domingo, junio 30

Etiqueta: tensión

Corea del Norte lanza una decena de misiles balísticos en un repunte de tensión con el Sur
Mundo

Corea del Norte lanza una decena de misiles balísticos en un repunte de tensión con el Sur

Corea del Norte lanzó este jueves una decena de misiles balísticos de corto alcance al mar del Japón, tras enviar al sur centenares de globos rellenos de desechos y errar en su intento de poner en órbita un satélite espía en una semana marcada por el repunte de tensiones en la península. El Estado Mayor Conjunto (JCS) surcoreano informó en un comunicado de que los misiles fueron lanzados desde la zona de Sunan, en Pionyang, a las 6.14 hora local (21.14 GMT del miércoles), y que volaron unos 350 kilómetros antes de caer al mar de Japón. Por la distancia de vuelo, se cree que los aproximadamente 10 proyectiles podrían haber sido disparados desde lanzaderas múltiples, en lo que supone un número inusualmente alto de misiles lanzados en una misma ronda por el régimen, detalla EFE. Respue...
Hizbulá lanza decenas de cohetes contra Israel en plena tensión con Irán
Mundo

Hizbulá lanza decenas de cohetes contra Israel en plena tensión con Irán

El grupo chií libanés Hizbulá, estrecho aliado de Irán, anunció este viernes que ha lanzado decenas de cohetes contra posiciones israelíes en un momento de gran tensión en la región por un posible ataque de Teherán contra Israel. «En respuesta a los ataques del enemigo contra las aldeas y hogares civiles del sur, incluida la reciente agresión contra las localidades de Al Taybeh y Ayta al Shaab, los combatientes de la Resistencia Islámica bombardearon los búnkeres de artillería del enemigo en Al Zaoura con decenas de cohetes Katyusha», dijo el movimiento en un comunicado, reseñó EFE. El lanzamiento de los cohetes ocurrió a las 20:00 hora local (17:00 GMT) contra Al Zaoura, en los Altos del Golán ocupados por Israel, y se realizó también en «apoyo al pueblo palestino de la Franja d...
Biden y Xi hablan por teléfono para «gestionar tensiones»
Mundo

Biden y Xi hablan por teléfono para «gestionar tensiones»

El presidente de Estados Unidos Joe Biden y su homólogo chino Xi Jinping hablaron por teléfono el martes (02.04.2024) para "gestionar las tensiones" entre las dos superpotencias. Es la primera conversación directa entre los dos dirigentes desde una cumbre celebrada en noviembre en California, marcada por un deshielo en el tono, aunque no en la rivalidad a largo plazo, entre las dos mayores economías del mundo. Según una funcionaria de la Casa Blanca, esta conversación al más alto nivel precede un viaje a China de la secretaria del Tesoro estadounidense, Janet Yellen, "en los próximos días", y del jefe de la diplomacia estadounidense, Antony Blinken, "en las próximas semanas". El diálogo no tenía como finalidad hacer "anuncios", sino "un balance" tras la cumbre de California, d...
Encuentro de Petro con autoridades de EEUU busca bajar tensión sobre Venezuela
Política y Economía

Encuentro de Petro con autoridades de EEUU busca bajar tensión sobre Venezuela

A través de redes sociales varios medios colombianos han difundido imágenes de la reunión del Presidente de Colombia Gustavo Petro con Jonathan Finer, viceconsejero de Seguridad Nacional de los Estados Unidos y Juan González, asesor de Joe Biden para América Latina. «Dentro de los temas de la agenda está la crisis política en Venezuela», dijo el medio local La FM. Agregan que medios internacionales han definido este encuentro como una jugada diplomática clave en la que Estados Unidos está buscando la intermediación de Colombia para intentar que el cumplimiento del Acuerdo de Barbados. https://twitter.com/lafm/status/1754596244293358049?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1754596244293358049%7Ctwgr%5Ec26c672e54216ef1a7a5069b522a88c6cf57b65f%7Ctwcon%5Es1_&ref_u...
Funcionario de Defensa de EEUU visita Guyana en medio de la disputa con Venezuela
Política y Economía

Funcionario de Defensa de EEUU visita Guyana en medio de la disputa con Venezuela

