viernes, mayo 31

Etiqueta: maíz

Fedeagro señala que el cambio climático afecta la producción de maíz
Política y Economía

Fedeagro señala que el cambio climático afecta la producción de maíz

El presidente de Fedeagro, Celso Fantinel, informó que se produjo una disminución en la producción de maíz en el país la cual resulta afectada por varios factores, entre ellos, el cambio climático. Fantinel explicó que la superficie de siembra de maíz amarillo en 2023 disminuyó siete por ciento con respecto al año anterior, detalla Unión Radio. "Casi alcanzamos las 350 mil hectáreas, pero por efectos del cambio climático se produjo menos maíz blanco, 630 mil toneladas vs. las 720 mil del año 2022, casi un cuatro por ciento menos", expresó. Aumenta producción de arroz El presidente de Fedeagro aseguró que en el caso de las cosechas de arroz se registró un incremento en la producción. "Logramos cosecha entre el verano y el ciclo de invierno de unas 520 mil toneladas para un 22...
Rebeldes hutíes atacan con misiles a carguero con destino a Irán, confirma ejército de EEUU
Mundo

Rebeldes hutíes atacan con misiles a carguero con destino a Irán, confirma ejército de EEUU

El ejército de Estados Unidos informó el lunes (12.02.2024) que rebeldes hutíes proiraníes lanzaron misiles a una embarcación de carga frente a la costa de Yemen, lo que causó leves daños a la nave que continuó a su puerto de destino, en Irán. “El 12 de febrero, de las 3:30 a las 3:45 a.m. (hora de Saná), militantes hutíes respaldados por Irán dispararon dos misiles desde áreas bajo su control en Yemen hacia el (estrecho de) Bab al-Mandeb”, dijo el Comando Central estadounidense en la región (Centcom) en la red social X. La empresa de seguridad Ambrey indicó que la nave era un granelero griego con bandera de las Islas Marshall que “fue atacado por misiles en dos incidentes separados” en un lapso de 20 minutos. “Supuestamente fue alcanzado y sufrió daños físicos en el lado de e...
Inicia plan de producción agroecológica de maíz en Venezuela
Política y Economía

Inicia plan de producción agroecológica de maíz en Venezuela

  El Gobierno presentó este sábado el Plan para el fortalecimiento científico tecnológico de la cadena agroalimentaria de maíz (zea mays) en Venezuela, como parte de una acción de acompañamiento al productor, multiplicador, campesinos, campesinas, investigadores, cultores y cultoras de la semilla que trabajan arduamente para potenciar la soberanía agroalimentaria nacional. El acto se realizó desde la Parcela experimental de Sistema Tecnológico Alcaraván, ubicada en el municipio Juan Germán Roscio, parroquia San Juan de los Morros, estado Guárico; y contó con la presencia de la vicepresidenta sectorial de Ciencia, Tecnología, Educación y Salud, Gabriela Jiménez Ramírez, el gobernador del estado Guárico, José Vásquez, el ministro dela Agricultura Productiva y Tierras, Wilmar C...
La siembra de maíz en 2023 no cubrió los costos de producción
Política y Economía

La siembra de maíz en 2023 no cubrió los costos de producción

Según la Asociación de Productores Agropecuarios en el estado Guárico, durante el 2023 la siembra de maíz no cumplió con los niveles de cultivos para cubrir los costos de producción. Rafael Mesa, directivo de la asociación, informó que "donde se dio un promedio de procedimiento más aceptables, obtuvieron un promedio de tres mil y fueron los que sembraron en mejores épocas (..) y los otros rendimientos mil o menos". Según detalla Unión Radio, el gremio reitera que es necesario aumentar la capacidad de inversión en innovaciones, sobre todo en el Instituto Nacional de Investigaciones Agropecuarias. Por: Agencias / Foto: Archivo
Agrónomo reporta hasta un 35 % de incremento en la producción de maíz
Política y Economía

