domingo, junio 23

Etiqueta: Periodismo

The New York Times y The Washington Post lideran los Pulitzer 2024
Mundo

The New York Times y The Washington Post lideran los Pulitzer 2024

Los periódicos The New York Times y The Washington Post lideraron las categorías periodísticas de los prestigiosos Premios Pulitzer 2024 con tres galardones cada cabecera durante una edición que estuvo marcada por la guerra en Gaza. La Junta de estos premios, pertenecientes a la Universidad de Columbia (Nueva York), concedió una mención especial a la «valiente labor» de los periodistas palestinos que cubren el conflicto en la Franja de Gaza, así como a sus colegas fallecidos mientras trabajaban informando en primera línea del devenir de la guerra, reseñó EFE. Asimismo, en el apartado de ‘periodismo internacional’, el reconocimiento recayó en la redacción de The New York Times por su «amplia y reveladora» cobertura del «ataque letal» de una facción del grupo islamista Hamás en el ...
SNTP recibe el Premio Valores Democráticos 2024
Regionales

SNTP recibe el Premio Valores Democráticos 2024

El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (SNTP) recibió este viernes 3 de mayo el Premio Valores Democráticos “Francisco José Virtuoso, S.J.” 2024, en la categoría Libertad de Pensamiento, otorgado por el Centro de Estudios Políticos y de Gobierno de la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB). La entrega del galardón, en su V edición, coincide con el Día Mundial dela Libertad de Prensa, y reconoce la labor del SNTP en la difusión y defensa de ideales democráticos de forma sostenida en el tiempo y acorde a los valores morales que ha enarbolado la institución a lo largo de sus 78 años. Nota de prensa.
El periodismo y el teatro rinde homenaje a Marie Colvin, corresponsal asesinada en Siria
Mundo

El periodismo y el teatro rinde homenaje a Marie Colvin, corresponsal asesinada en Siria

Marie Colvin, corresponsal de guerra estadounidense asesinada en Siria en 2012, es la protagonista del monólogo que interpreta en El Maldà de Barcelona la actriz Laura Aubert, que esta semana rinde un homenaje especial a la periodista fallecida con actividades posfunción. La corresponsal de TV3 Txell Feixas y la fotoperiodista Anna Surinyac son algunas de las periodistas que estuvieron presentes en el coloquio celebrado tras la representación de esta obra que se estrenó en el Teatre Nacional de Catalunya (TNC) y ahora recupera El Maldà, «en un momento en el que la guerra de Gaza da un nuevo sentido a las palabras de Colvin», según la actriz Laura Aubert, reseñó EFE. La intérprete que da vida a la reportera del Sunday Times recordó a EFE que Colvin murió en la ciudad de Homs, mien...
SIP inicia reunión semestral con alerta sobre «riesgos crecientes» para el periodismo
Mundo

SIP inicia reunión semestral con alerta sobre «riesgos crecientes» para el periodismo

La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) comenzó este miércoles su reunión semestral alertando sobre un contexto de "riesgos crecientes" para la libertad de expresión en la región, con ataques recurrentes a los periodistas y cifras "sin precedentes" de asesinatos de estos profesionales. Así lo puso de relieve el presidente de este organismo, Roberto Rock, durante las palabras inaugurales de esta reunión de tres días, que se celebra de manera virtual y que en esencia girará en torno al estado de las libertades de prensa y de expresión en las Américas, detalla EFE. "Toda Centroamérica está en situación grave por el problema del crimen organizado", el cual se está extendiendo a otros países de la región, alerto Rock, también director del portal digital La Silla Rota, de México, sobre un...
Realizarán una conferencia de periodismo ambiental en Maracaibo
Regionales

Realizarán una conferencia de periodismo ambiental en Maracaibo

En el marco del Día de la Tierra, se celebrará una conferencia para destacar el papel crucial del periodismo ambiental, en la lucha por la sostenibilidad. En conmemoración del Día de la Tierra, se llevará a cabo la Conferencia de Periodismo Ambiental: “Una Mirada desde la problemática hacia la solución”, pretende ser un evento que reúna a periodistas, científicos, líderes ambientales, estudiantes y público en general para reflexionar sobre el rol fundamental del periodismo en la protección del planeta. La conferencia, que se celebrará el 20 de abril de 2024 En la Biblioteca Pública del Estado Zulia, Maria Calcaño y tiene como objetivo: - Exaltar la labor de los periodistas ambientales como guardianes de la información y agentes de cambio. - Promover un diálogo abierto y soluc...
Periodistas venezolanos por el mundo se unen en titánica tarea
Mundo

