domingo, junio 16

Venezolanos en Chile deben regularizar estatus migratorio antes del 8-E

El plazo de 180 días dados por el Departamento de Extranjería de Chile para la regularización del estatus migratorio vence este viernes 7 de enero.

El proceso de regularización que se fijó en la entrada en vigencia de la nueva Ley de Migración y Extranjería aplica para los inmigrantes venezolanos o de otra nacionalidad que entraron a Chile antes del 18 de marzo por pasos regulares, publica MundoUR.

La modificación debe ser solicitada a través del portal https://extranjeria.gob.cl por los inmigrantes en condiciones irregulares.

¿Cuáles son los requisitos para regularizar su estatus migratorio?

  • Pasaporte vigente o Título de residencia. En el caso de los venezolanos, el Departamento de Extranjería informó que aceptará el pasaporte vencido emitido desde el año 2013 en adelante.
  • Certificado de antecedentes penales del país de origen vigente y apostillado.
  • Tarjeta de Turismo o estampado de la última visa
  • Pagar por concepto de visado el equivalente a 90 dólares.Departamento de Extranjería informó que aceptará el pasaporte vencido emitido desde el año 2013 en adelante.

¿Qué deben hacer los inmigrantes irregulares?

El ministro del interior y seguridad pública de Chile, Rodrigo Delgado Mocarquer estipuló en su cuenta de Twitter que quienes ingresaron al país de forma clandestina «deben salir del país» antes del 7 de enero y sólo podrán tramitar su reingreso en consulado de Chile en el extranjero.

Por: Agencia

47 comentarios

Comentarios cerrados.