lunes, junio 17

PDVSA reactiva el primer taladro de perforación luego de tres años sin operaciones

Petróleos de Venezuela (Pdvsa) afirmó que luego de tres años de paralización, se reactivaron las operaciones de perforación en el país. En una visita que realizó en áreas de la empresa mixta Petromonagas ubicadas en la Faja Petrolífera del Orinoco, el coronel Pedro Rafael Tellechea, presidente de la estatal, se informó del reinicio de operaciones de un taladro de perforación el pasado diciembre «el cual es el primero que inicia actividad» en el territorio nacional.

«Durante el recorrido las autoridades destacaron el logro más importante, obtenido en medio de bloqueos y sanciones; la reactivación de las operaciones de perforación a través del taladro PDVEN-778, de la empresa mixta Petromonagas, activo desde el mes de diciembre de 2022, el cual es el primero que inicia actividad en Venezuela, después de tres años paralizadas las perforaciones», indicó la petrolera en nota de prensa.

PDVSA señaló que Tellechea visitó el campo Morichal de la División Carabobo, al sur del municipio Maturín del estado Monagas, donde se encuentra el Centro Operativo Petromonagas, Macolla 24, y constató la recuperación de las instalaciones, «permitiendo la activación de más de 1.000 pozos productivos en la División Carabobo, cifra que no se alcanzaba desde hace 1.215 días».

Petromonagas, cuyos socios son la Corporación Venezolana del Petróleo (CVP) y petrolera rusa Roszarubezhneft, cuenta además con uno de los cuatro mejoradores que existen en el país, el cual tiene una capacidad para producir 150 mil barriles diarios de crudo.

Por: Nota de prensa