domingo, junio 9

Etiqueta: temperatura

Nueva Delhi bate un récord absoluto de temperatura en India
Mundo

Nueva Delhi bate un récord absoluto de temperatura en India

La capital de India, Nueva Delhi, batió este miércoles el récord de temperatura en el país al registrar 52,3ºC, según cifras de la oficina meteorológica gubernamental, que advirtió a la población de los riesgos de una ola de calor sin precedentes. El Departamento Meteorológico de India (DMI), que informó de "condiciones de calor severas", publicó esta temperatura registrada por la tarde en una estación automática en el suburbio de Mungeshpur. Sin embargo, Soma Sen Roy, meteoróloga del DMI, indicó que los funcionarios estaban "comprobando" si la estación la registró correctamente. Esta temperatura supera en más de un grado el máximo nacional anterior de 51ºC, registrado en el desierto de Rajastán en 2016. Es además la primera vez que se rebasa la barrera de los 50ºC en la enorme...
Vietnam registra más de 100 récords de calor en abril
Mundo

Vietnam registra más de 100 récords de calor en abril

Más de 100 estaciones meteorológicas en Vietnam registraron récords históricos de temperatura en abril, según la agencia meteorológica nacional, coincidiendo con una ola de calor en el sur y el sureste de Asia. Desde India a Filipinas, una ola de calor asola en las últimas semanas esta región, provocando muertes por infartos, cierres de escuelas y desesperadas invocaciones de lluvias. El cambio climático causado por el hombre provocará canículas más a menudo, más largas y más intensas, advierten los científicos. En el caso de Vietnam, el país registró tres canículas en abril, según los datos publicados el viernes por el centro nacional de meteorología. Dos municipios alcanzaron la temperatura de 44 ºC, a solo dos décimas del récord de calor nacional registrado el 7 de mayo del ...
Experto asegura altas temperaturas en Venezuela se alternarán con clima más fresco
Regionales

Experto asegura altas temperaturas en Venezuela se alternarán con clima más fresco

El Inameh aseguró que el calor en el país está relacionado con el fenómeno del Niño y el aumento de las temperaturas a nivel mundial. Jesús Delgado, geógrafo e investigador del Centro de Estudios Integrales del Ambiente, indicó que estas altas temperaturas estarán alternadas con un clima más fresco. Explicó que en esta época del año hay mucho viento que empieza a venir seco desde el este, destacando que este remueve la toda la nubosidad y estalla con el sol que está casi encima del Ecuador, detalla Mundo UR. "Esto implica una mayor incidencia de los rayos solares combinados con el viento que entra por el norte. En Guárico y los estados llaneros, ese viento tiene mucha influencia, es una época donde se producen muchos incendios forestales", añadió. Delgado indicó que, en el norte del p...
Inameh advierte que hasta 38 grados de temperatura serán percibidos en el país este lunes
Regionales

Inameh advierte que hasta 38 grados de temperatura serán percibidos en el país este lunes

El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh) prevé temperaturas de hasta 38 grados en zonas del país como Zulia, Llanos Centrales, Monagas, Anzoátegui, Bolívar y Amazonas. Además, según estimaciones de Inameh y modelos globales, para este año se estima que las temperaturas sean más altas de lo normal, con una variación de entre 1 y 4 grados celsius por encima del promedio. https://twitter.com/INAMEH/status/1767120233645461684?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1767120233645461684%7Ctwgr%5E1d25e274309aafcd387b1da19a4c35ba2e1b585a%7Ctwcon%5Es1_&ref_url=https%3A%2F%2Fmundour.com%2F2024%2F03%2F11%2Ftemperaturas-de-hasta-38-grados-se-sentiran-en-el-pais-este-lunes%2F https://twitter.com/INAMEH/status/1767120233645461684?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%...
Temperatura máxima media en Venezuela habría aumentado hasta 8 grados Celsius
Regionales

