lunes, abril 14

Etiqueta: OVF

José Guerra: Cifra de inflación del BCV es absurda
Política y Economía

José Guerra: Cifra de inflación del BCV es absurda

José Guerra, economista e integrante del Observatorio Venezolano de Finanzas (OVF), señaló que el Banco Central de Venezuela (BCV) "no tiene credibilidad", puesto que la cifra de inflación de marzo 2022 de 1,4 % "es absurda". Indicó el OVF tiene los registros de precios de cada producto del Índice de Precios, por lo que acotó que no se debe creer en la institución que escondieron los datos. "No crean esa cifra de una institución que ha escondido los datos y publica lo que le conviene", sentenció en su cuenta en Twitter, según reseña Banca y Negocios. Y agregó: "Importante recordar que el BCV tiene un historial de ocultar información y además está literalmente cerrado y muy descapitalizado técnicamente. Por ejemplo,¿ por qué no publica el PIB y la balanza de pagos?, preguntó el economi...
Ángel Alvarado señala que inflación a final de año pudiera ser hasta de dos dígitos
Política y Economía

Ángel Alvarado señala que inflación a final de año pudiera ser hasta de dos dígitos

Ángel Alvarado, dirigente político, economista y miembro fundador del Observatorio Venezolano de Finanzas, aseguró que la inflación a final de año en Venezuela, pudiera ser hasta de dos dígitos. Señaló que se debía esperar para confirmar que la inflación de febrero fuera inferior al 50 por ciento y lo fue, además de ser la más baja en Venezuela en mucho tiempo. “Una de las cosas que puede hacer cuando sales de hiperinflación es elevar el salario, esto es una demostración del fin de la hiperinflación”, añadió, según detalla Mundo UR. El economista advirtió que Venezuela sigue siendo la inflación más alta del mundo pero, la posición fiscal del Ejecutivo nacional es mucho mejor y por eso tiene como elevar el salario mínimo. Por: Agencias / Foto: Cortesía
OVF ubica costo de la canasta alimentaria de febrero en $ 353
Política y Economía

OVF ubica costo de la canasta alimentaria de febrero en $ 353

El Observatorio Venezolano de Finanzas (OVF) informó que la canasta alimentaria se ubicó en Bs: 1.633,11 equivalentes a $353 durante febrero de 2022. Con esta cifra, el nuevo salario mínimo decretado podría cubrir un 8% de la canasta. Mientras que el sueldo privado supera cuatro veces al público. https://twitter.com/observafinanzas/status/1500805552812744711?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1500805552812744711%7Ctwgr%5E%7Ctwcon%5Es1_&ref_url=https%3A%2F%2Funionradio.net%2Fovf-ubica-costo-de-la-canasta-alimentaria-de-febrero-en-353%2F El OVF indicó que el precio de la canasta alimentaria representaría un incremento del 29 % con respecto a febrero del 2021.   Por Agencia
Canasta Alimentaria cerró 2021 con un costo récord de $ 370
Política y Economía

Canasta Alimentaria cerró 2021 con un costo récord de $ 370

La canasta alimentaria alcanzó en diciembre de 2021 los 370 dólares, su mayor valor desde que se mide esta variable, con lo cual el salario mínimo oficial apenas pudo adquirir 0,60 por ciento del valor de esa canasta, devengado fundamentalmente por más de un millón de empleados del sector público y tres millones de pensionados del Seguro Social. A pesar que la inflación se ha ido desacelerando, el costo de la cesta de alimentos que mide el Observatorio de Finanzas ha venido subiendo a tasas elevadas en dólares. En el último trimestre del año, pese a la contención cambiaria, escaló 7,63 % y desde septiembre acumuló un ascenso de 21,38 %, lo que revela la enorme erosión del poder de compra de las divisas en el país. El fenómeno no es nuevo. En el segundo semestre, la canasta del OVF su...
OVF calcula que inflación en noviembre fue de 6 %
Política y Economía

OVF calcula que inflación en noviembre fue de 6 %

El Observatorio Venezolano de Finanzas ubicó la inflación del mes de noviembre en 6 por ciento. Esto representa una reducción de dos por ciento con respecto al mes de octubre, donde la inflación alcanzó el 8,1 por ciento, reseñó MundoUR. Con esta cifra, el observatorio señaló que la inflación acumulada en lo que va de año es de 616.9 por ciento. https://twitter.com/observafinanzas/status/1468184037340717058 Por: Agencia
OVF: Comer platos navideños es un lujo que no está en el bolsillo de los venezolanos
Regionales

OVF: Comer platos navideños es un lujo que no está en el bolsillo de los venezolanos

El economista e integrante del Observatorio Venezolano de Finanzas (OVF), Ángel Alvarado, señaló que el costo para hacer hallacas incrementó en 42 por ciento este año. Asimismo, indicó en una entrevista con Román Lozinski, transmitida por el Circuito Éxitos, que "hacer una hallaca tendría hoy en día un costo de $ 2,7 cuando hace un año era de $ 1,9, incrementó 42 %". Sostuvo que ha habido un incremento del 40 % en el precio de los alimentos y agregó que comprar una Canasta de Supervivencia está alrededor de 120 dólares al mes. "El venezolano ha estado acostumbrado a pintar su casa, a comer pan de jamón y a estrenar en diciembre", añadió al tiempo que resaltó que comer los típicos platos navideños se convierte "en un lujo que no está en el bolsillo de los venezolano", publicó Finanza...
El salario de los profesores en Venezuela es de máximo 11 dólares
Regionales

