martes, febrero 25

Etiqueta: Gustavo Petro

Petro denuncia que «los narcotraficantes» quieren atacar el avión presidencial con misiles
Mundo

Petro denuncia que «los narcotraficantes» quieren atacar el avión presidencial con misiles

El presidente colombiano, Gustavo Petro, denunció este martes que «los narcotraficantes» compraron dos misiles para atacar su avión por el trabajo que está haciendo su Gobierno contra «las grandes mafias» del país. «A mí me quieren disparar un misil, a mi avión. (Es un misil) que se compraron los narcotraficantes y que tienen guardado por ahí. No uno sino dos misiles. Sabemos quiénes son, pero hay que actuar», expresó Petro durante la transmisión del mando policial al brigadier general Carlos Fernando Triana, quien fue designado como nuevo director de esa institución. Petro agregó: «Me quieren tumbar rápidamente porque saben que estamos tras las grandes mafias de Colombia y eso puede asustar, sí, claro que asusta». El mandatario no dio detalles sobre el supuesto plan para atacar su av...
Petro confirma que voló en avioneta de criminal durante su campaña
Mundo

Petro confirma que voló en avioneta de criminal durante su campaña

En la edición del periódico Vida, el presidente Gustavo Petro habló de Diego Marín, alias 'Papá Pitufo', y reconoció que el primer acercamiento de este criminal a su campaña se dio a través de una avioneta que alquilaron cuando era candidato para un viaje a Buenaventura, donde se iba a encontrar con la comunidad. “Yo nunca supe que esa avioneta era de él, pero ahora sabemos que sí, y que uno de nuestros propios acompañantes éramos muy pocos en una avioneta pequeña había sacado fotos de nosotros subiendo a la avioneta y en el interior, para entregárselas a alias ‘Pitufo’ para que tuviera una forma de extorsionarnos. Un chantaje que, no se atrevió a hacer. Las fotos las van a entregar, eso sí sé, pero él se empezó a dar cuenta de que yo no era comprable”, dijo a Vida. El mandatario men...
Petro asegura que el cártel mexicano de Sinaloa es «el jefe actual» de la guerrilla ELN
Sin categoría

Petro asegura que el cártel mexicano de Sinaloa es «el jefe actual» de la guerrilla ELN

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, aseguró el viernes que el cártel mexicano de Sinaloa, heredero del imperio narco de Joaquín "El Chapo" Guzmán, "es el jefe actual del ELN", la guerrilla que recientemente desencadenó el peor estallido de violencia en una década en ese país. "Los dueños de esas estructuras no son comandantes colombianos, son los que compran la cocaína de origen mexicano. El cartel de Sinaloa es el jefe actual del ELN (Ejército de Liberación Nacional)", aseguró el mandatario izquierdista en un discurso en la ciudad de Bucaramanga (noreste). El gobierno de Colombia lidera una ofensiva militar contra los rebeldes en la frontera con Venezuela desde mediados de enero, tras una sangrienta arremetida del grupo armado contra la población civil y miembros de una estruc...
Petro desautoriza entrada de aviones de EEUU con deportados colombianos
Mundo

Petro desautoriza entrada de aviones de EEUU con deportados colombianos

El presidente Gustavo Petro anunció esta madrugada que este domingo llegan al país dos aviones con deportados colombianos desde Estados Unidos, en el marco de la nueva política contra la inmigración irregular de Donald Trump. El mensaje del presidente fue enviado en X a las 3:07 de la mañana y decía lo siguiente: "A las 6:45 a.m. llegará el primer avión con colombianos deportados de EEUU. Otro avión llegará a las 10:00 a.m. Recibámoslos con banderas y flores". Modificación del mensaje Sin embargo, minutos después el mensaje fue modificado, se quitaron los datos de las llegadas de los aviones y ahora aparece una crítica a Trump. Además dice que Colombia no permitirá el ingreso de aviones de Estados Unidos con migrantes. "Los EEUU no pueden tratar como delincuentes a los migra...
Fiscal General a Petro: «Ocúpese de los graves problemas de Colombia»
Política y Economía

Fiscal General a Petro: «Ocúpese de los graves problemas de Colombia»

Este jueves el fiscal general, Tarek William Saab, emitió un comunicado, a través de la cuenta de Instagram del Ministerio Público, en el que se dirige al presidente de Colombia, Gustavo Petro, de manera que lo exhorta a "ocuparse de los graves problemas de Colombia". "Estimado Presidente Petro: Ocúpese de los graves problemas de Colombia que nosotros resolvemos los de Venezuela", es el inicio del comunicado que dividió en dos. A continuación el comunicado:  Ver esta publicación en Instagram   Una publicación compartida de Ministerio Público Venezuela🇻🇪 (@mpublicove)   Ver esta publicación en Instagram   Una publicación ...
Petro confirma que no asistirá a la posesión de Nicolás Maduro
Política y Economía

Petro confirma que no asistirá a la posesión de Nicolás Maduro

El presidente Gustavo Petro confirmó que no asistirá a la posesión presidencial en Venezuela el próximo viernes, 10 de enero. A través de su cuenta de X, el mandatario anunció que no asistirá al evento y rechazó las detenciones de líderes opositores en ese país. En ese mismo sentido, aseguró que no reconoce las elecciones, que no fueron democráticas, pero que no intervendrá en los asuntos internos de ese país. El trino del mandatario ha generado confusión y contradicciones, pues rechaza las detenciones de opositores, no reconoce las elecciones, pero también asegura que no romperá relaciones con el vecino país. Adicional, se refirió a los bloqueos económicos y atribuyo responsabilidades también a Estados Unidos, detalla Blu Radio Sin embargo, al evento asistirá el embajador de Colombia...
Petro dice que buscará un acuerdo político en Venezuela para proteger derechos ciudadanos
Política y Economía

Petro dice que buscará un acuerdo político en Venezuela para proteger derechos ciudadanos

