martes, abril 22

Etiqueta: paz

Egipto confirma «resultado positivo» de negociaciones de París para tregua en Gaza
Mundo

Egipto confirma «resultado positivo» de negociaciones de París para tregua en Gaza

Egipto, mediador clave en el conflicto de Gaza, ha confirmado que las negociaciones celebradas en París para una tregua entre Israel y Hamás "han tenido un resultado positivo" y se encuentran en "una etapa avanzada", según informaron a EFE este domingo fuentes de seguridad egipcias. "Las conversaciones llegaron a un resultado positivo y un punto de encuentro durante el cual se declararía una tregua relativamente larga de hasta seis semanas", dijeron las fuentes, que pidieron el anonimato. Apuntaron que el acuerdo incluye, en su primera fase, la liberación de 30 rehenes en manos de Hamás desde el ataque de ese grupo contra Israel el pasado 7 de octubre a cambio de 300 prisioneros palestinos en las cárceles israelíes. "También, en esta primera fase habrá un alto el fuego completo y ...
El gobierno de Colombia culpa al ELN por una «crisis innecesaria» en los diálogos de paz
Mundo

El gobierno de Colombia culpa al ELN por una «crisis innecesaria» en los diálogos de paz

El gobierno de Colombia responsabilizó este miércoles a la guerrilla del ELN por llevar a una "crisis innecesaria" los diálogos de paz y prolongar "la confrontación armada", luego de que resolviera congelar las negociaciones iniciadas en noviembre. "Las decisiones que unilateralmente tome el ELN son su entera responsabilidad, y conducen a generar una crisis innecesaria que prolonga la confrontación armada y la violencia que sufren las comunidades, así como a debilitar la confianza de la sociedad colombiana en su voluntad de paz", indicó la Presidencia en un boletín. El martes, el Ejército de Liberación Nacional (ELN, guevarista) declaró las negociaciones en "una fase de congelamiento" alegando violaciones a lo pactado. Según el gobierno, el Ejecutivo "ha cumplido a cabalidad todos...
Colombia asegura que decisión de ELN de congelar los diálogos de paz produce crisis innecesarias
Mundo

Colombia asegura que decisión de ELN de congelar los diálogos de paz produce crisis innecesarias

El Gobierno colombiano aseguró este miércoles que la decisión de la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN) de congelar los diálogos de paz produce «crisis innecesarias» en esas negociaciones y alarga el conflicto armado, al tiempo que defendió la necesidad de buscar la paz en las regiones. «Las decisiones que unilateralmente tome el ELN son su entera responsabilidad, y conducen a generar crisis innecesarias que prolongan la confrontación armada y la violencia que sufren las comunidades, así como a debilitar la confianza de la sociedad colombiana en su voluntad de paz», manifestó la Delegación de Paz del Gobierno en un comunicado, reseñó EFE. El ELN anunció el martes por la noche la congelación de los diálogos iniciados hace quince meses acusando al Gobierno de cometer «accio...
ELN anuncia que los diálogos de paz con el Gobierno colombiano serán congelados
Mundo

ELN anuncia que los diálogos de paz con el Gobierno colombiano serán congelados

La guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN) anunció este martes que los diálogos de paz con el Gobierno colombiano están en “crisis” y serán congelados porque la contraparte ha cometido “acciones violatorias a lo pactado en la Mesa de Conversaciones” que llevan a cabo desde hace quince meses. “Sin ser de nuestra responsabilidad lo acontecido, los diálogos entre el ELN y el Gobierno Nacional entrarían en una fase de congelamiento mientras el Gobierno se disponga a cumplir lo acordado”, manifestó el Comando Central (COCE) del ELN en un comunicado fechado el 19 de febrero en las “Montañas de Colombia”, reseñó EFE. Según el ELN, “el Gobierno colombiano, por medio del comisionado de Paz, las Fuerzas Armadas y la Policía viene adelantando acciones violatorias a lo pactado” y mencion...
Petro: A Colombia le interesa que Venezuela viva en paz por eso debe haber elecciones libres
Política y Economía

Petro: A Colombia le interesa que Venezuela viva en paz por eso debe haber elecciones libres

Durante su participación en el primer panel de la Conferencia Mundial de Seguridad, en Múnich (Alemania), el presidente Gustavo Petro señaló que para que en Venezuela reine la paz debe haber elecciones libres en el país. "Es hora de un cambio de política. A Colombia le interesa que la sociedad venezolana viva en paz, en democracia profunda y vuelva a tener bienestar económico y social. Por eso debe levantarse el bloqueo y debe haber elecciones libres. Abriremos las universidades públicas de manera gratuita a la juventud colombiana y venezolana residente en Colombia. Espero del gobierno de EEUU ayuda financiera para sostener este programa. Este y no los batallones en las fronteras es el mejor método para contener el éxodo", dijo el mandatario https://twitter.com/petrogustavo/status/17...
Lula viaja a Egipto y Etiopía con la paz en Oriente Medio en la agenda
Mundo

