miércoles, junio 26

Etiqueta: tropas

Presidente de Kenia promete junto a Biden acabar con las pandillas de Haití
Mundo

Presidente de Kenia promete junto a Biden acabar con las pandillas de Haití

El presidente de Kenia, William Ruto, prometió que el próximo despliegue de una misión de tropas de su país en Haití buscará acabar con las pandillas criminales que están devastando ese país, el más pobre de América, sumido en una grave crisis política, social y económica. De pie junto al presidente estadounidense, Joe Biden, quien ha ofrecido ayuda financiera y logística para esa misión en Haití, Ruto resaltó que la fuerza tiene como objetivo "asegurar ese país y acabar con las pandillas y los criminales que han causado sufrimientos indecibles". Las palabras de Ruto tuvieron lugar en el marco de una visita de Estado a Washington, donde el presidente de Estados Unidos desplegó el jueves toda la pompa y circunstancia a su homólogo keniano, a quien considera un aliado privilegiado ...
Macron insiste en no descartar la hipótesis de enviar tropas a Ucrania
Mundo

Macron insiste en no descartar la hipótesis de enviar tropas a Ucrania

El presidente francés, Emmanuel Macron, insiste en que no hay que descartar la hipótesis de que los europeos tengan que enfiar fuerzas militares a Ucrania si es necesario para frenar la invasión rusa. En una entrevista que publica este domingo el diario Le Parisien, Macron recalca que “muchos países de Europa, y no de los más pequeños, están en nuestra línea” de no mostrar debilidad ante el Kremlin, detalla EFE. “Puede que en un momento dado -yo no lo deseo, no tomaré la iniciativa- sea necesario realizar operaciones sobre el terreno, sean las que sean, para contener a las fuerzas rusas”, señala. “La fuerza de Francia es que nosotros lo podemos hacer”, añade. “Muchos países de Europa, y no de los más pequeños, están en nuestra línea”, recalca Macron. Preguntado sobre si se los pla...
Nación africana anuncia despliegue de tropas en Haití
Mundo

Nación africana anuncia despliegue de tropas en Haití

Benín, una nación de África occidental, enviará a Haití efectivos de sus fuerzas de seguridad como parte de una misión respaldada por la ONU, informó este martes el gobierno del país africano, en una decisión celebrada por la Comunidad del Caribe (Caricom) reunida en Georgetown. El ministerio beninés de Interior y Seguridad dijo a la AFP que "está confirmado que Benín enviará hombres a Haití", luego que la embajadora estadounidense ante Naciones Unidas, Linda Thomas-Greenfield, anunciara en Georgetown, donde participa de la cumbre de la Caricom, que se trataba de una misión de 2,000 efectivos. El ministerio de este país de África occidental no precisó el número de agentes o si se trata de policías o militares. "Es todo lo que puedo decir por el momento", señaló un vocero. "Es ...
Los ministros de la OTAN dan luz verde a crear un centro para entrenar soldados ucranianos
Mundo

Los ministros de la OTAN dan luz verde a crear un centro para entrenar soldados ucranianos

Los ministros de Defensa de la OTAN dieron su visto bueno a la creación de un nuevo centro de la Alianza para entrenar a soldados ucranianos y compartir lecciones extraídas de la invasión rusa de Ucrania. “Hoy, decidimos crear un nuevo centro conjunto de la OTAN y Ucrania para el análisis, la instrucción y la educación en Bydgoszcz, Polonia”, declaró el secretario general aliado, Jens Stoltenberg, en una rueda de prensa tras la reunión de titulares de Defensa de la Alianza celebrada hoy en Bruselas, en la que se tomó la decisión. Se pondrá en marcha en las próximas “semanas y meses” Stoltenberg afirmó que el centro permitirá a Kiev compartir lecciones aprendidas de la invasión rusa y destacó que creará “una estructura para que las fuerzas ucranianas aprendan y se entrenen junto a ...
Zelenski visita a las tropas en el frente de Zaporiyia y a pacientes de cáncer en Kiev
Mundo

