miércoles, abril 16

Etiqueta: nasa

La Casa Blanca propone reducir casi la mitad del presupuesto de la Nasa
Tecnología y Ciencia

La Casa Blanca propone reducir casi la mitad del presupuesto de la Nasa

La Casa Blanca propuso reducir casi la mitad del presupuesto de la Nasa para el año 2026, según indicaron varios medios este viernes de acuerdo con una propuesta que el Ejecutivo envió al organismo. Este recorte de casi el 50 por ciento disminuiría el monto total de la Nasa para 2026 hasta los tres mil 900 millones de dólares. "El plan contempla recortes de dos tercios en astrofísica, hasta 487 millones de dólares; de más de dos tercios en heliofísica, hasta los 455 millones de dólares; de más del 50 por ciento en ciencias de la Tierra, hasta los 1.033 millones de dólares; y uno del 30 por ciento en ciencias planetarias, hasta los 1.929 millones de dólares", informó el portal especializado Ars Technica. Aun así, esta propuesta no es oficial, ya que no ha sido enviada al Congreso, ...
El nominado de Trump para la Nasa dice que priorizará ir a Marte que a la Luna
Tecnología y Ciencia

El nominado de Trump para la Nasa dice que priorizará ir a Marte que a la Luna

El nominado del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, para dirigir la Nasa, Jared Isaacman, aseguró este miércoles que si es confirmado para el cargo "priorizará" las misiones a Marte a las de la Luna. "Daremos prioridad al envío de astronautas estadounidenses a Marte. En el camino, inevitablemente tendremos la capacidad de regresar a la Luna", dijo el candidato durante una audiencia en el Senado previa a la ratificación del Congreso para el puesto. Con estas declaraciones, Isaacman se distancia del objetivo de la anterior Administración de Joe Biden (2021-2025), cuya meta era el regreso del humano a la Luna para 2027, y se alinea con los intereses del magnate Elon Musk, jefe de SpaceX, que aspira a llevar al ser humano a Marte. "Los estadounidenses llevan pidiendo el regreso ...
Nuevo telescopio de la NASA buscará crear un mapa 3D del universo
Tecnología y Ciencia

Nuevo telescopio de la NASA buscará crear un mapa 3D del universo

Después de décadas explorando los rincones del universo con misiones que desafiaron los límites del universo, la NASA acaba de dar un nuevo paso en la conquista del cosmos a través de un dispositivo que podría brindar una nueva forma de observar el espacio: el telescopio SPHEREx. Recién llegado al espacio, la agencia reveló, a través de un comunicado, que SPHEREx se puso en marcha como un observatorio infrarrojo que buscará descifrar los secretos más antiguos del universo mediante la captura de cientos de exposiciones diarias. Incluso, y de acuerdo con la misma agencia estadounidense, el telescopio ya comenzó a enviar sus primeras imágenes, marcando el inicio oficial de una ambiciosa misión que buscará descifrar los secretos más antiguos del universo. A diferencia de sus predecesores...
El lanzamiento de la Crew-10 a la Estación Espacial Internacional se pospone de nuevo
Sin categoría

El lanzamiento de la Crew-10 a la Estación Espacial Internacional se pospone de nuevo

El lanzamiento desde Florida de la décima misión comercial de la Nasa y SpaceX a la Estación Espacial Internacional (EEI), que relevará a cuatros astronautas, dos de ellos con nueves meses de estadía en ese laboratorio debido a un fallo de la nave en la que llegaron, se pospuso para mañana viernes. El despegue desde Florida estaba previsto para el miércoles, después para hoy jueves y ahora para la noche de mañana viernes, detalla EFE. Ayer jueves, cuando faltaba menos de una hora para el lanzamiento y los cuatro astronautas ya estaban en la cápsula Dragon, se detectó un problema hidráulico de un brazo de sujeción de la plataforma de despegue. La Crew-10, integrada por la comandante Anne McClain y la piloto Nichole Ayers, ambas de la Nasa; el japonés Takuya Onishi, de la agencia JAXA...
El nuevo telescopio espacial de NASA despega para hacer un mapa del cielo y millones de galaxias
Tecnología y Ciencia

El nuevo telescopio espacial de NASA despega para hacer un mapa del cielo y millones de galaxias

El nuevo telescopio espacial de la NASA despegó el martes hacia su órbita para estudiar todo el cielo como nunca antes, ofreciendo una visión amplia de cientos de millones de galaxias y su resplandor cósmico compartido desde el principio de los tiempos. SpaceX lanzó el observatorio Spherex desde California, colocándolo en una trayectoria para sobrevolar los polos de la Tierra. Junto a él viajaron cuatro satélites del tamaño de una maleta para estudiar el sol. Spherex se desprendió primero de la etapa superior del cohete, flotando en la oscuridad del espacio con la Tierra azul de fondo. La misión Spherex, que cuesta 488 millones de dólares, tiene como objetivo explicar cómo se formaron y evolucionaron las galaxias a lo largo de miles de millones de años, y cómo el universo se expandió...
Astronautas varados en la Estación Espacial Internacional estarían a punto de regresar a la Tierra
Mundo

Astronautas varados en la Estación Espacial Internacional estarían a punto de regresar a la Tierra

Una rotación rutinaria de tripulación en la Estación Espacial Internacional ha adquirido una importancia inusual: allana el camino para que dos astronautas, varados durante más de nueve meses, finalmente regresen a casa. La misión Crew-10 de la NASA y SpaceX está programada para despegar desde el Centro Espacial Kennedy en Florida a las 19:48 (23:48 GMT) del miércoles. El cohete Falcon 9 de SpaceX transporta una cápsula Crew Dragon con un equipo de cuatro miembros en una expedición científica al laboratorio orbital. Sin embargo, todas las miradas estarán centradas en los astronautas Butch Wilmore y Suni Williams, quienes han estado varados a bordo de la EEI desde junio después de que su nave espacial Boeing Starliner presentara problemas de propulsión y fuera considerada no apta para...
SPHEREx y PUNCH, las misiones de la Nasa para ver el Universo de colores y estudiar el Sol
Tecnología y Ciencia

SPHEREx y PUNCH, las misiones de la Nasa para ver el Universo de colores y estudiar el Sol