El subsecretario de Defensa Adjunto de Estados Unidos para el Hemisferio Occidental, Daniel Erikson, visita este lunes y martes Guyana para tratar con altos funcionarios guyaneses la colaboración en materia de defensa y seguridad entre ambos países y otros territorios vecinos del Caribe. La visita de Erikson se da en medio de una disputa entre Guyana y Venezuela por el Esequibo, un territorio de unos 160.000 kilómetros cuadrados que administra como propio Georgetown y Caracas reclama. Según un comunicado de la Embajada de EEUU en Georgetown, durante sus dos días de visita, el subsecretario se reunirá con altos funcionarios del Gobierno de Guyana, de la Fuerza de Defensa de Guyana (GDF, en inglés) y de la Comunidad del Caribe (Caricom), refiere EFE. Erikson es responsable de la pol...
Seúl acoge unas inusuales maniobras militares ante la creciente tensión con Pionyang
Mundo

Seúl acoge unas inusuales maniobras militares ante la creciente tensión con Pionyang

Seúl acogió este miércoles unas inusuales maniobras conjuntas entre el ejército y la policía con el objetivo de mantener sus capacidades de reacción ante potenciales amenazas de Corea del Norte y otras contingencias, en un momento de creciente tensión con el país vecino, que está refinando su armamento. Es poco habitual que un gobierno local organice unos ejercicios de defensa de este tipo por su cuenta y las maniobras de este año contaron además por primera vez con maniobras sobre el terreno, además de las habituales prácticas de puesto de mando con simulaciones por ordenador. Las maniobras se celebraron para verificar la preparación y coordinación de las fuerzas de seguridad en caso de situaciones de crisis de seguridad, como infiltraciones de drones, en un momento en el que Corea ...
Hermetismo y tensión rodean anunciada reunión entre el gobierno colombiano y el ELN en México
Mundo

Hermetismo y tensión rodean anunciada reunión entre el gobierno colombiano y el ELN en México

El gobierno colombiano y la guerrilla Ejército de Liberación Nacional tienen previsto reunirse el jueves en la Ciudad de México para iniciar una nueva fase de las conversaciones de paz que atraviesan una crisis generada por el secuestro de los padres del futbolista Luis Díaz. A diferencia de otros ciclos de diálogo en los que se ha convocado a un evento protocolario, la anunciada reunión ha estado rodeada de hermetismo, sin invitaciones a la prensa ni anuncios. El diálogo de paz con el ELN se reanudó en noviembre de 2022 luego de estar suspendido por más de tres años y las partes se han reunido en Caracas, Ciudad de México y La Habana. Las reuniones en México tendrán como foco “superar la crisis por la que atraviesa actualmente el proceso de diálogos”, indicó el 24 de noviembr...
Erdogan pide a Putin renovar acuerdo del grano para bajar tensión del conflicto
Mundo

Erdogan pide a Putin renovar acuerdo del grano para bajar tensión del conflicto

El presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, instó este miércoles a su homólogo ruso, Vladímir Putin, a renovar el acuerdo de exportación de cereal ucraniano y a no aumentar las tensiones del conflicto, después de que Moscú atacara un puerto fluvial vital para la salida de grano desde Ucrania. En la conversación telefónica con Putin, Erdogan señaló que el acuerdo, suspendido el 17 de julio pasado, podría ser un "puente para la paz", según recoge la agencia de noticias Anadolu. También destacó que no se deberían dar pasos que llevaran a incrementar la tensión en la guerra ruso-ucraniana, una petición que se produce después de un ataque que no causó víctimas pero sí daños en un silo de cereales en Izmail, un puerto fronterizo con Rumanía, un país miembro de la OTAN. Desde que...
Japón se pone en alerta por temor a misiles norcoreanos
Sin categoría

Japón se pone en alerta por temor a misiles norcoreanos

Japón pidió este sábado (22.04.2023) a sus fuerzas militares que estén preparadas para derribar un misil balístico de Corea del Norte después de que Pyongyang autorizara esta semana lanzar su primer satélite de espionaje militar. La puesta en órbita del satélite requiere usar un proyectil de largo alcance. Pero Corea del Norte tiene prohibido lanzarlos ya que Naciones Unidas considera tales ejercicios como pruebas de tecnología de misiles balísticos. El ministro de Defensa japonés, Yasukazu Hamada, dijo el sábado que existe la "posibilidad de ordenar medidas destructivas contra misiles balísticos y otros", según un comunicado del ministerio. Hamada instó a las tropas a "implementar las medidas necesarias para limitar el daño en caso de caída de un misil balístico". El minis...
Diáspora de mineros clandestinos pone en tensión a la Amazonía
Mundo

