lunes, junio 17

Etiqueta: ingresos

El bolívar se devalúa un 25 % frente al dólar en el último mes
Política y Economía

El bolívar se devalúa un 25 % frente al dólar en el último mes

La moneda venezolana, el bolívar, se devaluó un 25 % en los últimos 30 días frente al dólar estadounidense, que cerró la jornada de este viernes en 8,05 bolívares, de acuerdo con el reporte ofrecido por el Banco Central de Venezuela (BCV). El pasado 16 de agosto, un dólar costaba 5,97 bolívares, por lo que la cotización de este viernes, además de depreciar la moneda local, representa un incremento del 34 % en el precio de la divisa estadounidense respecto a mediados del mes pasado. Venezuela registró a finales de agosto un incremento acelerado del precio de la divisa, que no se había visto en el último año y que fue más acentuado en el mercado paralelo -que rige algunas de las transacciones en el país-, donde llegó a superar los 9 bolívares por dólar, reseña EFE. Los expertos expl...
Conoce la fortuna que cobra Bad Bunny por cada concierto
Espectáculos

Conoce la fortuna que cobra Bad Bunny por cada concierto

Bad Bunny fue descubierto por el productor DJ Luian, el músico dividía su tiempo en tres; acudía a la universidad, trabajaba como empacador y creaba música de forma independiente. Hoy, cinco años más tarde, se ha convertido en uno de los artistas más conocidos en la industria, batiendo récords que ningún latino había logrado antes, y también es en uno de los mejores pagados: esto es lo que cobra en cada concierto. Benito Antonio Martínez Ocasio nació el 10 de marzo de 1994 en Vega Baja, en Puerto Rico, desde muy pequeño participó en los concursos de talento de la escuela, también formó parte del coro de la iglesia a la que asistía con su madre (Lysaurie), su padre (Tito) y sus hermanos menores (Bernie y Bysael). Pese a que el músico nació en una comunidad muy pequeña, nunca perdi...
Más turistas viajaron a México y gastaron $ 2.392 millones en junio
Mundo

Más turistas viajaron a México y gastaron $ 2.392 millones en junio

Aunque los flujos de turistas internacionales que visitan México todavía se encuentran por debajo de los niveles previos a la COVID-19, el gasto que realizan los visitantes sí ha crecido de manera importante en la etapa pospandemia. Las divisas turísticas siguen creciendo a niveles importantes; durante junio del 2022 el ingreso total por concepto de turismo internacional fue de 2.391 millones de dólares, de acuerdo con cifras de las Encuestas de Viajeros Internacionales (EVI) del Inegi. Este nivel implicó un crecimiento interanual de 21.1 %, abonando un mes más a la tendencia acelerada en el ingreso de divisas turísticas en México. Gran parte de este dinamismo se explica con las bajas restricciones que tiene el país en materia sanitaria y el crecimiento de trabajadores en modalid...
Cendas advirtió sobre déficit de 95 % del salario mínimo respecto a la canasta básica
Política y Economía

Cendas advirtió sobre déficit de 95 % del salario mínimo respecto a la canasta básica

Óscar Meza, director del Centro de Documentación y Análisis Social de la Federación Venezolana de Maestros (Cendas-FVM), advirtió que existe un déficit del 95 % del salario mínimo respecto a la canasta básica de junio. Durante una entrevista que ofreció a Fedecámaras Radio, Meza señaló que este déficit ocurre debido al sistema bimonetario económico en Venezuela Además, dijo que hay una deficiencia del poder adquisitivo del venezolano. "La oferta en general ha mejorado, el nivel de abastecimiento es bueno, el problema está en el poder adquisitivo, en consecuencia se puede conseguir variedad de precios tanto en dólares como en bolívares", dijo. Asimismo, recordó que en junio el costo de la canasta básica se situó en 459.84 dólares, que equivale a 2.593,47 bolívares. Según dij...
El turismo da signos de recuperación en América Latina tras el golpe de la COVID-19
Mundo

El turismo da signos de recuperación en América Latina tras el golpe de la COVID-19

