domingo, junio 23

Etiqueta: Organización de las Naciones Unidas

Venezuela asiste a la Conferencia para la Alimentación y la Agricultura de América Latina y el Caribe
Política y Economía

Venezuela asiste a la Conferencia para la Alimentación y la Agricultura de América Latina y el Caribe

Este lunes, una delegación del gobierno de Venezuela encabezada por el ministro de agricultura productiva y tierras, Wilmar Castro Soteldo estuvo presente en la ceremonia de apertura de la 38° Conferencia Regional de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura para América Latina y el Caribe (LARC 38) realizada en la República Cooperativa de Guyana. El director general de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), QU Dongyu, quién encabezó el evento manifestó que esta plataforma regional permitirá compartir ideas y conocimientos para construir soluciones innovadoras para un futuro. Dongyu, indicó que la FAO está atendiendo de manera prioritaria los temas que afectan al planeta tierra y a la humanidad como; el h...
Relator ONU: Venezolanos siguen con problemas para acceder a alimentos
Política y Economía

Relator ONU: Venezolanos siguen con problemas para acceder a alimentos

El relator especial de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) sobre el derecho a la alimentación, Michael Fakhri, aseguró este miércoles que en Venezuela persisten los problemas para acceder a los alimentos, especialmente los "grupos vulnerables" como privados de libertad, niños y mujeres. "Gente de todo el país sigue teniendo problemas para acceder a alimentos buenos y sanos", dijo el experto en una rueda de prensa, al término de su visita al país -que comenzó el 31 de enero-, donde se reunió con diversas autoridades, organizaciones no gubernamentales y otras agrupaciones civiles. En sus comentarios iniciales, explicó que la dolarización de facto que vive Venezuela, los bajos ingresos y la alta inflación "debilitan el poder adquisitivo" de las personas y aumenta los riesgos a ...
La ONU recibió casi el 39 % de fondos requeridos para ayuda en Venezuela en 2022
Regionales

La ONU recibió casi el 39 % de fondos requeridos para ayuda en Venezuela en 2022

La ONU recibió, el año pasado, 309,6 millones de dólares para la ayuda humanitaria en Venezuela, lo que representa el 38,9 % de los fondos que requirió en 2022, calculados en unos 795 millones de dólares, informó este sábado la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA, en inglés) de las Naciones Unidas. “Al cierre de 2022, se recibieron 309,6 millones de dólares para la asistencia humanitaria, incluyendo 275,7 millones dentro del Plan de Respuesta Humanitaria 2022-2023. El plan, que recibió 34,7 % de financiamiento, buscó movilizar 795 millones de dólares en 2022 para la implementación de 145 proyectos de 125 organizaciones”, detalló la oficina de la ONU. El año pasado, prosiguió, el Fondo Humanitario de Venezuela (FHV), una instancia de las Naciones Unidas, recibió 12 m...
ONU: 321 personas murieron en 92 masacres perpetradas en Colombia en 2022
Mundo

ONU: 321 personas murieron en 92 masacres perpetradas en Colombia en 2022

La Oficina de la Organización de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, documentó 92 masacres cometidas en Colombia el pasado año 2022. El alto comisionado Volker Türk, destacó que murieron 321 personas, y otros 116 asesinatos de activistas, una violencia principalmente cometida por grupos armados no estatales, reseña EFE. En su informe sobre la situación de Colombia ante el Consejo de Derechos Humanos de la ONU, aseguró que estos crímenes "afectan desproporcionadamente a indígenas y afrodescendientes". "Insto al desmantelamiento de los grupos criminales, así como a una mayor presencia de las instituciones del Estado, en particular en aquellas áreas donde tienen lugar negociaciones", subrayó Türk, publica EFE. El alto comisionado austríaco dio la bienvenida a la reanudaci...
Los precios internacionales de los alimentos descienden por undécimo mes consecutivo
Mundo

Los precios internacionales de los alimentos descienden por undécimo mes consecutivo