La agencia espacial estadounidense (Nasa) va a lanzar dos misiones simultáneamente, SPHEREx y PUNCH, con el objetivo de ver el Universo «de colores» y estudiar más en detalle el Sol. Su despegue está previsto «a partir del 2 de marzo» desde Vandenberg, California, aunque la fecha concreta todavía no se ha cerrado. El telescopio espacial SPHEREx mapeará el Universo como no se había hecho hasta ahora, sondeará el cielo en luz óptica y en luz infrarroja cercana que, aunque no es visible para el ojo humano, ayudará a responder a preguntas cósmicas como el modo en que se forman las galaxias. «SPHEREx va a hacer una cartografía del Universo. Tiene 102 colores de longitud de onda, lo que nos va a permitir medir la distancia de estos objetos y la composición. Tratamos de entender mejor el B...
La Nasa pierde contacto parcial con la sonda Trailblazer lanzada el miércoles a la Luna
Tecnología y Ciencia

La Nasa pierde contacto parcial con la sonda Trailblazer lanzada el miércoles a la Luna

La agencia espacial estadounidense Nasa trata de restablecer por completo la comunicación con la sonda lunar Trailblazer, lanzada el miércoles desde Florida, después de que la nave experimentara problemas en su sistema de energía. Las comunicaciones con esta misión, clave en la búsqueda de agua en la Luna y en el desarrollo de futuras exploraciones en el satélite natural de la Tierra, se perdieron el jueves, según detalló el equipo de la misión, ubicado en California, detalla EFE. Aunque la sonda logró encenderse y transmitir datos inicialmente, los operadores de la misión perdieron contacto con la nave aproximadamente 12 horas después del lanzamiento. Posteriormente, el equipo logró restablecer la parte de la comunicación, aunque aún trabajan para comprender y solucionar las fall...
El asteroide 2024 YR4 no supondrá una amenaza para la Tierra
Tecnología y Ciencia

El asteroide 2024 YR4 no supondrá una amenaza para la Tierra

La NASA concluyó este lunes que el asteroide 2024 YR4 no supondrá una "amenaza significativa" para la Tierra en 2032 ni en adelante tras unos últimos cálculos que reducen a mínimos la probabilidad de impacto con nuestro planeta. "La probabilidad de impacto del asteroide 2024 YR4 ha caído al 0,004 %. Se espera que pase al lado de la Tierra con seguridad en 2032", indicó hoy la agencia espacial estadounidense en su cuenta de X, indica la nota EFE. En un comunicado, la NASA explicó que nuevas observaciones del asteroide han permitido a los expertos de su Centro de Estudios de Objetos Cercanos a la Tierra (CNEOS) calcular modelos más precisos de su trayectoria y comprobar que no tiene un "potencial importante" de impactar en la Tierra en el próximo siglo. "Las últimas observaciones ha...
La Nasa prueba cohetes espaciales nucleares para llegar a la Luna y Marte
Tecnología y Ciencia

La Nasa prueba cohetes espaciales nucleares para llegar a la Luna y Marte

La Nasa continúa con los preparativos del programa Artemis, destinado a llevar astronautas a la Luna por primera vez en medio siglo; sin embargo, este esperado proyecto lleva acumulando retrasos desde hace años, ya sea por motivos técnicos, económicos o humanos. Tal y como anunció la agencia espacial estadounidense a principios del pasado diciembre, la misión Artemis III, que prevé el alunizaje tripulado, se pospone hasta mediados de 2027, mientras que Artemis II, que enviará una tripulación a orbitar la Luna, se retrasa hasta abril de 2026. Hasta que no se cumplan con los cronogramas establecidos, la Nasa tampoco podrá poner la vista en Marte, aunque el presidente Donald Trump haya prometido llevar humanos al planeta rojo en cuatro años. Sin embargo, pese a que estas dos misiones parecen...
La NASA e Intuitive Machines, listos para el lanzamiento del módulo lunar Atenea
Tecnología y Ciencia

La NASA e Intuitive Machines, listos para el lanzamiento del módulo lunar Atenea

La NASA y la compañía estadounidense Intuitive Machines cumplen los últimos preparativos de la misión IM-2, que será lanzada este mes desde Florida (EEUU) propulsada por un cohete Falcon 9 de Space X con el módulo lunar Athena (Atenea) a bordo, reseña EFE. La misión no tripulada que despegará desde el Centro Espacial Kennedy cuenta con una ventana de lanzamiento de cuatro días, que empezarán a correr desde el próximo 26 de febrero, según confirmaron este viernes ejecutivos de la agencia espacial estadounidense durante una teleconferencia. El módulo de aterrizaje Athena arribará a la meseta Mons Mouton, cerca del polo sur lunar, con un taladro y un espectrómetro de masas que medirán la potencial presencia de gases en el suelo lunar, así como con un dron «que puede saltar sobre la superfic...
La NASA realiza la primera caminata espacial de mantenimiento de la EEI en 2025
Tecnología y Ciencia

La NASA realiza la primera caminata espacial de mantenimiento de la EEI en 2025

Los astronautas de la NASA Nick Hague y Suni Williams realizaron este jueves la primera caminata espacial de este año con el fin de hacer labores de mantenimiento a la Estación Espacial Internacional (EEI), entre ellas la reparación del telescopio NICER, informa EFE. Después de realizar durante varias horas trabajos de apoyo del ensamblaje, mantenimiento y actualizaciones del laboratorio orbital, los astronautas concluyeron su caminata a las 14:01 EST (19:00 GMT). Ambos completaron sus objetivos principales, que incluyeron retirar y reemplazar un conjunto de giroscopio de velocidad, instalar parches para cubrir áreas dañadas de filtros de luz en el telescopio de rayos X NICER (Neutron star Interior Composition Explorer). También reemplazar un dispositivo reflector en uno de los adapta...
Blue Origin consigue poner en órbita su cohete New Glenn
Tecnología y Ciencia