Zelenski visita a las tropas en el frente de Zaporiyia y a pacientes de cáncer en Kiev

El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, visitó este domingo la localidad de Robotine, en el frente de Zaporiyia (sur), donde se reunió con soldados de la 65ª Brigada Mecanizada de las Fuerzas Armadas ucranianas y participó en un encuentro de trabajo con mandos militares y civiles. "Hablé con los defensores, les di las gracias y los condecoré", afirmó Zelenski en sus redes sociales, en las que publicó fotos del encuentro con los soldados en Robotine, que fue recuperada de manos de Moscú en agosto del año pasado, detalla EFE. "Es un honor estar aquí hoy. Apoyar a los guerreros y condecorarlos. Se enfrentan a la misión difícil y esencial de repeler al enemigo y defender Ucrania", agregó. https://twitter.com/ZelenskyyUa/status/1754118728420040842 Según informó la oficina d...
Junta golpista de Níger pone en “alerta máxima” a sus tropas
Mundo

Junta golpista de Níger pone en “alerta máxima” a sus tropas

La junta golpista de Níger ordenó poner todas las fuerzas armadas en "alerta máxima", en un contexto marcado por las posibles acciones militares regionales en el país, reportaron agencias de noticias este sábado (26.08.2023). De acuerdo a un documento compartido ampliamente, la decisión responde a "las amenazas de agresión contra el territorio nacional que se hacen cada vez más palpables" y para "evitar una sorpresa general", señala el portal alemán DW. Níger vive una crisis política desde el pasado 26 de julio, cuando una junta militar encabezada por el antiguo jefe de la guardia presidencial, el general Abdourahamane Tiani, derrocó al presidente Mohamed Bazoum y suspendió la Constitución. Desde entonces, el mandatario se encuentra bajo arresto domiciliario. El golpe fue cond...
Zelenski asegura que Limán está totalmente despejada de tropas rusas
Mundo

Zelenski asegura que Limán está totalmente despejada de tropas rusas

El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, afirmó este domingo que la estratégica localidad del Limán, situada en el este del país, en una de las regiones anexadas por Rusia, está “totalmente despejada” de tropas de Moscú. “A las 12H30 hora local (09H30 GMT) Limán está completamente despejada. ¡Gracias a nuestros militares!”, dijo en un video publicado en las redes sociales, reseñó AFP.   Por Agencia
Rusia inicia movilización de tropas para ofensiva en Ucrania
Mundo

Rusia inicia movilización de tropas para ofensiva en Ucrania

Moscú empezó su movilización de tropas adicionales para reforzar su ofensiva en Ucrania, después de que las autoridades anunciaran que miles de personas se habían presentado voluntariamente, y pese a que muchos rusos huyen del país para no verse obligados a combatir. En imágenes difundidas en las redes sociales después de que el presidente Vladimir Putin ordenara la víspera la movilización de reservistas se puede ver a cientos de ciudadanos rusos respondiendo a convocatorias militares. El llamado a filas tiene lugar tras los duros reveses de las fuerzas rusas en septiembre luego de la contraofensiva ucraniana en el noreste y el este del país. También coincide con seudoreferendos de anexión a Rusia en varios territorios ucranianos controlados por Moscú. El ejército ruso dijo el...
China envía tropas a Rusia como parte de “ejercicios militares estratégicos”
Mundo

China envía tropas a Rusia como parte de “ejercicios militares estratégicos”

China está enviando tropas a Rusia como parte de “ejercicios militares estratégicos” por primera vez desde 2018, pero los representantes de ambas naciones dicen que el evento será “lo de siempre”, aunque en medio de la guerra con Ucrania. Los ejercicios de Vostok (Este) se llevarán a cabo del 30 de agosto al 5 de septiembre en la parte este de Rusia, aunque ignorar la “operación militar especial” en curso en Ucrania puede resultar difícil considerando que las municiones y los soldados rusos se envían a casa para la guerra. https://twitter.com/joshrogin/status/1559889142401695745 Según los informes, los ejercicios continuarán sin interrupción e incluirán todo el personal, las armas y el equipo necesarios, según dio a conocer Reuters. El ejército chino asistió por primera vez...
Líderes de la OTAN aprueban multiplicar sus tropas en el este de Europa
Mundo