Periodistas venezolanos por el mundo se unen en titánica tarea

Casi un centenar de comunicadores sociales pertenecientes al Colegio Nacional de Periodistas, seccional Zulia, se han aglutinado a través de un grupo de whasApp para conocer en que parte del mundo se encuentran y que actividad realizan. Isis Bracho, mentora de la idea de ubicar a cada uno de ellos, conjuntamente con Carmen Zabala y Freddy Curiel inició la titánica tarea de contactar a cada uno de ellos recibida con beneplácito la idea y el trabajo emprendido por estos tres comunicadores sociales con más de 40 años de experiencia y trabajo con el gremio. Enfatizó Bracho que ha emprendido esta jornada para establecer relación gremial, y solicitar por ejemplo, el derecho al voto en las venideras elecciones gremiales aprobadas por el Consejo Nacional Electoral. Informó que para el...
En enero hubo 24 violaciones a la libertad de expresión, afirma Espacio Público
Regionales

En enero hubo 24 violaciones a la libertad de expresión, afirma Espacio Público

En Venezuela se registraron 24 violaciones al derecho a la libertad de expresión en enero, una disminución del 29,4 % en comparación con el mismo mes del año pasado, cuando se computaron 34, según datos que difundió este miércoles la organización no gubernamental Espacio Público. En una nota de prensa, la ONG señaló que la mayoría de las violaciones documentadas fueron “actos de censura, intimidación y ataques a periodistas, medios de comunicación, activistas y organizaciones de la sociedad civil”, reseñó Efecto Cocuyo. Aseguró que el Estado “se mantiene como el principal victimario y agresor a la libre expresión en el país”, al señalar a instituciones, cuerpos de seguridad y funcionarios, además de “simpatizantes del oficialismo”, entre los responsables de estas violacio...
Senador colombiano advierte que Petro tiene un peligroso discurso contra el periodismo
Mundo

Senador colombiano advierte que Petro tiene un peligroso discurso contra el periodismo

El senador Miguel Uribe Turbay, del partido opositor Centro Democrático, advirtió este lunes que el presidente colombiano, Gustavo Petro, «ha construido un peligroso discurso contra el periodismo que no se alinea a sus ideas» y mostró su preocupación por el tono del mandatario contra algunos medios. «Lejos de aprender de la historia y proteger la libertad de prensa consagrada en la Constitución colombiana, el presidente Petro ha construido un peligroso discurso contra el periodismo que no se alinea a sus ideas», expresó el congresista en una carta enviada a directores de medios de comunicación. En opinión de Uribe Turbay, el jefe de Estado «insiste en responsabilizar a los medios de comunicación de diversas conductas, incluso de actos delictivos, con el propósito de invalidar sus den...
Conmemoran 51 años de la promulgación de la Ley de Ejercicio del Periodismo en Venezuela
Regionales

Conmemoran 51 años de la promulgación de la Ley de Ejercicio del Periodismo en Venezuela

Este 4 de agosto se cumple  51 años de la promulgación de la Ley de Ejercicio del Periodismo en Venezuela, y 29 años de su última reforma. Así nace el Colegio Nacional de Periodistas que asume la defensa de los valores democráticos de la sociedad venezolana, recogiendo el legado de luchas que dejó a lo largo de su existencia la Asociación Venezolana de Periodistas (AVP). Se trata de una fecha histórica, porque la Ley surge con la misión de defender la democracia mediante la libertad de expresión, garantizando el derecho de información que protege constitucionalmente a todos los ciudadanos venezolanos.   Por Nota de Prensa
Sheyla Urdaneta: «Soy una apasionada por las historias y enemiga de contar verdades a medias» (Fotos+Video)
Regionales

Sheyla Urdaneta: «Soy una apasionada por las historias y enemiga de contar verdades a medias» (Fotos+Video)

Es una promotora del buen periodismo, de ese que defiende los derechos humanos y la democracia, y que le da voz a los que no son escuchados. Es una cazadora de historias y enemiga de la desinformación. Su palabra favorita es libertad y después de ser mamá, lo que más le gratifica es ser periodista. Sheyla Urdaneta es una referencia en el periodismo zuliano y venezolano. Es la jefa de la Unidad de Investigación del medio digital El Pitazo, y habló con Foco Informativo en el marco de celebrarse este martes 27 de junio el Día Nacional del Periodista. "Soy una apasionada por las historias y enemiga de contar verdades a medias. Siempre estoy pensando en una historia, en una cobertura, en algo que deba ser contado, Me gusta visibilizar a los invisibles, siempre volteando la mirada”, dijo...
Realizan foro de los Desafíos del Periodismo y la Comunicación en el Siglo XXI en Maracaibo
Regionales