Diáspora de mineros clandestinos pone en tensión a la Amazonía

El éxodo de miles de mineros ilegales expulsados de la tierra indígena Yanomami, en el norte de Brasil, amenaza con agravar el ciclo de violencia y pobreza que sufren desde hace años otras regiones de la Amazonía. Los buscadores de oro furtivos han emprendido una huida de destino incierto como consecuencia de la megaoperación puesta en marcha en el estado de Roraima por la Policía y las Fuerzas Armadas para poner punto final a la crisis humanitaria que viven los yanomamis, reseñó EFE. Las imágenes de niños de esta etnia en avanzado estado de desnutrición y con graves cuadros de malaria han dado la vuelta al mundo y obligado al presidente Luiz Inácio Lula da Silva a actuar en sus primeras semanas al frente del Ejecutivo. Las organizaciones ecologistas responsabilizan de la cris...
Taiwán denuncia incursión de 71 aviones y siete buques chinos en inmediaciones
Mundo

Taiwán denuncia incursión de 71 aviones y siete buques chinos en inmediaciones

El Ministerio taiwanés de Defensa denunció este lunes la presencia de 71 aviones y cinco buques militares chinos en las inmediaciones de la isla, llegando 47 de los aeroplanos a cruzar la llamada línea media del Estrecho de Taiwán. Entre los 47 aparatos del Ejército Popular de Liberación (Ejército chino) que cruzaron la línea media había 12 aviones de combate J-11, 18 del tipo J-16 y seis cazas SU-30, que atravesaron la línea media entre las 06.00 hora local del domingo (22.00 GMT del sábado) y las 6.00 del lunes (22.00 GMT del domingo). La línea media del Estrecho de Formosa, que en la práctica es una frontera no oficial tácitamente respetada por Taipéi y Pekín en las últimas décadas, ha sido cruzada constantemente en los últimos meses por fuerzas chinas durante maniobras militares....
Mundial podría causar tensión política en Catar
Catar 2022, Deportes

Mundial podría causar tensión política en Catar

Catar es un país fervientemente apolítico, donde la libertad de expresión y reunión está muy restringida, y sus numerosos trabajadores extranjeros pueden perder su sustento si causan algún desorden. Sin embargo, esto podría cambiar el próximo mes, cuando 1,2 millones de fanáticos del fútbol, según proyecciones, visiten a la pequeña nación del Golfo Pérsico para asistir a la Copa del Mundo. Las autoridades podrían enfrentar reivindicaciones de derechos laborales, igualdad para la comunidad LGBTQ y otras causas en medio de la atención sin precedentes de los reflectores internacionales. Quizá también tengan que lidiar con personas ebrias y actos de vandalismo en un país conservador islámico, donde esas conductas son un tabú y prácticamente no ocurren. Catar ha tenido más de una dé...
Japón se rearma por guerra en Ucrania y tensión en Taiwán
Mundo

Japón se rearma por guerra en Ucrania y tensión en Taiwán

La guerra de Ucrania y la crisis de Taiwán han empujado a Japón a replantearse su limitada estrategia nacional de Defensa, para la que el Gobierno prepara un presupuesto récord que se desvelará este miércoles y que incluirá nuevas capacidades militares. "El reconocimiento público de la grave situación de seguridad que rodea a Japón ya venía avanzando, pero con la invasión rusa de Ucrania y la crisis de Taiwán se ha acelerado esta tendencia", dijo Ken Jimbo, profesor de la Universidad Keio especializado en seguridad y política exterior. Japón se dispone ahora a dotarse de su mayor presupuesto de Defensa hasta la fecha, que podría financiar por primera vez drones de combate y misiles hipersónicos y de largo alcance, entre otras nuevas armas que permitirían al país asiático disponer...
Crece tensión entre Taiwán y China por vuelos de drones chinos
Mundo

