Experto recomienda darle la debida importancia al virus oropouche en Venezuela para no caer en pánico
El doctor Héctor Villaroel, médico internista e infectólogo, habló sobre la alerta epidemiológica por la enfermedad del virus oropouche en Venezuela, explicando que el mosquito culicoides paraensis, conocido como “jején”, transmite esta enfermedad viral nunca antes vista.
El médico aseguró que esta enfermedad merece la debida importancia para no caer en el pánico. El mosquito transmite la enfermedad a través de un cuadro que empieza con fiebre, dolor de cabeza y dolores musculares y articulares, reseñó Radio Fe y Alegría Noticias.
La enfermedad se parece al dengue, zika y chikungunya, pero a diferencia de estas enfermedades, que el mosquito Aedes Aegypty (“mosquito urbano”) transmite, el mosquito culicoides del oropouche tiene su hábitat en zonas selváticas, húmedas y manglares.
Est...