sábado, junio 29

Etiqueta: Observatorio

Japón inaugura el Observatorio de Atacama, el más alto del mundo
Mundo

Japón inaugura el Observatorio de Atacama, el más alto del mundo

Por medio de un comunicado, la Universidad de Tokio informó de la inauguración del Observatorio de Atacama (TAO), construido en la cima del cerro Chajnantor, al norte de Chile, a una altitud de 5 mil 640 metros. El observatorio, considerado oficialmente el observatorio más alto del mundo, empezó su edificación hace 26 años con el objetivo de estudiar la naturaleza del universo por medio de un telescopio óptico-infrarrojo de 6.5 metros, detalla EFE. El nuevo complejo está situado en el desierto de Atacama, cerca del radiotelescopio ALMA (Atacama Large Millimeter/submillimeter Array), uno de los mayores proyectos astronómicos del mundo y en el que participan varios países de manera colaborativa. El director del proyecto, Yuzuru Yoshii, afirmó que el nuevo observatorio ayudará a “d...
El Vaticano crea un observatorio para investigar las estatuas de la Virgen que lloran
Mundo

El Vaticano crea un observatorio para investigar las estatuas de la Virgen que lloran

La Academia Pontificia Mariana Internacional (PAMI) del Vaticano estableció un observatorio que se dedicará a investigar los "fenómenos místicos" en todo el mundo vinculados a la Virgen María, informa Vatican News. El objetivo del observatorio consistirá en analizar e interpretar los diversos casos de apariciones, lacrimaciones, locuciones interiores, estigmas y otros fenómenos místicos que hayan ocurrido o que estén en curso, y cuya autenticidad requiera un pronunciamiento de las autoridades eclesiásticas, reseñó RT. La nueva entidad inició oficialmente sus actividades este sábado en la sede de la PAMI y "actuará de manera sistemática, estratégica, multidisciplinar y cualificada", en colaboración con expertos e investigadores del ámbito científico. "Es importante aclarar, porque a m...
Gobierno brasileño anuncia la creación de un Observatorio de Violencia contra Periodistas
Mundo

Gobierno brasileño anuncia la creación de un Observatorio de Violencia contra Periodistas

El Gobierno brasileño anunció este jueves la próxima creación de un “Observatorio de Violencia contra Periodistas”, un fenómeno que creció durante los últimos cuatro años, durante la gestión del expresidente Jair Bolsonaro. El responsable de ese mecanismo será el secretario nacional de Justicia del Ministerio de Justicia y Seguridad Pública, Augusto Arruda Botelho, quien convocará a los gremios de periodistas para una primera reunión antes de fin de mes, según fue anunciado en un comunicado oficial, reseñó EFE. De acuerdo con la nota, se prevé que, además de los gremios de periodistas, participen organismos de editores, junto con representantes del Poder Judicial, de la Policía Federal y de grupos de la sociedad civil volcados a la defensa de la libertad de prensa. La decisión...
Crean observatorio de violencia contra personas Lgbti en Venezuela
Regionales

Crean observatorio de violencia contra personas Lgbti en Venezuela

Un grupo de activistas de Venezuela creó un observatorio para medir las distintas formas de violencia contra las personas LGBTI, un colectivo que sufre varios tipos de discriminación en el país, informaron este jueves los promotores de la organización. Con un acto virtual, un grupo de jóvenes dio por conformado el “Observatorio Venezolano de Violencia LGBTIQ+”, con el propósito de “recolectar, documentar, sistematizar y visibilizar datos e información de hechos discriminatorios” contra esta población, explicó Jeffrey Rodríguez, uno de los fundadores de este espacio, reseñó EFE. La organización apuesta por una “perspectiva de género y enfoque interseccional en la documentación de distintos tipos de violencia”, y busca convertirse en “un canal seguro para la recepción de denuncias y ...
Venezuela inaugura el Observatorio Nacional contra la Crisis Climática
Regionales

Venezuela inaugura el Observatorio Nacional contra la Crisis Climática

El Ministerio de Ecosocialismo (Medioambiente) de Venezuela inauguró este lunes el Observatorio Nacional contra la Crisis Climática para recoger información sobre el cambio climático y contribuir con los procesos de mitigación, adaptación y monitoreo. El observatorio, de acuerdo a un comunicado de prensa, estará conformado por funcionarios del ministerio y otros representantes de "todas las instituciones que hacen vida científica a nivel nacional". "El espacio tiene como objetivo recoger toda la información en materia de cambio climático para contribuir con los procesos de mitigación, adaptación y monitoreo con respecto a la problemática atmosférica, para generar las políticas y las tomas de decisiones a nivel nacional e internacional", señaló. Asimismo, la cartera de Estado afirm...
Observatorio de Finanzas: Inflación de mayo superó el triple a la de abril
Política y Economía

Observatorio de Finanzas: Inflación de mayo superó el triple a la de abril

La inflación de mayo correspondió al triple de la de abril, de este año, y el economista y miembro del Observatorio Venezolano de Finanzas, Ángel Alvarado, justificó que esto "tuvo que ver con deslizamiento del tipo de cambio". Las estadísticas anuales también corresponden a una cifra elevada de 151 %, de mayo a mayo, frente a la inflación anual de Estados Unidos o países europeos que se fija en 8 %. Alvarado alertó que este hecho, "es una buena campanada para saber que la situación aunque no es hiperinflacionaria, es muy mala" y que toda la estabilización y crecimiento económico, no se va a mantener. "El crecimiento pende de un hilo que está fijado con alfileres", agregó. El experto en materia económica recordó que incluso desde la década de los 70, Venezuela ha tenido un alto...
Observatorio de Universidades: Seis de cada 10 estudiantes deben trabajar para poder subsistir
Regionales

Observatorio de Universidades: Seis de cada 10 estudiantes deben trabajar para poder subsistir

Siete de cada 10 profesores de universidades del país deben realizar actividades adicionales para complementar sus ingresos, debido a que los salarios que perciben son insuficientes para mantenerse. Mientras que 6 de cada 10 estudiantes deben trabajar para poder subsistir, estos fueron los datos revelados por el director del Observatorio de Universidades y profesor de la UCLA, Carlos Meléndez, reseñó El Nacional. “Tenemos estudiantes que trabajan mientras escuchan sus clases por el teléfono" dijo Meléndez. Agregó que otros "solo entran a clases cuando tienen un break en el trabajo, eso ha provocado un gran ausentismo laboral”. El docente se refirió a la situación de los centros universitarios al comenzar el año académico. Señaló que el sector universitario ha tenido “moment...