Crece tensión entre Taiwán y China por vuelos de drones chinos

En las redes sociales chinas y taiwanesas circularon fotos y vídeos tomados de los drones volando en este archipiélago, situado a pocos kilómetros de la ciudad china de Xiamen. Uno de los vídeos muestra a los soldados taiwaneses lanzando piedras a uno de los drones en un intento de ahuyentarlo, reseñó AFP. Cuando se le preguntó sobre los vídeos el lunes, el portavoz del ministerio de Exteriores chino, Zhao Lijian, dijo que no era un “caso por el que mereciera la pena hacer un escándalo” porque los drones “vuelan alrededor del territorio chino”. Esta respuesta desató la furia de Taiwán, que comparó el acoso de los drones con el comportamiento de un “ladrón”. “Aquellos que vienen sin ser invitados son llamados ladrones, ya sea porque entran por la fuerza o que espían desde el aire,...
Dos buques de EEUU atraviesan el Estrecho de Taiwán
Mundo

Dos buques de EEUU atraviesan el Estrecho de Taiwán

Dos buques de guerra de la marina estadounidense navegaron hoy en las aguas internacionales del Estrecho de Taiwán, en la primera maniobra de este tipo desde que visitara la isla la presidenta de la Cámara de Representantes de EEUU, Nancy Pelosi, a principios de este mes de agosto. El Ministerio de Defensa taiwanés confirmó este domingo el tránsito y afirmó en un comunicado que no se dio ninguna irregularidad mientras los dos cruceros estadounidenses navegaron hacia el norte en el Estrecho de Taiwán. Los barcos, identificados como los cruceros de misiles guiados de la clase Ticonderoga USS Antietam y USS Chancellorsville, realizaron un tránsito "rutinario" en la zona "a través de aguas internacionales de conformidad con el derecho internacional", reportó la agencia de noticias lo...
Sube la tensión entre Caracas y Buenos Aires por incautación de avión en la mira de EEUU
Política y Economía

Sube la tensión entre Caracas y Buenos Aires por incautación de avión en la mira de EEUU

El incidente por el Boeing 747 que está varado en Argentina desde junio continúa escalando luego de que un juez federal bonaerense ordenara la incautación tras el pedido de un magistrado estadounidense. Nicolás Maduro acusó a Buenos Aires de "secuestrar" la aeronave y a sus tripulantes; en tanto que el embajador en Caracas recibió al diputado que insultó a Alberto Fernández. “No implica un problema diplomático”, atenuó la portavoz de la Casa Rosada. Las relaciones entre Argentina y Venezuela, que mejoraron notablemente después de que en julio se reabriera la embajada en Caracas –degradada bajo la Administración de Mauricio Macri-, atraviesan un momento de crispación que escala a medida que avanzan los movimientos judiciales sobre el avión venezolano que está retenido en el aeropuert...
Blinken: La región del Indo-Pacífico forjará el nuevo siglo
Mundo

Blinken: La región del Indo-Pacífico forjará el nuevo siglo

Estados Unidos sigue enfocado a largo plazo en la región del Indo-Pacífico para contrarrestar la influencia de China a pesar de la inquietud que provoca la agresión rusa en Ucrania, sostuvo el jueves el secretario de Estado estadounidense Antony Blinken. Blinken se encuentra en la ciudad australiana de Melbourne para asistir a una reunión el viernes con sus colegas de Australia, India y Japón. Las cuatro naciones conforman el llamado “Quad”, un bloque de democracias creado para contrarrestar la influencia de China en la región del Indo-Pacífico. “En este momento están sucediendo algunas cosas en el mundo, algunos de ustedes lo habrán notado. Tenemos un cierto reto con Ucrania y la agresión rusa. Estamos trabajando constantemente en eso”, declaró Blinken en su primer discurso públ...
Rusia y Bielorrusia inician ejercicios militares conjuntos de 10 días
Mundo

Rusia y Bielorrusia inician ejercicios militares conjuntos de 10 días

En medio del temor de países occidentales de que Moscú planee una escalada en el conflicto ucraniano, el ministerio ruso de Defensa anunció en un comunicado el inicio de unas maniobras de entrenamiento con Bielorrusia. Según el comunicado del ministerio de Defensa ruso, el objetivo de los ejercicios conjuntos es "suprimir y repeler una agresión externa". Las maniobras han exacerbado las tensas relaciones de Rusia con Occidente, que ha alertado de que Moscú ha desplegado al menos 100.000 soldados en su frontera con Ucrania en anticipo de una posible invasión. Ni Moscú ni Minsk han revelado la cantidad de soldados que participan en los ejercicios. Estados Unidos asegura, por su parte, que Rusia pensaba enviar 30.000 soldados a varias regiones de Bielorrusia. Ante las preocupaciones...
Macron llega este 7-F a Moscú para intentar rebajar la tensión por Ucrania
Mundo

