domingo, junio 16

Etiqueta: Kiev

El Papa criticó la guerra en Ucrania y en el mundo
Mundo

El Papa criticó la guerra en Ucrania y en el mundo

El papa Francisco criticó las guerras, la de Ucrania y las que ocurren en otras partes del mundo, porque "destruyen a todos" y dijo que es urgente que las sociedades recuperen la "civilización del amor". El papa Francisco realizó estas dos reflexiones en dos audiencias este sábado en el Vaticano, cuando retomó la agenda después de que el viernes tuviera que anular sus actos para someterse a controles médicos, según informaron fuentes oficiales. "Las lágrimas de María son un signo del llanto de Dios por las víctimas de la guerra que está destruyendo no sólo a Ucrania, sino a todos los pueblos implicados en la guerra: porque la guerra no sólo destruye al pueblo vencido, sino también al vencedor, y a los que miran con ojos superficiales. La guerra destruye a todos", afirmó Francisco e...
España reabre su embajada en Kiev
Mundo

España reabre su embajada en Kiev

El ministro español de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, anunció hoy en Venecia que España reabrió este viernes su embajada en Kiev "en apoyo político" al pueblo de Ucrania, tras la invasión de Rusia. "A la 1.00 de la tarde se ha izado de nuevo la bandera española en la embajada de España en Kiev. Ayer estuvo el presidente del Gobierno (Pedro Sánchez) acompañado por la embajadora, ya anunció esa reapertura, y ya a la 1 de la tarde se ha vuelto a izar la bandera", dijo el ministro en un encuentro con los medios en Venecia, con motivo de la inauguración del pabellón nacional en la Bienal de Arte. "Es otra forma también de apoyar a Ucrania, lo hacemos enviando armamento y material militar, lo hacemos con el mayor paquete de ayuda humanitaria que se ha concedido jamás a un solo pa...
El Papa no viajará a Kiev ni se reunirá con el patriarca ruso
Mundo

El Papa no viajará a Kiev ni se reunirá con el patriarca ruso

El papa Francisco renunció a viajar a la capital ucraniana, Kiev, tal y como barajaba como señal contra la guerra, ni se reunirá con el patriarca ortodoxo ruso Kirill, a pesar de la "muy buena" relación que mantiene con él. El Pontífice así lo confirma en una entrevista al periódico La Nación y en la que, preguntado por la razón por la que no llegó a viajar a Ucrania, afirmó que no puede "hacer nada que ponga en riesgo objetivos superiores, que son el fin de la guerra, una tregua o, al menos, un corredor humanitario". "¿De qué serviría que el Papa fuera a Kiev si la guerra continuara al día siguiente?", se pregunta. El Pontífice expresa cotidianamente su profunda preocupación por la guerra desatada por la invasión rusa de Ucrania desde el pasado 24 de febrero y para cuyo fin ha pr...
ONU ve «evidencias crecientes» de crímenes de guerra en Ucrania
Mundo

ONU ve «evidencias crecientes» de crímenes de guerra en Ucrania

La Oficina de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos ve "evidencias crecientes" de crímenes de guerra en Ucrania, donde "las fuerzas armadas rusas han bombardeado indiscriminadamente áreas pobladas, asesinando civiles y destruyendo hospitales, escuelas" y otras infraestructuras no militares. En las ocho semanas de conflicto "la ley humanitaria internacional no sólo ha sido ignorada sino totalmente abandonada", señaló en un comunicado la alta comisionada de la ONU para los derechos humanos, la chilena Michelle Bachelet. El ataque a la estación de tren de Kramatorsk el 8 de abril, que causó la muerte de 60 personas e hirió a otras 111, simboliza la falta de respeto a las leyes internacionales que prohíben acciones militares indiscriminadas de este tipo, indicó la alta comisionad...
Sánchez enviará un buque, más militares y armamento a Ucrania
Mundo

Sánchez enviará un buque, más militares y armamento a Ucrania

El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, anunció hoy en Kiev el envío a Ucrania del buque de la Armada española "Isabel", que se encuentra camino de Polonia con 200 toneladas de equipo militar, reseña EFE. Sánchez, que hizo este anuncio tras reunirse en la capital ucraniana con el presidente de ese país, Volodimir Zelenski, dijo que la nueva ayuda militar será "la mayor realizada hasta ahora" por España, ya que duplica lo hasta ahora enviado a Kiev. Por: Agencia 
Rusia entrega a Ucrania una propuesta de acuerdo y espera respuesta de Kiev
Mundo

Rusia entrega a Ucrania una propuesta de acuerdo y espera respuesta de Kiev

Rusia ha entregado a Ucrania un proyecto de documento en las conversaciones de paz que llevan a cabo Moscú y Kiev. Tras la entrega, espera respuesta de sus autoridades, declaró el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov. "A fecha de hoy le entregamos a la parte ucraniana nuestro proyecto de documento que incluye formulaciones absolutamente claras y desarrolladas. La pelota está en su campo, esperamos una respuesta", afirmó. Peskov no ha especificado ningún plazo para que Ucrania dé respuesta. Se ha limitado a decir que "eso depende de la parte ucraniana". "Pero reitero una vez más, y lo hemos dicho en varias ocasiones, que la dinámica del trabajo de la parte ucraniana deja mucho que desear, los ucranianos no muestran una gran tendencia a intensificar el proceso de conversaciones", añ...
UE advierte que Rusia destruye «a propósito» patrimonio cultural ucraniano
Mundo