El presidente colombiano, Gustavo Petro, aseguró este sábado que buscará un «acuerdo político» en Venezuela, país que vive momentos de tensión política por la investidura presidencial del próximo 10 de enero, que reclaman el mandatario Nicolás Maduro y el opositor Edmundo González. Así lo expresó el jefe de Estado en su cuenta de X en la que se refirió al papel de Colombia como miembro del Consejo de Derechos Humanos de la ONU, y dijo además que velará por la libertad del expresidente peruano Pedro Castillo, destituido y en prisión preventiva tras su fallido autogolpe de Estado de diciembre de 2022, detalla EFE. «Velaremos por la libertad del presidente Castillo en el Perú y buscaremos un acuerdo político en Venezuela para garantizar derechos y libertades de su ciudadanía», manifestó P...
La CorteIDH descarta medidas en favor de Gustavo Petro en medio de investigaciones a su campaña
Mundo

La CorteIDH descarta medidas en favor de Gustavo Petro en medio de investigaciones a su campaña

La Corte Interamericana de Derechos Humanos (CorteIDH) consideró «improcedente» otorgar medidas provisionales en favor del presidente de Colombia, Gustavo Petro, que sus representantes solicitaron en medio de investigaciones por aparente financiamiento irregular de su campaña política, reseña EFE.  La CorteIDH explicó que el equipo legal de Petro solicitó las medidas como parte del proceso de supervisión de la sentencia emitida en el 2020, en la cual el tribunal condenó a Colombia por la destitución de Petro de su cargo de alcalde de Bogotá en 2013. La resolución, publicada en la página web de la CorteIDH, determinó que el caso resuelto en el 2020 no tiene relación con las medidas provisionales y por ello las rechazó. «La Corte considera que la referida solicitud no tiene relación con...
Canciller de Colombia: No he recibido invitación para toma de posesión de Maduro
Política y Economía

Canciller de Colombia: No he recibido invitación para toma de posesión de Maduro

El ministro de Relaciones Exteriores de Colombia, Luis Gilberto Murillo, negó que haya recibido invitación alguna para la toma de posesión del presidente Nicolás Maduro el próximo 10 de enero. Murillo, entrevistado por medios de comunicación, indicó que el tema de la toma de posesión en Venezuela «es una decisión del presidente» Gustavo Petro y adelantó que él se pronunciará en «su momento». Según detalla Mundo UR, hay que recordar que Murillo es la principal voz de la administración de Gustavo Petro en solicitar -junto a Brasil- al Gobierno venezolano que publicara la data desagregada de las elecciones presidenciales del pasado 28 de julio para refrendar el anuncio del CNE y reconocer al presidente Maduro como vencedor. 🇨🇴 "ES UNA DECISIÓN DEL PRESIDENTE, A MÍ NO ME HAN INVITADO"...
Claudia Sheinbaum dice que acuerda con Gustavo Petro impulsar a candidatas para ONU y OEA
Mundo

Claudia Sheinbaum dice que acuerda con Gustavo Petro impulsar a candidatas para ONU y OEA

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló este jueves que en su reunión del pasado lunes con el presidente de Colombia, Gustavo Petro, acordaron impulsar candidaturas femeninas a la Secretaría General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y a la Organización de Estados Americanos (OEA). «Platicamos de ello. Es muy importante, en la OEA obviamente es América Latina y el Caribe, ponernos de acuerdo entre varios países para impulsar una candidatura, con una visión distinta a la actual», dijo Sheinbaum al ser cuestionada sobre la cita con Petro, reseñó EFE. «Y también para Naciones Unidas, que pudiera una mujer encabezar la Secretaría General de la ONU y no es que hayamos dicho nombres en particular, sino comenzar a trabajar en ello», añadió. Sheinbaum señaló que le...
Petro y Noboa acuerdan fortalecer cooperación en frontera
Mundo

Petro y Noboa acuerdan fortalecer cooperación en frontera

Los presidentes de Ecuador, el derechista Daniel Noboa, y de Colombia, el izquierdista Gustavo Petro, acordaron este domingo, tras un encuentro en las Islas Galápagos, fortalecer la cooperación fronteriza y la protección ambiental. Así lo informó la Secretaría General de Comunicación de la Presidencia de Ecuador en un comunicado que resumió el encuentro mantenido este fin de semana por ambos mandatarios en la Isla Santa Cruz, en el corazón de las Galápagos, mil kilómetros al oeste de las costas continentales ecuatorianas, indica la nota de DW. Ambos gobernantes recorrieron en Santa Cruz las instalaciones de la Estación Científica 'Charles Darwin' y durante una intervención conjunta en la sede del Parque Nacional Galápagos, ambos jefes de Estado expresaron su interés de trabajar conju...
Petro anuncia el primer bombardeo militar de Colombia contra el Clan del Golfo
Mundo

Petro anuncia el primer bombardeo militar de Colombia contra el Clan del Golfo

Durante la ceremonia de ascenso a Subtenientes del curso militar Bicentenario Batalla de Ayacucho, el presidente Gustavo Petro confirmó la ejecución de los primeros bombardeos contra las Autodefensas Gaitanistas de Colombia (AGC-Clan del Golfo) en el marco de una operación del Ejército en Cáceres, Antioquia, que dejó cuatro miembros de las Fuerzas Militares muertos. El pasado jueves 5 de diciembre, en ese municipio ubicado en el Bajo Cauca antioqueño, fallecieron el capitán Hugo Moncada, el sargento segundo Daniel Masias y los soldados Jhon Mamiam y Mauricio Ipia. Aunque inicialmente se reportó que habían sido asesinados, la Secretaría de Seguridad y Justicia de la Gobernación de Antioquia aseguró que su deceso se debió a un accidente durante el operativo, reseñó El Colombiano. Petro...
Petro pide la renuncia de uno de sus ministros que denunció a su hijo
Mundo

