lunes, abril 21

Etiqueta: Yukpas

Yukpas intentan ingresar en un comando de la Guardia Nacional en Machiques
Regionales

Yukpas intentan ingresar en un comando de la Guardia Nacional en Machiques

La mañana de este viernes 6 de diciembre, un grupo de indígenas yukpas llevó a cabo una acción violenta contra la sede del Destacamento 114 de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) en el municipio Machiques de Perijá. Los miembros de esta comunidad indígena intentaron ingresar a la fuerza a las instalaciones militares, utilizando palos y tubos para golpear los portones del destacamento. Según los videos que circularon a través de las redes sociales, los funcionarios antimotines de la GNB intentaron contener a los yukpas, quienes respondieron con agresiones hacia los uniformados. Este enfrentamiento se originó por la detención reciente de tres miembros de la etnia yukpa, acusados ​​del robo de ganado en fincas ubicadas en la Sierra de Perijá. Los detenidos fueron trasladados a u...
Yukpas llegan a Caracas y protestan frente a Miraflores para exigir el pago de artesanías quemadas
Regionales

Yukpas llegan a Caracas y protestan frente a Miraflores para exigir el pago de artesanías quemadas

Un grupo de indígenas zulianos pertenecientes a la etnia yukpa logró llegar a Caracas y se concentraron frente a Miraflores para exigir el pago de las artesanías que hicieron y que el Gobierno venezolano les prometió comprarles, pero que posteriormente fueron quemadas por funcionarios de seguridad del Estado, durante manifestaciones que se llevaron a cabo en 2023. "Queremos solución en cuanto a quema de las artesanías", era una de las frases que se leía en las pancartas que sostenían los protestantes. Al lugar se presentaron funcionarios de diversos cuerpos de seguridad para dialogar con este grupo de yukpas. "No nos vamos porque allá (en el Zulia) hay un pueblo que nos está esperando", dijo una mujer yukpa a uno de los funcionarios presentes, afirmando que querían hablar con el pre...
Rosales sobre las trancas de los yukpas: Hay que buscarle una solución a este problema
Regionales

Rosales sobre las trancas de los yukpas: Hay que buscarle una solución a este problema

Tras conocer sobre la nueva tranca que hizo un grupo de indígenas de la etnia Yukpa en la vía a Perijá, el gobernador del estado Zulia, Manuel Rosales Guerrero, afirmó este jueves que es “necesario encontrar una solución económica y social, a este problema que se agrava cada vez más en la región”. Rosales señaló que temprano se comunicó con el alcalde de Rosario de Perijá, Ely Ramón Atencio, además, envió un informe a Ejecutivo nacional sobre la situación. Recordó que existe una normativa especial que es controlada y dirigida por los organismos nacionales. “Nosotros no tenemos ninguna participación en ello, podemos ayudar y lo hacemos, participamos, estamos pendientes, pero existe esa legislación nacional que todos conocen”, acotó el mandatario regional. Por: José Manuel Sánchez / ...
Alcalde Ely Ramón Atencio: El municipio está en emergencia ante la situación con los yukpas
Regionales

Alcalde Ely Ramón Atencio: El municipio está en emergencia ante la situación con los yukpas

El alcalde del municipio Rosario de Perijá, Ely Ramón Atencio, indicó que el municipio se encuentra en emergencia ante la situación que se presenta con los indígenas yukpas, la cual tuvo un episodio violento la tarde de este miércoles que culminó con el cierre de la Troncal 6. El primer mandatario local realizó un exhorto a las autoridades nacionales, competentes en el tema, que busquen una solución ya que han pasado dos meses prácticamente del cierre de la vía que afecta el normal desarrollo de la entidad. Dijo que los productos comerciales que produce Rosario de Perijá se ven afectados porque no hay seguridad que puedan movilizarse hacia sus destinos de venta, que es la ciudad de Maracaibo, principalmente. A lo interno, explicó que no hay entradas de pollos, ni otros productos d...
Yukpas denuncian violación a su derecho de libre tránsito hacia Caracas
Regionales

Yukpas denuncian violación a su derecho de libre tránsito hacia Caracas

Yukpas denuncian violación a sus derechos e insisten en que se les permita el paso a Caracas para hablar directamente con el presidente Nicolás Maduro En el video que fue publicado por redes sociales, los indígenas aseguran tener necesidades que por años no han sido atendidas. Las declaraciones fueron emitidas por el cacique Sabino Romero, conocido popularmente como "Sabinito", acompañado de un grupo integrado por hombres, mujeres y niños de la etnia. De igual modo, aseguran que debido al conflicto generado la tarde de este miércoles en el Destacamento 114 de la GNB de La Villa del Rosario, de donde fueron desalojados, existen indígenas desaparecidos y posiblemente heridos, refiere la nota de Entérate Noticias. Desde hace alrededor de dos meses, en las adyacencias del Destacamento...
Alcalde Ely Ramón Atencio espera intervención del Gobierno nacional por la situación con Yukpas
Regionales

Alcalde Ely Ramón Atencio espera intervención del Gobierno nacional por la situación con Yukpas

Es un problema que se presenta desde hace dos meses. Los indígenas quieren ir a Caracas alegando la venta de su artesanía, pero la GNB y Policía Nacional Bolivariana, les impiden el paso, lo cual generó trancas totales y parciales en la arteria vial. Mediante un audio difundido por las redes sociales, en horas de la noche de este miércoles 15 de mayo, el alcalde del municipio Rosario de Perijá Ely Ramón Atencio, se pronunció ante la opinión pública nacional. "Rechazamos y lamentamos los acontecimientos", dijo el burgomaestre, señalando lo ocurrido desde tempranas horas de la mañana en la alcabala de la Guardia Nacional Bolivariana y en el trayecto de la Troncal 6, vía Maracaibo-La Villa, cuando los indígenas yukpas trancaron el acceso. Ante esta "grave situación", recordó que se h...
En protesta permanente los indígenas Yukpas cierran el paso con carpas en la vía hacia Maracaibo
Regionales

En protesta permanente los indígenas Yukpas cierran el paso con carpas en la vía hacia Maracaibo