Tras dos años de incertidumbre y de casi una pausa completa de actividades, el turismo en América Latina está dando sólidas señales de recuperación, incluso llegando a los niveles anteriores a la pandemia. Tanto el turismo hacia el exterior como el receptivo han registrado números positivos que le dan base al crecimiento del PIB turístico regional del 48,2 % con respecto a 2021 que auguró en mayo pasado el Consejo Mundial de Viajes y Turismo, con una generación de ingresos por valor de 233.000 millones de dólares en toda América. Reflejo de este crecimiento es el hecho de que el tráfico de pasajeros haya aumentado hasta mayo un 180,5 % en comparación con el año pasado, de acuerdo a la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA). Este dato se acompaña de las conclusione...
Remesas de mexicanos enviadas a sus familiares tienen nueva alza del 14.3 % en mayo
Mundo

Remesas de mexicanos enviadas a sus familiares tienen nueva alza del 14.3 % en mayo

El Banco de México (Banxico) reportó que en mayo de 2022, los ingresos por remesas provenientes del exterior alcanzaron en su país un nivel de 5,172 millones de dólares, lo que se traduce en un crecimiento anual de 14.3 %. Por su parte, las remesas enviadas por residentes en México al exterior se situaron en $85 millones de dólares, lo que representó una reducción anual de 6.3 %. Con estos resultados, en mayo de 2022 el superávit de la cuenta de remesas de México con el resto del mundo resultó de $ 5,087 millones, mayor al de $ 4,435 millones observado en el mismo mes de 2021. Cifras acumuladas en el periodo enero – mayo de 2022 De acuerdo con el banco central mexicano, el monto acumulado de los ingresos por remesas en el periodo enero – mayo de 2022 ascendió a $ 22.413 millone...
Migrantes de todo el mundo enviaron 577.000 millones de euros a sus familias en 2021
Mundo

Migrantes de todo el mundo enviaron 577.000 millones de euros a sus familias en 2021

Los migrantes de todo el mundo transfirieron en 2021 más de 577.000 millones de euros (602.000 millones de dólares) a sus familias en los países con ingresos bajos o moderados, informó el jueves el Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola (FIDA). Esta cifra podría llegar entre 2022 y 2030 a un monto acumulado de unos 5,1 billones de euros (casi 5,4 billones de dólares), según un informe del FIDA, es decir, el doble de todo el Producto Interior Bruto (PIB) de África en 2021, según la misma fuente. "Pese a las previsiones de que la pandemia de covid-19 reduciría la suma de los envíos" de los migrantes a sus familias, estos montos registraron un aumento de 8,6 % en 2021. Y esto fue gracias, en gran parte, al "aumento de 48% de los envíos de dinero mediante teléfonos móviles", sobr...
Oliveros asegura que Gobierno tiene 183 % más ingresos que en enero-abril 2020
Política y Economía

Oliveros asegura que Gobierno tiene 183 % más ingresos que en enero-abril 2020

El economista y socio-director de Ecoanalítica, Asdrúbal Oliveros, destacó que el Gobierno de Nicolás Maduro tiene 183 por ciento más ingresos que en 2020 para el periodo enero-abril. Referente al tema de los créditos en el país, Oliveros advirtió que con el nivel de encaje que tiene hoy el país, la capacidad de la banca de aumentar el crédito es limitado. “Estructuralmente, si bajamos el encaje al mínimo, tampoco es mucho lo que puede subir el crédito”, señaló. El representante de Ecoanalítica recalcó que la reducción de la banca ha sido tan significativa que le imposibilita poder acompañar las necesidades del empresariado venezolano. “Tener una banca fuerte y grande no se hace por decreto, requiere cambios institucionales y toma tiempo. El tema del crédito seguirá muy restringi...
Los problemas de Juan Carlos con el fisco español no acaban
Mundo