Petro pide la renuncia de uno de sus ministros que denunció a su hijo

El presidente colombiano, Gustavo Petro, pidió la renuncia del ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, el mismo día que se conoció que éste informó a la Fiscalía de presuntos hechos ilegales del hijo adoptivo del mandatario, Nicolás Alcocer, y del presidente de Ecopetrol, Ricardo Roa. “Espero por tanto la renuncia de un gran compañero y profesor honesto, el doctor Ricardo Bonilla, secretario de Hacienda de Bogotá Humana (Alcaldía de Petro), que la dejó en su mejor momento financiero, y gran ministro de Hacienda, que sacó a Colombia de la recesión por el sobre endeudamiento que dejó (Iván) Duque”, manifestó Petro en un extenso escrito en X, reseñó EFE. El presidente justifica la gran labor del que es uno de sus compañeros más estrechos en el Gobierno, quien llegó al cargo en mayo de 20...
Petro dice que Colombia y Venezuela se gastaron su «riqueza petrolera» y no la invirtieron
Política y Economía

Petro dice que Colombia y Venezuela se gastaron su «riqueza petrolera» y no la invirtieron

El presidente colombiano, Gustavo Petro, dijo este miércoles que su país y Venezuela se gastaron su «riqueza petrolera», ya que en el caso colombiano no se invirtió en salud o en educación. «La riqueza carbonera no se gastó en universidades, ni centros de salud, ni fondos soberanos, pero nos pasó lo mismo que Venezuela que se gastó su riqueza petrolera, nosotros hicimos lo mismo y no produjimos una transformación económica real, pero es momento de cambiar el paradigma», dijo el jefe de Estado durante su intervención el Congreso Nacional de Infraestructura, que comenzó hoy en Cartagena. Igualmente dijo que Colombia está saliendo de un modelo implantado hace 50 años y se está demostrando con el aporte del agro a la economía, publica Unión Radio. «Hay una industria no ligada al petróleo ...
Petro dice a Trump que la política de drogas y migración requieren un enfoque multilateral
Mundo

Petro dice a Trump que la política de drogas y migración requieren un enfoque multilateral

El mandatario colombiano, Gustavo Petro, envió una carta al presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, en la que le señala que asuntos como la política antidrogas y la migración requieren un enfoque multilateral, al tiempo que le manifiesta su apoyo a iniciativas que apunten a “restaurar la paz y terminar la barbarie” en el mundo, informó EFE.  “Retos como la política de drogas y la migración también exigen un enfoque multilateral. He insistido en que la única manera sostenible de enfrentar la situación de los migrantes que se dirigen a Estados Unidos es fomentando la prosperidad en sus países de origen”, dijo Petro en la carta de felicitación a Trump por su victoria, que fue publicada este lunes. Petro reafirma su compromiso con el Gobierno de Trump En la misiva, el mandatario ...
Colombianos protestan para exigir la renuncia de Gustavo Petro
Mundo

Colombianos protestan para exigir la renuncia de Gustavo Petro

Este sábado 23 de noviembre, miles de personas se congregaron en plazas de las principales ciudades de Colombia, para manifestarse contra el Gobierno al grito de “fuera Petro” y lanzar arengas contra la corrupción y las reformas impulsadas por el Ejecutivo. En Bogotá, miles de ciudadanos se encontraron en el Parque Nacional y caminaron hasta la Plaza de Bolívar con pancartas que decían ‘Fuera Petro, por juicio político’ o ‘Para que la Colombia del futuro, no sea la Venezuela de hoy’, reseñó EFE. Los participantes llevaron banderas de Colombia y muchos se refugiaban del sol en un momento y de la lluvia en otro bajo sombrillas para manifestar rechazo al presidente, Gustavo Petro. La multitud también gritó: “Petro, pelele, apréndele al presidente de El Salvador, Nayib Bukele” y “Petro,...
Comisión del Congreso abre una investigación a Gustavo Petro
Mundo

Comisión del Congreso abre una investigación a Gustavo Petro

La Comisión de Acusación de la Cámara de Representantes abrió una investigación preliminar al presidente de Colombia, Gustavo Petro, por presuntas aportaciones ilegales a su campaña de 2022 de la empresa Daily Cop, dedicada a las criptomonedas e involucrada en una estafa, informó este jueves (14.11.2024) ese organismo. La decisión indica que ordenó "la apertura de investigación previa en contra del presidente de la República, doctor Gustavo Francisco Petro Urrego", que se deriva de la denuncia interpuesta por el concejal uribista de Bogotá Daniel Briceño. https://twitter.com/Danielbricen/status/1857055663475581014?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1857055663475581014%7Ctwgr%5E5cc7101194670dbee4a80dd0cfe82ec3eee97070%7Ctwcon%5Es1_&ref_url=https%3A%2F%2Fwww.dw.co...
Petro reclama a Maduro y a Alex Saab intento de privatizar Monómeros en Colombia (+Comunicado)
Política y Economía

Petro reclama a Maduro y a Alex Saab intento de privatizar Monómeros en Colombia (+Comunicado)

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, manifestó este sábado su disconformidad con la intención de las autoridades venezolanas de querer privatizar la empresa binacional Monómeros, con sede en Barranquilla. Petro, usando sus redes sociales, recalcó que la administración de su predecesor, Iván Duque, ya había intentado tal maniobra y que ahora lo está haciendo el Ministro de Industrias y Producción Nacional, Alex Saab. Recalcó que la agricultura en ambas naciones es una «piedra angular» para pasar de un sistema «extractivista» a uno productivo. Acompañando su mensaje en X, el mandatario colombiano publicó una misiva de su despacho, dirigida a su par venezolano, detalla Mundo UR. Nicolás Maduro, en el que señala de «forma respetuosa» su oposición al proyecto de privatización de Monó...
Petro por bloqueo a Venezuela: «EEUU lo ideó, ahora es víctima de su propio invento»
Política y Economía

Petro por bloqueo a Venezuela: «EEUU lo ideó, ahora es víctima de su propio invento»