Líderes de la OTAN aprueban multiplicar sus tropas en el este de Europa

Los líderes de la OTAN se comprometieron este miércoles a desplegar más fuerzas “robustas” y “listas para el combate” en el flanco oriental de la Alianza, para ampliar los actuales batallones desplegados en ocho países del este de Europa. https://twitter.com/desdelamoncloa/status/1542113986052866048 Las autoridades reunidas en Madrid, acordaron para ello preposicionar equipos, mejorar la cadena de mando y tener previstos refuerzos que podrían desplegarse con rapidez, según pública Unión Radio. https://twitter.com/desdelamoncloa/status/1542081073902936064 Por: Agencias / Foto: Cortesía  
Nicaragua autoriza el ingreso de tropas, naves y aeronaves de Rusia
Mundo

Nicaragua autoriza el ingreso de tropas, naves y aeronaves de Rusia

El ingreso de tropas rusas fue autorizado con el voto de 78 legisladores sandinistas y sus aliados, de los 91 diputados que integran el Parlamento. Los legisladores también ratificaron el ingreso por seis meses, a partir de julio próximo, de personal, naves y aeronaves de ejércitos de Cuba, EEUU, México, Venezuela y países centroamericanos, detalla DW. En el debate, los diputados oficialistas denunciaron una presunta campaña de otros países y de medios internacionales sobre el ingreso de las tropas rusas a Nicaragua. El titular de la Comisión de Defensa y Seguridad, el sandinista Filiberto Rodríguez, explicó en el pleno que "ya es una tradición aprobar y ratificar" el ingreso y salida de militares de distintos países con los que Nicaragua mantiene "relaciones diplomáticas y militares"...
Biden ordena enviar cientos de soldados a Somalia para combatir a Al Shabab
Mundo

Biden ordena enviar cientos de soldados a Somalia para combatir a Al Shabab

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ordenó este lunes volver a desplegar cientos de soldados estadounidenses en Somalia, país de donde se habían retirado en 2021, para combatir de forma más eficaz al grupo yihadista Al Shabab. Biden aprobó además una solicitud del Pentágono para buscar y lanzar ataques aéreos contra una decena de sospechosos de liderar Al Shabab, un grupo terrorista afiliado a Al Qaeda que controla áreas rurales del centro y sur de Somalia, confirmó a EFE una fuente oficial estadounidense. Un funcionario de alto rango de la Casa Blanca precisó en una llamada con periodistas que el número de soldados estadounidenses que se desplegarán en Somalia será de "menos de 500", una cifra inferior a los 750 que se retiraron del país africano a principios de 2021 por o...
El Ejército ruso se repliega y renuncia a la toma de Járkov
Mundo

El Ejército ruso se repliega y renuncia a la toma de Járkov

El Ejército ruso se retiró de sus posiciones cerca de Járkov, renunciando a asaltar la segunda ciudad de Ucrania, pero sigue intentando avanzar hacia el Donbás desde el norte, aunque por el momento con poco éxito. “En Járkov el enemigo no ha realizado activas acciones militares. Ha centrado sus esfuerzos en garantizar el repliegue de sus fuerzas de la ciudad, manteniendo (…) las líneas de suministro”, informó el Estado Mayor General del Ejército de Ucrania. Dicha región, limítrofe con Rusia, se ha convertido en los últimos días en el símbolo de la contraofensiva ucraniana, cuyo objetivo es liberar no sólo Járkov, sino toda la zona para evitar el cerco de sus tropas en el norte de Donetsk. “La gradual liberación de la región de Járkov demuestra que no abandonaremos a nadie en manos d...
Tropas rusas reanudan asalto a acerería Azovstal tras salida de convoy de la ONU
Mundo

