lunes, junio 3

Etiqueta: moneda

La moneda de Venezuela abre 2024 con una leve recuperación del 0,25 % frente al dólar
Política y Economía

La moneda de Venezuela abre 2024 con una leve recuperación del 0,25 % frente al dólar

La moneda de Venezuela, el bolívar, comenzó el año con una leve recuperación del 0,25 % frente al dólar estadounidense, cuyo precio cerró este martes -primera jornada hábil de 2024- en 35,86 bolívares en el mercado oficial de divisas. El tipo de cambio finalizó el año pasado en 35,95 bolívares por dólar, lo que significa que la moneda norteamericana, usada en el país caribeño como referencia para fijar precios y tarifas, cayó hoy un 0,25 %. El bolívar, al que el Gobierno le ha eliminado 14 ceros en tres procesos de reconversión monetaria -en 2008, 2018 y en 2021- ante su constante y pronunciada devaluación, se recupera levemente este martes luego de haber perdido un 51,18 % de su valor el año pasado frente al dólar. Según estimaciones del Observatorio Venezolano de Finanzas (OVF),...
Celia Cruz inmortalizada en una moneda de 25 centavos de dólar
Espectáculos

Celia Cruz inmortalizada en una moneda de 25 centavos de dólar

La famosa cantante cubana Celia Cruz, de cuya muerte se cumplieron 20 años el pasado 16 de julio, y su popular exclamación "¡Azúcar!" aparecen en una moneda de 25 centavos de dólar cuyo diseño se acaba de dar a conocer, aunque no entrará en circulación hasta 2024. La US Mint, la Casa de la Moneda de Estados Unidos, dedicó a la "Guarachera de Cuba" uno de los "quarters" (cuarto de dólar) de una serie llamada "American Women Quarters", que comenzó a emitir en 2022 y va a continuar hasta 2025 con el fin de honrar los avances y contribuciones de las mujeres a este país. El programa establece que cada año salgan cinco de estas nuevas monedas y en 2024, además de la de Celia Cruz, entrarán en circulación las de la reverenda episcopaliana Pauli Murray, la de Patsy Takemoto Mink, primera...
Reserve dejará de operar con moneda nacional en Venezuela
Política y Economía

Reserve dejará de operar con moneda nacional en Venezuela

La compañía estadounidense de monedas estables Reserve anunció este lunes que suspendería el depósito y retiro de moneda local en Venezuela, donde tiene alrededor de 500 000 usuarios. En un comunicado publicado en su cuenta de Twitter, la compañía aseguró que la decisión se debe a la creciente dificultad que enfrentan las criptoempresas de Estados Unidos para ofrecer servicios financieros. El ejecutivo de Reserve, Gabriel Jiménez, dijo que la empresa está trabajando para construir un modelo operativo más sostenible en América Latina, incluida la obtención de una licencia clave del Departamento del Tesoro de EE. UU. https://twitter.com/holareserve/status/1675897768999616512 La decisión de Reserve, además de Venezuela también afectará a otros países de la región como: Argenti...
Argelia apuesta por una moneda única para los países árabes
Sin categoría

Argelia apuesta por una moneda única para los países árabes

Argelia apuesta por crear una moneda única para los países árabes, dijo el presidente de la nación africana, Abdelmadjid Tebboune, durante su intervención en el Foro Económico Internacional de San Petersburgo. El mandatario respondió así a una pregunta de su homólogo ruso, Vladímir Putin, sobre si los países árabes siguen debatiendo la idea de crear una moneda que circule entre ellos. “Me gustaría. Es un gran proyecto”, respondió, y agregó que ya había monedas fuertes en el mundo árabe, citando como ejemplo países como los Emiratos Árabes Unidos y Arabia Saudita. Argelia apuesta por la paz El presidente argelino afirmó en el plenario del Foro que su gobierno está dispuesto a aportar su esfuerzo mediador para resolver el conflicto sobre Ucrania. “Nuestro único objetivo es vivir...
Comerciantes de Unda adoptan el café como “moneda local» debido a condiciones económicas
Política y Economía

