miércoles, junio 26

Etiqueta: remesas

Experto estima que $ 120 millones entran al país por las remesas
Política y Economía

Experto estima que $ 120 millones entran al país por las remesas

El economista y presidente de Integral Consultores Group, Leonardo Soto, aseguró este jueves que las remesas cada vez toman mayor "importancia" en el país ante el crecimiento de la migración venezolana. De acuerdo con estudios realizados por la institución, cerca de dos millones de connacionales que se encuentran en situación de legalidad total, "pudiesen estar enviando a Venezuela por diferentes vías, alrededor de 60 dólares mensuales". "Esto ocuparía 120 millones de dólares", agregó en entrevista concedida al programa A Tiempo que transmite Unión Radio. El economista comentó que una gran parte de las remesas entran al país a través de las criptomonedas y cuentas internacionales que pueden abrirse vía online. Aseveró que el crecimiento económico en Venezuela para finales de es...
Consultores 21: Monto de remesas que se reciben en Venezuela podría estar en $ 1.370 millones anuales
Política y Economía

Consultores 21: Monto de remesas que se reciben en Venezuela podría estar en $ 1.370 millones anuales

Consultores 21, empresa de investigación de mercado y opinión pública, estimó que el monto de remesas que se reciben en Venezuela podría estar en alrededor de mil 370 millones de dólares anuales. Explicó en sus redes sociales que, para el cálculo, se basaron "en una serie de supuestos" como que la población total de Venezuela, contemplando la migración, "está en alrededor de 28 millones 838 mil 496, según las proyecciones del Centro Latinoamericano y Caribeño de Demografía (Celade)". "De acuerdo a los últimos datos que hemos recabado, los hogares venezolanos tienen en promedio cuatro miembros", sumó. Precisó que esto llevaría a suponer que hay siete millones 209 mil 624 hogares en Venezuela. "De estos, el 20 por ciento recibe remesas mensualmente (1.441.925 hogares). Si usamos el...
Reportan bajas en envió de remesas de migrantes venezolanos
Política y Economía

Reportan bajas en envió de remesas de migrantes venezolanos

El economista especializado en finanzas de empresas, Aaron Olmos, reportó que la frecuencia de remesas hacia Venezuela ha disminuido debido a la inflación, calidad de ingreso y desempleos que también padecen otros países. «El familiar enviaba todos los meses, cada semana o quincenal y hoy día están mandando en la frecuencia que pueden, en algunos casos ni siquiera por las vías tradicionales, sino por plataformas digitales que permiten ser más rápido y sencillo», detalló Olmos, reseñó Unión Radio. En una entrevista destacó que ese dinero se transforma y la familia adquiere menos de lo planeado debido a la distorsión económica que existe en Venezuela. «La persona que está en el exterior tiene su propia dinámica económica y tiene que enfrentar también una cantidad de situaciones de t...
Entre $ 20 y $ 30 al mes envían los venezolanos en el exterior a sus familiares en el país
Política y Economía

Entre $ 20 y $ 30 al mes envían los venezolanos en el exterior a sus familiares en el país

El economista y especialista en materia de criptomonedas, Aarón Olmos, expresó que la política aplicada por el Banco Central de Venezuela (BCV) para mantener estabilizado el tipo de cambio en el país lo que ha hecho es "ralentizar la velocidad del incremento de precios". Destacó que los precios en Venezuela se siguen fijando en moneda extranjera, pero no necesariamente en dólares, dado que si estas en el occidente del país, se paga en pesos colombianos, en los Llanos y en el sur de la nación se cancela en oro. "El tratar de mantener este tipo de cambio, si bien ha sido costoso, el hecho de ir al mercado hacer la compra se hace complicado porque la precariedad del salario no juega a favor del trabajador", sumó. Dijo que la estabilidad cambiaria "se puede ver amenazada por un me...
Robo de remesas en empresa textil deja a una pnb y un civil heridos
Sucesos

Robo de remesas en empresa textil deja a una pnb y un civil heridos

Una tensa situación vivieron la tarde de este miércoles trabajadores y clientes del Centro Textil El Castillo situado en la avenida Bolívar de Valencia, donde varias detonaciones encendieron las alarmas. Una oficial jefe de la Policía Nacional Bolivariana (PNB) y un hombre que acudió con ella al comercio a retirar unas remesas fueron atacados a tiros en el estacionamiento del establecimiento, alrededor de las 4:00 p.m. cuando se disponían a abordar la camioneta marca Toyota, modelo Fortuner, color blanco, placa AA970XJ en la que llegaron al lugar. Las víctimas identificadas como Carolina Marisol Mora Alvizu y Leonardo Pineda, de 50 años, quien conducía la camioneta fueron trasladados en una ambulancia privada al Centro Policlínico La Viña. Familiares del ciudadano indicaron qu...
Ingresos por remesas a Venezuela bajarán a US$ 3.000 millones en 2023
Política y Economía

