sábado, junio 22

Etiqueta: reconversión monetaria

El bolívar está reducido a casi la mitad tras un año de la reconversión
Política y Economía

El bolívar está reducido a casi la mitad tras un año de la reconversión

La moneda de Venezuela, el bolívar, perdió casi la mitad de su valor en el primer año de circulación tras la última reconversión monetaria, que se cumple este sábado, una estrategia que el Gobierno desarrolló con el fin de “rescatar su fortaleza y su referente como expresión” de la economía del país. El 1 de octubre del año pasado, un dólar se cambiaba en el mercado oficial por 4,19 bolívares, mientras que hoy se necesitan 8,18 bolívares para adquirirlo, según el Banco Central de Venezuela (BCV), lo que supone una devaluación de un 48 % frente a la divisa, que se incrementó en un 95 % en ese lapso. Esta es la tercera reforma monetaria en el país en este siglo, y supuso la eliminación de seis ceros a la moneda, luego de las implementadas en 2008 por el Gobierno del fallecido president...
Ministra para el Comercio: La reconversión monetaria no justifica aumento de precios
Política y Economía

Ministra para el Comercio: La reconversión monetaria no justifica aumento de precios

La Ministra para el Comercio Nacional, Eneida Laya, resaltó que la nueva expresión monetaria no justifica aumento de precios. Luego de la jornada de fiscalización de comercios realizada este sábado, Laya precisó que una parte importante de los comercios se apegaron a las Normas y Leyes. Sin embargo, algunos comercios fueron sancionados por incumplimiento y reincidencia, refiere en nota de prensa el Ministerio para Comercio Nacional. Destacó que los comerciantes y empresarios del país están de acuerdo en neutralizar la página de guerra criminal que aumenta el valor referencial cambiario para las monedas extranjeras y que el primero de octubre aumentó los valores. Reiteró que los comercios deben regirse por la tasa de cambio del Banco Central de Venezuela (BCV), reseñó AVN. Dura...
Alertan en redes sociales que gasolina subsidiada aumentó 100 % tras reconversión monetaria
Política y Economía

Alertan en redes sociales que gasolina subsidiada aumentó 100 % tras reconversión monetaria

Con la entrada en vigencia de la nueva expresión monetaria que suprime seis ceros al bolívar se creó gran expectativa sobre cómo quedarían los montos expresados con decimales y en algunos casos, como el de la gasolina, cómo quedaría la actualización del precio por litro para encajarlo en la nueva dinámica monetaria. En el caso de la gasolina subsidiada, el precio establecido previo a la reconversión era de 5.000 bolívares por litro. Tras las reconversión el precio debía quedar expresado en 0,005 bolívares. Sin embargo, tras la reconversión usuarios en las redes sociales denunciaron un aumento de 100 % respecto al valor por litro, publica Banca y Negocios.  https://twitter.com/GGLanzS/status/1443951326128390191 https://twitter.com/traffiCARACAS/status/1443903649206489092 https:/...
Sudeban: El 96 % de todos los servicios de la banca están activos
Política y Economía

Sudeban: El 96 % de todos los servicios de la banca están activos

La Superintendencia de las Instituciones del Sector Bancario (Sudeban) aseguró que para las 10.34 de la mañana todos los servicios de la banca pública y privada se encuentran activos tras la "pausa operativa" que arrancó a las 8.00 de la noche del  30-S para los ajustes por la reconversión monetaria. Sudeban detalló que Banfanb, Tesoro, Agrícolam Bicentenario, Banesco, Venezolana de Crédito, BNC, Plaza, Exterior, Caroní, 100 % Banco, Mi Banco, Banco Activo, Banplus, Bancamiga, Del Sur, Sofitasa, BFC, Bancaribe, Bangente, Provincial, Bancrecer, BOD y Mercantil ya ofrecen diversas formas de pago. La institución señaló más temprano que las demás entidades bancarias irán incorporando sus servicios gradualmente. https://twitter.com/SudebanInforma/status/1443951690609201156 Por: ...
Puntos intermitentes y cobro en divisas condicionan la actividad comercial en víspera de la reconversión
Política y Economía

Puntos intermitentes y cobro en divisas condicionan la actividad comercial en víspera de la reconversión

Un día antes que inicie la nueva reconversión monetaria, la tercera en lo que va de siglo, en Maracaibo los ciudadanos desde muy temprano salieron de sus casas a hacer compras de alimentos e insumos antes de que llegara la suspensión del servicio de punto de ventas. Pero, se encontraron en algunos locales carteles que condicionaban la compra solo con "pago en divisas en efectivo", y en otros donde sí recibían tarjeta de débito se generaron colas porque los puntos “no querían pasar”. En una ferretería de la capital zuliana, ubicada en la Circunvalación 1, se visualizó que varios de los compradores llevaban dólares para realizar el pago y quienes usaban el punto de venta exigían al cajero que pasara la tarjeta varias veces. “Ahorita es el BOD el que están dando problemas”, señaló ...
¿Cómo calcular los precios con el redondeo?
Política y Economía

¿Cómo calcular los precios con el redondeo?

