sábado, abril 19

Etiqueta: usó

Chuo Torrealba afirma que se debe reivindicar el voto a través de su uso
Política y Economía

Chuo Torrealba afirma que se debe reivindicar el voto a través de su uso

El coordinador de la red de Defensa Ciudadana de la Democracia (DECIDE), Jesús «Chuo» Torrealba, afirmó este martes que los integrantes de la plataforma coinciden en que «voto es un instrumento que hay que reivindicarlo» a través de su ejercicio. Torrealba informó que la red está «estimulando» a las organizaciones políticas para que las listas de sus candidatos para las elecciones del próximo 25 de mayo expresen «los anhelos de la sociedad». «Que el perfil de su postulado corresponda más a lo que la sociedad requiere en este momento que a las necesidades del aparato partidista«, dijo. En entrevista concedida al programa Sin Duda que transmite Unión Radio, aclaró que la plataforma se creó para llamar a la participación electoral y para ser «un espacio de encuentro, articulación y d...
Psicólogo de Cecodap: «La prohibición de celulares absoluta es poco realista»
Regionales

Psicólogo de Cecodap: «La prohibición de celulares absoluta es poco realista»

El psicólogo infantil, psicoanalista, y coordinador del programa Creciendo Sin Violencia de Cecodap, Abel Saraiba, aboga por una regulación del uso de teléfonos celulares en las escuelas venezolanas, argumentando que la prohibición total podría ser contraproducente. En entrevista con Román Lozinski sobre el impacto de la tecnología en la educación y el bienestar de los niños y adolescentes, Saraiba ofrece una perspectiva equilibrada, reconociendo la complejidad de la situación y la necesidad de un enfoque práctico. «La medida apunta justamente a donde deberías ir: a la regulación», afirmó Saraiba. «La prevención absoluta es compleja de sostener. Además, le daría un estatuto de algo prohibido, más deseado al dispositivo». El psicólogo señala que prohibir completamente los celulares en ...
Italia se abrió a la posibilidad de modificar el uso del VAR
Deportes

Italia se abrió a la posibilidad de modificar el uso del VAR

Antonio Zappi, presidente de la Asociación Italiana de Árbitros (AIA), aseguró este miércoles que el arbitraje italiano está «abierto» a la posibilidad de introducir el ‘VAR a llamada’, justo después de que se dieran varios casos polémicos de actuaciones arbitrales en la última jornada de la Serie A. La dura entrada sin tarjeta sobre Kyle Walker y la expulsión de Fikayo Tomori -en una acción en la que había fuera de juego previo- en el partido del Milan; el balón que salió por 30 centímetros antes del gol del Inter ante Fiorentina y el penalti claro que no fue señalado sobre Antonio Sanabria que podría haber significado la victoria de Torino sobre Génoa generaron mucha polémica en Italia sobre el nivel de arbitraje. De hecho, Milan comunicó el pasado lunes que elevará una queja forma...
Gobierno británico quiere ilegalizar el uso de IA para combatir el abuso sexual
Tecnología y Ciencia

Gobierno británico quiere ilegalizar el uso de IA para combatir el abuso sexual

El Gobierno británico laborista quiere ilegalizar las imágenes de abuso sexual infantil generadas a partir de la inteligencia artificial (IA), anunció este domingo la ministra de Interior, Yvette Cooper. El Ministerio del Interior adelantó que el Reino Unido puede convertirse así en el primer país del mundo en considerar ilegal la posesión, creación o distribución de herramientas de IA diseñadas para crear material con fines de abuso sexual infantil, reseñó EFE. De salir adelante la legislación, como se espera ya que el Gobierno tiene mayoría en la Cámara de los Comunes, la posesión de estas herramientas de IA tendrá una pena de hasta cinco años de cárcel. La posesión de manuales que enseñan a las personas cómo usar la IA para el abuso también será ilegal, y los infractores pueden...
Uso del peso colombiano en Táchira abarca 60 % de las transacciones monetarias
Política y Economía

Uso del peso colombiano en Táchira abarca 60 % de las transacciones monetarias

La economía del estado Táchira está anclada al peso colombiano y esta es la moneda que rige hasta el 60 por ciento de las operaciones financieras y medio de pago, por encima del bolívar, cuyo uso es del 34 por ciento y en menor medida el dólar estadounidense, con un seis por ciento de uso. El analista en temas de frontera, William Gómez, explicó que estos datos, que corresponden al cierre de 2024, indican que, aunque el bolívar ganó terreno en el estado fronterizo con Colombia -ya que en 2023 el porcentaje de uso fue de 18 por ciento- Táchira se mantiene como un estado multimoneda. Sin embargo, en los municipios fronterizos, en especial el eje San Antonio-Ureña y Boca de Grita, el uso de peso colombiano tiende a ser mayor y abarcar el 92 por ciento de las transacciones monetarias, en con...
YouTube añade por primera vez en la historia doblaje en español para videos
Tecnología y Ciencia

YouTube añade por primera vez en la historia doblaje en español para videos

YouTube lanzó una nueva función de doblaje automático en sus videos, diseñada para derribar barreras lingüísticas. Esta herramienta permite que un video en inglés pueda ser doblado automáticamente a español, francés, alemán, hindi, indonesio, italiano, japonés o portugués. Por otro lado, si el video original está en uno de estos idiomas, se podrá escuchar su doblaje únicamente en inglés. Por ejemplo, si estás viendo un video en inglés sobre recomendaciones para viajar, podrás elegir escucharlo doblado al español. Sin embargo, si decides ver un video originalmente en portugués, solo estará disponible la opción de doblaje al inglés. Esta función busca facilitar el acceso a contenido en distintos idiomas, ampliando las posibilidades de aprendizaje y entretenimiento para los usuarios de todo...
INTT intensifica campaña de concientización vial a propósito Día Mundial del Uso del Cinturón de Seguridad
Regionales

INTT intensifica campaña de concientización vial a propósito Día Mundial del Uso del Cinturón de Seguridad

