lunes, junio 17

Etiqueta: Richard Ujueta

Comercio electrónico venezolano creció 150 % en 2023
Política y Economía

Comercio electrónico venezolano creció 150 % en 2023

El presidente de la Cámara Venezolana de Comercio Electrónico, Richard Ujueta, aseguró que el sector creció 150 % en 2023. Además, estiman que para 2024, el crecimiento sea de “tres dígitos”. “No puede haber una ley de comercio electrónico sin factura electrónica masiva, esto va permitir llevar el torrente de comercio irregular a la formalidad”; afirmó Ujueta. Por: Agencia
Comercio electrónico en Venezuela espera crecer durante el 2024
Política y Economía

Comercio electrónico en Venezuela espera crecer durante el 2024

El presidente de la Cámara Venezolana de Comercio Electrónico (Cavecom-E), Richard Ujueta, afirmó este martes que el sector mantiene la expectativa de crecimiento para este 2024. Espera que durante este año el comercio electrónico crezca "sobre las tres cifras", puesto que en el 2023 cerró con un crecimiento superior al 150 %. En entrevista concedida al programa A Tiempo que transmite Unión Radio, detalló que el área de los delivery incorporó 200 mil nuevos empleos durante todo el pasado año. Ujueta reiteró que hasta el momento las autoridades no han creado una normativa que estimule el cambio de lo informal a lo formal. Por: Agencia
Cavecom-e: Venezuela posee el mayor comercio electrónico informal de la región
Política y Economía

Cavecom-e: Venezuela posee el mayor comercio electrónico informal de la región

El presidente de la Cámara Venezolana de Comercio Electrónico (Cavecom-e), Richard Ujueta, aseguró que el comercio electrónico en el país ha venido creciendo de forma sostenida, “después del salto cuántico que dio en 2021, cuando crecimos 1.200 % con respecto a 2020”. En el primer trimestre hubo una merma de 30 % en ventas, y en el segundo de 20 %. “Esperamos que tercer y cuarto trimestre haya un repunte” esto, respecto al comportamiento de mercado del e-commerce en el primer semestre del año. “Antes de la pandemia no había operadores importantes de e-commerce”, topa con un punto de inflexión: el COVID-19, por lo que en 2022 el crecimiento fue de 500 %. Ujueta expresa que se abrió una especie de miríada anárquica de incorporaciones al comercio electrónico, “porque no estábamos...
Cavecom-e convoca a profesionalizarse en el Máster de Comercio Electrónico
Regionales

Cavecom-e convoca a profesionalizarse en el Máster de Comercio Electrónico

El auge del comercio electrónico en Venezuela supera el mil por ciento de crecimiento en apenas dos años. El venezolano ha levantado con astucia la forma emergente de hacer negocios pero se maneja en las aguas de la informalidad. Así lo manifiesta Richard Ujueta, presidente de la Cámara Venezolana de Comercio Electrónico (Cavecom-e), durante su ponencia en la jornada inaugural del quinto Zuwebfest que se celebra en la ciudad de Maracaibo, donde expuso sobre el desarrollo del E-commerce en el país y las perspectivas crecientes del modelo que ya no es el futuro sino el presente de hacer negocios, en todos los niveles. Ujueta considera que el potencial es inmenso y ya están llegando plataformas al país que entrarán con fuerza en los próximos días para posicionarse entre los principale...
Disminuyen operaciones en dólares en el país para evitar el IGTF
Política y Economía

Disminuyen operaciones en dólares en el país para evitar el IGTF

El presidente de la Cámara Venezolana de Comercio Electrónico (Cavecom-E), Richard Ujueta presentó un balance sobre el impacto del cobro del Impuesto a las Grandes Transacciones Financieras (IGTF) en el sector electrónico y afirmó que fue mínimo. "Las transacciones electrónicas se hacen a través de medios de pago y si tu tienes una tarjeta personal en dólares y haces una operación te van a cobrar a la tasa del Banco Central de Venezuela y ahí no se aplica el impuesto", puntualizó en entrevista con Unión Radio. El presidente comentó, en una entrevista concedida al programa A Tiempo, que esto se aplica a aquellos operadores "de agente de retención especial pasivo" que manejan el uso de dólares en efectivo como "las grandes cadenas de hipermercados o farmacias" que retienen el 3 % del i...