Realizan foro de los Desafíos del Periodismo y la Comunicación en el Siglo XXI en Maracaibo

Con la finalidad de celebrar el Día Nacional del Periodista Venezolano, fue realizado en PDVSA el foro: Metaverso y los Desafíos del Periodismo y la Comunicación en el Siglo XXI. La actividad se realizó en el teatrino del edificio 5 de julio y estuvo organizado por la Oficina de Asuntos Públicos. Durante el foro, los asistentes escucharon varias ponencias: la primera se tituló Metaverso y los desafíos actuales del periodismo y la comunicación a cargo del docente e investigador, Orlando Villalobos. En su intervención, Villalobos expuso que: " Todo este boom de la inteligencia artificial obliga a repensar qué se puede hacer desde este campo y nos lleva a la idea de reinventar el periodismo y la comunicación frente a una realidad tan diversa, en ese ámbito se multiplican los desa...
Anuncian ganadores del Premio Regional de Periodismo Ignacio De La Cruz 2023
Regionales

Anuncian ganadores del Premio Regional de Periodismo Ignacio De La Cruz 2023

El Jurado Calificador del Premio Regional de Periodismo "Ignacio De La Cruz", deliberó y escogió a los comunicadores de la región, quienes postularon sus mejores trabajos, en las diferentes menciones que contempla el ejercicio periodístico, respondiendo al llamado de la Gobernación del estado Zulia, para optar al más alto reconocimiento del Gobierno del Zulia a los profesionales de la Comunicación Social, en todas sus áreas. El Premio Regional de Periodismo “Ignacio De La Cruz 2023”, Mención Impreso es para  Audrey Catherine Vera Prieto, por su aporte informativo al quehacer periodístico del estado, apostando al rescate de los trabajos impresos, en la revista “Entre Socios”. En la categoría Reportero Gráfico, el jurado premió a Robert de Jesús Arámbulo Nava, por su destacada labo...
CNP denunciará ante la fiscalía el ejercicio ilegal del periodismo
Política y Economía

CNP denunciará ante la fiscalía el ejercicio ilegal del periodismo

El Colegio Nacional de Periodistas (CNP) presentará ante la Fiscalía General de la República una denuncia formal contra los reiterados casos de ejercicio ilegal de la profesión que se registran en varias regiones del país. Tinedo Guía, presidente de la institución se refirió a los profesionales "de la comunicación que se mantienen firmes ante las agresiones provenientes del sector oficial que pretende sembrar un total oscurantismo informativo, privando a la población del derecho que tiene a tomar decisiones partiendo desde la verdad de los hechos". Reclamó el derecho que tienen los "periodistas acusados y encarcelados injustamente a contar con un proceso transparente, ajustado a los derechos que garantiza la ley". Por otra parte, Delvalle Canelón, secretaria general nacional del...
Extienden hasta el 15 de junio convocatoria para postulación del Premio Nacional de Periodismo Simón Bolívar 2023
Regionales

Extienden hasta el 15 de junio convocatoria para postulación del Premio Nacional de Periodismo Simón Bolívar 2023

La Fundación Premio Nacional de Periodismo Simón Bolívar (FPNP) decidió extender hasta el 15 junio la convocatoria para la recepción de los trabajos periodísticos. Los comunicadores (as) sociales venezolanos y extranjeros residenciados en el país tendrán la oportunidad de postular sus trabajos publicados entre el 31 de mayo de 2022 hasta el 31 de mayo de 2023. Estos deben ser enviados al correo simonbolivarpremio@gmail.com acompañados del resumen curricular, una copia de cédula y una exposición de motivos. Serán evaluados los trabajos postulados en las categorías Impreso, Televisión, Radio, Digital, Comunitario y Alternativo, Imagen Gráfica, Opinión, Docencia e Investigación. En el ámbito digital se evaluarán los trabajos publicados en redes sociales como podcast Twitter, Face...
Este 31-M finaliza la convocatoria para la postulación al Premio Nacional de Periodismo
Regionales

Este 31-M finaliza la convocatoria para la postulación al Premio Nacional de Periodismo