Lula viaja a Egipto y Etiopía con la paz en Oriente Medio en la agenda

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, viajó este martes a Egipto, en el marco de una gira que también lo llevará a Etiopía, donde asistirá a la cumbre de la Unión Africana con un mensaje en defensa de la paz en Oriente Medio y una nueva multipolaridad global. Lula, uno de los máximos exponentes del progresismo latinoamericano, hará escala en Cabo Verde antes de aterrizar en El Cairo, donde el miércoles, en visita oficial, se reunirá con el presidente de Egipto, Abdelfatah al Sisi, y otras autoridades Ambos mandatarios abordarán asuntos de la agenda bilateral, en materia de comercio, inversiones y cooperación en defensa; y global, como la crisis climática, la «reforma de los organismos internacionales y el conflicto entre Israel y Palestina», según informó el Gobierno br...
Colombia anuncia el inicio de un proceso de paz con disidencia de las Farc
Mundo

Colombia anuncia el inicio de un proceso de paz con disidencia de las Farc

El alto comisionado de Paz de Colombia, Otty Patiño, y el líder de la disidencia de las Farc llamada Segunda Marquetalia, Iván Márquez, anunciaron hoy el inicio de un proceso de paz. En una declaración conjunta, ambos facilitadores acordaron llevar a cabo conversaciones ordenadas, ágiles y respetuosas que garanticen la vida y seguridad de los participantes. El objetivo es encontrar una solución política al conflicto de forma rigurosa y brindar tranquilidad a la sociedad colombiana. “Coincidimos en la necesidad de llevar a cabo un proceso de paz ordenado, ágil, riguroso y respetuoso, que brinde tranquilidad y certezas a la sociedad colombiana en el compromiso genuino de la solución política y la construcción de la paz“, dice una declaración conjunta. Patiño e Iván Márquez, a quien s...
Papa insta a la comunidad internacional a escuchar el grito de paz de las víctimas del mundo
Mundo

Papa insta a la comunidad internacional a escuchar el grito de paz de las víctimas del mundo

El Papa Francisco instó hoy a la comunidad internacional a escuchar el “grito de paz” de las víctimas de todos los conflictos en el mundo, para poner fin a la guerra que calificó de “desastre”. Al término del Ángelus, el pontífice lanzó un llamado al diálogo y la reconciliación en Myanmar, donde lamentó tres años de llanto y violencia. También hizo extensivo su pedido a las crisis en Oriente Medio, Israel y Palestina, así como Ucrania, países donde “la gente está cansada de la violencia”. Francisco invocó permitir el tránsito de ayuda humanitaria en Myanmar e instó a respetar a la población civil en todos los lugares donde hay combates. Instó a todas las partes a dar pasos hacia el entendimiento, en pos de la no violencia. Para el Papa, la paz es el único camino y la guerra repres...
El Papa asegura que reza por la paz de Ecuador
Mundo

El Papa asegura que reza por la paz de Ecuador

  El papa Francisco saludó hoy a un grupo de peregrinos llegados desde Ecuador y aseguró que reza por la paz en el país, durante los saludos tras la oración del ángelus en la plaza de San Pedro. «Saludo a los peregrinos llegados desde Ecuador y aseguro mi oración por la paz en su país», dijo el papa asomado a la ventana del palacio apostólico para el rezo del ángelus, reseñó EFE. Ecuador vive en estos días un «conflicto armado interno» contra el crimen organizado y se ha proclamado el estado de excepción en el país. El «conflicto armado interno» fue declarado por el presidente de Ecuador, Daniel Noboa, el 9 de enero debido a una oleada de actos violentos atribuidos al crimen organizado, que incluyeron el secuestro y asesinato de policías, alertas de explosiones, vehícu...
Putin sobre el rechazo de Ucrania a negociar: «Todo se habría acabado hace mucho tiempo»
Mundo

Putin sobre el rechazo de Ucrania a negociar: «Todo se habría acabado hace mucho tiempo»

El conflicto en Ucrania habría acabado hace mucho tiempo si no fuera por el rechazo de Kiev de negociar con Moscú, afirmó este martes el presidente ruso, Vladímir Putin. Putin recordó las recientes declaraciones de David Arajamia, uno de los negociadores ucranianos que participaron en las conversaciones de paz con Rusia en la primavera de 2022, quien reveló que la presión del entonces primer ministro británico, Boris Johnson, fue uno de los factores que empujaron a la parte ucraniana a retirarse del proceso de paz, indica la nota de RT. "¿No son tontos? Y dicen: 'Si lo hubiéramos hecho, se habría acabado hace año y medio'. Solo enfatiza una vez más que no son personas independientes", destacó. El mandatario criticó la "fórmula de paz" del presidente de Ucrania, Vladímir Zelenski, ...
El Papa pide luchar por la paz ante el desierto de muerte en Gaza, Siria y Ucrania
Mundo

El Papa pide luchar por la paz ante el desierto de muerte en Gaza, Siria y Ucrania

El Papa Francisco pidió hoy esforzarse por la paz al conmemorar a San Esteban, el primer mártir. Desde la ventana del Vaticano, instó a la intercesión por los “pueblos desgarrados por la guerra”. Se refirió a la crisis humanitaria en Siria, Gaza y Ucrania, afirmando que “los medios muestran lo que produce la guerra”. “Un desierto de muerte, ¿es eso lo que queremos?”, cuestionó. Invitó a “orar y luchar por la paz”, pues “los pueblos la desean”. Antes, en su mensaje de Navidad, lamentó que se destinen “tantos fondos públicos a los armamentos” mientras la gente pide “pan y paz”. Exhortó a difundir “los intereses y beneficios que mueven los hilos de las guerras”. Su llamado busca atender el sufrimiento en los escenarios bélicos y promover el cese de las hostilidades.   ...
El rey Felipe de los belgas llama a la paz en tiempos sombríos por guerras como la de Gaza
Mundo