El presidente, Gustavo Petro , lanzó duras críticas al bloqueo económico de Estados Unidos contra el gobierno de Nicolás Maduro . “Estados Unidos fue el que ideó bloquear a Venezuela. Víctima de su propio invento”, dijo desde Cali en un evento al que asistieron el secretario general de la ONU y presidentes como Daniel Noboa de Ecuador. El mandatario habló durante la instalación del segmento de alto nivel de la COP16. “Por aquí pasaron tres millones de venezolanos y no nos asustamos” dijo en referencia al éxodo masivo de venezolanos que lleva más de una década. Petro, a quien han señalado de no tener una posición clara sobre la situación y cuestionamientos a los resultados electorales en el vecino país, dijo que “el bloqueo no es un bumerán que se tira contra un pueblo para matarlo y ...
Petro critica “la falta de acción” para evitar la “extinción” en la COP16
Mundo

Petro critica “la falta de acción” para evitar la “extinción” en la COP16

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, criticó este martes la “falta de acción” mundial para enfrentar “el principal problema de la humanidad”, la “extinción”, al inaugurar en Cali el segmento de alto nivel de la Conferencia las Naciones Unidas sobre Biodiversidad (COP16). Según detalla EFE, Petro defendió que esta es una cumbre celebrada “con el pueblo en las calles, con el pueblo rodeándonos en nuestras reflexiones”, frente a las COP que se hacen “en medio del desierto, en medio de la nieve, en medio del mar, sin gente y sin pueblos (…) donde se reúnen para tomar decisiones en nombre de los demás”. “La intermediación burocrática solo tiene que ver con una razón, el que puedan predominar ante las voces de la humanidad los intereses de la codicia, y es la codicia la que está guiando q...
Álvaro Uribe a Gustavo Petro: Respete, que mientras usted delinquía yo trabajaba
Mundo

Álvaro Uribe a Gustavo Petro: Respete, que mientras usted delinquía yo trabajaba

Una disputa fue registrada este lunes, 14 de octubre, entre el presidente de la República, Gustavo Petro, y el exmandatario Álvaro Uribe, luego de que el jefe de Estado acusará al líder del Centro Democrático de atacar a los trabajadores de Colombia. Este fin de semana Uribe Vélez volvió a cargar contra la reforma laboral presentada por el Gobierno Petro, asegurando que le está creando un problema enorme a la pequeña empresa. Además, se refirió a los artículos aprobados hasta el momento en el Congreso de la República, reseñó Semana. El exmandatario manifestó, de forma tajante, que “el contexto es inadecuado para esta reforma”, teniendo en cuenta que se “han cerrado más empresas que en la pandemia y ha disminuido la creación”. Así mismo, se refirió al recargo por trabajo nocturno, por d...
Petro «estudiará» proposición del Congreso colombiano sobre González Urrutia
Política y Economía

Petro «estudiará» proposición del Congreso colombiano sobre González Urrutia

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, aseguró este miércoles que «estudiará» la proposición aprobada por el Senado colombiano en la que insta al mandatario a «reconocer públicamente» a Edmundo González Urrutia como ganador de las elecciones del 28 de julio. «Para que no confundan a la opinión pública. El congreso de Colombia, por ordenamiento constitucional, no puede exigirle al presidente posiciones en materia de política internacional», escribió el mandatario en su cuenta de X. https://twitter.com/petrogustavo/status/1838926295603855448?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1838926295603855448%7Ctwgr%5E%7Ctwcon%5Es1_&ref_url=https%3A%2F%2Fmundour.com%2F2024%2F09%2F25%2Fpetro-estudiara-proposicion-del-congreso-colombiano-sobre-gonzalez-urrutia%2F Frente a e...
Petro vaticina ante la ONU «el fin» de la humanidad por las guerras y el cambio climático
Mundo

Petro vaticina ante la ONU «el fin» de la humanidad por las guerras y el cambio climático

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, vaticinó este martes, en su discurso ante la Asamblea General de la ONU, que «ha comenzado el fin» de la humanidad por el «genocidio» en Gaza, las guerras y el cambio climático que ha provocado que once millones de hectáreas de la selva amazónica se hayan quemado en tan solo un mes por el calentamiento global. En su tercer discurso ante la ONU, Petro denunció que los países poderosos, que tienen el «poder de destruir la vida de la humanidad» y a la vez de parar el bombardeo en Gaza no escuchan a la mayoría del resto de jefes de Estado que piden que pare el «genocidio». «No nos escuchan cuando votamos que se detenga el genocidio en Gaza, aunque seamos mayoría de los presidentes del mundo y representantes de la mayor parte de la humanidad; no nos...
Petro critica a Trump por acusar a haitianos de comer mascotas de estadounidenses
Mundo

Petro critica a Trump por acusar a haitianos de comer mascotas de estadounidenses

El presidente colombiano, Gustavo Petro, que está de viaje en Estados Unidos, criticó este sábado al expresidente de ese país y candidato republicano a la Casa Blanca, Donald Trump, por decir que los migrantes haitianos que han llegado a la ciudad de Springfield (Ohio) se comen los gatos y perros de los vecinos. Así lo expresó el jefe de Estado colombiano al intervenir en la 'Conferencia internacional salvemos el planeta, un nuevo orden mundial con justicia, cambio climático, DDHH y paz', celebrada en Chicago (Illinois), donde se refirió a un video en el que aparece un perro muerto y que fue utilizado por la campaña de Trump contra los migrantes, reseña la agencia EFE. "Es aprovechado (el video) por un candidato, y tengo que expresar mi molestia y protesta contra el candidato Trump p...
Gustavo Petro visita en el hospital a los militares heridos en atentado del ELN en Colombia
Mundo

Gustavo Petro visita en el hospital a los militares heridos en atentado del ELN en Colombia