El índice de referencia de los precios internacionales de las materias primas alimentarias disminuyó en febrero por undécimo mes consecutivo, aunque solo el 0,6 %, informó hoy la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO). El índice de precios de los alimentos de la FAO se colocó en los 129,8 puntos en febrero, una disminución marginal del 0,6 % desde enero, pero un 18,7 % menos que su máximo en marzo de 2022, reseña EFE. Mientras que el índice de precios de los cereales de la FAO se mantuvo prácticamente sin cambios desde enero y el del aceite vegetal disminuyó un 3,2 por ciento desde enero. Por otra parte, el índice de precios de los productos lácteos disminuyó un 2,7 por ciento durante el mes, y las cotizaciones internacionales de la mantequ...
ONU omite información sobre niños con desnutrición en Venezuela
Regionales

ONU omite información sobre niños con desnutrición en Venezuela

La Organización de las Naciones Unidas (ONU) dejó de informar la cantidad de niños que, a través de sus agencias y socios humanitarios, son identificados con desnutrición aguda en Venezuela, un dato que la organización actualizaba cada dos meses y que ha omitido este miércoles en su más reciente reporte de la situación. En los primeros ocho meses de 2022, el organismo internacional contabilizó 8.199 niños menores de cinco años con desnutrición aguda en el país, lo que mostraba que los casos se habían más que duplicado en el segundo cuatrimestre, luego de que cerraran abril en 3.200, publica EFE. Ahora, el informe bimestral -publicado hoy por la Oficina de las Naciones Unidas para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA)- indica que 274.850 niños menores de cinco años fueron...
Director del Programa de Alimentos de la ONU llega a Venezuela
Regionales

Director del Programa de Alimentos de la ONU llega a Venezuela

David Muldrow Beasle, director del Programa Mundial de Alimentos de las Naciones Unidas, llegó a Venezuela este domingo para fortalecer los planes de cooperación entre la organización y el Gobierno nacional. La información fue dada a conocer por el canciller Carlos Faría, quien publicó una fotografía del encuentro. Faría detalló que estarán trabajando junto a Muldrow varios proyectos para fortalecer la cooperación con este organismo. El programa de comidas escolares del la ONU en Venezuela inició en el estado Falcón en julio de 2021. Luego, en enero de 2022, se amplió a Barinas, Trujillo y Yaracuy, y en junio de este año se extendió a los estados Anzoátegui, Monagas, Delta Amacuro y Sucre. https://twitter.com/Fariacrt/status/1594403417325273088 Por: Agencia ...
Continúan desaparecidas ocho personas tras deslave de hace un mes en Las Tejerías
Regionales

Continúan desaparecidas ocho personas tras deslave de hace un mes en Las Tejerías

En Las Tejerías, localidad aragüeña ubicada a unos 70 kilómetros de Caracas, ocho personas siguen desaparecidas a causa del deslave que arrasó con cientos de casas y dejó un saldo de 54 muertos, al cumplirse un mes del desastre, según la última actualización de daños ofrecida por el Gobierno hace tres semanas. El pasado 17 de octubre, el presidente Nicolás Maduro informó que la cifra de víctimas mortales había subido de 50 a 54, mientras que la lista de desaparecidos había bajado de 11 a 8, cantidad que no ha variado desde entonces en los numerosos informes presentados por funcionarios del Ejecutivo. EFE entrevistó entonces a familiares de cuatro de los desaparecidos, quienes aseguraron que buscaban a sus hijas o madre con ayuda de los cuerpos de rescate que se desplegaron en la zo...
Guaidó: Informe de la ONU ratifica nuestras denuncias sobre crímenes de lesa humanidad en Venezuela
Política y Economía

Guaidó: Informe de la ONU ratifica nuestras denuncias sobre crímenes de lesa humanidad en Venezuela

El líder opositor Juan Guaidó, se pronunció este martes de su cuenta de Twitter para celebrar el nuevo anuncio de la Organización de las Naciones Unidas: “Hoy la ONU ratifica nuestras denuncias sobre los crímenes de lesa humanidad en curso en Venezuela. A los que resistimos y enfrentamos a pesar de los riesgos por recuperar nuestra democracia". Jefes de los servicios de inteligencia civil y militar de Venezuela han cometido crímenes de lesa humanidad para reprimir a la oposición, mediante acciones que fueron ordenadas directamente por el presidente Nicolás Maduro y sus colaboradores más próximos, denunció hoy la ONU, según reseñó la agencia EFE. “El presidente Nicolás Maduro y otras autoridades de alto nivel fueron los artífices en el diseño, implementación y mantenimiento de una m...
Canciller Faría critica que EEUU siga reteniendo a Alex Saab
Política y Economía

