viernes, junio 21

Etiqueta: pensionados

Cendas-FVM: Pensionados necesitan no menos de $ 400 mensuales para sobrevivir
Política y Economía

Cendas-FVM: Pensionados necesitan no menos de $ 400 mensuales para sobrevivir

Un pensionado necesita un ingreso mínimo de 400 dólares mensuales en Venezuela para cubrir sus necesidades más básicas, informó el presidente del Cendas-FVM, Oscar Meza, como resultado de un trabajo de investigación que viene realizando la institución para medir la calidad de vida de este sector de la población. En cualquier caso, en opinión de Meza, la "solución apresurada" que implica la nueva Ley de Protección de Pensiones de Seguridad Social del Bloqueo Imperialista no será suficiente para que las pensiones y jubilaciones sean suficientes para cubrir las necesidades básicas de esta población. "La pensión es de apenas 3.32 dólares mensuales que, en el caso de las de vejez se incluye un bono de entre 25 y 30 dólares mensuales que se entrega a discreción del Gobierno por el Sistem...
Economista: Advierte que nuevo impuesto de 9 % para pensionados solo les dejaría $ 5 mensuales
Política y Economía

Economista: Advierte que nuevo impuesto de 9 % para pensionados solo les dejaría $ 5 mensuales

Referente al nuevo impuesto de nueve por ciento que tienen las empresas para los pensionados, Richard Obuchi, economista y profesor del IESA, advirtió que este tributo recaudará 30 millones de dólares mensuales, que entre los cinco millones de pensionados que tiene Venezuela, daría $ 5 para cada uno. Alertó, en entrevista con Román Lozinski, que esto no resolverá el problema de las pensiones ni "les cambiará la vida a los pensionados". Obuchi recordó que la mitad del sector privado es informal y no cumple sus deberes legales. Propuso, en lugar de crear más distorsiones como el nuevo impuesto del nueve por ciento, que se haga el esfuerzo de asegurarse que los que deben pagar, paguen. "Así será más fácil aumentar la base tributaria y no seguir poniendo presión a las empresas fo...
Pensionados y jubilados de Aragua solicitan reformar sistema de seguridad social
Regionales

Pensionados y jubilados de Aragua solicitan reformar sistema de seguridad social

Un grupo de jubilados y pensionados del estado Aragua plantea la realización de una reforma al sistema de seguridad social para los adultos mayores. Señalan que necesitan que se apliquen algunos de los acuerdos que aun siguen en la mesa de negociaciones con las autoridades del sector. Teodomiro Aguilar, presidente de la Asociación de Pensionados y Jubilados en la región, explicó que “más de cinco millones de pensionados y jubilados a nivel nacional estamos padeciendo una situación grave en relación a la salud, vivienda, recreación y lógicamente las pensiones”. Por: Agencias / Foto: Cortesía 
Alberto Domínguez: “Hay una deuda inmensa de muchos años con jubilados y pensionados”
Política y Economía

Alberto Domínguez: “Hay una deuda inmensa de muchos años con jubilados y pensionados”

Pasar de cobrar 20 a 32 dólares no es un aumento significativo y sigue estando por debajo de lo necesario para cubrir las necesidades básicas de los jubilados y pensionados, insistió Alberto Domínguez, presidente del Sindicato de Trabajadores del Instituto Venezolanos de los Seguros Sociales (IVSS) en Lara. Domínguez aseguró, durante una entrevista con el programa En Este País de Radio Fe y Alegría Noticias, que esto sería lo bueno que traería la nueva Ley de Protección de las Pensiones de Seguridad Social. A criterio del sindicalista, aumentar la pensión de los jubilados es importante para mejorar su calidad de vida y garantizar un nivel de ingresos digno después de años de trabajo. Él cree que el siguiente paso a esta medida dictada por el Ejecutivo nacional tendría que ver ...
Luis Oliveros: Fondo de pensionados debería ser manejado por el sector privado
Política y Economía

Luis Oliveros: Fondo de pensionados debería ser manejado por el sector privado

Tras el anuncio de un proyecto de ley por parte del Ejecutivo que le pondría otra carga a las empresas para el pago de pensionados en el país, Luis Oliveros, economista y decano de la Facultad de Ciencias Económicas de la Unimet, propuso crear un fondo de pensionados manejado por el sector privado que funcione mejor que el Seguro Social, advirtiendo que estos problemas no son nuevos y que no se puede dejar el fondo de pensionados solo al sector público. Recordó que la Asociación de Derecho Tributario decía que este nuevo impuesto a las empresas era redundante, insistiendo en que no está en contra de que se paguen pensiones dignas, pero los recursos no deberían salir de una carga tributaria más a las empresas. Oliveros indicó, en entrevista con Román Lozinski, que debe haber un ca...
Delcy Rodríguez entrega proyecto de ley para la protección de pensionados
Política y Economía

Delcy Rodríguez entrega proyecto de ley para la protección de pensionados

Delcy Rodríguez, en representación de la administración de Nicolás Maduro, acudió este jueves 2 de mayo a la sede de la Asamblea Nacional (AN) oficialista para entregar un proyecto de ley para la protección de pensionados.   Rodríguez llegó acompañada hasta la Asamblea Nacional, desde el Ministerio de Finanzas, en Caracas, por un grupo de trabajadores como muestra del apoyo de este proyecto de Ley, el cual fue anunciado el 1 de mayo por Nicolás Maduro, en el marco del Día Internacional del Trabajador, reseñó 800 Noticias. Este proyecto yey presentado en la AN consta de 13 artículos, y tras su aprobación sería sometido a una consulta nacional. “Esta ley entra en el camino de la superación del bloqueo económico” en que mantienen a nuestra nación, expresó la alta funcionaria...
CTV espera aumento salarial antes del 1 de mayo e insiste en propuesta de 200 dólares
Política y Economía

CTV espera aumento salarial antes del 1 de mayo e insiste en propuesta de 200 dólares