Los problemas de Juan Carlos con el fisco español no acaban

Pocos meses después de que se archivaran las investigaciones en su contra por el opaco origen de su fortuna, el rey emérito Juan Carlos I está siendo investigado por la Hacienda española por gastos vinculados a viajes para cazar, reveló este miércoles el diario El Mundo. Esta información aparece justo cuando el exjefe de Estado español (1975-2014), exiliado desde 2020 en Abu Dabi por las sospechas de corrupción, desistiera de acudir a una regata este fin de semana en España, pocas semanas después de una primera visita a su país rodeada de polémica. Según El Mundo, la Agencia Tributaria española pidió a Juan Carlos de Borbón "que acredite el origen de los fondos con los que se sufragaron los vuelos y el resto de gastos derivados" de jornadas de cacería a las que asistió entre 2014...
Oliveros: Si Venezuela produjera petróleo como hace ocho años recibiría 115 mil millones en ingresos
Política y Economía

Oliveros: Si Venezuela produjera petróleo como hace ocho años recibiría 115 mil millones en ingresos

Asdrúbal Oliveros, economista y socio-director de Ecoanalítica, aseguró que si Venezuela estuviera produciendo petróleo como lo hacía hace 8 años, estaría recibiendo 115 mil millones de dólares en ingresos. El economista destacó que además del ingreso, está el tema de ser un suplidor confiable de petróleo para Europa y EEUU. “Ojalá confluyan los factores internacionales, políticos y económicos para que Venezuela pueda aprovechar el alza de precios de petróleo”, añadió. Oliveros indicó que todos los productores de petróleo en el mundo que hoy tengan potencial para expandir un poco su producción, están sacando beneficio menos Venezuela. “Venezuela tiene un gran potencial ante estos precios del petróleo pero es imposible sacar provecho con una industria prácticamente desmantelada”, ...
Trabajadores observan como salario mínimo y pensión pierden su valor en dólares
Regionales

Trabajadores observan como salario mínimo y pensión pierden su valor en dólares

Palo abajo va el ingreso mensual mínimo de los trabajadores, y el monto que reciben los pensionados, dado que la devaluación oficial del bolívar frente al dólar, continuó este viernes, luego de que el Banco Central ubicara el valor de cierre de la jornada en 5,07 bolívares por dólar, (5,0668) valor con el cual se iniciará la jornada cambiaria oficial este próximo martes. Este aumento en la relación bolívar / dólar, significa la continuación en la disminución adicional del valor equivalente en dólares del salario mínimo, que afecta a todos los trabajadores, y básicamente a los pensionados que tienen como único ingreso la ayuda social. En efecto, el salario mínimo decretado vigente a partir del 15 de marzo de este año – dos meses y doce días apenas-, tenía una equivalencia de 30,44...
Oliveros: Venezuela podría recibir hasta 20 mil millones de dólares por ingresos petroleros este 2022
Política y Economía

Oliveros: Venezuela podría recibir hasta 20 mil millones de dólares por ingresos petroleros este 2022

Luis Oliveros, economista y profesor universitario, explicó que en 2022 Venezuela recibirá los mismos ingresos por petróleo que recibió entre 2020 y 2021. “Estamos hablando de entre 17 y 20 mil millones de dólares, es una cantidad interesante”, dijo el especialista, reseñó Unión Radio. Olivares advirtió que puede que Venezuela esté perdiendo su última oportunidad de entrar en el mercado petrolero; ya que considera que este escenario de Rusia-Ucrania le abrió al país una ventana importante porque es un nuevo boom que no se sabe hasta cuando durará. “Ojalá que se imponga la sensatez, pero pareciera que el tiempo pasa y no llega la reactivación petrolera”, lamentó. Además, dijo que espera que las negociaciones permitan que Chevron y otras empresas vuelvan a operar en Venezuela. “...
Ingresos de aerolínea LATAM caen 51 % en 2021 frente a 2019
Mundo