Desde el jueves 29 de noviembre funcionarios del Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT) están desplegados en diversos puntos estratégicos del país, incluyendo Puntos de Atención al Ciudadano, peajes y avenidas principales. Esta iniciativa tiene como objetivo llevar mensajes preventivos de concientización vial sobre la importancia del uso del cinturón de seguridad, tanto para conductores como para pasajeros. Este operativo forma parte de las actividades programadas por el INTT en conmemoración del Día Mundial del Uso del Cinturón de Seguridad, que se celebrará el próximo 1 de diciembre. La campaña busca sensibilizar a la población sobre la vital importancia de este elemento de seguridad, que puede salvar vidas y reducir la gravedad de las lesiones en caso de accidentes de trán...
Putin afirma que ataque masivo contra Ucrania es respuesta al uso de armas occidentales
Mundo

Putin afirma que ataque masivo contra Ucrania es respuesta al uso de armas occidentales

El presidente de Rusia, Vladímir Putin, afirmó este jueves que el último ataque masivo en Ucrania con 90 misiles y 100 drones se efectuó en respuesta al uso de armas occidentales de largo alcance contra el territorio ruso. “Esta noche hemos efectuado un ataque combianado con el uso de 90 misiles y 100 drones. Fueron alcanzados 117 objetivos”, dijo el jefe del Kremlin en Astaná, donde asiste a una cumbre de la alianza militar postsoviética Organización del Tratado de Seguridad Colectiva (OTSC).   Por Agencia
Gobierno de Nueva Esparta apoya el uso de energías alternativas
Sin categoría

Gobierno de Nueva Esparta apoya el uso de energías alternativas

El gobierno de Nueva Esparta propuso el uso de fuentes de energía alternativas para satisfacer los requerimientos eléctricos de la entidad. El planteamiento del Gobierno alemán sobre la instalación de los paneles solares aprovechando el sol de casi permanente en la Isla de Margarita es una de las alternativas que encontraron las autoridades del gobierno regional, reseñó EFE. El gobernador de la región, Morel, Rodríguez Ávila, se manifestó a favor de la propuesta al tiempo que solicitó atención privilegiada para otros servicios como agua y gas doméstico. «Las plantas son insuficientes, pero hemos venido planteando alternativas porque no se le ha dado la importancia que tiene Nueva Esparta como un centro receptivo del turismo internacional y nacional. Ya se le planteó al embajador d...
Maduro repudia uso del nombre de Bolívar en ley estadounidense sobre Venezuela
Política y Economía

Maduro repudia uso del nombre de Bolívar en ley estadounidense sobre Venezuela

El presidente Nicolás Maduro repudió este miércoles que la Cámara de Representantes de Estados Unidos usará el nombre del Libertador Simón Bolívar en la «Ley Bolívar» para restringir las fuentes de financiamiento a Venezuela, reseña Mundo UR.  «Repudio totalmente el intento criminal de ponerle el nombre de Bolívar a una ley de guerra contra Venezuela, sucia y criminal contra Venezuela. Ustedes parecen destinados a plagar de incertidumbre, de guerra al mundo a nombre de la libertad, con Venezuela no han podido, ni podrán con esta ley basura pedida por los apellidos», expresó. Aseveró que esta «ley de guerra» va en contra de los empresarios y los trabajadores del país. «Es una asociación para delinquir nacional e internacionalmente y se atienen a las consecuencias todos los que se asocie...
Solicitan establecer regulación en el uso de motocicletas en el Táchira
Regionales

Solicitan establecer regulación en el uso de motocicletas en el Táchira

“Las motocicletas son un hecho social que debe ser regulado para disminuir su incidencia de alguna u otra manera, porque sin duda alguna se deben establecer tanto los espacios como los equipos de protección y las formas y las maneras, incluso se habla y se está hablando de establecer a nivel nacional requisitos para la venta de motos”, así lo manifestó el diputado Mauricio Valencia, en el marco de la Ley de Motopiruetas. Destacó que el tema de la venta de motos se ha masificado en el país, pero que tiene que haber cierta regulación, porque se observa que jóvenes, muchos de ellos incluso menores de edad andan en una moto sin ningún tipo de control, expone la nota de La Nación. “Las leyes existen, lo único que queda es aplicarlas como corresponden, de modo que desde el Legislativo esta...
Economista estima que 32 % de los venezolanos usa criptomonedas
Política y Economía

Economista estima que 32 % de los venezolanos usa criptomonedas

El presidente del Colegio de Economistas del estado Carabobo, Robert Parga, aseguró que el venezolano ha encontrado un "refugio" en las criptomonedas ante la pérdida del valor del bolívar y del dólar por la inflación que afecta la economía nacional. En entrevista concedida al programa A Tiempo que transmite Unión Radio sostuvo que los ciudadanos en el país usan las monedas digitales para "comercializar internamente, pagar servicios y bienes en el extranjero". "El 32 % de los venezolanos hacen uso de ciertas criptomonedas para hacer comercio interno", dijo al estimar que el 50 % de las transacciones se realizan con la moneda USDT y el resto con las altcoins. Resaltó la "confianza" que ofrece el sistema descentralizado del ecosistema crypto y la limitada posibilidad que terceros pue...
Feid enfrenta lío legal por presunto incumplimiento de contrato
Espectáculos

Feid enfrenta lío legal por presunto incumplimiento de contrato

En los últimos días, ha surgido una controversia relacionada con la carrera del artista colombiano Feid, quien actualmente goza de un gran éxito musical y tiene millones de seguidores. Detrás de su ascenso, un grupo de empresarios lo demandaron exigiendo el cumplimiento de acuerdos firmados años atrás. Al parecer, el paisa no les ha retribuido de sus ganancias a quienes invirtieron en él desde su apariencia hasta el registro de la marca 'Feid'. "Es la clásica historia de un artista que, al alcanzar la fama, se olvida de quienes confiaron en él desde el principio y lo ayudaron a llegar a la cima", manifestó El abogado Mauricio Maestre, quien lidera la defensa de los inversionistas. Según se conoce, estos empresarios le habrían dado desde tratamientos estéticos, vestimenta y el 'empuj...
La UE investiga el uso de datos personales por parte de Google
Tecnología y Ciencia

