sábado, junio 29

Zulianos con Edmundo iniciará jornadas para enseñar a votar correctamente

El comando Zulianos con Edmundo iniciará a partir de este 18 de junio jornadas para enseñar a los electores de la región la manera correcta de votar y para ello trabajarán con los voluntarios y con las diferentes sedes que abrieron sus puertas o que pronto las abrirán en los diferentes municipios de la región.

Así lo informó este martes en rueda de prensa Alfredo Osorio, presidente del voluntariado, quien explicó que estas jornadas obedecen a la alta cantidad de personas que pretenden votar el próximo 28 de julio, pero no saben cómo.

“Vamos a hacer ese operativo en todas y cada una de los municipios de nuestro estado, en la sede de los voluntariados, en los gremios, en las plazas, en los centros comerciales, mercados populares, patios, jardines, en las salas de las viviendas porque el objetivo es que todos y cada uno de los zulianos estén bien claro cómo deben votar y cómo asegurar ese voto”, expuso.

Osorio agregó que estas jornadas están dirigidas a todo tipo de púbico, pues a su parecer es “sorprendente” que aún existen personas que no tienen el conocimiento de cómo votar o fueron confundidos por algunos actores, “con buena voluntad”, sobre la manera correcta de sufragar.

“Han sido confundidos cuando en algunos programas decían pisa uno, dos y tres y eso es un error porque la gente porque normalmente cuando va a contar toca y al hacerlo activan la máquina. Pero gracias a Dios eso se ha corregido a tiempo y para reforzar esas correcciones, además para aquel que todavía no sabe cómo votar nosotros estamos implementando el proceso de ir hacia las casas, urbanizaciones, los parques, los gremios con un operativo del voluntariado para enseñar a votar”, señaló.

El presidente del voluntariado de Edmundo en la región destacó que es necesario recordar al electorado que hay tres tarjetas y que pueden votar por cualquiera de las tres y la forma cómo deben hacerlo.

“Los partidos políticos como Un Nuevo Tiempo y el Movimiento Por Venezuela (MPV), que tienen tarjeta propia, y apoyan a la Unidad invitan a votar a través de sus partidos. Eso es importante porque también hay que aclararle a la gente que se presta a mucha confusión y es unas de las estrategias del adversario”, advirtió.

Osorio recordó que hay varias tarjetas que no postulan a Edmundo González y que fueron de oposición como fue el caso de la tarjeta de Primero Justicia y Acción Democrática.

“Hay muchas tarjetas que están judicializadas y no representan a la oposición, sino que personifican a otros candidatos que son para confundir o dividir y aquí simple y llanamente el candidato de la oposición se llama Edmundo González Urrutia que está postulado por tres tarjetas y esas son las que lo llevarán a él a ser presidente y solo se puede votar por una sola de las tres”, detalló.

Añadió que de lo único que se tratan estas jornadas es que los electores ubiquen, además de fijarse en la mente, cuáles son esas tres tarjetas y a través cuál van votar.

Cada día más preparados

Osorio contó que ayer hubo una reunión en la sede de Un Nuevo Tiempo a la cual asistieron representaciones de Voluntad Popular, Vente Venezuela, Primero Justicia y Acción Democrática que concluyeron que están finalizando las postulaciones de testigos y otros detalles.

“Algunos partidos tienen, incluso desde el año pasado, quienes salieron seleccionados en las mesas electorales y se le ha hecho el seguimiento a esas personas que están en todos los centros de votación. Más allá de todo eso hay movimientos y partidos que también tienen a sus personas ubicadas, no solamente a los seleccionados a centros de votación, que son afectos a sus organizaciones políticas, sino que también tienen personal de testigos dispuestos, preparados y con las cualidades adecuadas para saber ser testigos”, especificó.

Llamó a las personas que fueron seleccionados miembros de mesas acepten la responsabilidad a pesar de que pueda implicar un sacrificio, pero es por Venezuela para no permitir que se viole la voluntad popular.

El presidente del voluntariado en la región detalló que en cada centro electoral habrá presencia ciudadana, con un equipo de abogados con experiencia en procesos electorales que contará con todas las herramientas para acudir o apelar.

“Sin embargo, al experiencia ha dicho que lo mejor que puede pasar es que en el mismo centro de votación haga valer sus derechos y lleguen a los acuerdos necesarios para que el proceso fluya con normalidad, si interrumpir la trasparencia y seguridad del voto para que se refleje lo que la gente expresó”, indicó.

A todo eso se suma el proceso de logística para los temas de la movilidad y combustible para garantizar el apoyo para trasladar a los electores que vivan lejos de su centro de votación y no tienen recursos para ir o no se puedan mover porque cuidan a un familiar enfermo, etcétera.

“La experiencia en los últimos procesos electorales, especialmente el anterior, indica que las necesidades de movilización no es tan determinantes, cada día disminuye más, porque la gente se ha convencido de que el voto es la solución y hay que hacer todo lo posible por ir”, destacó.

También está previsto el apoyo a las personas que están en la cola con hidratación, con sillas para que la gente mayor descanse y de esta manera si existe algún retraso las persona estén respaldadas.

El mal consejero

El presidente Zulianos con Edmundo dijo que el candidato de la Plataforma Unitaria Democrática podría visitar el estado y reunirse con los actores políticos y los habitantes de la región el próximo 28 de junio, pero no especificó donde sería ese encuentro con sus simpatizantes.

“Si hacemos la concentración en la 72 tendríamos que arrancar desde La Limpia por toda la calle para llegar al Milagro y sus anexos porque sería mayor concentración de las historia de Zulia”, señaló Osorio, quien agregó que no se trata de ser triunfalista. “No podemos caer en eso porque si es verdad que tenemos el 83 por ciento de intención del voto y más del 70 por ciento de aceptación con Edmundo, que aspiramos y es parte de que eso se consolide e incremente, el triunfalismo es un mal consejero, por eso tenemos que enseñar el voto, consolidar esa intención y asegurarnos de que el día de las elecciones estemos todos allí para que ese voto se haga efectivo y el 29 podamos celebrar todos unidos para la nueva Venezuela”.

Por: José Manuel Sánchez / Fotos: Herminio Bejarano