El secretario general encargado de la Confederación de Trabajadores de Venezuela (CTV), José Elías Torres, espera, tras los diálogos con los empleadores y gobiernos, que el aumento salarial se haga antes del 1ro de mayo e insisten en su propuesta de 200 dólares. Indicó, en entrevista con Román Lozinski, que se debe hablar de montos porque "no aguantan un años más". Torres recordó que han hemos protestado porque desde hace dos año tienen "el salario más triste de la historia de Venezuela". "Creemos en este diálogo y creemos que la solución saldrá de este, pero se viene cumpliendo una agenda sin resultados", añadió. Aseguró que seguirán insistiendo hasta que el gobierno diga “de un salario de $ 3,5, lo vamos a llevar a $ 50 u 80”. Maryolga Girán, abogada laboral y presidenta de la...
Pensionados de varios estados protestan para exigir un aumento de los salarios
Regionales

Pensionados de varios estados protestan para exigir un aumento de los salarios

Jubilados y pensionados protestaron la mñana de este jueves 14 en varios estados para reclamar al Ejecutivo un aumento del salario mínimo y las pensiones, que se mantienen fijas desde hace más de dos años. La consigna "No al exterminio" se repitió en las sedes del Seguro Social del país. En Caracas, frente a la sede del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), un grupo de pensionados y trabajadores activos protestó por las condiciones que enfrentan los dependientes de la administración pública. Griselda Sánchez, sindicalista y presidenta de Fordisi, dijo que no hay políticas que permitan "una calidad de vida digna" a los adultos mayores, detalla Tal Cual Sánchez pidió a los representantes del PNUD que conversen con las autoridades venezolanas para conseguir mejoras en l...
Inicia el pago del bono Contra la Guerra Económica para los pensionados
Regionales

Inicia el pago del bono Contra la Guerra Económica para los pensionados

El Canal de la Patria Digital informó este martes 21 de febrero a través de la red social X que inició el pago del bono Contra la Guerra Económica, a través del Carnet de la Patria a los pensionados. Señalaron que el monto total a cancelar es de 905 bolívares lo que equivale 24,93 dólares al tipo de cambio vigente del Banco Central de Venezuela (BCV). https://twitter.com/canalpatriadig/status/1760333077086089312?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1760333077086089312%7Ctwgr%5E5c62c05fcb38bd15e74dabf2249cda1efb031132%7Ctwcon%5Es1_&ref_url=https%3A%2F%2Fwww.el-carabobeno.com%2Finicio-entrega-del-bono-contra-la-guerra-economica-a-los-pensionados%2F   Por Redacción Regionales
Delcy Rodríguez explica que el nuevo ingreso mínimo para pensionados será de 25 dólares
Regionales

Delcy Rodríguez explica que el nuevo ingreso mínimo para pensionados será de 25 dólares

Este martes la vicepresidenta Ejecutiva, Delcy Rodríguez, durante una entrevista se refirió al panorama económico actual en Venezuela, además de repasar los anuncios hechos por el presidente Nicolás Maduro durante su mensaje anual a la Nación. Rodríguez aclaró que tras los anuncios de aumento de bonificaciones en Venezuela, el ingreso mínimo integral indexado para jubilados será de 70 dólares y los pensionados (IVSS) será de 25 dólares, reseñó El Universal. La vicepresidenta calificó de "magistral" el mensaje anual de Maduro. Recordó que el sector laboral es el más afectado por las sanciones que Estados Unidos (EEUU) impuso al Gobierno venezolano. "El año pasado fue el año de mayor estabilidad en el incremento del dólar. Es importante que el pueblo sepa que quien está en Miraflo...
Capriles: Trabajadores y pensionados de Venezuela tienen 655 días sin aumento
Política y Economía

Capriles: Trabajadores y pensionados de Venezuela tienen 655 días sin aumento

El dirigente de Primero Justicia Henrique Capriles denunció este martes que los trabajadores y pensionados del país -que cobran 130 bolívares mensuales (3,61 dólares a la tasa oficial)- llevan 655 días sin aumento salarial. "El inicio de año trae a los trabajadores y pensionados 655 días sin aumento", dijo el opositor y dos veces candidato presidencial, en su cuenta en la red social X (antes Twitter), donde agregó que, con lo que ganan, "muchos venezolanos" no pueden cubrir "ni el 10 por ciento de sus necesidades básicas". Capriles tildó como una "falta de compromiso" con el sector trabajador que no se haya aumentado el salario durante el año que acaba de terminar, detalla EFE. "Docentes, personal de salud, empleados públicos, jubilados y pensionados no dejan de alzar la voz p...
Pensionados ya pueden cobrar el mes de aguinaldo a través del Sistema Patria
Regionales

Pensionados ya pueden cobrar el mes de aguinaldo a través del Sistema Patria

La plataforma virtual del Sistema Patria inició  con el pago de  la asignación de un un mes de pago a los pensionados con una bonificación especial este martes 5 de diciembre 2023. El beneficio corresponde a los Adultos Mayores registrados en 100 % Amor Mayor. De acuerdo con lo establecido por el Ejecutivo en Gaceta Oficial el monto correspondiente es de Bs. 130. También fue asignado el mismo monto de Bs. 130 como parte bonificación o aguinaldo correspondiente a diciembre, para un pago total de 260 bolívares. https://twitter.com/canalpatriadig/status/1732057365040583054?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1732057365040583054%7Ctwgr%5E35ddef6b1358c9ab19bf0bd5ad8642ad59e99c2e%7Ctwcon%5Es1_&ref_url=https%3A%2F%2F2001online.com%2Feconomia%2Fatencion-pensionado...
Jubilados piden eliminar el Sistema Patria por ser “excluyente”
Regionales

Jubilados piden eliminar el Sistema Patria por ser “excluyente”

