sábado, junio 1

Vicepresidenta de Colombia: Carta presentada por Venezuela ante la ONU es otra cortina de humo

Marta Lucía Ramírez crea página web para responder polémicas | Agencia de Periodismo Investigativo

Marta Lucía Ramírez, vicepresidenta de Colombia, criticó este viernes la carta que el Gobierno de Venezuela envió a las Naciones Unidas para solicitar que investiguen a ese país por los enfrentamientos armados ocurridos en la frontera del lado venezolano entre la FANB y grupos guerrilleros colombianos.

“La carta presentada por la dictadura de Venezuela ante el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas para que se investigue la violencia en la frontera con Colombia no es otra cosa que otra cínica cortina de humo de la narcodictadura de Venezuela”, dijo Ramírez.

En un video difundido en las redes sociales acusó al Ejecutivo de intentar esconder la expulsión de los periodistas nacionales y extranjeros que han llegado a Apure para investigar el conflicto y, en segundo lugar, ocultar las muertes de 17 personas: 9 civiles y 8 militares venezolanos.

“Tal como había sucedido en 2018 cuando varios militares venezolanos murieron por la acción de las minas antipersonales colocadas para las disidencias de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia. Ahora lo hacen contra el pueblo venezolano y sus fuerzas militares”, dijo.

“A Venezuela no le entró el narcotráfico por la espalda, lamentablemente deliberadamente el régimen de Chávez y ahora la dictadura de Maduro han tenido complacencia y, por supuesto, complicidad con el narcotráfico. Recordemos que justo hace un año el Departamento de Justicia de Estados Unidos presentó un indictment contra el Cartel de los Soles por la conspiración corrupta, violenta y narcoterrorista de la dictadura”, agregó.

La vicepresidenta colombiana señaló a Maduro y a sus funcionarios de apoyar a alias Iván Márquez, Jesús Santrich y la llamada Narcotalia.

“Estamos viviendo una guerra de mafiosos. El régimen tomó partido a favor de uno de los bandos de esas mafias porque están luchando por el control de todos los corredores del narcotráfico. Esa guerra es lo que seguiremos viendo como una expresión de lo que está sucediendo en varios estados de Venezuela”, afirmó.

Ramírez aseguró que en Venezuela hay un genocidio y resaltó que los venezolanos sufren de hambre, sin acceso a medicamentos ni a la vacunación porque, subrayó, las dosis que llegaron al país sirvieron solo para los miembros del Gobierno y sus familias, pero no para el personal de la salud, los ancianos y demás ciudadanos.

“El señor (Jorge) Arreaza solicita investigar la violencia en Colombia desconociendo que precisamente Colombia, cuando aún había democracia en Venezuela, siempre solicitó que se reuniera la Comisión Binacional de Fronteras para desarrollar con una cooperación militar, policial y judicial esas actividades del narcotráfico y los grupos terroristas. Pero el gobierno de Chávez resolvió desde entonces darle amparo a las guerrillas y a sus socios del narcotráfico en lugar de cooperar”.

Por Agencia

14 comentarios

Comentarios cerrados.