Hasta este  31 de mayo, los comunicadores (as) sociales venezolanos y extranjeros residenciados en el país tendrán la oportunidad de postular sus trabajos para optar al Premio Nacional de Periodismo Simón Bolívar. Los interesados en participar tendrán que enviar los trabajos publicados entre el 31 de mayo de 2022 hasta el 31 de mayo de 2023. deben ser enviados al correo simonbolivarpremio@gmail.com. Serán evaluados los trabajos informativos, de opinión, interpretativos y de investigación en las categorías Impreso, Televisión, Radio, Digital, Comunitario y Alternativo, Imagen Gráfica, Opinión, Docencia e Investigación. En el ámbito digital se evaluarán los trabajos publicados en redes sociales como podcast Twitter, Facebook, Instagram y TikTok. Las bases estipulada para optar al pr...
SIP anuncia cuatro nuevas categorías de premios sobre periodismo sustentable
Mundo

SIP anuncia cuatro nuevas categorías de premios sobre periodismo sustentable

La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) anunció este lunes que otorgará premios a medios de comunicación, ejecutivos e instituciones en cuatro nuevas categorías que se suman a su competencia anual a la Excelencia Periodística, en el marco del periodismo sustentable. Las cuatro nuevas categorías son: Sustentabilidad Transformadora, Transformación Digital, Ejecutivo del Año y Gran Amigo de la Prensa. Estas se suman a otras 15 categorías que entrega la SIP anualmente a periodistas y otros trabajadores de los medios, incluido el Gran Premio a la Libertad de Prensa, reseñó EFE. La presidenta de la Comisión de Premios de la SIP, Leonor Mulero, del Grupo Ferré Rangel Media, de San Juan (Puerto Rico), indicó que, “con esta iniciativa, la organización se propone apoyar de modo más direct...
Dos años siendo Foco para informar
Opinión

Dos años siendo Foco para informar

Hoy, 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, este medio de comunicación y ventana noticiosa llamada Foco Informativo cumple su segundo aniversario. Fueron 365 días de coberturas que mostraron el acontecer regional, nacional e internacional. En estos dos años agradecemos a nuestros lectores y los anunciantes por habernos acompañado con fidelidad y respeto. Gracias por ayudarnos a mantenernos firmes en nuestra labor y en nuestro foco que es buscar historias, medir el pulso a la noticia y contar lo que informativamente destaca desde el respeto y la pluralidad acompañado siempre de una buena fotografía. Ustedes cuentan con nosotros, lo que quieran ser escuchados, los que quieran contar hallazgos, los que cumplen sueños y alcanzan logros. Esta es su casa informativa porque seguirem...
Cuatro trabajos venezolanos aspiran al Premio de Periodismo Rey de España
Regionales

Cuatro trabajos venezolanos aspiran al Premio de Periodismo Rey de España

Un jurado compuesto por prestigiosos periodistas internacionales fallará el próximo 2 de marzo los Premios Internacionales Rey de España de Periodismo 2023, los más prestigiosos en el ámbito iberoamericano, a los que han postulado 133 candidaturas de 17 países de Iberoamérica. Estos galardones, que se conceden anualmente desde 1983, premian aquellas historias de excelencia periodística, expresadas a través de la escritura, la imagen o el sonido, que ayuden a crear conciencia social, contribuyan a la educación de las sociedades, velen por los derechos humanos y los valores de la democracia, reseñó EFE. Colombia es el país que más candidaturas presentaron (40), seguido de España (23), Brasil (23), Argentina (11), México (10), Perú (5), Venezuela y Portugal (4 cada uno), Cuba (3), Nic...
El periodismo está de luto por el fallecimiento de tres comunicadores
Catar 2022, Deportes

El periodismo está de luto por el fallecimiento de tres comunicadores

El sector del periodismo, que reúne a miles de profesionales en la cobertura del Mundial de Catar 2022 está de luto con el fallecimiento de tres informadores. El primero en conocerse, el pasado viernes, fue el estadounidense Grant Wahl, referencia del fútbol de su país, que falleció a los 48 años tras sufrir un paro cardíaco cuando iba a cubrir el encuentro entre Argentina y Países Bajos. Wahl, que días antes había sido uno de los más de ochenta periodistas homenajeados por la Asociación de la Prensa Deportiva Internacional (AIPS) por haber cubierto ocho o más fases finales de la Copa del Mundo, se desvaneció en la misma tribuna de prensa del estadio de Lusail, donde se disputó aquel partido de cuartos de final. En su blog, Wahl explicó el pasado lunes que había tenido algunos...
Jorge Lanata: La tecnología nos está forzando a deformar el periodismo
Mundo