Desde tempranas horas de la mañana de este miércoles 15 de mayo un grupo de indígenas Yukpas volvieron a tomar la vía nacional Troncal Seis, colocando carpas de tela, basura, palos y piedras a mitad de la vía como obstáculos para no dejar pasar las unidades autobusera, transporte de carga, ni a los pacientes que viajan a Maracaibo. La toma la realizan como medida de protesta luego que este martes en horas de la noche intentarán cruzar hacia Caracas a bordo de unas unidades autobuseras de la organización ORA los cuales les estarían prestando apoyo. Los usuarios han permanecido varados en ambos sentidos de la carretera nacional Machiques Colón a la altura de la alcabala del 114 DF en la Villa del Rosario, en el municipio Rosario de Perijá. En un conflicto permanente se ha convertido...
Enfrentamiento entre cuencas yukpas en la vía a Perijá termina con el despeje de la carretera
Regionales

Enfrentamiento entre cuencas yukpas en la vía a Perijá termina con el despeje de la carretera

La tarde de este viernes 26 de abril se suscitó un enfrentamiento entre miembros de diferentes cuencas de la etnia Yukpa. Al parecer los miembros de unas cuencas intentaron persuadir a otro grupo de indígenas que tienen la vía cerrada desde hace un mes. La trifulca entre ambos grupos se registró hoy a las 3.00 de la tarde, sin embargo, no hay información si en la confrontación hubo heridos.  Más tarde, a las 6.50 de la tarde Rosario 95.9 informó, a través de un video en su cuenta de Instagram, que la vía de totalmente despejada a la altura de la alcabala perteneciente al Destacamento 114 de la Guardia Nacional Bolivariana en La Villa del Rosario.   Ver esta publicación en Instagram   Una publicación compa...
Ciudadanos de La Villa aportan soluciones a las trancas de los yukpas en la vía a Perijá
Política y Economía

Ciudadanos de La Villa aportan soluciones a las trancas de los yukpas en la vía a Perijá

Los consejos municipales de La Villa del Rosario y de Machiques celebraron un cabildo abierto para escuchar a los ciudadanos y a los representantes de los diferentes sectores afectados por las trancas que hacen miembros de la etnia Yukpa, con al menos 15 peajes improvisados, en la vía Perijá. La junta fue presidida por los presidentes de ambas cámaras municipales acompañados de los alcaldes Ely Ramón Atencio y Vidal Prieto, de La Villa y Machiques, respectivamente, en la sede de Unión de Ganaderos del Municipio Rosario de Perijá (UGAVI). Allí escucharon las denuncias de los daños y pérdidas que esto causó a ambas jurisdicciones, además de las soluciones que podrían llevar al fin de esta situación. "Fue una participación muy amplia donde se presentaron 14 propuestas ante los conce...
Rosarenses discutirán en Cabildo Abierto problemática de los yukpas en la Troncal Seis este 25-A
Regionales

Rosarenses discutirán en Cabildo Abierto problemática de los yukpas en la Troncal Seis este 25-A

Aprobado por el Concejo Municipal de Rosario de Perijá "Cabildo Abierto para analizar y hacer propuestas para solucionar la grave problemática sobre el cierre de la Troncal Seis por miembros de la etnia Yukpa, que aqueja a los habitantes de los municipios occidentales del Estado Zulia. La información la dio a conocer el concejal Ediover Balzán, presidente de la comisión de Legislación, la noche de este martes 23 de abril luego que en horas de la mañana el alcalde Ely Ramón Atencio anunciara sobre la gestión para la consulta pública que involucre a los ciudadanos habitantes de la entidad perijanera, instituciones públicas y privadas, así como diputados de la Asamblea Nacional y legisladores zulianos, refiere la periodista Leonor Arguelles en su cuenta de Instagram. "El Concejo Municip...
Yukpas retoman la protesta en La Villa
Regionales

Yukpas retoman la protesta en La Villa

Este martes 16 de abril un grupo de indígenas yukpas retomaron la protesta en el punto de control de la Guardia Nacional Bolivaria de La Villa de Rosario de Perijá en el estado Zulia, luego de que hubiesen hablado con una comisión especial de autoridades del Estado. Según los líderes yukpas, lo hacen precisamente por la falta de respuesta por parte de la comisión que llegó a este sitio el pasado 13 de abril a mediar con los manifestantes, prometiendo dar respuestas lo más pronto posible, reseñó Radio Fe y Alegría Noticias. Ante el presunto incumplimiento de los acuerdos que hicieron, este grupo de yukpas salió nuevamente a la calle como medida de presión. “Hoy todavía estamos aquí en la GNB de La Villa. Aquí estamos esperando la respuesta señor presidente, de Diosdado Cabello, de ...
Sabino Romero llama al Gobierno a dialogar por la paz en la Sierra de Perijá
Regionales

Sabino Romero llama al Gobierno a dialogar por la paz en la Sierra de Perijá

Sabino Romero Martínez, hijo del cacique yukpa Sabino Romero, llamó este sábado a Luís Gerardo Caldera, alcalde de Mara; Clara Vidal, ministra para los Pueblos Indígenas; Néstor Luís Reverol, vicepresidente sectorial de Obras Públicas y Servicios, además de Ministro del Poder Popular para la Energía Eléctrica, y a Diosdado Cabello, diputado de la Asamblea Nacional, a establecer un diálogo con los miembros de la etnia que están en la Villa del Rosario de Perijá, donde tienen ocho días luego que fueran detenido por efectivos castrenses, quienes impidieron su travesía hacia Caracas. “Nosotros íbamos transitando a la ciudad de Caracas el día sábado (6 de abril) y la Guardia Nacional en la alcabala nos paró y por eso es que estamos acá”, explicó el líder indígena a través de un audio compart...
Representantes del Gobierno se reunieron con indígenas en Machiques en medio de diversas protestas
Regionales

Representantes del Gobierno se reunieron con indígenas en Machiques en medio de diversas protestas