Comerciantes de Unda adoptan el café como “moneda local» debido a condiciones económicas

La devaluación de la moneda nacional y otros aspectos que repercuten en la economía, ha generado que, los comerciantes del municipio Monseñor José Vicente de Unda, en el estado Portuguesa, adopten entre sus transacciones, el pago de servicios, bienes y productos con gramos o quintales de café; llegando a ser este rubro “unidad monetaria” para los lugareños; así lo detalló el presidente de la Cámara de Comercio de Unda, Emmanuel López. “Debido a las condiciones económicas, se fueron haciendo intercambios por diferentes productos de primera necesidad… propiedades y carros también se comercializan con nuestra moneda: el café”, informó en entrevista a Fedecámaras radio. Ante este escenario, el representante gremial explicó que, hay variedad en la modalidad de pagos, entre las cuales tamb...
Conozca la propuesta de un exasesor de la Casa Blanca para eliminar inflación venezolana en 30 días
Política y Economía

Conozca la propuesta de un exasesor de la Casa Blanca para eliminar inflación venezolana en 30 días

El economista profesor de economía aplicada en la Universidad de Johns Hopkins y antiguo asesor económico del expresidente Ronald Reagan, Steve Hanke, aseguró que el primer paso para reparar la economía venezolana es enfrentarse a un proceso de currency board o junta monetaria. Hanke explicó, en entrevista con la periodista Shirley Varnagy, que al emitirse los bolívares tendrían la posibilidad de ser canjeados a una tasa fija con su valor en dólares. El experto, quien presidentes de Bulgaria, Indonesia, Kazajistán, Ecuador, entre tantos otros países, detalló que esta medida funcionaría “como una reserva que garantizaría esa equivalencia entre el bolívar y el dólar y se podría hacer el intercambio de una a otra moneda en esa tasa fija”, además sería incorruptible ante la política. ...
Brasil aclara que por ahora no discuten una moneda única para América Latina
Mundo

Brasil aclara que por ahora no discuten una moneda única para América Latina

La ministra de Planificación y Presupuesto de Brasil, Simone Tebet, dijo hoy que ahora mismo no se discute la creación de una moneda única con América Latina o Argentina pero subrayó que el país necesita las relaciones comerciales con Mercosur y la Unión Europea para crecer. “No se discute en este primer momento una moneda única de Brasil con América Latina o Argentina”, señaló Tebet durante una intervención en vídeo en el marco del foro empresarial lusobrasileño LIDE en Lisboa, reseñó EFE. La ministra consideró que “hubo mucho ruido” en las explicaciones sobre el tema, pero defendió que “no es nada más ni nada menos que lo que Brasil ya venía haciendo desde siempre en las transacciones comerciales y financieras”. Destacó también que para volver a crecer y ser competitivo, Brasil ...
AMLO descarta que México se sume a la moneda regional
Mundo

AMLO descarta que México se sume a la moneda regional

El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, descartó este martes que el país se sume a la moneda regional que proponen Brasil y Argentina para dejar de depender del dólar, pese a su pasada insistencia en la integración económica de América. “Nosotros no estaríamos de acuerdo en eso, nosotros por muchas razones tenemos que seguir manteniendo como referencia al dólar”, expresó López Obrador en su rueda de prensa diaria, reseñó EFE. Sus declaraciones se producen después de que el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, y su homólogo argentino, Alberto Fernández, defendieron este lunes que se avance en un proyecto de moneda común en Suramérica para transacciones comerciales. La propuesta, que surgió en vísperas de la VII Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoameric...
Maduro asegura que respalda la creación de una moneda común para Suramérica
Política y Economía

