lunes, marzo 31

Etiqueta: Iglesia

Investigación confirma más de tres mil pederastas en la Iglesia católica de Francia
Mundo

Investigación confirma más de tres mil pederastas en la Iglesia católica de Francia

Un total  “entre 2.900 y 3.200 pederastas”, sacerdotes o religiosos, en el seno de la Iglesia católica de Francia desde 1950, según constata una comisión que investiga el abuso sexual en la institución y hará público el martes su informe, inédito y muy esperado. Tras dos años y medio de trabajo, la comisión independiente sobre la pederastia en la Iglesia en los últimos 70 años, presidida por Jean-Marc Sauvé, va a entregar sus conclusiones en un informe de “2.500 páginas”, incluyendo los anexos, reseñó AFP. Este número de pederastas es “una estimación mínima”, basada en el censo y el análisis de archivos de la Iglesia, la justicia, la policía judicial y la prensa, así como testimonios recibidos por la comisión, aseguró Sauvé. La cifra se refiere a una población total de 115.000 sac...
lglesia invita a cerrar con solemnidad el novenario en memoria del Cardenal Urosa Savino
Regionales

lglesia invita a cerrar con solemnidad el novenario en memoria del Cardenal Urosa Savino

La Arquidiócesis de Caracas invita a todo los fieles católicos a cerrar con solemnidad el próximo domingo 3 de octubre en todas las parroquias de Venezuela los novenarios en memoria del Cardenal Jorge Urosa Savino, Arzobispo Emérito de la ciudad capital. Así lo detalló el Cardenal Baltazar Porras, a través de un audiovisual publicado en la red social Twitter de la Arquidiócesis de Caracas. https://twitter.com/ArquiCaracas/status/1443024984763404293 Luego de su muerte se dispuso la inhumación del cuerpo del Cardenal en la Catedral de Caracas, en el Panteón Arzobispal el pasado viernes 24 de septiembre. Sus restos estarán al lado de los 15 arzobispos de Caracas que allí reposan, entre ellos, destacan José Humberto Quintero, José Alí Lebrún Moratinos e Ignacio Antonio Velasco. Por...
Iglesia anuncia la muerte del Cardenal Urosa Savino
Regionales

Iglesia anuncia la muerte del Cardenal Urosa Savino

La Arquidiócesis de Caracas anunció al muerte del Cardenal Jorge Urosa Savino, quien durante las últimas semanas estuvo interno en la unidad de cuidados intensivos luego que fuera contagiado de COVID-19. https://twitter.com/ArquiCaracas/status/1441117961847115777 La información fue difundida por la Arquidiócesis a través de un mensaje de la cuenta Twitter. "Cardenal Baltazar Porras, Obispos Auxiliares de Caracas y el clero venezolano comunican el sensible fallecimiento del Eminentísimo Cardenal Jorge Urosa Savino este jueves 23 de septiembre de 2021 en Caracas. Enviamos nuestras condolencias a familiares y amigos. Paz a su alma", fue el mensaje mostrado la tarde de este viernes. Urosa Savino fue obispo auxiliar de Caracas y arzobispo de Valencia. El 19 de septiembre de 2005 fue...
El papa afirma sobre operación: “algunos me querían muerto”
Mundo

El papa afirma sobre operación: “algunos me querían muerto”

El papa Francisco dijo estar consciente de sus cada vez más numerosos críticos conservadores, pero afirmó que los “comentarios desagradables” de ellos son obra del diablo. “Algunos me querían muerto”, agregó el papa, en alusión a su reciente operación intestinal. Francisco hizo estas declaraciones el 12 de septiembre durante una reunión privada con jesuitas eslovacos poco después de su llegada a Bratislava, Eslovaquia. Una transcripción del encuentro fue publicada el martes por la revista jesuita La Civilta Cattolica, que a menudo proporciona relatos posteriores a las reuniones a puerta cerrada de Francisco con sus compañeros jesuitas cuando está de viaje. Francisco mostró su oscuro sentido del humor durante todo el encuentro, particularmente cuando un sacerdote le preguntó cómo se s...
Papa sobre la Iglesia: Nos asusta acompañar a gente con diversidad sexual
Mundo