Ingresos de aerolínea LATAM caen 51 % en 2021 frente a 2019

La aerolínea chileno-brasileña LATAM Airlines reportó este martes una caída de ingresos de 51 % en 2021 con respecto al 2019, el último año antes de que la pandemia impactara en la industria de la aviación, y una mejora notoria en el cuarto trimestre. Los ingresos totales de la empresa alcanzaron el año pasado 5.011,3 millones de dólares, indicó la firma durante la entrega de resultados del cuarto trimestre y anuales de 2021. En el cuarto trimestre del año pasado, la aerolínea alcanzó ingresos totales por sus operaciones, de 1.995,9 millones de dólares, un 30,5 % menos que el mismo periodo de 2019 antes de la pandemia, pero un 51,9 % más que en el tercer trimestre de 2021. "Por primera vez desde el inicio de la pandemia, el grupo registró un resultado operativo positivo, que a...
Elon Musk enfrenta juicio por pago multimillonario que recibió en 2018
Mundo

Elon Musk enfrenta juicio por pago multimillonario que recibió en 2018

El director ejecutivo de Tesla, Elon Musk, se enfrenta a un posible juicio a causa de la demanda interpuesta por Richard J. Tornetta, un accionista de Tesla que no está de acuerdo con el pago de 2.500 millones de dólares que el magnate recibió de la compañía en 2018. De acuerdo con la base de datos de transparencia legal PlainSite, el juicio ha sido programado para el 18 de abril en un tribunal de Delaware (EE.UU.), aunque la fecha está sujeta a posibles cambios. Reseña RT que, en enero de 2018, Tesla dio a conocer su Premio al Desempeño, un incentivo que animaría Musk a continuar liderando la compañía y ayudándola a lograr sus objetivos a largo plazo. El acuerdo de compensación entre Musk y Tesla se estructura en torno a una subvención de 10 años de 12 tramos de opciones sobr...
FIFA aseguró el 95 % de ingresos por el Mundial de Catar 2022 antes de disputarse
Deportes

FIFA aseguró el 95 % de ingresos por el Mundial de Catar 2022 antes de disputarse

FIFA aseguró más de seis mil millones de dólares antes del Mundial de Qatar 2022. Las ventas de derechos de televisión y de marketing del Mundial permiten al máximo organismo del fútbol mundial tener ya asegurado el 95 % de lo que pretendía ingresar para el ciclo 2019-22, sin ni siquiera haberse disputado la gran competición de ese periodo, según los datos revelados por la entidad. De los $ 6.440 millones de dólares de ingresos previstos para este cuatrienio, FIFA ya tiene asegurados 6.114 millones de dólares por los datos que ha revelado el organismo en su Memoria Anual del año 2021, indicó EFE. La FIFA aseguró que está “en camino de superar su objetivo de ingresos para el ciclo”, en palabras de Alejandro Rodríguez, presidente de la Conmebol, después de un año en el que se firma...
Cientos de africanos entran a Melilla por segundo día
Mundo

Cientos de africanos entran a Melilla por segundo día

Cientos de personas intentaron por segundo día trepar el vallado que separa el enclave español de Melilla, en el norte de África, de Marruecos, informaron las autoridades el jueves. La delegación del gobierno español en Melilla dijo que 1.200 migrantes intentaron escalar el vallado de seis metros de altura en torno de la ciudad y 380 lo lograron, El miércoles 2.500 personas intentaron el cruce, una cifra sin precedentes, y 491 consiguieron entrar, según las autoridades locales. Las fuerzas de seguridad activaron un “dispositivo anti-intrusión” cuando los migrantes desplegaron “suma violencia, lanzando piedras, y usando garfios y palos contra las Fuerzas de Seguridad”. Cuatro agentes de la Guardia Civil recibieron tratamiento por heridas en un hospital local, dijo la delegad...
Ecopetrol obtuvo 4.300 millones de dólares de ganancia durante el 2021
Mundo