Luis Cano, coordinador del Frente Amplio Unido por los Jubilados y Pensionados de Venezuela, dijo que un sector de la tercera edad recoge firma para pedir que se elimine el Sistema Patria “porque no beneficia a los trabajadores del país”. Cano afirmó a Radio Fe y Alegría Noticias que el mecanismo que utiliza el sistema es “excluyente”. También dijo que es necesario que se retome la autonomía de los ministerios y entes oficiales para que se administren los recursos asignados para el pago de los beneficios laborales. “Solo pedimos que se regrese la autonomía a los entes públicos. Si un trabajador trabajó en dos instituciones sólo recibe un solo pago”, expresó. Asimismo, denunció que no se hace efectivo el pago a terceros, lo que genera una deuda al trabajador. “Los descuen...
Pensionados reciben el bono Contra la Guerra Económica por el Sistema Patria
Regionales

Pensionados reciben el bono Contra la Guerra Económica por el Sistema Patria

El 20 de noviembre de 2023, inició la entrega del bono Contra la Guerra Económica, correspondiente al mes en curso, a través del sistema Patria. El Canal Patria Digital acotó que el monto otorgado es de Bs. 705 o US$19,88, al tipo de cambio vigente del Banco Central de Venezuela (BCV). Esta ayuda económica va dirigida a los pensionados del IVSS y Amor Mayor. "Monedero Patria: Crédito por Bs 705,00 por concepto Bono Contra la Guerra Económica (noviembre de 2023)", precisó el mensaje que recibieron los beneficiarios. Óscar Meza, director del Centro de Documentación y Análisis Social de la Federación Venezolana de Maestros (Cendas-FVM), informó que la Canasta Alimentaria Familiar del mes de septiembre de 2023, se ubicó en US$ 495,54. En ese sentido, el bono entregado no cubre n...
Pensionados y Jubilados reciben el segundo mes de aguinaldos
Regionales

Pensionados y Jubilados reciben el segundo mes de aguinaldos

El Instituto Venezolano de Seguros Sociales (IVSS) informó que este miércoles 1 de noviembre fue depositado el segundo mes de aguinaldos a los pensionados y jubilados. El abono a los adultos mayores, con base en el salario mínimo establecido en la Gaceta Oficial de Venezuela, es de 130 bolívares, detalla Unión Radio. Este mes los abuelos cobrarán 260 bolívares. https://twitter.com/Somosivss/status/1719816368877363420?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1719816368877363420%7Ctwgr%5Eeed83ef712585225b7e505d46a18d753a9322dfa%7Ctwcon%5Es1_&ref_url=https%3A%2F%2Funionradio.net%2F2023%2F11%2F01%2Fdepositan-segundo-mes-de-aguinaldos-a-pensionados-y-jubilados%2F Por: Agencias / Foto: Archivo
Pensionados y jubilados protestan entre esqueletos para exigir aumento en su asignación
Política y Economía

Pensionados y jubilados protestan entre esqueletos para exigir aumento en su asignación

Entre esqueletos pintados en pancartas oscuras, los representantes de un millón de jubilados y pensionados de la región zuliana, protestaron este miércoles frente a la Catedral de Maracaibo para exigir un aumento de las asignaciones de pensión así como mejoras en la atención médica adecuada para personas acordes a su condición. “Nos estamos muriendo de hambre los pensionados y jubilados por culpa del Gobierno que no atiende la petición en la cual llevamos casi dos años solicitando aumento de la pensión, pedimos, recientemente, a la ONU (Organización de las Naciones Unidas) una ayuda humanitaria de alimentos y medicamentos para los pensionados”, destacó Carlos Petit, miembro de la Comisión Nacional de Defensa de los Derechos Humanos de los pensionados. El vocero del grupo de a...
Pensionados reciben el bono Contra la Guerra Económica por el sistema Patria
Regionales

Pensionados reciben el bono Contra la Guerra Económica por el sistema Patria

Este 21 de julio de 2023, inició la entrega del bono Contra la Guerra Económica, correspondiente al mes en curso, a través del sistema Patria. El Canal Patria Digital acotó que el monto otorgado es de Bs. 670 o US$19,80, al tipo de cambio vigente del Banco Central de Venezuela (BCV). Esta ayuda económica dada por el Gobierno va dirigida a los pensionados de todo el país. Recientemente, dieron inicio al pago de este bono a los trabajadores jubilados de la administración pública o nómina pasiva, reseñó Banca y Negocio. El Canal Patria Digital precisó que el monto otorgado para los jubilados del sector público es de Bs. 1.640. Por: Agencia
Jubilados zulianos entregan un documento a la Defensoría del Pueblo exigiendo mejoras en la pensión
Regionales

Jubilados zulianos entregan un documento a la Defensoría del Pueblo exigiendo mejoras en la pensión

En horas de la mañana de este miércoles 6 de septiembre, un grupo de pensionados y jubilados del estado Zulia entregaron un documento a la Defensoría del Pueblo exigiendo una pensión digna. Carlos Petit, coordinador de la defensa de los Derechos Humanos de los pensionados y jubilados manifestó que seguirán en la calle protestando "hasta que el Estado cumpla con la Constitución de ofrecer una pensión cercana a costo de la canasta básica familiar". "Solo nos faltaba la Defensoría del Pueblo para acudir, por lo que hoy estamos aquí, a nivel nacional entregarán este mismo documento a los representantes de la ONU en Caracas, nosotros exigimos que cumplan con la Constitución que en su Artículo 81 y 91 donde estable que la pensión debe ser igual a la canasta básica que en este momento e...
Pensionados reciben bono “Contra la Guerra Económica”
Regionales

Pensionados reciben bono “Contra la Guerra Económica”