UE advierte que Rusia destruye «a propósito» patrimonio cultural ucraniano

El alto representante de la Unión Europea (UE) para Asuntos Exteriores, Josep Borrell, alertó este lunes de que Rusia está destruyendo “a propósito” patrimonio cultural de Ucrania durante la invasión de ese país que inició el 24 de febrero. “Objetos del patrimonio cultural son destruidos a propósito en la guerra de Rusia contra Ucrania”, señaló Borrell a través de su perfil oficial en Twitter. El alto representante afirmó que la cultura ucraniana “es una parte importante del patrimonio europeo”. Por todo ello, aseguró que la UE “apoya a los artistas, a los profesionales de la cultura y a las organizaciones culturales afectadas por la guerra”. Borrell hizo una mención en su mensaje a la campaña comunitaria #ArtVsWar, cuyo objetivo es concienciar sobre el nivel de destrucción del...
Cinco muertos y 13 heridos en nuevos ataques sobre Járkov
Mundo

Cinco muertos y 13 heridos en nuevos ataques sobre Járkov

Al menos cinco personas murieron en las últimas horas en una serie de ataques en el centro de Járkov, según informaciones de las autoridades locales de esta ciudad del este de Ucrania, donde aparentemente las tropas rusas preparan una gran ofensiva. Otras 13 personas han resultado heridas en los ataques, ocurridos este domingo, informa el portal ucraniano Ukrinform. El Estado Mayor del ejército ucraniano informó previamente este domingo de que se habían detectado importantes movimientos de tropas en las regiones del este y especialmente en la estratégica ciudad portuaria de Mariúpol, reseña EFE. El mando militar ruso impuso un ultimátum a las tropas ucranianas que siguen en esa ciudad del Mar Negro para rendirse, con garantías de que se respetará su vida. Dicho ultimátum expiró...
La Embajada francesa reabre en Kiev tras 46 días desplazada por la guerra
Mundo

La Embajada francesa reabre en Kiev tras 46 días desplazada por la guerra

La Embajada de Francia en Ucrania regresó este viernes a Kiev después de haber estado desplazada en la ciudad de Leópolis (oeste) desde el pasado 28 de febrero por la intensificación de los ataques rusos a la capital ucraniana, constató un equipo de EFE. "Es un momento de satisfacción y de alegría porque significa que estamos en condiciones de poder reabrir la Embajada", señaló en declaraciones al canal BFMTV el embajador, Étienne de Poncins. El alzado de la bandera tricolor francesa sirvió para simbolizar la vuelta de la legación diplomática a Kiev. Ha estado clausurada durante 46 días y por ahora únicamente ha vuelto un "núcleo duro" en torno al embajador, una decena de colaboradores más los miembros del equipo de seguridad, según informa EFE. Esta reapertura -subrayó De Poncin...
La ONU ve por ahora imposible una tregua humanitaria en Ucrania
Mundo

La ONU ve por ahora imposible una tregua humanitaria en Ucrania

El secretario general de la ONU, António Guterres, aseguró hoy que en estos momentos no ve posible una tregua humanitaria en toda Ucrania, algo que Naciones Unidas estaba tratando de negociar con las autoridades de Moscú y Kiev. "Creo que no tenemos posibilidad de tener un alto el fuego humanitario global como queríamos", admitió Guterres en una conferencia de prensa en la sede de Naciones Unidas. El diplomático portugués había encomendando al jefe humanitario de la organización, Martin Griffiths, que tratase de impulsar esa tregua, para lo que viajó recientemente a Moscú y Kiev. Ante el fracaso de esa iniciativa, Guterres explicó que la ONU ha puesto sobre la mesa una serie de propuestas para altos el fuego locales, corredores para evacuación de civiles y suministro de ayuda y ot...
Rusia amenaza con bombardear Kiev
Mundo

Rusia amenaza con bombardear Kiev

Rusia amenazó hoy con bombardear los centros de toma de decisiones en la capital ucraniana, Kiev, si el Ejército ucraniano ataca o efectúa nuevas acciones de sabotaje en territorio ruso. “Vemos intentos de sabotaje y de ataques por parte de tropas ucranianas contra infraestructuras en territorio de Rusia”, dijo Ígor Konashénkov, portavoz del Ministerio de Defensa ucraniano, en su parte de guerra vespertino, reseñó EFE. Si dichos intentos continúan, agregó, “las Fuerzas Armadas de Rusia lanzarán ataques contra los centros de toma de decisiones, incluido en Kiev, de lo que hasta ahora el Ejército ruso se había abstenido”.     Por Agencia
Fiscal de la CPI: «Ucrania es una escena del crimen»
Mundo

Fiscal de la CPI: «Ucrania es una escena del crimen»

El fiscal de la Corte Penal Internacional (CPI), el británico Karim Khan, se encuentra en Kiev como parte de las investigaciones que adelanta su oficina por los crímenes de lesa humanidad cometidos por Rusia en Ucrania. Khan dijo el miércoles que Ucrania es una "escena del crimen", durante una visita a la ciudad de Bucha, en la región de Kiev. "Ucrania es una escena del crimen. Estamos aquí porque tenemos buenas razones para creer que se están cometiendo delitos de la competencia de la Corte. Tenemos que atravesar la niebla de la guerra para llegar a la verdad", expresó Khan a los periodistas durante una visita a esta ciudad, donde se encontraron cientos de civiles muertos tras la ocupación de Rusia. Khan se reunió con la fiscal general de Ucrania, Iryna Venicetova, en Kiev, da la...
Hallan nueva fosa común con docenas de civiles en la región de Kiev
Mundo