Temperatura máxima media en Venezuela habría aumentado hasta 8 grados Celsius

Referente a las altas temperaturas registradas en los últimos días en Venezuela, el ingeniero especializado en hidrometeorología Valdemar Andrade, destacó que, para el mes de enero, la temperatura media es de 21.1 grados Celcius, sin embargo, para enero de 2024, la temperatura subió hasta 23.9 grados Celsius y en lo que va de febrero, alrededor de 25 grados Celcius. "Nos llama la atención que la temperatura mínima media ha estado estable, pero la máxima media, no. La temperatura máxima media de enero es 23,1 grados Celcius, y llevamos 29,1 y para febrero 30, 5". Resaltó que se espera que la temperatura aumente y se extienda a lo normal para Semana Santa, sin esperanzas que esta ola de calor se extienda más, refiere la nota de AFP. Andrade asegura que se esperan temperaturas alta...
Inameh desmiente incremento de temperatura superior a los 47°
Regionales

Inameh desmiente incremento de temperatura superior a los 47°

El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh) desmintió una información que circulaba en redes sociales que afirmaba que las temperaturas oscilarían entre los 47° y 55° Celsius. "Los invitamos seguir nuestras plataformas digitales y canales de difusión, para mantenerse informados de la situación climatológica de nuestro país", agregó en su cuenta de X (antes Twitter), detalla Unión Radio. https://twitter.com/INAMEH/status/1754178639547994593?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1754178639547994593%7Ctwgr%5Ebb5523253ad85afe6d619111f913b18839bb4fc1%7Ctwcon%5Es1_&ref_url=https%3A%2F%2Funionradio.net%2F2024%2F02%2F04%2Finameh-desmintio-incremento-de-temperatura-superior-a-los-47%2F https://twitter.com/INAMEH/status/1754217726791340098?ref_src=twsrc%5E...
Inameh pronostica cielo parcialmente nublado en el territorio nacional
Regionales

Inameh pronostica cielo parcialmente nublado en el territorio nacional

El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh), informó que para este viernes predomina cielo parcialmente nublado y algunas zonas despejadas con baja probabilidad de precipitaciones en gran parte del país, según el Boletín Meteorológico matutino publicado en su cuenta de redes sociales. Al final de la tarde, se prevé zonas nubladas, acompañadas de lluvias o chubascos dispersos, en Bolívar, Amazonas, Miranda, la Guaira, Distrito Capital, Falcón, Lara, los Andes y lago de Maracaibo. https://twitter.com/INAMEH/status/1753345941787083112?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1753345941787083112%7Ctwgr%5Ee967631bb8131d80b7629d8a1b0dab8ebe86137b%7Ctwcon%5Es1_&ref_url=https%3A%2F%2Fwww.vtv.gob.ve%2Finameh-clima-viernes-02-febrero-2024%2F En lo que res...
Estación de Oslo registra por primera vez temperatura inferior a 30º bajo cero
Mundo

Estación de Oslo registra por primera vez temperatura inferior a 30º bajo cero

Una estación meteorológica oficial de Oslo registró por primera vez una temperatura inferior a 30 grados bajo cero en un municipio cercano a la capital, un nuevo récord de frío para la provincia. El nuevo récord es de 31,1 grados bajo cero, según la agencia noruega NTB, que recalca que este frío extremo no fue registrado en la capital misma, sino en Bjørnholt, unos 19 kilómetros al norte de Oslo. Se trata de un nuevo récord para un municipio de Oslo. Antes de este frío extremo, el récord era de 28,8 grados bajo cero en 2011, detalla EFE. El récord para la ciudad de Oslo es de 26 grados bajo cero en enero de 1942. La noche más fría en toda Noruega se registró en la estación de medición del aeropuerto de Dagali, ubicado entre Oslo y Bergen, con 35,6 grados bajo cero. Mientras ...
Maracaibo Verde: 114 nuevos árboles sembrados entre la Alcaldía, estudiantes de Urbe y ambientalistas
Regionales

Maracaibo Verde: 114 nuevos árboles sembrados entre la Alcaldía, estudiantes de Urbe y ambientalistas

Una jornada de siembra de 114 árboles en el corredor vial Prolongación C-2 realizó, el pasado sábado 21 de octubre, la Alcaldía de Maracaibo, a través del Instituto Municipal de Ambiente (IMA), con la participación de 100 alumnos de servicio comunitario de la Universidad Rafael Belloso Chacín (URBE), miembros de Ciclistas Activos por el Ambiente, el Club de Leones de Maracaibo y la Asociación Civil una Arboleda para Maracaibo. Esta jornada, que forma parte del Plan Maracaibo Verde que viene promoviendo la municipalidad desde abril de 2022, abarcó desde la avenida 15 Delicias hasta la avenida 16 Guajira en la parroquia Juana de Ávila. Ochenta y uno Cuchíes, donados por la Asociación Civil Arboleda; 20 Búcaros, 10 laras y tres Trinitarias se plantaron en el ornamento de esta arteria ...
Venezuela amanece con cielo despejado y poca nubosidad en gran parte del país
Regionales