Blue Origin consigue poner en órbita su cohete New Glenn

Blue Origin, la empresa espacial del fundador de Amazon Jeff Bezos, logró este jueves su primer vuelo en órbita en más de 20 años de existencia con su nuevo cohete New Glenn, con el que espera competir con SpaceX de Elon Musk. La nave de 98 metros de alto, equivalente a un edificio de 32 pisos, despegó a las 02H03 de la madrugada (07H03 GMT) desde la estación espacial de Cabo Cañaveral, en Florida, refiere la nota de AFP. Con esta misión, bautizada NG-1, Bezos apunta directamente al hombre más rico del mundo, Elon Musk, cuya empresa SpaceX domina el mercado de lanzamientos orbitales con sus cohetes Falcon 9 y Falcon Heavy. La misión alcanzó su "objetivo principal", es decir poner en órbita el segundo piso del cohete, anunció Ariane Cornell, ejecutiva de Blue Origin, durante la ret...
Nasa lanza misión a la Luna con dos módulos privados para allanar el regreso humano
Mundo

Nasa lanza misión a la Luna con dos módulos privados para allanar el regreso humano

La NASA y las empresas SpaceX y Firefly Aerospace lanzaron este miércoles desde Florida a la Luna el cohete Falcon 9 con dos módulos de aterrizaje privados, uno estadounidense -Blue Ghost 1- y otro japonés Resilience, para establecer una presencia humana permanente en el satélite a finales de la década. El cohete Falcón 9 de SpaceX despegó sin problemas a la 1:11 hora local (6:11 GMT), como estaba programado, desde el Centro Espacial Kennedy de la Nasa en Florida, reseñó EFE. El módulo Blue Ghost 1 está previsto que llegará en 45 días a la Luna para explorarla a través de diez instrumentos como parte del programa Artemis. La misión, que tendrá una duración aproximada de 60 días, incluyendo el tránsito hacia la Luna y las operaciones en la superficie lunar, forma parte del programa...
La NASA alista el lanzamiento del Blue Ghost con instrumentos para analizar la Luna
Tecnología y Ciencia

La NASA alista el lanzamiento del Blue Ghost con instrumentos para analizar la Luna

La NASA y SpaceX alistan para el próximo miércoles el despegue desde Florida a la Luna de la misión Blue Ghost 1, que llevará una decena de herramientas de análisis lunar como parte de su programa Artemis para establecer una presencia humana permanente en el satélite a finales de la década. La misión del módulo de aterrizaje de Firefly Aerospace, una empresa aeroespacial privada estadounidense con sede en Texas, está programada para lanzarse el miércoles desde el Centro Espacial Kennedy en Florida, a bordo de un cohete Falcon 9 de SpaceX a la 1:11 hora local (6:11 GMT), reseñó EFE. Después del lanzamiento, el módulo de aterrizaje pasará aproximadamente 45 días en tránsito hacia la Luna antes de aterrizar en la superficie lunar, a principios de marzo, explicó este lunes en conferencia...
La Nasa programa para enero dos caminatas espaciales de mantenimiento de la EEI
Tecnología y Ciencia

La Nasa programa para enero dos caminatas espaciales de mantenimiento de la EEI

Los astronautas de la Nasa Nick Hague y Suni Williams realizarán el próximo 16 y 23 de enero dos caminatas espaciales para el mantenimiento de la Estación Espacial Internacional (EEI) y la recolección de muestras de materiales en las superficies de este laboratorio orbital. La agencia federal ha informado este martes de que se trata de las caminatas estadounidenses 91 y 92, con el propósito de completar las actualizaciones de la estación. Ambas caminatas están programadas para las 07:00 EST (12:00 GMT) y durarán unas seis horas y media, detalla EFE. En la primera los astronautas reemplazarán una pieza de giroscopio de velocidad que ayuda a proporcionar control de orientación para la estación, como también un dispositivo reflector utilizado para datos de navegación en uno de los adapta...
La NASA aplaza de nuevo el regreso de dos astronautas varados en la EEI
Mundo

La NASA aplaza de nuevo el regreso de dos astronautas varados en la EEI

Dos astronautas estadounidenses que están varados desde junio en la Estación Espacial Internacional (EEI) no volverán a la Tierra por los menos hasta "fin de marzo", anunció la NASA. Con una misión que se preveía de solo ocho días, los astronautas Butch Wilmore y Suni Williams han estado ya seis meses en la EEI por las averías en la nave Starliner de Boeing que los había transportado en junio. Luego de varias semanas de pruebas sobre el Starliner, durante el verano boreal la agencia espacial estadounidense había decidido hacerla regresar sin tripulantes y regresar a los dos náufragos espaciales con la misión Crew-9 de SpaceX. Ésta última despegó a finales de septiembre con dos pasajeros a bordo -en lugar de los cuatro previstos inicialmente- para dejar dos puestos libres, y se inc...
El sueño de volver a la Luna se aleja de nuevo: las misiones lunares tripuladas de Artemis se posponen
Tecnología y Ciencia

El sueño de volver a la Luna se aleja de nuevo: las misiones lunares tripuladas de Artemis se posponen

Otra decepción se extiende entre la comunidad aeroespacial: la Nasa ha anunciado un nuevo aplazamiento en su programa Artemis, destinado a llevar astronautas a la Luna por primera vez en medio siglo. Un muy esperado proyecto que lleva años acumulando retrasos y cambios de fechas, ya sea por motivos económicos, técnicos o humanos. La misión Artemis III, que prevé el alunizaje tripulado, se pospone hasta mediados de 2027, mientras que Artemis II, que enviará una tripulación a orbitar la Luna, se retrasa hasta abril de 2026. After investigating how the @NASA_Orion spacecraft’s heat shield fared during the Artemis I mission to the Moon, we are confidently preparing for Artemis II with the heat shield already attached to the capsule. #Artemis II is now targeted for April 2026. https://t....
Perú confirma la construcción de un puerto espacial y suscribirá un acuerdo con la NASA
Tecnología y Ciencia

Perú confirma la construcción de un puerto espacial y suscribirá un acuerdo con la NASA

Las autoridades de Perú confirmaron que se construirá, con apoyo de Estados Unidos, un puerto espacial en la costa norte del país, y anunciaron que este jueves suscribirán un memorando de entendimiento con la NASA para realizar una campaña de lanzamiento de cohetes sonda en 2028. "Este proyecto está caminando muy rápido, (...) creemos que dentro de tres a cinco años vamos a poder lanzar nuestro primer vehículo al espacio", señaló el comandante general de la Fuerza Aérea del Perú, Carlos Chávez. El jefe de la FAP dijo que "mediante un trabajo con personal de Estados Unidos" se ha determinado que la mejor ubicación para construir esta infraestructura es la base aérea de Talara, en la región norteña de Piura, fronteriza con Ecuador. "Esta base de Talara está solamente a cuatro grados...
La NASA confirma que el Sol está en su punto más activo en este ciclo de once años
Tecnología y Ciencia