Maduro asegura que respalda la creación de una moneda común para Suramérica

Nicolás Maduro aseguró este lunes que su país respalda la creación de una moneda común para Suramérica, ante la propuesta del presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, y su homólogo argentino, Alberto Fernández, de avanzar en un proyecto de moneda común en la región. “Yo anuncio que Venezuela está preparada y apoyamos la iniciativa de crear una moneda latinoamericana y caribeña”, dijo el mandatario nacional desde el llamado balcón del pueblo, en el Palacio de Miraflores (sede de Gobierno), luego de encabezar una marcha contra las sanciones, reseñó EFE. El presidente aseguró que la propuesta, defendida durante la jornada por sus homólogos de Brasil y Argentina, apunta a la unidad de la región. Para Maduro, este proyecto abona a la “independencia, unión y liberación de Am...
Capriles: Lo único que baja en el país es el valor de la moneda
Política y Economía

Capriles: Lo único que baja en el país es el valor de la moneda

El dirigente opositor y dos veces candidato presidencial Henrique Capriles Radonski exigió este jueves al Ejecutivo invertir la renta petrolera en pagos a los pensionados y a los trabajadores públicos, cuyos ingresos perdieron poder de compra tras la devaluación que registró la moneda local el bolívar frente al dólar en el último mes. “Lo único que baja en el país es el valor de la moneda y la capacidad de compra. ¡Hay que utilizar los ingresos del país en nuestra gente ya! ¿A dónde va la renta petrolera y los impuestos?”, expresó el antichavista en su cuenta de Twitter. Indicó que, con “tres días de ingresos por exportación petrolera, más de 4,6 millones de pensionados y 300 mil trabajadores públicos” que ganan “salario mínimo podrían recibir 50 dólares de bono” antes de que finalic...
Reportan que depósitos en moneda extranjera pierden terreno en la Banca venezolana
Política y Economía

Reportan que depósitos en moneda extranjera pierden terreno en la Banca venezolana

La Banca venezolana reportó en octubre un saldo de depósitos en moneda extranjera de 12.846,4 millones de bolívares, equivalentes a 1.495,4 millones de dólares al tipo de cambio de cierre de mes, que representó 47,53 % de las captaciones del público, las cuales totalizaron 27.027,5 millones de bolívares o 3.146,4 millones de dólares, indicó en su más reciente Informe Bancario Aristimuño Herrera & Asociados. En el último mes reportado, el total de depósitos en divisas subió 9,7 % contabilizado en bolívares, mientras que debido al efecto de la depreciación del tipo de cambio, expresado en dólares este portafolio escaló 4,.72 % en octubre, reseñó Banca y Negocios. En 10 meses, el saldo de estos instrumentos ha aumentado 145,57 % en bolívares, mientras que contabilizado en moneda...
Presentan la nueva moneda con la imagen del rey Carlos III
Mundo

Presentan la nueva moneda con la imagen del rey Carlos III

Las nuevas monedas con el retrato del rey Carlos III fueron mostradas por primera vez este viernes por la fábrica The Royal Mint, que indicó que las de 50 peniques entrarán en circulación en cuestión de semanas. El diseño de las monedas de 50 peniques, así como otras conmemorativas -por valor de 5 libras-, es obra del escultor británico Martin Jennings. En las monedas desveladas hoy se muestra el rostro del monarca mirando hacia el lado izquierdo, el opuesto al que durante siglos han mirado los monarcas anteriores. Además, al contrario de lo que ocurría con la reina Isabel II, el nuevo soberano Carlos III no lleva corona. Las nuevas monedas se venderán a coleccionistas por la fábrica británica The Royal Mint -que las acuña- a partir de comienzos de la próxima semana y la de 5...
Asdrúbal Oliveros: La devaluación no es el mecanismo para corregir la sobrevaloración de la moneda
Política y Economía

Asdrúbal Oliveros: La devaluación no es el mecanismo para corregir la sobrevaloración de la moneda