Agrónomo reporta hasta un 35 % de incremento en la producción de maíz

El secretario general nacional de la Sociedad Venezolana Ingenieros Agrónomos y Afines, Carlos Indriago, afirmó que la producción del maíz incrementó a un 35 por ciento y que se le atribuye a 350 mil hectáreas sembradas en 2023. "También tuvimos una fuerte tendencia alcista a lo que es la densidad de producción en cuanto a la superficie", agregó Itriago. Itriago consideró, en una entrevista concedida A Tiempo de Unión Radio, que se debe reforzar con un plan nacional para establecer responsabilidades entre todos los actores que forman parte de la cadena agroproductiva. Eso incluye: El seguimiento y consolidación del sistema crediticio nacional. El establecimiento de cifras oficiales emitidas por el gobierno nacional. La creación de ventas a futuro, para saber con qué...
Reportan baja cosecha de maíz por escasez de combustible
Política y Economía

Reportan baja cosecha de maíz por escasez de combustible

El presidente del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI) y directivo de la Confederación de Asociaciones de Productores Agropecuarios de Venezuela (Fedeagro), Ramón Elías Bolotín, reportó que la cosecha de maíz este año no cumplió las expectativas por las intensas lluvias en el estado Portuguesa. «Este año se alargó la cosecha hasta noviembre por problemas en el suministro del diésel (…) cuando llueve mucho el agua se empoza y se pone amarillo», detalló, reseñó Unión Radio. Asimismo, indicó en una entrevista concedida al programa 2+2 de Unión Radio, que más del 70 % de los productores quedaron con deudas por financiamiento, en el comercio, talleres, entre otros por la cosecha mala del maíz. «El mal resultado económico no permitió tener recursos para mantener la maquinaria agr...
Descubiertas cinco momias milenarias en una pirámide en el centro de Lima
Viral

Descubiertas cinco momias milenarias en una pirámide en el centro de Lima

Cinco momias de unos 1.000 años de antigüedad han sido halladas en una pirámide prehispánica ubicada en pleno corazón de Lima donde se encuentra un yacimiento preincaico ocupado por varias culturas a lo largo de la historia, informó este lunes la ministra de Cultura, Leslie Urteaga. Los arqueólogos encontraron las momias en cuatro contextos funerarios de niños y uno de adulto y pertenecen, según las primeras investigaciones, a la cultura Ichma o Ychma, que ocupó el espacio de la actual Lima. La cultura Ichma se formó alrededor del 1100 DC, después de la desintegración del imperio Wari, y duró hasta 1469, cuando el Imperio Inca los conquistó. En este mismo yacimiento, denominado Huaca Florida, también ha sido descubierta una escalinata del periodo Manchay, que puede tener una a...
Denuncian que están en riesgo las cosechas de maíz en Portuguesa por falta de gasoil
Política y Economía

Denuncian que están en riesgo las cosechas de maíz en Portuguesa por falta de gasoil

Ramón Elías Bolotin, directivo de Fedeagro y Fondesoya, afirmó que en el estado Portuguesa la producción de maíz esta en "alerta roja". Aseveró que por "segundo año consecutivo al momento en que se va a recoger la cosecha, escasea el gasoil en Portuguesa". Resaltó que la entidad llanera es la productora de al menos la mitad del maíz que se produce en el país. Bolotin aseguró que los productores venezolanos, más allá de tenerle miedo a las malezas o al mal tiempo, temen es por "las malas políticas gubernamentales". Destacó que este rubro es uno de los principales en el país considerando que los platos de comida que caracterizan al venezolano se realizan con maíz, llámese harina, arepa, cachapa, entre otros. Detalló que se sembraron 178 mil hectáreas lo que equivale a unas "...
Estiman que producción de maíz aumentó en un millón 200 mil toneladas
Política y Economía

