miércoles, junio 26

Etiqueta: Wuhan

Origen del coronavirus podría estar en los perros mapaches
Mundo

Origen del coronavirus podría estar en los perros mapaches

La Organización Mundial de la Salud (OMS) investiga el origen del coronavirus en el perro mapache, un animal que se vendía en el mercado de Wuhan, en China. Datos recientemente revelados de muestras de laboratorio tomadas en el mercado indican una fuerte presencia de ADN de este animal, prueban que su carne se vendía en puestos. De acuerdo con los investigadores, estos datos indicaron que ninguno de los 457 análisis directos de muestras de 18 especies animales del mercado dieron positivo por el coronavirus SARS-CoV-2, reseña EFE. No obstante, sí se identificaron en muestras ambientales trazas de ADN mitocondrial del mencionado perro mapache. Otros animales cuyo ADN fue descubierto en muestras ambientales son el puercoespín malasio y la rata del bambú. Al revelarse este nuevo ava...
Wuhan vuelve a confinar a uno de sus distritos por un rebrote de COVID-19
Mundo

Wuhan vuelve a confinar a uno de sus distritos por un rebrote de COVID-19

Un distrito con casi un millón de habitantes de la ciudad china de Wuhan (centro) ha decretado hoy miércoles un confinamiento de cinco días debido a un rebrote de COVID-19 en sus calles. Una decisión que muestra nuevamente lo lejos que se halla China de la normalidad postpandémica más de dos años y medio después de que la ciudad en la que supuestamente se inició la pandemia fuera confinada por primera vez. El distrito de Hanyang confinó a sus 900 mil residentes permanentes, pidiéndoles que permanezcan en sus hogares y que no salgan a no ser que sea estrictamente necesario. Las medidas incluyen el control de las carreteras y el cierre de los accesos al distrito además de a las comunidades durante cinco días, tras confirmarse quince casos asintomáticos en el distrito el martes. A s...
Dos nuevos estudios apuntan a un origen natural del COVID-19 en Wuhan
Mundo

Dos nuevos estudios apuntan a un origen natural del COVID-19 en Wuhan

Un mercado animal en la ciudad china de Wuhan fue el epicentro de la pandemia de COVID-19, según dos nuevos estudios que publicó la revista 'Science' el martes y que alegan haber inclinado la balanza en el debate sobre el origen del virus. Responder el interrogante sobre si la enfermedad surgió de forma natural de animales a humanos, o si fue resultado de un accidente de laboratorio, es considerado vital para evitar la próxima pandemia y salvar millones de vidas. El primer artículo analizó el patrón geográfico de los casos de COVID-19 en el primer mes del brote, en diciembre de 2019, y mostró que los primeros contagios se aglomeraban alrededor del mercado Huanan. El segundo estudió la información genómica de los primeros casos para analizar la evolución temprana del virus, con...
El balance oficial de muertos del COVID-19 en Shanghái sube a 25
Mundo

El balance oficial de muertos del COVID-19 en Shanghái sube a 25

Shanghái sumó ocho nuevas víctimas de COVID-19 el jueves, elevando el balance total de fallecidos en esta ciudad china donde los contagios parecen decaer y algunos residentes finalmente pueden salir a la calle con un confinamiento más relajado. La ciudad más poblada de China y su principal motor económico inicia una reapertura después de semanas de duras restricciones que han mantenido a la mayoría de sus 25 millones de habitantes encerrados en casa. Con más de 400 mil infecciones desde marzo, la ciudad solo ha contabilizado oficialmente 25 víctimas por este brote de COVID-19 impulsado por la contagiosa variante ómicron, unas cifras que algunos escépticos cuestionan. Los ocho fallecidos reportados este jueves tenían una media de edad de 77,5 años y presentaban patologías previ...
Los casos de COVID-19 en China llegan al nivel más alto en dos años
Mundo

Los casos de COVID-19 en China llegan al nivel más alto en dos años

China registró el jueves 402 nuevos casos de coronavirus, casi el doble que en la víspera, en un momento en que la contagiosa variante ómicron está presente en un tercio de las provincias del país. Aunque son números muy bajos respecto a gran parte del mundo, suponen para China el nivel más alto de contagios desde marzo de 2020. El país donde se detectó inicialmente el virus a finales de 2019 sigue una estricta política de cero COVID-19 que ha permitido contener la pandemia, pero con un elevado coste social y económico. Con la aparición de unos pocos casos en una región o ciudad, las autoridades imponen generalmente severas medidas de confinamiento a gran escala y proceden a realizar test masivos a la población. Después de más de dos años de pandemia, cada vez aparecen más inte...
Estudios científicos concluyen que pandemia de COVID-19 comenzó en mercado de Wuhan
Mundo

Estudios científicos concluyen que pandemia de COVID-19 comenzó en mercado de Wuhan