La NASA confirma que el Sol está en su punto más activo en este ciclo de once años

Cada 11 años acontece lo que los científicos denominan “máximo solar”. Este es un periodo regular en la vida del Sol, que pasa cuando su campo magnético se invierte por completo, convirtiendo a su polo norte en su polo sur y viceversa. Recientemente la NASA informó que el Sol ha alcanzado su periodo de máximo solar, y que podría prolongarse durante el próximo año. Entre otras cosas, lo dicho significa que la estrella de nuestro sistema planetario está atravesando ahora por un estado de gran actividad, uno que, incluso para esta objeto, es demasiado, reseña National Geographic. ¿Qué consecuencias trae este periodo del Sol a la Tierra? Para los científicos esta oportunidad que se presenta cada 11 años es una buena ocasión para seguir estudiando y ampliando el conocimiento sobre el Sol. ...
Prada viste «más cómodamente» a los astronautas de la Nasa que regresarán a la Luna
Espectáculos

Prada viste «más cómodamente» a los astronautas de la Nasa que regresarán a la Luna

La firma Prada vestirá a los astronautas de la futura misión lunar de la Nasa, la Artemis III, con trajes «más cómodos» y estéticos, según reveló este miércoles en el Congreso Astronáutico Internacional en la ciudad italiana de Milán (norte). Los monos han sido desarrollados por la famosa casa de moda en colaboración con la compañía Axiom Space, que mostró las primeras imágenes en el foro científico internacional, detalla EFE. «La experiencia de Prada ha permitido usar tecnologías avanzadas y métodos de cosido innovadores para colmar la diferencia entre una ingeniería elevada y un aspecto externo blanco estéticamente atractivo, ofreciendo a los astronautas una mayor comodidad y mejorando al mismo tiempo la prestación de los materiales», según un comunicado de Axiom Space. El direc...
La NASA se lanza a investigar la posible existencia de vida en una luna de Júpiter
Tecnología y Ciencia

La NASA se lanza a investigar la posible existencia de vida en una luna de Júpiter

¿Podría nuestro sistema solar albergar vida en otro cuerpo celeste además de la Tierra? Las implicaciones de un descubrimiento como este serían vertiginosas y la misión Europa Clipper, que está previsto que despegue el lunes, es una primera fase para determinarlo. Una imponente sonda de la NASA se alista a iniciar su largo viaje hacia Europa, una de las numerosos satélites de Júpiter, al que llegará en abril de 2030, refiere la nota de AFP. Se trata de un mundo que la agencia espacial estadounidense no ha observado aún de una forma tan detallada. Bajo su superficie de hielo hay un océano de agua líquida, estiman los científicos. El despegue de la sonda se realizará desde Cabo Cañaveral, en el estado de Florida, a bordo de un potente cohete Falcon Heavy de SpaceX. La Nasa indicó qu...
Despega la sonda Hera para estudiar un asteroide desviado por la NASA
Tecnología y Ciencia

Despega la sonda Hera para estudiar un asteroide desviado por la NASA

La sonda Hera, que estudiará el asteroide Dimorphos, despegó el lunes de Cabo Cañaveral (Florida) a bordo de un lanzador SpaceX Falcon 9, según informó en directo la Agencia Espacial Europea (ESA). La misión tiene previsto llegar a finales de 2026 cerca de este asteroide, contra el que impactó hace dos años una nave de la NASA para desviar su trayectoria en una prueba de "defensa planetaria" sin precedentes. Colocada en un cohete Falcon 9, la sonda de la ESA despegó a las 10H52 locales (14H52 GMT), a pesar de las condiciones climáticas adversas por el huracán Milton, que se acerca a las costas de Florida, en el sudeste de Estados Unidos. El asteroide Dimorphos, que se encontraba a unos 11 millones de kilómetros de la Tierra cuando ocurrió el impacto, medía unos 160 metros de diáme...
NASA y SpaceX aplazan lanzamiento de misión Europa Clipper por huracán Milton
Tecnología y Ciencia

NASA y SpaceX aplazan lanzamiento de misión Europa Clipper por huracán Milton

La NASA y SpaceX aplazaron este domingo hasta nuevo aviso el lanzamiento de la misión Europa Clipper, que tenía previsto despegar desde Florida (EE.UU.) el próximo jueves 10 de octubre y que ahora se ha puesto en pausa debido al previsible impacto del huracán Milton. Se espera que este ciclón tropical, formado este fin de semana en el Golfo de México, toque tierra a mediados de la próxima semana en la costa oeste de Florida, desde donde atravesará la península en su trayecto rumbo al este y en un desplazamiento en el que descargará fuertes lluvias y vientos en Cabo Cañaveral. Tras el paso del huracán y "una vez que tengamos el visto bueno, seguido de la evaluación de las instalaciones y las acciones de recuperación, determinaremos la próxima oportunidad de lanzamiento para esta misió...
NASA Y Space X anuncian que la misión Crew-9 despegará el sábado 28 tras el paso de Helene
Tecnología y Ciencia

NASA Y Space X anuncian que la misión Crew-9 despegará el sábado 28 tras el paso de Helene

La misión Crew-9 saldrá el próximo sábado 28 de septiembre rumbo a la Estación Espacial Internacional (EEI), después de retrasar su salida, prevista para este jueves, debido al desarrollo de la tormenta tropical Helene, según informó la NASA esta madrugada. Tras días de incertidumbre, NASA Y Space X han decidido retrasar la partida de la misión Crew-9 desde la Estación de la Fuerza Espacial de Cabo Cañaveral al próximo sábado "no antes de las 1.17 pm (ET)", ante los fuertes vientos y lluvias previstas en la costa oeste de Florida este mismo jueves, ante el inminente paso de Helene por el Golfo de México. Se trata del tercer intento en el lanzamiento de la Crew-9, ya que la primera misión, que estaba prevista para el 18 de agosto, tuvo que retrasarse por planificar el regreso del vuel...
Un asteroide se unirá a la órbita de la Tierra como una “miniluna” durante dos meses
Tecnología y Ciencia