Hallan nueva fosa común con docenas de civiles en la región de Kiev

Una nueva fosa común con docenas de civiles muertos fue hallada cerca de la ciudad de Buzova, en la región de Kiev, dijo el presidente de la comunidad de Dmitrov, Taras Didych, en televisión en declaraciones recogidas por la agencia Unian. "Cerca de la gasolinera de Buzova hemos encontrado más muertos en una fosa, civiles", indicó. Añadió que en la carretera que une Kiev con Zhitomir, entre los pueblos de Myla y Mriya, una decena de coches fueron tiroteados. "En la comunidad hay 14 pueblos, algunos de los cuales estaban bajo ocupación. Ahora estamos regresando a la vida. pero durante la ocupación tuvimos nuestros 'puntos calientes', murieron muchos civiles", dijo. Señaló que los servicios locales están restableciendo el suministro de electricidad y de gas y retirando los es...
Lavrov denuncia retroceso en las negociaciones por cambio de postura de Kiev
Mundo

Lavrov denuncia retroceso en las negociaciones por cambio de postura de Kiev

El ministro de Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, denunció hoy un retroceso en las negociaciones con Ucrania debido a un cambio de postura de Kiev en relación con la península de Crimea y el Donbás, y la posibilidad de celebrar maniobras militares sin autorización de los países garantes. "La incapacidad de llegar a acuerdos caracteriza una vez más las auténticas intenciones de Kiev y su política de alargar e incluso abortar las negociaciones a través de la renuncia a los entendimientos ya alcanzados", afirmó Lavrov en una declaración grabada en vídeo y difundida por su departamento en Telegram, según reseña EFE. Por: Agencia
Zelenski: Negociar con Rusia tras la tragedia de Bucha es un desafío
Mundo

Zelenski: Negociar con Rusia tras la tragedia de Bucha es un desafío

El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, aseguró hoy que volver a las negociaciones con Rusia tras la tragedia ocurrida en la ciudad de Bucha, donde este fin de semana fueron encontrados cientos de cadáveres de civiles tras la retirada de las tropas rusas, algunos torturados y maniatados, "será un desafío". "Todos nosotros, incluyéndome a mí mismo, percibimos la posibilidad de (esas) negociaciones como un desafío. Un desafío interno, en primer lugar, un desafío personal, humano. Después, cuando lo asumes (la tragedia de Bucha), tienes que hacerlo, creo que no tenemos otra opción", dijo Zelenski en una entrevista con periodistas ucranianos que reproducen las agencias locales. Con estas declaraciones, emitidas en el maratón televisivo que las cadenas ucranianas transmiten a diario...
Suben a 165 los niños muertos en Ucrania
Mundo

Suben a 165 los niños muertos en Ucrania

El número de niños muertos en Ucrania desde el inicio de la invasión rusa ha subido a 165, según comunicó hoy la Fiscalía General ucraniana, a través de su cuenta en Telegram. Junto a las víctimas mortales se han contabilizado además al menos 265 menores heridos, aunque en el comunicado se advierte de que se trata de una estimación, condicionada a las dificultades de evaluación en las zonas ocupadas por las tropas rusas del Donbás, en Mariúpol o en áreas ya liberadas de la región de Kiev, reseña EFE. El mayor número de menores muertos desde el inicio de la invasión se ha dado en Donetsk, con 78 niños fallecidos, seguido de la región de Kiev, con 77, de acuerdo con esas cifras. La fiscalía estima en 869 el número de establecimientos educativos dañados, de los cuales 83 habrían qued...
La presidenta de la Eurocámara visita Kiev para dar «un mensaje de esperanza»
Mundo

La presidenta de la Eurocámara visita Kiev para dar «un mensaje de esperanza»

La presidenta del Parlamento Europeo, Roberta Metsola, se encuentra este viernes en Kiev para llevar a los ucranianos "un mensaje de esperanza" y demostrarles que la Unión Europea está con ellos, según manifestó. La resistencia y el coraje de los ucranianos han inspirado al mundo. Estoy en Kiev para dar un mensaje de esperanza. Estamos contigo, afirmó Metsola en un mensaje en su cuenta oficial en Twitter. La política maltesa acompañó su mensaje con una foto en la que ella y el presidente de la Rada (el parlamento ucraniano), Ruslan Stefanchuk, se funden en un abrazo. Gracias Rulan Stefanchuk por la invitación, concluyó Metsola el primer mensaje que publicó este viernes, tras su anuncio sorpresa de la noche anterior de que estaba "de camino" a Kiev, también en Twitter, pero sin...
Rusia anuncia la reducción de la actividad militar en Kiev y Chernígov
Mundo

Rusia anuncia la reducción de la actividad militar en Kiev y Chernígov

Rusia anunció hoy la decisión de reducir la actividad militar en torno a la capital ucraniana, Kiev, y la asediada ciudad septentrional de Chernígov tras las negociaciones celebradas en Estambul con la delegación ucraniana. Así se lo comunicó a la prensa Alexandr Fomin, viceministro de Defensa ruso. Por: Agencia
Ucrania retoma control de la ciudad de Irpin
Mundo

Ucrania retoma control de la ciudad de Irpin

La ciudad ucraniana de Irpin, en las afueras Kiev, fue liberada de las tropas rusas, según afirma su alcalde, Oleksandr Markushyn, a través de su cuenta en Telegram. "Irpin está libre del horror ruso. Gloria a Ucrania", es el mensaje transmitido por el alcalde, de acuerdo con el portal de noticias ucraniano Ukrinform. Markushyn, sin embargo, advierte a sus ciudadanos de que no deben tratar de regresar por el momento, "ya que la situación sigue siendo muy peligrosa". Esta ciudad, considerada la puerta de Kiev, fue escenario de duros combates entre las tropas rusas que trataban de alcanzar la capital y el ejército ucraniano. A finales de la semana pasada el avance ruso se estancó, a lo que siguió el anuncio por parte de Moscú de que la primera fase de la operación militar había termi...
Kremlin duda que negociaciones ruso-ucranianas comiencen hoy
Mundo