Venezuela amanece con cielo despejado y poca nubosidad en gran parte del país

El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh), publicó su boletín meteorológico de este viernes 13 de octubre, en el que pronostica que Venezuela amanece con poca nubosidad en gran parte del país y se espera que así se mantenga a lo largo del día. No obstante, el organismo informó que se aprecian núcleos convectivos aislados, productores de precipitaciones, descargas eléctricas y eventuales ráfagas de viento sobre el sur de Bolívar, Amazonas, Lago de Maracaibo y suroeste de Zulia, detalla VTV https://twitter.com/INAMEH/status/1712754983999885315?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1712754983999885315%7Ctwgr%5E92a4ccf59d09937b95470e9bbd09fc84e2e3748e%7Ctwcon%5Es1_&ref_url=https%3A%2F%2Fwww.vtv.gob.ve%2Finameh-pronostico-13-octubre%2F El boletí...
La OMM, tras un septiembre de récord: Las «anomalías» de temperatura son mayores que nunca
Mundo

La OMM, tras un septiembre de récord: Las «anomalías» de temperatura son mayores que nunca

El planeta está sufriendo un calentamiento terrestre y marino sin precedente desde junio, con unas anomalías de temperatura "nunca antes vistas", afirmó hoy el secretario general de la Organización Meteorológica Mundial (OMM), Petteri Taalas, tras conocerse que el mes pasado fue el septiembre más cálido del que se tiene registro. "Lo más preocupante es que el fenómeno del Niño (ligado a un aumento de temperaturas) está empezando, por lo que podemos esperar que estas temperaturas récord continúen durante meses", añadió tras conocerse los datos del último boletín del Servicio de Cambio Climático (C3S) de Copernicus. Estos récords, que parecen abocar a que 2023 supere a 2016 como el año más caluroso desde que hay registros, "tendrán un efecto mariposa en nuestro medio ambiente y nue...
Nueva ola de calor afectaría a más de 200 millones de estadounidenses
Mundo

Nueva ola de calor afectaría a más de 200 millones de estadounidenses

Conforme el verano llega a su tercera etapa, lejos de descender los niveles de la temperatura, en la mayor parte de la nación impera un engorroso calor que hace necesario encontrar algún sitio con sombra o mantenerse hidratado para no enfermar. Durante el fin de semana, una gran masa de aire caliente se extendió desde el oeste hasta el noreste y en sitios como Arizona, Phoenix, Chicago e Illinois resultó una constante que las temperaturas rebasaran los 100 °F. De acuerdo con el Servicio Nacional de Meteorología (NWS), durante las próximas 72 horas, desde Texas hacia el Medio Oeste superior al Atlántico Medio y el Noreste, el calor seguirá predominando. “Esta ola de calor va a persistir en el Atlántico Medio, Noreste y el Sur-Central de Estados Unidos hasta el jueves, mientras ...
Irak alcanzará los 51 ºC en plena ola de calor
Mundo

Irak alcanzará los 51 ºC en plena ola de calor

Irak, país especialmente expuesto a ciertos efectos del cambio climático, sufre este lunes por segundo día consecutivo una ola de calor con temperaturas que alcanzarán los 51 ºC, una situación extrema para muchos iraquíes que trabajan en el exterior. El termómetro marcó 50 grados en la capital Bagdad el domingo, una temperatura que también debería superarse el lunes, indicó a la AFP Amer al Jabri, portavoz de la agencia meteorológica iraquí, indicando una "ola de calor". "Las temperaturas más elevadas se observarán (el lunes, ndlr) en el sur, con 51 grados previstos en la regiones de Samawa, Nasiriya, Diwaniya y Nayaf", explicó Jabri, añadiendo que aunque deberían bajar en los próximos días se prevé que las altas temperaturas sigan "hasta finales de septiembre". Irak, uno de l...
La superficie de los océanos alcanza una temperatura récord
Mundo

