lunes, marzo 31

Etiqueta: migración

Crónica de un padre soltero moderno: “Mi hija me trajo de vuelta a Venezuela”
Regionales

Crónica de un padre soltero moderno: “Mi hija me trajo de vuelta a Venezuela”

De la diáspora venezolana por el mundo y sus consecuencias para la familia venezolana se dice mucho, mientras que de su contraparte, el retorno, tal vez es poco lo que se habla. Casi ningún retornado habla de las secuelas que deja ese tiempo que estuvo en el exterior tratando de formar una vida para luego regresar y chocar con la una vida hecha por muchos de los parientes que quedaron atrás. Así es la historia de Alex Miguel Hernández, un administrador de empresas zuliano, quien hace seis años debido a la situación del país se vio obligado a dejar atrás a una hija de 15 y a su esposa con la que tuvo una relación de 22 años para probar suerte en Perú. Hoy él está de nuevo aquí y la situación es 100 por ciento diferente a la de 2018. Ahora es soltero, su hija tiene 22 años y su manera de ...
Venezuela y Dinamarca evalúan suscribir un acuerdo para la asistencia migratoria
Política y Economía

Venezuela y Dinamarca evalúan suscribir un acuerdo para la asistencia migratoria

La viceministra para Europa de Venezuela, Coromoto Godoy, sostuvo un encuentro con el embajador de Dinamarca en Colombia concurrente para la nación caribeña, Erik Høeg, en el que evaluaron la posibilidad de suscribir un acuerdo para la asistencia migratoria, informó este sábado la Cancillería venezolana. A través de una nota de prensa, el Ministerio de Exteriores de Venezuela señaló que ambos funcionarios conversaron, en una reunión en Caracas, sobre la conveniencia de firmar un memorando de entendimiento que establezca un mecanismo de consultas consulares y migratorias, para optimizar la asistencia a los ciudadanos de ambos países. Høeg, de acuerdo a la Cancillería, valoró las actividades culturales en Venezuela, organizadas por los cónsules honorarios, en los que se han resaltado l...
Colombia: Desmantelan banda que facilitaba documentación a migrantes
Mundo

Colombia: Desmantelan banda que facilitaba documentación a migrantes

La Fiscalía General de Colombia informó sobre la desarticulación de un grupo de delincuentes organizados que, desde el 2021, venían facilitando documentación falta a migrantes venezolanos y dominicanos, interesados en ingresar a Estados Unidos. La red estaba comandada por Diana Vanessa Janne Gamarra, quien junto a varios familiares y personas de su círculo cercano, ubicaban extranjeros en condición de irregularidad para proporcionarles transporte, alojamiento y acceso a cédulas y pasaportes que los acreditaran como colombianos, por los que debían pagar sumas de entre 2.000 y 4.000 dólares, reseñó Impacto Venezuela. La fiscalía informó que los criminales contaban “con el concurso de funcionarios de la Registraduría y la Cancillería para obtener, a cambio de coimas, los documentos que ...
Nueva York recibió en dos años a 200 mil inmigrantes
Mundo

Nueva York recibió en dos años a 200 mil inmigrantes

La ciudad de Nueva York ha recibido a unos 200.000 inmigrantes en los últimos dos años, a los que ha dado albergue y otros servicios, de acuerdo con el alcalde Eric Adams. Adams destacó este martes que Nueva York ha recibido inmigrantes «más que cualquier otra ciudad», desde que el gobernador republicano de Texas, Greg Abbott, comenzó a enviar autobuses con inmigrantes que acababan de cruzar la frontera, en protesta por la política migratoria del presidente demócrata Joe Biden, reseñó EFE. De ese total, más de 65.000 aún están en el sistema de albergues públicos, estadía que la administración Adams tiene ahora limitada a 30 días para solteros y 60 para familias con niños. Debido al flujo, que aún continúa -la semana pasada llegaron 1.200-, la ciudad se ha visto obligada a alquilar...
Biden firmará una orden para limitar las solicitudes de asilo
Mundo

Biden firmará una orden para limitar las solicitudes de asilo

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, tiene previsto firmar este martes una orden ejecutiva que le permitirá limitar las solicitudes de asilo en la frontera con México si el número de detenciones de migrantes supera un umbral concreto, informó a EFE una fuente legislativa. La iniciativa permitirá a las autoridades estadounidenses deportar rápidamente a las personas que crucen de manera irregular, sin darles la oportunidad de presentar un caso de asilo, cuando se supere una cifra de detenciones diarias que aún está en debate. Según medios estadounidenses, la medida entraría en vigor cuando se alcancen 4.000 cruces irregulares diarios, aunque ese número está en discusión y no hay nada definitivo. La orden llega a seis meses de las elecciones generales, en las que Biden aspira ...
Crisis migratoria y desatención en la frontera de México
Mundo

Crisis migratoria y desatención en la frontera de México

La incierta posibilidad de un giro en la política migratoria de México, si la oposición llega a ganar las elecciones del 2 de junio, aumenta la expectación por los comicios en la zona fronteriza con EE.UU. en un año especial, marcado por un flujo migratorio récord y con las constantes quejas de desatención por parte del Gobierno federal. Las dos principales aspirantes a la Presidencia, la oficialista, Claudia Sheinbaum, y la opositora, Xóchitl Gálvez, han visitado la región fronteriza en varias ocasiones, pero los habitantes de la zona lamentan que no ofrezcan propuestas concretas para encarar la crisis fronteriza, reseñó EFE. Gálvez acusó, en su último viaje a la región, al Gobierno mexicano de quedarse «muy corto para enfrentar esta crisis migratoria» y propuso un nuevo acuerdo mig...
Uruguay establece un mecanismo acelerado para los venezolanos solicitantes de refugio
Regionales

Uruguay establece un mecanismo acelerado para los venezolanos solicitantes de refugio