Kremlin duda que negociaciones ruso-ucranianas comiencen hoy

El Kremlin expresó este lunes sus dudas de que la nueva ronda de negociaciones ruso-ucranianas, esta vez en Estambul, comience hoy, como se había anunciado, y señaló que "teóricamente" podría iniciarse mañana martes. Las negociaciones "hoy difícilmente continuarán allí. Hoy, efectivamente, las delegaciones se dirigen a Turquía. Esperamos que mañana esto teóricamente pueda ocurrir", dijo el portavoz de la Presidencia rusa, Dmitri Peskov, en su rueda de prensa telefónica diaria. "De momento no podemos ni vamos a hablar de progresos", dijo Peskov, quien destacó que "el propio hecho de que haya decisión de continuar las negociaciones de manera presencial es, sin duda, importante". Agregó que, como antes, la parte rusa sigue apegada a la línea de no revelar ningún detalle relacionado c...
CICR pide abrir oficina en frontera ruso-ucraniana
Mundo

CICR pide abrir oficina en frontera ruso-ucraniana

El Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) solicitó o a Rusia la apertura de una oficina de la organización en Rostov del Don, cerca de la frontera ruso-ucraniana y de la desembocadura del mar de Azov, a fin de mejorar la asistencia humanitaria a los ucranianos. El presidente del CICR, el suizo Peter Maurer, pidió al comienzo de su reunión con el ministro ruso de Exteriores, Serguéi Lavrov, el apoyo de éste para seguir reforzando "la estructura logística en Rusia a fin de mejorar el trabajo de la organización en el Donbás y otras partes de Ucrania". "Por ello, enviamos una solicitud para abrir una oficina apropiada en Rostov del Don, y esto, creo, será un buen punto de partida para iniciar el trabajo", dijo el máximo responsable del CICR, quien visitó la semana pasada Ucrania p...
Ministro de Defensa ucraniano acusa a Rusia de genocidio en Mariúpol
Mundo

Ministro de Defensa ucraniano acusa a Rusia de genocidio en Mariúpol

El ministro de Defensa ucraniano, Oleksii Reznikov, acusó este lunes a Rusia de estar cometiendo un "auténtico acto de genocidio contra la ciudad ucraniana de Mariúpol", tras reunirse en Londres con su homólogo británico, Ben Wallace. Durante una rueda de prensa conjunta, Reznikov declaró que desde hace tres semanas "400 mil ciudadanos se vieron rodeados sin agua, comida y casi sin conexiones". El político apuntó que, durante 25 días de contienda, el Ejército ruso mató a "150 niños ucranianos y destruyó más de 400 escuelas y guarderías", así como 110 hospitales, y aniquilado a "miles y miles de civiles". Las fuerzas Armadas ucranianas destruyeron mil 500 vehículos blindados y 500 tanques de "los terroristas rusos", precisó. "Moscú tiene miedo de nuestro ejército y por eso luchan cont...
Al menos 222 muertos en Kiev desde inicio de la invasión
Mundo

Al menos 222 muertos en Kiev desde inicio de la invasión

Desde el inicio de la ofensiva rusa contra Ucrania, en la capital, Kiev, han muerto 222 personas, de ellas 60 civiles, informó Nikolai Povoroznik, vicejefe de la administración estatal de la ciudad. Cuatro de los civiles muertos eran bebés, señaló en una conferencia de prensa, según informa la agencia Unian. En estas más de tres semanas de guerra, en la capital ucraniana 889 personas han resultado heridas, de ellas 241 civiles. De estos últimos, 18 eran niños, tres conductores de ambulancias y un médico de ambulancia. 36 edificios de viviendas resultaron dañados, al igual que seis escuelas y cuatro jardines de infancia. Esta mañana, el alcalde de la ciudad, Vitali Klitschko, informó en su cuenta de Telegram de que al menos una persona murió y otras 19 resultaron heridas, inclui...
Corte Internacional de Justicia exige detener «de inmediato» la invasión a Ucrania
Mundo

Corte Internacional de Justicia exige detener «de inmediato» la invasión a Ucrania

La Corte Internacional de Justicia (CIJ) exigió hoy a Rusia, por trece votos a dos, “suspender de forma inmediata las operaciones militares” en Ucrania. “La Federacion rusa debe asegurarse de que cualquier unidad militar o grupo armado irregular que apoye (…) evite tomar pasos que fomenten las operaciones militares” en Ucrania, dijo la presidenta de la CIJ, Joan Donoghue. Asimismo, los jueces decidieron de forma unánime hacer un llamamiento a Moscú y a Ucrania para que se “abstengan de cualquier acción que pueda agravar o extender la disputa ante la corte”. Para llevar el conflicto armado al alto tribunal de la ONU, Kiev argumentó que Rusia ha malinterpretado la Convención para la Prevención y la Sanción del Delito de Genocidio, un tratado de 1948 firmado por ambos países. Por: Age...
Alcalde de Kiev invita al Papa a ucraniana para lanzar un llamado de paz
Mundo

Alcalde de Kiev invita al Papa a ucraniana para lanzar un llamado de paz

El alcalde de Kiev, Vitali Klitschko, invitó al papa Francisco a la capital ucraniana para lanzar un llamado por la paz, informó este martes el Vaticano. En su respuesta, el papa argentino instó a los ucranianos a orar “al Señor para que puedan ser protegidos de la violencia” y reiteró su el llamamiento para que se “detenga la inaceptable agresión armada” a ese país, reseñó AFP. El vocero papal, Matteo Bruni, no precisó si el papa accedió a visitar Kiev, ni confirmó si aceptaba participar en una videoconferencia conjunta, propuesta por el alcalde en caso de que no pudiera viajar. “El Santo Padre ha recibido la carta del alcalde de la capital ucraniana y está cerca del sufrimiento de la ciudad, de su gente, de los que han tenido que huir y de los que están llamados a administrarl...
Primeros ministros polaco, checo y esloveno viajarán a Kiev
Mundo