Este miércoles 10 de abril, representantes de las diferentes instituciones del Gobierno nacional se reunieron con líderes indígenas yukpas, wayuu y bari en Machiques de Perijá, para abordar avances en el desarrollo de trabajo que, según estas autoridades, han realizado dentro de las comunidades indígenas de la Sierra de Perijá. Esta reunión se dio en el marco de las protestas que han realizado un grupo de yukpas que exigen a las autoridades que les permitan el paso hacia la ciudad de Caracas, donde esperan reunirse directamente con altos funcionarios para manifestar las necesidades que padecen en las comunidades, reseñó Radio Fe y Alegría Noticias. Este traslado no ha sido posible porque hay piquetes de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) y la Policía Nacional Bolivariana (PNB) imp...
Fuerzas vivas de Rosario de Perijá piden a organismos nacionales y regionales que solucionen la problemática con la etnia yukpa
Regionales

Fuerzas vivas de Rosario de Perijá piden a organismos nacionales y regionales que solucionen la problemática con la etnia yukpa

Los sectores representativos del municipio Rosario de Perijá, liderados por la Alcaldía, firmaron este jueves 11 de abril, un documento dirigido a las instancias nacionales y regionales, sobre la problemática que se presenta con los indígenas yukpas en la zona. Tal inquietud la planteó el alcalde Ely Ramón Atencio en el programa radial institucional "Soy Rosarense", transmitido por varias emisoras locales y a través de las plataformas digitales. Al evento, realizado en el edificio municipal, asistieron los representantes de los gremios ganaderos, comerciantes, sector salud, transporte, iglesias, entre otros. "Estamos sumamente preocupados" y por eso el llamado a que "nos ayuden a solucionar este problema porque estamos de manos atados porque no podemos meternos, violando la ley; i...
Denuncian desabastecimiento en Machiques por tranca de los yukpas
Regionales

Denuncian desabastecimiento en Machiques por tranca de los yukpas

El presidente del partido Primero Justicia en Machiques de Perijá, Jesús “Chubeto” Rincón, en una entrevista ofrecida a Freddy León en el Machiquense Radio, ofreció su opinión sobre las trancas que en los últimos días han generado los indígenas Yukpas en la Troncal 6 a la altura de La Villa del Rosario y aseguró que esta acción genera desabastecimiento en Machiques. El líder político en esta localidad perijanera, manifestó su descontento por esta problemática que afecta la estabilidad de la comunidad de los municipios perijaneros y defendió el rescate de la igualdad de derechos, “El problema es grave y ya es recurrente, a finales del año pasado fue el mismo chiste”, destacó Rincón. “Desde mi punto de vista tenemos los mismos derechos, para efectos del gobierno hay ciudadanos de prime...
Por cuarto día consecutivo un grupo de indígenas yukpas exige paso hacia Caracas
Regionales

Por cuarto día consecutivo un grupo de indígenas yukpas exige paso hacia Caracas

Este martes 9 de abril, por cuarto día consecutivo, un grupo de indígenas yukpas de la cuencas de Yaza, Macoita y Toromo, exigieron en las calles que el Gobierno nacional les permita dirigirse desde Perijá, en el estado Zulia, hasta la ciudad de Caracas. Desde el pasado sábado 6 de abril funcionarios antimotines de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) y de la Policía Nacional Bolivariana (PNB) restringen el paso, específicamente en el punto de control de La villa del Rosario, reseñó Fe y Alegría. El cacique de la comunidad de Chaktapa, Sabino Romero, afirmó que quieren una audiencia directamente con el diputado Diosdado Cabello y el ministro Néstor Reverol, para que les den explicación del por qué no quieren que los indígenas se trasladen a la ciudad capital a plantear las diferente...
Camión 350 explota y solo deja daños materiales en el sur de Maracaibo (Video)
Regionales

Camión 350 explota y solo deja daños materiales en el sur de Maracaibo (Video)

Un camión 350 explotó en las inmediaciones del distribuidor del hospital General del Sur causando solo daños materiales, informó el comandante de los bomberos de Maracaibo, general de Bomberos Engelbert Atencio, a Foco Informativo. La situación se presentó la mañana de este viernes dentro del asentamiento de los indígenas yukpas en ese distribuidor, el cual hace enlace entre la Circunvalación 1 y la Circunvalación 2, al sur de Maracaibo. Atención indicó que la novedad fue controlada y dejó daños a tres cambuches levantados por los indígenas, sin lesionados. Ahora se tratará de practicar las experticias en el sitio del siniestro para determinar que lo originó. Por: Edgar Bolívar / Video: Cortesía
Caleta de gasolina perteneciente a un grupo de yukpas se incendia en San Francisco
Sucesos

Caleta de gasolina perteneciente a un grupo de yukpas se incendia en San Francisco

Al menos 35 pipas de gasolinas, pertenecientes a un grupo de la etnia Yukpa, se incendiaron en el sector ubicado detrás de la planta de una reconocida marca de refresco ubicada en la vía a Perijá. En el hecho, ocurrido la tarde de ayer martes 6 de febrero, no se registraron heridos ni muertos, aunque sí pérdidas materiales como una casa y la mitad de otra, así como dos carros. El Cuerpo de Bomberos de San Francisco, con el apoyo de sus homólogos de Maracaibo, extinguieron las llamas. Las autoridades aún investigan que ocasionó la chispa originaria del fuego. Por: José Manuel Sánchez / Fotos: Cortesía 
Familia yukpa arremete contra personal médico de un hospital de Machiques
Regionales

Familia yukpa arremete contra personal médico de un hospital de Machiques

En horas de la noche de este domingo 15 de octubre se registró un hecho violento en el hospital Nuestra Señora del Carmen del municipio Machiques de Perijá, por parte de una familia indígena yukpa de la comunidad Tuhaparu, residentes del sector Alto Viento, quienes ingresaron al hospital a una paciente de la tercera edad con complicaciones de salud por tuberculosis. Radio Fe y Alegria Noticias reseñó que fuentes médicas del hospital informaron que por el estado crítico en que llegó la paciente lamentablemente falleció. Al notificarle a sus familiares, se desencadenó una situación violenta, donde sus seres familiares arremetieron contra los médicos, enfermeras e instalaciones del centro de salud. “Todos buscamos la manera de resguardarnos. Esas personas yukpas nos amenazaron con quema...
Habitantes de El Soler rechazan acciones violentas de un grupo de yukpas
Regionales