El Gobierno de Uruguay estableció un mecanismo de aprobación acelerada para tratar los casos de los venezolanos que soliciten refugio en el país. Así lo indicó este miércoles en una rueda de prensa el canciller del país suramericano, Omar Paganini, quien remarcó que esto se llevó a cabo tras estudiar un planteo que se recibió de varias fuentes, una de ellas la agencia de Naciones Unidas para los refugiados. "Se estudió un planteo que se recibió de varias fuentes, entre otras de Acnur, que tiene que ver con considerar a los venezolanos que solicitan refugio de una manera diferente, tomando en cuenta la realidad de ese país", explicó el ministro. De acuerdo con esto, añadió que Uruguay aprobó este miércoles un mecanismo de aprobación acelerada para aquellos casos que lo ameriten por...
Detienen a un dominicano por “ocultar” a haitianos indocumentados en un hotel
Mundo

Detienen a un dominicano por “ocultar” a haitianos indocumentados en un hotel

Un dominicano fue detenido en su país por “ocultar” a 25 haitianos indocumentados en Santo Domingo, informó este viernes la autoridad migratoria. La captura se hizo durante un operativo de rutina de la Dirección General de Migración (DGM) en la capital dominicana. Los agentes avistaron a un grupo subiendo a un auto desde un hotel ubicado en un barrio popular “donde habían más de sus compatriotas”. “Está bajo custodia el chofer del carro”, de 23 años y nacionalidad dominicana, precisó la DGM. Su “expediente fue enviado por la dirección jurídica de Migración a la fiscalía del Distrito Nacional, quién amplia la investigación y poder capturar a otros cómplices del hecho”. También fue detenido el responsable del hotel, que era haitiano con permiso de trabajo. No está claro qué delitos ...
EEUU veta por segunda vez una legislación que quiere restringir la migración
Mundo

EEUU veta por segunda vez una legislación que quiere restringir la migración

El Senado de Estados Unidos rechazó por segunda vez este jueves un proyecto de ley que buscaba restringir la migración y el acceso al asilo en la frontera con México. En un intento por culpar a la oposición de no querer llegar a un consenso para abordar el tema migratorio, el liderazgo demócrata de la Cámara Alta forzó la votación del proyecto a pesar de que no contaba con el apoyo suficiente para obtener luz verde, reseñó EFE. Con 43 votos a favor y 50 en contra, esa normativa que incluía medidas para restringir el acceso al asilo en la frontera sur se hundió en el Senado. Por Agencia.
Alcalde de Bucaramanga anuncia la expulsión de cinco venezolanos identificados como criminales
Sucesos

Alcalde de Bucaramanga anuncia la expulsión de cinco venezolanos identificados como criminales

Desde su posesión y con la implementación de un “Plan Candado”, el alcalde de Bucaramanga, Jaime Andrés Beltrán, había señalado en más de una oportunidad que, desde su percepción, la llegada masiva de extranjeros había provocado que las cifras de inseguridad en la capital de Santander aumentaran. Para intentar que esto mermara, Beltrán había pedido a la Gobernación de Santander que se instalara una sede de Migración Colombia con la que se pudiera realizar una inspección más directa sobre los crímenes cometidos por extranjeros y con ello expulsar a los sindicados. Desde entonces, los operativos en las entradas y salida de la ciudad por parte de Migración Colombia y la Policía Metropolitana de Bucaramanga se habían registrado de manera constante, esto bajo la premisa de que los extranj...
Presidente dominicano consolida su poder tras arrolladora victoria
Mundo

Presidente dominicano consolida su poder tras arrolladora victoria

El presidente dominicano Luis Abinader consolidó su poder tras su reelección el domingo por amplio margen, que relegitima sus políticas económicas y especialmente contra la migración de Haití. El lunes de mañana, con casi 52% de los votos escrutados, Abinader concentraba 57,15% de los sufragios, 28 puntos por encima del más cercano de sus ocho rivales, el exmandatario Leonel Fernández (29,34%), que concedió la elección al inicio del escrutinio. "La República Dominicana ha escrito hoy una página de avance democrático y los resultados hablan por sí solos", dijo el gobernante de 56 años a sus seguidores concentrados en la noche en el comando de campaña. "El pueblo ha hablado con claridad... asumo la confianza que he recibido y la obligación de no defraudar. ¡No les fallaré!", añadió ...
EEUU reportó más de 16.000 ecuatorianos detenidos y deportados en abril
Mundo

EEUU reportó más de 16.000 ecuatorianos detenidos y deportados en abril

Estados Unidos reportó más de 16.000 ecuatorianos detenidos, expulsados y deportados (DED) en abril pasado, según un informe de la organización 1800Migrante basado en estadísticas del Departamento de Protección de Fronteras de ese país norteamericano. En un comunicado, la organización apunta que el Gobierno liderado por el presidente Daniel Noboa «no ha podido controlar el éxodo y salida irregular de ecuatorianos hacia los Estados Unidos», reseñó EFE. Agrega que en la más reciente publicación estadística del Departamento estadounidense de Protección de Fronteras se informa de un nuevo aumento en la cifra de ecuatorianos DED. En marzo «hubo 15.951 ecuatorianos contabilizados, mientras que para el mes de abril aumentó a 16.023 ciudadanos», en tanto que en abril de 2023 hubo 6.497 ec...
EEUU dona drones a El Salvador para vigilar los «cruces ilegales» de migrantes
Mundo

EEUU dona drones a El Salvador para vigilar los «cruces ilegales» de migrantes

El Gobierno de Estados Unidos donó drones este viernes a El Salvador, que junto a los repuestos y las sesiones de entrenamiento están valorados en unos 4,5 millones de dólares, con el objetivo de vigilar los "cruces ilegales" de contrabandistas y migrantes irregulares. "Estos avanzados sistemas de vigilancia serán empleados a lo largo de las regiones fronterizas para reforzar la seguridad de El Salvador contra el cruce ilegal de contrabando y migrantes", informó la Embajada de Estados Unidos en un comunicado tras la ceremonia oficial de entrega del material a las Fuerzas Armadas salvadoreñas. La donación consta de dos vehículos aéreos no tripulados (tipo Puma), sus dos aeronaves de respaldo; cuatro Raven, y cuatro aeronaves de respaldo, una donación que, según la nota, representa "un...
La OIT pide incluir enfoque de género para mejorar políticas migratorias en la región
Mundo