Primeros ministros polaco, checo y esloveno viajarán a Kiev

Los primeros ministros de Polonia, Mateusz Morawiecki, de la República Checa, Pietr Fiala, y de Eslovenia, Janez Jansa, viajarán este martes a Kiev, ciudad que fue bombardeada hoy de nuevo por los rusos, para entrevistarse con el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, informó un comunicado del Gobierno polaco. En el programa oficial figura también una reunión con el primer ministro de Ucrania, Denys Shmyhal. El viaje tiene como objetivo “confirmar el apoyo inequívoco de toda la Unión Europea a la soberanía e independencia de Ucrania y presentar un amplio paquete de ayudas”, comunicó en un mensaje a través de internet el portavoz del Gobierno polaco, Piotr Müller. La visita, según Müller, “está organizada de acuerdo con el presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, y la pre...
Comienza cuarta ronda de negociaciones entre Rusia y Ucrania
Mundo

Comienza cuarta ronda de negociaciones entre Rusia y Ucrania

La cuarta ronda de negociaciones por videoconferencia entre Rusia y Ucrania para buscar un acuerdo de paz se iniciaron este lunes con una comunicación que resulta "difícil", anunció Mykhailo Podoliak, asesor del jefe de la oficina presidencial de Ucrania. "Las partes están expresando activamente sus posiciones, que ya han sido aclaradas. La comunicación es difícil, pero continúa", explicó en su cuenta de Twitter Podoliak, uno de los representantes ucranianos en estos contactos. Según el asesor del presidente Volodomir Zelenski, "la razón de las discordancias" radica en los sistemas políticos "muy diferentes" que tienen ambos países. "Ucrania es un país que mantiene el diálogo libre en la sociedad y un consenso obligatorio. Rusia practica, en definitiva, la supresión de su propia soc...
Las fuerzas rusas rodean Kiev y bloquean Mariúpol en Ucrania
Mundo

Las fuerzas rusas rodean Kiev y bloquean Mariúpol en Ucrania

Las fuerzas rusas rodearon Kiev este sábado y "bloquearon" Mariúpol, un puerto estratégico en el sureste donde miles de personas padecen un asedio devastador, tras más de dos semanas de conflicto en Ucrania. El ejército ucraniano indicó que las tropas rusas centran sus esfuerzos en la capital, en Mariúpol y en varias localidades en el centro como Krivói Rog, Kremenchuk, Nikopol o Zaporiyia. Medios locales indicaron también la activación de las sirenas antiaéreas el sábado en Kiev, Odesa, Dnipró y Járkov. En Mariúpol, una mezquita que albergaba a 80 civiles, entre ellos turcos, fue bombardeada, según informó el sábado el Ministerio de Asuntos Exteriores ucraniano. "La mezquita del sultán Solimán el Magnífico y su esposa Roxolana en Mariúpol fue bombardeada por los invasores rus...
Macron y Scholz hablarán este sábado con Putin
Mundo

Macron y Scholz hablarán este sábado con Putin

El presidente francés, Emmanuel Macron, y el canciller alemán, Olaf Scholz, hablarán el sábado, con el mandatario de Rusia, Vladímir Putin, en un momento en que se contemplan nuevas sanciones contra ese país por la intensificación de su ofensiva en Ucrania. Macron anunció esa conversación telefónica en la conferencia de prensa final de la cumbre informal de jefes de Estado y de Gobierno de la UE celebrada este jueves y viernes en el Palacio de Versalles y que estuvo centrada en el conflicto y en su impacto para el bloque comunitario. El presidente francés apuntó que iba a tener lugar en cuestión de "horas" y el Elíseo precisó posteriormente que tendría lugar este sábado. Los tres habían hablado ya el jueves, antes de la cumbre de Versalles, y en esa conversación previa Macron y Sc...
Ucrania comienza la evacuación de civiles de Irpin
Mundo

Ucrania comienza la evacuación de civiles de Irpin

Ucrania comenzó a evacuar a la población civil de Irpin, en la región de Kiev, donde unos tres mil civiles han recibido asistencia, informó hoy el Servicio Estatal de Emergencias del país. "La evacuación de la población de Irpin está en marcha. Casi 3.000 civiles recibieron asistencia. El trabajo está en marcha", escribió la agencia en su canal oficial de Telegram. Esta evacuación de Irpin, localidad al noroeste de Kiev y de casi 43 mil habitantes, se produce tras días de intensos ataques rusos y tras múltiples obstáculos para evacuar a la población de la ciudad por la ofensiva rusa. La población abandona la ciudad a través de un puente destruido. El domingo una familia de cuatro miembros murió durante el proceso de evacuación cuando las fuerzas rusas dispararon contra civiles, seg...
Ucranianos están listos para explotar el último puente que queda en el camino a Kiev
Mundo

Ucranianos están listos para explotar el último puente que queda en el camino a Kiev