Tropas rusas reanudan asalto a acerería Azovstal tras salida de convoy de la ONU

Las tropas rusas han reanudado el asalto a la planta acerera Azostal en la ciudad portuaria de Mariúpol, después de que un convoy de la ONU abandonara la región de Donetsk, informaron fuentes ucranianas. “Como era de esperar, tras la salida del convoy de la ONU de la región de Donetsk, los ocupantes comenzaron a asaltar Azovstal. En particular, intentaron destruir el puente, que era la puerta para la evacuación. Sin éxito”, precisó Petro Andryushchenko, asesor del alcalde de Mariúpol, en Telegram, en un mensaje recogido por la agencia Ukrinform. En tanto, Svyatoslav Palamar (“Kalina”), sucomandante del Regimiento Azov, que defiende la instalación siderúrgica, señaló en declaraciones a Canal 24 que la situación es crítica para los militares heridos debido a la falta de medicamento...
Tropas rusas intentan aplastar los focos de resistencia en Mariúpol
Mundo

Tropas rusas intentan aplastar los focos de resistencia en Mariúpol

Rusia continuó hoy intentando aplastar los últimos focos de resistencia ucraniana en la estratégica ciudad de Mariúpol, a orillas del mar de Azov, considerada clave para la marcha de la "operación militar especial" en Ucrania que el Kremlin lanzó el pasado 24 de febrero. No es una tarea fácil: los miembros del ejército regular (ucraniano), los infantes de marina, que estaban dispuestos a entregarse ya lo hicieron, afirmó el líder de la autoproclamada república popular de Donetsk (RPD) en el este ucraniano, el prorruso Denis Pushilin, en declaraciones al canal de televisión ruso Rossía-24, reseñó EFE. Aniquilar a los que no se rindan Pushilin añadió que los miembros de los batallones nacionalistas que permanecen en Mariúpol "no tienen la intención de rendirse y, por tanto deben...
Tropas rusas entran a la segunda ciudad más grande de Ucrania
Mundo

Tropas rusas entran a la segunda ciudad más grande de Ucrania

Tropas rusas entraron el domingo a Járkiv, la segunda ciudad más grande de Ucrania y se registraron combates en las calles, mientras las tropas rusas intensificaron su presión sobre puertos estratégicos en el sur del país luego de una oleada de ataques en contra de aeropuertos y depósitos de combustibles que parecen marcar una nueva etapa de la invasión. Después de sus avances sobre el campo de batalla, Rusia envió una delegación a Bielorrusia para diálogos de paz con Ucrania, según el Kremlin. El presidente ucraniano propuso otras sedes y aseguró que su país no está dispuesto a reunirse en Bielorrusia, desde donde se lanzó parte de la invasión terrestre. Hasta el domingo, las tropas rusas habían permanecido a las afueras de Járkiv, una ciudad de 1,4 millones de habitantes ubicad...
EEUU envía siete mil militares a Alemania tras la invasión rusa de Ucrania
Mundo

EEUU envía siete mil militares a Alemania tras la invasión rusa de Ucrania

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ordenó este jueves el envío de siete ml militares estadounidenses a Alemania para reforzar a la OTAN en Europa tras la invasión rusa de Ucrania. “He autorizado el despliegue de fuerzas adicionales de Estados Unidos en Alemania como parte de la respuesta de la OTAN”; expresó Biden durante una rueda de prensa en la Casa Blanca sobre la guerra en Ucrania. Posteriormente, el Pentágono especificó que se trata de unos siete mil miembros de brigada de combate de Estados Unidos que serán desplegados en los próximos días en Alemania “para tranquilizar a los aliados de la Alianza Atlántica y disuadir la agresión rusa”. Durante su discurso en la Casa Blanca, Biden subrayó que las fuerzas estadounidenses en Europa no pisarán Ucrania, país que no forma...
Senado aprueba pedido de Putin de desplegar tropas para “establecer la paz”
Mundo