Ecopetrol obtuvo 4.300 millones de dólares de ganancia durante el 2021

La petrolera estatal colombiana Ecopetrol obtuvo ganancias por 16,7 billones de pesos (unos 4.300 millones de dólares) en 2021, en el que registró los «mejores resultados« de su historia, informó la compañía. Estos resultados incluyen a Interconexión Eléctrica S.A. (ISA), de la cual Ecopetrol adquirió en agosto de 2021 el 51,4 % de los títulos en circulación. «La integración ha sido exitosa (…) y hemos encontrado un potencial que creemos no tiene límites«, expresó el presidente de Ecopetrol, Felipe Bayón, sobre la importancia que ha tenido la incorporación de ISA para la empresa. El resultado bruto de explotación (Ebitda) de Ecopetrol el año pasado fue de 42 billones de pesos (unos 10.817 millones de dólares), mientras que los ingresos se situaron en 91,7 billones de pesos (un...
Migrantes venezolanos realizan viacrucis en sur de México para exigir visas
Regionales

Migrantes venezolanos realizan viacrucis en sur de México para exigir visas

Más de un centenar de migrantes, entre ellos decenas de venezolanos, realizaron este sábado un viacrucis en el municipio de Tapachula, en el suroriental estado mexicano de Chiapas, con el que exigieron al Instituto Nacional de Migración (INM), que los atienda y les emita visas por razones humanitarias (de tránsito) para poder continuar su camino hacia la frontera con Estados Unidos. Fue alrededor de las 11.00 horas (17.00 GMT) que salió este viacrucis con migrantes de Venezuela, Guatemala y Honduras, que decidieron encadenarse y formar una cruz para caminar por las principales calles de Tapachula mientras gritaban consignas como "¡Los migrantes no somos criminales, somos trabajadores internacionales» o «¡queremos visas, queremos visas!". Este grupo de migrantes lleva alrededor de...
Seis nuevos hospitalizados en Argentina tras el consumo de estupefacientes
Mundo

Seis nuevos hospitalizados en Argentina tras el consumo de estupefacientes

Las autoridades argentinas investigan si la hospitalización de seis personas en la ciudad de Rosario obedece al consumo de la cocaína adulterada que dejó 24 muertos en Buenos Aires la semana pasada, informó la cartera de Salud local. Cuatro personas fueron hospitalizadas en la tarde del domingo en el sur de Rosario "con deterioro sensorio y depresión respiratoria" y sobre la medianoche se agregaron otros dos pacientes, todos "con antecedente de consumo de sustancias", indicó. Dos de los pacientes están graves y con asistencia respiratoria. "Algunos sufrieron convulsiones y en el caso de los pacientes críticos fueron intubados. No podemos precisar por el momento con qué sustancia se produjo la intoxicación, estamos a la espera de que la justicia intervenga", explicó a TN la méd...
Comienza la venta de entradas al Mundial de Catar
Deportes

Comienza la venta de entradas al Mundial de Catar

Los aficionados pueden comenzar desde el miércoles a registrarse a fin de participar en la lotería que les permita adquirir boletos para los partidos del Mundial de Catar, con precios que arrancan en unos 70 dólares para los visitantes extranjeros, de acuerdo con información obtenida por The Associated Press. Ese precio es un tercio inferior al observado en las entradas para los encuentros de Rusia 2018. Los boletos de la tercera categoría a la venta en el mercado internacional ascenderán a 250 riales cataríes, unos 69 dólares, dijeron el martes dos personas enteradas de los precios. El monto se compara con el de 105 dólares para un boleto equivalente hace cuatro años. Las fuentes solicitaron permanecer en el anonimato por no tener autorización para revelar el proceso de comer...
Ingresos récord en 2021 para el Canal de Suez
Mundo

Ingresos récord en 2021 para el Canal de Suez

El Canal de Suez ingresó 6.300 millones de dólares (unos 5.500 millones de euros) en 2021, la facturación "más alta" jamás registrada en esta ruta comercial marítima del este de Egipto, a pesar del histórico bloqueo sufrido en marzo. La cifra representa un aumento del 13% con respecto a 2020, dijo el presidente de la Autoridad del Canal de Suez (SCA), Osama Rabie, en un comunicado, y explicó que por el canal transitaron 1.270 millones de toneladas de carga, "lo que supera todas las cifras registradas hasta ahora", indica una nota de AFP. El número de barcos que utilizaron el canal alcanzó los 20.694, frente a los 18.830 de 2020, es decir, más de 56 barcos al día, indicó el organismo público. Y todo ello a pesar del bloqueo del canal en marzo por el gigantesco portacontenedores "Ev...
Carlos Fernández recuperación de algunos sectores privados es por el esfuerzo de dar ingresos en dólares
Política y Economía