El presidente colombiano, Gustavo Petro, visitó este miércoles el hospital de Bogotá donde se encuentra la mayoría de los 27 militares heridos en el ataque de la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN) contra una base militar en Puerto Jordán, en el departamento de Arauca (este), que dejó también dos soldados muertos. Petro se trasladó al Hospital Militar Central donde reciben atención 18 militares heridos, de los cuales, según el último boletín de la institución, trece están en “estado estable”, la mayoría con “lesiones de tejidos blandos, recibiendo atención interdisciplinaria de acuerdo al procedimiento de atención para heridos en combate”, reseñó EFE. Otros cinco heridos están en cuidados intensivos, “recibiendo atención especializada, en postoperatorio de lesiones orto...
López Obrador ignora si habrá una reunión con Petro y Lula sobre Venezuela
Política y Economía

López Obrador ignora si habrá una reunión con Petro y Lula sobre Venezuela

El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, expresó este martes que ignora si habrá una reunión virtual sobre la crisis poselectoral de Venezuela convocada por el mandatario de Colombia, Gustavo Petro, y en la que también participaría su homólogo de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva. Según detalla Unión Radio, cuestionado por la prensa en su conferencia matutina, López Obrador aseguró que él no tenía "pensado hablar sobre ese tema". "No tenemos pensado (el encuentro) porque yo no sabía hasta ahorita que ustedes me están (diciendo). A lo mejor en el transcurso del día me llama para eso, pero no teníamos esa conversación", respondió a los periodistas en el Palacio Nacional. Por: Agencias / Foto: Cortesía 
Petro, Lula y López Obrador hablarán nuevamente de Venezuela
Política y Economía

Petro, Lula y López Obrador hablarán nuevamente de Venezuela

Los presidentes de Colombia, Brasil y México se reunirán de forma virtual para hablar sobre Venezuela en un nuevo intento de mediar en la situación política generada después de los comicios del pasado 28 de julio. Fuentes de la Presidencia colombiana confirmaron a EFE que hoy tendrá lugar en la Casa de Nariño una reunión donde se tratará el tema de Venezuela y que también hay previsto un encuentro virtual con el brasileño Luiz Inácio Lula da Silva y el mexicano Andrés Manuel López Obrador. Por: Agencias / Foto: Cortesía 
Periodistas colombianas exigen respeto a Petro por llamarlas “muñecas de la mafia”
Mundo

Periodistas colombianas exigen respeto a Petro por llamarlas “muñecas de la mafia”

El presidente colombiano Gustavo Petro fue blanco de críticas por las declaraciones que dio desde Nuquí (Chocó) el 30 de agosto de 2024, en el acto de posesión de la defensora del Pueblo, Iris Marín. En su discurso, lanzó duras críticas al trabajo de la prensa colombiana, específicamente, a la labor que han hecho las mujeres. Llamó entonces a las periodistas “muñecas de la mafia”, que son aquellas que están relacionadas con el narcotráfico. “Las periodistas del poder, las muñecas de la mafia, construyeron la tesis del terrorismo en la protesta y la criminalización del derecho genuino a protestar y a decir basta”, aseveró el primer mandatario en el evento público, reseñó Infobae. Las palabras del jefe de Estado generaron una ola de críticas por parte de periodistas que exigieron respe...
Santos le recomienda a Petro revisar “capacidades militares en caso de un conflicto con Venezuela”
Política y Economía

Santos le recomienda a Petro revisar “capacidades militares en caso de un conflicto con Venezuela”

Este martes se tiene previsto que se desarrolle una nueva sesión de la Comisión Asesora de Relaciones Exteriores de Colombia, el cuerpo consultivo del presidente que se encarga, entre otras, de estudiar asuntos de política internacional, negociaciones diplomáticas o seguridad exterior. El asunto que estará una vez más sobre la mesa será la crisis en Venezuela y ya está confirmada la participación del presidente Gustavo Petro. Sin embargo, con todo y que en la sesión del pasado miércoles se hizo presente en la sede de la Cancillería, este martes el expresidente Juan Manuel Santos aseguró que no participará en la reunión. No obstante, envió una carta a Petro en la que detalla sus principales observaciones sobre la crisis en el vecino país, indica el texto de El Colombiano. En esa línea...
Plataforma Unitaria valora que Lula y Petro insistan en la difusión de las actas
Política y Economía

Plataforma Unitaria valora que Lula y Petro insistan en la difusión de las actas

El mayor bloque opositor de Venezuela -la Plataforma Unitaria Democrática (PUD)- valoró que los presidentes de Brasil y Colombia, Luiz Inácio Lula da Silva y Gustavo Petro, insistieran este sábado en la necesaria difusión de las actas, desglosadas por mesa de votación, de las elecciones del 28 de julio en el país caribeño, luego de que el Supremo convalidara la victoria de Nicolás Maduro. En X, la coalición opositora expresó su agradecimiento a ambos mandatarios por, una vez más, alzar sus voces en favor de la soberanía popular que se expresó contundentemente el pasado 28 de julio, cuando la PUD asegura que ganó su abanderado, Edmundo González Urrutia, reseña EFE. La verdad es una sola y está en las actas de escrutinio emitidas por las máquinas del Consejo Nacional Electoral. Por eso...
Presidente Petro propone un «frente nacional» transitorio para Venezuela entre el chavismo y la oposición
Política y Economía

Presidente Petro propone un «frente nacional» transitorio para Venezuela entre el chavismo y la oposición

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, sugirió para Venezuela un "frente nacional" como el que hubo en Colombia en el siglo XX, en el que liberales y conservadores se turnaban el poder como paso «transitorio» hacia una "solución definitiva" a la crisis que vive el país vecino tras las elecciones. "De Nicolás Maduro depende una solución política para Venezuela que lleve paz y prosperidad a su pueblo. La experiencia del Frente Nacional colombiano es una experiencia que usada transitoriamente puede ayudar a la solución definitiva", alegó Petro en un mensaje en su cuenta de X. El Frente Nacional fue un pacto político entre los partidos Liberal y Conservador que estuvo vigente entre los años 1958 y 1974 y que sirvió para expulsar del poder al general Gustavo Rojas, quien quería quedars...
Canciller de Colombia: Esperamos la próxima semana la reunión de Petro, Lula, López Obrador y Maduro
Política y Economía