El economista y socio-director de Ecoanalítica, Asdrúbal Oliveros, aseguró que la devaluación, no es el mecanismo para corregir la sobrevaloración de la moneda. Indicó que el Gobierno debe generar confianza en la moneda para corregir el problema financiero. “Hay que generar un sistema en que los pagos que realice el gobierno no generen una inestabilidad cambiaria”, añadió. El economista advirtió, en entrevista con Román Lozinski, que la devaluación de la semana pasada generara una presión en los precios, produciendo así la inflación más alta del año. Explicó que de igual forma, la tendencia será menor que el año pasado y no se detendrá el ciclo que ya se venía viendo en términos de inflación. Oliveros insistió en que si el Gobierno permitiese una profundización de la dolariz...
Pronostican tiempo de estabilidad en la moneda luego de la semana pasada
Regionales

Pronostican tiempo de estabilidad en la moneda luego de la semana pasada

Luis Oliveros, economista y profesor universitario, pronosticó un tiempo de estabilidad en la moneda luego de la semana pasada. Explicó que Venezuela tendrá una gran inflación en agosto que quizás comprometa los objetivos de este año, reseña MundoUR Oliveros destacó que históricamente, cuando aumentaban los precios del petróleo con cierto nivel de producción, las cosas mejoraban en el país. "En otra ocasión era muy difícil pensar que con precios altos de petróleo, Venezuela viviera una devaluación" añadió. Resaltó que la situación petrolera de Venezuela es muy diferente en estos momentos por la caída en la producción. El economista recordó que ha mejorado el flujo de caja del gobierno en comparación con el año pasado, pero no como para pensar que la situación interna del paí...
El bolívar se devalúa un 17 % frente al dólar en primer semestre
Política y Economía

El bolívar se devalúa un 17 % frente al dólar en primer semestre

El bolívar, la moneda de Venezuela, se devaluó en un 17 % frente al dólar en el primer semestre del año, de acuerdo con el reporte ofrecido este viernes por el Banco Central (BCV), que ubica el precio de la divisa norteamericana en 5,55 bolívares. La cotización del dólar arrancó el 2022 en 4,58 bolívares, lo que significa que en la primera mitad del año su precio se ha incrementado en un 21 %, siempre según el ente emisor, reseña EFE. El tipo de cambio oficial lleva casi un año relativamente estable, como resultado de una estrategia implementada por las autoridades para sostenerlo y, así, contener la inflación en una economía que vive una dolarización de facto desde 2019, según expertos. La estrategia ha consistido en controlar la demanda de dólares, disminuyendo la emisión de bolív...
BCV logra controlar subida del dólar oficial en el primer semestre de 2022
Política y Economía

BCV logra controlar subida del dólar oficial en el primer semestre de 2022

El precio promedio del dólar en las mesas cambiarias cerró junio en 5,5369 bolívares por unidad, luego de haber mantenido un comportamiento estable durante el mes que termina en línea con la política de intervención cambiaria del Banco Central de Venezuela (BCV). La cotización de referencia en el mercado bancario subió 9,32% en junio, mientras que, en lo que va de año, acumula un alza de 20,44 %. En comparación con el comportamiento del tipo de cambio paralelo, se puede concluir que ambas cotizaciones han marcado tendencias muy similares, reseña el portal Banca y Negocios. Según el marcador @EnParaleloVzla, el precio promedio se incrementó 9,43 % en junio y en lo corrido de 2022, el alza es de 23,14 %. Al cierre del sexto mes del año, el precio en el paralelo supera en 4,48 % ...
República Centroafricana adopta el bitcóin como moneda legal
Mundo

República Centroafricana adopta el bitcóin como moneda legal

La República Centroafricana, segundo país menos desarrollado del mundo según la ONU, adoptó el bitcóin como moneda oficial junto al franco CFA y legalizó el uso de criptomonedas, anunció este miércoles la presidencia. Se trata del "primer país de África en adoptar el bitcóin como moneda de referencia", según la misma fuente, y el segundo en el mundo luego de que El Salvador hiciese lo mismo el 7 de septiembre de 2021. La Asamblea nacional votó por "unanimidad" la ley "que rige la criptomoneda en República Centroafricana" y el presidente Faustin Archange Touadéra la promulgó, aseguró en un comunicado el ministro de Estado y director del gabinete de la presidencia, Obed Namsio. "Esta decisión coloca a República Centroafricana en el mapa de los países más valientes y visionarios ...
¿Sostenible? El inesperado anclaje de la moneda de Venezuela
Política y Economía