El rey Felipe de los belgas llama a la paz en tiempos sombríos por guerras como la de Gaza

El rey Felipe de los belgas hizo este domingo un llamamiento a la paz en un momento de “tiempos sombríos” a causa de conflictos armados y guerras como la de Gaza, con ocasión de su tradicional discurso navideño. “Volvemos a vivir tiempos sombríos”, alertó el monarca en una alocución en la que se refirió a los conflictos en Ucrania, el Congo, Sudán u Oriente Medio, donde “hemos sido testigos de una violencia sin precedentes” que “nos conmueve hasta lo más profundo de nuestra humanidad”. “Nuestros pensamientos están con las numerosas víctimas del terrorismo y de insoportables actos de guerra”, aseveró, detalla EFE. El rey Felipe insistió en “hacer todo lo que esté en nuestras manos para garantizar que las personas de todo el mundo puedan vivir en paz”. Desde Bélgica, pidió dar “e...
Conoce el mensaje del papa Francisco para la Jornada Mundial de la Paz 2024
Mundo

Conoce el mensaje del papa Francisco para la Jornada Mundial de la Paz 2024

La Oficina de Prensa de la Santa Sede ha publicado el mensaje del papa Francisco para la Jornada Mundial de la Paz 2024, que se celebra el primer día del año bajo el título “Inteligencia artificial y paz”. En el escrito, el Santo Padre advierte sobre los peligros de la Inteligencia Artificial, como el control social, y pide que esta herramienta se utilice para resolver conflictos e injusticias. A continuación, el mensaje completo del papa Francisco: Al iniciar el año nuevo, tiempo de gracia que el Señor nos da a cada uno de nosotros, quisiera dirigirme al Pueblo de Dios, a las naciones, a los Jefes de Estado y de Gobierno, a los Representantes de las distintas religiones y de la sociedad civil, y a todos los hombres y mujeres de nuestro tiempo para expresarles mis mejores deseos de ...
Maduro reitera deseo de paz para resolver diferendo con Guyana mientras Sudamérica se preocupa
Política y Economía

Maduro reitera deseo de paz para resolver diferendo con Guyana mientras Sudamérica se preocupa

El presidente Nicolás Maduro manifestó este sábado a través de la red social X, anteriormente conocida como Twitter, que quiere "paz y entendimiento" para resolver el diferendo con Guyana sobre el Esequibo. En ese sentido, Maduro resaltó que tanto Georgetown como la trasnacional Exxon Mobil; que el gobierno señala de estar detrás del Esequibo por los grandes yacimientos encontrados allí, deberán dialogar con Venezuela en el marco de lo que es el Acuerdo de Ginebra de 1966. "¡Por las buenas, todo!", insistió el jefe de Estado. https://twitter.com/NicolasMaduro/status/1733488354811949357?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1733488354811949357%7Ctwgr%5E4c6150d8d318db4c83d5dfbb7610e8e4e06e7b12%7Ctwcon%5Es1_&ref_url=https%3A%2F%2Fmundour.com%2F2023%2F12%2F09%2Fmadu...
El Papa reza a la Inmaculada por la paz y por las mujeres víctimas de violencia
Mundo

El Papa reza a la Inmaculada por la paz y por las mujeres víctimas de violencia

El papa Francisco acudió hoy al centro de Roma para venerar la imagen de la Inmaculada Concepción, tras la reciente bronquitis que ha padecido, y oró por el final de la guerra en el mundo y por todas las mujeres víctimas de violencia. "¡Virgen Inmaculada! Venimos a ti con el corazón dividido entre la esperanza y la angustia. Te necesitamos, madre nuestra", rezó el pontífice ante la columna sobre la que se eleva la estatua de María, en la plaza de España, repleta de flores por la festividad de este dogma católico. Francisco, sentado en un sillón y ataviado con un abrigo blanco, pidió la intercesión de la Virgen por las familias, los centros de estudio y trabajo, las instituciones públicas, los hospitales y residencias, las cárceles o los sintecho. Pero en su oración, hizo especial ...
El padre de Luis Díaz aboga por el dialogo para buscar la paz en Colombia
Deportes

El padre de Luis Díaz aboga por el dialogo para buscar la paz en Colombia

Luis Manuel Díaz, padre del futbolista Luis Díaz y liberado ayer después de estar 12 días secuestrado por la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN), invitó este viernes al Gobierno y a los grupos armados ilegales a dialogar para buscar la paz en Colombia. "A todos los hermanos del monte, a todos los grupos legalmente constituidos y no legalmente constituidos los llamo a la reflexión, a que dialoguemos, que hagamos un diálogo con los altos mandos de nuestro país para que Colombia, no en un año o en dos años, pero dentro de tres o cuatro años sea un país de paz", destacó Díaz en una rueda de prensa en el municipio de Barrancas, del que es oriundo. El padre del jugador de Liverpool fue entregado el jueves a una comisión humanitaria de la Misión de la ONU en Colombia y de la Igl...
Nobel de la Paz iraní inicia huelga de hambre en prisión
Mundo