La OIT pide incluir enfoque de género para mejorar políticas migratorias en la región

La Organización Internacional de Trabajo (OIT) planteó este miércoles la necesidad de incluir el enfoque de género para mejorar las políticas públicas, al presentar una estrategia frente a la migración laboral para América Latina y el Caribe para proteger los derechos de trabajadores migrantes y, en especial, de las mujeres. «El 40 % de personas trabajadoras migrantes y refugiadas de la región son mujeres, un número en aumento que evidencia la feminización de las migraciones, cada vez más mujeres migran solas y no como parte de una unidad familiar», indicó la directora regional de la OIT para América Latina y Caribe, Ana Virginia Moreira, al añadir que dicha realidad demanda una respuesta específica para estas, reseñó EFE. Precisamente, el especialista regional en migraciones de la OIT, ...
La migración irregular de Venezuela a México sube un 324 %
Sin categoría

La migración irregular de Venezuela a México sube un 324 %

El caos generado por las elecciones de Venezuela se resiente en la migración en México, donde la cifra de venezolanos interceptados por el Gobierno ha subido un 324 % en lo que va del año y ya representan uno de cada cuatro migrantes irregulares en el país. La Unidad de Política Migratoria del Gobierno de México reportó 89.718 venezolanos «en situación migratoria irregular» de enero a marzo de 2024, más de cuatro veces de lo reportado en el mismo lapso del año anterior, cuando registró 21.169, reseñó EFE. Con ello, Venezuela es el principal país de origen de los migrantes irregulares en México, donde representan el 24,94 % de los 359.697 detectados en el primer trimestre del año, cuando hubo una subida general de casi 200 %. El fenómeno se percibe en particular en Tapachula, en la...
Migración irregular de Venezuela a México sube un 324 %
Regionales

Migración irregular de Venezuela a México sube un 324 %

La cifra de venezolanos interceptados por el Gobierno subió un 324 % en lo que va del año y ya representan uno de cada cuatro migrantes irregulares en el país. La Unidad de Política Migratoria del Gobierno de México reportó 89.718 venezolanos “en situación migratoria irregular” de enero a marzo de 2024, más de cuatro veces de lo reportado en el mismo lapso del año anterior, cuando registró 21.169. Con ello, Venezuela es el principal país de origen de los migrantes irregulares en México, donde representan el 24,94 % de los 359.697 detectados en el primer trimestre del año, cuando hubo una subida general de casi 200 %. El fenómeno se percibe en particular en Tapachula, en la frontera de México con Centroamérica, donde venezolanos como Alban Estrada exponen que salieron ante los próx...
Promulgan ley en EEUU que eleva estándares para solicitar asilo en la frontera sur
Mundo

Promulgan ley en EEUU que eleva estándares para solicitar asilo en la frontera sur

El Gobierno del presidente de EEUU, Joe Biden, promulgó este jueves una nueva serie de normas que buscan elevar los estándares bajo los cuales se puede solicitar asilo en la frontera sur. Las reglas, que pasarán a una fase de revisión antes de entrar en vigor, instruirán a los agentes de migración a aplicar nuevos filtros durante las entrevistas de «miedo creíble», en donde se decide si una persona cumple o no con los requisitos para pedir asilo en EEUU tras cruzar la frontera con México, reseñó EFE. Bajo las nuevas medidas, las autoridades migratorias podrán prohibir que quienes que sean considerados un «riesgo para la seguridad pública o nacional» pueden presenten una solicitud de asilo y ser, por lo tanto, admitidos dentro del país. Por Agencia.
Yván Gil calificó a la Usaid de «farsante y mentirosa»
Política y Economía

Yván Gil calificó a la Usaid de «farsante y mentirosa»

El ministro para Relaciones Exteriores, Yván Gil, dijo este miércoles que la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (Usaid) es un organismo de «operaciones políticas encubiertas». El canciller tildó a la agencia de «farsante y mentirosa», reseñó 800 Noticias. La agencia «instrumentaliza la migración en contra de Venezuela y promueve sanciones contra el pueblo venezolano. Como de costumbre, esos dólares, dirigidos a la conspiración, irán a los bolsillos de los corruptos de los grandes apellidos», escribió Gil en sus redes sociales. Lo hizo luego de que Estados Unidos anunciara $459 millones en asistencia humanitaria para poblaciones vulnerables, migrantes, refugiados y desplazados en el hemisferio occidental, incluidos casi $83 millones, a través de Usaid, p...
Encuentran 407 migrantes abandonados en autobuses en el sur de México
Sin categoría

Encuentran 407 migrantes abandonados en autobuses en el sur de México

El Instituto Nacional de Migración (INM) mexicano reveló este jueves que sus agentes encontraron a 407 personas extranjeras abandonadas en tres autobuses en el estado sureño de Veracruz. En un comunicado, el organismo informó que los vehículos, presuntamente destinados a uso turístico, fueron encontrados el pasado martes en la autopista Minatitlán-Acayucan con 91 migrantes a bordo que viajaban en núcleos familiares, 264 adultos que iban solos y 52 menores de edad no acompañados, reseñó El Pitazo. «Las personas identificadas provienen de siete países del Caribe, Centro y Suramérica», precisó. La autoridad migratoria desgranó que, entre las personas que viajaban solas, la mayoría provenían de Guatemala (187), Ecuador (27) y El Salvador (21). Este grupo fue trasladado a las instal...
Chile expulsa a 65 venezolanos por infracciones y delitos migratorios
Mundo