¿Sostenible? El inesperado anclaje de la moneda de Venezuela

Una sorpresa: el bolívar, la erosionada moneda de Venezuela, está estable desde octubre tras años de violenta depreciación. Un costo: más de 2.000 millones de dólares inyectados por el Estado al mercado cambiario. Un objetivo: frenar la inflación. El Banco Central de Venezuela (BCV) lanzó, según la consultora Aristimuño Herrera & Asociados, unos 2.200 millones de dólares al mercado en los últimos cinco meses para aumentar la oferta y amarrar la cotización del bolívar respecto a la moneda de Estados Unidos, que tomó las calles en 2019 tras una proscripción de 15 años por un control de cambios que debió flexibilizarse por problemas de caja. La inflación cerró 2021 en 686%, de acuerdo con el BCV, la más alta del mundo, pero había llegado a 130.000% en 2018, 9.585% en 2019 y 3.00...
Piñera se despide de la Moneda tras cuatro años de controvertida Administración
Mundo

Piñera se despide de la Moneda tras cuatro años de controvertida Administración

El presidente de Chile, Sebastián Piñera, se despidió hoy del palacio de La Moneda tras cuatro años de polémica gestión, marcada por el estallido social de 2019 y la pandemia de la COVID-19, pero también por una serie de políticas que han dejado un complejo legado económico y social a su sucesor, el progresista Gabriel Boric. Piñera llegó a las 9:15 de la mañana hora local (12:15 GMT) al palacio de La Moneda, en el centro de Santiago, acompañado de su esposa y de los miembros de su gabinete, tantos los ministros como los secretarios de Estado, y se realizó una última foto de familia antes de salir rumbo a la ciudad costera de Valparaíso, donde a mediodía tendrá lugar la solemne ceremonia de cambio de mando. Sentimientos encontrados. Por una parte nostalgia, orgullo de los chileno...
Gobierno exhorta a comercios a garantizar vuelto en bolívares y efectivo
Política y Economía

Gobierno exhorta a comercios a garantizar vuelto en bolívares y efectivo

La ministra de Comercio Nacional, Dheliz Álvarez, encabezó una reunión de trabajo con representantes de cadenas y cámaras comerciales del país, a fin de garantizar el vuelto en bolívares y efectivo a los usuarios y consumidores durante las transacciones comerciales. En el encuentro Álvarez estuvo acompañada por el Superintendente de las Instituciones del Sector Bancario, Sudeban, Antonio Morales y el viceministro de Economía Digital, Banca, Seguros y Valores además del presidente del Banco de Venezuela, Román Maniglia, según detalla Unión Radio. “Estamos velando por el derecho de los usuarios a obtener el vuelto en Bolívar Digital y en efectivo, sin ninguna clase de condicionamiento en las transacciones comerciales”, aseveró la ministra. https://twitter.com/DhelizAlvarez/statu...
PayPal prepara lanzamiento de su propia moneda estable: Stablecoin
Tecnología y Ciencia

PayPal prepara lanzamiento de su propia moneda estable: Stablecoin

PayPal Holdings está pensando meterse de lleno en el mundo de las criptomonedas, por lo que la plataforma de pago planea lanzar su propia moneda estable o “stablecoin”. Así lo confirmó José Fernández da Ponte, vicepresidente sénior de criptomonedas y monedas digitales de PayPal, en un comunicado a Bloomberg News. «Estamos explorando una stablecoin. Si decidimos avanzar, por supuesto, trabajaremos en estrecha colaboración con los reguladores relevantes». La apuesta de PayPal fue destapada inicialmente por el desarrollador Steve Moser, que descubrió el logotipo de la nueva moneda; tal y como lo publicó en Twitter. Con todo esto, la “moneda estable” llevaría el nombre de PayPal Coin y su valor mantendría paridad con el de dólar estadounidense, indica la agencia Bloomberg. http...
En Táchira 94 % de las transacciones son en moneda extranjera
Regionales