La UE investiga el uso de datos personales por parte de Google

La autoridad irlandesa de protección de datos, que actúa en nombre de la Unión Europea, anunció este jueves una investigación para determinar si Google cumplió la regulación europea al usar datos personales de usuarios para desarrollar un modelo de inteligencia artificial. La investigación busca determinar “si Google ha cumplido con las obligaciones que podría haber tenido” como hacer “una evaluación de impacto” para garantizar la protección de “los derechos y libertades fundamentales de las personas”, escribe la Comisión Irlandesa de Protección de Datos (DPC) en un comunicado, reseñó AFP. Estas obligaciones se derivan del Reglamento de Protección de Datos (GDPR) europeo, instaurado en 2018 por Bruselas para luchar contra el uso no regulado de información personal por parte de los gi...
El uso de redes sociales puede afectar el desarrollo del cerebro en niños: ¿Cuál es la edad apropiada?
Tecnología y Ciencia

El uso de redes sociales puede afectar el desarrollo del cerebro en niños: ¿Cuál es la edad apropiada?

Ante la digitalización global, la periodista e investigadora de la Universidad Católica Andres Bello (UCAB), Berna Iskandar, alertó que «niños y adolescentes son las primeras víctimas en ser afectados por unas nuevas tecnologías que pasaron hace un par de décadas a hacer diseñadas no para el bienestar de los seres humanos». Iskandar recomendó el uso de las redes sociales, una vez que se ha desarrollado el criterio, entre los 19 y 25 años. Puntualizó que las redes sociales están diseñadas para incentivar «la parte más primitiva del cerebro con la búsqueda de recompensa e impulsividad». Informa Mundo UR. Puntualizó que al estar en desarrollo, el cerebro de los niños y adolescentes también lo están, por lo que afecta de manera directa la parte ejecutiva y reflexiva «que permite desarroll...
Disney no tendrá que pagar 600 mil dólares por uso de tecnología en ‘La Bella y la Bestia’
Espectáculos

Disney no tendrá que pagar 600 mil dólares por uso de tecnología en ‘La Bella y la Bestia’

Un juzgado federal de California revocó este lunes el veredicto y la sanción de 600.000 dólares que le había impuesto a Disney por utilizar indebidamente la tecnología de captura de movimiento de otra compañía en su versión de ‘La Bella y la Bestia’ de 2017. Según el juez Jon Tigar, la compañía de entretenimiento sufrió un veredicto injusto por infringir los derechos de autor cuando usó un software de la compañía Rearden, empresa que lo denunció tras el estreno de la exitosa cinta. Y es que, apuntó, no podía haber sabido que estaba haciendo un mal uso de su software, MOVA, una tecnología de captura de movimiento que se utilizó en varios de sus filmes. Rearden denunció a la compañía por hacer un mal uso de su tecnología de captura de movimiento en películas taquilleras como ‘Deadpo...
José Manuel Puente: El venezolano promedio prefiere usar bolívares aunque no tengan fe en la moneda
Política y Economía

José Manuel Puente: El venezolano promedio prefiere usar bolívares aunque no tengan fe en la moneda

El economista José Manuel Puente aseguró que el Impuesto a las Grandes Transacciones Financieras motivó el uso del bolívar por encima del dólar, tal y como lo refleja el estudio de Ecoanalítica en el que se midió el uso de la moneda nacional en 54,9 por ciento de las transacciones. Aun así, Puente señaló que "el venezolano promedio ha perdido toda la fe en su moneda", dada su volatilidad y un historial inflacionario muy alto. "Las preferencias de los venezolanos indican que prefieren manejar dólares por la certidumbre que genera el dólar y que no se la ha generado el bolívar en los últimos años", detalló. Explicó, en entrevista para Onda, La Superestación, que este aumento en el uso de bolívares es una "reversión coyuntural" del uso del dólar, que llegó a ocupar incluso el 70 por cie...
Exdirector de la RAE: La IA es peligrosa en personas malvadas y sin ética
Tecnología y Ciencia

Exdirector de la RAE: La IA es peligrosa en personas malvadas y sin ética

El exdirector y académico de la Real Academia Española (RAE), Darío Villanueva, ha subrayado que la inteligencia artificial (IA) promete cosas “verdaderamente maravillosas”, pero “es peligrosa en manos de personas malvadas, que carecen de ética y de un sentido de solidaridad con los demás”. Reseña EFE. “En la RAE estamos trabajando en esto, se trata de que el lenguaje que va a producir la inteligencia artificial sea un lenguaje correcto, conforme a las pautas. Evidentemente, si con la inteligencia artificial se introducen sistemas de corrupción y tergiversación del lenguaje, puede llegar a ser extraordinariamente perjudicial”, ha alertado, en una entrevista con EFE, Villanueva, que esta semana ha participado en la Universidad Internacional Menéndez Pelayo de Santander. También ha adverti...
La red social X enfrenta reclamos en Europa sobre el uso de datos personales
Mundo

La red social X enfrenta reclamos en Europa sobre el uso de datos personales

La red social X enfrenta reclamos en ocho países europeos por su uso "ilegal" de datos personales de los internautas para alimentar su tecnología de inteligencia artificial (IA) sin su consentimiento, informó el lunes la organización Noyb. X, del magnate Elon Musk, "nunca informó a sus usuarios de manera proactiva que sus datos personales eran utilizados para entrenar su tecnología IA Grok", publicó el Centro Europeo de Derechos Digitales, con sede en Viena, refiere la nota de AFP. La organización, también denominada Noyb ("None Of Your Buisness" o "no es asunto tuyo" en inglés) presentó el reclamo luego de que la Comisión de Protección de Información (DPC) de Irlanda tomara acciones legales contra X por sus prácticas de recolección de información para entrenar su IA. La red socia...
Meta da vía libre a Trump para uso de Facebook e Instagram
Mundo