Chile expulsa a 65 venezolanos por infracciones y delitos migratorios

Un total de 65 ciudadanos venezolanos fue expulsado de Chile este viernes con destino a Caracas por cometer delitos o infringir la normativa migratoria, según informaron autoridades del Gobierno chileno. “Las personas que cometan delitos en nuestro país o que ingresen irregularmente serán expulsadas. Se trata de una minoría de extranjeros que residen en nuestro país, pero es una minoría que hace mucho daño”, sostuvo el director del Servicio Nacional de Migraciones (Sermig) de Chile, Luis Eduardo Thayer, reseñó EFE. De las personas deportadas, 55 cometieron delitos como robo con intimidación, robo con violencia, tráfico de drogas o tenencia de armas de fuego; las otras 10 expulsiones fueron de carácter administrativo por ingreso al país a través de un paso no habilitado. “Trabajamo...
Situación de migrantes venezolanos en Ecuador: sin solución a la vista
Mundo

Situación de migrantes venezolanos en Ecuador: sin solución a la vista

La presidenta de la Fundación Haciendo Panas, Otibel Valero, ha expresado su preocupación por la difícil situación que enfrentan los migrantes venezolanos en Ecuador. Según Valero, no existe una solución clara para los problemas que enfrentan estos migrantes, especialmente después del cierre de los consulados de Venezuela en Ecuador. Valero explicó que, debido al cierre de los consulados, los venezolanos deben viajar a otros países como Colombia o Perú, donde se les exige visa para ingresar, con el fin de obtener sus documentos de identificación, como el pasaporte o la cédula de identidad. “Con este tema de los consulados, el 40% queda sin manera de regularizarse. Eso repercute a todos los niveles”, afirmó, según reseña de VPI. La presidenta de la fundación también señaló que el gobi...
Denver deja sin ayuda a solicitantes de asilo recién llegados
Mundo

Denver deja sin ayuda a solicitantes de asilo recién llegados

Las nuevas condiciones impuestas por la ciudad de Denver para brindar ayuda de alojamiento y alimentación a los solicitantes de asilo recién llegados a la capital de Colorado resultan tan difíciles de lograr que sólo 11 inmigrantes de los cientos de potenciales beneficiados han recibido la ayuda, denunciaron este lunes dirigentes locales. El alcalde de Denver, Mike Johnston, anunció el pasado 10 de abril el Programa de Denver de Ayuda a Solicitantes de Asilo (DASP) destinado a unos 1.000 solicitantes. De ellos, 200 ya fueron rechazados, reseñó EFE. DASP fue creado para reducir el alto costo de ayudar a nuevos inmigrantes. Por eso, desde ahora, Denver ya no ofrecerá alojamiento y comidas gratis a los recién llegados sino que se enfocará en aquellos que califiquen para el asilo y cumpl...
Asesinaron en México a sargento de la GNB tras cruzar la selva del Darién
Mundo

Asesinaron en México a sargento de la GNB tras cruzar la selva del Darién

Un sargento de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB), identificado como Pedro Díaz de 25 años, fue encontrado sin vida en la ciudad de Tabasco, México, tras haber cruzado el peligroso paso del Darién. Pedro Díaz, oriundo de Tucupita, estado Delta Amacuro, había decidido emigrar hace dos meses con la intención de llegar a los Estados Unidos, atravesando la selva del Darién. Sin embargo, su viaje terminó trágicamente cuando fue asesinado a tiros en México, reseñó 800 Noticias. Las autoridades mexicanas difundieron una imagen del sargento portando un arma de asalto y lo acusaron de presunta participación en actividades relacionadas con el narcotráfico. Según reportes del medio Tanetanae, se informa que junto a él perdieron la vida otras cuatro personas. Antes de partir, Pedro Díaz ha...
ONG advierten que en Tijuana el crimen organizado tiene el control de la frontera
Mundo

ONG advierten que en Tijuana el crimen organizado tiene el control de la frontera

La crisis migratoria que se vive en la frontera norte de México tiene que ver con las políticas migratorias del Gobierno de Estados Unidos, en las cuales ha colaborado el Gobierno mexicano, consideraron este lunes activistas y defensores de derechos humanos. Patricio Murphy, director de la Casa del Migrante de Tijuana, advirtió que de esta situación se están aprovechando los traficantes de personas ligados al crimen organizado, quienes en fechas recientes han tomado control de la frontera para llevar a cabo cruces irregulares de personas hacia territorio estadounidense, reseñó EFE. “La verdad es que quien está controlando la frontera es el crimen organizado, la gente sigue cruzando irregularmente con números espantosos y nadie habla de este tema, (las autoridades) han perdido el cont...
El éxodo venezolano en Colombia deja un saldo económico positivo
Política y Economía

El éxodo venezolano en Colombia deja un saldo económico positivo

El éxodo de venezolanos que ha huido de la pobreza y la represión del régimen chavista se ha traducido por la instalación de millones de migrantes en otros países latinoamericanos, principalmente en la vecina Colombia, donde viven unos tres millones de venezolanos. Esta presencia ha dejado más de 500 millones de dólares al año, estima la Organización Internacional para las Migraciones. El informe se basa en la contribución al país de acogida a través de impuestos directos indirectos y la dinamización de la economía por consumo. El documento publicado por esta organización fue elaborado por la consultora de investigación Social Equilibrium SDC. Catalina Arenas Ortiz. gerente de Migración de la consultora explica en RFI: "Lo que sí podemos saber acá es específicamente cuánto es ese desarrol...
Migrantes que llegan en tren a Ciudad Juárez deambulan por el río Bravo
Mundo

Migrantes que llegan en tren a Ciudad Juárez deambulan por el río Bravo

Un millar de migrantes, que esta semana llegaron a la mexicana Ciudad Juárez en el tren conocido como ‘La Bestia’, deambulan a lo largo de 10 kilómetros del río Bravo que hace la frontera entre Juárez y El Paso, Texas, con la esperanza de pasar hacia Estados Unidos. Luis Ortiz llegó esta semana desde Venezuela a bordo del ‘La Bestia’, un medio de transporte de carga que atraviesa el país y que es utilizado por muchos migrantes para transportarse desde el sur de México, y de inmediato se dirigió hacia el río Bravo, reseñó EFE. “Aquí la problemática es que no nos vean pasar de ninguna manera. Nos dicen que nos traslademos a la puerta 45, pero a la puerta 45 no nos podemos trasladar porque esa puerta es demasiado peligrosa, porque allá abajo hay cárteles y aquí hay muchos niños, mujeres...
Migrantes suben de nuevo a los trenes de México ante crecientes operativos
Mundo