Aunque no le guste la idea, el sargento “Casper”, de las unidades de voluntarios ucranianos, está listo par hacer explotar el último puente que queda en pie en el camino a Kiev, ante la progresión de las fuerzas rusas. Sus compañeros echaron abajo el resto de puentes del flanco oeste de la capital ucraniana, en un intento desesperado de frenar la progresión de los blindados rusos. El único que queda en pie se eleva sobre un río de la ciudad de Bilogorodka, a 25 kilómetros al oeste de Kiev, una zona con muchas residencias de verano convertida en un campo de batalla. Si Casper recibe la orden, la ciudad de Kiev se quedará aislada de los territorios del oeste. “Haremos todo lo posible para mantenerlo en pie”, dijo el domingo este exparacaidista, reseñó  AFP. Pero los combates ...
Negociaciones entre Rusia y Ucrania continuarán este jueves
Mundo

Negociaciones entre Rusia y Ucrania continuarán este jueves

La segunda ronda de las negociaciones entre las delegaciones rusa y ucraniana sobre un posible alto el fuego en Ucrania se celebrarán mañana, jueves, dijo el jefe negociador ruso, Vladímir Medinski. "Les esperamos mañana, ya están de camino", dijo a la televisión pública rusa Medinski desde Brest, en la frontera con Polonia y Ucrania, que acogerá la sede del segundo encuentro entre Moscú y Kiev. Medinski, asesor del presidente ruso, Vladímir Putin, afirmó que las partes beligerantes eligieron el lugar de la reunión de forma conjunta. Explicó que Brest está cerca de la frontera polaca, país por cuyo territorio llegará al lugar la delegación ucraniana. "Estamos preparados para negociaciones, estamos abiertos para la diplomacia, pero de ninguna manera estamos preparados para aceptar...
Papa pide «acompañar» a ucranianos que sufren bombardeos
Mundo

Papa pide «acompañar» a ucranianos que sufren bombardeos

El papa Francisco pidió hoy, durante la audiencia general celebrada en el aula Pablo VI, "acompañar" al pueblo de Ucrania que "está sufriendo bajo los bombardeos" tras la invasión de Rusia, entre ellos muchos ancianos. Aunque hoy no hubo un llamamiento por parte del pontífice en favor de la paz en Ucrania, aprovechó para recordar que el fraile que leyó en polaco durante los saludos es ucraniano y explicó "que sus padres están en estos momentos escondidos en los refugios en un lugar cerca de Kiev". "Acompañando a él acompañamos a todo el pueblo que está sufriendo bajo los bombardeos, entre ellos los ancianos que están bajo tierra para defenderse. Llevamos en el corazón a este pueblo", dijo Francisco improvisando respecto al discurso escrito pero sin mencionar a Rusia. En otro momen...
Afirman que mercenarios rusos operan en Kiev para asesinar a Zelenski
Mundo

Afirman que mercenarios rusos operan en Kiev para asesinar a Zelenski

Más de 400 mercenarios rusos operan en Kiev bajo las órdenes del Kremlin de asesinar al presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, y su gobierno a fin de preparar el terreno para que Moscú tome el control, revela  The Times. El Grupo Wagner, una milicia privada dirigida por un aliado del presidente ruso, Vladímir Putin, y que opera como una rama independiente del Estado, llevó mercenarios desde África hace cinco semanas. Esto en una misión para decapitar al gobierno de Zelenski a cambio de una cuantiosa bonificación financiera. La información sobre esta misión llegó hasta el gobierno ucraniano el sábado y, horas más tarde, Kiev declaró un duro toque de queda de 36 horas para "barrer" la ciudad en busca de saboteadores rusos, añade la información, reseña EFE. Las autoridades ucran...
Ucrania pide a Rusia que no destruya la catedral de Santa Sofía en Kiev
Mundo

Ucrania pide a Rusia que no destruya la catedral de Santa Sofía en Kiev

La embajada de Ucrania ante la Santa Sede pidió este martes al Gobierno ruso que no destruya la catedral de Santa Sofía de Kiev, lo que podría ocurrir en las próximas horas según informaciones recogidas por los servicios de Inteligencia ucranianos. Rusia advirtió hoy a los ciudadanos de Kiev de nuevos bombardeos sobre la ciudad y pidió que abandonen sus hogares. Inmediatamente después, bombardeó la torre de televisión de la ciudad. "Según los datos de los servicios de Inteligencia, los rusos están preparando un ataque aéreo contra la catedral de Santa Sofía en Kiev, patrimonio de la Humanidad de la Unesco", escribió la embajada en su cuenta de Twitter, que asegura que el templo, del siglo XI, es "la perla de Ucrania". "Hacemos un llamamiento a los rusos: ¡no cometan ese crimen!", ...
Cinco muertos en el bombardeo ruso a la torre de televisión de Kiev
Mundo

Cinco muertos en el bombardeo ruso a la torre de televisión de Kiev

Cinco personas han muerto y otras cinco han resultado heridas en el bombardeo ruso de esta tarde contra la torre de televisión de Kiev, informó el Servicio Estatal de Emergencias ucraniano en su página de Facebook. Antes de lanzar el ataque, el Ministerio de Defensa ruso advirtió de que iba a atacar los centros de información y propaganda en Kiev y pidió a los residentes de las casas cercanas que las abandonaran. Por: Agencia
Rusia y Ucrania empiezan negociaciones en la frontera bielorrusa (Video)
Mundo

Rusia y Ucrania empiezan negociaciones en la frontera bielorrusa (Video)

