miércoles, junio 26

Etiqueta: plasticos

Restaurantes de Canadá dicen adiós a plásticos de un solo uso
Mundo

Restaurantes de Canadá dicen adiós a plásticos de un solo uso

Los restaurantes y cafés de Canadá no podrán volver a ofrecer pajillas, bolsas o cubiertos de plástico desde el miércoles, aún cuando no está ganada la batalla del gobierno por eliminar los plásticos de un solo uso. La prohibición progresiva de la importación, fabricación y venta de artículos plásticos fue introducida el año pasado en el marco del compromiso de Ottawa, con la meta de cero desechos plásticos de aquí a 2030. Pero en noviembre, un tribunal anuló la reglamentación que clasificaba ciertos productos de plástico como tóxicos tras una demanda de fabricantes canadienses. El gobierno apeló la decisión que podría repercutir directamente en la prohibición de objetos plásticos de un solo uso. Por tanto, la reglamentación entró en vigor el miércoles a la espera de un nuevo ...
La contaminación plástica se apodera de ríos, lagos y playas en Centroamérica
Mundo

La contaminación plástica se apodera de ríos, lagos y playas en Centroamérica

Arrastrados por diferentes afluentes, inmensos depósitos de plástico multicolor cubren como un manto las tranquilas aguas del lago Suchitlán en El Salvador. Lo mismo sucede en las paradisíacas playas del Caribe hondureño, que reciben miles de toneladas de desechos de Guatemala. Botellas de soda, envases de medicinas, sandalias viejas y todo tipo de materiales plásticos flotan en las verdes aguas de este lago salvadoreño de 13.500 hectáreas, que sirve de embalse a una central hidroeléctrica y es considerado un humedal de importancia internacional por la Unesco. Los pescadores de este enorme lago artificial, el mayor cuerpo de agua dulce del país, cuentan que la contaminación empujó a los peces a aguas profundas donde no pueden lanzar sus redes para atrapar tilapias o guapotes. ...
Venezuela reafirma en ONU políticas para detener contaminación por plásticos
Política y Economía

Venezuela reafirma en ONU políticas para detener contaminación por plásticos

Desde la Reunión de la Organización de las Naciones Unidas (ONU)-Programa Ambiental contra la contaminación por plástico, Venezuela participó en la exposición de información sobre grupo interministerial de microplásticos, Ley de Responsabilidad del Productor, mesas técnicas de aseo y reciclaje, así como la construcción de políticas para detener polución con plásticos. El embajador de Venezuela en Senegal, Alejandro Correa, encabezó la delegación criolla que participó en dicho encuentro celebrado en Dakar, Senegal, citó AVN. Información de la sede diplomática publicada en Twitter indica que en reunión del Grupo de Trabajo del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) se trataron aspectos en función de la construcción de normas y procedimientos para regular el trabajo d...
Alemania prohíbe los plásticos de un solo uso
Mundo

Alemania prohíbe los plásticos de un solo uso

Alemania prohíbe desde este sábado la venta de plásticos de un solo uso como platos, vasos o bastoncillos, en aplicación de una directiva europea que busca proteger de contaminación los océanos. La nueva ley, aprobada en septiembre de 2020 y que ahora entra en vigor, prohíbe los "bastoncillos, cubiertos, platos, pajillas, palos para globos y vasos", además de embalajes en poliestireno usados para envasar alimentos. El texto aplica una directiva europea aprobada en 2018 tras meses de negociaciones entre los países de la Unión Europea que terminó prohibiendo una docena de categorías de plásticos. Según la Comisión Europea, los productos incluidos representan un 70% de los residuos vertidos al mar y las playas. En Alemania se permitirá la venta de las existencias preexistentes...
Plásticos desechables e hisopos quedan prohibidos en la UE
Mundo

Plásticos desechables e hisopos quedan prohibidos en la UE

La venta de platos, cubiertos, pitillos, hisopos y envases de plástico para alimentos quedarán prohibidos en el conjunto de la Unión Europea el próximo sábado, 3 de julio. En el caso de España, el Gobierno ha asegurado que la prohibición también será “efectiva” desde esta fecha, a pesar de que la directiva europea que lo regula no está aún transpuesta al ordenamiento jurídico nacional. En una reciente nota informativa de la Subdirección General de Economía Circular de la Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental a la que ha tenido acceso Europa Press, el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico confirma que “las restricciones a la entrada en el mercado y las obligaciones de marcado entrarán en vigor a partir del 3 de julio de 2021”. La Comisión E...