Migrantes suben de nuevo a los trenes de México ante crecientes operativos

Cientos de migrantes suben de nuevo a los trenes de carga para llegar a Ciudad Juárez, en la frontera de México con Estados Unidos, para evadir los crecientes operativos del Instituto Nacional de Migración (INM) y los peligros del desierto. Pero a su llegada a la urbe, limítrofe con El Paso (Texas), los extranjeros afrontan un ambiente «más hostil» por el «hostigamiento» del INM y la Guardia Nacional de México, además de más barreras para cruzar a Estados Unidos, según denunciaron este miércoles a EFE. Pablo, de Venezuela, llegó con un grupo de unas 200 personas que, al bajar del ferrocarril e ir a la frontera, descubrieron que primero deben evadir a la Guardia Nacional mexicana y a los agentes del INM que custodian el fronterizo río Bravo o Grande. Después, hay que cruzar la barr...
Chile pedirá un tercer vuelo de venezolanos con orden de expulsión
Regionales

Chile pedirá un tercer vuelo de venezolanos con orden de expulsión

Tras el anuncio de que el Gobierno de Venezuela aceptó un vuelo de repatriación con 150 personas que mantenían orden de expulsión en Chile, la ministra del Interior de Chile, Carolina Tohá, expresó que solicitarán que se haga un tercer vuelo. Frente a este escenario, la funcionaria aseguró que, en la relación entre ambos países, que estuvo tensada por diversos acontecimientos, “hay un momento decisivo, porque hemos tenido una expresión de voluntad muy categórica de parte del Gobierno venezolano (…) Ahora eso se tiene que traducir en acciones”, reseñó Bio Bio Chile. La ministra aseguró que “después de que el plan de vuelos a Venezuela para llevar a personas que están siendo repatriadas por expulsión o sentencias judiciales, todo eso quedó suspendido por el secuestro del exteniente Oje...
Chile confirma que Venezuela aceptó vuelos con 150 migrantes expulsados del país
Regionales

Chile confirma que Venezuela aceptó vuelos con 150 migrantes expulsados del país

El Gobierno de Chile confirmó este jueves que Venezuela aceptó para el próximo mes de mayo tres vuelos chárter en los que viajarán 150 ciudadanos venezolanos deportados de Chile que estaban en situación irregular, en una operación cuya fecha deberán definir ambos Estados. «Hemos recibido -por vía diplomática- una respuesta del Ministerio de Relaciones del Gobierno de Venezuela, aceptando un vuelo para el proceso de expulsiones durante la primera semana de mayo», explicó el subsecretario chileno del Interior, Manuel Monsalve, reseñó EFE. «Durante el transcurso de hoy, en el marco del Consenso de Brasilia, espero tener diálogos que permitan garantizar tener planes de vuelo y no solo pedir autorizaciones cada vez que es necesario un vuelo, sino tener planes de vuelo que puedan tener un ...
MSF México reporta más violencia sexual hacia migrantes en 2024
Mundo

MSF México reporta más violencia sexual hacia migrantes en 2024

Médicos Sin Fronteras (MSF) de México reportó este jueves más casos de violencia sexual hacia personas migrantes en el primer trimestre de 2024 que en todo el año pasado, según reveló la coordinadora médica adjunta, María Laura Chacón. “Durante 2023, dimos atención a 232 casos de agresiones sexuales”, señaló en una conferencia de prensa, en la que añadió que, “a finales de marzo de este año, ya han visto más de 250 casos en la región» que comprende Honduras, Guatemala y México, reseñó EFE. Explicó que la mayor parte de casos, tanto en 2023 como en 2024, se reportaron en los proyectos que MSF tiene en Tamaulipas, estado en la frontera de México con Estados Unidos, y en Honduras, aunque esto no quiere decir que se produjeran en estos territorios. En los casos registrados en México, ...
México promete «atención digna» a migrantes en visita de la canciller a la frontera norte
Mundo

México promete «atención digna» a migrantes en visita de la canciller a la frontera norte

El Gobierno de México afirmó este miércoles que brinda una «atención digna» a los migrantes durante una visita de la canciller mexicana, Alicia Bárcena, a un centro de atención migratoria en Ciudad Juárez, en la frontera con Estados Unidos. «Recibimos a la canciller Alicia Bárcena en el Centro de Bienestar para el Migrante. Conversamos sobre el modelo de atención digna y humanitaria que aquí se presta a nuestros hermanos y hermanas migrantes que se encuentran en esta frontera», expuso Ariadna Montiel, secretaria de Bienestar del Gobierno, en X, según reseña de EFE. La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) afirmó en un comunicado que Bárcena visitó el centro «para enaltecer el valor y reiterar la protección irrestricta de los derechos humanos» de los migrantes. La Cancillería s...
Habitantes de la frontera sur critican que México dé 110 dólares a migrantes deportados
Mundo

Habitantes de la frontera sur critican que México dé 110 dólares a migrantes deportados

Habitantes de la frontera sur de México criticaron este domingo el plan del gobierno de Andrés Manuel López Obrador de dar 110 dólares mensuales a migrantes deportados de Venezuela, Colombia y Ecuador porque piden que el dinero se destine a apoyar a familias con pobreza en la zona. Javier Ovilla Estrada, presidente del comité de padres de familia de las escuelas fronterizas en los municipios de Tapachula, Frontera Hidalgo, Tuxtla Chico, Metapa, Unión Juárez y Ciudad Hidalgo, argumentó que los mexicanos no están en contra de los migrantes, pero pidieron atender primero los problemas locales, reseñó EFE. Además, argumentó que los propios migrantes «están rechazando» el apoyo porque lo que quieren es seguir a Estados Unidos, por lo que pidió que los recursos se conviertan en becas ‘Beni...
Migrantes en México denuncian que Texas coloca una nueva barricada para impedirles acampar
Mundo