En Táchira 94 % de las transacciones son en moneda extranjera

En el estado Táchira el peso colombiano ha profundizado su participación dentro del movimiento económico al igual que el dólar, alcanzando un 94% de circulación dentro de las transacciones en el ámbito económico tachirense. Ante esto el economista Aldo Contreras explicó que, "en el caso del Táchira el bolívar en efectivo se mueve prácticamente de manera nula, parte del cono monetario en las entidades bancarias no está presente. Se sigue en la espera de la llegada del resto del cono monetario, pues el 94% de las transacciones se siguen haciendo en la divisa colombiana" dijo. Contreras también destacó que en el estado Táchira el Bolívar ha perdido independencia y solo quedó para referencias de facturación, "en el Táchira ya hay municipios con el 100% de las transacciones en el peso c...
El bitcoin entra en curso como moneda legal en El Salvador
Mundo

El bitcoin entra en curso como moneda legal en El Salvador

Los agentes económicos, según la legislación avalada por el oficialismo en la Asamblea Legislativa, están obligados a aceptar la criptomoneda y todos los precios de los productos y servicios deben expresarse en dólares y bitcoin. El Gobierno dispone de más de 200 millones de dólares para la puesta en marcha del proyecto y, en la víspera de la entrada en vigencia de la normativa, compró bitcoin equivalente a más de 21 millones de dólares al precio registrado el lunes. La Ley Bitcoin cobró vigencia en medio de una amplía desaprobación de los salvadoreños, según distintas encuestas, y con distintas protestas convocadas para hoy para rechazar la normativa. El uso del bitcoin se convirtió, desde su sorpresivo anuncio en una conferencia en Miami (EE.UU.) y su pronta aprobación, en la p...
José Luis Alcalá: “Tercera reconversión monetaria no solucionará la crisis económica de Venezuela”
Política y Economía

José Luis Alcalá: “Tercera reconversión monetaria no solucionará la crisis económica de Venezuela”

“Esta tercera reconversión monetaria no solucionará la crisis económica de Venezuela. Eliminar seis ceros a la moneda no acabará con el hambre de los venezolanos, no va mejorar los servicios públicos del país, no hará que los costos de las medicinas sean más asequibles y mucho menos resolverá el conflicto político”, de esta manera se pronunció José Luis Alcalá Rhode, presidente de Un Nuevo Tiempo (UNT) en el estado Zulia, ante el anuncio que efectuara esta mañana el régimen de Nicolás Maduro sobre la nueva reconversión del bolívar. Alcalá Rhode afirmó que la eliminación de los seis ceros a la moneda no ayuda a frenar el proceso inflacionario del país. “La irresponsabilidad del gobierno sigue quedando al descubierto, una medida de alto impacto para la vida de los venezolanos se anun...
“Traer monedas a un país con hiperinflación es perder recursos que se podrían usar en vacunas”
Política y Economía

“Traer monedas a un país con hiperinflación es perder recursos que se podrían usar en vacunas”

El decano de Economía de la Universidad Católica Andrés Bello, Ronald Balza, aseguró que traer metal, moneda, a un país con hiperinflación, es perder recursos que podrían ser usados para la vacunación en Venezuela, esto en el marco de la reconversión del bolívar. “Esos nuevos billetes se van a pagar con dinero que se pudo usar en vacunas (…)¡Con qué se van a pagar monedas que no sirven para nada en un país con hiperinflación!”, añadió. Tras el anuncio por parte de BCV de la reconversión, explicó que el comunicado no responde todas las dudas sobre el proceso. Recordó que esta reconversión quita seis ceros del cono monetario actual, sumando así 14 ceros eliminados desde el primer cambio en 2008. "Un bolívar de la nueva reconversión, agregándole los 14 ceros perdidos son 100 billones"...
La moneda venezolana, revaluada como lienzo
Espectáculos