Un asteroide se unirá a la órbita de la Tierra como una “miniluna” durante dos meses

Un asteroide será capturado temporalmente por la gravedad de la Tierra y se unirá brevemente a la órbita del planeta. Se trata del asteroide 2024 PT5, descubierto el pasado 7 de agosto por el sistema de alerta de impacto ATLAS (Asteroid Terrestrial-impact Last Alert System) en Sudáfrica, que es financiado por la NASA, según indicó la agencia alemana DW. “Este objeto, de entre 10 y 11 metros de diámetro, se convertirá en una “miniluna” durante aproximadamente dos meses”, señaló CNN en Español, refiere la recopilación de Listín Diario. DW reseñó que los astrónomos como Carlos de la Fuente Marcos y Raúl de la Fuente Marcos, de la Universidad Complutense de Madrid, explicaron que “el asteroide comenzará su órbita alrededor de la Tierra el 29 de septiembre y permanecerá hasta el 25 de ...
La NASA dice que seguirá el proceso de certificación de Starliner con Boeing pese a los fallos
Tecnología y Ciencia

La NASA dice que seguirá el proceso de certificación de Starliner con Boeing pese a los fallos

La agencia federal estadounidense NASA señaló este sábado que seguirá trabajando en el proceso de certificación de la nave Starliner de Boeing pese a que tuvo que regresar a Tierra sin sus dos astronautas debido a riesgos relacionados con problemas técnicos durante su misión en la Estación Espacial Internacional (EEI); informó EFE. La nave “regresó a casa sana y salvo” tras aterrizar en White Sand, Nuevo México, a las 00:01 EST (04:01) GMT del sábado sin sus dos tripulantes, los astronautas Barry ‘Butch’ Wilmore y Sunita ‘Suni’ Williams, que retornarán en febrero en una nave de SpaceX. “La NASA espera que sigamos trabajando con el equipo de Boeing para avanzar hacia la certificación de Starliner para misiones de rotación de tripulación a la estación espacial”, dijo Ken Bowersox, admini...
La Nasa está confiada en el exitoso retorno sin tripulación de la Starliner de Boeing
Tecnología y Ciencia

La Nasa está confiada en el exitoso retorno sin tripulación de la Starliner de Boeing

La Nasa se ha mostrado este miércoles confiada en lograr un exitoso retorno de la nave Starliner de Boeing, que el viernes tiene previsto separarse de la Estación Espacial Internacional (EEI) sin tripulación y efectuar un viaje de seis horas hasta Nuevo México. El viaje no tripulado supondrá el fin de la accidentada misión de prueba de la cápsula, que de una estancia planeada de ocho días en la EEI finalmente volverá al cabo de tres meses, tras una serie de fallos con su sistema de propulsores y la detección de fugas de helio. De acuerdo con la programación de la Nasa, la Starliner se separará del laboratorio orbital a las 06:04 de la tarde (22:04 GMT) del viernes próximo y emprenderá de manera autónoma un trayecto de unas seis horas hasta aterrizar en White Sands (Nuevo México) con ayud...
Nasa: ruido que escuchó en la Starliner un astronauta es por retroalimentación del altavoz
Tecnología y Ciencia

Nasa: ruido que escuchó en la Starliner un astronauta es por retroalimentación del altavoz

La Nasa identificó este lunes el “ruido pulsante” reportado por el astronauta Butch Wilmore procedente de la averiada cápsula Starliner de Boeing y explicó que se debe a la retroalimentación del altavoz. “La retroalimentación del altavoz fue el resultado de una configuración de audio entre la estación espacial y Starliner. El sistema de audio de la estación espacial es complejo, lo que permite interconectar varias naves espaciales y módulos, y es común experimentar ruido y retroalimentación”, apuntó la Nasa en un mensaje en redes sociales. Wilmore había informado en las últimas horas que, desde la Estación Espacial Internacional, había escuchado “un sonido extraño”, “un sonido pulsante de un altavoz” procedente de la nave de Boeing que presentó fallos técnicos y que partirá de la EEI el ...
El telescopio Webb ofrece nuevas pistas de cómo nacen las estrellas
Tecnología y Ciencia

El telescopio Webb ofrece nuevas pistas de cómo nacen las estrellas

La extraordinaria resolución del telescopio espacial James Webb ha permitido descubrir el nacimiento de seis estrellas en planetas interestelares (masas de gases de tamaño equivalente a un planeta que se mueven en el espacio de forma independiente), ofreciendo valiosas pistas de cómo se forman estos astros. Una investigación recogida este martes en la revista The Astronomical Journal describe el hallazgo de procesos cósmicos propios de la creación de estrellas en seis planetas interestelares de la joven nebulosa NGC1333, situada a unos mil años-luz de distancia en la constelación de Perseo, indica la nota de EFE. Las observaciones del telescopio sugieren que estas masas de gases poseen entre cinco y diez veces el tamaño de Júpiter, lo que les convertiría en los objetos interestelares...
La NASA decide cómo traer de vuelta a dos astronautas varados en la EEI
Mundo

La NASA decide cómo traer de vuelta a dos astronautas varados en la EEI

La NASA decidirá este sábado si sus dos astronautas atrapados en la Estación Espacial Internacional (EEI) podrán regresar a la Tierra en la nave Starliner de Boeing o tendrán que esperar a ser rescatados por SpaceX. Si opta por la segunda solución, será una bofetada a Boeing, con repercusiones para la tripulación: los dos astronautas pasarían un total de ocho meses en la EEI, en lugar de los ocho días previstos inicialmente, reseña la AFP. Un comité se reunirá el sábado, en presencia del jefe de la NASA, Bill Nelson. Una hora más tarde, a las 17H00 GMT, la agencia espacial tiene prevista una rueda de prensa. Los astronautas Butch Wilmore y Suni Williams despegaron a principios de junio a bordo de la Starliner y desde entonces se encuentran en la EEI, donde su nave espacial ha perm...
Rusia anuncia otros dos vuelos compartidos con la Nasa para 2025
Tecnología y Ciencia