Habitantes de El Soler rechazan acciones violentas de un grupo de yukpas

El conflicto entre habitantes de la urbanización El Soler, ubicada en el municipio San Francisco del estado Zulia, y un grupo de la comunidad yukpa continua este martes 03 de octubre, luego de que un grupo de yukpas llegaran hasta el sector para tomar venganza por los hechos ocurridos la noche de este 2 de octubre. El malestar de los habitantes de la urbanización El Soler estalló debido a los actos violentos realizados por algunos miembros de la comunidad yukpa; entre ellos, el pasado domingo 01 de octubre cuando agredieron a un conductor de un vehículo por supuestamente haberle llegado a uno de ellos, pero ciudadanos del sector alegan que el conductor no tuvo la culpa. Vecinos de la comunidad que prefirieron resguardar su identidad comentaron a Radio Fe y Alegría Noticias que desde ...
Empresarios zulianos piden a los tres niveles de Gobierno tomar medidas contra los Yukpas
Política y Economía

Empresarios zulianos piden a los tres niveles de Gobierno tomar medidas contra los Yukpas

El presidente la Cámara de Comercio de Maracaibo Alessandro Nanino y  Alex Balza presidente de Fedecamara Zulia, hablaron durante una entrevista sobre los problemas que enfrenta el sector productivo del estado debido a la violencia ejercida por algunos miembros de la Comunidad Yukpa. Los dos representantes resaltaron que en el país “se debe respetar el Estado de Derecho y el derecho al Libre Tránsito”, porque lo que se está viviendo en el Eje Machiques Colón y en la Zona Industrial de Maracaibo y san Francisco, es una situación que ha venido afectando al sector productivo zulianos desde hace mucho tiempo pero que debido a la magnitud del contexto actual, se ha tenido que hacer más visible. Es necesario destacar que en ese eje industrial, se produce el 90 % de los huevos de consumo; e...
Alcalde de Rosario de Perijá llama a determinar quién está detrás de la reventa de gasolina de los yukpas
Regionales

Alcalde de Rosario de Perijá llama a determinar quién está detrás de la reventa de gasolina de los yukpas

El alcalde del municipio Rosario de Perijá, Ely Ramón Atencio, hizo un llamado a las instancias nacionales dedicadas al tema del combustible, a determinar quién suministra la gasolina a los yukpas quienes la venden de manera detallada en plazas y calles de las localidades perijaneras, convirtiéndose en un peligro para todos. Dijo Atencio que la solicitud fue hecha al ministro de Petróleo y a su vez presidente de PDVSA, Pedro Rafael Tellechea, y a funcionaros de PDVSA, en una reunión donde convergieron, dado los riesgos que representa tener los envases en plazas y calles como se ve en Machiques de Perijá y la Villa del Rosario. Recordó el incidente ocurrido hace algunas semanas, el 9 de septiembre cerca del sector Guadalajara de Rosario de Perijá, donde una camioneta volcó y se incend...
Fedecamaras Zulia solicita detener la violencia generada por grupos de yukpas
Política y Economía

Fedecamaras Zulia solicita detener la violencia generada por grupos de yukpas

Fedecámaras Zulia hizo un llamado a las autoridades de los tres niveles de gobierno a detener "la violencia impuesta por parte de la comunidad yukpa" a raíz de las últimas acciones perpetradas en la vía Machiques - Colón. Mediante un comunicado emitido este jueves 21 de septiembre luego de los actos donde se vieron afectados  trabajadores de las empresas Agropecuaria Nivar C.A. (Agronivar) y Granja La Rosa en la vía Machiques Colón el pasado martes 19 de septiembre. Explica el comunicado que miembros de la comunidad indígena yukpa cerraron tramos de los kilómetros 18, 35 y 40 de la referida vía, y ejerciendo la violencia agredieron a los trabajadores y sus medios de transporte a las zonas de labor diaria. En el hecho resultaron heridos cuatro trabajadores de Agronivar mientras que...
Indígenas yukpas impedidos de avanzar a Maracaibo en PAC de La Villa
Regionales

Indígenas yukpas impedidos de avanzar a Maracaibo en PAC de La Villa

Un grupo de indígenas de a etnia Yukpa pertenecientes a las cuencas de Yaza y Tukuko, fueron interceptados por piquetes de la Policía Nacional Bolivariana y la GNB en un punto de control establecido en La Villa del Rosario, para impedir el paso a la capital zuliana. Los representantes indígenas denunciaron el hecho mediante grabaciones en video que hicieron llegar a los medios donde reclaman su derecho al libre tránsito de circular por las vías. Indican que el avance de unos 60 personas fue trancado desde la noche del domingo 10 de septiembre. Sabino Romero, expuso que hacen un llamado al general Federico Guzmán Bornia, presidente de Corpozulia, y quien los ha atendido en sus reclamos, a buscar una solución definitiva a lo que corresponde al pago de su artesanía. “No estamos bu...
Comunidad Yukpa abre la carretera Machiques-Maracaibo
Regionales

Comunidad Yukpa abre la carretera Machiques-Maracaibo

Varios grupos de yukpas de la cuenca Yaza y El Tukuko de la Sierra de Perijá, Zulia, que mantenían trancada la carretera nacional Machiques- Maracaibo, por segundo día consecutivo, decidieron abrirla en la tarde de este miércoles 6 de setiembre. Dicen que se reunirían con sus líderes para determinar nuevas acciones. La toma se encontraba a la altura del puente Apón para exigir al gobierno nacional el pago de sus artesanías que, según sus declaraciones, llevan varios meses esperando se les cancele. El cierre de esta importante vía nacional colapsó el tránsito de los usuarios, quienes manifestaron sentir rabia, frustración e impotencia por las largas colas de vehículos desde este martes 5 de setiembre. En el puente Apón se registran largas filas de vehículos de comerciantes, productore...
Yukpas de Toromo llegan a Corpozulia a exigir atención a sus reclamos
Regionales