Migrantes en México denuncian que Texas coloca una nueva barricada para impedirles acampar

Migrantes varados en la frontera de México denunciaron este sábado que la Guardia Nacional de Texas (EE UU) colocó una nueva cerca precedida por una barricada de alambres con navajas que llega hasta la orilla del río Bravo para impedirles acampar en territorio estadounidense. Los agentes texanos instalaron esta semana en la zona más transitada por los migrantes en el límite de Ciudad Juárez con El Paso la nueva cerca de malla rodeada con alambre de púas por ambos lados y por encima, por lo que ahora abarca unos 10 kilómetros del largo. La nueva barrera obliga a los migrantes a pernoctar en la periferia de Juárez, en donde quedan a merced del crimen organizado, según afirmaron a EFE. “No sé qué voy a hacer, pero sé que Dios va a abrir el camino. Dios es el único que nos va a abrir ...
Denuncian que endurecimiento de políticas migratorias aumenta vulnerabilidad de migrantes ante grupos criminales
Mundo

Denuncian que endurecimiento de políticas migratorias aumenta vulnerabilidad de migrantes ante grupos criminales

Según Roy Arias Cruz, coordinador de fronteras delServicio Jesuita para Migrantes de Costa Rica y responsable de la Casa Arrupe, las políticas migratorias impulsadas por Estados Unidos con el fin de contener el flujo migratorio están aumentando la vulnerabilidad de los migrantes frente a los grupos delictivos. Arias explicó en el programa De Primera Mano de Radio Fe y Alegría Noticias que, a pesar de que se dice que las medidas buscan aumentar la seguridad, las acciones del Estado, ya sea reprimiendo u obligando a las personas a buscar rutas alternativas, o el omitir la protección de sus derechos humanos, tienen como resultado que las redes de coyotes tengan más control y que las personas tengan que sufrir más explotación por la ruta de Centroamérica y México. En cuanto al contexto e...
Experto: Jóvenes venezolanos aún apuestan por la migración por el Darién
Regionales

Experto: Jóvenes venezolanos aún apuestan por la migración por el Darién

El profesor asistente de Relaciones Intencionales en la Universidad de La Salle (Colombia), Lucas D’Auria destacó que la población joven venezolana sigue migrando por el Darién. "La población joven de 25 y 26 años, que parece estarse acrecentando el retrocesos democráticos en los últimos meses en Venezuela, sobre todo por las elecciones de 2024", indicó. En relación a la protección, D’Auria mencionó en una entrevista al espacio Gladys en Éxitos, que Colombia ha sido criticado porque no existe un lugar para acoger a los migrantes venezolanos. "Desde que Gustavo Petro asumió la presidencia eliminó algunas dependencias particulares de Migración Colombia, también ha asignado algunas tareas a la Cancillería pero algunos problemas allí han retrasado el proceso de datos", detalló. Por: Ag...
Jefe de Migración de México encabeza operativo sorpresa en frontera con EEUU
Mundo

Jefe de Migración de México encabeza operativo sorpresa en frontera con EEUU

Unos 100 agentes del Instituto Nacional de Migración (INM) de México encabezados por el comisionado nacional, Francisco Garduño Yáñez, realizaron este lunes un operativo sorpresa en colaboración con autoridades locales en la frontera de Ciudad Juárez (México) con El Paso (EEUU). Los integrantes del ente federal realizaron un peinado por la orilla del río Bravo pero no encontraron migrantes y hasta esta tarde no se ha dado a conocer algún aseguramiento. Otra parte del contingente hizo un recorrido junto a la Plaza de la Mexicanidad en Ciudad Juárez, otro punto utilizado en otras ocasiones por los migrantes para hacer campamentos en la ciudad. El comisionado se negó a ofrecer información sobre el aparatoso operativo. “Nada, nada”, resultó la respuesta seca de Garduño Yáñez a los per...
Trump asegura que no le daría ni 10 centavos a AMLO para la migración
Mundo

Trump asegura que no le daría ni 10 centavos a AMLO para la migración

El expresidente estadounidense Donald Trump (2017-2021), futuro candidato republicano para las elecciones de noviembre, aseguró que no daría ni 10 centavos para migración al mandatario mexicano, Andrés Manuel López Obrador. Trump hizo estas afirmaciones durante una entrevista con la cadena Fox News, en la que reaccionó a los comentarios realizados por López Obrador hace una semana en una entrevista con la CBS, donde pidió a Estados Unidos que invierta 20.000 millones de dólares anuales para el desarrollo de Latinoamérica y reducir así la migración, reseñó EFE. El magnate neoyorquino rechazó las peticiones de López Obrador y sugirió que, si él estuviera en la Casa Blanca, el mexicano ni siquiera se habría atrevido a hacer esa petición. “Conmigo nunca me dirían eso”, afirmó Trump, aña...
Más del 60 % de los 109.000 migrantes que atravesaron el Darién en 2024 son venezolanos
Regionales

Más del 60 % de los 109.000 migrantes que atravesaron el Darién en 2024 son venezolanos

Más del 60 % de los 109.000 migrantes que atravesaron la peligrosa selva del Darién, frontera natural entre Panamá y Colombia, durante el primer trimestre de 2024 son venezolanos, seguidos a mucha distancia de los ecuatorianos, informó este domingo el Gobierno panameño. Entre el 1 de enero y el 31 de marzo de 2024 han pasado por la selva del Darién 109.069 migrantes irregulares, reveló el Ministerio de Seguridad Pública en la red social X, una cifra que supone un récord histórico frente a los 87.390 del mismo periodo del año pasado, reseñó EFE. Así en enero pasaron 36.001 migrantes, 37.165 en febrero y 35.903 en marzo, frente a los 24.634, 24.657 y 38.099, respectivamente, de 2023. «La nacionalidades con mayor ingreso durante el 2024 son: venezolana 69.568, ecuatoriana 8.9...
Al menos 10 mil migrantes esperan cita en la app CPB One en Ciudad de México
Mundo