¿Cómo quedarán expresados los montos a cancelar en los servicios públicos a partir de este viernes? A partir de este viernes 1 de octubre, los precios de productos, bienes y servicios estarán reflejados con seis ceros menos a raíz de la reconversión monetaria. Para ajustar los montos será necesario dividir el monto a cancelar entre un millón, de acuerdo al Banco Central de Venezuela. Por ejemplo: el costo del pasaje terrestre está en 1.000.000, al dividirlo entre Bs 1.000.000 = 1 bolívar digital. El pago de una factura Cantv que sea de Bs 20.700.000 quedará de la siguiente manera: 20,7 bolívares digitales, publica Unión Radio. Si la renta básica de telefonía celular es de Bs 8.556.000, desde el viernes será Bs 8,56. Cuando el terminal sea cinco o mayor de cinco, el redondeo ...
Saime suspende trámites con el pasaporte hasta el 2-O por reconversión monetaria
Regionales

Saime suspende trámites con el pasaporte hasta el 2-O por reconversión monetaria

El Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería (Saime) anunció que desde este 28 de septiembre y hasta el 2 de octubre los trámites con el pasaporte estarán suspendidos debido a la reconversión monetaria. Indicaron que aplica tanto para las citas como para las prórrogas. El sistema entra en mantenimiento, añadieron. Para los que están en el exterior sí funcionará sin problemas. https://twitter.com/VenezuelaSaime/status/1442672718621683712 Por: Agencia
Cómo se debe aplicar el «redondeo» con la nueva reconversión (Detalles)
Política y Economía

Cómo se debe aplicar el «redondeo» con la nueva reconversión (Detalles)

Desde mañana 1 de septiembre los diferentes negocios y emprendimientos del país deberán mostrar sus precios también con la reconversión monetaria, para ir adecuando a la población al cambio. Ante esto, el Ministerio de Comercio Nacional ofreció una guía de cómo deberán realizarse los redondeos a partir de esa fecha. Hay que recordar que la nueva reconversión monetaria le va a quitar seis ceros a los bolívares actuales en busca de facilitar las operaciones del sector bancario y comercial. https://twitter.com/mincomerciove/status/1432421598913568769? De acuerdo con el ministerio cuando el tercer decimal es cinco o mayor que cinco deberá redondearse hacia arriba, mientras que cuando sea menor a 5 deberá hacerlo hacia abajo. Colocan de ejemplo un precio que actualmente sería ...
“Salir rápido del efectivo” ante anunciada reconversión en Venezuela
Política y Economía

“Salir rápido del efectivo” ante anunciada reconversión en Venezuela

En su puesto de hortalizas de Caracas, Marisela López se desespera pensando qué hará con los billetes devaluados que los compradores usan para pagarle. Buscan deshacerse del efectivo, ante la desconfianza que genera la tercera reconversión anunciada en Venezuela. Los clientes “están saliendo” del efectivo “y nosotros también tenemos que salir rápido del efectivo, porque si nos quedamos reuniendo el efectivo, ¿y después? qué hacemos con los billetes?”, se pregunta la vendedora de 34 años. Es presa de la galopante variación de precios, como el resto en este país de 30 millones de habitantes, en crisis y con la inflación más alta del mundo. El 2020 cerró con 2.959,8 % de inflación acumulada. El valor de la moneda local, el bolívar, se pulverizó dando terreno al dólar, tanto que es com...
CCM: La crisis obligó el cierre de 888 comercios en Maracaibo
Política y Economía

CCM: La crisis obligó el cierre de 888 comercios en Maracaibo

François Galletti, presidente de la Cámara de Comercio de Maracaibo (CCM), reveló este jueves las estadísticas que arrojó el censo empresarial realizado en los principales corredores viales de Maracaibo. El censo se llevó a cabo entre el 24 al 26 de mayo de 2021 y se abordaron unos mil 480 locales comerciales que equivalen a un 90 por ciento de las empresas ubicadas en 5 de Julio, Delicias, Cecilio Acosta, La Limpia y la calle 72 de Maracaibo. El estudio determinó que por el impacto de la crisis 60 por ciento de las empresas cerraron, es decir unas 888, mientras que el 40 por ciento restante, unas 592, estaban abiertos a la fecha del estudio. Aclaró que de los comercios que cerraron no todos lo hicieron definitivamente, sino que al menos un 20 por ciento pasó a la economía inf...
Ecoanalítica: Anuncio de nueva reconversión monetaria «es inminente»
Política y Economía

Ecoanalítica: Anuncio de nueva reconversión monetaria «es inminente»

El anuncio de una nueva reconversión monetaria "es inminente" y la banca, así como las grandes empresas, tendrán un lapso de 90 días para ajustar sus sistemas a la nueva norma, indicó el economista Asdrúbal Oliveros, director de Ecoanalítica, en un video donde realizó un paneo sobre la situación de la economía venezolana. De acuerdo con sus datos, la economía venezolana registrará una caída de 4 por ciento en 2021, la menor en los últimos 7 años, y una inflación de 1.500 %, que será la mitad de la registrada al cierre del año pasado. A su juicio, los sectores que están mostrando un mejor comportamiento son: Alimentos, Salud -tanto en producción como en venta de medicamentos-, Cuidado Personal, Tecnología, Telecomunicaciones, Servicios Profesionales y Retail. La pandemia de COVID-...