Yukpas de Toromo llegan a Corpozulia a exigir atención a sus reclamos

Miembros yukpas de las comunidades de la cuenca Toromo de la Sierra de Perijá llegaron este lunes a la sede de Corpozulia para exigir la atención de sus requerimientos, la cual fue canalizada por los gerentes de la institución. Como medida de precaución, la instalación fue cerrada y llamado a un grupo de seguridad de la Guardia Nacional Bolivariana mientras se atendían a una comisión de ellos dentro del edificio. Incluso el tráfico es fluido por la avenida Bella Vista, donde se encuentra ubicada la sede del organismo. La llegada de los indígenas fue un poco exagerada dado que quemaron unas bolsas de basura pero todo fue controlado y no pasó a mayores. Los trabajadores de Corpozulia mantienen su rutina en las oficinas, y desmienten cualquier situación en su contra ya que...
Yukpas exigen el pago de sus artesanías en las puertas de Corpozulia
Regionales

Yukpas exigen el pago de sus artesanías en las puertas de Corpozulia

Miembros de la comunidad yukpa, pertenecientes a la cuenca Yaza, se encuentran apostados en las puertas del edificio Corpozulia, en la avenida Bella Vista de Maracaibo, exigiendo el pago de la artesanía, tal como se estableció en la reunión de la Sierra de Perijá. Enzen de Jesús Millano, en calidad de vocero, manifestó que se encontraban de manera pacífica porque solo exigen el cumplimiento de los acuerdos donde existe el compromiso de pagar por sus productos. Llamó al Mayor General Federico Guzmán Bornia a atender los requerimientos que realizan tomando en cuenta la palabra de los funcionarios del estado que se reunieron el pasado 15 de junio. El estado Mayor está integrado por los ministerios de Agricultura, Pueblos Indígenas, Cultura, Salud, Alimentación, Defensa y Segu...
Yukpas tratan de apoderarse de material estratégico del urbanismo Villa Magisterial
Regionales

Yukpas tratan de apoderarse de material estratégico del urbanismo Villa Magisterial

Este domingo 30 de julio, un grupo de personas de la etnía yukpa llegaron a los terrenos donde se construirá un urbanismo para el gremio docente, conocido como Villa Magisterial, ubicada en la vía al Aeropuerto a escasos kilómetros del Metro de Maracaibo, para tratar de apoderarse del material estratégico ubicado allí para levantar la obra. Los indígenas comenzaron a distribuir las columnas metálicas para llevárselas a sus hogares.  Según la información que llegó a la redacción de Foco Informativo, los yukpas se apostaron en el lugar manifestando que "ese material ya es de ellos". En realidad, este material de construcción pertenece al Ministerio de Habitat y Vivienda que lo dispuso para levantar una serie de soluciones habitacionales para miembros del sector educativo, justo ...
Yukpas toman la sede de la Policía del Estado Zulia en Machiques
Regionales

Yukpas toman la sede de la Policía del Estado Zulia en Machiques

Un grupo de líderes yukpas tomaron la sede de la Policía del Estado Zulia (CPEZ) en Machiques de Perijá este martes 11 de Julio para exigir que liberen a sus parientes detenidos en la policía por hurtar en un local comercial del municipio. En los videos de las RRSS se evidencia la quema de cauchos dentro de las instalaciones del CPBZ a pocos metros de la plaza Bolívar y la Catedral de Machiques. Se pudo conocer que tras las decisiones tomadas por los cuerpos de seguridad quienes han procedido al desalojo de los yukpas, que de manera irregular venden gasolina en las plazas y lugares públicos de la ciudad se han evidenciado reacciones con la quema de cauchos para exigir la libertad de los detenidos. Los miembros de las comunidades indígenas yukpas piden que los dejen trabajar ya que...
Jornada Social benefició a Yukpas en el municipio San Francisco
Regionales

Jornada Social benefició a Yukpas en el municipio San Francisco

El Estado Mayor para la Atención y Abordaje integral de los Pueblos indígenas del estado Zulia, continúa dando respuesta y atención a las necesidades de la etnia Yukpa provenientes de la Cuenca Yaza, que se encuentran en el kilómetro 18 de la parroquia Los Cortijos, en San Francisco. La directora territorial comunal de Península, Desierto y Aguas del Ministerio para los Pueblos Indígenas en la entidad, Glenis Semprún, y el presidente de Corpozulia, Federico Guzmán Bornia, sostuvieron una reunión para escuchar los planteamientos y solicitudes de este grupo, lo cual derivó en una atención inmediata con la entrega de combos alimenticios y asistencia médica integral con vacunación para adultos e infantes. Las orientaciones han sido establecidas desde el ejecutivo nacional liderado por el p...
Tranca en el Kilómetro 40 de la vía a Perijá este 6-J
Regionales

Tranca en el Kilómetro 40 de la vía a Perijá este 6-J

Varados los usuarios del transporte público, comerciantes, estudiantes y usuarios ante la tranca que impide el paso vehicular en la troncal seis de la Carretera Nacional Maracaibo- Villa del Rosario - Machiques a la altura del kilómetro 40 a pocos metros de la alcabala de la GNB Zona 11 Zulia. La comunicadora social, Leonor Arguelles, informó a través de sus redes sociales que presuntamente vecinos y los indigenas yukpas sostuvieron discrepancia ante el robo de una motocicleta. Los indígenas según el testimonio ofrecido por conductores de las rutas generaron hechos violentos con ruptura de las unidades cuando hay cierre de la vía. La comunidad de Nueva Esperanza de la Parroquia Mariano Parra León del municipio Jesús Enrique Losada en las inmediaciones de la carretera nacional denu...
Yukpas llegan a Caracas para exigir una reunión con la ministra de Pueblos Indígenas
Regionales

Yukpas llegan a Caracas para exigir una reunión con la ministra de Pueblos Indígenas