Senado aprueba pedido de Putin de desplegar tropas para “establecer la paz”

El Senado ruso autorizó a Putin a desplegar tropas en el extranjero para apoyar a los territorios separatistas prorrusos de Ucrania. Putin las pidió para “establecer la paz”. Tras un rápido debate, el Consejo de la Federación aprobó por unanimidad de 153 votos la solicitud presentada poco antes por Putin. Vladímir Putin había solicitado al Senado el uso de las Fuerzas Armadas rusas en el extranjero; derecho que está destinado a "establecer la paz" en el Donbás, según dijo la presidenta de la Cámara Alta, Valentina Matvienko. "El Consejo de Federación (Senado) ha recibido una solicitud del presidente Vladímir Putin para el uso de las Fuerzas Armadas de Rusia fuera del territorio de Rusia", dijo hoy Matvienko en una declaración televisada. Poco después, el Senado satisfizo por unani...
Putin pide al Senado que autorice uso de Fuerzas Armadas en el extranjero
Mundo

Putin pide al Senado que autorice uso de Fuerzas Armadas en el extranjero

El presidente de Rusia, Vladímir Putin, ha solicitado al Consejo de Federación (Senado) la aprobación del uso de las Fuerzas Armadas rusas en el extranjero, según la presidenta del Senado, Valentina Matvienko. “El Consejo de Federación ha recibido una solicitud del presidente Vladímir Putin para el uso de las Fuerzas Armadas de Rusia fuera del territorio de Rusia”, indicó este martes 22 de febrero Matvienko, sin dar más detalles del contenido de la petición, según detalla EFE. Por: Agencias / Foto:Cortesía
Rusia finaliza maniobras militares en Crimea y anuncia retiro parcial de tropas
Mundo

Rusia finaliza maniobras militares en Crimea y anuncia retiro parcial de tropas

Rusia anunció este miércoles (16.02.2022) el fin de las maniobras militares y la salida de parte de sus tropas de la península ucraniana anexada de Crimea, donde la presencia de los soldados alimentó los temores de una invasión a Ucrania. "Las unidades del distrito militar del sur finalizaron sus ejercicios tácticos en las bases de la península de Crimea, retornando a sus bases permanentes", indicó el ministerio ruso de Defensa en un comunicado citado por agencias locales de noticias. Rusia había anunciado retiro parcial de tropas El comunicado precisó que tanques, vehículos de infantería y artillería saldrían de Crimea por tren. La televisión rusa, por su parte, mostró imágenes nocturnas de un interminable tren blindado que atravesaba el puente sobre el estrecho de Kertsch, const...
La OTAN afirma que no ve desescalada de Rusia: Podrían estar incrementan las tropas
Mundo

La OTAN afirma que no ve desescalada de Rusia: Podrían estar incrementan las tropas

El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, afirmó este martes que por el momento no apreciaron ninguna desescalada sobre el terreno después de que Rusia informara de que iba a retirar algunas de las tropas concentradas junto a Ucrania, sino que incluso podría estar incrementando esas fuerzas. “Hemos oído señales de Moscú sobre su disposición a continuar los esfuerzos diplomáticos, pero por ahora no hemos visto ninguna desescalada sobre el terreno; al contrario, parece que Rusia continúa con el refuerzo militar”, indicó Stoltenberg a la prensa a su llegada a una reunión de ministros aliados de Defensa, reseñó EFE. Por Agencias
Biden denuncia que Rusia mantiene una postura “amenazante” contra Ucrania
Mundo