Rusia anuncia otros dos vuelos compartidos con la Nasa para 2025

Rusia anunció hoy los nuevos vuelos compartidos con la Nasa para 2025, año en el que un astronauta estadounidense volará a la Estación Espacial Internacional (EEI) a bordo de una nave Soyuz y otro cosmonauta ruso en una Crew Dragon. Según informó hoy la agencia espacial rusa, Roscosmos, el ruso Kiril Peskov volará en febrero del próximo año como parte de la misión Crew-10. Mientras, el astronauta de la Nasa, Jonathan Kim, viajará al mes siguiente a la plataforma orbital a bordo de la Soyuz MS-27. En noviembre pasado, Roscosmos y la Nasa, que continúan su cooperación pese a su antagonismo por la guerra en Ucrania, acordaron prorrogar un año más su acuerdo sobre vuelos compartidos, detalla EFE. El acuerdo fue firmado en julio de 2022 y presuponía originalmente el vuelo de tres cosmonau...
Starliner sigue sin fecha de regreso, aunque la Nasa asegura que los astronautas «están bien preparados»
Tecnología y Ciencia

Starliner sigue sin fecha de regreso, aunque la Nasa asegura que los astronautas «están bien preparados»

El regreso a la Tierra de los astronautas Barry 'Butch' Wilmore y Sunita 'Suni' Williams, que participaron en la primera misión tripulada de la nave Starliner de Boeing a la Estación Espacial Internacional (ISS), sigue sin fecha definitiva, tras problemas técnicos en la nave. Los astronautas llevan más de dos meses en órbita, superando ampliamente la estancia prevista de una semana. El pasado 5 de junio, Starliner despegó del Centro Espacial Kennedy, marcando un hito en su misión de vuelo tripulado. Sin embargo, poco después, la nave experimentó fallos en sus sistemas de propulsión y filtraciones de helio, lo que ha complicado su regreso a la Tierra, detalla 20 Minutos. Esos problemas técnicos han obligado a la Nasa y Boeing a replantear las opciones para la vuelta de los astronautas...
Según una investigación, podría haber agua bajo la superficie de Marte
Tecnología y Ciencia

Según una investigación, podría haber agua bajo la superficie de Marte

Según una nueva investigación, Marte podría estar empapado bajo su superficie, con suficiente agua escondida en las grietas de las rocas subterráneas. Los hallazgos publicados el lunes se basan en mediciones sísmicas del módulo explorador Mars InSight de la NASA, que detectó más de 1.300 terremotos en Marte antes de apagarse hace dos años. Esta agua, que se cree que se encuentra entre 11,5 y 20 kilómetros (entre 7 y 12 millas) por debajo de la corteza marciana, probablemente se habría filtrado de la superficie hace miles de millones de años, cuando Marte albergaba ríos, lagos y posiblemente océanos, según el científico principal, Vashan Wright, del Instituto Scripps de Oceanografía de la Universidad de California en San Diego. El hecho de que todavía pueda haber agua en el interior de...
Marte alberga océanos de agua demasiado profunda para llegar a ella
Tecnología y Ciencia

Marte alberga océanos de agua demasiado profunda para llegar a ella

Los datos sísmicos del módulo de exploración Insight de la Nasa han revelado la existencia de una gran reserva de agua líquida subterránea en el interior de Marte, tanta que podría llenar la superficie del planeta rojo de océanos de uno o dos kilómetros de profundidad. Sin embargo, aunque el hallazgo es una buena noticia para los científicos que estudian el destino del agua de Marte tras la desaparición de sus océanos hace más de tres mil millones de años, este depósito líquido está a tal profundidad que no servirá para abastecer de agua a una futura colonia de Marte ni, probablemente, para la búsqueda de vida en ese planeta. Los autores del estudio, un equipo internacional liderado por el Instituto Scripps de Oceanografía de la Universidad de San Diego (Estados Unidos), han estimado que...
La NASA evalúa traer a los astronautas de la Starliner en 2025, en una cápsula de SpaceX
Tecnología y Ciencia

La NASA evalúa traer a los astronautas de la Starliner en 2025, en una cápsula de SpaceX

La NASA reveló que evalúan la posibilidad de traer de regreso a los dos astronautas de la nave Starliner, de Boeing, en febrero de 2025 y a bordo de una cápsula Dragon de la firma SpaceX, informó EFE en su nota de prensa. Los dos tripulantes de la primera misión espacial tripulada de Boeing, los veteranos astronautas de la NASA Barry ‘Butch’ Wilmore y Sunita ‘Suni’ Williams, cumplen hoy 63 días a bordo de la Estación Espacial Internacional (EEI), casi siete semanas más del tiempo previsto, ello a causa de problemas técnicos en la Starliner. Durante una teleconferencia, directivos de la agencia espacial estadounidense señalaron que todavía no hay fecha de regreso para ambos y dieron a conocer que barajan la opción de que vuelvan en febrero de 2025 en una cápsula Dragon de SpaceX, o inclus...
Los problemas de Starliner se agravan: A la nave se le agota el tiempo en la Estación Espacial
Tecnología y Ciencia

Los problemas de Starliner se agravan: A la nave se le agota el tiempo en la Estación Espacial

La misión Starliner se acerca estrepitosamente a poder ser calificada como absoluto desastre. De momento, el supuesto siguiente ‘taxi’ de la Nasa tiene uno de sus motores inutilizable, ha experimentado hasta cinco fugas de helio y, lo más importante, tiene ‘varadas’ a dos personas en la Estación Espacial Internacional (ISS). Los astronautas Butch Wilmore y Suni Williams, que llegaron a la ISS el 6 de junio para una estancia de una semana, han visto desde el primer momento cómo su vuelta a casa se retrasaba y están viviendo de una reserva existente de alimentos, oxígeno y otros elementos críticos que la Nasa ya tiene a mano para tales escenarios. Los responsables de la misión han repetido una y otra vez que Wilmore y Williams se encuentran bien, incluso han dicho que “están disfrutand...
El Falcon 9 vuelve a volar tras su misión fallida hace 15 días para desplegar 20 satélites
Tecnología y Ciencia

El Falcon 9 vuelve a volar tras su misión fallida hace 15 días para desplegar 20 satélites