Meta da vía libre a Trump para uso de Facebook e Instagram

Meta anunció este viernes (12.07.2024) que ha eliminado las condiciones especiales impuestas a las cuentas en Facebook e Instagram del expresidente estadounidense Donald Trump en enero de 2023, cuando se le permitió volver a esas plataformas tras haber sido vetado por dos años por incitar a la violencia. Trump, "como nominado del Partido Republicano (a la presidencia) ya no estará sujeto a las sanciones de suspensión reforzada", aseguró el grupo californiano al actualizar la entrada sobre la decisión original en su blog empresarial, fechada en enero de 2023. El multimillonario no tenía restricciones en las plataformas, pero estaba sujeto a sanciones más rápidas y severas en caso de que incumpliera de nuevo las normas de Meta, refiere la nota de DW. "Estas sanciones fueron una resp...
Coordinadora de Voto Joven denuncia uso de recursos públicos para la promoción de candidaturas
Política y Economía

Coordinadora de Voto Joven denuncia uso de recursos públicos para la promoción de candidaturas

Wanda Cedeño, coordinadora nacional de la organización Voto Joven, se pronunció sobre el avance del cronograma electoral para los próximos comicios a disputarse el 28 de julio en Venezuela. La abogada denunció una serie de irregularidades durante la campaña, como el uso de recursos públicos como redes sociales institucionales para la promoción de candidaturas; específicamente, las cuentas de ministerios y del Servicio Nacional Integrado de Administración Aduanera y Tributaria (Seniat). "Esto es llamativo, porque parte de las recomendaciones hechas por la Misión de Observación Electoral de la Unión Europea, en 2021, invitaban al CNE a desarrollar una mayor capacidad de fiscalización frente a estas situaciones", detalló en entrevista con Román Lozinski. Cedeño detalló que desde Voto Jov...
El papa critica el uso de la fe “para aprovecharse de la gente”
Mundo

El papa critica el uso de la fe “para aprovecharse de la gente”

El papa Francisco ha criticado el uso de la fe “para aprovecharse de la gente” y animado a los fieles a “escandalizarse” ante las miserias del mundo, en la misa que presidió este domingo en la ciudad italiana de Trieste (norte). El pontífice en su homilía defendió su idea de una fe “inquieta” que “acaricia la vida de las personas”, “pone el dedo en las llagas de la sociedad”, “disipa los cálculos del egoísmo humano, denuncia el mal, señala con el dedo la injusticia y perturba las tramas de quienes, a la sombra del poder, juegan con la piel de los débiles”. “Cuántos, lo sabemos, usan la fe para aprovecharse de la gente. Eso no es fe”, exclamó en la misa, que congregó a ocho mil 500 fieles en la plaza Unidad de Italia de esta ciudad italiana en la frontera eslovena, adonde voló hoy para un...
Kylian Mbappé sobre el uso de la máscara: Es un horror absoluto
Deportes

Kylian Mbappé sobre el uso de la máscara: Es un horror absoluto

Kylian Mbappé sintió que estaba en un juego de realidad virtual cuando utilizó una máscara para proteger su nariz fracturada en el Campeonato Europeo. La estrella francesa estaba sonriente mientras contaba la historia el domingo previo a enfrentar a Bélgica en los octavos de final. Aunque claramente no disfruta el papel de hombre enmascarado de la Europa 2024, “un horror absoluto”, reconoció. “Tuve la impresión en el primer partido de que estaba jugando en tercera dimensión”, contó Mbappé a los reporteros, colocando sus manos a los costados de su cara y simulando utilizar un casco de realidad virtual. “Vi gente, pero tuve la sensación de que no era yo el que estaba jugando”, dijo sobre su remontada en el empate 1-1 contra Polonia el martes. Mbappé sufrió la fractura de la na...
Berlín autoriza a Kiev uso de armas contra objetivos rusos
Mundo

Berlín autoriza a Kiev uso de armas contra objetivos rusos

Ucrania puede emplear armas entregadas por Alemania en el territorio ruso cercano a la frontera, según comunicó este viernes (31.05.2024) Steffen Hebestreit, el portavoz del canciller germano Olaf Scholz, en vista de los ataques que lanza Rusia contra la región de Járkov (este). "Estamos convencidos de que Ucrania tiene derecho, en virtud del derecho internacional, a defenderse de estos ataques", manifestó Hebestreit en un comunicado, refiere la nota de DW. "En las últimas semanas, Rusia ha preparado, coordinado y llevado a cabo ataques desde posiciones en la zona de Járkov, en particular desde la región fronteriza rusa", precisó en su texto, antes de explicitar la luz verde de Berlín a Kiev para que se defienda con ataques en territorio ruso. Ucrania "puede utilizar las armas sum...
OMS advierte que excesivo uso de antibióticos en la pandemia agudizó la resistencia antimicrobiana
Mundo

OMS advierte que excesivo uso de antibióticos en la pandemia agudizó la resistencia antimicrobiana

Un nuevo estudio de la Organización Mundial de la Salud revela que los antibióticos se prescribieron innecesariamente a muchos pacientes hospitalizados con Covid-19. Aunque solo el 8 % tenía infecciones bacterianas, 3 de cada 4 pacientes (75 %) recibieron antibióticos, reseñó EFE. La OMS advierte que el uso de antibióticos “por si acaso” cuando no son necesarios, aumenta la resistencia a los antimicrobianos (AMR). Este problema de salud pública ya causa más de 5 millones de muertes al año a nivel global. La experta de la OMS, Silvia Bertagnolio, señala que los antibióticos plantean riesgos cuando no son necesarios y contribuyen a la propagación de la AMR. Los datos muestran que no tuvieron efectos positivos en pacientes de Covid-19 sin infecciones bacterianas. El estudio ...
Uso bélico de la Inteligencia Artificial genera alarma por vacío ético y pérdida de control humano
Tecnología y Ciencia