La moneda venezolana, revaluada como lienzo

Después de dos reconversiones monetarias en los últimos 13 años y miles de billetes encontrados en los cubos de basura, en las avenidas y hasta en los ríos, la moneda venezolana -el bolívar- ha encontrado, en manos de artistas, otra forma para ser revaluada y, esta vez, es utilizado como lienzo. Del dolor que ha significado para muchos venezolanos la pérdida de estos billetes, ha salido la inspiración para que artesanos, aficionados o pintores les den un uso más simbólico, representativo y emocional o, al menos, así lo define el artista Jeean Franco González, un joven de 24 años exponente del “money art”. Proveniente de uno de los estados andinos de Venezuela, Táchira, González defiende el uso de los antiguos y devaluados billetes como un lienzo para darles un valor “especial”. ...
Bloomberg: Gobierno recortará seis ceros a los bolívares para simplificar transacciones
Política y Economía

Bloomberg: Gobierno recortará seis ceros a los bolívares para simplificar transacciones

Venezuela se prepara para eliminar una vez más los ceros de la moneda nacional en un intento por simplificar las transacciones diarias que a veces apenas caben en una calculadora o requieren deslizar tarjetas varias veces para completar una compra. El Banco Central planea recortar seis ceros del bolívar ya en agosto, luego de que los intentos anteriores de emitir billetes de mayor denominación no resolvieran los problemas creados por la inflación endémica, según informaron a Bloomberg tres personas con conocimiento directo del asunto que no están autorizadas a hablar públicamente sobre los planes. Eso significa que un dólar costaría 3,2 bolívares en lugar de los tres millones 219 mil en la actualidad. Venezuela llevó a cabo por última vez una “redenominación” del bolívar en 20...
Asdrúbal Oliveros: No importa la moneda que uses los precios van a subir por la hiperinflación
Política y Economía

Asdrúbal Oliveros: No importa la moneda que uses los precios van a subir por la hiperinflación

El economista y socio director de Ecoanalítica, Asdrúbal Oliveros, aseguró este miércoles 9 de junio que no importa la moneda que se use, dólares o bolívares, los precios en Venezuela subirán por la hiperinflación. El experto resaltó que la hiperinflación venezolana terminó afectando al dólar, experimentando pérdida del poder de compra “La capacidad de aumentar ingresos en dólares, no va a la misma velocidad para equiparar la pérdida de poder de compra que tiene esa moneda dentro del país”, añadió. Destacó que el dólar no se devalúa, su precio aumenta más lento que los otros precios. Oliveros indicó que hay un desacoplamiento entre el ritmo al que crece la inflación y al que sube el tipo de cambio. “El Estado continúa generando desequilibrios con los bolívares”, acotó. El econo...
Banco del Tesoro habilita opción para abrir una cuenta en moneda extranjera
Política y Economía

Banco del Tesoro habilita opción para abrir una cuenta en moneda extranjera

El Banco del Tesoro habilitó para sus clientes la opción de abrir una cuenta en moneda extranjera, tanto dólares como euros, a través de la banca en línea. La información fue dada a conocer por el departamento de comunicaciones de la entidad financiera a través de su sitio web. La persona que esté interesada en habilitar la cuenta en moneda extranjera (Moneda Extranjera Plus) solo deberá acceder al sitio web del banco www.bt.gob.ve/ y acceder luego a la opción Tesoro en Línea, luego elegir la opción servicios y finalmente seleccionar "apertura de cuentas en divisas". Es necesario que el usuario tenga a la mano su tarjeta confidencial del banco, y seleccionar si desea la cuenta en dólares o en euros para luego seguir cada uno de los pasos que indica el sistema. Una vez completa...