Jorge Lanata: La tecnología nos está forzando a deformar el periodismo

Nació en Mar del Plata, como Astor Piazzolla y Nacha Guevara, y hace seis años se enteró de que era hijo adoptado. Se llama Jorge Lanata y es uno de los periodistas más influyentes, transgresores y sinceros de Argentina. Lanata es sinónimo de precocidad. Hizo su primera entrevista a los 12 años, entró a trabajar en la radio cuanto tenía 14 y fundó el diario Página/12 a los 26. Ahora, consagrado como una referencia periodística en Argentina y en América Latina, analiza de manera crítica una profesión a la que “la tecnología está forzando a deformar”. “No escribes porque quieres decir algo; escribes porque tienes algo que decir”. Lanata hace suyo el pensamiento de Scott Fitzgerald, y reflexiona acerca de la profesión que ejerce desde hace medio siglo. “El nivel del periodismo ac...
Festival Gabo: Latinoamérica vive una «emergencia brutal» de seguridad para periodistas
Mundo

Festival Gabo: Latinoamérica vive una «emergencia brutal» de seguridad para periodistas

La situación del periodismo en América Latina es preocupante, con 30 periodistas asesinados en lo que va de año, lo que supone una "emergencia brutal, salvaje", según concluyeron este domingo en el Festival Gabo organizaciones de prensa. "En las últimas tres décadas, desde que tenemos registro, es el año más letal para el periodismo en América Latina", aseguró durante una charla del festival que finaliza hoy en Bogotá el director de la Fundación para la Libertad de Prensa (FLIP), Jonathan Bock. Esto supone que más de la mitad de los asesinatos de periodistas en lo que va de año han sucedido en el continente, como resaltó la subdirectora editorial de la Agencia EFE para las Américas, Raquel Godos. Alianzas oscuras Vivimos "en una emergencia brutal, salvaje", dijo la periodista y...
Menos periodistas y medios: Violaciones a la libertad de expresión se mantienen aunque bajan los casos
Política y Economía

Menos periodistas y medios: Violaciones a la libertad de expresión se mantienen aunque bajan los casos

Los casos de violaciones a la libertad de expresión en Venezuela se redujeron en un 14 % en los ocho primeros meses de este año respecto al mismo período de 2021, dijo este martes a EFE el director de la ONG Espacio Público, Carlos Correa. “Ha habido una reducción de casos, derivada de que hay menos periodistas y menos medios de comunicación que en años anteriores. Pero se mantienen estructuralmente el hostigamiento y las dificultades para el trabajo de los periodistas, es decir, persiste un escenario restrictivo para el ejercicio de la libertad de expresión en Venezuela”, aseguró Correa. De enero a agosto de 2022, la organización registró un total de 128 casos -en su mayoría de censura, intimidación y hostigamiento verbal-, lo que supone una disminución de 22 casos frente a los 150 ...
CEV felicita a los periodistas por su compromiso con la búsqueda de una Venezuela más justa
Regionales

CEV felicita a los periodistas por su compromiso con la búsqueda de una Venezuela más justa

La mañana del lunes, 27 de junio de 2022, la Comisión Episcopal de Comunicación de la Conferencia Episcopal Venezolana (CEV) dirige un mensaje con motivo del Día Nacional del Periodista, en el que felicitan a los profesionales de la comunicación por llevar a cabo su labor con dedicación, compromiso y responsabilidad, desde el reconocimiento de la propia vocación al servicio de los hermanos. La CEV en su mensaje, invitan a los periodistas a procurar el bien común y la actitud de la escucha atenta, así como a ejercer la buena comunicación que no es sensacionalista ni busca impresionar, sino que profundiza en las razones, procura el entendimiento de unos y otros, y se dirige a todos, sin excluir a nadie. A su vez, les animan a ser profetas de la esperanza, «que no dejen de comunicar...
Periodistas conmemoran su día bajo la sombra de la indefensión y la sobrevivencia
Regionales

Periodistas conmemoran su día bajo la sombra de la indefensión y la sobrevivencia

Los periodistas conmemoran su día bajo la sombra de la indefensión y la sobrevivencia, situación que se hizo más evidente tras el arribo de la pandemia a Venezuela hace dos años, y que volvió a los comunicadores el vivo reflejo de las problemáticas del país, pues enfermarse, llegar a viejo o las dos cosas juntas puede ser una situación que raya entre la vida o la muerte. Un caso evidente y sonado en varios medios es el Jorge Viloria, periodista con casi 40 años de experiencia, quien padece de mieloma múltiple de columna vertebral o plasmocitosis, cuya familia, algunos en el exterior, no siempre tiene para costear los gastos de la enfermedad, y por eso dependen de los aportes de la Gobernación y las alcaldías de Maracaibo y San Francisco, así como de la ayuda de amigos y colegas. ...
Anuncian los ganadores del Premio Nacional de Periodismo
Regionales