Papa sobre la Iglesia: Nos asusta acompañar a gente con diversidad sexual

El papa Francisco afirmó que la Iglesia católica en este momento está viviendo "la tentación de volver atrás" y citó ejemplos como que "asusta acompañar a gente con diversidad sexual". "Estamos sufriendo esto hoy en la Iglesia: la ideología del volver atrás. La vida nos da miedo", dijo. "La libertad nos asusta. En un mundo tan condicionado por las adicciones y la virtualidad, nos asusta ser libres", añadió Francisco, que explicó que a la Iglesia le "asusta celebrar delante del pueblo de Dios que nos mira a la cara y nos dice la verdad". Y citó las dificultades de la Iglesia para entender que "las parejas en segunda unión ya no están condenadas al infierno"; en referencia a aquellos que sigue negando la comunión a los divorciados que se han vuelto a casar. "Nos asusta acompañar a gent...
Papa propone desde Eslovaquia una Iglesia menos rígida
Mundo

Papa propone desde Eslovaquia una Iglesia menos rígida

El papa Francisco propuso hoy desde Eslovaquia una Iglesia menos rígida y que deje una mayor libertad, en su discurso a los obispos y religiosos del país, donde llegó este domingo para su visita oficial de tres días. El papa encontró a los obispos y religiosos y religiosas del país en la catedral de San Martín en el centro histórico de Bratislava y les habló de la necesidad de «una Iglesia humilde que no se separa del mundo y no mira la vida con desapego». En Eslovaquia, el número de católicos representa el 62 % de la población, que es de 5,5 millones de habitantes, pero la Iglesia local habla de una importante descenso de fieles "debido a la secularización", reseñó EFE. Por ello, el discurso del papa se centró en dar consejos al clero del país como "no olvidar" la necesidad de "c...
Virgen de Coromoto 79 años como Patrona de Venezuela
Regionales

Virgen de Coromoto 79 años como Patrona de Venezuela

Hace 79 años el episcopado venezolano proclamó a la Virgen de Coromoto como Patrona de Venezuela. Dos años más tarde, en 1944, el papa Pío XII la declara como Celeste y Principal Patrona de Venezuela. Este año se cumple además 10 años de que la sagrada imagen fue declarada Patrona Principal de la Arquidiócesis de Caracas, luego que la santa sede aprobara su designación. Por tener tan alta consideración eclesiástica, la solemnidad en honor a la Virgen de Coromoto, en su santuario de Guanare, estado Portuguesa, tradicionalmente ha recibido a miles de fieles. El año pasado por efectos de la pandemia, se le rindió honor solo en forma virtual para evitar contagios con la COVID-19. Sin embargo este año, por decisión de la Diócesis de Guanare, tanto la eucaristía como demás actividades r...
Nicaragua: Iglesia reporta 14 sacerdotes muertos por COVID
Mundo

Nicaragua: Iglesia reporta 14 sacerdotes muertos por COVID

La iglesia católica de Nicaragua suspendió las procesiones en el país y las misas presenciales en algunas zonas del interior ante un supuesto rebrote de COVID-19 que, según las autoridades religiosas, se ha cobrado la vida de 14 sacerdotes, cuatro de ellos en las últimas tres semanas. En un comunicado, la parroquia Sagrado Corazón de Jesús del municipio de Ticuantepe, al oriente de Managua, informó que han reforzado sus medidas de bioseguridad, incluyendo la prohibición de las misas de cuerpo presente. “Se suspenden las eucaristías presenciales en las comunidades hasta nuevo aviso”, anunciaron los encargados de la parroquia e indicaron que solo continuarán realizando misas en seis templos católicos de la zona urbana de Ticuantepe. Tampoco se harán más visitas a enfermos ni confesiones p...
Consolación: La Virgen que conserva intacta la fe del Táchira
Regionales