Uso bélico de la Inteligencia Artificial genera alarma por vacío ético y pérdida de control humano

La inteligencia artificial se ha impuesto como una herramienta en las guerras modernas, pero suscita una inmensa inquietud por el riesgo de escalada que implica y sobre todo por la cuestión de hasta qué punto la controlan realmente los seres humanos. Dos medios israelíes independientes acusaron recientemente al Estado hebreo de haber utilizado la IA para identificar blancos de ataque en Gaza, lo que hizo reaccionar al secretario general de la ONU Antonio Guterres, quien se dijo «profundamente perturbado». Más allá del programa en cuestión incriminado, Lavender, y de la investigación periodística que las autoridades israelíes refutan, estas son las claves de un desarrollo tecnológico que ha cambiado la forma de hacer la guerra. Tres usos principales La IA es especialmente apreciada ...
Argentina inicia acciones diplomáticas contra Venezuela por prohibir el uso del espacio aéreo
Política y Economía

Argentina inicia acciones diplomáticas contra Venezuela por prohibir el uso del espacio aéreo

Según explicó el portavoz presidencial argentino, Manuel Adorni, en su habitual rueda de prensa en la Casa Rosada (sede del Gobierno),  “Argentina inició acciones diplomáticas contra el Gobierno de Venezuela, encabezado por Maduro, tras su decisión de impedir el uso del espacio aéreo del país por cualquier aeronave argentina, con el perjuicio que eso conlleva para nuestro país”, afirmó el portavoz. La medida de Caracas, indicó Adorni, está relacionada con el caso del avión venezolano Boeing 747 que fue retenido en Argentina desde junio de 2022 y enviado en febrero pasado a Estados Unidos, reseñó EFE. Si bien el portavoz del Ejecutivo argentino no amplió detalles, EFE pudo saber por otras fuentes que Argentina presentó una nota de protesta a Venezuela el 8 de marzo “por la decisión de...
Más del 60 % de las transacciones en Táchira se hacen en pesos
Política y Economía

Más del 60 % de las transacciones en Táchira se hacen en pesos

El presidente del Colegio de Economistas del estado Táchira, Aldo Contreras, informó que al menos un 66 por ciento de las transacciones financieras de la entidad se realizan en pesos colombianos. Detalló que cerca de un 19 por ciento de las transacciones se realizan en dólares y un 15 por ciento en bolívares. "La mayoría siguen haciéndose en pesos colombiano", señaló. "Desde la implementación del IGTF las transacciones en divisas bajaron sobre todo en el comercio informal", dijo en entrevista concedida al programa Dos más Dos que transmite Unión Radio, Contreras especificó que en los municipios fronterizos como La Fría, San Antonio y Ureña "el 100 por ciento de las transacciones se hacen en peso colombiano". De acuerdo con el último estudio realizado por el gremio económico en l...
Red criminal de latinos usaba drones para entregar drogas en una prisión de West Virginia
Mundo

Red criminal de latinos usaba drones para entregar drogas en una prisión de West Virginia

Autoridades desmantelaron una red criminal de 11 personas, incluyendo a un menor de edad, que utilizaban drones para entregar drogas ilegales a una prisión federal de West Virginia. La investigación comenzó en noviembre pasado cuando funcionarios de la Institución Correccional Federal de seguridad media en Welch se comunicaron con la oficina del sheriff del condado de McDowell, James Muncy. La instalación pidió ayuda a la oficina del sheriff con el aumento del uso de drones en el área y, en diciembre, de acuerdo con The Associate Press. Los agentes del sheriff arrestaron a sospechosos desde mediados de diciembre hasta principios de febrero. Los cargos por los que son señalados incluyen introducción o intento de introducir contrabando en un centro penitenciario, posesión con la int...
Sistema de justicia prevé el uso masivo de brazaletes electrónicos para cumplir condenas en casa
Sucesos

Sistema de justicia prevé el uso masivo de brazaletes electrónicos para cumplir condenas en casa

El sistema de justicia nacional está elaborando un protocolo para que privados de libertad por delitos menores o no violentos usen brazaletes electrónicos y, de esa manera, puedan cumplir penas en sus hogares, anunció este miércoles el presidente Nicolás Maduro. «Ya tenemos adelantado un protocolo (…) para el uso masivo de los brazaletes electrónicos, para confinar en los hogares a quienes hayan incurrido en delitos menores o no violentos, sobre todo atendiendo a las mujeres que dejan solos a sus hijos mientras cumplen la pena», dijo el mandatario durante un acto en Caracas, a propósito de la instalación del nuevo año judicial, reseñó EFE. Aunque no ofreció mayores detalles de este plan, indicó que es parte del trabajo de la reforma del sistema carcelario y judicial del país que, tras la...
EEUU considera a la IA como un riesgo para el sistema financiero
Mundo

EEUU considera a la IA como un riesgo para el sistema financiero

Autoridades de Estados Unidos identificaron por primera vez el uso de la inteligencia artificial (IA) como una vulnerabilidad del sistema financiero, según un informe publicado el jueves. Es necesario vigilar "la rápida evolución de la IA, incluida la IA generativa, para asegurar que las estructuras de supervisión siguen o se anticipan a los riesgos emergentes del sistema financiero", dice el informe anual del Consejo de Supervisión de la Estabilidad Financiera (FSOC, por su sigla en inglés). Los programas de IA generativa pueden producir rápidamente textos, imágenes y audios a partir de órdenes sencillas. "A medida que las instituciones financieras sigan evaluando y adoptando tecnologías innovadoras, la adopción de la IA podría acelerarse", declaró el jueves la secretaria del Tes...
Presidente de Guyana: Nosotros no amenazamos a nadie con el uso de la fuerza
Política y Economía