Macron llega este 7-F a Moscú para intentar rebajar la tensión por Ucrania

El presidente de Francia, Emmanuel Macron, llega hoy a Moscú para celebrar consultas con su homólogo ruso, Vladímir Putin, e intentar rebajar la tensión en torno a Ucrania y abordar asuntos sobre la seguridad en Europa. Según París, la visita de Macron a la capital rusa no solucionará por sí sola el conflicto, pero podría ser un buen punto de partida para evitar la degradación de la situación actual, tras el despliegue de más de 100.000 soldados rusos junto a la fronteras de Ucrania, reseñó EFE. El jefe del Kremlin y el presidente francés han hablado por teléfono en tres ocasiones en las últimas dos semanas, tanto sobre la situación en torno a Ucrania como sobre las garantías de seguridad que Rusia exige de Estados Unidos y la OTAN, entre las que se cuenta la renuncia de la Alian...
Tensión en Arauca provoca el desplazamiento de 170 familias
Regionales

Tensión en Arauca provoca el desplazamiento de 170 familias

La tensión que se vive en Arauca, en la frontera colombiana con Venezuela, tras la oleada de asesinatos selectivos emprendida por la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN) la semana pasada contra una disidencia de las FARC, provoca el desplazamiento de 170 familias (unas 673 personas). "Además de las cerca de las 170 familias desplazadas en Arauca, el fenómeno ya empieza a sentirse en Norte de Santander, particularmente al municipio de Toledo a donde han llegado 24 familias", denunció la Defensoría del Pueblo, que ha comprobado "una gran tensión por parte de las comunidades y temor porque las acciones de los grupos armados puedan generar más muertes". El pasado 2 de enero, organizaciones sociales y vecinos de zonas rurales de los municipios de Tame, Fortul, Arauquita y S...
Rusia considera «positivas» primeras conversaciones ruso-estadounidenses
Mundo

Rusia considera «positivas» primeras conversaciones ruso-estadounidenses

El Kremlin celebró las primeras conversaciones mantenidas la víspera entre rusos y estadounidenses sobre Ucrania y la seguridad europea, aunque reconoció que es pronto para ser optimista sobre posibles resultados. "Merece una valoración positiva", dijo Dmitri Peskov, portavoz del presidente Vladimir Putin, pero "todavía no hay muchas razones para ser optimistas, habría que ser ingenuo para creer que una primera ronda da grandes resultados". Altos funcionarios estadounidenses y rusos se reunieron el lunes en Ginebra (Suiza), en el primer encuentro de una semana de actividad diplomática entre Rusia y Occidente. Las conversaciones se producen en medio de los temores de una invasión rusa de su vecino prooccidental, Ucrania. Moscú ha exigido amplias concesiones a Washington y a sus...
Borrell: Objetivo UE es que Rusia rebaje tensión con Ucrania
Mundo

Borrell: Objetivo UE es que Rusia rebaje tensión con Ucrania

  El alto representante de la Unión Europea (UE) para Asuntos Exteriores, Josep Borrell, dijo este domingo que la principal preocupación y primer objetivo de los Veintisiete es que Rusia rebaje la tensión con Ucrania y reiteró que toda agresión adicional contra Kiev tendrá consecuencias para Moscú. Borrell escribió en su blog sobre su reciente viaje a Ucrania y señaló que, pese a que Rusia se define como “mediador”, es “parte” del conflicto y que el principal interés, preocupación y propósito de los Veintisiete es “conseguir que Rusia desescale las tensiones”. Subrayó también que el diálogo es “imprescindible” pero advirtió de que toda agresión adicional contra Ucrania “tendrá consecuencias masivas y costes graves para Rusia”. El jefe de la diplomacia europea indicó, asimi...
Crece tensión entre Mercedes y Red Bull en GP de Catar de F1
Deportes