La superficie de los océanos alcanza una temperatura récord

La temperatura media de la superficie de los océanos alcanzó esta semana un récord de 20,96 ºC, según datos del observatorio europeo Copernicus divulgados este viernes. Ese pico, que de acuerdo con la base de datos ERA5 se alcanzó el 30 de julio, superó "el récord anterior de 20,95 ºC de marzo de 2016", indicó un portavoz de Copernicus a la AFP. Estos datos se refieren a los océanos entre el paralelo 60 norte y sur, y excluyen solamente las regiones polares. La información fue confirmada por observaciones satelitales y registros de temperatura tomados directamente del mar desde barcos y boyas meteorológicas. La Agencia de Observación Oceánica y Atmosférica de Estados Unidos (NOAA), que emplea una base de datos diferente, también observa la misma tendencia de calentamiento en ...
Temperaturas en Venezuela subirán hasta cuatro grados en agosto y septiembre
Sin categoría

Temperaturas en Venezuela subirán hasta cuatro grados en agosto y septiembre

  Las temperaturas en Venezuela aumentarán entre dos y cuatro grados durante los meses de agosto y septiembre, especialmente en las zonas donde no se presenten lluvias con regularidad, de acuerdo con el meteorólogo Luis Vargas. “Todos los modelos de predicción estacional dicen que van a estar los termómetros hasta cuatro grados celsior por encima de lo normal para agosto y septiembre. Debemos prepararnos para eso en este momento”, expresó Vargas en el programa Punto y Seguimos de Radio Fe y Alegría Noticias. El experto explicó que el aumento se debe a que los rayos solares estarán sobre el país de manera perpendicular, además, señaló que hay una gran variabilidad climática en el planeta que cambia los patrones de las temperaturas. “Tenemos el privilegio de que el trópico...
Ola de calor en EEUU intensificará temperaturas que llegarán a 54 grados
Mundo

Ola de calor en EEUU intensificará temperaturas que llegarán a 54 grados

La peligrosa ola de calor que dura ya varias semanas no hará más que empeorar este fin de semana, cuando una cúpula de calor se intensifique y alcance su punto álgido en algunas zonas del oeste de Estados Unidos. Alrededor de 100 millones de personas están bajo alerta de calor después de que la cúpula de calor se extendiera a lugares como California, que ahora está experimentando su primera ola de calor extremo del año. Ya hace semanas que hace un calor peligroso en Texas, Florida y Arizona, donde Phoenix se encuentra en medio de una racha probablemente récord de días consecutivos a 43,3 grados centígrados. El calor será tan intenso que los meteorólogos sugieren a los residentes de Las Vegas que eviten salir al aire libre entre las 9:00 y las 18:00 horas, ya que se prevé que este dom...
Europa podría superar récord de temperatura en los próximos días
Mundo

Europa podría superar récord de temperatura en los próximos días

La ola de calor extremo que está afectando a numerosas regiones de España, Italia y Portugal podría llevar a que se supere el récord histórico de temperatura en Europa de 48 grados en los próximos días, advirtió este jueves la Agencia Espacial Europea (ESA). Tras una primavera y un verano temprano marcados por las tormentas e inundaciones, con el mes de junio más caluroso de la historia en el mundo, la llegada desde el mediterráneo del anticiclón Cerberus amenaza con hacer saltar ese récord de 48 grados, alcanzado en la ciudad italiana de Floridia hace apenas dos años, el 11 de agosto de 2021, reseñó EFE. Italia, España, Francia, Alemania y Polonia sufren actualmente una ola de calor que ha llevado los termómetros por encima de los 40 grados en la primera quincena de julio, en la...
El mundo registra nuevo récord de alza de temperatura por tercera vez en la semana
Mundo

El mundo registra nuevo récord de alza de temperatura por tercera vez en la semana

La temperatura promedio de la Tierra estableció un nuevo récord no oficial el jueves, el tercero en una semana que ya fue calificada como la más calurosa jamás registrada y que, según un destacado científico, podría ser la de calor más extremo en 120.000 años. Pero también es un récord que ha generado preguntas y advertencias científicas legítimas, tanto que la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica de Estados Unidos (NOAA, por sus siglas en inglés) se ha distanciado de él. La marca captó la atención mundial, incluso cuando la cifra 17,23 grados Celsius (63 grados Fahrenheit) no parece tan caliente porque promedia las temperaturas de todo el mundo, reseñó Infobae. Aún así, los científicos afirman que el ritmo diario de los récords oficiales o no es un síntoma d...
El planeta tuvo este 4 de julio la temperatura más alta jamás registrada
Mundo