Este 21 de agosto de 2023, inició la entrega del bono "Contra la Guerra Económica", correspondiente al mes en curso, a través del sistema Patria. El Canal Patria Digital acotó que el monto otorgado es de Bs. 630 o US$19.78 al tipo de cambio vigente del Banco Central de Venezuela (BCV). Esta ayuda económica dada por el Gobierno venezolano va dirigida a los pensionados del país, reseñó Banca y Negocio. Inflación de 121,3% hasta julio Venezuela acumula una inflación de un 121,3% hasta julio, cuando el incremento promedio de precios de bienes y servicios fue de 6,2%, igual que junio, según los datos oficiales difundidos este viernes por el Banco Central (BCV). El organismo emisor señaló que el sector que registró el mayor aumento de precios fue servicios de vivienda (excepto tel...
Pagan bono «Contra la Guerra Económica» de junio para los pensionados
Regionales

Pagan bono «Contra la Guerra Económica» de junio para los pensionados

Este miércoles 21 de junio de 2023, inició la entrega del bono "Contra la Guerra Económica", correspondiente al mes en curso, para los pensionados a través del sistema Patria. Según el Canal Patria Digital en Telegram, el monto otorgado es de Bs.540 o US$19,81 al tipo de cambio vigente del Banco Central de Venezuela (BCV). "Monedero Patria: Crédito por Bs. 540 por concepto del Bono contra la Guerra Económica (junio de 2023)", resaltó el mensaje que le llegó a los beneficiados. No obstante, el Instituto Venezolano de los Seguros Sociales (IVSS) informó que fue depositado el monto de la pensión correspondiente al mes de julio del año en curso. La cifra depositada por el Gobierno venezolano a los pensionados fue de Bs. 130 o US$4,77 al tipo de cambio vigente del BCV. Por: A...
PCV asegura que Gobierno pone la carga de la crisis sobre pensionados
Política y Economía

PCV asegura que Gobierno pone la carga de la crisis sobre pensionados

Las políticas del gobierno de Nicolás Maduro «descargan» el peso de la crisis multifactorial sobre los pensionados, aseveró el Partido Comunista de Venezuela (PCV). La organización con fines políticos calificó de trágica la situación en la que se encuentran los jubilados y pensionados. El lunes 29 de mayo Neirlay Andrade, integrante de la dirección del PCV, señaló que el deterioro de la calidad de vida de los ciudadanos tiene tres razones. Explicó que el primero de ellos “es la crisis capitalista que atraviesa todas las esferas de la vida, no solo en Venezuela, sino en el mundo”. En una alocución transmitida a través de Youtube, a propósito del Día Nacional del Adulto Mayor, apuntó que la crisis económica se ha profundizado por las sanciones extranjeras, lo que ha llevado el país...
Pensionados y jubilados del magisterio zuliano realizan concentración en el Palacio de Justicia de Maracaibo
Regionales

Pensionados y jubilados del magisterio zuliano realizan concentración en el Palacio de Justicia de Maracaibo

Un grupo de pensionados, jubilados y representantes del magisterio zuliano se abocaron a las adyacencias del Palacio de Justicia de Maracaibo, con la finalidad de introducir un documento que refiere al mejoramiento de los salarios y las pensiones. Este lunes 29 de mayo se celebra el Día del Adulto Mayor en el territorio nacional, por lo que los jubilados y pensionados de los 24 estados, hicieron un llamado a la calle para ir a los Tribunales de Justicia para introducir ese mismo documento. Carlos Petit, miembro del Bloque de Defensa de los Pensionados del estado Zulia, explicó que en el documento se le exige al Poder Judicial que se cumplan los derechos y deberes del adulto mayor, a tener un mejor salario para poder tener un mayor poder adquisitivo. "No es posible los jubilados ...
Observatorio de Conflictividad contabiliza 489 protestas en abril
Política y Economía

Observatorio de Conflictividad contabiliza 489 protestas en abril

El Observatorio Venezolano de Conflictividad Social (OVCS) registró 489 protestas durante el mes de abril de 2023, un promedio de 16 diarias, lo que representa una disminución de 36% en comparación con el mismo período del año pasado. Del total general, 398 protestas estuvieron relacionadas con los Derechos Económicos, Sociales, Culturales y Ambientales (DESCA), lo que representa 81%. Las principales exigencias fueron derechos laborales, seguridad social y servicios básicos. Las exigencias relacionadas con los derechos civiles y políticos (DCP) fueron monitoreadas en 91 protestas, equivalente a 19% de la cifra total. El informe destaca que los estados con mayor índice de protestas son Bolívar con 59; Sucre donde se registraron 58; en el estado Carabobo la cifra fue de 43, mien...
Este es el monto que cobrarán los pensionados a partir del mes de mayo
Regionales

Este es el monto que cobrarán los pensionados a partir del mes de mayo

Francisco Torrealba, ministro del Trabajo, informó  que jubilados de la administración pública cobrarán el equivalente a 49 dólares por concepto de bono de guerra, más el monto que vienen cobrando por jubilación. En cuanto a los pensionados del Instituto Venezolano de los Seguros Sociales (IVSS), Torrealba indicó a través de la red social Twitter,  que estarán cobrando el equivalente en bolívares a 20 dólares del bono de guerra indexado, más los 130 bolívares cobrados como pensión. El funcionario señaló que los trabajadores del sector privado recibirán mensualmente el equivalente en Bolívares a 40 USD indexados, más lo que les corresponda por su sueldo y otros beneficios.   https://twitter.com/torrealbaf/status/1653405013274664962?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetem...
CTV rechaza que más de 5 millones de venezolanos quedaron excluidos de los anuncios del Ejecutivo
Regionales

CTV rechaza que más de 5 millones de venezolanos quedaron excluidos de los anuncios del Ejecutivo