Carlos Fernández recuperación de algunos sectores privados es por el esfuerzo de dar ingresos en dólares

Carlos Fernández, presidente de Fedecámaras, aseguró que la recuperación de algunos sectores privados de la economía venezolana se debe al esfuerzo por dar ingresos en dólares. "Cuando ves las cifras del consumo privado, son mejores que la recuperación total del sector privado", añadió. Explicó que esa mejora de consumo se le debe a que la transaccionalidad en dólares no queda en la venta final, sino que permea a la gente que produce, reseñó Mundo UR. "Que los empleados tengan mejores salarios y ganen en dólares hace que gasten en dólares", acotó. Fernández recordó que algunos sectores se recuperan, y otros no tanto pero que cuando se consolidan todos los sectores de la economía privada, se ve como se detuvo la caída. "Esta caída venía por más de 20 puntos interanuales en los ...
Venezuela reforzará los protocolos de ingreso al país ante la variante Ómicron
Regionales

Venezuela reforzará los protocolos de ingreso al país ante la variante Ómicron

El presidente de la República, Nicolás Maduro, declaró la noche de este martes que Venezuela está "muy pendiente" de la variante ómicron y el Gobierno está enfocado en fortalecer las políticas de prevención y de inmunización de la población. Aseguró que Venezuela ya tiene las dosis necesarias para vacunar al 100 % y destacó que siguen llegando lotes de fármacos para reforzar aún más los planes de inmunización contra el COVID-19. Respecto a la detección de la variante ómicron del Covid-19 en el continente americano, el presidente Maduro dijo: "Seguimos muy pendientes, estamos en comunicación con centros científicos y con la Organización Mundial de la Salud, no tenemos ningún informe científico internacional veraz que diga la amenaza real de esta variante". Hasta el momento solo...
Banco Mundial: Latinoamérica rompe récord de remesas en 2021
Mundo

Banco Mundial: Latinoamérica rompe récord de remesas en 2021

Las remesas a los países de ingresos medios y bajos crecerán más de lo que se esperaba en 2021 y Latinoamérica y el Caribe probablemente alcancen un nuevo récord, convirtiéndose en la región con más incremento en todo el mundo, de acuerdo con estimaciones del Banco Mundial. En América Latina se prevé que el aumento de las remesas sea de un 21.6 % cuando finalice el año, un nuevo máximo de 126,000 millones de dólares en 2021, según la reseña sobre migración y desarrollo publicada el miércoles por el Banco Mundial (BM). A nivel global, se estima que en 2021 las remesas de los países de ingreso bajo y medio ascenderán un 7.3 % a 589.000 millones de dólares. Sería el segundo año consecutivo en el que los flujos de remesas a los países de bajos y medianos ingresos -excluyendo a Chi...
José Guerra: Situación de reservas en dólares del BCV es crítica
Política y Economía

José Guerra: Situación de reservas en dólares del BCV es crítica

El economista José Guerra, publicó este martes, 16 de noviembre, que la actual reserva de divisas del Banco Centra de Venezuela (BCV) se encuentra en una situación insostenible. Guerra expreso que ha alertado que la situación de las pocas reservas en $ del BCV es crítica. Detalló lo siguiente: Reservas al 12 noviembre 2020: $ 6.647 millones, reservas al 12 noviembre 2021: 5.908 millones. El BCV perdió en un año $ 776 millones. Todo ello para tratar de estabilizar el $. Es Insostenible”, escribió el economista en su cuenta Twitter. En los últimos días el BCV ha realizado varias intervenciones cambiarias con el propósito de contener el precio del dólar paralelo. La principal autoridad bancaria del país pasó de inyectar un promedio de 80 millones de dólares a las mesas cambiar...
Musk ha ganado unos $ 4.000 millones a la semana durante el último mes
Tecnología y Ciencia