Al menos 10 mil migrantes esperan cita en la app CPB One en Ciudad de México

Margarita Núñez, coordinadora del Programa de Asuntos Migratorios (Prami) de la Universidad Iberoamericana (Ibero) de México, informó que al menos 10 mil migrantes se encuentran en la Ciudad de México esperando una cita en la aplicación CPB One para cruzar hacia Estados Unidos. Durante una entrevista en el programa De Primera Mano de Radio Fe y Alegría Noticias, afirmó que el proceso para obtener una cita en la aplicación CPB One se ha vuelto cada vez más lento debido a los límites diarios impuestos por el gobierno de Estados Unidos, que rondan las 1.200 citas por día, una cantidad insuficiente para satisfacer la demanda y que ha generado un “cuello de botella” para quienes buscan solicitar asilo en la frontera. Núñez explicó que el cálculo de personas esperando incluye a unas 7.000 ...
Trinidad y Tobago compensa con $ 370 mil a un venezolano por una injusta detención
Regionales

Trinidad y Tobago compensa con $ 370 mil a un venezolano por una injusta detención

Una jueza de la Corte Suprema de Trinidad y Tobago compensó con 370 mil dólares a un adolescente venezolano por los 456 días que estuvo detenido y tratado injustamente por altos oficiales en un helipuerto del país caribeño, informaron este sábado medios locales. En un dictamen de 114 páginas, la magistrada Margaret Mohammed reconoció que la indemnización es un reflejo con el desacuerdo de la corte sobre la "notoria conducta" del fiscal general y el director de la Oficina de Inmigración por haber dejado al suramericano por tanto tiempo en el helipuerto de Chaguaramas. "Los señalados deberían ser encausados por su pésima conducta y la Corte debería de enviar un fuerte mensaje para impedirle a los acusados, sus sirvientes y representantes a que repitan esta costumbre tal y como lo hicie...
Denuncian agresiones con balas de goma de policía texana a migrantes en frontera de México
Mundo

Denuncian agresiones con balas de goma de policía texana a migrantes en frontera de México

Activistas a favor de los derechos de los migrantes denunciaron este sábado que la Policía de Texas ha escalado las agresiones a los indocumentados en la frontera de Ciudad Juárez-El Paso entre México y Estados Unidos hasta dispararles balas de goma. Rosa Mani Arias, coordinadora en Juárez del grupo Avara, una organización de origen estadounidense que apoya a migrantes, calificó como brutal e indignante el ataque por parte de la policía texana, que hace unos días se integró a la vigilancia de la frontera en Juárez-El Paso. “Muy lamentable la situación de los disparos de goma, muy lamentable que las personas están completamente vulnerables.Tenemos indignación, solamente podemos hacer el llamado a las personas que se acerquen a nuestros espacios que estamos dispuestos a apoyarlos”, dij...
Candidata presidencial opositora mexicana: “A mí no me da miedo ni Trump ni Biden” para hablar de migración
Mundo

Candidata presidencial opositora mexicana: “A mí no me da miedo ni Trump ni Biden” para hablar de migración

La candidata presidencial opositora de la alianza Fuerza y Corazón por México, Xóchitl Gálvez, visitó la ciudad de Tijuana, en la frontera con Estados Unidos, desde donde aseguró que no le “da miedo” ni el aspirante republicano Donald Trump ni el actual presidente, el demócrata Joe Biden. “A mí no me da miedo ni Trump ni Biden, lo digo sinceramente. A mí con el que me pongan va a haber una relación franca, directa y clara, pues para sus amenazas de aranceles aquí tengo al mejor negociador. Lo que sí es que no vamos a aceptar una agenda que violente los derechos humanos”, recalcó Gálvez, sobre los dos candidatos que se medirán en las elecciones de noviembre en EEUU, indica La Opinión. La representante de la coalición formada por los Partidos Acción Nacional (PAN), Revolucionario Insti...
Advierten sobre ausencia de políticas integrales para gestionar flujos migratorios de forma segura
Mundo

Advierten sobre ausencia de políticas integrales para gestionar flujos migratorios de forma segura

Juan Navarrete, director adjunto de la Crisis de Refugiados de Amnistía Internacional AIVEN en Colombia, aseguró que no ha habido un esfuerzo auténtico por parte de los estados latinoamericanos para coordinar políticas integrales que gestionen de manera ordenada y segura los flujos migratorios, garantizando así los derechos humanos de los migrantes y refugiados. “La deuda de los países de América Latina es que no han logrado crear un consenso y una política integral y regional que dé respuesta a la crisis de refugiados”, dijo Navarrete en el programa De Primera Mano de Radio Fe y Alegría Noticias. Las autoridades panameñas informaron que, en lo que va del año, un total de 82.360 migrantes han cruzado la selva del Darién, siendo aproximadamente 2.100 de ellos venezolanos. Navarrete...
Migración venezolana en Nueva York batalla con duros estigmas: “No todos somos malandros”
Regionales

Migración venezolana en Nueva York batalla con duros estigmas: “No todos somos malandros”

La diáspora venezolana creció en la Gran Manzana, en cuestión de 22 meses, de una forma meteórica: !En un 1.000 %! En ese corto espacio de tiempo, también aparecieron una serie de estigmas en el epicentro de comunidades hispanas, que asocian particularmente a estos “recién llegados” con etiquetas muy negativas. Hoy para esta comunidad, ya no es solo un desafío integrarse a una ciudad complicada, costosa y multicultural, sino también a expresiones de rechazo muy difíciles de ocultar, indica la nota de El diario NY. Toda esta tendencia ha sido atizada por una secuencia de hechos criminales que saltaron a los titulares nacionales durante las últimas semanas. “Desgraciadamente para una gran mayoría que ha venido a trabajar, a pagar impuestos y aportar con su gran talento, la terrible cond...
Venezolanos solicitan más asilo que ciudadanos de países en guerra
Regionales

