domingo, junio 2

Etiqueta: trasplante

Fallece el paciente que recibió el primer trasplante de riñón de cerdo genéticamente modificado
Sin categoría

Fallece el paciente que recibió el primer trasplante de riñón de cerdo genéticamente modificado

El primer paciente vivo en recibir un trasplante de riñón de cerdo modificado genéticamente falleció, anunció el hospital estadounidense Mass General Hospital que llevó a cabo la intervención. "Mass General está profundamente entristecido por el repentino fallecimiento de Rick Slayman. No tenemos indicios de que haya sido el resultado de su reciente trasplante", dijo el sábado por la noche en un comunicado el hospital situado en Boston (noreste). En marzo, los cirujanos del Mass General Hospital (MGH) realizaron durante unas cuatro horas una intervención inédita en el mundo en este hombre de 62 años que sufría una enfermedad renal en fase terminal. "Slayman será recordado para siempre como una luz de esperanza para innumerables pacientes trasplantados en el mundo entero y le estam...
Fallece el primer paciente vivo en recibir un trasplante de riñón de cerdo modificado genéticamente
Mundo

Fallece el primer paciente vivo en recibir un trasplante de riñón de cerdo modificado genéticamente

El primer paciente vivo en recibir un trasplante de riñón de cerdo modificado genéticamente falleció, anunció el hospital estadounidense Mass General Hospital que llevó a cabo la intervención. “Mass General está profundamente entristecido por el repentino fallecimiento del Sr. Rick Slayman. No tenemos indicios de que haya sido el resultado de su reciente trasplante”, dijo en un comunicado el hospital situado en Boston (noreste), reseñó AFP. En marzo, los cirujanos del Mass General Hospital (MGH) realizaron durante unas cuatro horas una intervención inédita en el mundo en este hombre de 62 años que sufría una enfermedad renal en fase terminal. El hospital declaró el sábado al final del día que “Slayman será recordado para siempre como una luz de esperanza para innumerables paci...
Un hospital estadounidense trasplanta por primera vez un riñón de cerdo a un humano vivo
Mundo

Un hospital estadounidense trasplanta por primera vez un riñón de cerdo a un humano vivo

Cirujanos del Hospital General de Massachusetts, en Boston, lograron por primera vez trasplantar un riñón de cerdo a un paciente vivo, que “se recupera bien”. Para ello, tuvieron que modificar genéticamente el riñón. El paciente es un hombre de 62 años que sufría insuficiencia renal crónica. Ya había recibido un trasplante de riñón humano, pero éste no le había impedido reanudar la diálisis. Se optó entonces por un xenoinjerto, un trasplante de órgano animal, en este caso de un cerdo genéticamente modificado. El procedimiento médico representa un gran reto médico dado que el sistema inmunológico del receptor tiende a atacar al órgano extraño. Para evitar este riesgo de rechazo, los científicos eliminaron algunos genes porcinos y añadieron genes humanos. Además, inactivaron un ...
Día Internacional del Trasplante de Órganos: Donar puede salvar hasta ocho vidas
Regionales

Día Internacional del Trasplante de Órganos: Donar puede salvar hasta ocho vidas

En todo el mundo, millones de pacientes aguardan con ansias una llamada telefónica que traiga la noticia más anhelada: la confirmación de que se ha encontrado el órgano que tanto necesitan para un trasplante. Para muchos de ellos, esta llamada es literalmente una cuestión de vida o muerte. Entre los más vulnerables se encuentran aquellos que esperan un nuevo corazón. Actualmente, se calcula que más de 100 mil personas están en la lista de espera para recibir un trasplante cardíaco en todo el mundo. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), en su último informe publicado en abril de 2022, “el trasplante de tejidos, órganos o células humanas es una forma consolidada de tratamiento, reconocida como la mejor y a menudo la única vía que permite salvar la vida en el caso de diversa...
Japón planea realizar el primer trasplante de riñón de cerdo a un feto humano
Mundo

Japón planea realizar el primer trasplante de riñón de cerdo a un feto humano

Un equipo médico de Japón anunció hoy que planea llevar a cabo un trasplante de riñón del feto de un cerdo a un bebé nonato, en lo que constituiría el primer ensayo clínico de este tipo. El equipo, liderado por el profesor Takashi Yokoo de la Universidad de Medicina de Jikei de Tokio, solicitará durante este año la aprobación del comité estatal que regula nuevos procedimientos médicos, según explicó este martes en una comparecencia ante los medios, reseñó EFE . Al mismo tiempo, el grupo de especialistas que también incluye a responsables del Centro Nacional de Salud y Desarrollo de los Niños llevará a cabo consultas y conferencias abiertas al público con vistas a abordar los aspectos éticos relacionados con el ensayo clínico. El objetivo del trasplante experimental es tratar l...
Muere el cirujano británico Roy Calne, pionero del trasplante de hígado
Tecnología y Ciencia