Dos estudios científicos concluyen que el coronavirus estaba presente en los mamíferos vivos que vendían en el mercado mayorista de mariscos de la ciudad de Wuhan, en China, a finales de 2019 y que se propagó a sus trabajadores. Esto según publica este sábado el New York Times. Para estos dos estudios, que en conjunto tienen 150 páginas y que aún no han publicado en revistas científicas, analizaron datos de variedad de fuentes para buscar pistas sobre cómo surgió la pandemia, y descarta que haya salido de un laboratorio, agrega el diario, reseña EFE. "La agrupación geográfica de los primeros casos conocidos de COVID-19 y la proximidad de muestras ambientales positivas a vendedores de animales vivos sugieren que el mercado mayorista de mariscos de Huanan en Wuhan fue el lugar de ori...
Tercera dosis de Pfizer podría aumentar los anticuerpos ante ómicron
Mundo

Tercera dosis de Pfizer podría aumentar los anticuerpos ante ómicron

Un nuevo estudio que evaluó la eficacia de la vacuna de la COVID-19 de Pfizer/BioNTech contra la variante ómicron indica que tres dosis podrían ofrecer "un nivel suficiente de protección" contra la enfermedad. La ómicron (B.1.1.529) del SARS-CoV-2 que circula en todo el mundo es altamente transmisible porque ha acumulado un número muy alto, mayor que otras veces, de mutaciones, especialmente en la proteína de la espícula, la que el virus utiliza para entrar en la célula humana y el blanco común, con diferentes tecnologías, de las vacunas actuales. Esto implica que el reconocimiento por parte de los anticuerpos neutralizantes se vea comprometido, reseña EFE. En un estudio publicado en la revista Science, investigadores de ambas compañías farmacéuticas liderados por Alexander Muik a...
Una vendedora en Wuhan sería la paciente cero del coronavirus
Mundo

Una vendedora en Wuhan sería la paciente cero del coronavirus

Luego de casi dos años que llegó el coronavirus al mundo, se siguen conociendo más detalles de esta pandemia y uno de ellos es que el primer caso de COVID-19 identificado en la ciudad china de Wuhan, presentado como tal por un informe de la Organización Mundial de la Salud (OMS), data en realidad de unos días después, según afirma un científico de alto nivel en un artículo publicado en la revista Science. Así las cosas, en vez de corresponder un hombre que nunca había estado en el mercado de animales de Wuhan, el primer caso es el de una vendedora que trabajaba en este mercado, según el virólogo Michael Worobey. Estos datos, así como el análisis de los primeros casos de COVID-19 en la ciudad, inclinan claramente la balanza hacia un origen animal del virus, dijo Worobey. Desde ...
China aplaza maratón de Wuhan por rebrote de COVID-19
Deportes

China aplaza maratón de Wuhan por rebrote de COVID-19

La maratón de Wuhan, que debía celebrarse este domingo (24.10.2021), fue aplazada con poco aviso previo ante los temores de un repunte de casos de COVID-19 en China, previo a los Juegos de Invierno de Pekín-2022. Pekín reportó el domingo 26 nuevos casos locales de COVID-19, el último brote en poner a prueba la política china de tolerancia cero con el virus, a 100 días del inicio de los Juegos. Las autoridades han corrido para contener los contagios del virus con pruebas masivas y cierres focalizados. Pero con el aumento de casos, los organizadores de la maratón de Wuhan dijeron en un comunicado que aplazarían la carrera del domingo en la ciudad del centro de China "para evitar el riesgo de una propagación pandémica". El evento debía atraer a 26.000 participantes a la ciudad...
Inteligencia de EEUU analiza datos genéticos del laboratorio de Wuhan
Mundo

Inteligencia de EEUU analiza datos genéticos del laboratorio de Wuhan

Las agencias de inteligencia de Estados Unidos investigan una gran cantidad de datos genéticos procedentes del laboratorio chino de Wuhan que podrían ser clave para descubrir los orígenes del coronavirus tan pronto como puedan ser descifrados. Se trata de una importante cantidad de planos genéticos de muestras de virus estudiadas en el laboratorio de Wuhan, donde algunos expertos estadounidenses creen que puede haber estado la fuente del brote de la COVID-19, informó este viernes la cadena CNN. El medio estadounidense, que cita fuentes de personas familiarizadas con el estudio, dijo que no está claro cómo y cuándo las agencias de inteligencia estadounidenses accedieron a ese banco de datos genético. Pero agregó que la “maquinaria” involucrada en la creación y el procesamiento de est...
Wuhan recupera su festival de los cerezos en flor
Espectáculos

Wuhan recupera su festival de los cerezos en flor

Un año después del primer confinamiento mundial por la COVID-19, la ciudad china de Wuhan, en la que se registró el primer brote de la enfermedad que causó la pandemia, puede celebrar de nuevo su festival de los cerezos en flor. En total, en la ciudad hay más de 500 mil cerezos, aunque los turistas suelen elegir dos parques en concreto para pasear entre ellos: el de la Universidad de Wuhan y el del Lago del Este. En este último, cuyos responsables aseguran que está a la altura del de Hirosaki (Japón) y el de Washington merced a sus 10 mil cerezos repartidos en más de 28 hectáreas, cientos de personas se daban cita pese a la fría bruma matinal y a una llovizna que hacía que los árboles perdieran pétalos más rápido de lo habitual. La ocasión lo merecía: Wuhan sufrió uno de los confi...