El secretario general encargado de la Confederación de Trabajadores de Venezuela (CTV), José Elías Torres, aseguró que parte de la gravedad del ajuste en las bonificaciones a 70 dólares, hecho por el presidente Nicolás Maduro, recae en que hay más de cinco millones de jubilados que quedaron fuera de esta medida. Indicó este martes, en entrevista con Román Lozinski, que este es el sector más afectado y vulnerable por su edad, ya que no tienen fortaleza para hacer trabajos paralelos. Torres explicó el 18 de abril, en la última reunión tripartita, se quedó en que se consignaría una metodología que se mantuviera en el tiempo para el tema salarial. Destacó que, hasta el momento, no ven el presupuesto ni indicadores que son necesarios para establecer una política salarial seria. ...
Inicia pago del bono «Contra la Guerra Económica» a los pensionados
Política y Economía

Inicia pago del bono «Contra la Guerra Económica» a los pensionados

Este 21 de abril de 2023, inició la entrega del bono "Contra la Guerra Económica", correspondiente al mes en curso, a través de la Plataforma Patria. Según indicó el Canal Patria Digital en Telegram, el monto otorgado es de Bs. 365 o US$14,84 al tipo de cambio vigente del Banco Central de Venezuela (BCV), así lo reseñó Banca y Negocio. "Monedero Patria: Crédito por Bs. 365 por concepto de bono Contra la Guerra Económica (abril 2023)", resaltó el mensaje que le llegará a los beneficiarios. Cabe destacar que esta ayuda económica enviada por el Gobierno venezolano va dirigida a todos los pensionados del país. Por: Agencias
Este viernes 21 pagan la pensión correspondiente a mayo
Regionales

Este viernes 21 pagan la pensión correspondiente a mayo

El instituto Venezolano de Seguro Social (IVSS), anunció que para este viernes 21 de abril se acreditará en las cuentas bancarias de los adultos mayores el pago de su pensión del mes de mayo 2023. En el mensaje publicado en su cuenta de Twitter, se explicó que el monto a depositar es el correspondiente al salario mínimo de 130 bolívares, el cual equivale a a 5.29 dólares a tasa del Banco Central de Venezuela (BCV). https://twitter.com/Somosivss/status/1649152620810891299 La institución, invita a los pensionados del país a utilizar la banca digital para realizar sus transacciones. Anunció además que que para este jueves 20 de abril, el Gobierno nacional incorporó a más de 12 mil adultos mayores al beneficio de la pensión. https://twitter.com/Somosivss/status/1649169114538...
Vea el monto del «Bono de Guerra Económica » a trabajadores del sector público
Regionales

Vea el monto del «Bono de Guerra Económica » a trabajadores del sector público

Este lunes 17 de abril de 2023, inició la entrega del bono "Contra la Guerra Económica»", correspondiente al mes en curso, a través del sistema Patria. Según informó el Canal Patria Digital en Telegram, el monto otorgado es de Bs. 1.100 o US$44,77 al tipo de cambio vigente del Banco Central de Venezuela (BCV), así lo reseñó Banca y Negocio. Cabe resaltar que esta ayuda económica va dirigida a los trabajadores del sector público de Venezuela. https://twitter.com/canalpatriadig/status/1648017091562184704 Inflación en marzo Hace poco, el Observatorio Venezolano de Finanzas (OVF) precisó que las cifras de inflación correspondiente a marzo de 2023 indican una importante desaceleración en el ritmo de aumento de los precios. Efectivamente, la tasa de inflación mensual alcanzó a ...
¿Será delito llegar a viejo en Venezuela?
Opinión

¿Será delito llegar a viejo en Venezuela?

“Servirse de un cargo público para enriquecimiento personal resulta ya no inmoral, sino criminal y abobinable” Cicerón (Filósofo Romano) Llegar a viejo en Venezuela es un delito. No sólo es un “decir” sino que es una verdad institucionalizada. Digna paradoja en estos tiempos de una “revolución” al revés cuando hombres y mujeres son recompensados, —después de una vida de productividad—, a convertirse en despojos humanos que a cambio reciben migajas y burusas de una riqueza desaparecida, despilfarrada, robada y disfrutada por la corrupción de funcionarios, panas, amigos y allegados de un Estado que, a la luz de cada escándalo como el actual de los 3 mil millones de dólares, no le importa ni le interesa el destino de quienes llegamos al final del camino o transitan el suyo en dirección a l...
Pensionados y jubilados saldrán a las calles este 1-F
Regionales

Pensionados y jubilados saldrán a las calles este 1-F

Alba Morales, coordinadora de los Pensionados, Jubilados, Adultos Mayores y personas con Discapacidad en Carabobo, anunció que nuevamente saldrán a las calles este miércoles para exigir el cumplimiento del artículo 91 de la Constitución. Detalló que la constitución en su artículo establece que todo trabajador tiene derecho a un salario suficiente que le permita vivir con dignidad, por lo que exigirán un salario indexado al costo de la canasta básica familiar, publica Unión Radio. Informó que ya están cansados de recibir "salarios de hambre" que no les alcanzan para cubrir sus necesidades y merecen una mejor calidad de vida. Por: Agencia
Pensionados reciben el bono Contra la Guerra Económica
Regionales

Pensionados reciben el bono Contra la Guerra Económica

Este viernes, inició la entrega del bono «Contra la Guerra Económica», correspondiente a enero de 2023, para los pensionados del país a través del sistema Patria. Según informó el Canal Patria Digital en Telegram, el monto otorgado es de Bs. 290 o US$14,29 al tipo de cambio vigente del Banco Central de Venezuela (BCV). "Monedero Patria: Crédito por Bs. 290,00 por concepto Bono Contra la Guerra Económica (enero 2023)", destacó el mensaje que le llegará a los beneficiados. Hace poco, fue dado otro bono por Bs. 580 a los trabajadores activos del sector público del país y de Bs. 405 para el personal jubilado. A inicios de este año, el Gobierno arrancó el año 2023 con un aumento promedio de 60 % en los montos de los bonos otorgados a través del sistema Patria, donde hay más ...
Plantean a la AN abordar el tema del salario
Política y Economía