Ingresos por remesas a Venezuela bajarán a US$ 3.000 millones en 2023

El ingreso de remesas estimado para 2023 es de alrededor de 3.000 millones de dólares, con una leve reducción en comparación con 2022, estima el economista Asdrúbal Oliveros, socio-director de Ecoanalítica. Oliveros señala que este monto es equivalente a solo 5 % del Producto Interno Bruto (PIB), todavía muy bajo en comparación con el alrededor de 10 % promedio del PIB latinoamericano que representan las remesas, debido a un constante movimiento migratorio. México y Centroamérica concentran la mayor parte de las remesas que se reciben en la región. "Las remesas recibidas por los países de América Latina y el Caribe (ALC), durante el 2022 mostraron un crecimiento del 11,6% respecto a los valores observados un año antes", dice un reporte del Banco Interamericano de Desarrollo (B...
Baja proporción de hogares que reciben remesas regulares y el monto promedio alcanza $ 70
Política y Economía

Baja proporción de hogares que reciben remesas regulares y el monto promedio alcanza $ 70

Un estudio publicado por Consultores 21 precisó que un tercio de los hogares venezolanos con familiares en el exterior recibe remesas regularmente. Resaltó que aproximadamente un cuarto de los hogares venezolanos recibe remesas ocasionalmente por un valor promedio de 70 dólares. “De acuerdo a nuestras encuestas, el ingreso medio de los hogares para diciembre de 2022 fue de 213 dólares, lo que implicaría que en aquellos hogares que reciben remesas, éstas podrían representar alrededor del 30 por ciento de sus ingresos totales”, enfatizó la consultora. Según la gráfica publicada, en enero de 2019, el 40 por ciento de los hogares venezolanos con familiares en el exterior recibía regularmente remesas y en enero de 2023, esta proporción bajó a 31 por ciento. Para enero de 2019, el 18...
Un intento de asalto a avión con remesas deja dos muertos en Chile (+Vídeo)
Mundo

Un intento de asalto a avión con remesas deja dos muertos en Chile (+Vídeo)

Un intento de asalto en el Aeropuerto Internacional Arturo Merino Benítez, el principal de Chile, dejó este miércoles al menos dos personas fallecidas, entre ellas un funcionario de la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC), a cargo de la seguridad del recinto. La otra víctima es uno de los delincuentes que trababan de asaltar un avión con remesas y que iniciaron un tiroteo cuando fueron sorprendidos por la seguridad del aeropuerto, de acuerdo a varios videos que circulan en redes sociales. “Quiero solidarizar y mandarle un abrazo grande a la familia del funcionario de la DGAC”, dijo el presidente chileno, Gabriel Boric, durante su discurso en un acto de conmemoración con motivo del Día de la Mujer. https://twitter.com/candrews_cl/status/1633457903607902208 “Sabemos ...
Venezolanos crean la necesidad de abrir empresas de remesas
Política y Economía

Venezolanos crean la necesidad de abrir empresas de remesas

La creciente comunidad de inmigrantes venezolanos en Estados Unidos y su falta de servicios formales de transferencia de dinero son un incentivo para que las empresas de remesas operen en el país, según el Diálogo Interamericano (DIA). Las transferencias desde EEUU representan el 38 % de los aproximadamente 4.200 millones de dólares en remesas enviados este año, pero solo el 3 % del dinero se transfiere a través de canales formales, según un nuevo informe del grupo de expertos con sede en Washington, reseñó Bloomberg. En solo cuatro años, Venezuela se ha convertido en un país muy dependiente de las remesas, según el informe al que tuvo acceso Bloomberg News. Alrededor del 29 % de los hogares venezolanos reciben dinero del extranjero, con más de siete millones de personas que han ...
Consideran que entrada de remesas al país carece de formalidad
Política y Economía

Consideran que entrada de remesas al país carece de formalidad

El economista, Alejandro Castro Sánchez, explicó que el sistema de remesas en el país aún no cuenta con canales formales para su realización. Las remesas en Venezuela no se reciben igual que en el resto del mundo, comentó. Aseguró que en el país la mayoría de las remesas se hacen de forma informal, a través de terceros que reciben transferencias por plataformas digitales y luego facilitan el dinero, por transferencia o en efectivo, al ciudadano local. En el espacio 2+2 de Unión Radio, señaló que las divisas enviadas al país no pasan por el Banco Central de Venezuela. Enfatizó que con esta dinámica no se pueden considerar de manera formal como remesas y tampoco se puede llevar una cifra de cuánto entra a la nación. No obstante, en la práctica, es un flujo de dinero que reciben los...
Remesas sociales: El “gran aporte” de los migrantes a sus países de origen
Política y Economía