Nobel de la Paz iraní inicia huelga de hambre en prisión

Narges Mohammadi "ha informado a su familia que inició una huelga de hambre hace varias horas", indicaron en la red social Instagram familiares de la activista, que sufre problemas de salud. "Estamos preocupados" por su condición física y su salud, agregó la familia en un breve comunicado. Encarcelada en la prisión de Evin de Teherán, según el comunicado, Mohammadi inició la huelga de hambre para denunciar dos cosas: "La política de la República Islámica (de Irán) de retrasar y descuidar la atención médica a los reclusos enfermos, lo que resulta en la pérdida de la salud y la vida de las personas". Y "la política de 'muerte' o 'hiyab obligatorio' para las mujeres iraníes". "La república islámica es responsable de todo lo que le suceda a nuestra querida Narges", advierte la nota publi...
Irán condena la entrega del Premio Nobel de la Paz a Narges Mohammadi
Mundo

Irán condena la entrega del Premio Nobel de la Paz a Narges Mohammadi

El Gobierno de Irán condenó este viernes la concesión del Premio Nobel de la Paz a la periodista Narges Mohammadi y lo calificó “como un acto político” y una medida de “presión” de Occidente. “La decisión del Comité del Nobel de la Paz es un acto político en línea con la política intervencionista y antiiraní de algunos Gobiernos europeos”, dijo el portavoz del Ministerio de Exteriores iraní, Naser Kananí, en un comunicado. El diplomático afirmó que se trata de otra “medida de presión de Occidente” contra Irán y que se suma al “terrorismo económico e inhumano” que ha sufrido el país "durante más de cuatro décadas". Kananí afirmó que Mohammadi ha sido condenada por “repetidamente violar la ley y cometer actos criminales”, por lo que la concesión del premio supone una “desviación de los ...
La paloma de la paz de Botero, un ejemplo de la carga simbólica de la obra del maestro
Espectáculos

La paloma de la paz de Botero, un ejemplo de la carga simbólica de la obra del maestro

Una escultura, un momento histórico y un pleito político ajeno al artista: “La paloma de la paz” del colombiano Fernando Botero, fallecido el viernes 15, es un ejemplo de la carga simbólica de la obra del maestro en la historia de su país. Desde el plebiscito de paz en 2016 hasta la toma de posesión del actual presidente Gustavo Petro en 2022, la pieza ha sido emblema y, en ocasiones, botín de la coyuntura política, reseñó AFP. En septiembre de 2016, Colombia estaba por concretar la firma de un acuerdo de paz con la guerrilla de las FARC, otrora el grupo rebelde más poderoso de América. Días antes del acuerdo, Botero le entregó al entonces presidente Juan Manuel Santos (2010-2018) “La paloma de la paz”, una escultura de bronce de unos 70 centímetros de altura que, con el voluminos...
Inicia reunión entre Colombia y disidencia de FARC para definir fecha del diálogo de paz
Mundo

Inicia reunión entre Colombia y disidencia de FARC para definir fecha del diálogo de paz

Las delegaciones del Gobierno colombiano y del Estado Mayor Central (EMC), principal disidencia de las ya disueltas FARC, arrancaron este domingo en una zona rural de Suárez, en el departamento del Cauca, una reunión que se extenderá tres días y en la que se abordará la fecha de instalación de la mesa de diálogos de paz y un cese el fuego. Así lo informó la Oficina del Alto Comisionado para la Paz (OACP) en su cuenta de X (antes Twitter), donde precisó que "en Suárez, Cauca, (se) inició reunión entre las delegaciones del Gobierno nacional y del EMC de las FARC-EP, con acompañamiento de comunidad internacional", reseñó EFE. "Se avanzará en temas como fecha de instalación Mesa de Diálogos, cese al fuego y mecanismos de protección de la población civil", agregó la OCAP. El encuentro fina...
El enviado del papa a Ucrania dice que el papel de China es fundamental para la paz
Mundo

El enviado del papa a Ucrania dice que el papel de China es fundamental para la paz

El enviado del papa para la paz en Ucrania, el cardenal Matteo Zuppi, que debe viajar a China como parte de la misión encargada por Francisco, destacó hoy que el papel de China para lograr la paz en Ucrania, al ser "uno de sus elementos más importantes". "Debe ser una paz elegida por los ucranianos con las garantías, el compromiso, el esfuerzo de todos. Y está claro que el de China es quizás uno de los elementos más importantes", dijo Zuppi a los medios italianos al margen de un encuentro de la comunidad de San Egidio en Berlín. Zuppi, elegido por el papa para intentar una mediación en la guerra de Ucrania, así como para conseguir el regreso de los niños ucranianos deportados a Rusia, ya visitó Kiev y después Moscú, sin que, por el momento, haya obtenido resultados. Sobre cuándo visit...
El Papa pide por la paz en Ucrania
Mundo

El Papa pide por la paz en Ucrania

El papa Francisco pidió hoy por la paz en Ucrania y “en todas las zonas laceradas por la guerra”, donde “el estruendo de las armas esconde los intentos de diálogo”, dijo durante su intervención en la plaza de San Pedro del Vaticano con motivo de la festividad de la Asunción de la Virgen. “Hoy confiamos a María que sube a los cielos la súplica por la paz, en Ucrania, en todas las zonas laceradas por la guerra, son tantas lamentablemente”, dijo el pontífice ante los miles de fieles congregados para escucharle durante el rezo del Ángelus, que habitualmente solo se lleva a cabo los domingos. Francisco, muy implicado en la lucha por la paz en varios conflictos y en particular en Ucrania, a donde ha enviado en misión al cardenal Matteo Zuppi, aseguró que “el estruendo de las armas” no deja que...
ELN niega planes para atentar contra congresista opositora
Mundo