El planeta tuvo este 4 de julio la temperatura más alta jamás registrada

La temperatura global promedio sobre la superficie del planeta marcó el martes 4 de julio el récord de 17,18 grados Celsius (62,92 Fahrenheit), informó este miércoles la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA). El nuevo récord, desde que comenzaron los registros en 1979, superó el anterior de 17,01 Celsius (62,62 Fahrenheit) registrado el lunes pasado, señaló la agencia, a pocos días de iniciado el verano en el hemisferio norte. La combinación de El Niño temprano y el cambio climático han llevado a advertencias de científicos que han vaticinado éste como uno de los años más calurosos registrados. A principios de junio NOAA había señalado el comienzo de El Niño, un fenómeno climático vinculado con el aumento de las temperaturas en el océano Pacífico oriental ecuat...
Designan a Reidy Zambrano como nuevo presidente del Inameh
Regionales

Designan a Reidy Zambrano como nuevo presidente del Inameh

Este sábado fue nombrado el coronel Reidy Zambrano Méndez, como nuevo presidente del Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh) en sustitución del coronel José Ramón Pereira, en un acto realizado en Sartenejas del estado Miranda. El acto de entrega y recepción de la Presidencia del Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología fue liderado por el ministro para Relaciones Interiores, Justicia y Paz, Remigio Ceballos, quien agradeció la labor desarrollada por el ente, a favor del Sistema Nacional de Gestión de Riesgo, indicó una nota del Ministerio. Bienvenida y condecoración Durante el encuentro, el ministro Ceballos dio la bienvenida al Coronel Reidy Zambrano Méndez, quien asumirá la presidencia del Inameh, reseñó Últimas Noticias. Asimismo, entregó la condecora...
Lluvias dejan incomunicadas a varias familias en Trujillo
Regionales

Lluvias dejan incomunicadas a varias familias en Trujillo

Las precipitaciones de este fin de semana dejaron incomunicada la parroquia La Puerta en el estado Trujillo. Un deslizamiento de material arenoso obstaculizó el tránsito vehicular y dejó en situación de riesgo a al menos cuatro familias. "Cuatro familias en riesgo producto de las lluvias del sábado 1° de julio. Hay que reportar esto a Protección Civil", aseguró José Cañizales, uno de los residentes afectados. Por su parte, los trabajadores agrícolas denunciaron que no ha llegado la maquinaria para despejar la zona, reseñó Unión Radio. "Estamos incomunicados, no ha llegado maquinaria al sitio. No hay paso a la vía Valera-La Puerta. Solamente equipo de bomberos y Protección Civil", añadió el trabajador agrícola, Jaime Mejías. Los residentes de Trujillo piden al gobernador trujilla...
Lluvias dejan afectaciones en Cojedes
Regionales

Lluvias dejan afectaciones en Cojedes

Las fuertes precipitaciones acaecidas durante las últimas horas en el estado Cojedes ocasionaron algunas afectaciones en distintas zonas de la entidad, por lo que alcaldes bolivarianos y organismos de seguridad ciudadana se mantienen desplegados para el monitoreo de lugares vulnerables para atender la situación. Socavón a orillas del puente sobre el río Caño Hondo En el municipio Ricaurte, luego de más de ocho horas de fuertes precipitaciones, se generó un socavón a orillas del puente sobre el río Caño Hondo, situación que preocupó a los habitantes de ese sector. El alcalde Damián Barradas se dirigió al lugar del acontecimiento, acompañado de una representación de la Guardia Nacional Bolivariana y la Policía Nacional Bolivariana y Bomberos de Cojedes, constatando lo ocurrido. E...
Ola de calor deja varios muertos en España
Mundo

Ola de calor deja varios muertos en España

La ola de calor que se registra en España este verano, ha dejado más de 20 muertos desde el pasado lunes. La mayoría de las personas que murieron pertenecían a la tercera edad, solo una tenía menos de 65 años, reseñó Unión Radio. Las muertes a causa del calor suelen ocurrir en personas con estados de salud delicados que se desconpensan ante las altas temperaturas. Por: Agencia
Afectaciones de El Niño se sentirán en 2024
Regionales