Canciller Faría critica que EEUU siga reteniendo a Alex Saab

El ministro para Relaciones Exteriores, Carlos Faría, declaró que el caso del empresario Alex Saab generó precedentes graves y puede tener consecuencias con otros países. "Estado Unidos pretende continuar con su rol de gobernantes del mundo y representantes de emplear este tipo de medidas sin que pase por consideraciones del único organismo reconocido como la Organización de las Naciones Unidas", indicó el canciller en medio del Foro. Faría cuestionó que el gobierno estadounidense retenga al empresario y afirmó que el proceso de Saab fue de manera irregular y que fue sometido a condiciones extremas que afectan su salud física y psicológica, reseña AVN. La esposa del empresario apresado, Camilla Fabri, también participó en el Foro del caso diplomático donde exigió la liberación inmed...
Exigen a ONU extender Misión de Determinación de Hechos en Venezuela
Política y Economía

Exigen a ONU extender Misión de Determinación de Hechos en Venezuela

125 organizaciones civiles nacionales e internacionales se manifestaron conjuntamente para exigir la renovación de la Misión Independiente de Determinación de los Hechos para Venezuela en Naciones Unidas. La Misión fue aprobada en 2019 y renovada en 2020 con el fin de investigar violaciones de derechos humanos cometidas en Venezuela desde 2014 y ha podido producir varios informes. Su mandato finalizaría en septiembre de este año y es tarea de las misiones diplomáticas del Consejo de Derechos Humanos de la ONU solicitar y votar por su renovación para mantener su trabajo en marcha, reseña MundoUR Entre los voceros de las organizaciones estuvieron Rafael Uzcátegui, de Provea; Tamara Taraciuk, de Human Rights Watch; Elvira y José Pernalete, padres de Juan Pablo Pernalete; Clara del Cam...
La hambruna que afecta al 30 % de Sudán empeora por la guerra de Ucrania
Mundo

La hambruna que afecta al 30 % de Sudán empeora por la guerra de Ucrania

Más de 10,9 millones de personas en Sudan sufre de hambruna extrema, cerca del 30 % de su población, una cifra que no se había visto en la última década y que se verá empeorada por los efectos de la guerra de Ucrania, alertó hoy la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO). Los conflictos armados que asolan el país, la sequía, los efectos de la pandemia, la inestabilidad económica de la región y las plagas que afectan los cultivos son las principales causas de la crisis alimentaria que sufre la población de Sudan, reseña EFE. Esta situación se está agravando por los efectos de la guerra de Ucrania y su impacto en la cadena de suministros, concretamente en el corte de suministros de trigo, que han provocado un aumento del 180 % de los precios lo...
Venezuela en conferencia de Alto Nivel de ONU reafirma su compromiso con los DDHH
Política y Economía

Venezuela en conferencia de Alto Nivel de ONU reafirma su compromiso con los DDHH

El embajador alterno de Venezuela ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Joaquín Pérez Ayestarán, reiteró el compromiso de Venezuela con los Derechos Humanos, en la conferencia de Alto Nivel sobre DDHH, Sociedad Civil y Lucha contra el Terrorismo, celebrada en España. "Reafirmamos compromiso de Venezuela con los DD.HH. y el estado de derecho como garantía de la efectividad de los esfuerzos de prevención y lucha contra el terrorismo", publicó Pérez Ayestarán en Twitter. El embajador detalló que hicieron un llamado a la ONU para estudiar el potencial vínculo que existe entre el terrorismo y las sanciones llevadas a cabo por diferentes países, reseña AVN. Asimismo, afirmó que reiteraron la "necesidad de evitar el uso político de esta lucha común y de poner fin a toda acci...
ONU presenta plan de mil 790 millones de dólares para ayudar a migrantes venezolanos
Regionales

ONU presenta plan de mil 790 millones de dólares para ayudar a migrantes venezolanos

La Organización de las Naciones Unidas lanza un plan de financiación regional para aumenar la ayuda a los refugiados y migrantes venezolanos; así como a las comunidades que los acogen. El número de refugiados y migrantes que han abandonado el país desde el agravamiento de la crisis económica, social y política; ha llegado a seis millones, de acuerdo a las cifras de la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur). La mayoría de estos venezolanos se encuentran en otros países de la región y para responder a "sus crecientes necesidades" Acnur presentó un plan que requiere mil 790 millones de dólares de fondos. Esos recursos permitirían financiar los programas de asistencia a la población venezolana en 17 países de Latinoamérica y el Caribe. Acnur señaló que durante la pa...
Juan Carlos Fernández: “Todo el país debe declararse en emergencia”
Elecciones 2021, Política y Economía