Canciller de Colombia: Esperamos la próxima semana la reunión de Petro, Lula, López Obrador y Maduro

El ministro de Relaciones Exteriores de Colombia, Luis Gilberto Murillo, reveló este sábado que tienen previsto que la reunión de los presidentes Gustavo Petro, Luiz Inácio Lula da Silva y Andrés Manuel López Obrador se lleve a cabo la próxima semana junto a su par, Nicolás Maduro. Murillo, en conversaciones con la W Radio, confirmó que el encuentro telemático no se pudo llevar a cabo la pasada semana debido a problemas para coordinar la agenda de los mandatarios y aseveró que Maduro está pendiente de conversar con los tres jefes de Estado, indica la nota publicada por Mundo UR Destacó que Colombia, Brasil y México tienen la intención de continuar con la gestión diplomática para poder mediar en la situación que aqueja a Venezuela tras las elecciones del pasado 28 de julio en las que ...
Petro autoriza retomar los contactos con el principal cartel del narco
Mundo

Petro autoriza retomar los contactos con el principal cartel del narco

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, delegó este lunes a cinco miembros de su gobierno para que restablezcan contactos con miembros del Clan del Golfo, el principal cartel del narcotráfico del país, con miras a acordar su desarme. En una resolución compartida a medios, el mandatario izquierdista autoriza a sus representantes para que constituyan un "Espacio de Conversación Sociojurídico" con miembros del Clan y así "verificar su voluntad de transitar al Estado de Derecho". Esa delegación oficial está liderada por Álvaro Jiménez Millán, un politólogo y analista del conflicto armado. "El coordinador designado está facultado para realizar todos los actos necesarios y tendientes a entablar conversaciones sociojurídicas con la mencionada Estructura Armada Organizada", agrega el te...
La ambiciosa e ilusionante paz total de Petro cumple dos años en su peor momento
Mundo

La ambiciosa e ilusionante paz total de Petro cumple dos años en su peor momento

La llegada de Gustavo Petro al poder devolvió a la Colombia olvidada la esperanza de paz que no acabó de fraguarse con el acuerdo de 2016, pero a mitad de su mandato la búsqueda de la “paz total” con todos los grupos armados atraviesa su peor momento y el conflicto se intensifica en muchas regiones. Petro volvió a impulsar la paz después de cuatro años del Gobierno de Iván Duque, que lo implementó a medias causando la fragmentación del conflicto y que grupos armados se quedaran con territorios que dejaron las FARC y que debería haber ocupado el Estado. Según Luis Fernando Trejos, profesor de la Universidad del Norte (Barranquilla), las políticas de Petro han logrado una “disminución de la violencia homicida” al negociar treguas con bandas criminales en tres ciudades clave: Buenaventura, ...
Petro dice que venezolanos deben llegar a acuerdo sobre presidente y para cesar violencia
Política y Economía

Petro dice que venezolanos deben llegar a acuerdo sobre presidente y para cesar violencia

El presidente colombiano, Gustavo Petro, defendió este jueves que los venezolanos deben llegar a un acuerdo para detener la violencia y salir de la crisis en la que está inmerso el país tras las elecciones presidenciales del pasado domingo, cuyo resultado oficial ha sido cuestionado por la oposición y parte de la comunidad internacional. “No es un gobierno extranjero el que debe decidir quién es el presidente de Venezuela. Es a los venezolanos a quienes corresponde llegar a un acuerdo político para que cese la violencia en su país y establecer la forma transparente como se pueda adelantar un escrutinio con garantías para todos”, manifestó Petro en la red social X. El mandatario colombiano respondió así a un mensaje de la líder opositora María Corina Machado, quien el miércoles se refirió...
Presidente Petro pide a Nicolás Maduro permitir escrutinio con veeduría nacional e internacional
Política y Economía

Presidente Petro pide a Nicolás Maduro permitir escrutinio con veeduría nacional e internacional

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, invitó al gobierno venezolano "a permitir que las elecciones terminen en paz, permitiendo un escrutinio transparente con conteo de votos, actas y con veeduría de todas las fuerzas políticas de su país y veeduría internacional profesional". Advirtió de una polarización en el país ante las dudas del proceso electoral. "Proponemos respetuosamente llegar a un acuerdo entre gobierno y oposición que permita el respeto máximo a la fuerza que haya perdido las elecciones. Dicho acuerdo puede ser entregado como una Declaración Unilateral de Estado al consejo de seguridad de las Naciones Unidas", añadió el mandatario neogranadino. Petro además solicitó al gobierno de los EEUU suspender los bloqueos y las decisiones en contra de ciudadanos venezolanos, de...
Petro mantiene silencio frente a Venezuela
Política y Economía

Petro mantiene silencio frente a Venezuela

El presidente colombiano, Gustavo Petro, muy dado a vertir controvertidas opiniones sobre política exterior en sus redes sociales, mantiene un prudente silencio sobre las elecciones presidenciales del domingo en Venezuela mientras que su ministro de Interior, Juan Fernando Cristo, pidió este martes «el conteo voto a voto» de los resultados. Las únicas comunicaciones oficiales que ha habido en Colombia desde que el domingo el Consejo Nacional Electoral (CNE) proclamara a Nicolás Maduro como presidente reelecto de Venezuela han sido dos pronunciamientos del canciller Luis Gilberto Murillo, reseñó EFE. «Hacemos un llamado para que, a la mayor brevedad, se proceda con el conteo total de los votos, su verificación y auditoría de carácter independiente. Los resultados electorales de tan impo...
Petro asegura que respetará los resultados que emanen de las elecciones en Venezuela
Política y Economía

Petro asegura que respetará los resultados que emanen de las elecciones en Venezuela