Afectaciones de El Niño se sentirán en 2024

Se estima que para el año que viene el fenómeno climático El Niño cause afectaciones en el territorio nacional, informó este martes el Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología. Durante una entrevista para Últimas Noticias. el gerente general de Meteorología del Inameh, Ángel Custodio Graterol, expuso que “existen altas probabilidades, entre 80 a 90%, que a partir del mes de agosto se consolide El Niño para el pacífico ecuatorial, estas aguas se han calentado más de lo normal y estamos en un proceso de transición. Esto no quiere decir que las lluvias se van a alejar este año del país”, comentó. Explicó que el fenómeno atmosférico actúa de dos formas distintas en el país: cuando hay periodo de lluvias, el nivel pluviométrico puede estar por debajo de lo normal, pero sí en cambio...
Inameh prevé que este viernes llegue la primera onda tropical al país
Regionales

Inameh prevé que este viernes llegue la primera onda tropical al país

El presidente del Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh); José Pereira; afirmó que este viernes 26 de mayo se estima que lleguen las primeras ondas tropicales al país. "Mayo se caracteriza por ser de transición entre la época seca y lluviosa (…) estamos iniciando para las zonas central y sur las lluvias de manera normal". "Este fin de semana, desde el día sábado tuvimos una vaguada". "Estamos pronosticando entre 55 y 65 ondas tropicales, a partir del 1 de junio se inicia oficialmente la temporada de ciclones tropicales, provenientes de México"; expresó, reseñó Unión Radio. El año 2022, pese a que se estimó una estadística superior, estuvo por debajo con la trayectoria de 52 ondas. Asimismo, notificó que para esta tarde-noche y las horas siguientes, se pronosti...
Fenómeno de El Niño generará menos lluvias este año en Venezuela
Regionales

Fenómeno de El Niño generará menos lluvias este año en Venezuela

Juan Andrés Arévalo, ingeniero hidrometeorologista y profesor de la Universidad Central de Venezuela (UCV), aseguró que la temporada de lluvias en 2023 no será tan impactante. Arévalo manifestó que el escenario macroclimático indica que será una temporada en la que prevalecerán los excesos, incluyendo la sequía. “Por el contrario existe un evento cálido en el pacifico ecuatorial, conocido como El Niño. Este evento suele traer déficit de lluvias”, dijo. Añadió que existe mucha incertidumbre en torno a este fenómeno, “entendiendo que cuan más intenso son estos eventos el impacto sobre las precipitaciones es mayor”, reseñó Radio Fe y Alegría Noticias. Mencionó que Venezuela se vería afectada de manera importante por este fenómeno. “Las probabilidades indican que existe una posibil...
¿Cuáles son las causas de las altas temperaturas en Venezuela y el mundo?
Regionales

¿Cuáles son las causas de las altas temperaturas en Venezuela y el mundo?

El geógrafo y ecologista, Antonio de Liso, afirmó que las altas temperaturas registradas en Venezuela durante las últimas semanas son consecuencia de la inestabilidad atmosférica y alertó sobre los efectos negativos que traería no tomar acciones frente al cambio climático en el mundo. El especialista indicó que la sensación de humedad a lo largo del territorio es lo que ocasiona que el calor se perciba con mayor intensidad por encima de lo que marcan los medidores de temperatura, reseñó Unión Radio. "Se debe a la presencia de condiciones de inestabilidad atmósferica y, cada vez que el vapor de agua se condensa, genera un calor latente, por un lado es la temperatura, pero también es la sensibilidad, la sensación de humedad que lo hace insoportable", detalló. El también profesor de ...
Advierten expansión del chikungunya en Venezuela por el calor
Regionales

Advierten expansión del chikungunya en Venezuela por el calor

La temporada de sequía y calor favorece la reproducción de los mosquitos que transmiten el virus del chikungunya, una enfermedad que causa fiebre, dolor articular y erupción cutánea. Así lo advirtió la Organización Panamericana para la Salud (OPS), que alertó sobre el aumento de los casos en Latinoamérica, con más de 214.000 confirmados en lo que va del año 2023. Según la OPS, las altas temperaturas favorecen en un 58% a estos patógenos, que pueden emigrar a nuevos sitios donde antes no podían sobrevivir. La doctora Marbelys Hernández, médico internista infectólogo y secretaria general de la Sociedad Venezolana de Infectología, explicó que el calor amplía la zona de reproducción del mosquito y permite una mayor distribución de los vectores de transmisión. “Las temperaturas inusuale...
Vietnam registra su mayor temperatura de la historia: 44,1 grados centígrados
Mundo

