de costar Bs. 4,89 (USD 0,53) a Bs. 10,11 (USD 0,94).

Por: Nota de Prensa / Foto: Cortesía 

1 comentario

  • Thank you for another wonderful article. The place else could anyone get that kind of information in such an ideal means of writing?
    I’ve a presentation subsequent week, and I’m at the search for such information.

Comentarios cerrados.