miércoles, junio 26

Etiqueta: Reconciliación

Unidad, reconciliación y cambio marcan debate de candidatos en la UCAB
Política y Economía

Unidad, reconciliación y cambio marcan debate de candidatos en la UCAB

En la UCAB se realizó el debate "Hablan los candidatos" en la UCAB, con la asistencia de 8 de los 13 aspirantes que participarán en las primarias opositoras del 22 de octubre: María Corina Machado, Andrés Velásquez, Delsa Solórzano, Tamara Adrián, Freddy Superlano, César Pérez Vivas, Andrés Caleca y Carlos Prosperi. La unidad, reconciliación, cambio político, recuperación económica, organización en la oposición, fueron las respuestas más reiteradas de los aspirantes presidenciales, quienes en especial le hablaron a los jóvenes del país, reseñó Unión Radio. Todos los candidatos prometieron a los dirigentes universitarios que les hicieron preguntas en el Aula Magna recuperar el país para que tengan empleos, mayor seguridad, mejor educación, un futuro posible y no decidan emigrar de...
MAS: Primarias de la oposición deben lograr el encuentro, reconocimiento y reconciliación política del país
Política y Economía

MAS: Primarias de la oposición deben lograr el encuentro, reconocimiento y reconciliación política del país

El Movimiento al Socialismo aspira que la escogencia de candidato presidencial opositor de 2024 sirva para el necesario encuentro, reconocimiento y reconciliación de los sectores políticos del país. María Verdeal, vicepresidente nacional del Movimiento al Socialismo, MAS, señaló este lunes que sobre la expectativa política que hay en el país en relación a la selección del candidato presidencial de los sectores democráticos para 2024, desde el MAS “apuestan al encuentro, el reconocimiento y la reconciliación de los actores políticos”, subrayando que aunque “todas las semanas aparece un nuevo aspirante a la Presidencia de la República” aún no está claro cómo se hará su escogencia. Enfatizó que ningún sector opositor por sí solo podría presentar una selección o designación de un candi...
Exjefe de FARC espera que «reconocimiento de secuestro» propicie reconciliación
Sin categoría

Exjefe de FARC espera que «reconocimiento de secuestro» propicie reconciliación

El último comandante de la desmovilizada guerrilla de las FARC, Rodrigo Londoño, espera que la audiencia de la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) en la que este martes excombatientes reconocerán públicamente su responsabilidad por los secuestros cometidos propicie la reconciliación de Colombia. "A minutos de salir para la audiencia pública convocada por la JEP para el reconocimiento del crimen abominable del secuestro, vamos a ella con muchos deseos de reconciliación, con mucho ánimo de que esta audiencia se convierta en un acicate más para la reconciliación de los colombianos", dijo en un video Londoño, que hoy es presidente del partido Comunes, surgido de la desmovilización de las FARC. Hoy reconoceremos públicamente nuestra responsabilidad ante la JEP por el crimen atroz del ...
El Papa pide despertar el espíritu de reconciliación en Europa
Mundo

El Papa pide despertar el espíritu de reconciliación en Europa

El papa Francisco pidió hoy que las naciones de Europa "despierten el espíritu de reconciliación", respeto y libertad de cada país del continente, al término de la audiencia general de los miércoles, celebrada ante decenas de fieles en el aula Pablo Vi del Vaticano. "Pidamos a Dios que (…) las naciones de este continente, conscientes de sus raíces cristianas, despierten el espíritu de reconciliación, fraternidad, solidaridad y respeto de cada país y de libertad de cada país", dijo durante el saludo a los fieles en lengua polaca, recordando la reciente celebración de los santos Cirilo, Mónaco y Metodio, patronos de Europa. Previamente, en la catequesis, el pontífice aseguró que cada inmigrante, cada pobre o cada preso deben ser "custodiados" porque son como el Niño Jesús que custo...