Las delegaciones rusa y ucraniana comenzaron hoy las negociaciones en Pripiat, en la frontera ucraniano-bielorrusa, en las que Kiev intentará lograr un alto el fuego por parte de Rusia tras cinco días de guerra. El inicio de la reunión fue transmitido en directo por la agencia oficial bielorrusa BELTA. El ministro de Exteriores de Bielorrusia, Vladímir Makéi, saludó a las delegaciones, a las que trasladó el deseó del presidente de su país, Alexandr Lukashenko, de que durante las negociaciones sea posible encontrar formas de resolver "los problemas". "Pueden sentirse completamente seguros. ¡Este es nuestro deber sagrado", señaló Makéi. El tema clave de las conversaciones para la parte ucraniana es lograr un alto el fuego inmediato en la guerra que lanzó Rusia hace cinco días en ...
Aumenta a 352 la cifra de civiles muertos desde inicio de la guerra en Ucrania
Mundo

Aumenta a 352 la cifra de civiles muertos desde inicio de la guerra en Ucrania

Ucrania elevó este domingo a 352 el número de los civiles que murieron durante la guerra originada por Rusia, que también ha causado mil 684 heridos, según el Ministerio del Interior del país. Entre los fallecidos hay 14 niños, dice un mensaje del Interior en Telegram. Mientras, entre los heridos el número de los menores asciende a 116, reseña EFE. El alcalde de Kiev, Vitali Klitschkó, afirmó este domingo en la capital ucraniana murieron nueve civiles, cuatro personas no identificadas y 18 combatientes desde el inicio del ataque ruso hace cuatro días. Ambas partes tienen previsto celebrar hoy, lunes, sus primeras conversaciones desde el comienzo de la guerra en un intento de negociar un posible alto el fuego. Por: Agencia
La ONU aumentará ayuda humanitaria a Ucrania
Mundo

La ONU aumentará ayuda humanitaria a Ucrania

El secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, le aseguró este sábado al presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, que ese organismo internacional aumentará la ayuda humanitaria a su país, que desde el pasado jueves está siendo bombardeado por Rusia. Guterres sostuvo hoy una conversación telefónica con Zelenski, a quien "transmitió la determinación de la ONU de mejorar la asistencia humanitaria al pueblo de Ucrania", informó el organismo internacional en un comunicado. El secretario aseguró al presidente ucraniano que el martes lanzarán un llamamiento para financiar las operaciones humanitarias de la ONU en Ucrania. El viernes Guterres anunció el nombramiento del sudanés Amin Awad como coordinador de crisis para Ucrania con el objetivo de reforzar su respuesta humani...
Putin ordena a las tropas avanzar en todos los frentes en Ucrania
Mundo

Putin ordena a las tropas avanzar en todos los frentes en Ucrania

El presidente de Rusia, Vladímir Putin, ordenó hoy a sus tropas avanzar en todas direcciones después de tres días de ofensiva militar en Ucrania y acusar al presidente de ese país, Volodímir Zelenski, de negarse a sentarse con él en la mesa de negociaciones bajo sus condiciones para detener la guerra. "Después de que la parte ucraniana rechazara el proceso de conversaciones, hoy se les dio a todas las unidades la orden de iniciar la ofensiva en todas las direcciones en correspondencia con el plan de la operación", declaró el portavoz del Ministerio de Defensa de Rusia, Ígor Konashénkov. El portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, aseguró este sábado que Putin, en calidad de comandante en jefe, ordenó el viernes detener el avance del grueso de las tropas rusas a la espera de una respuesta...
EEUU ve a las fuerzas rusas «frustradas» por lento progreso en la invasión
Mundo

EEUU ve a las fuerzas rusas «frustradas» por lento progreso en la invasión

Las fuerzas militares rusas están cada vez más "frustradas" por la falta de "progreso" en su ataque a Ucrania, y los mayores combates se centran en torno a la ciudad de Járkov, en el noreste de Ucrania, según informaron este sábado fuentes del Pentágono. "Sabemos que no han logrado el progreso que querían, particularmente en la parte de norte de Ucrania. Lo que han visto es una resistencia determinada, y eso les ha ralentizado", señaló un alto funcionario del Departamento de Defensa citado por medios estadounidenses como el diario "The Washington Post" y la cadena CNN. Como consecuencia, indicó, las fuerzas rusas están "crecientemente frustradas". Los combates más violentos, agregó el funcionario del Pentágono, se están dando en torno a Járkov, la segunda ciudad más grande de Ucra...
Alcalde de Kiev advierte que la situación es muy peligrosa: La noche será muy dura
Mundo

Alcalde de Kiev advierte que la situación es muy peligrosa: La noche será muy dura

El alcalde de Kiev, Vitali Klitschkó, advirtió este viernes de que la situación que se ha creado ante el avance de las tropas rusas hacia la capital ucraniana es “muy peligrosa” y la noche promete ser “dura”. “La noche y las primeras horas de la mañana van a ser muy duras. Las tropas rusas se concentran cerca de Kiev, las fuerzas del orden y nuestro ejército neutralizan a grupos subversivos”, dijo el regidor de Kiev, cuyas palabras fueron difundidas por su servicio de prensa. Klitschkó aseguró que las infraestructuras estratégicas de la ciudad están “bien protegidas” y agradeció a los habitantes de Kiev que se alisten en las brigadas de defensa territoriales. “Estamos formando fuerzas adicionales para defender la ciudad”, señaló. Asimismo, volvió a pedir a los habitantes de Kiev, d...
Ejército de Ucrania enfrenta los tanques rusos que avanzan hacia Kiev
Mundo

Ejército de Ucrania enfrenta los tanques rusos que avanzan hacia Kiev

El Ejército de Ucrania informó hoy que se enfrenta en la localidad de Ivankiv a tanques rusos que avanzan en dirección a Kiev desde las regiones aledañas a la antigua central nuclear de Chernóbil. “Los tanques rusos avanzan en dirección de Kiev, pero en las inmediaciones de Ivankiv se entabló un combate. Las fuerzas ucranianas volaron un puente para detener la columna rusa”, indicó el Estado Mayor de las Fuerzas Armadas de Ucrania, citado por UNIAN, reseñó EFE. Ivankiv se encuentra a 80 kilómetros de la capital ucraniana y de ser superado por las tropas rusas, estas podrían continuar su avance hacia Kiev a través de la ciudad de Vyshgorod, ubicada en los márgenes del río Diéper. El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, afirmó este viernes en una alocución televisiva a la naci...
Atascos en las carreteras de Kiev para salir de la ciudad
Mundo