Los yukpas  llegaron a Caracas para exigir una reunión con la ministra de Pueblos Indígenas, Clara Vidal  y denunciaron que funcionarios de la Policía Nacional Bolivariana (PNB) persiguen desde este jueves 29 de junio a un grupo de El cacique Sabino Romero, quien lidera el grupo, aseguró que desconoce las razones por las cuales los policías los siguen día y noche, reseñó 800 Noticias. "No sabemos por qué nos siguen, nosotros nunca habíamos visto esto", aseguró Romero, quien es cacique de la cuenca Yaza de la Sierra de Perijá, municipio Machiques del estado Zulia. Los indígenas aseguran que llegaron a la capital para exigirle a la ministra Vidal que les responda por la agresión que sufrieron 11 indígenas por partes de la PNB, el cese del proceso legal contra tres yukpas que están s...
Liberan a los yukpas detenidos por cerrar el Puente sobre el Lago
Sucesos

Liberan a los yukpas detenidos por cerrar el Puente sobre el Lago

Los tres miembros de la etnia Yukpas detenidos por cerrar el Puente sobre el Lago de Maracaibo fueron liberados este miércoles 28 de junio, tras permanecer bajo custodia desde el pasado 15 de junio en la cabecera del paso lacustre. La liberación se produce 24 horas después de que miembros de la cuenca Yaza tomaran y cerraran las instalaciones del Palacio de Justicia, en el casco central de Maracaibo, para exigir la excarcelación de los aprehendidos y ratificar su reclamo al Gobierno nacional al cual exigen comprar su artesanía. Esta última exigencia sería la que los llevó en días pasados a cerrar el Puente en al menos cuatro ocasiones y que desencadenaría la retención de Marianne Romero, viceministra de Pueblos Indígenas, y su hermana por parte de miembro de la cuenca Tokuko en l...
Varias etnias de Venezuela rechazan actos de violencia de los yukpas en Zulia
Regionales

Varias etnias de Venezuela rechazan actos de violencia de los yukpas en Zulia

El pasado sábado la viceministra del Poder Popular para los Pueblos Indígenas, Marianny Romero fue retenida por los yukpas en la cuenca El Tokuko, municipio Machiques de Perijá de la región Zuliana. Romero se encontraba cumpliendo instrucciones de la ministra para los Pueblos Indígenas, (Minppi) Clara Vidal, como parte del trabajo que se realiza del recién creado Estado Mayor para el Abordaje Preventivo y de Atención Integral a estas comunidades originarias del Zulia que integran los ministerios de Pueblos Indígenas, Agricultura, Cultura, Salud, Alimentación, Defensa y Seguridad Ciudadana. Antes estos hechos de violencia diversas etnias del país se pronunciaron mediante comunicados en el que expresaron su contundente rechazo a estos hechos. Pueblo Pemom El Consejo de Caciques Gen...
Imputan tres delitos a yukpas detenidos por cerrar el Puente Sobre el Lago
Sucesos

Imputan tres delitos a yukpas detenidos por cerrar el Puente Sobre el Lago

Desde tempranas horas de la mañana de este jueves 22 de junio, un grupo de Yukpas de la cuenca Yaza de la Sierra de Perijá se apostaron a las afueras del Palacio de Justicia del Zulia, exigiendo la liberación de los tres indígenas que mantienen privados de su libertad desde la toma del Puente Sobre el Lago el pasado 15 de junio. Leonel Galindo, abogado defensor comentó que a los indígenas ya fueron presentados antes el Tribunal que lleva el caso, a quienes les imputaron tres delitos. "Solo fueron tres delitos, agavillamiento, resistencia a la autoridad y obstrucción de vía, también se le asignó una fianza personal para dejarlos en libertad bajo la misma", manifestó. Galindo argumentó que los familiares están pidiendo que la fianza sea juratoria, ya que los yukpas no tienen la capacida...
Desalojan a trabajadores del Tribunal de Maracaibo por presencia de Yukpas
Regionales

Desalojan a trabajadores del Tribunal de Maracaibo por presencia de Yukpas

Este jueves 22 de junio fueron desalojados por medidas de seguridad los trabajadores del Palacio de Justicia de Maracaibo ubicado en el casco central. Solo quedaron palacio las personas que estaban de guardia en juicio, control y presentación, así lo informó una fuente tribunalicia a Foco Informativo. Para el día de hoy estaba pautada la presentación de tres indígenas detenidos señalados de "traidores a la patria" por cerrar las vías en el Puente sobre el Lago”. El martes 22 de junio los yukpas de la cuenca Yaza acudieron a la gobernación del Zulia en busca de apoyo para conocer la ubicación de los detenidos hace una semana por parte de los funcionarios de la Policía Nacional Bolivariana en el paso lacustre. Así lo refirió Sabino Romero, cacique de la comunidad Shaktapa, pertenec...
Comandante de la PNB asegura que no están desaparecidos los yukpas
Regionales

Comandante de la PNB asegura que no están desaparecidos los yukpas

A través de su cuenta de Twitter, Elio Estrada, comandante de la Policía Nacional Bolivariana aseguró que los tres yukpas que buscan sus familiares no están desaparecidos. En un hilo publicado en la red social explicó que los tres indígenas no son líderes de los yukpas. "El hecho ocurrido fue el día 15 de Junio del presente año, en donde se practicó la detención de tres indígenas que no son líderes, ni representan la etnia Yukpa". https://twitter.com/ElioEstrada18/status/1671646239316746240 Estrada puntualizó que siguiendo instrucciones los indígenas fueron detenidos por tratarse "de personas traidores a la patria que buscan la desestabilización, cerraron las vías del Puente Sobre el Lago". El comandante de la PNB puntualizó que los mencionados ciudadanos indígenas, "fueron pue...
Yukpas solicitan apoyo de la Gobernación para conocer la ubicación de indígenas detenidos
Regionales

Yukpas solicitan apoyo de la Gobernación para conocer la ubicación de indígenas detenidos