Presidente de Guyana: Nosotros no amenazamos a nadie con el uso de la fuerza

Guyana y Venezuela están inmersos en lo que podría convertirse en una de las crisis internacionales más serias vividas en América Latina en los últimos años. El referendo convocado por el presidente Nicolás Maduro en Venezuela para que los ciudadanos aprobaran la incorporación a ese país del Esequibo -un territorio rico en recursos energéticos y minerales bajo control de Guyana, pero reclamado como propio por Venezuela- ha puesto a Caracas y Georgetown en ruta de colisión, reseñó BBC. Tras la consulta el 3 de diciembre, Maduro no solo anunció la creación de un estado venezolano en ese territorio, sino que dijo que Venezuela otorgaría licencias para la explotación allí de petróleo y minerales, e incluso lanzó amenazas sobre las empresas internacionales que ya han recibido concesiones ...
Google comenzará a eliminar millones de cuentas inactivas de Gmail en diciembre
Tecnología y Ciencia

Google comenzará a eliminar millones de cuentas inactivas de Gmail en diciembre

Los usuarios de Gmail que no usan regularmente sus cuentas corren el riesgo de perderlas en diciembre cuando Google comience a eliminar cuentas que han permanecido inactivas durante al menos dos años. La eliminación de cuentas inactivas también incluye bibliotecas de fotos de Google, citas de Calendario de Google y archivos de Documentos de Google. La vicepresidenta de gestión de productos de Google, Ruth Kricheli, dijo que la empresa está eliminando cuentas para reducir cualquier vulnerabilidad que tenga ante los malos actores. La política solo se aplica a cuentas personales. Dijo que las cuentas olvidadas o desatendidas a menudo usan contraseñas antiguas o reutilizadas que pueden haber sido comprometidas, no han tenido configurada la autenticación de dos factores y reciben menos co...
Advierten que el uso indiscriminado del celular en niños los expone a consumir pornografía
Regionales

Advierten que el uso indiscriminado del celular en niños los expone a consumir pornografía

Especialistas advierten que los niños que usan indiscriminadamente el celular los expone a contenido pornográfico. Nancy Machado, coach en Programación neurolingüística (PNL) aseguró que el uso del celular sin supervisión de los padres «es el puente más expedito para que niños y adolescentes tengan los primeros contactos con alto contenido de pornografía”, reseñó Radio Fe y Alegría. Machado afirmó que la circulación de videos e imágenes con contenidos pornográficos incrementó la violencia en niños y jóvenes adolescentes. Afirma que algunos estudios revelan que el consumo de pornografía en Venezuela cambió. Pasó de 12 a 8 años el primer contacto con este tipo de contenidos que cambia la vida de los niños. El consumo de pornografía a través de dispositivos móviles se ha vuelto ad...
China niega haber prohibido el uso de iPhone en sus oficinas de gobierno
Mundo

China niega haber prohibido el uso de iPhone en sus oficinas de gobierno

China negó este miércoles que haya prohibido en sus ministerios el uso de teléfonos extranjeros, incluidos los iPhones, tras informaciones de prensa sobre restricciones en algunas oficinas de la administración estatal. "China no ha promulgado ninguna ley, reglamento ni documento político que prohíba la compra y el uso de teléfonos inteligentes de marcas extranjeras, incluido el iPhone", declaró Mao Ning, portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores, en una reunión informativa. "Siempre tenemos una actitud abierta hacia las empresas extranjeras", agregó. Estas declaraciones no excluyen que se hayan podido dar instrucciones orales, como sucede a veces en China. "Hemos visto varios artículos de prensa sobre problemas de seguridad relacionados al iPhone", añadió la vocera, sin pre...
La Unesco pide reglas sobre el uso de la IA en las escuelas
Mundo

La Unesco pide reglas sobre el uso de la IA en las escuelas

La Unesco pidió el jueves (7.9.2023) que los gobiernos regulen con rapidez el uso de la inteligencia artificial generativa en las escuelas. La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) ha divulgado unas orientaciones mundiales sobre el uso de la AI generativa. En ellas, propone fijar en 13 años la edad mínima para que los alumnos usen estas herramientas en las aulas. También insiste en que los profesores tengan una formación adecuada en la materia, así como en la fijación de normas mundiales, regionales o nacionales para la protección de datos y la privacidad. Integración con garantías La UNESCO advierte de que el uso de la IA generativa está empeorando las brechas digitales de datos y que "los modelos actuales de ChatGPT se entrenan co...
Venezuela y China firman acuerdo de Big Data para el uso intensivo de la percepción remota
Política y Economía

Venezuela y China firman acuerdo de Big Data para el uso intensivo de la percepción remota

En el marco de la visita de alto nivel, encabezada por la vicepresidenta ejecutiva, Delcy Rodríguez, como parte de la amplia agenda de cooperación con la República Popular de China, la vicepresidenta sectorial de Ciencia, Tecnología, Educación y Salud, Gabriela Jiménez Ramírez, visitó el Centro Internacional de Investigaciones de la BIG DATA para el Desarrollo Sostenible (CBAS). El CBAS es dirigido por el reconocido científico y miembro de la Academia Nacional de China, Dr. Huandong Guo. Fue inaugurado en septiembre del 2021, en Beijing, desde entonces ha procesado, analizado y divulgado, el análisis de los datos de imágenes satelitales para sendos informes anuales de diversas metas de desarrollo sostenible en el mundo, mediante diversos productos tecnológicos. El empleo de sensores ...
Colombia prohíbe uso de biopolímeros en tratamientos estéticos
Mundo