Biden denuncia que Rusia mantiene una postura “amenazante” contra Ucrania

El presidente de EEUU, Joe Biden, denunció este martes que Rusia mantiene una postura "amenazante" contra Ucrania y que todavía es "claramente posible" que invada el país, después de que Moscú anunciara la retirada de algunas unidades militares. En un discurso desde la Casa Blanca, Biden dijo que su Gobierno "todavía no ha verificado" el presunto repliegue de unidades rusas de la frontera con Ucrania que anunció este martes el Kremlin. "Nuestros analistas indican (que los militares rusos) siguen en una postura totalmente amenazante, y el hecho es que, ahora mismo, Rusia tiene más de 150 mil soldados alrededor de Ucrania y Bielorrusia", recalcó el mandatario. Biden aseguró que coincide con el Gobierno ruso en que hay que dar a la diplomacia "todas las oportunidades de triunfar", y ...
Lavrov: Repliegue de tropas no responde a histeria de Occidente
Mundo

Lavrov: Repliegue de tropas no responde a histeria de Occidente

El ministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, declaró este martes que el repliegue de algunas unidades rusas de la frontera con Ucrania no se debe a la «histeria» de Occidente, ya que estaba programado. “Lo hacemos independientemente de lo que otros piensan e independientemente del ‘terrorismo informativo’ que se está produciendo”, indicó Lavrov en alusión a las informaciones en medios occidentales sobre una pronta invasión rusa de Ucrania, incluso esta misma semana. Durante una rueda de prensa conjunta con el presidente de turno de la Organización para la Seguridad y Cooperación en Europa (OSCE), el ministro de Exteriores polaco, Zbigniew Rau, Lavrov subrayó que Rusia está en su derecho de comenzar y terminar ejercicios militares en su propio territorio de acuerdo con ...
Llegan a Polonia las primeras tropas de EEUU para reforzar a la OTAN
Mundo

Llegan a Polonia las primeras tropas de EEUU para reforzar a la OTAN

Los primeros refuerzos de tropas estadounidenses aterrizaron este sábado en el aeropuerto polaco de Jasionka, después de que el miércoles Washington anunciara el despliegue de 2.900 efectivos adicionales para apuntalar el flanco oriental de la OTAN. Según el mayor del Ejército polaco Przemysław Lipczyński, un avión Beechcraft C-12 Hurón de transporte ligero tomó tierra a las 9:00 hora GMT, mientras que un segundo aparato, mucho mayor y con material además de tropas, llegará el domingo a mediodía. En declaraciones a la prensa polaca explicó que la unidad que se desplegará en Polonia pertenece a la 82 División del Ejército de Estados Unidos, que en el pasado desempeño misiones en Irak y Afganistán junto a soldados polacos. Debido a la tensión que provocó la concentración de más de 120...
Tropas indias matan a varios civiles por error
Mundo

Tropas indias matan a varios civiles por error

Las fuerzas de seguridad indias mataron a 13 civiles en el estado fronterizo de Nagaland (noreste), tras disparar a un camión y luego abrir fuego contra un grupo de personas que protestaban por este incidente, indicó la policía el domingo (05.12.2021). El Ministerio de Defensa indio "lamenta profundamente el incidente y sus consecuencias. La causa de la desafortunada pérdida de vidas se está investigando al más alto nivel y se tomarán las medidas apropiadas de acuerdo con la ley", indicó en un comunicado, reseña el portal DW. La nota del Ministerio explicó que la operación en la zona de Tiru, del distrito de Mon, de Nagaland, se planificó "sobre la base de información fidedigna sobre el probable movimiento de insurgentes". También indicó que uno de sus hombres murió en el segundo...
Pentágono ordena a todas sus tropas vacunarse contra COVID-19
Mundo

Pentágono ordena a todas sus tropas vacunarse contra COVID-19

El secretario de Defensa de Estados Unidos, Lloyd Austin, ordenó en un memorándum el miércoles a todas las fuerzas armadas “imponer calendarios ambiciosos para la implementación” inmediata de la vacunación completa de las tropas contra el COVID-19. Más de 800.000 soldados no se han vacunado aún, de acuerdo con datos del Pentágono. Ahora que la vacuna de Pfizer recibió la aprobación total de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA), el Departamento de Defensa la añadió a la lista de vacunas requeridas como parte de su servicio militar. El memo, que fue obtenido por The Associated Press, no dicta un cronograma específico para completar las vacunaciones, pero dice que los servicios militares tendrán que reportar los avances regularmente. Un alto funcionario de la Defensa ...
Los primeros afganos que ayudaron a tropas estadounidenses llegaron a EEUU
Mundo