Consolación: La Virgen que conserva intacta la fe del Táchira

Un nuevo 15 de agosto ha llegado. El segundo desde que el mundo enfrenta la pandemia de la covid-19. Aún así, hay eventos que no cambian, tradiciones y costumbres arraigadas en el sentir de los pueblos. En la solemnidad católica de la Asunción de María al cielo, la Perla del Torbes se engalana para ver brillar el oro de su reina: Nuestra Señora de la Consolación. Tal y como ocurre desde el año 2020, las procesiones y actividades que congregan a los fieles en el atrio de la Basílica Menor, o en la calle uno de Táriba, no se llevarán a cabo, debido a la situación de emergencia de la COVID-19 que ha cobrado la vida de muchos tachirenses. No obstante, los ruegos y plegarias a la madre de Dios, siguen intactos. La fe, la confianza en la mujer vestida de azul, con la luna bajo sus pies,...
Fallece en Barquisimeto monseñor Diego Alvarado con síntomas de COVID-19
Regionales

Fallece en Barquisimeto monseñor Diego Alvarado con síntomas de COVID-19

El párroco de la Iglesia Cristo Rey en Barquisimeto, monseñor Diego Alvarado, falleció la mañana de este domingo 27 de junio con sintomatología de COVID-19 Pese a todos los esfuerzos médicos la COVID-19 apagó la vida de monseñor Diego Alvarado, un hombre entregado por 45 años al servicio sacerdotal y un defensor de los valores democráticos, reseñó el Diario El Impulso, que citó una nota de duelo de la Arquidiócesis de Barquisimeto. Monseñor Víctor Hugo Basabe, administrador apostólico de la Diócesis de Barquisimmeto, calificó la muerte del sacerdote como una gran pérdida para la Arquidiócesis de Barquisimeto. ”Monseñor Diego se entregó desde muy joven a este ministerio, casi hasta los últimos días de su vida”. La muerte de monseñor Diego Alvarado nos habla de la necesidad de cuida...
Baltazar Porras: Papel de la Iglesia seguirá siendo de facilitador para lograr una negociación y soluciones reales
Política y Economía

Baltazar Porras: Papel de la Iglesia seguirá siendo de facilitador para lograr una negociación y soluciones reales

El cardenal Baltazar Porras, administrador de la Arquidiócesis De Caracas, insistió en que el papel de la Iglesia seguirá siendo de facilitador para lograr una negociación. “Buscamos una negociación que no pueden ser pañitos calientes sino para alcanzar soluciones reales”, señaló. Aseguró que los venezolanos necesitan un plan de vacunación que abarque a todos los ciudadanos y libertad de expresión. “El principal problema del venezolano está en la supervivencia, necesita alimentación y salud de ahí la importancia de vacunarse, añadió. Porras destacó, en entrevista con Román Lozinski, que la vacunación hay que recorrerla con verdadero sentido de racionalidad. “Hemos ofrecido ayudar en el proceso de vacunación. No para una foto sino para lograr vacunar a la gente”, acotó. Recordó que el...
Profesionales de la Salud presentarán la reliquia de José Gregorio Hernández a la Chinita (Programación)
Regionales

Profesionales de la Salud presentarán la reliquia de José Gregorio Hernández a la Chinita (Programación)

Los profesionales de la Salud de la región serán los encargados de presentar la reliquia del beato José Gregorio Hernández a Nuestra Señora del Rosario de Chiquinquirá este domingo. Según indica el programa para el recibimiento de la pieza, esta llegará el domingo a las 8.00 de la mañana a la plazoleta de la Basílica, donde será recibida por los operadores, quienes la llevarán al encuentro con la Virgen Morena antes de la Santa Misa en homenaje a las Madres. “Al terminar la Santa Misa se iniciará un recorrido de la Reliquia por diversos sectores y municipios de la Arquidiócesis”, detalla el comunicado. Tras el recorrido la reliquia irá al templo de la parroquia San José de Maracaibo, donde permanecerá para la veneración de los devotos hasta nuevas actividades. “En octubre en torno ...
Los restos de José Gregorio están en Iglesia de La Candelaria (Video)
Regionales