ELN niega planes para atentar contra congresista opositora

La guerrilla del ELN aseguró este jueves que las denuncias de supuestos planes para atentar contra una congresista opositora, el fiscal general de Colombia y un excomandante del Ejército no son ciertas y buscan afectar el proceso de paz por el que está vigente un cese el fuego bilateral. Los blancos de esas amenazas son el fiscal general colombiano, Francisco Barbosa; la congresista opositora María Fernanda Cabal y el general retirado Eduardo Zapateiro, que fue comandante del Ejército, reseñó EFE. Según el Comando Central del Ejército de Liberación Nacional (ELN), esa información "es parte de la estrategia mediática que tiene como propósito crear confusión en la opinión nacional e internacional para restarle credibilidad y generar dudas sobre el ELN, referidas al cumplimiento del cese ...
Gobierno rechaza acusaciones sobre uso de territorio nacional para sabotear la paz en Colombia
Política y Economía

Gobierno rechaza acusaciones sobre uso de territorio nacional para sabotear la paz en Colombia

El canciller, Yván Gil, rechazó este miércoles las acusaciones sobre un presunto uso de territorio nacional para sabotear la paz en Colombia, a propósito de la denuncia de la Fiscalía del vecino país sobre un supuesto plan de la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional para asesinar al fiscal general Francisco Barbosa. A través de un comunicado, la Cancillería puntualizó que el país expresa su profunda preocupación ante "las escandalosas informaciones difundidas por algunos sectores este miércoles, que a su juicio, intentan minar el proceso de paz que se desarrolla en los actuales momentos en la República de Colombia", reseñó Unión Radio. "Ante la serie de rumores, que con dudosa intención son esparcidos en Colombia y que intentan construir una matriz de opinión del uso de nuestro t...
El Papa viaja a Lisboa para implorar de nuevo a Fátima por la paz en Ucrania
Mundo

El Papa viaja a Lisboa para implorar de nuevo a Fátima por la paz en Ucrania

El papa Francisco viaja este miércoles a Lisboa para participar en la Jornada Mundial de la Juventud (JMJ) pero, desde un primer momento, una de las condiciones de este viaje era poder volver a visitar el santuario de Fátima para implorar de nuevo por la paz en Ucrania y en el mundo, ya que la historia de las apariciones están especialmente ligadas a Rusia. Francisco ya había acudido al santuario mariano con motivo del centenario de las apariciones para la canonización de los dos pequeños pastores, Francesco y Jacinta Marto, en mayo de 2017, y por tanto será de los pocos lugares del mundo que el pontífice argentino ha visitado en más de una ocasión en su pontificado, reseñó EFE. Y si ya en la anterior ocasión, en la capillas de las apariciones, Francisco pidió "la concordia entre los...
Activan 28 cuadrantes de paz en el Oriente del país
Regionales

Activan 28 cuadrantes de paz en el Oriente del país

Como parte de la política de territorialización de la seguridad ciudadana, fueron activados 28 nuevos cuadrantes de paz en los estados Monagas y Sucre para fortalecer las acciones de prevención y atención en las comunidades. En Sucre, de los 14 cuadrantes recién activados, ocho son de tipo urbano; cuatro viales; y dos rurales, así lo indicó el G/D Endes Palencia, viceministro de Prevención, Seguridad Ciudadana y Cuadrantes de Paz, durante su visita por la región oriental del país. Igualmente, desde el estado Monagas, de los 14 que se han puesto en marcha, 10 de tipo rural; tres urbanos y uno turístico. Con esta activación Venezuela la cifra de 2 mil 590 cuadrantes de paz operativos en las 24 entidades del país para garantizar la seguridad del pueblo.   Por Nota de Prens...
El Papa pide por la paz en Ucrania tras el ataque de Rusia contra Odesa
Mundo

El Papa pide por la paz en Ucrania tras el ataque de Rusia contra Odesa

El papa Francisco pidió por la paz en Ucrania tras el ataque de Rusia contra Odesa, que ha dejado al menos un muerto y 22 heridos, además de daños en la Catedral de la Transfiguración de Odesa. Desde el Palacio Apostólico del Vaticano, Francisco instó a seguir orando por la paz, especialmente por Ucrania, que sigue sufriendo muerte y destrucción, reseño EFE. El ataque de Rusia con 19 misiles golpeó infraestructuras civiles, bloques de apartamentos y coches y provocó daños en uno de los templos más importantes de la Iglesia Ortodoxa. La ciudad ha sufrido ataques masivos desde que Rusia abandonara el acuerdo del mar Negro que garantizaba la seguridad de la navegación para que Ucrania pudiera transportar su cereal al resto del mundo, después de que Kiev atacara por segunda vez el pue...
El Papa pide este domingo rezar por la paz
Mundo

El Papa pide este domingo rezar por la paz

El papa Francisco pidió este domingo "rezar por la paz" y no descuidar "las otras guerras, por desgracia a menudo olvidadas" durante el rezo del Ángelus dominical. "Queridos hermanos y hermanas también en este tiempo estival no nos cansemos de rezar por la paz, de modo especial por el pueblo ucraniano, tan dolorosamente probado", imploró el Pontífice, reseñó EFE. Luego añadió: "·Y no descuidemos las otras guerras, por desgracia a menudo olvidadas, y los numerosos conflictos y enfrentamientos que tiñen de sangre muchos lugares de la tierra; tantas guerras hay hoy…". Durante el rezo, también invitó a pensar "cuantos conflictos de podrían resolver» mediante la escucha, «poniéndonos a escuchar a los demás, con el deseo sincero de comprenderse". Precisamente esta semana viajó a Moscú el...
El Papa desea que en Ucrania llegue pronto la paz
Mundo