Tan sólo 15 días después del lanzamiento fallido del Falcon 9, SpaceX regresa al espacio exterior para poner en órbita 23 satélites de su constelación Starlink. Lo ha hecho a las 7:45 de la mañana —hora de España peninsular— desde el Centro Espacial Kennedy de la NASA, ubicado en Florida (Estados Unidos). La misión se ha ajustado según el plan de vuelo diseñado por SpaceX y la primera etapa regresó a la superficie sin novedades 8 minutos después del lanzamiento. La embarcación no tripulada de SpaceX nombrada como Just Read the Instructions (Sólo lee las instrucciones, en su traducción al español) la recibió en un punto del océano Atlántico, donde se posó y puso rumbo de vuela a la costa estadounidense. La segunda y última etapa, que se encarga de colocar la carga en el momento y luga...
¿Vida en Marte?: El intrigante hallazgo de la NASA que podría cambiar todo lo que sabemos
Tecnología y Ciencia

¿Vida en Marte?: El intrigante hallazgo de la NASA que podría cambiar todo lo que sabemos

La misión Perseverance de la NASA encontró una roca intrigante que podría haber albergado vida microbiana hace miles de millones de años. Este hallazgo ha captado la atención del equipo científico del rover, quienes han apodado a esta roca en forma de flecha como "Cheyava Falls". Los instrumentos a bordo del rover indican que la roca posee características que podrían ser indicadores de vida antigua. Exhibe firmas químicas y estructuras que posiblemente se formaron debido a la presencia de vida cuando el área explorada contenía agua corriente. Explica National Geographic en su reportaje. No obstante, los científicos están considerando otras explicaciones y se necesita más investigación para determinar si la vida antigua es una explicación válida. Signos Orgánicos La roca, la 22ª muestra...
NASA y Boeing aún sin fecha de retorno para la tripulación de la nave Starliner
Tecnología y Ciencia

NASA y Boeing aún sin fecha de retorno para la tripulación de la nave Starliner

La NASA y Boeing aún no tienen una fecha para el retorno de la Starliner y de sus dos tripulantes, quienes se hallan en la Estación Espacial Internacional (EEI) desde el pasado 6 de junio, pero están confiados en que podrán hacerlo a bordo de la nave fabricada por la firma privada. «Volveremos a casa cuando estemos listos»,señaló este jueves el gerente del Programa de Tripulación Comercial de la NASA, Steve Stich. Durante una teleconferencia, el directivo dijo que en las últimas dos semanas han hecho varias pruebas en las que han obtenido «grandes progresos», no obstante todavía no pueden dar una fecha para el regreso de la misión. Reseña Unión Radio en su nota de prensa. La misión tripulada de prueba despegó el pasado 5 de junio desde una plataforma de la Estación de la Fuerza Espaci...
NASA hace un descubrimiento «alucinante» en Marte
Tecnología y Ciencia

NASA hace un descubrimiento «alucinante» en Marte

El rover Curiosity de la NASA hizo un descubrimiento “alucinante” en Marte, cristales de azufre puro de color verde amarillento, nunca antes vistos en el misterioso vecino rojo de la Tierra, según los científicos. El hallazgo, literalmente revolucionario, se produjo después de que el Curiosity, de una tonelada, pasara sobre una pila de rocas y agrietó una de ellas mientras exploraba el profundo y sinuoso canal de Gediz Vallis, que se cree que se formó por agua hace 3 mil millones de años, reseñó NY Post. “Creo que es el hallazgo más extraño de toda la misión y el más inesperado”, dijo Ashwin Vasavada, científico del proyecto Curiosity en el Laboratorio de Propulsión a Chorro (JPL) de la NASA en Pasadena, California . “Tengo que decir que hay mucha suerte involucrada aquí. No todas las ...
Nasa conmemora 55 años del «gran paso» para la humanidad
Tecnología y Ciencia

Nasa conmemora 55 años del «gran paso» para la humanidad

La historia de la exploración espacial está de aniversario. Y es que concretamente el sábado 20 de julio de 2024 se cumplen 55 años del primer alunizaje, el icónico momento en que la misión Apolo 11 consiguió que tres afortunados astronautas pusieran sus pies en la Luna como nunca nadie lo había hecho antes. En palabras de Neil Armstrong: "Un pequeño paso para el hombre, un gran paso para la humanidad". La frase se ha convertido en una de las citas célebres más reconocidas, poniendo el broche de oro a un momento que ya era por sí mismo trascendental. Tras meses de preparación y unos tres días de viaje por el espacio partiendo del Centro Espacial Kennedy, el comandante Neil Armstrong, el piloto Edwin Aldrin y el comandante del módulo de mando Michael Collins llegaron a su destino: el Mar...
Nasa asegura que un meteorito fue lo que se vio en Nueva York la mañana del 16-Julio
Sin categoría

Nasa asegura que un meteorito fue lo que se vio en Nueva York la mañana del 16-Julio

La Nasa confirmó este miércoles que la bola de fuego avistada por numerosas personas la mañana del martes en Nueva York era un meteoro que pasó a unos 61.000 kilómetros por hora en dirección hacia Nueva Jersey antes de desintegrarse. "Se han publicado más avisos de testigos presenciales. Tenemos el doble de lo que teníamos antes (…) sobre el meteoro que se originó sobre la ciudad de Nueva York moviéndose en dirección oeste, hacia Nueva Jersey", señaló en una actualización en las redes sociales el departamento de vigilancia de meteoros de la Nasa. Medios locales informaron ayer del avistamiento de una bola de fuego y estallidos y temblores entre las 10.00 hora local (14:00 GMT) y el mediodía, publica Mundo UR. https://twitter.com/News12BK/status/1813623633387937807?ref_src=twsrc%5Etfw%...
SpaceX gana el contrato para destruir la Estación Espacial Internacional
Mundo

SpaceX gana el contrato para destruir la Estación Espacial Internacional

La NASA escogió a SpaceX, propiedad de Elon Musk, para derribar la Estación Espacial Internacional al final de su vida útil. La empresa con sede en California construirá un vehículo capaz de empujar la plataforma. Esta orbita nuestro planeta y pesa 430 toneladas. Será lanzada hacia el océano Pacífico a principios de la próxima década. El contrato, por valor de US$843 millones, se anunció este semana, indica la nota de BBC News. Los primeros elementos de la Estación Espacial Internacional se lanzaron al espacio en 1998. Por su parte, las operaciones con tripulación comenzaron en el 2000. La estación gira alrededor de la Tierra cada 90 minutos a una altitud un poco mayor a los 400 km. En ella, se han realizado miles de experimentos científicos. Se han investigado todo tipo de fen...
NASA asegura que el Starliner no está «varado» en la EEI
Mundo