Muere el cirujano británico Roy Calne, pionero del trasplante de hígado

Roy Calne, el cirujano británico que realizó la primera operación de trasplante de hígado en Europa en 1968, falleció a la edad de 93 años, informó este domingo su familia. Los parientes precisan en un comunicado remitido a los medios británicos que Calne murió anoche de fallo cardíaco en Cambridge (sureste de Inglaterra), reseñó EFE. Su hijo Russell declaró a la BBC que “era un personaje asombroso, un poco excéntrico, y un padre maravilloso de seis hijos”, que estaban “muy orgullosos de él”. El galardonado especialista realizó la pionera operación hepática en el Hospital Addenbrooke de Cambridge el 2 de mayo de 1968, un año después del primero del mundo en Estados Unidos. Este centro bautizó en su nombre su unidad de trasplantes y conmemora el hito con una placa. ‘Sir’ ...
Realizan el primer trasplante de corazón que había dejado de latir durante 20 minutos
Regionales

Realizan el primer trasplante de corazón que había dejado de latir durante 20 minutos

El hospital italiano de la ciudad de Padua realizó el primer trasplante de un corazón que había dejado de latir durante 20 minutos, en la primera operación de estas características en el mundo y que da esperanzas en el futuro para este tipo de intervenciones. Se trata del primer trasplante con tiempos de reactivación tan largos del músculo cardíaco, explicaron sus responsables durante la presentación este lunes a la prensa, reseñó EFE. “Hemos sido los primeros en el mundo en demostrar que un corazón que ha cesado toda actividad eléctrica durante 20 minutos puede usarse para un trasplante de corazón“, dijo Gino Gerosa, director de cirugía cardíaca en Padua. La excepcionalidad radica precisamente en los tiempos, pues el trasplante de corazón de un donante en paro cardíaco es una...
ONTV: La donación órganos es un acto altruista por el cual no se debe recibir ninguna remuneración o lucro
Regionales

ONTV: La donación órganos es un acto altruista por el cual no se debe recibir ninguna remuneración o lucro

La miembro de la directiva y encargada de relaciones institucionales de la Organización Nacional de Trasplantes de Venezuela (ONTV), Lucila Velutini, aclaró este miércoles 20 de marzo que la donación es un acto altruista por el cual no se debe recibir ninguna remuneración o lucro. La aclaratoria surge luego de la polémica desatada por la venta de un riñón a través de Marketplace, por lo que Velutini recordó que el comercio de órganos está penado por la ley venezolana desde el 2011. “Nosotros desde la ONTV queremos transmitirles que el comercio de órganos para trasplantes en Venezuela está penado por nuestra ley. (…) En su capítulo 7, los artículos del 45 al 52 hablan exactamente de todas las infracciones y cuáles son las sanciones de eso”, detalló. Recordó que en el 2017 se suspen...
Prepara Familia: Desde 2017 hasta 2022 han fallecido 67 niños a la espera de un trasplante
Regionales

Prepara Familia: Desde 2017 hasta 2022 han fallecido 67 niños a la espera de un trasplante

En lo que va de año murieron cuatro niños a la espera de un trasplante de órgano, la directora de la fundación Prepara Familia, Katherine Martínez, habló de la situación que atraviesan los pacientes y sus familiares. Desde el 1 de junio de 2017 está paralizado el sistema de procura de órganos para trasplantes en Venezuela, Martínez afirmó que “esta suspensión tuvo un impacto muy grande en los pacientes”. Además, la directora de Prepara Familia comentó que “inclusive antes de 2017 ya era difícil obtener órganos en Venezuela”, esto, según indicó “se debe a que en 2014 el Ministerio de Salud asumió esta responsabilidad a través de un ente que se llama Fundavene”. “Esta actividad se detuvo porque el estado no podía garantizar los inmunosupresores que son los medicamentos que deben admin...
Muere en EEUU el primer paciente que recibió un trasplante de corazón de cerdo
Mundo

Muere en EEUU el primer paciente que recibió un trasplante de corazón de cerdo

La primera persona que recibió un trasplante de corazón de cerdo murió dos meses después del histórico procedimiento en Estados Unidos, informó este miércoles el hospital que llevó a cabo la cirugía. David Bennett, de 57 años, murió el 8 de marzo tras haber recibido el trasplante el 7 de enero, señaló en un comunicado del hospital de la Universidad de Maryland, en el estado de igual nombre (este de Estados Unidos). "Su condición empezó a deteriorarse hace varios días", indicó la nota. Esa cirugía generó esperanzas de que el uso de órganos de distintas especies podría lograr algún día resolver la escasez crónica de órganos humanos para donación. El equipo detrás de la operación dijo no obstante que mantiene optimismo sobre su éxito en el futuro. "Después de que quedó claro ...
Organización de trasplantes exhorta al gobierno a hacer alianzas para reiniciar los procedimientos
Regionales

Organización de trasplantes exhorta al gobierno a hacer alianzas para reiniciar los procedimientos

El miembro de la directiva y encargada de relaciones institucionales de la Organización Nacional de Trasplantes de Venezuela (ONTV), Lucila Velutini, exhortó al gobierno a realizar alianzas con clínicas privadas para reiniciar los procedimientos. Destacó que estas alianzas serían con clínicas que tengan todos los servicios necesarios para realizar trasplantes. Velutini recordó que esos centros deben tener emergencias funciónenles, banco de sangre, laboratorio, imagen, dos quirófanos y todos los servicios adyacentes. “Con estas alianzas se podrían empezar a hacer trasplantes de vivo a vivo con un familiar que sea compatible mientras se dotan los hospitales”, añadió. Aplaudió que se quieran hacer iniciativas para retomar el procedimiento, pero que no se tiene respuestas para el p...