Los primeros afganos que ayudaron a tropas estadounidenses llegaron a EEUU

Más de 200 intérpretes afganos que ayudaron a tropas y diplomáticos estadounidenses llegaron a Estados Unidos el viernes y fueron los primeros de decenas de miles que se espera que emigren para escapar de posibles represalias de los talibanes. El presidente Joe Biden anunció la llegada del primero de los muchos vuelos previstos para el mes de agosto, mientras Estados Unidos retira a sus tropas de Afganistán y trata de evacuar a quienes los ayudaron durante dos décadas de guerra. “Hoy es un hito importante ya que continuamos cumpliendo nuestra promesa a miles de afganos que trabajaron codo a codo con las tropas y la diplomacia estadounidenses en los últimos 20 años en Afganistán”, afirmó Biden en un comunicado de la Casa Blanca. “Quiero dar las gracias a estos valientes afganos...
Afganistán toma el control de la principal base de EEUU tras la retirada
Mundo

Afganistán toma el control de la principal base de EEUU tras la retirada

Las fuerzas de Afganistán tomaron el control de la base aérea de Bagram, que fue hasta ahora la principal instalación operacional de los estadounidenses, en medio de la retirada de las tropas de la coalición internacional, confirmó este viernes el Gobierno afgano. “Todas las tropas de la coalición y estadounidenses partieron anoche de la Base Aérea de Bagram. La base fue entregada a la ANDSF (Fuerzas de Seguridad y Defensa Nacional afganas)”, confirmó a EFE un portavoz del Ministerio de Defensa afgano. “La ANDSF protegerá la base y la utilizará para combatir el terrorismo”, añadió. El más reciente movimiento de los norteamericanos en el país asiático fue también confirmado a la agencia por un alto oficial de las fuerzas de Estados Unidos en Afganistán. “Todas las fuerzas de la co...
EEUU completará salida de Afganistán
Mundo

EEUU completará salida de Afganistán

Estados Unidos está a punto de completar la retirada de sus tropas de Afganistán iniciada el pasado mes abril, lo que abre múltiples conjeturas sobre el futuro de esta nación asiática, ya que algunos oficiales militares estadounidenses alertan del peligro del inicio de una guerra civil. Según informan este miércoles medios locales como la CNN, que cita como fuentes a funcionarios del país, esta semana es fundamental para cerrar la campaña iniciada por la Administración del demócrata Joe Biden para poner fin a la guerra más larga que ha vivido Estados Unidos con su presencia en Afganistán. No obstante, un máximo de mil soldados estadounidenses podrían permanecer en el país después de la retirada formal para ayudar a asegurar la embajada de Estados Unidos en Kabul y el aeropuerto de la c...
Al menos 106 combatientes talibanes fallecen por retirada de tropas de EEUU
Mundo

Al menos 106 combatientes talibanes fallecen por retirada de tropas de EEUU

Al menos 106 combatientes talibanes murieron y otros 37 resultaron heridos en las últimas 24 horas en contraataques de las fuerzas de seguridad afganas en la provincia meridional de Helmand, donde los insurgentes lanzaron el domingo varios ataques masivos coincidiendo con el inicio de la retirada de las tropas estadounidenses de Afganistán. El contraataque de las fuerzas afganas, con apoyo aéreo, sigue en marcha a las afueras de la capital regional, Lashkargah, así como en los distritos de Nahr-e-Saraj, Nawa y Garamsir, para repeler a cientos de insurgentes, informó el Ministerio de Defensa en un comunicado. “Como resultado del contraataque, 106 combatientes talibanes, incluyendo ocho comandantes, han muerto y 37 han resultado heridos en las últimas 24 horas”, según Defensa. E...
Eurocámara pide a Rusia un «paso atrás» de las tropas en frontera con Ucrania
Mundo