El salario de los profesores en Venezuela es de máximo 11 dólares

El Observatorio de Universidades (OBU) de Venezuela denunció este sábado que el salario máximo de un profesor universitario es de 11 dólares por mes y el salario mínimo es de alrededor siete dólares. “El salario máximo va en algunos países desde dos mil dólares hasta siete mil dólares en Chile, en Venezuela es de 11 dólares”, refirió la organización en su cuenta de Twitter. Asimismo, el OBU indicó que el salario mínimo de los profesores universitarios en países como Panamá, Ecuador y Costa Rica supera los mil dólares por mes, mientras en Venezuela es de alrededor siete dólares. Añadió que en la nación caribeña la “precaria situación salarial” de los profesores universitarios se “agudiza”, porque el “salario mínimo de un profesor no supera los 0,25 dólares por día”. “Los estándares inte...
La inflación de Venezuela fue del 8,1 % en octubre, y la acumulada marca 576,3 %
Política y Economía

La inflación de Venezuela fue del 8,1 % en octubre, y la acumulada marca 576,3 %

La inflación mensual de Venezuela fue de 8,1 % en octubre pasado, informó este lunes el Observatorio Venezolano de Finanzas (OVF), entidad independiente que agrupa a varios analistas económicos, quienes agregaron que la interanual se situó en 1.258 % y la acumulada en 576,3 %. El OVF sostuvo que la desaceleración de la inflación se debe a la estabilidad que ha mantenido el precio del dólar, debido a las "recurrentes intervenciones" que ha hecho el Banco Central de Venezuela (BCV) "quemando las reservas internacionales para mantener sin oscilaciones significativas del tipo de cambio". "El rubro que mostró mayor variación fue esparcimiento con el 19,2 %, seguido por educación con el 11,8 % debido al regreso a las clases presenciales, transporte con el 11,3 % y bebidas alcohólicas con el ...
Observatorio de Finanzas: Inflación de septiembre fue de 9,7 %
Política y Economía

Observatorio de Finanzas: Inflación de septiembre fue de 9,7 %

La inflación mensual en Venezuela fue del 9,7 % en septiembre pasado, informó este jueves el Observatorio Venezolano de Finanzas (OVF). El OVF agregó que el indicador interanual se situó en el 1.456 % y la acumulada en el 525,7 %, publica nota de EFE. Según los datos de la organización independiente, la inflación se redujo en septiembre en un 0,9 % respecto al mes de agosto; cuando registró un 10,6 %. Asimismo, informaron que la canasta básica familiar alcanzó un costo de 304 dólares, para una familia de cinco miembros. El observatorio determinó que los sectores que más aumentaron durante septiembre fueron educación (66,2 %); debido al inicio del nuevo año escolar, comunicación (20 %), servicios (17,3 %) y esparcimiento (15,8 %). El OVF añadió que los efectos de los ajustes ...
Canasta alimentaria llegó en julio a cifra récord de $ 303
Política y Economía

Canasta alimentaria llegó en julio a cifra récord de $ 303

Una familia venezolana deberá percibir hasta 162 salarios mínimos para poder costear la Canasta Alimentaria Familiar en Venezuela durante el mes de julio. Así lo informó este lunes 9 de agosto el Observatorio Venezolano de finanza en sus redes sociales. El OVF indicó que para este mes en Venezuela el salario mínimo se ubicó en 7.000.000 bolívares el equivalente a 1,87 dólares. Si se multiplica esta cifra por 162, el precio de la Canasta Alimentaria en Venezuela sería de 1.134.000.000 bolívares en total o 303,08 dólares Asimismo, en su reporte mensual, el observatorio señaló que la inflación por rubros en el mes de julio registró un aumento considerable en las siguientes áreas: Educación 36,1 %, Equipamiento del hogar 31,6 %, Esparcimiento 27,6 %. El OVF informó que también se regi...
BCV ubica inflación acumulada hasta abril en 183,8 %
Política y Economía

BCV ubica inflación acumulada hasta abril en 183,8 %

El Banco Central de Venezuela (BCV) informó que la inflación acumulada de los primeros cuatro meses en el país se ubicó en 183,8 %, en contraste con las del Observatorio Venezolano de Finanzas (OVF), quien calculó hace cinco días el acumulado en 240,5 % y el interanual llegó a 2.840 %. Además, el Banco Central reportó la variación inflacionaria en abril en 24,6 %, casi 10 % menos que la registrada por el OVF, que dijo que Venezuela tuvo una inflación mensual de 33,4 % en el cuarto mes del año. Los datos en cuanto a la inflación mensual del BCV y OVF no han coincidido en aproximaciones en el primer trimestre del año, pero no son tan distantes e incluso hubo variantes en el cálculo de la estimación del incremento y disminución de ambos. Los rubros que presentaron mayor aumento f...
OVF: Venezuela tuvo una inflación mensual de 33,4 % en abril
Política y Economía

OVF: Venezuela tuvo una inflación mensual de 33,4 % en abril

Venezuela tuvo una inflación mensual de 33,4 % en abril, lo que supone 24,3 puntos porcentuales más que en marzo, cuando fue de 9,1 %, según una medición realizada por el Observatorio Venezolano de Finanzas (OVF), una entidad independiente que agrupa a varios economistas. A través de su cuenta en Twitter, el OVF señaló que el indicador mensual de inflación fue de 33,4 %, el acumulado de 240,5 % y el interanual llegó a 2.840 %. Uno de los integrantes del observatorio, el economista José Guerra, expresó, también a través de Twitter, que la explicación del incremento del indicador mensual "reside en al aumento del precio del dólar de 42 %, provocado por el significativo incremento de la liquidez monetaria de 36 %". La agrupación detalló que los sectores con la inflación más alta en a...