Remesas sociales: El “gran aporte” de los migrantes a sus países de origen

El investigador doctoral de la Universidad de Warwick en Reino Unido y profesor de relaciones internacionales en la Universidad del Rosario de Colombia, Mauricio Palma, aseguró que las remesas sociales son el “gran aporte” de los migrantes latinoamericanos a sus países de origen. Explicó que las remesas hoy en día no son solo transferencias monetarias sino sociales, destacando que esto incluye nuevas experiencias, circulación de conocimiento del día a día, nuevos oficios y nuevos negocios. El experto indicó, entrevista con Román Lozinski, que estos conocimientos del nuevo país que habita el migrante representan una transferencia importante para las familias. Palma resaltó que con la migración siempre vienen más oportunidades de crecimiento económico, pero que esto normalmente viene ...
Remesas de mexicanos enviadas a sus familiares tienen nueva alza del 14.3 % en mayo
Mundo

Remesas de mexicanos enviadas a sus familiares tienen nueva alza del 14.3 % en mayo

El Banco de México (Banxico) reportó que en mayo de 2022, los ingresos por remesas provenientes del exterior alcanzaron en su país un nivel de 5,172 millones de dólares, lo que se traduce en un crecimiento anual de 14.3 %. Por su parte, las remesas enviadas por residentes en México al exterior se situaron en $85 millones de dólares, lo que representó una reducción anual de 6.3 %. Con estos resultados, en mayo de 2022 el superávit de la cuenta de remesas de México con el resto del mundo resultó de $ 5,087 millones, mayor al de $ 4,435 millones observado en el mismo mes de 2021. Cifras acumuladas en el periodo enero – mayo de 2022 De acuerdo con el banco central mexicano, el monto acumulado de los ingresos por remesas en el periodo enero – mayo de 2022 ascendió a $ 22.413 millone...
Las remesas a Latinoamérica y el Caribe crecieron más de 25 % en 2021
Mundo

Las remesas a Latinoamérica y el Caribe crecieron más de 25 % en 2021

Los envíos de dinero de trabajadores en países desarrollados hacia sus familias en Latinoamérica y el Caribe crecieron 25,3 por ciento en 2021 con respecto al año anterior, indica un informe del Banco Mundial publicado el miércoles, que estima que las remesas a la región seguirán aumentando. Las transferencias monetarias registradas oficialmente a países latinoamericanos y caribeños el año pasado alcanzaron los 131 mil millones de dólares. El repunte fue generalizado, aunque especialmente notable en los envíos provenientes de Estados Unidos y, en menor medida, de España. “El paquete de estímulo económico de Estados Unidos” para enfrentar la pandemia de COVID-19 declarada en 2020 “contribuyó al crecimiento de las remesas, ya que tuvo efectos positivos en la creación de empleo”, seña...
Economista Castro: 2.1 millones de hogares venezolanos reciben remesas de familiares que migraron
Política y Economía

Economista Castro: 2.1 millones de hogares venezolanos reciben remesas de familiares que migraron

El economista Alejandro Castro, aseguró que 2.1 millones de hogares reciben remesas de familiares que han migrado. El experto se respaldó en los datos suministrados por la consultora Anova Research, que llevó a cabo la encuesta para determinar que son ocho millones de personas, en promedio los beneficiados por remesas. De acuerdo con los estratos, la dependencia de la remesas en las familias, son mayores o menores. “En la medida de que la población sea más pobre va a depender más de la remesas”. Citó a la Encuesta Nacional de Condiciones de Vida, que fija que de cada 100 venezolanos, 95 son pobres, de los cuales, 50 “no tienen para poder comer”. Esto refleja que el 50 por ciento de los venezolanos viven bajo el concepto de pobreza extrema. Explicó que lo que resta de ese 95, son...
Las remesas a México superan los 50 mil millones de dólares
Mundo

Las remesas a México superan los 50 mil millones de dólares

Las remesas que llegan a México - el dinero que envían los migrantes a sus familiares en casa- se han disparado en los dos últimos años y se espera que alcancen los 50.000 millones de dólares por primera vez cuando se contabilicen las cifras de 2021. Eso superaría casi todas las otras fuentes de divisas en México. Pero por contento que esté el gobierno mexicano con las noticias -las autoridades describen a los emigrantes como “héroes”-, la tendencia plantea preguntas: ¿Tendrán que emigrar siempre los mexicanos? ¿Y es sostenible, o apenas un pico impulsado en parte por las ayudas de pandemia del gobierno estadounidense? En muchos lugares rurales como Comachuén, en Michoacán, todas las tiendas, negocios y familias dependen de las remesas. “Sin estas remesas que los migrantes env...
Oliveros: Vivir de remesas te hace depender de los vaivenes de la economía de los diferentes países
Política y Economía