Crece tensión entre Mercedes y Red Bull en GP de Catar de F1

La pelea más dramática por el título de la Fórmula Uno registrada en al menos una década se intensificó aún más el viernes, cuando Christian Horner, de Red Bull, y Toto Wolff, de Mercedes, intercambiaron duras críticas en el marco del Gran Premio de Catar. La polémica estalló cuando la Federación Internacional del Automóvil (FIA) negó a Mercedes el derecho de apelación por un incidente ocurrido la semana pasada en el Gran Premio de Brasil y por el cual el actual líder del campeonato, Max Verstappen, no fue sancionado. Wolff, director de Mercedes en Fórmula Uno, y Horner, su homólogo en Red Bull Racing, se sentaron lado a lado durante una conferencia de prensa tensa de 30 minutos en la que evidenciaron la hostilidad entre ambas escuderías. “Es el campeonato mundial de la máxima...
Cruz Roja advierte que “tensiones políticas” dificultan distribución de vacunas en Venezuela
Política y Economía

Cruz Roja advierte que “tensiones políticas” dificultan distribución de vacunas en Venezuela

El reparto desigual de vacunas contra el COVID-19, en un momento de graves olas de la enfermedad en regiones en desarrollo, preocupa a Francesco Rocca, presidente de la Federación Internacional de la Cruz Roja y la Media Luna Roja (FICR). En entrevista para EFE, Rocca señaló que en el caso de Venezuela el organismo está comprometido con apoyar la distribución de las dosis. Sin embargo, advirtió que las “tensiones políticas” dificultan estas labores. “La FICR está intentando apoyar la distribución de vacunas, dificultada por las tensiones políticas, aunque la población venezolana no tendría que ser la víctima de tales tensiones”, indicó. El presidente de la FICR indicó que ha sostenido “importantes encuentros” con autoridades, oposición y sociedad civil de Venezuela. “Tengo c...
España “no va alimentar la escalada” de tensión con Marruecos
Mundo

España “no va alimentar la escalada” de tensión con Marruecos

España “no va a entrar en un ejercicio de alimentar la escalada” de tensión con Marruecos, sino de "tejer puentes", pero va a ser “firme en la defensa de su integridad territorial y de sus fronteras”, aseguró este miércoles la ministra española de Asuntos Exteriores, Arancha González Laya. En declaraciones a Radio Nacional de España González Laya subrayó que si España acogió a Ghali, en un hospital de Logroño (norte) fue por su tradición humanitaria, sin pretender “ninguna agresión a nadie”, pese a ser consciente de que el conflicto del Sahara Occidental es un tema “de enorme sensibilidad para Marruecos”. Esta es una posición de España que se ha explicado “múltiples veces y por múltiples canales” a Marruecos; “España tiene una tradición humanitaria y tiene que poder ejercerla cua...
Cuatro buques de guerra rusos pasan del Egeo al Mar Negro en dos días
Mundo

Cuatro buques de guerra rusos pasan del Egeo al Mar Negro en dos días

Cuatro buques de guerra rusos pasaron por los estrechos de Dardanelos y Bósforo para dirigirse al Mar Negro entre el viernes y el sábado pasados, informa este domingo el diario turco Karar, que vincula el traslado de los barcos a la escalada de tensiones en la frontera ruso-ucraniana. Las últimas dos naves, el Kaliningrad y el Korolev, ambos buques anfibios del tipo Ropucha, entraron el sábado temprano por los Dardanelos desde el Egeo y salieron al Mar Negro al anochecer, precisa la cadena CNNTürk. El paso de barcos militares rusos por el Bósforo es frecuente, dado que la flota rusa en el Mediterráneo regresa rutinariamente a los puertos del Mar Negro para abastecimiento o mantenimiento, según publica EFE. Sin embargo, al subir la tensión en la región del Donbás (este de Ucrania) ...
Dona esperanza para Enoc David
Regionales

Dona esperanza para Enoc David

Enoc David Gómez Ortiz, de seis meses, sufre de glaucoma congénito en su ojo derecho y la tensión ocular sobrepasó los límites por lo que deben intervenir de urgencia para no perder el ojo. La operación tiene un costo de dos mil 500 dólares, dinero que sus familiares no tienen por lo que arrancaron con una campaña de donación en la que solo piden un dólar por persona para así lograr la meta. Para las personas que tengan la disponibilidad de ayudar lo pueden hacer a través de la cuenta BOD y pago móvil: Cuenta: 0116-0106-5100-2951-0910 Nombre: Angélica Ortiz Cédula: V-19.341.355 Teléfono: 0412-4263796 Por: Redacción Regionales / Foto: Cortesía