NASA asegura que el Starliner no está «varado» en la EEI

La NASA señaló este viernes que la nave Starliner de Boeing no está «varada» en la Estación Espacial Internacional (EEI), que los dos astronautas de la misión están seguros y que no hay nuevos problemas en la nave. El gerente del Programa de Tripulación Comercial de la NASA, Steve Stich, dijo en una conferencia de prensa virtual que no hay ningún afán de traer de vuelta a los astronautas Barry ‘Butch’ Wilmore y Sunita ‘Suni’ Williams, mientras continúan trabajando para resolver los problemas técnicos para volver a la Tierra, reseñó EFE. Stich no mencionó por ahora ninguna fecha de regreso. La primera misión espacial tripulada de la empresa Boeing debía regresar el pasado 14 de junio, pero se ha retrasado debidos a fugas de helio. Por Agencia.
Suspenden caminata espacial de la Nasa en la EEI por problemas con el traje de un astronauta
Tecnología y Ciencia

Suspenden caminata espacial de la Nasa en la EEI por problemas con el traje de un astronauta

La caminata espacial de los astronautas de la NASA Tracy C. Dyson y Mike Barrat, prevista para este lunes en la Estación Espacial Internacional (EEI), fue suspendida debido a “una fuga de agua en la unidad de servicio y enfriamiento del traje espacial” de la primera, informó la agencia estadounidense. Dyson y Barrat llegaron a ponerse los trajes y abrir la escotilla de la esclusa de aire de la EEI a las 8:46 hora local (12:46 GMT), pero tuvieron que notificar a la estación de control de que existía un problema relativo al agua y enfriamiento del traje. “La tripulación está trabajando con los controladores de tierra para represurizar la sección de la esclusa de aire antes de regresar al interior de la estación“, dijo la NASA en un comunicado. Los dos astronautas tenían previsto rea...
A unos 25 mil millones de kilómetros, la Voyager 1 revive en mitad del espacio profundo
Tecnología y Ciencia

A unos 25 mil millones de kilómetros, la Voyager 1 revive en mitad del espacio profundo

La Nasa lanzó la sonda espacial Voyager 1 hace casi 50 años para convertirse en la primera nave en llegar al espacio interestelar y, desde entonces, dicho instrumento espacial sigue explorando el sistema solar para obtener nueva información científica. Desafortunadamente, en diciembre del año pasado, la agencia espacial estadounidense tuvo bastantes problemas con Voyager 1 porque uno de los tres ordenadores no mandaba la señal de la sonda a la Tierra, debido a que empezó a transmitir un patrón repetitivo de unos y ceros. Por lo tanto, ante dicho problema, la Nasa tuvo que reiniciar la sonda para intentar devolverla al estado en el que se encontraba antes, detalla 20 Minutos. Pese a dicho reinicio, los científicos volvieron a detectar una actividad inusual en una sección del subsistema ...
La Voyager 1 está lista para explorar de nuevo el espacio
Mundo

La Voyager 1 está lista para explorar de nuevo el espacio

La Voyager 1 está de regreso y se alista para reanudar la recopilación de datos sobre el espacio exterior. A un mes de que ingenieros del Laboratorio de Propulsión a Chorro (JPL) resucitaran la sonda espacial, la NASA confirmó que los cuatro instrumentos ya operan con normalidad, por lo que la nave espacial continuará con sus operaciones científicas. De acuerdo con la agencia espacial, el equipo de ingeniería efectuó una serie de reparaciones a distancia tras restablecer la comunicación con la sonda. Hace unas semanas, el personal del JPL transmitió una orden a la Voyager 1 para reanudar el envío de datos científicos. En ese momento, solo dos de los cuatro instrumentos respondieron adecuadamente, por lo que los ingenieros comenzaron una recalibración de los dos restantes, reseñó Hiperte...
Musk pronostica que se encontrarán «muchas cosas interesantes» en este cuerpo celeste
Mundo

Musk pronostica que se encontrarán «muchas cosas interesantes» en este cuerpo celeste

El multimillonario Elon Musk aseguró este sábado en su cuenta de X que se descubrirán características importantes en las lunas que orbitan a Júpiter, el planeta más grande de nuestro sistema solar. "Encontraremos muchas cosas interesantes en las lunas de Júpiter", indicó Musk sin brindar más detalles. El comentario del empresario fue en respuesta a una foto publicada por el usuario Black Hole, que se especializa en contenido relacionado con astronomía. "La segunda luna más grande de Júpiter, Calisto, captada por la sonda espacial Galileo", indicaba la descripción de la imagen, reseñó RT Noticias. La NASA explicó que anteriormente Calisto, la tercera luna más grande del sistema solar, fue considerada como un cuerpo rocoso muerto inactivo. Sin embargo, resaltó que los datos recopilados...
NASA y Boeing prevén lanzar el miércoles la primera misión tripulada de la nave Starliner
Tecnología y Ciencia

NASA y Boeing prevén lanzar el miércoles la primera misión tripulada de la nave Starliner

La NASA y Boeing tienen la vista en el próximo miércoles como posible fecha de lanzamiento de la primera misión espacial tripulada de la firma privada, tras el frustrado intento del sábado. La agencia espacial estadounidense y la firma privada señalaron en un comunicado conjunto que de esta forma los equipos tendrán mas tiempo para evaluar el problema técnico registrado en la plataforma de lanzamiento que dio paso a la suspensión del sábado, cuando la cuenta regresiva estaba a menos de cuatro minutos del despegue, indica la nota de EFE. La nave Starliner de la firma privada, con los astronautas de la NASA Barry ‘Buthc’ Wilmore y Sunita ‘Suni’ Williams en su interior, tenía previsto despegar a las 12:25 hora local (16:25 GMT) del sábado rumbo a la Estación Espacial Internacional (EEI)...