Musk ha ganado unos $ 4.000 millones a la semana durante el último mes

El empresario estadounidense Elon Musk se ha consolidado este mes como la persona más rica del mundo, tras incrementarse su capital en más de un 8 %, en su mayor parte gracias a la subida de las acciones de su compañía de vehículos eléctricos Tesla, según Bloomberg Bilionares Index. A lo largo del último mes, la fortuna de Musk aumentó en 18.000 millones de dólares, pasando de los 187.000 a los 205.000 millones de dólares, del 16 de agosto al 16 de septiembre, respectivamente. En otras palabras, el fundador de Tesla y Space X ganó una media aproximada de 4.000 millones de dólares a la semana durante este mes. En total, el capital del Musk casi se duplicó durante el último año, ya que el 16 de septiembre de 2020 el empresario acumulaba 107.000 millones de dólares. Las acciones ...
Colombia reporta ingreso irregular de 27.000 migrantes en un mes
Mundo

Colombia reporta ingreso irregular de 27.000 migrantes en un mes

Más de 27.000 personas de diferentes nacionalidades ingresaron a Colombia irregularmente en agosto pasado, mientras 90 personas vinculadas con redes de tráfico de migrantes fueron detenidas, informaron fuentes oficiales este viernes (10.09.2021). Migración Colombia indicó en un comunicado que entre agosto y los primeros días de septiembre llegaron más de 34.000 migrantes, cifra que equivale al 51% del total de detecciones de este 2021. La entidad detalló que en lo que va de este año más de 67.000 personas de diferentes nacionalidades, con predominio de haitianos, ingresaron irregularmente al país. Más del 90 % de ellos lo hicieron por el departamento de Nariño, fronterizo con Ecuador. https://twitter.com/rcnradio/status/1436443519388983311 Colombia se convirtió en los últimos ...
Moderna gana 4.000 millones hasta junio impulsada por las ventas de su vacuna
Mundo

Moderna gana 4.000 millones hasta junio impulsada por las ventas de su vacuna

La farmacéutica Moderna ganó cuatro mil un millones de dólares hasta junio, con lo que consigue el primer beneficio neto semestral de su historia, gracias a las ventas de su vacuna contra la covid-19, por las que ingresó cinco mil 900 millones de dólares. La compañía estadounidense, que venía de perder 241 millones de dólares en el mismo periodo de 2020, facturó en total seis millones 291 millones de dólares durante los seis primeros meses de este último año. Según ha anunciado este jueves en un comunicado, su cifra de negocio se debe fundamentalmente a la venta de 302 millones de dosis de su suero. La farmacéutica ha elevado además sus previsiones de ventas de la vacuna para el conjunto del año hasta un total de 20 mil millones de dólares, y ha desvelado que en este 2021 prevé entr...
Asdrúbal Oliveros: Aumento de ingresos puede dar para comprar las vacunas que necesitamos
Política y Economía

Asdrúbal Oliveros: Aumento de ingresos puede dar para comprar las vacunas que necesitamos

El socio director de Ecoanalítica, Asdrúbal Oliveros, aseguró que este año hay un aumento de los ingresos interanuales para Venezuela por el petróleo, con el cuál se podrían comprar las vacunas que el país necesita. “Efectivamente este año hay un aumento del 40 al 45 por ciento en los ingresos interanuales para el Estado”, añadió. Señaló que este año el país pudiera recibir unos tres mil millones de dólares en materia petrolera. “El petróleo es de los indicadores que más ha subido en lo que va de 2021, ha subido casi un 46 por ciento”, resaltó en conversación con Román Lozinski. Oliveros también explicó que traducir esos ingresos en beneficio para la población está en entre dicho por los graves problemas del país. “El nivel de ingreso sigue siendo pequeño y muy complicado por cómo...