Juan Carlos Fernández: “Todo el país debe declararse en emergencia”

El abogado zuliano y candidato a la Alcaldía de Maracaibo, Juan Carlos Fernández, reflexionó sobre la grave situación del país, donde la solución no radica solamente en un plan de gobierno en tiempos de elecciones. “Yo consigo en las calles a una Maracaibo enferma (…) El problema de la enfermedad crónica es que debes comprar para toda la vida el medicamento que podrá curarte”, aseguró el moderador del programa Apunto. Fernández afirmó:  “más que un plan de gobierno necesitamos un plan de emergencia que involucre a todo los niveles de gobierno, Organización de las Naciones Unidas, Unicef y todos los organismos de salud” ante el problema grave que viven los venezolanos. El candidato acotó que es necesario y urgente un acuerdo nacional y hasta internacional para lograr las soluciones...
ONU no enviará misión de observación para las elecciones del 21-N
Política y Economía

ONU no enviará misión de observación para las elecciones del 21-N

La Organización de las Naciones Unidas (ONU) informó que no tienen previsto enviar una misión de observación electoral a Venezuela para los comicios municipales y regionales del 21 de noviembre al no haber una solicitud oficial en este sentido. El portavoz del secretario general, Stéphane Dujarric, dijo este miércoles en su rueda de prensa "no estar al tanto de ninguna petición en este sentido", contrariamente a otras elecciones anteriores en ese país donde sí ha habido peticiones, reseña EFE. "Para aportar asistencia electoral, habitualmente necesitamos una especie de mandato legislativo, y no estoy al tanto de ninguna demanda reciente", insistió. Por el contrario, la Unión Europea sí va a enviar una misión de observación a los comicios, invitada por el Consejo Nacional Electoral...
OMS reanudará el proceso de revisión de la Sputnik-V
Mundo

OMS reanudará el proceso de revisión de la Sputnik-V

La Organización Mundial de la Salud (OMS) reanudará proceso de revisión de la vacuna contra la COVID-19 desarrollada y producida en Rusia, denominada "Sputnik". La directora general adjunta de la OMS para el acceso a las medicinas, Mariangela Simao, explicó que la evaluación de la vacuna rusa se detuvo porque no se cumplieron algunos procedimientos legales. "Ahora me complace informar de que en las discusiones que mantenemos con el Gobierno ruso este problema está por resolverse y tan pronto como esos procesos finalicen estaremos en condiciones de reanudar el procedimiento", declaró. En una rueda de prensa, la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y la OMS presentaron un nuevo plan para lograr la vacunación del 40 % de la población de todos los países antes de que concluya est...
Guterres en el inicio de la Asamblea de la ONU: El mundo nunca ha estado tan amenazado
Mundo

Guterres en el inicio de la Asamblea de la ONU: El mundo nunca ha estado tan amenazado

El secretario general de la ONU, António Guterres, abrió este martes la Asamblea General de la organización haciendo sonar la señal de "alarma" ante un mundo que "nunca ha estado tan amenazado ni tan dividido". "El mundo debe despertar. Estamos al borde de un abismo y moviéndonos en la dirección equivocada", dijo Guterres a los líderes internacionales reunidos en Nueva York. El diplomático portugués presentó un sombrío análisis de la coyuntura internacional, marcada a su juicio por la falta de unión en la respuesta a la pandemia, los pocos avances en la lucha contra el cambio climático, las crecientes desigualdades y las crisis en países como Afganistán, Yemen y Etiopía. Por: Agencia
Oposición ve que nuevo informe de ONU reafirma violación de DDHH en Venezuela
Política y Economía