Venezolanos solicitan más asilo que ciudadanos de países en guerra

La crisis humanitaria compleja por la que atraviesa Venezuela ha provocado el mayor proceso de movilidad humana del hemisferio occidental y, según cifras de organismos internacionales, ya se acerca a los 8 millones de personas. Esto ha colocado a los venezolanos muy por encima en la lista de las mayores nacionalidades solicitantes de asilo en el mundo, por sobre países pobres o en guerra. Lublanc Prieto, abogada, defensora de derechos humanos, especialista en derecho internacional, explicó en el programa En Este País, que se transmite por la Red Nacional de Radio Fe y Alegría, las razones por las cuales países como Venezuela, que no están inmersos en procesos armados internos o externos, están en la lista de las 10 nacionalidades con más peticiones de asilo según ACNUR. “Es llamativa...
Migración: 1% de la población total de Venezuela cruzó por la selva del Darién en 2023
Política y Economía

Migración: 1% de la población total de Venezuela cruzó por la selva del Darién en 2023

Carolina Jiménez, quien preside la gubernamental Oficina en Washington para América Latina (WOLA, por sus siglas en inglés), ha recalcado el siguiente dato: el 1% de la población total de Venezuela cruzó por la selva del Darién en 2023. Desgranando las cifras oficiales de Panamá, otro número resulta igualmente impactante: durante cada hora del año pasado, 37 venezolanos en promedio fueron contabilizados al superar este peligroso e inhóspito corredor migratorio. De acuerdo con las cifras oficiales de las autoridades de Panamá, en 2020 apenas 8.594 migrantes cruzaron la selva que separa a Colombia y Panamá. Al año siguiente el fenómeno se multiplicó al sumar 133.726 personas, en 2022 fueron 248.283 y un año más tarde -2023- la cifra, de por sí reveladora de una crisis de envergadura, senc...
Alertan sobre el aumento de casos de demencia y depresión en adultos mayores por migración de familiares
Regionales

Alertan sobre el aumento de casos de demencia y depresión en adultos mayores por migración de familiares

Ante el auge migratorio al que se enfrenta el país, gran parte de la población de adultos mayores han quedado solos. La cofundadora de Mi hijo suplente, la compañía que ofrece cuidados al adulto mayor, Yaneth Calderon, aseguró que ha evidenciado "todos estos años que aumentaron las dificultades para el adulto mayor que se quedó solo en el país", detalló en entrevista con Shirley Varnagy. Señaló que la sensación de culpa y la tristeza que la migración puede generar, "hace que se aceleren las afecciones que pueden padecer los adultos mayores, por todas esas emociones fuertes". El médico cardiólogo, Carlos Mendoza, reportó que esto ha resultado en el aumento de casos de demencia por depresión en la población de adultos mayores. Informó que la falta de actividades en este sector de la ...
Pre estrenan en EEUU “Relatos del exilio”, la película que narra el sentir de la migración venezolana
Espectáculos

Pre estrenan en EEUU “Relatos del exilio”, la película que narra el sentir de la migración venezolana

Con la participación de gran parte del elenco, de su director y de la producción ejecutiva, el pasado martes 27 de febrero fue presentada a la prensa la película “Relatos del exilio” en la sala del Miracle Theatre de Miami, EEUU. El filme del venezolano Carlos Fung, basado en cuatro historias que se desarrollan en cuatro países, muestra una sola realidad que es el hilo conductor de este conmovedor largometraje donde el común denominador es el exilio “voluntariamente forzoso”. “Este sueño comenzó en un café de París en el 2017. Allí nos reunimos un grupo de cineastas emigrados y nos propusimos escribir una historia cada uno. La idea era hacer un largometraje de 4 historias cortas, pero pasó el tiempo y todos se olvidaron de esa conversación, menos yo. Entonces me propuse escribir todas ...
México y Venezuela firman acuerdo de migración a través del Plan Vuelta a la Patria
Regionales

México y Venezuela firman acuerdo de migración a través del Plan Vuelta a la Patria

Otro encuentro de cooperación bilateral fue parte de la agenda de trabajo durante la octava cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), donde los gobiernos de Venezuela y México suscribieron un acuerdo integral de migración a través del Plan Vuelta a la Patria para garantizar la seguridad de los migrantes venezolanos en el país centroamericano. Nicolás Maduro Moros, presidente de la República de Venezuela,  y Alicia Bárcena, canciller de México, se reunieron antes de la firma del acuerdo que fue revisado en un ambiente de cordialidad, hermandad e igualdad para fortalecer los lazos de cooperación entre las naciones, detalla VTV.  En el Hoter Sandals de Buccament Bay en Kingstown; capital de San Vicente y las Granadinas, se llevó a cabo la suscripción del docume...
OFAC renovó licencia para que Conviasa opere vuelos de repatriación de migrantes venezolanos
Política y Economía

OFAC renovó licencia para que Conviasa opere vuelos de repatriación de migrantes venezolanos

La Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro de EEUU extendió este jueves la licencia para que Conviasa pueda llevar a cabo vuelos de repatriación de migrantes venezolanos. Se indica que a partir de este jueves, la licencia 45A -emanada el 17 de noviembre- es sustituida en su totalidad por la licencia 45B. En el documento no se estipula cuándo vencería esta autorización, reseñó Unión Radio. En el documento de la OFAC se permiten transacciones para el mantenimiento y reparaciones de las aeronaves de Conviasa que se utilizan para la repatriación de migrantes. Sin embargo, no autoriza transacciones prohibidas por el Régimen de Sanciones a Venezuela (VSR en inglés) que involucre cualquier persona que esté sancionada. El Departamento del Tesoro de ...