miércoles, abril 23

Etiqueta: hambre

Dirigentes de Prociudadanos inician huelga de hambre ante el CNE
Política y Economía

Dirigentes de Prociudadanos inician huelga de hambre ante el CNE

Dirigentes de la organización política Prociudadanos-Caracas iniciaron una huelga de hambre a las puertas del Consejo Nacional Electoral (CNE). Exigen que su líder, Leocenis García, sea habilitado para ser candidato. «Nos declaramos en huelga de hambre por la violación flagrante de los derechos constitucionales y electorales de los cuales ha sido víctima nuestro candidato Leones García», dijo una militante que participa en la huelga de hambre sin mencionar su nombre. El objetivo de la huelga que iniciaron 28 líderes parroquiales de Prociudadano es lograr que Leones García, sea aceptado como candidato a la alcaldía del municipio Libertador de Caracas. Los dirigentes de Prociudadanos arreciaron sus acciones a partir del 28 de septiembre con una movilización hasta la sede del órgano elec...
ONU: Inseguridad alimentaria aguda aumentará en 23 países en los próximos cuatro meses
Mundo

ONU: Inseguridad alimentaria aguda aumentará en 23 países en los próximos cuatro meses

La inseguridad alimentaria aguda aumentará en 23 países en los próximos cuatro meses, entre ellos Colombia, Honduras y El Salvador, según estimaron la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) y el Programa Mundial de Alimentos (PMA) en un nuevo informe publicado hoy. Las dos agencias de Naciones Unidas dijeron que los conflictos, el cambio climático y los impactos económicos a menudo relacionados con las consecuencias del COVID-19 probablemente seguirán siendo los principales impulsores de la inseguridad alimentaria aguda para el período agosto-noviembre de 2021, reseñó EFE.  Identificaron otras 20 áreas en las que previsiblemente la inseguridad alimentaria se alzará: Afganistán, Angola, República Centroafricana, Chad, República Democrática del ...
FAO: La mitad de Haití pasa “hambre pura”
Mundo

FAO: La mitad de Haití pasa “hambre pura”

La mitad de la población de Haití, el país más pobre de América Latina y el Caribe, pasa «hambre pura«, una situación con una «pésima expectativa» de mejorar a mediano y largo plazo. Así describió la actual situación alimentaria del país caribeño el coordinador subregional para Mesoamérica y representante de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) en Panamá y Costa Rica, Adoniram Sanches, en una entrevista a EFE. "Haití siempre ha estado entre el 40 % y 50 % (de hambre), ha habido una ligera reducción en los últimos años, pero ahora llegó casi a la mitad de la población", explicó Sanches. Según cifras aportadas por Sanches, el 48 % de la población de Haití, un país con alrededor de 11 millones de habitantes, "pasa hambre pura, esto es una...
PMA de la ONU incluye a Venezuela entre los países más afectados por el hambre
Regionales

PMA de la ONU incluye a Venezuela entre los países más afectados por el hambre

Los elevados precios de los alimentos, impulsados por el conflicto, la fragilidad económica y los impactos de La Niña (fenómeno atmosférico), impiden que millones de familias, que ya luchan por hacer frente a las pérdidas de ingresos causadas por la pandemia, tengan acceso a una alimentación nutritiva, advirtió este jueves el Programa Mundial de Alimentos de las Naciones Unidas (PMA). “Los altos precios de los alimentos son el nuevo mejor amigo del hambre. Ya tenemos conflictos, clima y COVID-19 que empujan a más personas al hambre y la miseria. Ahora los precios de los alimentos se han unido al trío mortífero”, dijo el economista jefe del PMA, Arif Husain, en un comunicado, reseñó EFE. El organismo indica que en los últimos tres meses el costo de una canasta básica de alimentos ha aumen...
FAO: Erradicar el hambre para 2030 será un objetivo difícil de conseguir
Mundo

FAO: Erradicar el hambre para 2030 será un objetivo difícil de conseguir

Erradicar el hambre para 2030, uno de los Objetivos de Desarrollo del Milenio de la ONU, será difícil de conseguir, sobre todo porque la pandemia ha agravado la desnutrición, según un informe conjunto de la FAO y la OCDE publicado este lunes. Aunque la industria agrícola y alimentaria ha resistido mejor que otros sectores de la economía frente al covid-19, “el efecto combinado de la pérdida de ingresos y el aumento de los precios de los alimentos ha dificultado para muchas personas el acceso a una alimentación sana”, señala el informe realizado por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) y la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE). En África subsahariana, donde 224,3 millones de personas sufrieron malnutrición durante...
Un “salario de hambre” pero mucha vocación en un hospital de Venezuela
Regionales

Un “salario de hambre” pero mucha vocación en un hospital de Venezuela

Johany Pérez ha trabajado en un hospital caraqueño desde que tiene 16 años. Hoy, 14 años después, gana "un salario de hambre", el mínimo de 2,2 dólares mensuales, en medio de una severa crisis económica que arrasó con el poder adquisitivo en Venezuela. Se niega a renunciar, como muchos trabajadores comprometidos con el Hospital Clínico Universitario de Caracas, uno de los centros más importantes para la formación de médicos en el país sudamericano. “Amo mi hospital”, pero “tenemos un salario de hambre, que llaman mínimo y que se ha convertido en más mínimo porque uno no puede comer con eso”, dice este camillero. “Estamos trabajándole gratis al Estado”, añade con disgusto. El sueldo más alto de un profesional en la administración pública no llega a 10 dólares, incluso tras un aumen...
Líder de la oposición rusa Navalni está declarado en huelga de hambre
Mundo

Líder de la oposición rusa Navalni está declarado en huelga de hambre

El líder de la oposición rusa, Alexéi Navalni, se declaró hoy en huelga de hambre en prisión después de denunciar en los últimos días un repentino deterioro de su salud. "Exijo que me permitan ver al médico. Mientras eso no suceda, me declaro en huelga de hambre", dice Navalni en una carta escrita a mano y colgada en la cuenta oficial de su equipo en Telegram. Navalni, que se encuentra desde el pasado 11 de marzo en el centro penitenciario número 2 de la región de Vladímir, cerca de Moscú, asegura que "cada reo tiene el derecho de invitar a un especialista para que le examine y consulte". "Incluso yo (tengo ese derecho), aunque sea inocente", agregó en la misiva, dirigida al director de la prisión. El opositor denuncia que, pese «al agudo y progresivo dolor, primero en la espal...