Anuncian los ganadores del Premio Nacional de Periodismo

El jurado calificador del Premio Nacional de Periodismo Simón Bolívar 2022 dio a conocer este viernes 24 de junio quienes resultaron ganadores en las diversas categorías de la premiación. El Premio Único de Periodismo Simón Bolívar lo obtuvo Felipe Saldivia por su reconocida trayectoria en el medio impreso, reseñó Últimas Noticias. El jurado calificador, compuesto por Rayma Rondón, Carol Tancredi, Manuel Palma, Marlon Zambrano, Félix Gutiérrez y Peter Carrión, le adjudicó la premiación por considerar que ”se ha destacado como un profesional integral, reuniendo amplia experiencia en la labor periodística, en el área de Diseño Gráfico así como en la Gestión de Medios de Comunicación”, reseñó Últimas Noticias . El Premio Nacional de Periodismo Impreso lo recibe el periodista Gera...
Blinken acusa a Cuba, Venezuela y Nicaragua de criminalizar el periodismo
Política y Economía

Blinken acusa a Cuba, Venezuela y Nicaragua de criminalizar el periodismo

El secretario de Estado de EEUU, Antony Blinken, acusó este martes a los Gobiernos de Cuba, Nicaragua y Venezuela de criminalizar el periodismo, y aseguró que su país invierte para proteger la libertad de prensa en el continente. "En Cuba, Nicaragua y Venezuela, el simple hecho de hacer periodismo independiente es un crimen", aseveró durante un diálogo con motivo de la Cumbre de las Américas, que se celebra esta semana en Los Ángeles (Estados Unidos), reseña EFE. Precisamente, Estados Unidos, anfitrión del evento, no ha invitado a la cumbre a las autoridades cubanas, venezolanas ni nicaragüenses al considerar que no respetan la democracia. La exclusión de estos tres países ha provocado la protesta de algunos mandatarios de la región, como el presidente mexicano, Andrés Manuel Lópe...
El periodismo con teléfono móvil permite contar la guerra de Ucrania
Mundo

El periodismo con teléfono móvil permite contar la guerra de Ucrania

El periodismo con teléfono móvil permitió contar la guerra de Ucrania desde el terreno y con más voces y formatos, tanto desde los frentes de batalla como desde el resto de rincones de país, donde también se padece el conflicto. Dos reporteras españolas recién regresadas de Ucrania contaron este jueves su experiencia en las jornadas de periodismo móvil de la Agencia EFE y la Universitat Oberta de Catalunya (UOC) en Barcelona (noreste español). La guerra fue una oportunidad excepcional para comprobar la importancia del periodismo sobre el terreno y de las redacciones que apuestan por dar empaque, diversidad de formatos, contexto y comprobación de datos en las informaciones, explicó Patricia Simón, del medio La Marea. En la lucha contra la propaganda y la desinformación es clave...
Clez convoca al Premio Estadal de Periodismo 2022 “Antonio Núñez Rovira”
Regionales

Clez convoca al Premio Estadal de Periodismo 2022 “Antonio Núñez Rovira”

El Consejo Legislativo del Estado Zulia (Clez), anunció la convocatoria para el Premio Estadal de Periodismo 2022, el cual llevará el nombre del destacado periodista Antonio Núñez Rovira, quien con 93 años se ha convertido en el decano del periodismo en la entidad zuliana. Yover Sánchez, presidente de la Comisión Permanente del Poder Popular para la Participación Política y Derechos Humanos, informó que este premio reconoce la trayectoria de uno de los fundadores del periodismo en el Zulia y quien aún con vida es una referencia para las nuevas generaciones de esta profesión. “Estamos muy complacidos con informar que el premio estadal de periodismo llevará el nombre de este insigne ciudadano, quien desde los 14 años de edad comenzó a ejercer esta noble profesión de manera empíri...
Diputados de la AN señalan «inconstitucional» la ordenanza discutida del premio municipal de Periodismo
Regionales

Diputados de la AN señalan «inconstitucional» la ordenanza discutida del premio municipal de Periodismo