Estiman que producción de maíz aumentó en un millón 200 mil toneladas

La Sociedad Venezolana de Ingenieros Agrónomos (SVIA) presentó un balance sobre la superficie de siembra de los principales cereales durante el ciclo de invierno de 2023, que en total alcanza 285 mil hectáreas con relación al año 2022. Saul Elías López, presidente de la organización, explicó que hubo un incremento en la superficie sembrada de maíz blanco y amarillo que ronda las 35 mil hectáreas en comparación con el año pasado, y “estamos en 285 mil hectáreas, tenemos un incremento en los niveles de producción estimado en un millón 200 mil toneladas de maíz y un incremento en los rendimientos de 4.2 toneladas por hectárea". En el caso de la cadena de valor del arroz se mantiene similar al año pasado en superficie de 83 mil hectáreas, disminución en la producción y una reducción ...
Fedeagro: Casi la mitad de la producción de maíz del ciclo fue sembrada en Portuguesa
Política y Economía

Fedeagro: Casi la mitad de la producción de maíz del ciclo fue sembrada en Portuguesa

Fedeagro estima que casi la mitad de la producción de maíz durante el ciclo de invierno fue sembrada en el estado Portuguesa con más de 150 mil hectáreas. De acuerdo al director de la organización, Ramón Elias Bolotín, del total nacional de 33 mil 200 hectáreas de maíz, un número significativo de la superficie sembrada fue lograda por los agricultores portugueseños pese a las condiciones atípicas del clima, detalla Unión Radio. Cabe destacar que el rendimiento promedio en la entidad llanera fue de cuatro mil 200 kilos de maíz por hectárea. Por: Agencias / Foto: Cortesía
Fallas en la distribución de combustible afectan producción de maíz, arroz y caña
Política y Economía

Fallas en la distribución de combustible afectan producción de maíz, arroz y caña

  Productores agrícolas exigen normalizar el suministro de combustible para no retrasar la siembra de maíz. El presidente de la Confederación de Asociaciones de Productores Agropecuarios de Venezuela (Fedeagro), Celso Fantinel, recordó que Venezuela cuenta con 17 estados agrícolas que deben ser atendidos, detalla Unión Radio. “Estamos en plena siembra del rubro más importante del país que es el maíz amarillo, el maíz blanco para las arepas, el arroz de invierno, se realizan las labores de la caña, y estos, picos traen unos cuellos de botella y por eso se ven necesidades mayores en el sentido de que, al no tener reservas (de combustible) y en las estaciones de servicio y en los distribuidores de forman largas colas”, precisó. ¿Cuánto combustible requiere el sector primario?...
Fedeagro: Onda tropical produce graves afectaciones en cultivos de maíz y arroz
Política y Economía

Fedeagro: Onda tropical produce graves afectaciones en cultivos de maíz y arroz

A propósito de la llegada de la onda tropical número 1 al país, que ha generado fuertes lluvias en el territorio nacional, el presidente de la Confederación de Asociaciones de Productores Agropecuarios de Venezuela (Fedeagro), Celso Fantinel, reportó afectaciones importantes en los cultivos de maíz y arroz. Recordó que para este ciclo invierno cuentan con insumos para sembrar 300 mil hectáreas de maíz blanco y amarillo y 50 mil hectáreas de arroz. “Hemos tenido algunas pérdidas… los primeros productores que sembraron en los estados Portuguesa, Barinas han reportado algunas afectaciones en el cultivo del maíz, retrasos en la siembra de maíz y arroz. Este es un periodo que también afecta el cultivo de hortalizas”, señaló el dirigente gremial. Fantinel reiteró que la zona de los Ande...
Fedeagro reporta disminución en el consumo de arroz, maíz y azúcar
Política y Economía

Fedeagro reporta disminución en el consumo de arroz, maíz y azúcar

El presidente de la Confederación de Asociaciones de Productores Agropecuarios de Venezuela (Fedeagro), Celso Fantinel; informó que se produjo una disminución en el consumo del algunos rubros. El arroz, maíz y azúcar son los rubros que registraron una baja en el consumo. "Los consumos promedio de harina que están al rededor de 38 kilos bajaron a 30 kilos; con el arroz ni siquiera llegamos a los 25 kilos per cápita", expresó. Fantinel atribuyó el comportamiento al bajo poder adquisitivo de los venezolanos, reseña Unión Radio. No obstante, el sector primario aspira consolidar más apoyo financiero para lograr mayor producción e impulsar la estabilidad alimentaria del país. "Si seguimos haciendo las cosas bien en el campo, si logramos más respaldo, antes de los cinco años podríamo...
La producción de maíz crece 46 % en 2022: Fedeagro solicita aumento en el financiamiento
Política y Economía