  Yukpas de la cuenca Yaza acudieron a la gobernación del Zulia en busca de apoyo para conocer la ubicación de los detenidos hace una semana por parte de los funcionarios de la Policía Nacional Bolivariana en el puente sobre el Lago de Maracaibo, pero se desentendieron de la situación. Así lo refirió Sabino Romero, cacique de la comunidad Shaktapa, perteneciente a la cuenca Yaza de la Sierra de Perijá, indicó que estaba en representación de sus compañeros que se encuentran desde hace 8 días  "desaparecidos, están incomunicados, desde que fueron detenidos por la Policía Nacional Bolivariana (PNB), en el Puente Sobre el Lago". "Acudimos a la Gobernación , pero no recibimos respuesta porque dicen que eso es totalmente con la Policía Nacional Bolivariana (PNB), que ellos fueron...
Remigio Ceballos Ichaso instala Estado Mayor para la atención de los pueblos yukpas en Zulia
Regionales

Remigio Ceballos Ichaso instala Estado Mayor para la atención de los pueblos yukpas en Zulia

En horas de la mañana de este jueves 15 de Junio arribó al Fuerte Macoa Base Fronteriza de las FANB el Ministro de Interior Justicia y Paz A/J Remigio Ceballos Ichaso para la instalación del Estado Mayor de los Pueblos Indígenas. Durante la actividad se realizó una Asamblea con los Caciques Yukpas de las cinco cuencas entre Aroy, Yasa, Toromo, del Tokuko, entre otras quienes exponen la realidad social, económica y geográfica a las autoridades nacionales. Entre las principales exigencias de los pueblos originarios se encuentra la vialidad rural e intrincada, debido a las grandes perdidas de alimentos y cultivos por la ausencia de carreteras. La salud médica asistencial, el agua, la electricidad así como créditos para los cultivos de yuca, café, cacao, maíz y rubros alimenticios...
Yukpas denuncian siete heridos tras ser agredidos por la PNB en el Puente (+Video)
Regionales

Yukpas denuncian siete heridos tras ser agredidos por la PNB en el Puente (+Video)

Miembros de la etnia Yukpa denunciaron que, al menos, siete de ellos resultaron heridos la mañana de este jueves 15 de junio por oficiales de la Policía Nacional Bolivariana en las instalaciones del Puente sobre el Lago de Maracaibo. “Nos cayeron a golpes. Nos maltrataron con el palo que tienen en la mano. Hay siete heridos, uno está grave en el hospital”, denunció Miguel Ángel Romero, uno de los manifestantes. Los lesionados fueron golpeados en la cara y la cabeza. Mientras que las mujeres fueron trasladadas la oficina de Migración del paso lacustre, junto al cacique. Luego de la confrontación los funcionarios abrieron nuevamente el Puente que fue cerrado ayer, 14 de junio, por cuarta vez por los indígenas que piden ir Caracas para vender su artesanía. Trascendió que a...
Restablecido paso en el Puente Sobre el Lago tras cierre por yukpa la noche de este 14-J
Regionales

Restablecido paso en el Puente Sobre el Lago tras cierre por yukpa la noche de este 14-J

La mañana de este jueves 15 de junio, se encuentra restablecido el paso vehicular en el Puente Rafael Urdaneta de Maracaibo, tras el cierre la noche del miércoles por parte de los Yukpa. Aproximadamente a las 11.00 de la noche de este miércoles 14 de junio, un grupo de indígenas volvió a cerrar el paso en la cabecera del Puente General Rafael Urdaneta con sentido Maracaibo-Costa Oriental del Lago. Funcionarios de la Policía Nacional Bolivariana estaban custodiando El Coloso junto a Efectivos de la Guardia Nacional. El cierre sería el tercero en una semana y el cuarto en menos de 15 días. La protesta de los indígenas de la cuenca del río Yaza de la Sierra de Perijá, es para que los dejen transitar hasta Caracas a vender su artesanía al presidente Nicolás Maduro. Por:...
Órganos de seguridad continúan mediando con yukpas en el Puente Sobre el Lago
Regionales

Órganos de seguridad continúan mediando con yukpas en el Puente Sobre el Lago

Desde el inicio de la toma por parte de los yukpas de la cabecera del Puente General Rafael Urdaneta sentido Maracaibo-Costa Oriental del Lago, funcionarios de la Policía Nacional Bolivariana y Fuerza Armada Nacional se encuentran mediando con los indígenas. Este martes, por segundo día consecutivo los yukpas habitantes de Cuenca del río Yaza de la Sierra de Perijá cerraron el paso vehícular por El Coloso, exigiendo su traslado a Caracas para vender su artesanía al presidente de la República Nicolás Maduro. Los efectivos de los órganos de seguridad, están en la zona dialogando y resguardando a los indígenas quienes están protestando. Después de siete horas de cierre y entablar una reunión con la viceministra para los Pueblos Indígenas, los gandoleros decidieron abrir el paso con s...
Instalan Comisión Indígena del PSUV en el Zulia
Regionales

Instalan Comisión Indígena del PSUV en el Zulia

Este lunes fue instalada en Maracaibo la Comisión Indígena del Equipo Político del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), presidido por Glenis Semprún como enlace estadal del partido del pueblo junto al equipo municipal y regional, con la participación de concejales, enlaces políticos y lideres. La tarea de esta comisión es concentrar las estructuras políticas en cada territorio ancestral integrando además a las organizaciones en pro de consolidar el trabajo y la unidad revolucionaria. También contempla la formación de los militantes y líderes territoriales para continuar atendiendo a los cinco pueblos indígenas de la entidad a través de la acción social integral del Gobierno. Por: Nota de Prensa
Gandoleros rompen el bloqueo del Puente impuesto por los Yukpas
Regionales

Gandoleros rompen el bloqueo del Puente impuesto por los Yukpas

Después de siete horas de cierre de los accesos del Puente General Rafael Urdaneta por parte de los yukpas en la cabecera con sentido Maracaibo-Costa Oriental del Lago. Los gandoleros molestos por el tiempo varados en la Circunvalación Uno pasaron abriendo el paso hacia la COL. Los indígenas proveniente de la cuenca del río Yaza de la Sierra de Perijá cerraron el paso de El Coloso, a las 10.00 de la mañana de este martes como medida de presión, con esta, sería la segunda vez consecutiva de esta semana y la tercera en menos de 15 días. Los yukpas exigen poder transitar hasta Caracas para vender su artesanía al presidente de la República Nicolás Maduro. Se logró conocer que la viceministra de los pueblos indígenas María Vanessa Prieto se acercó a la cabecera del Puente sobre el Lago...
Yukpas retoman acción de cierre del puente sobre el Lago de Maracaibo
Regionales