Plantean a la AN abordar el tema del salario

El diputado a la Asamblea Nacional (AN), Luis Augusto Romero, considera que la recuperación del valor del salario mínimo es un "tema que debe ser abordado de inmediato" por el Parlamento venezolano. Adelantó que en la sesión ordinaria de este martes 17 de enero, plantearán que sea abordado el sueldo de los trabajadores. "La oposición democrática que está en la Asamblea Nacional hemos coincidido en empezar a presionar, solicitar y a exigir que el gobierno atienda el tema del salario", dijo en entrevista con Unión Radio. Romero cree que se podría construir por medio de una tripartita una propuesta que permita paliar la situación económica que atraviesan los trabajadores públicos y los pensionados. Por: Agencia
Trabajadores públicos, pensionados y jubilados realizan la “Marcha de los Entierros” en Caracas
Regionales

Trabajadores públicos, pensionados y jubilados realizan la “Marcha de los Entierros” en Caracas

Trabajadores activos y jubilados del sector docente y salud se concentraron, este miércoles 11 de enero, frente a la sede del Ministerio Público, en el parque Carabobo. Su objetivo es llegar hasta la Defensoría del Pueblo para exigir mejores condiciones salariales. La “marcha de los entierros”, como fue denominada, es la segunda jornada de protestas que se realiza en el Distrito Capital para exigir al gobierno de Nicolás Maduro las reivindicaciones laborales que les corresponden a los educadores activos y jubilados del sector educativo y de salud, según detalla Tal Cual. https://twitter.com/_Provea/status/1613180865370103808 “En este país lo enterraron todo: la educación, nuestros sueldos y calidad de vida. Por eso esta marcha se llama así, porque todo quedó sepultado”, expres...
Pensionados, jubilados y empleados públicos convocan movilización para este 11 de enero
Regionales

Pensionados, jubilados y empleados públicos convocan movilización para este 11 de enero

Para este miércoles 11 de enero 2023, pensionados, jubilados y trabajadores del sector público convocaron a una movilización, para exigir que se les garanticen sus derechos laborales y la homologación de los sueldos a la canasta básica alimentaria. En ese sentido y a través de las redes sociales se realizó la convocatoria para los diversos gremios. El Hatillo da inicio al período escolar 2022-2023 con todas las escuelas municipales operativas y rehabilitadas “Los trabajadores activos y jubilados nos reencontramos el próximo #11Ene. Nos unimos para llevar a cabo nuestra primera protesta pacífica del año, denunciando la violación reiterada del derecho a la salud, al trabajo digno, a la vida. Lugar: Parque Carabobo Hora: 9am”, se lee en la publicación. Cabre recordar, que en dicie...
Capriles propone bono especial y salario mínimo de $ 150
Política y Economía

Capriles propone bono especial y salario mínimo de $ 150

El dirigente opositor, Henrique Capriles Radonski, propuso al Gobierno nacional un bono especial navideño de 50 dólares para los pensionados y empleados que reciben salario mínimo de Bs 130. El plan está acompañado de un ajuste del sueldo a 150 dólares mensuales para este sector de la población más afectado por la economía. “Volvemos a retomar la propuesta de subir el salario mínimo a 150 dólares de inmediato, hay una propuesta al sector privado que está por encima de esto. Estamos hablando incluso de una propuesta de ajuste de salario mínimo que está por debajo de la canasta alimentaria, se queda corto, estamos en $ 7 dólares, pero la propuesta es llevarlo a $ 150 dólares. Estamos hablando de cuatro millones y medio de personas”, dijo en rueda de prensa desde Caracas. Los recurso...
Diputado Correa: Es prioridad liberar recursos para pensionados y jubilados en el presupuesto
Política y Economía

Diputado Correa: Es prioridad liberar recursos para pensionados y jubilados en el presupuesto

El diputado y abogado, José Gregorio Correa, coordinador del bloque parlamentario opositor de la Alianza Democrática ante la Comisión Especial de Diálogo, Paz y Reconciliación y miembro de la Comisión de Política Exterior, pide que en el presupuesto nacional “se tome en cuenta a los jubilados y pensionados, eso es una prioridad para el país”. Considera que la atención prioritaria tiene que ser para pensionados y jubilados. “Hay que sensibilizar ese tema que el gobierno que tanto habla del tema social, entienda en ese tema deben estar incluidos ancianos, jubilados y pensionados”. En entrevista a Eduardo Rodríguez en el espacio A Tiempo de Unión Radio, explicó que solo se necesita “voluntad política” para aprobar esta propuesta “porque el oficialismo tiene en la cámara 93 por ciento de...
Aguinaldos de pensionados representan el 7 % de la cesta básica
Regionales

Aguinaldos de pensionados representan el 7 % de la cesta básica

El economista Luis Crespo indicó que el monto que recibieron los pensionados el pasado viernes como aguinaldos pone en evidencia la lamentable situación en la que se encuentran tanto los jubilados como los pensionados. Al hablar de la canasta alimentaria, según cifras publicadas por Cenda en septiembre, explicó que se ubica en los 446 dólares. La pensión representa apenas el 3,36 por ciento de ese monto, resaltó haciendo énfasis en que “difícilmente los pensionados pueden sobrevivir con esos ingresos”. Aclaró que los 260 bolívares (monto que recibieron en sus cuentas los pensionados) representan solo el siete por ciento de la cesta básica alimentaria, detalla Descifrado. “El nivel de desprotección de nuestros pensionados es tanto que están expuestos a la buena de dios, es lamentab...
Jubilados y pensionados exigen homologación de mensualidad al valor de la canasta básica
Regionales

Jubilados y pensionados exigen homologación de mensualidad al valor de la canasta básica