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, saludó este viernes que los venezolanos están por tomar decisiones democráticas sobre su futuro, esto en el contexto de las elecciones que se celebrarán el domingo 28 de julio en Venezuela. Reseña Unión Radio en su nota de prensa. https://twitter.com/petrogustavo/status/1816744657457406378?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1816744657457406378%7Ctwgr%5E631e7c0d314ad960a421a6e7babdc87e8bf7d00c%7Ctwcon%5Es1_&ref_url=https%3A%2F%2Funionradio.net%2F2024%2F07%2F26%2Fpetro-asegura-que-respetara-los-resultados-que-emanen-de-las-elecciones-en-venezuela%2F A través de sus redes sociales, Petro aseguró que cualquiera que sea la decisión del pueblo venezolano en las urnas, su administración respetará el resultado. Por: Agencias ...
Petro defiende su modelo enfocado en el cambio climático
Mundo

Petro defiende su modelo enfocado en el cambio climático

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, resaltó este martes el modelo que propugna su Gobierno en el combate a la crisis climática, así como los logros alcanzados a poco de alcanzar la mitad de su mandato iniciado en 2022. En un acto público en la Plaza de Bolívar, ubicada en la capital (Bogotá), con motivo de la sanción a la ley de reforma pensional, destacó que en 2023 unas 1,6 millones de personas salieron de la pobreza monetaria y 1,1 millones dejaron la pobreza extrema, reseñó RT Noticias. "Yo no pienso a través del número dólar, yo pienso a través de un número: gases efecto invernadero en la atmósfera. El dólar no nos salva la vida y esa cantidad de gases en la atmósfera nos puede matar a toditos en el planeta Tierra. Y yo mido en términos de números de gente pobre, porque entr...
Petro declara «día cívico» el lunes en Colombia por la Copa América
Deportes

Petro declara «día cívico» el lunes en Colombia por la Copa América

El presidente colombiano, Gustavo Petro, anunció que el próximo lunes 15 de julio será "día cívico" en el país, es decir, no laboral para funcionarios públicos, para "festejar" la campaña de la selección de fútbol en la Copa América, de la que el domingo espera ganar el título ante Argentina. "El día lunes, día de la victoria, se festejará con un día cívico que pensemos como día de la unidad del pueblo colombiano", manifestó Petro en Nueva York, donde está de visita para reuniones en el Consejo de Seguridad de la ONU en las que se trató la implementación del acuerdo de paz de 2016. El presidente aseguró que la selección colombiana "es un símbolo de unidad, no de violencia, no de polarización" y por eso su victoriosa campaña será motivo del día cívico en la misma semana en la que el p...
Petro plantea un acuerdo de paz para Venezuela similar a los que se firman en Colombia
Política y Economía

Petro plantea un acuerdo de paz para Venezuela similar a los que se firman en Colombia

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, propuso este miércoles 10 de julio que en Venezuela puedan llegar a un acuerdo nacional en el que, insistió, se busque ofrecer las "máximas garantías" para la oposición, tras el resultado de las elecciones del 28 de julio y que las mismas estén enmarcadas en el respeto de los resultados. Petro, en redes sociales, opinó que ese acuerdo que propone sea igual a como se llegan en Colombia a los acuerdos de paz; el cual es elevado de forma unilateral por el Estado ante una comisión que vele por el cumplimiento y que, además, una vez que se firme el documento, se levante el "bloqueo económico", detalla Tal Cual. https://twitter.com/petrogustavo/status/1811059760315388194?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1811059760315388194%7Ctwg...
«Yo soy heterosexual»: Petro responde a difusión de polémico video en Panamá
Mundo

«Yo soy heterosexual»: Petro responde a difusión de polémico video en Panamá

El viaje del presidente colombiano, Gustavo Petro, a Panamá para la toma de posesión de José Raúl Mulino, ha trascendido en las redes, más por las especulaciones que generó un video que se hizo viral que por la revisión de temas comunes entre los dos mandatarios. Luego de la difusión de grabaciones audiovisuales y varias fotos que registran el paseo por el casco viejo de Panamá de una mujer trans y un hombre desconocido, que ha sido identificado como Petro por algunos usuarios de las redes, periodistas y personalidades de la política colombiana, el jefe de Estado ha roto el silencio y se ha pronunciado al respecto, reseñó RT Noticias. Petro escribió en su cuenta de X que rechaza los "miles de mensajes transfóbicos". "Yo soy heterosexual, pero jamás escucharán o leerán de mí una pa...
Petro felicita a la selección y dice que sus resultados en la Copa América son “magia”
Deportes

Petro felicita a la selección y dice que sus resultados en la Copa América son “magia”

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, felicitó este miércoles a la selección de su país por su desempeño en la Copa América, en la que terminó primera del Grupo D y se aseguró el pase a cuartos de final, resultado que calificó de “magia”. “La selección Colombia está jugando un papel muy destacado y es digna de felicitación, representan allá en esas canchas, la nación colombiana, sus triunfos siempre sabrán a esperanza y a mariposas amarillas, a la magia que nos constituye”, escribió el mandatario en su cuenta de X. Colombia empató anoche 1-1 con Brasil, un resultado que ilusionó a todo el país reafirmando el buen desempeño de la selección en la Copa América, donde en la fase de grupos derrotó a Paraguay (2-1) y a Costa Rica (3-0), para cerrar esta fase del torneo con siete puntos...
Preocupa a la SIP la escalada verbal del presidente Petro contra la prensa
Mundo

Preocupa a la SIP la escalada verbal del presidente Petro contra la prensa

La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) expresó este martes su alarma ante “la escalada verbal de agresiones” por parte del presidente de Colombia, Gustavo Petro, contra medios y periodistas locales y contra la Fundación para la Libertad de Prensa (FLIP). La FLIP instó a Petro a exhibir tolerancia frente a las críticas, al considerar que esta actitud representa una amenaza para la libertad de prensa y la integridad de los periodistas, detalla EFE. Las tensiones se exacerbaron tras la publicación el 23 de junio de una columna de la periodista María Jimena Duzán en la revista Cambio. En su artículo, Duzán planteó una serie de preguntas sobre presuntas irregularidades relacionadas con contratos estatales millonarios con Andrés Sarabia, hermano de Laura Sarabia, mano derecha del pr...
Petro aparta al ministro del Interior y encarga a su sucesor «concretar la constituyente»
Mundo