El Papa desea que en Ucrania llegue pronto la paz

El papa Francisco deseó hoy que en Ucrania llegue pronto la paz y recordó el sufrimiento de los ucranianos, mientras que su enviado para mediar con el fin de que se detenga la guerra, el cardenal italiano Matteo Zuppi, se encuentra en Moscú para reunirse con varias personalidades. “Mañana celebraremos la solemnidad de los santos Pedro y Pablo: que el ejemplo y la protección de estos dos apóstoles nos sostengan a cada uno en el seguimiento de Cristo. A su intercesión encomendamos al querido pueblo ucraniano, para que encuentre pronto la paz. Hay mucho sufrimiento en Ucrania, no lo olvidemos“, dijo el papa al final de la audiencia general de hoy celebrada en la plaza de San Pedro. Durante su catequesis de hoy, el papa también condenó que “el dinero se gaste en armas y no en comidas“. Po...
Otto Patiño: Se puede alcanzar un acuerdo de paz con el ELN en 2024
Mundo

Otto Patiño: Se puede alcanzar un acuerdo de paz con el ELN en 2024

El presidente colombiano, Gustavo Petro, se atrevió, en el cierre del tercer ciclo de negociaciones con el Ejército de Liberación Nacional (ELN), a poner una fecha al fin del conflicto: mayo de 2025, pero el jefe negociador del Gobierno, Otty Patiño, cree que la paz con la última gran guerrilla latinoamericana podría alcanzarse en 2024. El tiempo ha sido clave desde que Petro retomó la negociación iniciada por Juan Manuel Santos y que estuvo estancada con Iván Duque, pero mientras la guerrilla no tiene prisa, el Gobierno lo tiene claro: "Tenemos menos de cuatro años", dice Patiño en una entrevista con EFE. En La Habana logró un primer triunfo: un cese de hostilidades de 180 días -el más largo con el ELN- que comenzará el 3 de agosto y, aunque no está explícita la prohibición de los s...
Alemania advierte que Rusia es la mayor amenaza para la paz y la seguridad
Mundo

Alemania advierte que Rusia es la mayor amenaza para la paz y la seguridad

Rusia es “la mayor amenaza para la paz y la seguridad en el espacio euroatlántico”, según la declaración formal del Gobierno alemán, que este martes aprobó su nueva estrategia de seguridad nacional. “La guerra de ataque contra Ucrania es una ruptura radical con la Carta de las Naciones Unidas y con el orden de seguridad europeo basado en la cooperación”, según ese documento, que presentó en Berlín el canciller Olaf Scholz, reseñó EFE. “El gabinete hoy ha tomado una decisión importante y extraordinaria. Por primera vez en la historia del país tenemos una estrategia de seguridad nacional”, declaró Scholz a la prensa en la presentación del documento. En la estrategia de seguridad alemana se insiste en que con la ruptura del orden de paz europeo “Rusia amenaza directamente nuestra segurid...
Gobierno colombiano y bandas criminales de Medellín instalan mesa de diálogos de paz
Mundo

Gobierno colombiano y bandas criminales de Medellín instalan mesa de diálogos de paz

El Gobierno colombiano y cabecillas de grupos armados ilegales que operan en Medellín y en el Valle de Aburrá, instalaron el viernes en la cárcel La Paz de Itagüí una mesa de diálogo, enmarcada en la política de la paz total, con el propósito de desmovilizar a más de 12.000 personas y acabar con la guerra en las comunas. En una zona del centro carcelario adecuada para el acto, el coordinador de Justicia de Misión de Apoyo al Proceso de Paz en Colombia (MAPP) de la Organización de Estados Americanos (OEA), Daniel Millares, se encargó de iniciar este "proceso de paz urbana" con la lectura de una declaración conjunta suscrita entre los representantes del Gobierno y las estructuras armadas organizadas. A su vez, el alto comisionado para la Paz de Colombia, Danilo Rueda, precisó que esta ...
SENADES Zulia realiza el conversatorio Mujeres Juntas por la Paz y la Vida
Regionales

SENADES Zulia realiza el conversatorio Mujeres Juntas por la Paz y la Vida

El Servicio Nacional para el Desarme en el estado Zulia, llevó a cabo este miércoles el conversatorio de sensibilización "Mujeres Juntas por la Paz y la Vida", desde el auditorio de la Gran Base de Misiones de Cuatricentenario, municipio Maracaibo, en conmemoración al Día Internacional de las Mujeres por la Paz y el Desarme. La actividad estuvo organizada por la Coordinadora Regional Msc. Leslie Lozada, quien cumpliendo orientaciones de la Directora Nacional C/G Carmen Amaya, desarrolló diferentes temas enmarcados en las políticas de desarme que impulsa el Ministerio del Poder Popular para Relaciones Interiores, Justicia y Paz, donde participaron diferentes organismos de seguridad, Frente Preventivo, Instituto Nacional de la Mujer y el Poder Popular. Durante la jornada se desarrolló ...
China dice que su enviado a Ucrania se reunió con Zelenskyy en Kiev
Mundo