Los restos de José Gregorio están en Iglesia de La Candelaria (Video)

Los restos mortales del nuevo beato, Dr. José Gregorio Hernández, descansarán en el Santuario Nuestra Señora de La Candelaria, en Caracas. La Arquidiócesis de Caracas compartió un video en su cuenta de Twitter, sobre la ceremonia de inhumación de los restos del médico venezolano, presidida por el Cardenal Baltazar Porras.   Asimismo, mencionaron que permanecerán en un monumento especial que combina sobriedad y modernidad, en el Santuario Nuestra Señora de La Candelaria. https://twitter.com/ArquiCaracas/status/1388944970086813700
Aldo Giordano: Que José Gregorio Hernández interceda para que el acceso a las vacunas sea sin divisiones
Regionales

Aldo Giordano: Que José Gregorio Hernández interceda para que el acceso a las vacunas sea sin divisiones

Aldo Giordano, nuncio apostólico del Vaticano en Venezuela, pidió al nuevo bato de Venezuela, José Gregorio Hernández, que "interceda para logar que el acceso a las vacunas se logre sin divisiones, sin resistencias". “El nuevo beato es capaz de unir a todos sus compatriotas por encima de las diferencias, tal vez en este momento no existe en Venezuela otra figura más querida que el doctor José Gregorio Hernández”, indicó el nuncio Además, pidió al nuevo Beato conceda al país el milagro de la reconciliación. “A partir de hoy el Beato José Gregorio Hernández no sólo pertenece a los venezolanos, sino que se dona a la Iglesia universal y al mundo entero”, recalcó. Por: José Manuel Sánchez / Foto: Cortesía 
Conozca las nueve virtudes del beato José Gregorio Hernández
Regionales

Conozca las nueve virtudes del beato José Gregorio Hernández

En vísperas de la beatificación de José Gregorio Hernández, médico de los pobres, es importantes saber cuáles fueron las virtudes que llevaron a este galeno de principios de siglo XX a ser tomado en cuenta no sólo por los venezolanos, sino por el mismo Vaticano. A continuación les presentamos las virtudes que llevaron al doctor José Gregorio a alcanzar la beatificación: 1.- La Fe en Dios. José Gregorio Hernández desde niño hasta el día de su muerte fue un católico practicante, que cumplía los deberes inherentes a su fe. Su religiosidad estaba fundamentada en su espiritualidad y su misticismo. “Más si alguno opina que esta serenidad, que esta paz interior de que disfrutó a pesar de todo, antes que a la filosofía, se la debo a la Religión santa que recibí de mis padres, en la cual h...
Solo 150 personas estarán presente en la beatificación de José Gregorio
Regionales

Solo 150 personas estarán presente en la beatificación de José Gregorio

  La ceremonia de beatificación del médico venezolano José Gregorio Hernández, que tendrá lugar el 30 de abril en Caracas, contará con la presencia de tan solo 150 personas, al verse reducidas las expectativas iniciales debido a la pandemia por COVID-19, y estará presidida por el secretario de Estado del Vaticano, el cardenal Pietro Parolin. La coordinadora de la Comisión Nacional para la Beatificación de José Gregorio Hernández, Albe Pérez, dijo en una rueda de prensa virtual que el número de asistentes estimados se redujo notablemente después de que el acto cambiara de su sede inicial, el Estadio Olímpico de la Universidad Central de Venezuela, a una pequeña iglesia del norte de Caracas. En este recinto, agregó, estarán presentes representantes de la Iglesia, familiares...
Papa renuncia al lavado de pies del Jueves Santo
Mundo