La producción de maíz crece 46 % en 2022: Fedeagro solicita aumento en el financiamiento

La producción de maíz en Venezuela aumentó este año un 46 % respecto a 2021, dijo este miércoles la Confederación de Asociaciones de Productores Agropecuarios (Fedeagro), al facilitar el informe de cierre de cosecha de 2022. Aún así, solicitan el aumento del financiamento, que fue de 120 millones de dólares, frente a los mil 500 millones que se necesitan. El presidente de la organización gremial, Celso Fantinel, indicó que la producción de este cereal, líder en el mercado local, cerró el periodo con 1,1 millones de toneladas, cuando en 2021 llegó a las 750 mil toneladas, superando las expectativas de sector que se ubicaban en un millón de toneladas. El 2019, cuando se cosecharon 450 mil toneladas, fue el último año de una caída sostenida que registraba la producción desde 2016, c...
Sigue llegando maíz importado 39 % más caro que el nacional
Política y Economía

Sigue llegando maíz importado 39 % más caro que el nacional

Las solicitudes y manifestaciones de los productores agrícolas venezolanos no han rendido frutos, ya que productores de maíz de Guárico y Portuguesa denuncian la llegada de decenas de camiones cargados del producto importando en pleno desarrollo de la cosecha del ciclo invierno 2022. Los agricultores indicaron que en los centros de acopio de maíz se han observado mas de 100 unidades de carga pesada proveniente de Puerto Cabello, estado Carabobo, con maíz blanco, informa el portal especializado Minuta Agropecuaria. Asimismo, los productores de maíz rechazan que se estén pagando 50 centavos de dólar por cada kilogramo de maíz importado mientras que a los productores locales se les esta cancelando 36 centavos de dólar por cada kilogramo arrimado. Esto significa que los importadores, ...
Caficultores y maiceros protestan en Caracas: “No somos guarimberos, somos productores”
Política y Economía

Caficultores y maiceros protestan en Caracas: “No somos guarimberos, somos productores”

Caficultores y maiceros del estado Portuguesa exigieron este martes 22 de noviembre precios justos por sus cosechas, durante una protesta en las afueras de la Asamblea Nacional (AN) en Caracas. Ante los bajos precios que cancela la agroindustria, los productores se vieron obligados a pronunciarse nuevamente y ésta vez, exigen también la protección al campesino, financiamiento oportuno y seguridad social, informó el portal Minuta Agropecuaria. A una sola voz, productores gritaron “no somos guarimberos, somos productores”, mientras que un grupo de funcionarios de la Guardia Nacional se mantuvieron en las instalaciones de la AN, según detalla Tal Cual. Los manifestantes no fueron atendidos por alguna autoridad parlamentaria, a pesar de haber solicitado conversar con el diputado Braul...
Fedeagro propone intensificar la capacidad de producción de maíz blanco
Política y Economía

Fedeagro propone intensificar la capacidad de producción de maíz blanco

El presidente de la Confederación de Asociaciones de Productores Agropecuarios de Venezuela (Fedeagro), Celso Fantinel propone intensificar la capacidad de producción de maíz blanco dado que entre 4 y 5 países son los únicos que cultivan ese rubro y la mayoría es para consumo propio. Fantinel manifestó que el reconocimiento del precio similar al maíz importado ayudó a tener un poco de flujo de caja lo que se reflejó en el aumento de la superficie de siembra, reseñó Unión Radio. En una entrevista concedida al programa 2+2 de Unión Radio, indicó que la cosecha para este año cierra en el interior con un 80 % y en oriente 20 % aunque existen intermediarios que compran hasta por debajo de los 300 dólares la tonelada de maíz. "Muchos productores no tienen el flujo de caja para aguanta...
Fedeagro discute mecanismo de cálculo para fijar el precio del maíz
Política y Economía