Colombia prohíbe uso de biopolímeros en tratamientos estéticos

Colombia prohibió este martes la comercialización y uso de biopolímeros, utilizados en tratamientos estéticas para aumentar el tamaño de los glúteos o los senos, e impondrá penas de prisión a quienes los inyecten en sus pacientes. El presidente izquierdista Gustavo Petro sancionó una ley que regula el “uso, comercialización y aplicación” de “sustancias modelantes no permitidas biopolímeros-“, según la normativa aprobada por el Congreso el 17 de agosto, reseñó AFP. A diferencia de las prótesis, los biopolímeros no encapsulados se inyectan y se expanden dentro del cuerpo. Contienen sustancias sintéticas como parafina y silicona líquida. Su uso puede causar complicaciones de salud o llevar a la muerte al paciente, razón por la que en países como el vecino Venezuela está prohibido des...
Unesco pide prohibir el uso de teléfonos inteligentes en las aulas de clases
Mundo

Unesco pide prohibir el uso de teléfonos inteligentes en las aulas de clases

La UNESCO está presionando para que las aulas de todo el mundo prohíban el uso de teléfonos inteligentes, argumentando que los dispositivos distraen del aprendizaje, son malos para la salud mental y el bienestar de los estudiantes y conllevan una serie de preocupaciones sobre la privacidad de los datos de los jóvenes. Las recomendaciones provienen del Informe de Monitoreo de la Educación Global 2023, que analizó las políticas globales sobre el uso de la tecnología en las aulas y una serie de estudios sobre cómo las pantallas y las redes sociales impactan a los jóvenes. “Solo la tecnología que tiene un papel claro en el apoyo al aprendizaje debe permitirse en la escuela”, declaró la agencia de las Naciones Unidas para la educación y la ciencia. El informe encontró que uno de cada c...
Gobierno rechaza acusaciones sobre uso de territorio nacional para sabotear la paz en Colombia
Política y Economía

Gobierno rechaza acusaciones sobre uso de territorio nacional para sabotear la paz en Colombia

El canciller, Yván Gil, rechazó este miércoles las acusaciones sobre un presunto uso de territorio nacional para sabotear la paz en Colombia, a propósito de la denuncia de la Fiscalía del vecino país sobre un supuesto plan de la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional para asesinar al fiscal general Francisco Barbosa. A través de un comunicado, la Cancillería puntualizó que el país expresa su profunda preocupación ante "las escandalosas informaciones difundidas por algunos sectores este miércoles, que a su juicio, intentan minar el proceso de paz que se desarrolla en los actuales momentos en la República de Colombia", reseñó Unión Radio. "Ante la serie de rumores, que con dudosa intención son esparcidos en Colombia y que intentan construir una matriz de opinión del uso de nuestro t...
Regulan fabricación, comercialización y uso de cigarrillos electrónicos en Venezuela
Regionales

Regulan fabricación, comercialización y uso de cigarrillos electrónicos en Venezuela

Los cigarrillos electrónicos siguen aumentando en popularidad entre los adolescentes. El vapor inhalado puede contener nicotina (la droga adictiva del tabaco), saborizantes y toxinas, incluidas las que causan cáncer. En este sentido y debido al alcance que han obtenido estos dispositivos, el Gobierno de Maduro reguló la “fabricación, importación, exportación, distribución, comercialización, uso, publicidad y promoción” de los cigarrillos electrónicos en todo el territorio, con el fin de disminuir la venta y consumo de estos dispositivos, informó este martes el Ministerio de Ciencia y Tecnología, reseñó EFE. La cartera de Estado indicó que la medida, publicada en Gaceta Oficial número 42.641, prohíbe la venta de estos dispositivos electrónicos a menores de edad, así como su uso en áre...
La UE planea reglas para inteligencia artificial
Tecnología y Ciencia

La UE planea reglas para inteligencia artificial

Una ley pretende regular aplicaciones como ChatGPT en la Unión Europea. Pero aún queda mucho camino por recorrer. Bernd Riegert informa desde Bruselas. Este 14 de junio, el Parlamento Europeo debatirá en Estrasburgo un borrador correspondiente a la ley de inteligencia artificial (IA). Durante una visita a Alemania, el director de la empresa californiana OpenAI, Sam Altman, que lanzó el muy discutido generador de texto ChatGPT, advirtió contra el exceso de regulación. Sin embargo, retiró su amenaza de dejar de operar ChatGPT en Europa. En principio, crear reglas para la inteligencia artificial es bueno, según el director general de OpenAI, pero "necesitamos claridad". Altman es un hombre muy solicitado. Su palabra tiene peso en el área de la IA. Incluso ha sido recibido por el cancill...
Uso excesivo de videojuegos y dispositivos electrónicos modifica la conducta de los niños
Tecnología y Ciencia

Uso excesivo de videojuegos y dispositivos electrónicos modifica la conducta de los niños

El uso excesivo de videojuegos y dispositivos electrónicos modifica la conducta de niñas y niños, además de elevar el riesgo a desarrollar depresión y ansiedad, afirmó este sábado una especialista. A propósito del Día del Niño y la Niña que conmemora este 30 de abril, Rocío Nuricumbo Ramírez, psicoterapeuta infantil, explicó en un comunicado que muchos infantes actualmente llegan a terapia por problemas como no levantarse temprano, pegar a sus compañeros, no hacer las tareas o no prestar atención en clase, reseñó EFE. “Pero a partir de la pandemia hemos observado un cambio en los motivos de consulta, pues además de los mencionados, los niños se aíslan, ‘se cortan’, no están logrando gestionar de manera adecuada sus emociones, tienen una falta de integración social y pasan mucho tiempo ...
Juez federal suspende el uso de pastillas abortiva en EEUU
Mundo

Juez federal suspende el uso de pastillas abortiva en EEUU

Un juez federal otorgó el viernes otra contundente victoria a los opositores al aborto en Estados Unidos, al retirar la autorización para comercializar la píldora abortiva mifepristona, aprobada hace más de dos décadas y utilizada cada año por cientos de miles de estadounidenses. Diez meses después del histórico fallo de la Corte Suprema que le dio a cada estado del país la libertad de decidir sobre el aborto en su territorio, el magistrado Matthew Kacsmaryk, conocido por su postura conservadora, emitió desde el estado de Texas (sur) una decisión que se supone debe aplicarse en todo el país, reseñó AFP. Uno de sus colegas en el estado de Washington consideró, sin embargo, que la autorización de comercialización de la mifepristona (RU 486) no podrá retirarse en al menos 12 estados dem...
Francia prohíbe el uso de TikTok en teléfonos de funcionarios
Tecnología y Ciencia

