miércoles, junio 26

Etiqueta: Petróleo de Venezuela

PDVSA reactiva el primer taladro de perforación luego de tres años sin operaciones
Política y Economía

PDVSA reactiva el primer taladro de perforación luego de tres años sin operaciones

Petróleos de Venezuela (Pdvsa) afirmó que luego de tres años de paralización, se reactivaron las operaciones de perforación en el país. En una visita que realizó en áreas de la empresa mixta Petromonagas ubicadas en la Faja Petrolífera del Orinoco, el coronel Pedro Rafael Tellechea, presidente de la estatal, se informó del reinicio de operaciones de un taladro de perforación el pasado diciembre "el cual es el primero que inicia actividad" en el territorio nacional. "Durante el recorrido las autoridades destacaron el logro más importante, obtenido en medio de bloqueos y sanciones; la reactivación de las operaciones de perforación a través del taladro PDVEN-778, de la empresa mixta Petromonagas, activo desde el mes de diciembre de 2022, el cual es el primero que inicia actividad en Vene...
OPEP: La producción petrolera venezolana subió un 23,8 % en 2022 con respecto al 2021
Política y Economía

OPEP: La producción petrolera venezolana subió un 23,8 % en 2022 con respecto al 2021

La producción media de petróleo de Venezuela subió en el año 2022 un 23,8 % con respecto al año anterior, según se desprende del informe mensual de enero de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP). Según los datos presentados por los analistas de la OPEP, basados en fuentes independientes, la producción de crudo del país caribeño aumentó de una media de 553 mil barriles diarios (bd) en 2021 a 685 mil bd en 2022, reseña EFE. El trimestre de mayor producción petrolera de Venezuela fue el segundo de 2022 (abril-junio) con una extracción media de 714 mil bd, precisó la OPEP en su informe, emitido este martes en Viena. Según la OPEP, los 13 países miembro del grupo produjeron en el pasado mes de diciembre 28,97 millones de barriles por día (mbd), un 3,2 % más que en nov...
Colombia y EEUU investigan red que vendía petróleo venezolano por la infraestructura de Ecopetrol
Política y Economía

Colombia y EEUU investigan red que vendía petróleo venezolano por la infraestructura de Ecopetrol

El contrabando de petróleo de Venezuela alcanzó niveles que tienen en alerta máxima a las autoridades de Colombia y de Estados Unidos. En 13 operaciones ilegales rastreadas por la Policía colombiana en los últimos cuatro años, se logró descubrir una red del más alto nivel que habría logrado abrir una ruta ilegal para exportar crudo venezolano usando la infraestructura de Ecopetrol en Colombia. El general Jesús Alejandro Barrera, director de la Policía de Carabineros y Seguridad Rural, aseguró: “Mensualmente, si hacemos un cálculo, estaríamos hablando de un millón de barriles que serían exportados, con todos los trámites legales, con toda la parte técnica. Era un tema tan técnico que engañaban a las mismas autoridades, con una ganancia aproximadamente de 10 millones de dólares mensuale...
Reuters: Exportaciones de petróleo de Venezuela se desploman en enero
Política y Economía

Reuters: Exportaciones de petróleo de Venezuela se desploman en enero

Las exportaciones de Petróleo de Venezuela se desplomaron en enero al nivel más bajo desde septiembre, en medio de cuellos de botella en la carga causados ​​por cargamentos de crudo devueltos y reprogramados, según documentos internos de la estatal PDVSA y datos de seguimiento de petroleros. Aunque la empresa y sus empresas conjuntas reciben un suministro estable de de diluyentes de Irán, que les ha permitido aumentar la producción, han tenido dificultades para exportar esos volúmenes debido a problemas de calidad del crudo y al mal estado de los tanques de almacenamiento y los atracaderos portuarios, reseña Reuters El mes pasado se envió un promedio de 416 mil 387 barriles por día (bpd) de crudo y productos refinados desde Venezuela, una disminución del 34 % desde diciembre, seg...
Gobierno celebra el acuerdo logrado entre OPEP y sus aliados
Política y Economía

Gobierno celebra el acuerdo logrado entre OPEP y sus aliados

El ministro de Petróleo de Venezuela, Tareck El Aissami, celebró este domingo el acuerdo alcanzado en la reunión ministerial de la OPEP y sus aliados para aumentar la producción conjunta de forma escalonada en los próximos cinco meses, hasta llegar a los 2 millones de barriles diarios (mbd) adicionales en diciembre. "Celebramos el histórico consenso logrado en la 19° Reunión Ministerial de la OPEP+, que demuestra la visión estratégica a largo plazo, enviando señales claras y firmes de nuestra fortaleza y compromiso con el equilibrio del mercado petrolero y el desarrollo económico del mundo", dijo El Aissami en un mensaje en Twitter. En otro mensaje agregó que Venezuela "continuará apostando por políticas de tendientes a garantizar el bienestar colectivo". Tras dos turbulentas sema...