Este martes 4 de mayo, la Comisión Permanente del Poder Popular y Medios de la Asamblea Nacional aprobó por unanimidad presentar un pronunciamiento por violación del artículo 21, 57 y 58 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela y los artículos 1, 2, 3, 4 y 5 de la Ley Nacional de Comunicación del Poder Popular ante la violación de los Derechos de las Comunicadoras y Comunicadores Populares del Municipio Maracaibo por parte concejalas y concejales de oposición en la capital zuliana "quienes intentan reformar la Ordenanza del Premio Municipal de Periodismo Eduardo López Rivas para eliminar la categoría de Medios Alternativos y Comunitarios". El diputado Juan García periodista e integrante de la Comisión Permanente del Poder Popular y Comunicación expuso "el hecho in...
La Nobel de la Paz califica de «sombría» la situación del Periodismo
Mundo

La Nobel de la Paz califica de «sombría» la situación del Periodismo

La situación del periodismo es "sombría" en un mundo donde la omnipresencia de las redes sociales da paso a un flujo de propaganda, a una realidad alternativa y a la reescritura de la historia, advirtió la Nobel de la Paz, Maria Ressa, en entrevista con la AFP. La periodista filipina, cofundadora del sitio de información Rappler, que compartió el premio Nobel con su colega ruso Dmitri Muratov, ilustra esa advertencia con la situación en su país. Ferdinand Marcos Jr -hijo del dictador que durante dos décadas hizo reinar el terror y la corrupción- es favorito en la elección presidencial de la próxima semana, 36 años después de la caída de su padre. "Parece en medida de ganar, y eso es posible solamente porque la historia ha cambiado ante nuestros ojos", explica la periodista, qu...
El Premio Gabo de periodismo se amplía con categorías de Audio y Fotografía
Regionales

El Premio Gabo de periodismo se amplía con categorías de Audio y Fotografía

La Fundación Gabo abrió este miércoles la convocatoria para la décima edición de los Premios Gabo, que incluye como novedades las categorías de Audio y de Fotografía, esta última como independiente, separada de la de Imagen. De esta forma el galardón, que estaba compuesto por cuatro categorías (Texto, Imagen, Cobertura e Innovación) pasa a tener cinco (Texto, Fotografía, Audio, Imagen y Cobertura), señaló la Fundación Gabo en un comunicado. "En su décima edición, el Premio Gabo renueva sus categorías, en una apuesta por reconocer las habilidades clásicas del periodismo, reafirmar la calidad y la coherencia ética como valores centrales del oficio, estimular el periodismo que saca a la luz hechos desconocidos y que incide en la sociedad, y resaltar la innovación como elemento transve...
La SIP denuncia una ola de violencia contra periodistas «nunca antes vista»
Mundo

La SIP denuncia una ola de violencia contra periodistas «nunca antes vista»

El panorama de la libertad de prensa en América Latina no ha hecho más que empeorar, con una "agudización de la represión" del periodismo independiente y la "violencia" contra los periodistas, advirtió este sábado a EFE Ricardo Trotti, director ejecutivo de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP), que celebrará su reunión semestral del martes al jueves próximos. En estos seis últimos meses la situación de la libertad de prensa en la región "no ha hecho más que agravarse", con una serie de rasgos dominantes en recientes años como son la "violencia contra los medios y el asesinato y encarcelamiento de periodistas", denunció Trotti. En estos tres primeros meses del año han sido asesinados 13 periodistas en Latinoamérica, 8 de ellos en México, una cifra alarmante que revela la "defi...
SIP analizará «constante represión al periodismo independiente en Venezuela»
Regionales

SIP analizará «constante represión al periodismo independiente en Venezuela»

Los atropellos contra la libertad de expresión en Nicaragua, las altas condenas de cárcel en Cuba por las protestas populares de 2021 y los asesinatos de periodistas en México serán, entre otros, los temas más relevantes que tratará la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) en su reunión semestral del 19 al 21 de abril. También se abordarán las "agresiones sufridas por periodistas y medios en Perú y las leyes contra el ejercicio del periodismo" en El Salvador, así como la "constante represión al periodismo independiente en Venezuela", señaló la SIP en un comunicado divulgado este jueves sobre la Reunión de Medio Año, que será en formato virtual, reseñó EFE. Un panel abordará las deficiencias de los Sistemas de Protección para periodistas en México, Colombia, Brasil y Honduras. ...
El periodismo de datos en Venezuela, Premio Rey de España de Cooperación
Regionales