Oposición ve que nuevo informe de ONU reafirma violación de DDHH en Venezuela

La oposición venezolana consideró este jueves que el nuevo informe de la Misión Internacional Independiente de la ONU, que recoge que el sistema de Justicia venezolano carece de independencia, 'reafirma la violación sistemática de derechos humanos' en el país caribeño. "Este nuevo informe no solo reafirma la violación sistemática de derechos humanos en Venezuela a pesar de las recomendaciones y denuncias realizadas por organismos internacionales, sino que también evidencia que el sistema de justicia venezolano es una parte activa de la violación sistemática de derechos humanos", dijo Miguel Pizarro en un comunicado de la oposición. Asimismo, Pizarro, nombrado por Juan Guaidó comisionado para la Organización de las Naciones Unidas (ONU), subrayó que "en Venezuela no hay posibilidad de...
Venezuela lamenta el fallecimiento del embajador Fermín Toro Jiménez
Política y Economía

Venezuela lamenta el fallecimiento del embajador Fermín Toro Jiménez

El ministerio de Relaciones Exteriores informó este jueves el lamentable fallecimiento del embajador Fermín Toro Jiménez, quien en vida fuera director del Instituto de Altos Estudios Diplomáticos Pedro Gual y Representante Permanente ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en Nueva York, EEUU. Fermín Toro Jiménez fue Profesor de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas de la Universidad Central de Venezuela y de la Escuela de Estudios Políticos y Gobierno de la Universidad Bolivariana de Venezuela. “La comunidad Diplomática y la Académica venezolana expresa sus sentidas condolencias a su esposa, hijos, familiares y amigos”, detalló el documento. A continuación texto íntegro del comunicado: El Ministerio del Poder Popular para Relaciones Exteriores lamenta informar ...
Gianluca Rampolla, nuevo coordinador de la ONU en Venezuela
Regionales

Gianluca Rampolla, nuevo coordinador de la ONU en Venezuela

  La ONU anunció este miércoles el nombramiento del italiano Gianluca Rampolla del Tindaro como su nuevo coordinador residente en Venezuela; cargo desde el que liderará el trabajo de la organización en el país. Rampolla del Tindaro, que también será el coordinador humanitario en la nación suramericana, ocupará su puesto el próximo lunes. Según un comunicado de la organización, el italiano ha "dedicado más de 20 años de su carrera profesional al desarrollo de la cooperación; la asistencia humanitaria y a esfuerzos de pacificación tanto en la ONU como fuera de ella". En concreto, dentro de Naciones Unidas trabajó recientemente como coordinador residente en Papúa Nueva Guinea; después de haber ocupado el puesto de jefe de Asuntos Políticos de la ONU en la oficina regional de ...
Pizarro denuncia violación del derecho a la salud de los indígenas en Venezuela
Política y Economía

Pizarro denuncia violación del derecho a la salud de los indígenas en Venezuela

El comisionado de Juan Guaidó para la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Miguel Pizarro, denunció este sábado 14 de agosto que a los indígenas de Venezuela se les está "violando el derecho a la salud" debido a que los hospitales públicos en sus territorios presentan diversas deficiencias, y señaló que con la pandemia por COVID-19 la situación se acentuó. “Desde hace años existen deficiencias en el funcionamiento de los ambulatorios y hospitales, falta de medicinas, y dificultades para entrar en territorios indígenas. No obstante, con la pandemia se acentuó la violación del derecho a la salud de los pueblos originarios”, dijo Pizarro en un mensaje en Twitter. En otro tuit culpó al Gobierno de Nicolás Maduro de destruir “el sistema de salud de Venezuela” y de llevar a la poblac...
Miguel Pizarro exige excarcelación para Juan Requesens: “Casa por cárcel no es libertad”
Política y Economía

Miguel Pizarro exige excarcelación para Juan Requesens: “Casa por cárcel no es libertad”

El representante de Juan Guaidó para la Organización de las Naciones Unidas, Miguel Pizarro, denunció que el diputado a la Asamblea Nacional, Juan Requesens, lleva tres años "secuestrado por  Nicolás Maduro". “Lo acusaron de delitos no cometidos, negaron la visita de sus abogados y familia, difirieron su audiencia decenas de veces y pasó más de 2 años en los calabozos del régimen”, recordó Pizarro a través de su cuenta de Twitter. El comisionado presidencial resaltó que a pesar de su inocencia, la dictadura se niega a darle libertad plena a Requesens. “Casa por cárcel no es libertad”, concluyó. https://twitter.com/Miguel_Pizarro/status/1424012267494985747?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1424012267494985747%7Ctwgr%5E%7Ctwcon%5Es1_&ref_url=https%3A%2F%2Fwww.l...