Francia prohíbe el uso de TikTok en teléfonos de funcionarios

El gobierno francés prohibió el viernes la instalación y el uso de aplicaciones "de ocio", como la red social TikTok o la plataforma estadounidense Netflix en los teléfonos profesionales de 2,5 millones de agentes de la función pública del Estado. Estas aplicaciones presentan "riesgos en materia de ciberseguridad y de protección de datos de los agentes públicos y de la administración", consideraron fuentes cercanas del ministro francés de la Función Pública, Stanislas Guerini. Una fuente del ministerio dijo que la prohibición incluiría "aplicaciones de juego como Candy Crush, aplicaciones de transmisión en directo como Netflix y aplicaciones recreativas como TikTok". TikTok es muy popular por sus videos cortos y virales y tiene más de mil millones de usuarios activos en el mundo. ...
Aumenta en el último año el uso del bolívar en Venezuela
Política y Economía

Aumenta en el último año el uso del bolívar en Venezuela

Venezuela, donde hasta la gasolina se paga en dólares, aumentó en el último año el uso de la moneda local, el bolívar pese a que se devaluó más de un 80 % en ese lapso, a la vez que se redujo el manejo de divisas para transacciones en un 21 %, producto de los esfuerzos del Ejecutivo para contener el proceso de dolarización, según expertos. De acuerdo con estudios elaborados por la firma Ecoanalítica en 10 de las principales ciudades del país, las divisas pasaron de representar casi el 66 % de las transacciones, a finales de 2021, a un 45 %, mientras que el bolívar aumentó su presencia en las operaciones comerciales de un 34 % a un 55 % desde entonces, reseñó EFE. El economista y profesor universitario Jesús Palacios explicó que, incluso, hay sectores, como electrodomésticos, electrón...
ChatGPT está prohibido en China, pero a los estudiantes les encanta
Tecnología y Ciencia

ChatGPT está prohibido en China, pero a los estudiantes les encanta

Muchos estudiantes chinos consultan ChatGPT, que genera textos a través de inteligencia artificial, para de que les ayude en sus tareas, a pesar de que la aplicación está oficialmente inaccesible en China. Lanzado en noviembre pasado por una empresa emergente de California, este robot -capaz de producir en cuestión de segundos ensayos, poemas o programas informáticos- causa sensación. ChatGPT ha provocado una avalancha de inversores en el sector de la inteligencia artificial, pero la aplicación estrella preocupa a los profesores ante los riesgos de engaño y plagio. En China no se puede acceder a la aplicación sin un programa VPN que permite ocultar el lugar desde el cual el usuario se conecta. Pero esto no impide que decenas de alumnos y estudiantes, entrevistados por la AFP, l...
El teletrabajo y la censura disparan el mercado de VPN
Tecnología y Ciencia

El teletrabajo y la censura disparan el mercado de VPN

En busca de confidencialidad y seguridad, cada vez más internautas recurren a la VPN en sus ordenadores o teléfonos inteligentes para acceder a páginas bloqueadas o proteger su conexión, especialmente cuando están teletrabajando. Pero, ¿cómo funcionan estas herramientas y quiénes son los actores principales del sector? A continuación, un repaso a un mercado en plena expansión, con motivo del Congreso Mundial del Móvil (MWC), que reúne a numerosas empresas especializadas en Barcelona. ¿Qué es una VPN? Una VPN, o virtual private network (red privada virtual), es una herramienta que permite acceder a internet a través de un túnel cifrado, que hace la conexión anónima y oculta la localización del internauta cambiando su dirección IP. Las VPN pueden usarse para saltarse el bloqueo de al...
Biden está pensando aún si prohíbe el uso de TikTok en EEUU
Tecnología y Ciencia

Biden está pensando aún si prohíbe el uso de TikTok en EEUU

El presidente de EEUU, Joe Biden, dijo este lunes que aún no tomó una decisión sobre si prohibirá el uso de la aplicación TikTok, propiedad de la china ByteDance, pero afirmó que él no la tiene en su teléfono. “No lo sé, pero sé que yo no la tengo en mi celular”, dijo Biden en respuesta a preguntas de la prensa a su llegada a la Casa Blanca tras pasar el fin de semana en la residencia presidencial de Camp David, en Maryland, reseñó EFE. El uso de TikTok está prohibido en los dispositivos móviles que usan los empleados del Gobierno, incluidos aquellos que utilice el presidente. En diciembre, el Congreso aprobó una ley con ese fin, pero varios legisladores demócratas y republicanos quieren ir más lejos y consideran que la aplicación debe prohibirse por completo en EEUU, de manera que lo...
Comisión Europea amenaza con prohibir el uso de TikTok si no protegen a los menores
Mundo

Comisión Europea amenaza con prohibir el uso de TikTok si no protegen a los menores

La Comisión Europea amenazó este jueves al consejero delegado de TikTok, Shou Zi Chew, con prohibir el uso de la red social en la Unión Europea si no evita que los menores tengan acceso a videos “potencialmente mortales” y si no evita que los datos de los usuarios se cedan a terceros países como China. Durante un encuentro telemático con Chew, el comisario europeo de Mercado Interior, Thierry Breton, le dijo que “con audiencias jóvenes se requiere una mayor responsabilidad” y que “no es aceptable que detrás de características aparentemente divertidas e inofensivas, los usuarios tarden segundos en acceder a contenido dañino y, a veces, incluso potencialmente mortal”, reseñó EFE. Según explicó el departamento del comisario tras el encuentro, Breton pidió a Chew de forma “muy explícita”...