domingo, junio 23

Cavecom-e convoca a profesionalizarse en el Máster de Comercio Electrónico

El auge del comercio electrónico en Venezuela supera el mil por ciento de crecimiento en apenas dos años. El venezolano ha levantado con astucia la forma emergente de hacer negocios pero se maneja en las aguas de la informalidad.

Así lo manifiesta Richard Ujueta, presidente de la Cámara Venezolana de Comercio Electrónico (Cavecom-e), durante su ponencia en la jornada inaugural del quinto Zuwebfest que se celebra en la ciudad de Maracaibo, donde expuso sobre el desarrollo del E-commerce en el país y las perspectivas crecientes del modelo que ya no es el futuro sino el presente de hacer negocios, en todos los niveles.

Ujueta considera que el potencial es inmenso y ya están llegando plataformas al país que entrarán con fuerza en los próximos días para posicionarse entre los principales del mercado.

Señalo que su presencia en la entidad es para motivar e impulsar el comercio electrónico con actividades de formación y orientación tanto a los que se adentran en el mismo como los emprendedores, así como a los comerciantes, con negocios físicos, que estima deben avanzar trabajando ya con esto.

Expuso que Cavecom-e es la primera organización que se formó en la región latinoamericana convirtiéndose en referencia para muchos países.

Durante los 26 años de trabajo que acumula el gremio se tiene un currículum que calificó de un importante para la formalización y legalización del comercio digital en Venezuela al sr la organización la que propuso la instrumentalización de la factura electrónica, además de ser corredactores de la normativa de Ley de Factura Digital; de la Ley de Datos y Firmas Electrónicas; de la Ley de Ciencia y Tecnología y de la Ley de Delitos Informáticos.

Profesionalizar el sector

Sin embargo, ante la informalidad evidente, debido a la dinámica de crecimiento propia de los nuevos tiempos, Cavecom-e ha concretado la iniciativa de profesionalizar el sector con un Máster en Comercio Electrónico que será dictado por la Universidad Central de Venezuela.

El mismo iniciará en el mes de enero y ya se encuentra la información dispuesta en la web https://cavecom-e.org.ve/ incluso si desea formalizar la inscripción.

Señala Ujueta que no se trata de un curso online sino de estudios de alto nivel que tendrán una duración de año y medio donde se analizará todo lo referente al conocimiento que se debe tener sobre la materia como son los aspectos legales, los modelos de negocios, la tecnología, el marketing y la logística.

Durante el evento se realizarán eventos regionales para que los participantes puedan tener conocimiento directo de experiencias en los estados donde residen y los otros participantes lo puedan seguir por el Internet.

Señaló que el comercio electrónico implica retos y complejidades que van más allá de montar una tienda digital en Whatsapp o Instagram.

Invitó a sumarse con entusiasmo a la formación que le permitirá obtener una certificación profesional de reconocimiento internacional.

Por: Edgar Bolívar / Foto: Herminio Bejarano