Fedeagro discute mecanismo de cálculo para fijar el precio del maíz

El presidente de Fedeagro, Celso Fantinel, informó que se basarán en el precio alterno a la importación del maíz, que actualmente está en $ 450 la tonelada. En declaraciones ofrecidas a Unión Radio, Fantinel indicó que “tuvimos una buena reunión, de cara a entregar nuestra cosecha nacional… Hasta que no se venda el último grano de maíz blanco y amarillo no se abre la importación. Quedamos en tomar como precio base el valor alterno a la importación puesta en su planta, eso quiere decir que nos van a reconocer una prima en flete y una también una prima de producción nacional”, aseguró. Por su parte, el primer vicepresidente de Fedeagro, Osman Quero, pidió que el Ministerio de Agricultura publique una resolución que establezca las especificaciones para el precio del maíz, según publica ...
Lluvias afectan cosechas de maíz, plátano, yuca y ají
Política y Economía

Lluvias afectan cosechas de maíz, plátano, yuca y ají

El presidente de Fedecámaras Falcón, José Graceffa, sostuvo que, las lluvias han afectado más de la mitad de la producción y cosechas que se tenía previsto para el 2022-2023. Indicó que las fuertes lluvias registradas en el último trimestre del presente año provocaron la afectación en la siembra del maíz, plátano, yuca y ají, en el estado Falcón. El directivo empresarial indicó que el estado Lara, también se vio afectado por las precipitaciones y aunque aún no se manejan con exactitud las cifras de pérdidas, informó que la tormenta eléctrica, ocasionó daños en cosecha de cereales y ganado, detalla Minuta Agropecuaria. Comentó que estas zonas son habitadas principalmente por pequeños productores de leche, queso y carne, en el que el queso que elaboraron tuvo que sacarlo a pie para ...
Valor del maíz aumentará 4 % con nuevas condiciones de liquidación por humedad e impurezas
Política y Economía, Sin categoría

Valor del maíz aumentará 4 % con nuevas condiciones de liquidación por humedad e impurezas

Las mismas condiciones de liquidación que el maíz importado, tendrá el maíz nacional para este ciclo invierno 2022, con las nuevas normas de acondicionamiento que se ubican en 14 por ciento de humedad y dos por ciento de impurezas, esto según detalla una resolución que se espera sea publicada en Gaceta Oficial. “Se está haciendo justicia con el productor venezolano. Era un reclamo que hacíamos los productores desde hace mucho tiempo. Este año se va a liquidar el maíz a 14 por ciento humedad y dos por ciento de impurezas y no como injustamente antes se hacía a 12 por ciento y cero por ciento”, expresó Ramón Elías Bolotin, directivo de la Confederación de Asociaciones de Productores Agropecuarios de Venezuela (Fedeagro). La resolución establece de manera excepcional y durante e...
Campesinos venezolanos exigen créditos para sembrar maíz en 250 mil hectáreas
Regionales

Campesinos venezolanos exigen créditos para sembrar maíz en 250 mil hectáreas

El presidente de la Federación Campesina de Venezuela, Miguel Ulises Moreno, pidió ayer al Gobierno nacional créditos para sembrar 250 mil hectáreas de maíz. “Tenemos 250.000 hectáreas que están listas para sembrar maíz y no disponemos de recursos de ninguna especie: no tenemos créditos, insumos, pero sí tenemos la tierra abierta porque creemos en el país”, añadió en rueda de prensa. Detalló que de 450.000 hectáreas que aspiraban a sembrar este año, 100.000 han sido atendidas y otras 5.000 están en proceso de preparación. En ese sentido, puso a la orden del Gobierno nacional las 250 mil hectáreas para que sean incluidas en las 80 mil que sembrarán en territorios comunales, tal como lo anunció el presidente Nicolás Maduro. El representante agrícola pidió un encuentro con el ...
Más de 200 mil hectáreas de maíz pueden perderse por falta de inversión
Política y Economía