Papa renuncia al lavado de pies del Jueves Santo

El papa Francisco inició este jueves los ritos de la Semana Santa con una misa matinal en la basílica de San Pedro del Vaticano, aunque renunció al tradicional lavado de pies del Jueves Santo. Por segundo año consecutivo todas los actos que conmemoran la muerte de Jesús en la cruz serán celebrados dentro de los muros del Vaticano debido a la pandemia de coronavirus y sin la presencia de multitudes de fieles como en el pasado. Francisco además no asistirá a la conmemoración en la tarde del Jueves Santo en la basílica romana de San Juan que recuerda la Última Cena de Jesús con sus apóstoles y la ceremonia quedó a cargo del decano del Colegio Cardenalicio, el cardenal italiano Giovanni Battista Re. Francisco, de 84 años y que sufre con frecuencia de una dolorosa ciática, por lo que c...
El Nazareno recorrerá Caracas este miércoles
Regionales

El Nazareno recorrerá Caracas este miércoles

A eso de las 9 de la mañana saldrá este miércoles el Nazareno de San Pablo de la Iglesia Santa Teresa. Del altar Mayor será introducido en el Papamóvil. El Nazareno de San Pablo recorrerá en el Papamóvil una ruta de 8 puntos en Caracas y Miranda en medio de medidas de bioseguridad ante la Covid-19, con un despliegue de 1.880 funcionarios. El Nazareno recorrerá los municipios de la Gran Caracas. Las personas, con las medidas de bioseguridad pertinente, y tapabocas lo podrán observar desde sus casas. Por Agencia
La iglesia del Santo Sepulcro de Jerusalén abre al público el Domingo de Ramos
Mundo

La iglesia del Santo Sepulcro de Jerusalén abre al público el Domingo de Ramos

En escenas muy diferentes a las del año pasado, la Iglesia del Santo Sepulcro de Jerusalén abrió al público el Domingo de Ramos, lo que permitió a los cristianos asistir a misa al comienzo de la Semana Santa en el lugar donde creen que Jesús fue crucificado y se levantó. los muertos. Con más de la mitad de la población de Israel habiendo recibido dos dosis de vacuna, las restricciones del coronavirus se suavizaron para permitir que pequeñas congregaciones se reúnan con medidas de distanciamiento social establecidas. https://twitter.com/AgenciaAJN/status/1376192459030597636 El ambiente fue festivo cuando decenas de católicos romanos atravesaron las enormes puertas de madera de la iglesia, que es el centro mundial de la fiesta más importante del calendario cristiano. “El año pasado...
La Iglesia Católica no obliga a comer pescado en Semana Santa
Regionales

La Iglesia Católica no obliga a comer pescado en Semana Santa

Desde hace años familias religiosas siguen las tradiciones litúrgicas que representa la Semana Santa, aunque con diferentes perspectivas. El padre Augusto Miranda, de la parroquia San Juan, explicó que “solemos comer pescado en días religiosos por respeto a Jesús, debido a que la carne roja es comida de festín. No es una obligación, es una tradición y estas no son órdenes”. Añadió que “cuando se vive en un país como el nuestro no se pueden imponer este tipo de reglas, o en este caso tradiciones, que perjudican la salud de los demás”, dijo que “la Semana Santa nunca ha sido sobre órdenes”, reseñó Diario 2001. El sacerdote de 36 años expresó que “cada familia conmemora esta semana litúrgica a su manera, pero lo importante es que todo se haga con respeto”. Agregó que “en una gran can...
Fiesta de la Virgen de la Candelaria se celebrará este martes
Regionales

Fiesta de la Virgen de la Candelaria se celebrará este martes

El párroco de la iglesia Nuestra Señora de la Paz, ubicada en Montalbán, parroquia La Vega, Marcos Linares, informó que el martes los feligreses celebrarán la Fiesta de la Virgen de la Candelaria y la presentación del Señor. «El Salmo 31, que nos invita a confiar en el Señor y a no desesperarnos. El Señor es grande por su bondad (…) y el salmo 24, donde resalta que el Señor es el rey de la gloria y ha venido a fundar las bases de su reino en este mundo tan frágil, en este mundo tan imperfecto. En conversación con Áryeli Vera, para Unión Radio, precisó que también se conmemorarán a las personas que han dedicado su vida al Señor. Linares afirmó que es momento de meditar y acercarse al Dios a través del estudio de su palabra.