China dice que su enviado a Ucrania se reunió con Zelenskyy en Kiev

China indicó el jueves que su enviado especial se había reunido con el presidente de Ucrania, Volodymyr Zelenskyy, durante conversaciones en Kiev esta semana. La reunión se produjo entre conversaciones entre el enviado, Li hui, y el ministro ucraniano de Exteriores y otros miembros del gobierno, indicó el vocero del Ministerio de Exteriores. “No hay un antídoto para resolver la crisis”, dijo Wang a los periodistas en una conferencia de prensa. “Todas las partes deben crear condiciones favorables y acumular confianza mutua para la resolución política”. La visita se produjo tras una conversación telefónica entre Zelenskyy y el mandatario chino, Xi Jinping. Durante dos días, Li y el ministro ucraniano de Exteriores, Dmytro Kuleba, hablaron de “formas de detener la agresión rusa”, ...
Petro viajará a España con una agenda sobre la paz y la transición energética
Mundo

Petro viajará a España con una agenda sobre la paz y la transición energética

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, viaja mañana a Madrid, donde el 2 de mayo comenzará su primera visita oficial a España, país en el que será recibido por el rey Felipe VI y el jefe de Gobierno español, Pedro Sánchez, para hablar de "paz total, transición energética, turismo, infraestructura y educación", según fuentes oficiales. La visita de Petro finalizará el 5 de mayo e incluye en la agenda una cena de gala ofrecida por el rey Felipe VI y la reina Letizia, así como una reunión con el presidente del Gobierno, mientras que el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, le entregará la llave de oro de la ciudad. Paz total, transición energética, turismo, infraestructura y educación son los temas clave de la visita del mandatario colombiano, que viajará tras pronunciar un di...
Ucrania, escéptica sobre el éxito de los esfuerzos de paz con Rusia
Mundo

Ucrania, escéptica sobre el éxito de los esfuerzos de paz con Rusia

El ministro ucraniano de Relaciones Exteriores, Dmytro Kuleba, expresó el lunes su escepticismo sobre las posibilidades de éxito de los esfuerzos de paz en el conflicto con Moscú y afirmó que "Rusia quiere la guerra". "Hoy Rusia quiere la guerra. Se necesitará tiempo para los esfuerzos de paz", indicó Kuleba, de visita en Bagdad. "No se puede decir que se está a favor de la paz mientras se intenta conquistar más territorio, se cometen más atrocidades, se destruyen pueblos y ciudades", añadió el ministro en una rueda de prensa conjunta con su homólogo iraquí Fuad Husein. En las últimas semanas ha habido varias propuestas de mediación entre los dos países, en guerra desde que las tropas rusas entraron en Ucrania el 24 de febrero de 2022. El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da S...
El papa Francisco pide la «reconciliación» y la «paz» en Perú
Mundo

El papa Francisco pide la «reconciliación» y la «paz» en Perú

El papa Francisco pidió este domingo la "reconciliación y la paz" en Perú, al término del Ángelus dominical celebrado en la plaza San Pedro ante miles de personas. "Renuevo las peticiones por la reconciliación y la paz en el Perú. Debemos rezar por el Perú, que está sufriendo tanto", dijo el pontífice tras saludar a los peregrinos de ese país, además de grupos de fieles llegados de Madrid y Pamplona (España). El pontífice argentino se ha referido en anteriores ocasiones a la crisis política y social que atraviesa Perú, país al que pidió, ya en el pasado diciembre, "emprender la vía del diálogo" y "cesar las violencias". Una solicitud que repitió en enero: "Me uno a los obispos peruanos al decir "No a la violencia, venga de donde venga, no más muertes", solicitó entonces el pontífice...
Timochenko criticó a Petro por negociar la paz con disidentes
Mundo

Timochenko criticó a Petro por negociar la paz con disidentes

El líder máximo de la exguerrilla FARC, Rodrigo Londoño, alias “Timochenko”, reclamó este miércoles al presidente de Colombia, Gustavo Petro, por negociar la paz con una organización rebelde que asesina y amenaza a los excombatientes que firmaron el histórico acuerdo de 2016. “Señor Presidente @petrogustavo. La implementación del Acuerdo de Paz corre grave peligro. Las organizaciones con las que se pretende negociar la ‘Paz Total’ nos han hecho blanco de sus acciones y su gobierno no atiende nuestros llamados”, escribió en Twitter el exnegociador del pacto que desarmó a la que fuera la organización rebelde más poderosa del continente, reseñó AFP. Detrás de las agresiones están disidentes de las FARC que se apartaron del acuerdo negociado en La Habana y hoy son reconocidos por el gobierno...
Petro anuncia mesa de conversaciones de paz con disidencias de las FARC
Mundo

Petro anuncia mesa de conversaciones de paz con disidencias de las FARC

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, anunció este lunes que el gobierno y el Estado Mayor Central (EMC) de las disidencias de las antiguas FARC; establecerán una mesa de conversaciones de paz luego de que la Fiscalía anunciara que se levantaron las órdenes de captura contra 19 miembros de ese grupo. "Comienza un segundo proceso de paz. Se establecerá una mesa entre el Gobierno y el Estado Mayor Central"; dijo en Petro en un mensaje en Twitter sin dar más detalles, reseñó EFE. Por Agencia
Cuba será anfitrión del tercer ciclo de diálogos de paz entre Colombia y el ELN
Mundo