Más de 200 mil hectáreas de maíz pueden perderse por falta de inversión

El perito agropecuario y presidente de la Federación Campesina de Venezuela, Miguel Ulises Moreno León, advirtió que un total de 250 mil hectáreas de siembra de maíz estarían a punto de perderse si el gobierno no apoya al sector agropecuario con su financiamiento. "Queremos llamar la atención sobre la necesidad que tenemos de que nos financien 250 mil hectáreas que se nos están quedando frías sin sembrar maíz y el país lo requiere mucho. Sobre todo en este momento que se avecina a partir del año que viene una situación bien grave; se anuncia una hambruna mundial. Nosotros vemos como muy lamentable que se nos pierda 250 mil hectáreas sin sembrar. Estamos pidiendo al gobierno que se avoque en ese sentido; estimule a la banca privada creando un fondo especial de cobertura de tal manera q...
Que el Estado no tenga el monopolio de la importación favoreció el aumento en la producción de maíz
Política y Economía

Que el Estado no tenga el monopolio de la importación favoreció el aumento en la producción de maíz

Los productores de maíz de Venezuela prevén que para este año la producción de este cereal, líder en el mercado local, crezca 17,6 % hasta el millón de toneladas, frente a las 850 mil de 2021, según estimaciones de la Confederación de Asociaciones de Productores Agropecuarios (Fedeagro) suministradas a Efe. El ciclo de lluvias, cuando se siembran los cereales en el país, se inició a finales de abril en el estado occidental de Barinas y en mayo en las regiones Portuguesa, Lara, Yaracuy y Cojedes, también en el occidente de la nación. Los productores explican que el crecimiento responde a que el Estado venezolano, que mantenía el monopolio de importación y comercialización de insumos, ha cedido permisos a actores privados para que importen las semillas, químicos y otros suministros...
Alertan de fallas en fertilizantes para siembra de maíz
Política y Economía

Alertan de fallas en fertilizantes para siembra de maíz

La Asociación de productores agropecuarios denunció que los fertilizantes dispuestos para la venta no tienen los componentes necesarios para la siembra de maíz que iniciará el próximo 15 de mayo. Alertan que los trabajadores del campo aseguran que la producción del rubro podría estar en riesgo.   Por Agencia
López Obrador anuncia plan antiinflación con «precios de garantía»
Mundo

López Obrador anuncia plan antiinflación con «precios de garantía»

El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, anunció este miércoles un "plan antiinflación" que consistirá en "precios de garantía" para 24 productos de la canasta básica para mitigar la inflación general más alta en dos décadas. Aunque prometió revelar el plan definitivo dentro de una semana, el mandatario adelantó en su conferencia matutina que ha negociado con las empresas para que el precio de una canasta básica no varíe por región o por negocio. "Que tengamos un precio parejo, de una canasta básica, que se pueda comprar al mismo precio en la Ciudad de México o en Tijuana, en Valladolid o en Tapachula, un precio justo, es una contribución de los productores, distribuidores y las grandes tiendas departamentales", manifestó. El presidente informó del plan tras report...
Fedecámaras: No tener financiamiento impide el aumento de producción agrícola
Política y Economía

Fedecámaras: No tener financiamiento impide el aumento de producción agrícola

El presidente de Fedecámaras, Carlos Fernández, advirtió este martes 15 de marzo que la falta de financiamiento en los campos venezolanos impide el aumento de la producción agrícola. Aseguró que de haber financiamiento en el sector agrícola venezolano, el país pudiera estar autoabasteciéndose de maíz en noviembre. Fernández explicó que si Venezuela llegara a producir el 80 por ciento de lo que fue su máxima producción de maíz, pudiera atender la demanda nacional. “Los agricultores necesitan créditos para poder pagar al cumplirse el ciclo de la cosecha. Pudiéramos estar exportando maíz, arroz y frijol”, añadió. Recordó que tras el conflicto Rusia-Ucrania, el impacto de los commodities agrícolas, especialmente trigo y maíz, afectaron directamente a Venezuela. El presidente de ...
Venmaíz compra la totalidad de la cosecha nacional de maíz blanco
Política y Economía