Vietnam registra su mayor temperatura de la historia: 44,1 grados centígrados

Las autoridades de Vietnam informaron este domingo (07.05.2023) que los termómetros del país asiático marcaron el sábado una temperatura de 44,1 grados centígrados, la más alta desde que se tienen registros. La región vive una fuerte ola de calor desde el viernes, indicó el servicio meteorológico vietnamita. La temperatura récord fue registrada la tarde del sábado en la estación de Hoi Xuan, en la provincia de Than Hoa, centro norte, indicó el Centro Nacional de Pronósticos Hidrometeorológicos. Los 44,1 grados rompieron el récord previo de Vietnam de 43,4 grados, que databa desde el 20 de abril de 2019 en la provincia central de Ha Tinh. "Es una marca preocupante en el contexto del cambio climático y el calentamiento global", dijo a la agencia de noticias AFP el experto climático...
Emily Ratajkowski eleva la temperatura al posar desnuda en una sesión de fotos
Espectáculos

Emily Ratajkowski eleva la temperatura al posar desnuda en una sesión de fotos

Emily Ratajkowski ha tomado de sorpresa a sus más de 29 millones de seguidores en Instagram, y los complació con una foto en la que aparece desnuda y tapando sus senos con las manos. En otras imágenes modeló pantimedias y un abrigo negro de piel. La bella modelo de 31 años acudió hace unos días a un desfile de modas de la firma Marc Jacobs, y ahí dio a conocer su nuevo peinado, con un corte bop. También impactó con un total look café compuesto por una chamarra, pantalones de tela gruesa y un body semitransparente.   Ver esta publicación en Instagram   Una publicación compartida por Emily Ratajkowski (@emrata)   Ver esta publicación en Instagram ...
Hielo de Groenlandia alcanza la temperatura más cálida en mil años
Mundo

Hielo de Groenlandia alcanza la temperatura más cálida en mil años

Entre 2001 y 2011, la temperatura de la capa de hielo de Groenlandia fue 1,5 ºC más cálida que la media del siglo XX, lo que la convierte en la década más cálida del último milenio, según un estudio de las temperaturas en la isla, esencial para el clima mundial. Para hacer el estudio, cuyas conclusiones se publican este miércoles en la revista Nature, los científicos han reconstruido las temperaturas en el centro-norte de Groenlandia y las tasas de fusión del hielo entre el 1.100 y el 2.100, publica EFE. Debido a su tamaño y la gran cantidad de agua que almacena (unos tres millones de kilómetros cúbicos), la capa de hielo de Groenlandia desempeña un papel fundamental en el sistema climático mundial. Por ejemplo, si no se reducen las emisiones globales, se espera que el deshielo de...
Onda Tropical Nº 8 y línea de inestabilidad atmosférica dejarán lluvias en el país
Regionales

Onda Tropical Nº 8 y línea de inestabilidad atmosférica dejarán lluvias en el país

Paras este martes 14 de junio el Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (INAMEH) destaca la abundante nubosidad con precipitaciones de intensidad variable entre, descargas eléctricas y ocasionales ráfagas de viento, en “gran parte del país”; siendo más intensas y frecuentes en áreas de nororiente, Delta Amacuro, Bolívar, Amazonas y Zulia. Situación meteorológica debido al paso de la Onda Tropical Nº 8 sobre el occidente del país y Línea de Inestabilidad Atmosférica en los niveles bajos de la troposfera sobre nuestro Esequibo; interactuando con la Zona de Convergencia Intertropical muy activa. Las temperaturas máximas estarán cercanas a los 34 °C en áreas de Falcón después del mediodía; mientras que las mínimas permanecerán durante la madrugada alrededor de los 12 °C en zonas...
Una inusual ola de calor asfixia a España
Mundo