Atascos en las carreteras de Kiev para salir de la ciudad

En las carreteras de Kiev se formaron atascos de gente que quiere abandonar la capital por temor a la inestabilidad y el posible avance de las tropas rusas, según testigos. "La gente quiere irse al oeste, a ciudades donde no hay aeropuertos e instalaciones militares", dijo Olga, una funcionaria pública. Agregó que actualmente es casi imposible abandonar la ciudad debido a la acumulación de los coches y las autoridades han pedido a los ciudadanos permanecer en casa para no crear mayores atascos. "Hay gente que está en pánico, sobre todo los que tienen hijos. Y salen ahora con los coches. Otros, como algunos amigos míos, han decidido esperar un poco", dijo la joven. Agregó que los hay también que se han acercado al metro ante el temor a un ataque aéreo. "Es cierto que hay mucha ge...
Más de 40 soldados ucranianos muertos en los ataques rusos
Mundo

Más de 40 soldados ucranianos muertos en los ataques rusos

Más de cuarenta soldados ucranianos murieron hoy en los ataques perpetrados por el Ejército ruso contra aeródromos y bases militares en territorio de este país, según informó la Presidencia de Ucrania. "Sé que ahora hay más de cuarenta muertos y varias decenas de heridos", informó en rueda de prensa Alexéi Arestóvich, asesor presidencial, quien admitió que la mayoría de bajas ocurrieron durante los bombardeos aéreos de esta mañana, reseña EFE. Por: Agencia
Presidente Zelensky: «Hablé con Biden, están preparando apoyo internacional»
Mundo

Presidente Zelensky: «Hablé con Biden, están preparando apoyo internacional»

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, habló con el presidente ucraniano, Volodymyr Zelenski, y le prometió que trabajará por conseguir la condena internacional contra el ataque Rusia, además de "severas sanciones" contra Moscú por esta intervención militar. En un comunicado, Biden informó de esta llamada, en la que según dijo Zelenski le pidió que llame a los demás líderes mundiales para que se pronuncien "claramente" contra el presidente ruso, Vladimir Putin, y su "flagrante agresión" a Ucrania y permanezcan al lado del pueblo ucraniano. Por otra parte, el secretario de Estado de EEUU, Antony Blinken, informó de su conversación con el secretario de Estado de la OTAN, Jens Stoltenberg para discutir la "respuesta coordinada" de la alianza contra Rusia. "Estamos unidos en la res...
Borrell traslada a Kiev voluntad europea de actuar ante ataque ruso
Mundo

Borrell traslada a Kiev voluntad europea de actuar ante ataque ruso

El alto representante de la Unión Europea (UE) para Asuntos Exteriores, Josep Borrell, ha trasladado al ministro de Exteriores ucraniano, Dmitro Kuleba, la voluntad de la UE de «actuar» en caso de "una mayor agresión rusa". "Hablé con Kuleba anoche sobre los últimos acontecimientos con respecto a la situación de seguridad actual. La UE y sus socios están unidos en el apoyo a Ucrania. Seremos resueltos y decisivos al actuar en caso de una mayor agresión rusa", dijo Borrell a través de su cuenta en Twitter. "Permanecemos juntos", añadió el jefe de la diplomacia europea. En las últimas horas se han multiplicado los contactos entre los representantes de la Unión Europea y sus socios para abordar la creciente tensión entre Rusia y Ucrania. La UE y Estados Unidos están coordinand...
Macron celebra consultas con Zelenski tras maratoniana reunión con Putin
Mundo

Macron celebra consultas con Zelenski tras maratoniana reunión con Putin

El presidente francés, Emmanuel Macron, celebra hoy consultas con su homólogo ucraniano, Volodímir Zelenski, tras una maratoniana reunión en Moscú con el presidente ruso, Vladímir Putin, en la que pidió acuerdos que conduzcan a una desescalada de las tensiones en torno a Ucrania. "Los próximos días serán determinantes. Entablaremos un diálogo con todos los participantes y estoy seguro de que lograremos un resultado. No será fácil, pero estoy seguro de que lo lograremos", dijo Macron en una rueda de prensa conjunta con Putin. El mandatario francés subrayó la necesidad de crear "nuevos mecanismos que garanticen la estabilidad en la región" y presentó al jefe del Kremlin "varias variantes", que no desveló, para "evitar una guerra". En todo caso, subrayó que el nuevo orden debe edific...
EEUU pide a sus ciudadanos que «salgan ya» de Ucrania
Mundo

EEUU pide a sus ciudadanos que «salgan ya» de Ucrania

La Casa Blanca pidió este lunes a los estadounidenses en Ucrania que "salgan ya" del país y afirmó que no se contempla ningún plan de evacuación como el que hubo en Afganistán. "Estamos convencidos de que es hora de marcharse", aseguró la portavoz del Gobierno estadounidense, Jen Psaki, en su rueda de prensa diaria, donde aclaró que "no hay ningún plan para una evacuación militar". El Departamento de Estado ordenó el domingo la salida de Ucrania de las familias de los empleados en su embajada en Kiev y autorizó la marcha del personal no esencial ante la "amenaza continuada de una acción militar por parte de Rusia". Por: Agencia