Cuba será anfitrión del tercer ciclo de diálogos de paz entre Colombia y el ELN

Cuba será el anfitrión de la tercera fase de la Mesa de Diálogos de Paz entre el Gobierno de Colombia y el Ejército de Liberación Nacional (ELN), informaron este miércoles ambas partes a apenas unos días de que concluya el ciclo actual que se celebra en Ciudad de México desde mediados de febrero. “Las delegaciones de paz del Gobierno colombiano y del ELN agradecen profundamente al Gobierno cubano y a su pueblo por la disposición incondicional y el apoyo fundamental que, desde hace más de cuatro décadas, han brindado a los esfuerzos de construcción de paz en Colombia”, señaló un comunicado conjunto, que no precisa una fecha para el inicio de las conversaciones en Cuba, reseñó EFE. En este sentido, anunciaron que “el tercer ciclo comenzará luego de una pausa tras la clausura de las sesione...
Zelenski: Devolviendo Crimea a los ucranianos, “restableceremos la paz”
Mundo

Zelenski: Devolviendo Crimea a los ucranianos, “restableceremos la paz”

El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, se mostró convencido hoy, Día de la Resistencia a la Ocupación Rusa de Crimea, que la paz podrá restablecerse con la devolución a los ucranianos de esta península, anexionada por Rusia en 2014. “Hace nueve años comenzó la agresión rusa en Crimea. Si devolvemos Crimea, restableceremos la paz. Es nuestra tierra. Nuestro pueblo. Nuestra historia. Devolveremos la bandera ucraniana a todos los rincones de Ucrania”, escribió Zelenski en un mensaje en Telegram. Por su parte, la embajadora estadounidense en Ucrania, Bridget Brink, se dirigió a los ucranianos en este día y prometió el apoyo de su país en la lucha por la liberación de la península. “El 26 de febrero de 2014, miles de tártaros de Crimea y otros ucranianos se reunieron para declara...
Hay 305 candidatos al Premio Nobel de la Paz
Mundo

Hay 305 candidatos al Premio Nobel de la Paz

El Comité de los Premios Nobel dijo el miércoles que recibió 305 candidaturas al Premio Nobel de la Paz antes del plazo del 1 de febrero, el número más bajo en cuatro años. Los nombres de los 212 individuos y 93 organizaciones no fueron difundidos en cumplimiento con las normas del comité. La organización basada en Oslo dijo que hubo un descenso con respecto a los 343 candidatos del año pasado y que es el número más bajo de postulados desde 2019. En los últimos ocho años, el número de candidatos ha superado los 300 cada año y el récord fue en 2016 con 376. “Quién nomina y quién ha sido nominado al Premio Nobel de la Paz permanecerá en secreto por 50 años”, declaró en un comunicado el comité basado en Oslo, notorio por su hermetismo. Una gran cantidad de personas pueden presentar c...
España acepta ser país acompañante en el proceso de paz en Colombia
Mundo

España acepta ser país acompañante en el proceso de paz en Colombia

El gobierno español aceptó este viernes la invitación del Ejecutivo colombiano y de la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN) para ser país acompañante en la Mesa de Diálogos y el proceso de paz en Colombia, confirmaron fuentes gubernamentales. La decisión de invitar a España fue anunciada el 25 de noviembre por los representantes de Venezuela y Noruega, países garantes de negociaciones, pero la carta oficial no se recibió hasta el mes pasado, reseñó EFE. Así, España formará parte del grupo de países de acompañamiento, apoyo y cooperación (Gpaac) del proceso de paz en el que también figuran Estados Unidos, Alemania, Suecia y Suiza, y a los que se suman Chile, Brasil y México como garantes. La invitación se produjo después de que el ELN y el presidente de c¿Colombia, G...
Petro asegura que no hará negociación política de un acuerdo de paz con narcotraficantes
Mundo

Petro asegura que no hará negociación política de un acuerdo de paz con narcotraficantes

El fiscal general de Colombia, Francisco Barbosa, manifestó este lunes que el presidente Gustavo Petro le confirmó que el Gobierno no hará una negociación política de un acuerdo de paz con narcotraficantes. El mandatario le dijo al funcionario “que no va a haber negociaciones políticas con organizaciones narcotraficantes en el territorio nacional”, reveló Barbosa tras reunirse con el presidente en la Casa de Nariño, sede del Ejecutivo, reseñó EFE. “La paz tiene que estar acompañada o puede llegar a una justicia transicional, y en eso la Fiscalía acompaña los esfuerzos en términos de paz con el ELN (…) e incluso con las disidencias que no firmaron el acuerdo de paz con el presidente Juan Manuel Santos en 2016. La paz tendría que tener justicia transicional, pero el sometimiento a la jus...
Trujillo listo para celebrar 453 años de Nuestra Señora de la Paz
Regionales

Trujillo listo para celebrar 453 años de Nuestra Señora de la Paz

El próximo 24 de enero la iglesia católica junto a la feligresía trujillana celebrará el día de su santa patrona Nuestra Señora de la Paz, para lo cual la Diócesis de Trujillo preparó una serie de actividades, con el apoyo de diversas instituciones y organizaciones, para honrar a la “Mensajera de misericordia” al cumplirse 453 años. En rueda de prensa, el vicario general de la Diócesis de Trujillo, presbítero Rubén Delgado, en representación del obispo diocesano monseñor José Trinidad Fernández, invitó al pueblo trujillano a celebrar de manera auténtica y coherente las festividades en honor a la Virgen de la Paz. “Desde el ámbito pastoral el Obispo quiere que todos estos signos expresivos de nuestra fe como la misa, la celebración, el ornato, el embellecimiento del templo, los homenaje...