lunes, junio 3

Unión Europea pide pronta reapertura en Venezuela de la Oficina de DDHH de la ONU

La portavoz de Asuntos Exteriores y Política de Seguridad de la Unión Europea (UE), Nabila Massrali, lamentó profundamente la decisión del Gobierno venezolano de suspender la asistencia técnica en Caracas con la Oficina del Alto Comisionado de Derechos Humanos de la ONU y la expulsión de su personal.

A través de su cuenta en la red social X, Massrali indicó que la UE elogia el trabajo de esta oficina en Venezuela al ser un interlocutor con autoridades, partidos políticos y la sociedad civil, detalla Mundo UR.

El llamado de la UE se une al de otros países como Estados Unidos, Argentina, Costa Rica, Uruguay, Ecuador y Paraguay, que además reclamaron por el respeto pleno de los derechos humanos, la vigencia del Estado de Derecho y la convocatoria de elecciones «transparentes, libres, democráticas y competitivas» sin proscripciones de ningún tipo.

El ministro de Relaciones Exteriores, Yván Gil, anunció el jueves 15 de febrero que el Gobierno de Nicolás Maduro decidió suspender la asistencia técnica con la Oficina del Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos.

Gil indicó que la delegación de esta oficina tiene 72 horas para salir del país, esto luego de considerar que desde esta instancia se hicieron supuestos «ataques exacerbados» contra Venezuela.

Además de la expulsión y suspensión de la asistencia técnica, se anunció la revisión en los próximos 30 días de los acuerdos suscritos con esta instancia de DDHH de la ONU.

Posteriormente, la Oficina de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos lamentó la decisión por parte del Gobierno de Venezuela y subrayó que está examinando cómo actuar en consecuencia.

«Lamentamos este anuncio y estamos evaluando los siguientes pasos a seguir», indicó en un breve comunicado la portavoz de la oficina Ravina Shamdasani.

Por: Agencias / Foto: Cortesía