Una representación de pensionados y jubilados del estado Zulia exigieron la homologación de los pagos por parte del IVSS al costo de la canasta alimentaria dado que los ingresos actuales son insuficientes para cubrir la compra de alimentos y medicamentos. La solicitud la presentaron ante el Inspector del Trabajo de Maracaibo, Ender Hernández, que recibió el documento peticionario el cual pretende llegue a las máximas instancias del poder público nacional y le den respuesta positiva. Este es el tercer escrito que presentan por esta vía ya que en los previos, señala Carlos Petit, líder sindical del sector, ha privado el silencio administrativo por lo que insisten, dado que la asignación de 130 bolívares mensuales se volvieron escasos para la manutención de sus necesidades básicas. ...
Fetracarabobo: Jubilados y pensionados no pueden vivir con 13 dólares mensuales
Regionales

Fetracarabobo: Jubilados y pensionados no pueden vivir con 13 dólares mensuales

Para el secretario general de Fetracarabobo, Jhonny Magdaleno, los pensionados y jubilados de este país son los más vulnerables, por lo tanto deberían recibir un trato especial, pues con 13 dólares mensuales no pueden sobrevivir. Magdaleno declaró al programa Lo de Hoy, que conduce Dhameliz Díaz en Unión Radio, donde señaló que cuando fue aprobado el salario mínimo a razón de 130 bolívares, se podían comprar algo, porque representaba casi 30 dólares, pero la situación cambió y ahora no alcanza para mucho. Recordó que la mayoría de los jubilados y pensionados no solo deben comprar sus alimentos, sino que deben adquirir los medicamentos para sus tratamientos de enfermedades crónicas, y con 13 dólares es imposible hacerlo. El dirigente sindical citó además que el gobierno anunció en ...
Pensionados y jubilados petroleros cierran avenida La Limpia para exigir pago de sus mensualidades
Política y Economía

Pensionados y jubilados petroleros cierran avenida La Limpia para exigir pago de sus mensualidades

Un grupo de pensionados y jubilados de la empresa petrolera y petroquímica cerraron la avenida La Limpia en Maracaibo para exigir hacer visible su protesta por la falta de pagos de sus mensualidades por parte de PDVSA. Los desembolsos que se debían realizar el pasado 17 de agosto aún no se depositan en sus cuentas generando el rechazo de los extrabajadores que dependen de estos ingresos para cubrir sus necesidades básicas. Con la consigna de "PDVSA paga ya", los trabajadores interrumpieron vehicular frente al edificio Miranda, sede administrativa de la empresa estatal en el occidente de Venezuela. La acción de protesta es la segunda que se presenta en el estado Zulia ya que este miércoles lo hicieron pensionados y jubilados de AJIP en Tía Juana. Un video masificado en la re...
Jubilados persistirán en las calles hasta lograr restitución de sus convenciones colectivas
Regionales

Jubilados persistirán en las calles hasta lograr restitución de sus convenciones colectivas

El coordinador del Movimiento del Frente Amplio en Defensa de los Jubilados y Pensionados, Luis Cano, exigió a la Oficina Nacional de Presupuesto (Onapre) revocar el instructivo que “cercena” sus contrataciones colectivas, fondo de pensiones y primas. Persistirán con las actividades de calle tanto en La Hoyada como en la Plaza La Moneda, hasta que el gobierno les atienda sus solicitudes. “Ese instructivo de la Onapre nos ha cercenado una serie de derechos y eso nos tiene muy preocupados, porque lo que se escucha es que parece que el gobierno pretende cercenarnos nuestra jubilación y también nuestros servicios (…) este instructivo nos aplanó una serie de beneficios como en el caso de las primas (…) la Onapre no ha dado ningún tipo de respuesta y no ha querido sentarse a discutir sob...
Jubilados del Ministerio Público acusan de ilegal e inconstitucional descuentos de la ONAPRE a sus pagos
Regionales

Jubilados del Ministerio Público acusan de ilegal e inconstitucional descuentos de la ONAPRE a sus pagos

El personal jubilado, pensionado e incapacitado del Ministerio Público en el Zulia interpuso un documento ante la Fiscalía Superior para que agilice una demanda contra la Oficina Nacional de Presupuesto en el Tribunal Supremo de Justicia por los descuentos ilegales e inconstitucionales que se han venido aplicando en sus quincenas producto de una decisión que no les aplica por ser la Fiscalía un órgano con autonomía presupuestaria y financiera. La exposición del problema que vienen presentando los 197 integrantes del personal jubilado, pensionado e incapacitado del ministerio en el Zulia fue expuesta por Josefa Camargo, Fiscal 40 jubilada, quien asistió este martes a la sede del Ministerio Público con la intención de ser atendida por el Fiscal Superior Keimer Peña, y entregarle el do...
Denuncian que bono de Bs. 10 mil es “discriminatorio”
Regionales

Denuncian que bono de Bs. 10 mil es “discriminatorio”

La representante de la Confederación de Trabajadores de Venezuela, Minerva Ortega, denunció que el bono para los jubilados, por un monto de 10 mil bolívares que fue anunciado por el presidente Nicolás Maduro, corresponde a un acto “discriminatorio”. En el marco del Día del Trabajador, el jefe de Estado prometió un “bono compensatorio y reparador”, pero solo para las personas que salieron jubiladas entre el 1 de mayo de 2018 y el 1 de mayo de 2022, razón por la que Ortega asevera que beneficia “solo a un grupo”. “No van a recibir el bono todos los trabajadores, especificó que era a partir del 2018. No es para todos. Ahí hay discriminación”, protestó Ortega en entrevista ofrecida a Radio Fe y Alegría Noticias. La representante y también dirigente de la Federación de Trabajadores del...
Este 20-A pagarán Bs. 130 correspondiente a la pensión de mayo
Regionales