Una inusual ola de calor asfixia a España

España se encontraba este lunes asfixiada por una ola de calor, un fenómeno inusual en esta época del año provocado por el cambio climático, según señaló a la AFP un portavoz de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet). Este episodio meteorológico, que ocurre luego de que España viviera el mes de mayo más cálido en al menos cien años, "puede prolongarse hasta finales de semana", señaló Rubén del Campo. Las temperaturas, según el experto, superarán "los 40 ºC en amplias zonas" del país, y se mantendrán elevadas durante la noche, con "mínimas superiores a los 20 o 22 ºC". El fenómeno irá más allá de la península ibérica y en los próximos días afectará a otros países europeos como Francia, dijo Del Campo. "No es normal un calor tan extremo a estas alturas de (...) la primave...
Onda Tropical Nº 8 dejará lluvias la sobre buena parte del territorio venezolano
Regionales

Onda Tropical Nº 8 dejará lluvias la sobre buena parte del territorio venezolano

El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh) prevé este lunes 13 de junio, formación de abundante nubosidad, lluvias o chubascos con actividad tormentosa y eventuales ráfagas de viento, sobre buena parte del país. Las más “intensas” y frecuentes serán en las áreas de Centro Norte Costero, Llanos Centrales, Nororiente, Delta Amacuro y Amazonas. Situación Meteorológica debida al paso de la Onda Tropical Nº 8 de la temporada, ubicada sobre el oriente del territorio nacional, interactuando con la Zona de Convergencia Intertropical moderadamente activa; ambos sistemas son reforzados por divergencia del viento en la alta tropósfera. Las temperaturas máximas estarán cercanas a los 34 °C en áreas de Falcón después del mediodía; mientras que las mínimas durante la madrugada alr...
Inameh reporta que este domingo habrá escasa nubosidad y baja probabilidad de precipitaciones
Regionales

Inameh reporta que este domingo habrá escasa nubosidad y baja probabilidad de precipitaciones

  La Zona de Convergencia Intertropical activa al sur, origina abundante nubosidad con lluvias o chubascos, algunos con actividad eléctrica, en áreas del Zulia, los Andes, Apure, Amazonas, Bolívar y sur de nuestro Esequibo. La Onda Tropical Nro. 3, incrementará la nubosidad y las precipitaciones sobre el norte de Esequibo y Delta Amacuro. Además se esperan algunos mantos nubosos con lluvias o lloviznas dispersas en zonas de Centro Norte Costero y Sucre. Se prevén temperaturas máximas cercanas a los 36°C en áreas de Falcón, Llanos Centrales y Orientales después del mediodía; temperaturas mínimas en la madrugada alrededor de los 12°C en áreas montañosas de Mérida.   Ver esta publicación en Instagram &...
Inameh: Este Viernes Santo será de nubosidad y precipitaciones sobre varias zonas del país
Regionales

Inameh: Este Viernes Santo será de nubosidad y precipitaciones sobre varias zonas del país

El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh) reportó para este 15 de abril influencia de la Baja Presión Atmosférica al norte de Colombia, genera nubes de mediana y gran desarrollo vertical con precipitaciones de intensidad variable, algunas con descargas eléctricas, en zonas del Zulia y Andes. También se indica que la Zona de Convergencia Intertropical al sur del país, favorece la formación de núcleos convectivos con chubascos y actividad tormentosa sobre Llanos Occidentales, Amazonas, Bolívar y nuestro Esequibo, según detalló el ente a través de su cuenta de Instagram. No se descartan mantos nubosos con precipitaciones dispersas, en áreas del este de Falcón, Lara, Centro Norte Costero, este de Sucre y Delta Amacuro; producto de la acción de los vientos alisios y efec...
Inameh: Guárico, Apure y Barinas registran temperaturas de 38°
Regionales

Inameh: Guárico, Apure y Barinas registran temperaturas de 38°

El presidente del Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh), José Pereira, explicó a qué se debe el aumento de la temperatura en el país. “Ocurre dos veces en el año, por la incidencia perpendicular de los rayos del Sol. En este momento los rayos del Sol están directamente sobre una mitad del país”, detalló. Alertó que esta situación incrementa la cantidad de incendios forestales, según detalla Mundo UR. Recomendó a los ciudadanos no exponerse a la incidencia del Sol, especialmente entre las 12 .00 del mediodía y las 3.00 de la tarde. “Guárico, Apure y Barinas están registrando temperaturas de 38 grados en la tarde”, comentó. El presidente del Inameh señaló que en el estado Zulia las temperaturas podrían alcanzar los 40 grados. Por: Agencias / Foto: Cortesí...