El periodismo de datos en Venezuela, Premio Rey de España de Cooperación

El trabajo La promesa rota: el colapso de la seguridad social en Venezuela, publicado en portal web Prodavinci el 23 de diciembre de 2021, fue galardonado este miércoles con el Premio Internacional Rey de España de Periodismo de Cooperación Internacional y Acción Humanitaria 2022. En su decisión el jurado destacó que se trata de un trabajo "impecable", con un periodismo de datos bien entendido, que tiene mayor valor porque Venezuela no tiene "data" y es muy difícil acceder a ellos. Además, valoró que siendo un trabajo tan local, es el reflejo de un asunto internacional, y es el que mejor se adapta, entre todos los presentados a los galardones, al contexto de acción humanitaria, el objeto y el nombre del premio. El trabajo fue realizado por un equipo de 20 profesionales encabezado po...
CIDH: Venezuela continúa como uno de los países más adversos para ejercer el periodismo
Regionales

CIDH: Venezuela continúa como uno de los países más adversos para ejercer el periodismo

Venezuela “no ha mejorado” sus condiciones para garantizar la libertad de expresión y el acceso a la información, con lo que se mantiene como uno de los países “más adversos” para ejercer el periodismo, aseguró este lunes el relator especial de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (Cidh). “No ha mejorado en la medida que en el informe de 2019 de la Cidh se encontraba en el capítulo (…) reservado para las situaciones más críticas, y se mantiene durante el año 2020”, dijo Pedro Vaca, Relator Especial para la Libertad de Expresión de la Cidh, en una videoconferencia con corresponsales extranjeros en Caracas. Por “varios años de manera consecutiva” Venezuela ha permanecido en esa sección de los informes anuales de la Cidh, reflejo de ser “uno de los contextos más adversos p...
Blanca Basabe logró combinar con pasión el periodismo con el teatro
Espectáculos

Blanca Basabe logró combinar con pasión el periodismo con el teatro

Blanca Dalia Basabe Molina es una hermosa “negra” como cariñosamente la conocemos. Con su talento y ahínco logró combinar con pasión y carácter el periodismo con la dramática en el teatro. “Escogí dos caminos en mi vida de los cuales nadie se retira, ahora a partir de los 60 no está en mi mente retirarme de los dos que decidí recorrer”, con esas palabras nos adentramos en la vida de esta polifacética mujer. Es licenciada en Artes Escénicas y Comunicadora Social en el área audiovisual. Consolidó sus sueños siendo egresada de la primera promoción de la Escuela de Teatro, Inés Laredo de la Secretaría de Cultura y posteriormente culmina sus estudios de periodismo en la Universidad del Zulia. Basabe fue ovacionada en el teatro Bellas Artes, El Baralt, el Lía Bermúdez y PDVSA La Estanc...
Reporteros Sin Fronteras: El periodismo está parcialmente bloqueado en más de 130 países
Regionales

Reporteros Sin Fronteras: El periodismo está parcialmente bloqueado en más de 130 países

El ejercicio del periodismo está al menos parcialmente bloqueado en más de 130 países, ilustró el martes la clasificación mundial sobre libertad de prensa de Reporteros Sin Fronteras (RSF), dando cuenta de una degradación en algunos países, como Brasil. En total, está profesión sufre “graves impedimentos” u “obstáculos” en el 73 % de los 180 Estados analizados, mientras que solo 12 países destacan en la zona “blanca” de la clasificación, gracias a su “buena situación”, indicó la ONG con sede en París. Esa zona blanca, que representa 7 % de los países respecto a 8 % el año pasado, no había sido tan reducida desde la creación de este índice de referencia en 2013, deplora RSF. La encabezan Noruega y Finlandia, mientras que Costa Rica escaló del séptimo al quinto puesto. A la c...
Abren convocatoria al Premio Nacional de Periodismo Simón Bolívar 2021
Regionales

Abren convocatoria al Premio Nacional de Periodismo Simón Bolívar 2021

La Fundación Premio Nacional de Periodismo, ente adscrito al Ministerio del Poder Popular para la Comunicación e Información, extiende  invitación a los periodistas venezolanos y/o extranjeros residenciados en el país, así como a quienes realicen actividades afines a la comunicación social, a participar en la edición 2021 del Premio Nacional de Periodismo Simón Bolívar, con la apertura del período de postulaciones desde el 14 de abril de 2021 hasta el 14 de mayo de 2021. El Jurado Calificador 2021 quedó integrado por las comunicadoras Nieves Valdez y Wendys Olivo, y los comunicadores Alejandro Silva, Rubén Wisotzki, Alexis Vega e Ildegar Gil, quienes coincidieron en resaltar la necesidad de reconocer al periodismo y la actividad comunicacional que con las herramientas de la investig...