Venmaíz compra la totalidad de la cosecha nacional de maíz blanco

La industria fabricante de harina precocida de maíz honró su compromiso con el campo venezolano y compró la totalidad de la cosecha nacional de maíz blanco al valor alterno de importación, que incluye el valor del maíz en el puerto de origen, flete marítimo desde el puerto de origen al puerto de destino y gastos aduanales. Entre los meses de octubre 2021 y enero 2022, se cosecharon 502.250 toneladas de maíz blanco, representando un incremento de casi 40 % en relación con el año anterior. A pesar de este aumento, la cosecha nacional no alcanza para los requerimientos totales de la agroindustria transformadora. Por lo tanto, debido al agotamiento de la oferta de maíz blanco nacional que fue comprado en su totalidad por la industria, es necesario importar hasta la próxima cosecha, los ...
Porque le cobra una deuda el socio lo tirotea en Portuguesa
Sucesos

Porque le cobra una deuda el socio lo tirotea en Portuguesa

Por cobrar una deuda que se produjo tras una cosecha de maíz, un productor fue herido a balas en una discusión con su socio en el estado Portuguesa. La víctima del suceso quedó identificado como Juan López de 35 años de edad, mientras que el victimario responde al nombre de Alírio Pérez. El controvertido desenlace del arreglo económico ocurrió en la localidad de Píritu, en el eje de agrícola de Portuguesa. Según refiere, el parte policial, López fue trasladado hasta el estado Lara para recibir la atención médica necesaria ya que recibió los impactos en la espalda y mandíbula que ameritan varias intervenciones quirúrgicas. Señala el mismo parte que Pérez trabajo su siembra en unas tierras de López, quien concertó el pago del alquiler de las mismas luego que cosechara pero el...
Productores del estado Portuguesa exigen aumento en el precio del maíz
Política y Economía

Productores del estado Portuguesa exigen aumento en el precio del maíz

Productores del estado Portuguesa exigen una pronta elevación en el precio del maíz blanco y amarillo. Denuncian que el monto actual del rubro ha estado estancado desde el año pasado. El Comité Defensor de Pequeños y Medianos Productores del estado Portuguesa expuso que el precio del maíz es inadecuado, considerando la atribución de gastos como la compra de gasoil a precios superiores a los establecidos por el Gobierno Nacional, pago de fletes y "un sin fin de deudas que debe cancelar el agricultor". "Estamos cobrando el maíz a precios del año pasado, será que hay un plan para desaparecer a los pequeños y medianos productores, porque pareciera que la filosofía es que al agricultor no le quede nada, porque son 3000 kilogramos por hectárea para pagar insumos, sin incluir cosecha más ...
En Portuguesa solo se ha sembrado el 45% de maíz que se tenía previsto
Política y Economía

En Portuguesa solo se ha sembrado el 45% de maíz que se tenía previsto

El presidente de Fedecámaras - Portuguesa, Osman Quero, informó que a la fecha sólo se ha logrado sembrar el 45% del maíz que el sector agrícola tenía previsto. En la última reunión que el gremio tuvo con el Ministerio de Agricultura, se habían planteado realizar la siembra en unas 160 mil hectáreas, cifra muy inferior a las previsiones que el sector tenía hace 5 años atrás. "A la fecha de hoy que ya estamos a medio mes de junio, nos deben quedar aproximadamente unos 15 días para la siembra de maíz, y sin embargo hemos podido sembrar un 45% del maíz del área que teníamos proyectada", expresó Quero en una entrevista para Fedecámaras Radio. Asimismo, lamentó que las demandas del sector agrícola no han sido atendidas por los entes competentes, por lo que las organizaciones gremiales ...