Yukpas retoman acción de cierre del puente sobre el Lago de Maracaibo

Indígenas de la etnia yukpa retomaron las acciones de protesta contra el gobierno nacional en la cabecera occidental del puente sobre el Lago de Maracaibo e impiden el paso por tercera vez en una semana. La medida del grupo afecta a la colectividad que requiere el uso de la vía para cumplir con diversas actividades de salud o económicas. El hecho se habría ejecutado a las 9:30 de la mañana de este martes 13 de junio como medida de presión a los personeros gubernamentales que este lunes anunciaron la creación de un Estado Mayor para atender y canalizar sus peticiones. Dicha instancia especial está integrada por los Ministerios de Interior, Justicia y Paz, Pueblos Indígenas, Alimentación, Fronteras así como diversas instituciones. Los yukpas levantaron el cierre del paso este lun...
Yukpas reabren paso por el Puente Sobre el Lago, tras 16 horas cerrado
Regionales

Yukpas reabren paso por el Puente Sobre el Lago, tras 16 horas cerrado

Aproximadamente 16 horas duró el cierre del Puente General Rafael Urdaneta por parte de un grupo de yukpas, quienes exigen el libre tránsito hacia Caracas. Los indígenas de la Cuenca del río Yaza de la Sierra de Perijá, a partir de las 5.00 de la tarde comenzaron a darle acceso a algunos transportes priorizados. Los yukpas, llegaron a un pequeño acuerdo de dejar el libre tránsito por la importante arteria vial, hasta la llegada de varios caciques al lugar. Sin embargo, manifestaron que al no obtener una respuesta favorable volverán a cerrar el Coloso. Cabe destacar, que a partir de las 4.00 de la mañana de este lunes 12 de junio, los yukpas llegaron a bordo de varias camionetas llenas de artesanía con la intención de dirigirse hacía la ciudad capital, al no tener una respuesta afi...
Gobierno Nacional crea comisión para atención de los indígenas en Zulia
Regionales

Gobierno Nacional crea comisión para atención de los indígenas en Zulia

A través de la cuenta de Twitter del Ministerio Indígena, se informó sobre la creación del Estado Mayor para el abordaje preventivo y de atención integral de los pueblos indígenas del Zulia. En la reunión estuvo presente el vicepresidente Sectorial Remigio Ceballos, junto con la ministra Clara Vidal y el ministro de Frontera Gerardo Izquierdo Torres, además de funcionarios de los órganos de seguridad ciudadana y la Fuerza Armada Nacional, llegaron a ese acuerdo. Según la cuenta oficial del Ministerio Indígena, el Ejecutivo creó el Estado Mayor, con la finalidad de abordar de forma integral a las comunidades de la Sierra de Perijá, a través de la Unión Cívico-Militar-Policial para la construcción conjunta de la paz. https://twitter.com/MINPIOFICIAL/status/1668384425590046722 Cab...
Yukpas cierran el Puente con sus camiones llenos de artesanía (+ Video)
Regionales

Yukpas cierran el Puente con sus camiones llenos de artesanía (+ Video)

Con siete camiones 350 los miembros de la etnia Yukpa que esperaban para pasar por el Puente sobre el Lago de Maracaibo ahora trancaron el tránsito por el coloso para exigir que resuelvan la situación porque ahora desde el Ministerio de Pueblos Indígenas les pidieron esperar hasta miércoles, cuando arribará una comisión presidencia a Zulia. La nueva tranca ocurrió pasada las 10.30 de la mañana, luego que los funcionarios de Orden Público de la Policía Nacional Bolivariana que tomaron la cabecera se retiraron del lugar para permitir el paso, sin embargo, serían los yukpas quienes tomarían la cabecera una vez que conocieron sobre el aplazamiento del encuentro con representantes del ministerio. Voceros de la comunidad informaron que permitirán el paso de unos autobuses para evitar malos ent...
Yukpas acusan a las autoridades nacionales de obstaculizar su paso a Caracas
Regionales

Yukpas acusan a las autoridades nacionales de obstaculizar su paso a Caracas

Más temprano de la etnia Yukpa denunció la mañana de este lunes 12 de junio que las autoridades naciones obstaculizan el camino para que lleguen a Caracas a vender los camiones llenos de artesanía en la sede del Ministerio de Pueblos Indígenas. Esta vez los yukpas denunciaron que llegaron hasta el Puente sobre El Lago, donde una comisión de la Policía Nacional Bolivariana mantiene el paso hacia la Costa Oriental del Lago cerrado desde la 4.00 de la madrugada. “Mire nosotros no estamos aquí cerrando vía ni queremos y tenemos problemas con los cuerpos judiciales. Nosotros lo que queremos es que no abran el paso para nosotros irnos a Caracas a vender la mercancía que llevamos, más nada. Eso es todo lo que pasa y por eso estamos aquí”, comentó Humberto Cabrera de la cuenca Yaza. Cabrera a...
Yukpas hieren al jefe y dos agentes de Orden Público de la PNB en Perijá (+Video)
Sucesos

Yukpas hieren al jefe y dos agentes de Orden Público de la PNB en Perijá (+Video)

Indígenas yukpas arremetieron contra funcionarios de la Policía Nacional Bolivariana la madrugada de este domingo 11 de junio e hirieron de gravedad a tres de los policías que prestaban apoyo para contener a las más de 100 personas de la etnia provenientes de la Sierra de Perijá. El hecho ocurrió en el kilómetro 40 de la vía a Perijá, municipio Rosario de Perijá. Los indígenas exigían el pago de miles de dólares al Gobierno nacional por la mercancía que dicen no vender en la Sierra. Los heridos son Neptali García, primer comisario y jefe de Orden Público Sur del Lago; Valero Price Duvaldo Jesús, agente del servicio de Orden Público; Diego Andrés Rivero Acevedo, también agente de la misma unidad. Los tres recibieron golpes con piedras y otros objetos contundentes. Todos fueron tras...