Eurocámara pide a Rusia un «paso atrás» de las tropas en frontera con Ucrania

El presidente del Parlamento Europeo, David Sassoli, mostró este martes su preocupación por la presencia de tropas rusas en las fronteras con Ucrania y en Crimea, "anexionada ilegalmente", y pidió a Rusia "dar un paso atrás". Asimismo, Sassoli condenó el "deterioro de la salud" del opositor Alexei Navalni, preso desde el pasado mes de febrero, durante su intervención en la novena edición de la Asamblea Parlamentaria Euronest, que reúne a parlamentos de países del Este de Europa. La Unión Europea (UE) descartó ayer sancionar nuevamente a Rusia tras el despliegue de tropas, que el alto representante para la Política Exterior de la Unión Europea (UE), Josep Borrell, cifró en 150.000 soldados. "En los últimos días se ha constatado una preocupante presencia de tropas rusas en las f...
Biden sobre Afganistán: «Es hora de acabar con la guerra más larga de EEUU»
Mundo

Biden sobre Afganistán: «Es hora de acabar con la guerra más larga de EEUU»

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, anunciará este miércoles en un discurso la retirada de todas las tropas estadounidenses de Afganistán antes del vigésimo aniversario de los atentados del 11 de septiembre de 2001 y declarará que “es hora de acabar con la guerra más larga de Estados Unidos”. La Casa Blanca adelantó algunos extractos del esperado discurso de Biden, cuyo escenario será “la Sala del Tratado”, desde donde en 2001 el entonces presidente George W. Bush anunció el inicio de la ofensiva militar. “Fuimos a Afganistán por un horrible ataque que ocurrió hace 20 años. Eso no explica por qué debemos seguir allí en 2021”, argumentará Biden. Además, el mandatario defenderá su idea de una retirada sin condiciones, es decir, sin imponer condiciones a los talibanes...
EEUU y Reino Unido retirarán las tropas de Afganistán
Mundo

EEUU y Reino Unido retirarán las tropas de Afganistán

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, retirará a todas las tropas estadounidenses de Afganistán en los próximos meses, y el proceso estará completo para el vigésimo aniversario de los atentados del 11 de septiembre de 2001, informó este martes una fuente oficial. Ese plan de retirada “sin condiciones” y coordinada con la OTAN, que Biden anunciará formalmente este miércoles, implica que la Casa Blanca no cumplirá el compromiso de su predecesor, Donald Trump, de sacar a todos los militares estadounidenses del país para el próximo 1 de mayo. Sin embargo, la estrategia de Biden pone fecha de fin a la guerra más larga de la historia de Estados Unidos, que comenzó en 2001 a raíz de los ataques terroristas del 11-S. “Antes del 1 de mayo, comenzaremos una retirada ordenada de las fu...
Corea del Sur pagará a EEUU más por la presencia de sus tropas
Mundo

Corea del Sur pagará a EEUU más por la presencia de sus tropas

Corea del Sur y Estados Unidos han acordado que Seúl pagará un 13,9 % anual más con respecto a 2019 por la presencia de tropas estadounidenses en su territorio, según un comunicado publicado este miércoles (10.03.2021) por el Ministerio de Asuntos Exteriores surcoreano. El acuerdo, que deberá ser renovado en 2025, contribuye a cimentar una alianza militar que se resintió bajo la presidencia de Donald Trump en Estados Unidos y agiliza la elaboración de una nueva estrategia para afrontar el dilema que plantea el programa nuclear norcoreano. Con base en el acuerdo, Seúl pagará cada año 1,183 billones de wones (unos 1.035 millones de dólares) a Washington para costear la presencia estadounidense en el sur de la península. Según el comunicado, el acuerdo ha servido para que ambos soci...