Oliveros: Vivir de remesas te hace depender de los vaivenes de la economía de los diferentes países

El economista y socio-director de Ecoanalítica, Asdrúbal Oliveros, aseguró que vivir de las remesas hace a los ciudadnos dependientes de los vaivenes de la economía de los diferentes países. Recordó que una situación similar se vivió con la pandemia tras la inestabilidad económica que vivió el mundo entero. “Las remesas tuvieron un bajón en 2020 y en 2021 vuelven a tener su tendencia creciente”, acotó. Oliveros explicó que las remesas vienen creciendo como mecanismo paliativo en Venezuela para poder mantener niveles de consumo. “El universo de remesas totales en Venezuela es complejo porque la mayoría se mueve en lo informal”, añadió. El economista indicó que para 2025 se espera que Venezuela pueda estar recibiendo un poco más de cuatro mil millones en remesas, una cifra importa...
Banco Mundial: Latinoamérica rompe récord de remesas en 2021
Mundo

Banco Mundial: Latinoamérica rompe récord de remesas en 2021

Las remesas a los países de ingresos medios y bajos crecerán más de lo que se esperaba en 2021 y Latinoamérica y el Caribe probablemente alcancen un nuevo récord, convirtiéndose en la región con más incremento en todo el mundo, de acuerdo con estimaciones del Banco Mundial. En América Latina se prevé que el aumento de las remesas sea de un 21.6 % cuando finalice el año, un nuevo máximo de 126,000 millones de dólares en 2021, según la reseña sobre migración y desarrollo publicada el miércoles por el Banco Mundial (BM). A nivel global, se estima que en 2021 las remesas de los países de ingreso bajo y medio ascenderán un 7.3 % a 589.000 millones de dólares. Sería el segundo año consecutivo en el que los flujos de remesas a los países de bajos y medianos ingresos -excluyendo a Chi...
César Atencio estima que están entrando al país unos 1.200 millones de dólares en remesas
Política y Economía

César Atencio estima que están entrando al país unos 1.200 millones de dólares en remesas

Actualmente hay muchísimo dinero entrando a Venezuela a través de remesas, aunque es por el mercado informal, explicó César Atencio, presidente de la Casa de Cambio Zoom. Precisó que "por lo menos están entrando 1.200 millones de dólares al año. Son esos números los que maneja la empresa que yo represento Western Union o hasta 3.000 millones de dólares al año". Detalló que las remesas que se envían a Venezuela no es por medios formales, lo que buscan es cambiar a través de la inversión en herramientas tecnológicas que faciliten las operaciones. Atencio aseguró que debido a que las remesas se están entregando en efectivo, en moneda dura, ha habido un repunte desde el mes de abril. Anunció que invirtieron mucho en tecnología y ya lanzaron su página web para realizar las operacion...
Asdrúbal Oliveros: entre enero y abril se incrementó en 9% el aporte que reciben los venezolanos en remesas
Política y Economía

Asdrúbal Oliveros: entre enero y abril se incrementó en 9% el aporte que reciben los venezolanos en remesas

El socio director de Ecoanalítica, Asdrúbal Oliveros, aseguró que, según estadísticas de la institución que representa, entre enero y abril se incrementó en 9 por ciento el aporte que reciben los venezolanos en remesas. Indicó que esto tiene un efecto de mejoría para quienes son beneficiados. Oliveros explicó que la sensación de mejoría en la población se debe al uso del dólar en gran parte de esta. “La dolarización sirve como ancla de precio que ayuda a bajar un poco la inflación, además da certidumbre, permitiendo la planificación”, añadió Olveros en entrevista con Román Lozinski. Recordó que en el año 2018, manejarse en bolívares impedía planificarse. Miedo Referente a la reconversión, indicó que la prioridad gubernamental es la estabilidad del poder y es hacia donde apunt...
Zoom permitirá retirar en dinero efectivo las remesas en dólares
Regionales

Zoom permitirá retirar en dinero efectivo las remesas en dólares

La casa de cambio Zoom anunció a través de un comunicado que permitirá que sus clientes pueden retirar en efectivo las remeses en dólares estadounidenses (USD) que reciben del extranjero. “Hoy los clientes pueden cambiar los bolívares de sus remesas a dólares en efectivo a través de una operación de cambio a la tasa de venta del Banco Central de Venezuela (sujeto a la disponibilidad en cada oficina) y adquirir la misma moneda en cualquiera de los puntos a escala nacional (solo en semanas flexibles con atención presencial)”, reza el comunicado. La empresa detalló además que ofrecerán pagos inmediatos en bolívares a través del servicio de Pago Móvil. “Para agilizar la disponibilidad de los fondos de las operaciones de remesas, la empresa amplió las modalidades de pago, y ahora sus cliente...