Este 20-A pagarán Bs. 130 correspondiente a la pensión de mayo

Este miércoles 20 de abril, los pensionados y jubilados recibirán su pensión mensual correspondiente a mayo por 130 bolívares, de acuerdo al salario mínimo que comenzó a regir el pasado el 15 de marzo. La pensión mensual de un monto equivale a 29,55 dólares, tiene una pérdida de -2,25% si se compara con el valor de 30,23 dólares que tenía el nuevo salario mínimo cuando fue implantado según la Gaceta Oficial N° 6.691. Como el nuevo salario mínimo no fue indexado al petro, como se dijo al ser anunciado, el poder de la compra de la pensión está sujeto a ser afectado por la evolución del tipo de cambio, si se expresa en divisas, así como a la inflación en bolívares. Una pensión mensual cubre el equivalente a 7,99% del valor de la Canasta Básica correspondiente al mes de marzo, que...
Pensionados viven de ayuda de terceros: «Nuevo aumento tampoco alcanza»
Regionales

Pensionados viven de ayuda de terceros: «Nuevo aumento tampoco alcanza»

A pesar del reciente aumento salarial en Venezuela de Bs. 7 (US$1,50) a Bs. 130 (US$29), muchos pensionados viven de la ayuda de terceras personas y fundaciones, puesto que el nuevo monto que cobran no les cubre la Canasta Alimentaria, la cual se ubicó en US$365, ni sus necesidades básicas. Maybel Sequera, de 71 años, y Juan González, de 74, trabajaron por muchos años como costurera y conductor para poder construir su casa y criar a cuatro hijos. Sin embargo, dependen de donaciones de personas y organizaciones para poder recibir alimentos, medicinas y ropa, reseña AP. Sequera acotó que «ahora que nos aumentaron a 130 vamos a ver cómo nos bandeamos (mantenemos) con esos 130 (bolívares), porque tampoco alcanza». Datos oficiales precisan que Venezuela tiene más de 5.000.000 de pen...
Pensionados de Amor Mayor recibirán pago los primeros cinco días de abril
Regionales

Pensionados de Amor Mayor recibirán pago los primeros cinco días de abril

Los pensionados de Amor Mayor recibirán el pago asignado en la Plataforma Patria los primeros cinco días de cada mes, informó la cuenta en Twitter @BonosSocial. Del mismo modo, para aquellos beneficiados que hicieron la solicitud por la aplicación veQR. La plataforma recuerda que los números de aviso de entrega del beneficio a los pensionados es a través del 3532, mensajería de texto y 67373 por monedero Patria. Asimismo, la cuenta @BonosSocial recordó que continúa la entrega de del Bono Economía Familiar correspondiente al mes de marzo a través del Sistema Carnet de la Patria. El monto es de 9,00 bolívares. Los beneficiarios deben estar registradas en la Plataforma Patria o tener Carnet de la Patria y no recibir este pago a través del Instituto Venezolano de los Seguros Sociales...
Jubilados y pensionados reciben retroactivo correspondiente a marzo
Regionales

Jubilados y pensionados reciben retroactivo correspondiente a marzo

El Instituto Venezolano de los Seguros Sociales (IVSS), informó que el depósito de la primera parte del retroactivo a los jubilados y pensionados correspondiente a marzo, con base al salario mínimo establecido en Gaceta Oficial asentado el pasado 15 de marzo de 2022, se hará efectivo este jueves. Así lo informó que el IVSS a través de sus redes sociales este 17 de marzo, según detalla Unión Radio. El ajuste del salario mínimo mensual quedó establecido en 130 bolívares mensuales y 45 el Cestaticket, sin embargo, los pensionados y jubilados no reciben esta última parte del aumento. https://twitter.com/ivssoficial/status/1504438769478418433 Por: Agencias / Foto: Cortesía
Pago de pensiones con retroactivo será depositado en los próximos días
Regionales

Pago de pensiones con retroactivo será depositado en los próximos días

La cuenta @BonosSocial informó que en los próximos días los pensionados del Seguro Social estarán recibiendo la pensión correspondiente al mes de abril. Dicho pago vendrá con el retroactivo del aumento salarial del mes de marzo. El nuevo salario mínimo que rige a partir de este mes es de 126 bolívares (US$30) aproximadamente. Aún el IVSS no ha informado la fecha exacta del pago; sin embargo se prevé que sea depositado la próxima semana, reseña Banca y Negocios. Esta semana algunas instituciones públicas comenzaron a depositar en las cuentas nóminas de sus empleados, los bonos de alimentación y complementario por un monto de 46 bolívares. Por: Agencia
Piden que pensionados reciban retroactivo de aumento salarial desde el 1-M
Regionales

Piden que pensionados reciban retroactivo de aumento salarial desde el 1-M

El coordinador nacional de la Central Bolivariana Socialista de Trabajadores, Carlos López, pidió que los pensionados reciban retroactivo del aumento salarial desde el 1 de marzo al tiempo que calificó de positivo el ajuste salarial recientemente anunciado por el presidente Nicolás Maduro. “Es el inicio de un proceso que está sustentado por la productividad en todos los sentidos”, expresó. En entrevista en el programa Al Instante de Unión Radio, precisó que el incremento del sueldo se verá reflejado en la segunda quincena del mes de marzo. “Desde el 15 de marzo entra en vigencia el ajuste y el 30 de marzo los empleados percibirán el aumento”, acotó. Por: Agencias / Foto: Cortesía
Maestros y jubilados marchan en Caracas por salarios dignos
Regionales

Maestros y jubilados marchan en Caracas por salarios dignos

Representantes del gremio de la docencia junto a jubilados y pensionados marchan este martes por el centro de la ciudad de Caracas para exigir un sueldo digno y mejores condiciones. El representante de los jubilados, Luis Cano, insistió en que los ingresos que perciben son insuficientes para cubrir los gastos básicos de alimentación y salud. Sostuvo que las condiciones que enfrentan los jubilados en Venezuela “sigue siendo bien precarias”, según reseña Unión Radio. “No le estamos pidiendo al gobierno que nos regale nada, simplemente que cumpla con el artículo 180 de nuestra Constitución”, indicó Cano durante la movilización Las marchas de los jubilados y docentes se desarrollarán en varias ciudades del territorio nacional. https://twitter.com/movervzla/status/149361311852569...