Petro aparta al ministro del Interior y encarga a su sucesor «concretar la constituyente»

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, apartó del cargo al ministro del Interior, Luis Fernando Velasco, a quien agradeció por «su buen trabajo» y aseguró que el próximo encargado de esta cartera «realizará los contactos necesarios para que se concrete el poder constituyente en este o el próximo Gobierno». Así lo confirmó el mandatario en un mensaje publicado en su cuenta de X semanas después de anunciar que habría un cambio en su gabinete, siendo Velasco el primero de los ministros en salir, reseñó EFE. Velasco también escribió un mensaje de despedida en su cuenta de X en respuesta a Petro: «Señor presidente, marca mi vida ser parte de un proyecto progresista y le agradezco su confianza para permitirme ayudar en línea de liderazgo en este sueño colectivo, y un reconocimiento a to...
El presidente electo de Panamá confirma visita de Petro a Panamá
Mundo

El presidente electo de Panamá confirma visita de Petro a Panamá

El presidente electo de Panamá, José Raúl Mulino, confirmó este miércoles que el gobernante de Colombia, Gustavo Petro, visitará el país centroamericano, y que tiene pensado recibirlo el domingo para hablar de “todos los temas”, entre ellos la creciente migración irregular por la selva del Darién, la peligrosa frontera natural entre ambos países. “Lo voy a atender el domingo, posiblemente. La Embajada de Colombia circuló a mi oficina una petición de una reunión el día domingo, todo se mantiene, yo le dije que con mucho gusto”, dijo a los periodistas Mulino, quien asumirá el gobierno el próximo 1 de julio. Petro anunció el pasado 1 de junio que esta semana visitará la provincia panameña de Bocas del Toro (oeste) para pedirle al Gobierno de Panamá el poder “desenterrar” los cuerpos de ...
Petro: «No quiero reelegirme», pero no descarto asamblea constituyente «en un futuro»
Mundo

Petro: «No quiero reelegirme», pero no descarto asamblea constituyente «en un futuro»

"Yo no quiero reelegirme, ni creo que una (Asamblea) Constituyente es el instrumento adecuado aún, pero no niego esa posibilidad en un futuro", dijo este martes el presidente colombiano, Gustavo Petro, tras la polémica que arrastra después de haber planteado esa posibilidad en marzo. Petro se volvió a referir a la supuesta Asamblea Constituyente que ha estado en el centro de la discusión pública en Colombia en los últimos meses durante el saludo presidencial al cuerpo diplomático, publica Mundo UR. En su alocución también se refirió a la asamblea cuando habló de la paz para decir que: "la declaración unilateral de paz lleva necesariamente a una constituyente y esta necesariamente a una reelección del actual presidente, empequeñeciendo completamente el objetivo de la paz por un capricho...
Colombia: Gobierno lanza «Laboratorio de paz, convivencia y seguridad»
Mundo

Colombia: Gobierno lanza «Laboratorio de paz, convivencia y seguridad»

La vicepresidenta de Colombia, Francia Márquez, lanzó este domingo en Barranquilla el «Laboratorio de Paz, Convivencia y Seguridad Humana 2.0», un programa que apunta a sacar a la juventud de la violencia y a brindarles oportunidades. Con la participación de organizaciones juveniles, miembros de la Policía y líderes comunales en el evento de lanzamiento, Márquez, quien también está al frente del Ministerio de la Igualdad, resaltó que las acciones del Gobierno buscan “llevar la educación hasta el barrio, hasta los territorios para garantizar que las y los jóvenes puedan ayudar a su familia, realizar sus sueños, para que puedan ser ingenieros, médicos, lo que deseen”. “El Laboratorio de Paz es prioritario para cerrar brechas educativas, haciendo que la juventud que piensa que una unive...
Petro ordena no reanudar el cese el fuego con disidencia FARC tras escalada de violencia
Mundo

Petro ordena no reanudar el cese el fuego con disidencia FARC tras escalada de violencia

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, ordenó este jueves no reanudar el cese el fuego con el Estado Mayor Central (EMC), principal disidencia de las FARC, ni establecer un diálogo tras la escalada de violencia en el suroeste del país y mientras el grupo armado no "desmonte las economías ilícitas". Así lo informó el ministro de Defensa, Iván Velásquez, después participar en un Consejo de Seguridad celebrado en Popayán, capital del departamento del Cauca, quien además ofreció una recompensa de 500 millones de pesos (unos 130.000 dólares) por información que permita la captura de cabecillas de la facción Jaime Martínez del EMC y el aumento de efectivos en el Cauca. El jefe de Estado colombiano también ordenó afectar las finanzas de este grupo ilegal tanto en narcotráfico como en la mine...
Colombia registró en 2023 el mayor número de secuestros
Mundo

Colombia registró en 2023 el mayor número de secuestros

Colombia registró 343 secuestros en 2023, la cifra más alta de los últimos catorce años, según reveló este martes un informe de la Fundación Paz y Reconciliación (Pares). De acuerdo con el documento, octubre, con 43 casos, fue el mes con mayor número de reportes, no solo de 2023, sino de los últimos cinco años. Los departamentos donde se acumularon más registros de este delito fueron Antioquia (noroeste) con 54 casos, Norte de Santander (noreste) con 48, Valle del Cauca (oeste) con 47, Nariño (suroeste)con 30 y Cauca (suroeste) con 26. Según el informe publicado por Pares, «este fenómeno da cuenta de la recurrencia de la utilización de esta actividad delictiva como método de financiación por parte de grupos armados y de delincuencia organizada». Los datos recopilados por la Fun...